Pues eso, estoy buceando por la red porque lo mismo me doy el capricho de unos Omega-II, pero no se en que lugares de fiar en la web son mas económicos.
Por cierto, en breve estoy por Tokyo unas semanas, así que ¿quizás es mejor esperar y comprarlos alli?
Gracias y saludos, entro poco ultimamente (muuuy poco tiempo) pero os sigo leyendo! :)
Hola Raul, ¿como va ese fresquito?
Me imagino que en Japon será mas barato, pero si cuando vuelvas a España todavia no los tienes, puedes llamar al telefono 96 3331156. En esta tienda (Audiofilo) de Valencia siempre han tenido Stax y por lo menos te sirve de referencia para saber los precios.
Saludos
hola caromire!
el fresquito va "mejor", ahora mismo -15 de día, y unos diez menos de noche (mejor porque cuando volví en enero después de las fiestas estábamos a -35 de día y -40 de noche :juer:)
Me anoto el teléfono, y a ver si es cierto que en Tokyo los puedo conseguir a mejor precio! Gracias por la info!
Diculpa raulcf77 , pero ten en cuenta que el O2 va a necesitar un muy buen amplificador, no creo que le saques todo el jugo con los que suministra Stax(exceptión T2, por otra parte muy difícil de conseguir y de precio nada asequible), y los que sí consiguen sacarle partido cuestan mucha, mucha pasta, es un aspecto a tener muy en cuenta, supongo que ya lo sabes , en ese caso, perdona la chapa. Saludos.
Hola mazinger, ya se lo del tema del ampli ;),pero es que esa será la segunda parte de la búsqueda
Llama al distribuidor en España para que te hagas una idea de su "margen" y puedas comparar con los precios en Japón. Luego ya decides ;D Mi consejo es que si te lo puedes permitir, te traigas puestos el 007A con un 727. Ambos se pueden retocar para que suenen con todo más en su sitio, como hacen los 007 mk1 con el 717 u otros amplis más adecuados. De los de Stax evita los modelos de válvulas (salvo el T2 si lo encuentras y aún así tampoco me lo compraría, demasiado caro, complejo y proclive a fallos). Me parece más aconsejable uno de los adaptadores con transformador como el SRD7 mkII o Pro, con un ampli decente de altavoces, que un amplificador completo si es de los que colorean demasiado o andan escasos de potencia.
Una vez en Japón igual tienes suertecilla y das con alguna tienda que tengan material usado. De ser así intenta pillar unos 007 mk1 y un 717 directamente. Es lo que mejor te va a salir de precio. El 717 se puede convertir para funcionar a 230V relativamente fácil. El 727 creo que no tan fácil (hay que rebuscar las tomas de los primarios del trafo que Stax corta y soldarles un cablecillo), pero no imposible. Lo que pasa es que hay que retocarle una pequeña placa para reajustar la retroalimentación, si no suena excesivamente suelto en graves y por tanto menos limpio y "como debe ser".
Todo esto no lo he comprobado personalmente, pero dispongo de la información de fuentes muy fiables ;)
Buf, gracias por la info torpedo, voy a ver por la web tiendas en Japón a ver que me encuentro (lo mismo voy antes de lo previsto!!!)
Gracias y saludos
De nada, si ves algo interesante y tienes dudas, ya sabes ;)
bueno, rescato el hilo porque (y mira que ha llovido ya), ahora si, si que voy! >D :juer: ;D Vamos, de hecho ya tengo los billetes, son solo 3 dias pero espero aprovecharlos al máximo (a mediados de abril que se supone de las mejores epocas para ir);
¿Alguna nueva sugerencia de tiendas, segunda mano, etc? Se supone que el barrio de ¿Akibahara? es el summum??
Bueno, voy decidido por los stax, no se si los 007 o cometer la locura de los 009......
Cualquier ayuda se agradece!!!
Pero Torpedo, se supone que el SR-007A al igual que el SR-007 mk2 de exportación es un SZ3 actualmente y el retoque ya no se puede hacer porque es un cambio de diafragma y no un problema del puerto. ¿Me equivoco?
Saludos.
Yo te puedo recomendar PriceJapan. Ahí compré mis Stax hace un tiempo.
http://www.pricejapan.com/front/e_about_us.php
se supone que los O2 que me pueda comprar alli son diferentes a los que exportan? nunca me ha quedado muy claro ese tema...aparte del color?
Bueno, tengo un mes para bucear informacion...sobre todo tiendas fiables, y en donde pueda conseguir incluso algo de segunda mano, como los mk1 o algunos de los amplis.
el srd7 para conectar los auriculares a un ampli de altavoces....funciona con una etapa de potencia a válvulas o debe ser un ampli de transistores?
También tengo un integrado híbrido.. :juer:
Es la gran duda! He estado leyendo por ahi algo pero no lo tengo claro del todo...
Yo no conectaría a un ampli a válvulas, busca un ampli que tenga salida a transistores (puede ser híbrido siempre y cuando el paso final sea con transistores).
Tampoco tengo claras las diferencias entre las versiones japonesas y europeas. Creo que la mayor parte de los OII que hay por el foro son unidades del mercado japonés.
-- o --
Rodrigo
gracias picodeloro ;)
El tema es que voy dispuesto a comprar los auriculares (si es que me "atraen", digamoslo asi, ya que según parece es posible incluso escucharlos en esa bendita ciudad!!!), y el "energizer" pensando en utilizarlos asi hasta en un futuro (quien sabe), comprar algo mejor.
Lo de la etapa a valvulas...es que es lo que tengo ahora en mi equipo de altavoces, una mc275, y el hibrido un unison unico de 140 w, de ahí la pregunta acerca de la posibilidad de alimentarlos con esto o no.
Con el Unison no deberías de tener ningún problema.
Recuerda que el SRD-7 tiene que ser la versión que tiene "PRO bias" (la que tiene un conector con cinco pins, el conector de 6 pins es "Normal bias" y va a menos voltaje). Los auriculares más modernos de la marca son todos "PRO bias" (incluidos los SR-007 y SR-009).
Hace tiempo que uso mis OII con un SRD-7 conectado al Beta22 y estoy muy contento con el sonido que se obtiene, aunque espero poder rematar el KGSSHV durante el mes que viene para tener un ampli a la altura de esos auriculares oo)
-- o --
Rodrigo
ok, mil gracias por la ayuda! Ya se sobre seguro que buscar en caso que me lance finalmente a comprarlos por allá,
Prometo comentar que tal la experiencia en Tokio, y a ver si tengo suerte!