Necesito vuestro consejo.
Os comento, en principio me habia comprado unos ath-w1000 o eso creia, al final e acabado con unos ath-w1000x. La verad suenan muy bien pero para mi gusto tienen demasidos graves con un fiio e7+e9, ya se que no son el amp/DAC mas adecuado para ninguno de los 2 pero de momento el presupuesto no da para ir a por un equipo bueno, de momento.
Me gustaria saber si hay algun amplificador DAC que tenga bajos poco potentes, que el defecto que les encuentro a estos auriculares es que tienen unos bajos demasiado potentes para mi gusto, si se pudieran suavizar por lo demas me an gustado mucho. Otra opcion es devolver los auriculares y buscar unos ath-w1000, pero la verdad me gusta como suenan si dejamos aun lado que los bajos son demasiado potente, a si que si ahy algun amplificador o amplificador+DAC que me sirva para quitarles un poco de potencia y que no fuesen escesivamente caros 600-700 el conjunto, podria quedarme con los ath-w1000x.
Hola. Enharabuena por la compra; son unos auriculares que siempren me han atraido mucho. Aunque no los he escuchado, todo lo que había leido sobre ellos iba en la dirección contraria a la que comentas; en general se habla de ellos como auriculares con un grave poco presente (como digo no los he escuchado).
Desconozco igualmente el resto del equipo que emcnionas. No sabría que ampli recomendarte; sí puedes dar un presupuesto aproximado sería algo más fácil nombrar algunos.
Un saludo
¿Estás seguro que los bajos te parecen excesivos?
Pruebalos sin los fiio, igual le pasa algo al amplificador, conectalos directamente a la fuente.
Por lo que se no hay tanta diferencia entre el W-1000 y el W-1000x.
Saludos
Me e explicado mal, realmente no seria unos graves excesivamente presente a lo que me quiria referir, siria mas bien lo que coloquialmente se le suele llamar "pegada" que para mi gusto tiene demasiada.
Presupuesto 600-700€ maximo amp + DAC
Yo uso actualmente el Lehman Audio Black Cube. No diría que tiene mucha "pegda"; lo consideraría educado y muy correcto. Pero con DAC quizás se va un pelín de presupuesto. Otro que probé y me pareció con no mucha pegada fué el Auditor, pero no tiene DAC. Y, por último, y sin poder decir nada definitivo, el M1 HPA entra en presupuesto y, a espensas de que se ruede, no tiene pegada excesiva y tiene DAC aunque no sabría decirte la calidad de este que, pienso, no será para tirar cohetes y no sé hasta que punto será una aportación importante (lo digo sin haber probado el DAC que conste).
No sé sí te habré ayudado.
Un saludo
El M1 HPA + M1 DAC lo probe cuando estaba buscando auriculares y me gusto como sonaba con los ath-w1000, pero el unico amplificador y DAC decente que e provado. Y el m1 HPA solo lo utilice como amplificador. El resto me temo que se me salen de presupuesto.
De este se comenta que es muy neutral, y es económico. Lo que no tiene es el dac.
http://www.thomann.de/es/lake_people_g100_phoneamp.htm
http://img387.imageshack.us/i/g100rckprofilkmh9.jpg/
Este es de una marca diferente, pero relacionada con la anterior:
http://www.thomann.de/es/violectric_hpa_v90_kopfhoererverstaerker.htm
Saludos.
Dimante e echado buscado un poco de informacion de los que me as puesto y no tienen mala pinta, pero el violectric hpa v90 a echo que me asuste un poco, probablemente por desconocimiento al ver que trabaja internamente a 90V.
Despues de tenerlos rodando unas cuantas horas los e vuelto a probar y la verad esta vez me an gustado mas, ya se an suavizado bastante(parte supongo que sera que me estoy enpezado a adaptar a su sonido) y la verdad la impresion que me a dejado a sido buena, si con el rodaje se siguen suavizando los bajos seguramente me los quede. O tra cosa que me a sorprendido es lo bien que suenan directamente conectados a la tarjeta de sonido integrada del ordenador, obviamente suena mejor con el fiio e7+e9 pero la diferencia es bastante menor de lo que esperaba.
Al final me voy a quedar con los w1000x, se han suavizado bastante con el rodaje que llevan 30 horas entre musica y cd de rodaje. No a cambiado tanto el sonido como de la primera a la segunda vez que los probe des pues de rodarlos 5-6horas, pero si que se an suavizado un poco y an mejorado algo en timbre y claridad del sonido.
No voy a necesitar reducir la "pegada", a si que tendre mas opciones entre las que elegir. Que me recomendarias cambiar primero el DAC o el amplificador.
Despues de unas 300 de rodaje y escucha y mucho mirar amplificadores todavia no se muy bien por que amplificador decidirme, el que mas me llama la atencion de momento es el woo audio 6, pero se me sale un poco de presupuesto.De momento e cambiado el DAC por un MHDT Paradisea+ , como ampli estoy usando un Little Dot I+ que me a gustado mas que el fiio E9.
Nos e si alguno de vosotros habra probado el woo audio6 con los ath-w1000x. Me gustaria conocer opiniones de ath-w1000x con algun ampli que pueda conseguir por poco mas de 300€ , y tambien de amplis que allais podido probar con los w100x aunque sean mas caros, si considerais que merecen la pena siempre podria estirarme con el presupuesto. Estoy habierto a sugerencias, de momento no tengo demasiada prisa para cambiar el ampli, a si que podria ahorrar un poco para tener mas opciones donde elegir.
Nada, nadie tiene los ath-w1000x, para sugerir algun amplificador que combine bien.
Yo lo tengo, pero el amplificador con el que lo uso hace tiempo que se dejo de fabricar.
Normalmente lo recomiendan con amplificadores de válvulas (creo que tienes uno) y en concreto con el Yamamoto HA-02.
Saludos
El que tengo es hibrido, no es a valvulas por completo.
El Yamamoto HA-02 parece la mejor opcion, desafortunadamente se sale de mi presupuesto, como mucho podria gastarme 600€ (puesto en casa) si realmente mereciera la pena y preferiblemente 400€ o menos. No tengon ningun incombeniente en comprar cosas de segunda mano, pero aun asi el Yamamoto HA-02 se me sale de presupuesto.
Hola yo los disfruto con el x can v8 y para mi gusto van de cine pero para gustos ya sabes.Yo te recomiendo que lo pruebes y sales de dudas.Por el presupuesto que tienes te entra.Suerte.
Se te pasa un poco de presupuesto, pero está aquí al lado:
Yamamoto HA-02 (http://www.head-fi.org/forum/thread/542316/yamamoto-ha-2-at-w1000x-price-drop)
Sin ningún interés.
Cita de: vermellfort en Marzo 24, 2011, 15:35:34
Se te pasa un poco de presupuesto, pero está aquí al lado:
Yamamoto HA-02 (http://www.head-fi.org/forum/thread/542316/yamamoto-ha-2-at-w1000x-price-drop)
Sin ningún interés.
Interesante es, pero se me sale un poco de presupuesto.
La verdad es que me tienta.
Aprovecho este thread para hacer yo una pregunta y no tener que abrir un nuevo tema. tengo en mente comprarme un Fiio E5, ya que el E7 se sale un poco del presupuesto, y mi pregunta es... ¿Funcionará decentemente con el iPod Touch/MacBook Pro y unos Sony MDR XB700 o no notaré diferencia alguna? Gracias a todos!
El e5 como amplificador es malo, no aporta practicamente nada aparte de un poco de volumen extra y la opcion de bass bost por si necesitas mas bajos(con los Sony MDR XB700, me extrañaria) y poder controlar el volumen de forma mas comoda, pero mejoras en la calidad de sonido son practicamente nulas.
A la gente le suele gustar el E5, sobre todo por el bass bost.
Cita de: v87a en Marzo 27, 2011, 18:27:23
El e5 como amplificador es malo, no aporta practicamente nada aparte de un poco de volumen extra y la opcion de bass bost por si necesitas mas bajos(con los Sony MDR XB700, me extrañaria) y poder controlar el volumen de forma mas comoda, pero mejoras en la calidad de sonido son practicamente nulas.
A la gente le suele gustar el E5, sobre todo por el bass bost.
Y para estos mismos auriculares, estaría bien un Cmoy? Yo lo único que quiero es ahorrar batería del iPod y aumentar el volumen, nada más.
El Cmoy no lo e probado asi que no puedo decirte mucho, en principio deberia ser mejor que el Fiio E5 y si no puedes hacerte con algo mas caro, podria ser una opcion interesante.
Jejeje ya me gustaría,pero lo veo difícil con mi estupendo sueldo de estudiante de Bachillerato. De momento me conformaré con el Cmoy y los XB700, que es bastante. :P
Tambien tienes la opcion de ahorrar un poco mas y conprarte un Fiio E7 que se puede comprar por unos 60€ y tambies es dac
http://mp4nation.net/catalog/index.php?main_page=product_info&cPath=9_45&products_id=489 (fiio e7 + cable lod L3 para conectarlo al ipod)
Y como amplificador portatil, para lo que cuesta no esta nada mal.
edito:
E encontrado un codigo de descuento para los productos fiio en mp4nation:
c3d9d10e36 (pero caduca hoy mismo, 31 de Marzo)
Cita de: v87a en Marzo 30, 2011, 17:52:20
Tambien tienes la opcion de ahorrar un poco mas y conprarte un Fiio E7 que se puede comprar por unos 60€ y tambies es dac
http://mp4nation.net/catalog/index.php?main_page=product_info&cPath=9_45&products_id=489 (fiio e7 + cable lod L3 para conectarlo al ipod)
Y como amplificador portatil, para lo que cuesta no esta nada mal.
edito:
E encontrado un codigo de descuento para los productos fiio en mp4nation:
c3d9d10e36 (pero caduca hoy mismo, 31 de Marzo)
Qué pena, no lo he podido utilizar. Ahora mismo no tengo nada de dinero. Estoy esperando a que me devuelvan una cantidad importante que presté hace poco. Una pregunta, qué es un DAC?
Cita de: vermellfort en Marzo 24, 2011, 15:35:34
Se te pasa un poco de presupuesto, pero está aquí al lado:
Yamamoto HA-02 (http://www.head-fi.org/forum/thread/542316/yamamoto-ha-2-at-w1000x-price-drop)
Sin ningún interés.
He caido en la tentacion, espero no arrepentirme despues. Ahora toca esperar a recibirlo.
Lo mejor de la tentación es caer en ella.
Enhorabuena y esperamos tu comentarios.
La verdad que seguro que suena estupendamente, pero la verdad con el ido de carton piedra que tengo, no se yo si me compensara haberme gastado tanto dinero.
Le daremos un voto de confiaza a mi oido, si no me terminan de convencer (despues de una tempora) siempre puedo volver a venderlos y quedarme con otro mas modesto.
Y tambien tendre que vender algunas cosillas que tengo por casa que ya no uso, para recuperarme un poco del gasto.
Ya me a llegado, ahora toca ponerse a probarlo, en una primera toma de contacto la impresion a sido buena.
Una pregunta, el Yamamoto ha-02 tambien tiene salida para altavoces, de muy poca potencia eso si. No e encontrado apenas informacion sobre la salida para auriculares, la unica informacion que e encontardo a sido ,240mW @ 8 ohms, en casa tengo unos altavoces con impdacia de 6 ohms, no se dañara si los conecto, no?
Ya se que sonaran bajo, pero quiero saber como de bajo, que acostumbro a escuchar las cosas a poco volumen y queria hacer la prueba para ver si tenian potencia suficiente para algunas altavoces pequeños y algo mas sensibles(que los que tengo ahora),que me pueda servir para ver alguna que otra pelicula y series.
Bueno... v87a
Nos puedes hacer una review del Yamamoto o darnos tus impresiones?
Estamos, vamos por lo menos yo, ansiosos!!! :excitado:
Estaba esperando un poco, que tengo desde hace poco un cable de red y quería hacer también unas puabas con el antes de dar mis impresiones. A parte quería también hacer una comparación directa con mis otros amplificadores, que hice una pequeña cuando lo recibí y que ría ver si notaba ahora mas cambios o menos.
De todas formas, puedo resumir mi opinión hasta el momento:
Me parece un amplificador estupendo, se nota bastante diferencia con los que e tenido antes que eran bastante básicos, Fiio E9 y Little Dot I+ (modificado), pero no estoy seguro que compense la diferencia de precio, aunque eso ya es algo muy personal y la verdad es que mi oído es de cartón piedra, así que tampoco creo que eso también es algo a tener en cuenta.
Haber si el fin de semana que viene algo las pruebas y me pongo a sacar algunas conclusiones mas concretas.
Cita de: v87a en Junio 06, 2011, 11:16:28
Me parece un amplificador estupendo, se nota bastante diferencia con los que e tenido antes que eran bastante básicos,
Pues enhorabuena: lo importante es que te guste
a tí el resultado.
Cita de: v87a en Junio 06, 2011, 11:16:28
pero no estoy seguro que compense la diferencia de precio, aunque eso ya es algo muy personal
En general, mientras el precio se incrementa exponencialmente la calidad que conlleva solamente lo hace aritméticamente.
La pregunta que (al menos yo) siempre me hago es:
"Si pudiera devolverlo y recuperar el dinero invertido, ¿me arrepentiría? o ¿lo echaría de menos?".
Cita de: v87a en Junio 06, 2011, 11:16:28
y la verdad es que mi oído es de cartón piedra, así que tampoco creo que eso también es algo a tener en cuenta.
Tu oído es el que manda, sea de carton piedra o de bronce repujado.
Con mejor equipamiento el oído se educa, pero la emoción no.
Jajaja
Vermellfort - Pocoyo, you are the one!!!!!
Bueno después de un tiempo que e andado mas liado de lo que me hubiese gustado, e sacado tiempo suficiente para dedicarme a hacer una comparación directa entre el Yamamoto HA-02 y el Little DOT I+ (mejorado con opamp LT1364 y válvulas WESTERN ELECTRIC 408A ), no es que sea una comparación muy justa pero es lo único que tengo para poder compararlo. Bueno también tengo otro par de amplificadores, pero la comparación seria todavía mas injusta sobretodo con el Fiio E7.
Añadir que como fuente e usado el ordenador, conectado a un MHDT Paradisea+ (con válvula WESTERN ELECTRIC 396A NOS "D") con cable TOSLINK de blue jeans: Mitsubishi Eska POF . Cable RCA de Vampire wire modelo CCC/II (creo), y se me olvidaba cable de red Furutech G-320Ag-18-E para el Little Dot I+ , el resto de cables de red son los típicos cables de ordenador.
Musica que e usado, un poco de todo con diferentes calidades de ripeo y estilos de musica. Concretando un poco, entre otros:
Pink Floyd
David Garret
Placido Domingo
Juaquin Sabina
Blink 182
Extremoduro
Fito y Fitipaldis
Paco de Lucia
Nat king cole
Dolores O'Riordan
Pedro Infante
Luciano Pavarotti
Peral Jam
Ray Charles
Rod Stewart
y Algo de musica clásica
Bueno en la comparación propiamente dicha voy a ser bastante breve.
No puedo decir demasiado, como cabía esperar el Yamamoto HA-02 se muestra bastante superior prácticamente en todo al Little Dot I+ , en lo único en lo que puede hacer frente sorprendente mente para mi a sido en musica clásica, donde queda bastante igualado Yamamoto, que para mi gusto ofrece un sonido demasiado "musical" que no me convence para musica clásica . Bueno y me a gustado algo menos con algunas canciones pop principalmente, pero creo que simplemente por que la calidad de las grabaciones no era buena y con el Little Dot se notaba menos.
Sorprendente mente donde e notado la mayor diferencia a sido viendo series, con e Little Dot se hace un poco incomodo, aunque no sabría decir muy bien por que. Antes de tener el Yamamoto pensaba que era simplemente que era al usar unos auriculares mas resolutivos que los que tenia hasta entonces ( Sennheiser HD555), los sonidos que antes me pasaban desapercibido me saturaban, pero con el Yamamoto, no tengo ese problema aun siendo mas resolutivos y la verdad no se que es lo que me molesta.
No puedo decir gran cosa los Yamamoto son superiores en todo, sobre todo con la tímbrica del sonido que mejora bastante, el único defecto que le sacaría es como e escrito antes que la musica clásica no es su fuerte, al menos para mi gusto.
Por ultimo Después de animarme a probar un cable de red la verdad que la mejora a sido menor a la esperada, donde mas se nota es en escuchas larga que resultan mas cómodas. Aportan algunas mejoras a la nitidez del sonido entre otras pero nada importante.
Gracias por compartir tu experiencia con el Yamamoto; un ampli que goza de buena fama.
He probaod hace poco unos W1000 y supongo que las válvulas les hará bien, por la calidez que pueda aportar a los auriculares.
Un saludo
Gracias v87a.
¿Por qué no pones el Furutech al Paradisea y lo escuchas un rato a ver qué tal?
Por tus comentarios deduzco que tu ordenador tiene salida óptica: prueba la entrada USB del DAC.
¿Qué software usas?
Parece que has acertado con el Yammy: enhorabuena!
Ya hice la prueba en su día poniendo el furutech en el paradisea y en el Yamamoto y me gusto algo mas como sonaba conectado al amplificador.
La entrada USB también la probé pero me gusto bastante mas como sonaba desde la salida óptica.
Como programa de reproducción uso Banshee.
Sigo sin estar del todo convencido de haber acertado con la compra, reconozco su calidad pero me sigue pareciendo mucho dinero. Teniendo en cuenta que todavía sigo estudiando , buena acabo de empezar a trabajar de becario en una empresa pero es algo temporal luego seguiré estudiando.
Dale (y date) tiempo: ahora viene la convivencia que te dirá si quieres o no prescindir de él.
Ya lo tienes en casa, es tuyo y (a menos que hayas pedido un crédito) nadie te lo va a quitar. En el dinero se piensa antes de hacer la compra: ahora es el momento de valorarlo.
Con tu permiso (y me corregirás si me equivoco) me atrevo a leer entre líneas que preferirías un sonido menos meloso, más incisivo, más "cortante" que "fluido", más "discreto" que "analógico", más "duro" y menos "blando". De ser así, yo probaría cuantas fuentes SS pudiera. Si tienes un viejo CD por casa, o un DAP, o incluso directamente de la tarjeta de sonido del ordenador y sabiendo valorar la diferencia de calidad ofrecida respecto al Paradisea podría ser un indicativo de que las válvulas del DAC pudieran no casar bien con las características del HA2 para tus gustos.
De no ser así: me echas los perros directamente ;D.
CitarCon tu permiso (y me corregirás si me equivoco) me atrevo a leer entre líneas que preferirías un sonido menos meloso, más incisivo, más "cortante" que "fluido", más "discreto" que "analógico", más "duro" y menos "blando
Al margen de la amplificación, los W1000 tiene "su perfil" y un sonido duro e incisivo creo que no será tarea fácil. Yo los describiría com auriculares muy transparentes y vivos en la zona media/alta. Tras probarlos con estado sólido (BCL y salida directa de Marantz) pensé que la claidez de las válvulas y esa meolsidad que aportan pudieran venirles bien, para contrarrestar su brillantez. Pero ya sabemos que en esto, solo son gustos.
Un saludo
Esa es la referencia que tengo de los W1000 (pese a que no los he escuchado, aunque sí sus hermanos mayores los W5000).
Tampoco he escuchado el Yamamoto ni el Paradisea pero las referencias (fiables) que tengo de ambos es que son bastante "musicales" los dos. Es por eso que, junto con los comentarios de v87a (añadiendo lo del cable Furutech en plata) me he atrevido a aventurar, con todas las reservas pertinentes, que quizá (y sólo quizá) el hecho de probar una fuente en estado sólido no estaría de más.
Como apuntó Rocoa, lo importante es el sistema y que todos los componentes casen entre sí y de acuerdo a nuestros gustos. Hablando pronto y mal, quizá haya "demasiada válvula" en ese sistema. Pero como bien dices, todo es cuestión de gustos y preferencias.
Tendré que hacer la prueba con un DAC de estado solido, pero el único que tengo es el Fiio E7 hare la prueba. En su día probé diferentes configuraciones con el FiiO E7 el Paradisea+ por USB y óptico el y usando el Fiio E9 y el Little dot como amplificadores. Y la verdad el Paradisea+ le daba un buen repaso al E7 sobretodo conectado por óptico, así que no creo que me resuelva muchas dudas pero podría hacer la prueba.
La verdad que no me disgusta que sea bastante musical, aparte de para musica clásica, pero tampoco es lo que mas suelo escuchar, así que no es un problema demasiado importante. Los W1000x tienen un sonido bastante peculiar que fue el que mas me agrado cuando estuve buscando cascos que entrasen dentro de mi presupuesto y apesar de que los conseguí a buen precio me salí de mi presupuesto inicial. y ya con el Yamamoto no digamos, me gaste en el lo que en un principio tenia intención de gastarme en todo el equipo, uno de los motivos por los que descarte otros casco como los HD800 que me gustaron mas fue precisamente ese presupuesto.
Pero bueno quien sabe lo mismo en un futuro me deshago de los W1000x y me compro los HD800.
Después de unas pruebas rápidas, me parece que si tengo saturación de válvulas, creo que me va a tocar mirar un nuevo DAC.
Cita de: v87a en Julio 03, 2011, 15:09:29
La verdad que no me disgusta que sea bastante musical, aparte de para musica clásica, pero tampoco es lo que mas suelo escuchar, así que no es un problema demasiado importante.
No corras: date tiempo para conocer tu equipo. Al fin y al cabo lo estás disfrutando y no es un mal equipo en absoluto: es más, es de bastante nivel.
Mientras puedes intentar probar cuantas fuentes puedas y realizar referencias cruzadas con otras opiniones para saber qué es lo que buscas realmente.
De momento no es que tenga prisa por cambiar el equipo, se escucha muy bien. Lo de intentar probar otros DACs va a estar complicado, al menos junto al resto del equipo.
Iré echando un ojo haber si encuentro algo interesante a un precio razonable, de momento empezare a mirar DACs con sonido neutro.