Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: constajadis en Enero 28, 2011, 11:06:35

Título: NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: constajadis en Enero 28, 2011, 11:06:35

    Amigos foreros.

  ¿Alguien sabe algo del nuevo MF M1 HPA?

Las pocas pruebas que leo en la prensa especializada inglesa parecen más publicidad de la marca que pruebas reales.
Parece ser muy bueno todo y ello me hace pensar en puro marketing o realmente es tan bueno ?

Bueno, espero que alguno tengais noticias frescas.......

:) :) :) :)
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: v87a en Enero 28, 2011, 18:17:14
Yo lo he probado, pero de momento no puedo decirte nada de ellos, es el unico amplificador que e probado, a parte del fiio e5.
Cuando reciba los ath-w1000 y mi nuevo aplificador, con un poco de suerte la semana que viene, podria dar alguna opinion. Aunque poco orientativas, mi amplificador y dac son de una gama mas baja y mi oido no esta entrenado.
Pero si aun asi interesa, yo podria dar mi opinion.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: constajadis en Enero 28, 2011, 19:22:41

   La espero , por supuesto que será interesante. No te olvides de dar tu opinión
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: dexon en Enero 28, 2011, 23:01:28
Dale un vistazo a esto:
http://www.computeraudiophile.com/content/Musical-Fidelity-M1DAC-M1HPA-and-V-Link-Async-USB-Converter-Review
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: nepro en Enero 28, 2011, 23:54:13
Lo más interesante del hilo de rockgrotto es la foto del "interior" -vía HeadFi-:

NEW... M1 amp coming soon!
http://rockgrotto.proboards.com/index.cgi?board=q&action=display&thread=5421 (http://rockgrotto.proboards.com/index.cgi?board=q&action=display&thread=5421)

(http://img821.imageshack.us/img821/5511/dsc7658copy.jpg)
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Dimante en Febrero 11, 2011, 19:42:13
Por curiosidad, y para los que sabéis de electrónica: ¿dónde tiene el m1 hpa la fuente de alimentación? Es que no veo nada que se le parezca en el circuito...

Saludos.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Cabillas en Febrero 11, 2011, 19:59:28
Pues sin tener mucha idea veo "poco músculo"...
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Torpedo en Febrero 11, 2011, 20:15:37
Cita de: Dimante en Febrero 11, 2011, 19:42:13
Por curiosidad, y para los que sabéis de electrónica: ¿dónde tiene el m1 hpa la fuente de alimentación? Es que no veo nada que se le parezca en el circuito...

Saludos.

En la parte de arriba de la foto. Si te fijas en la esquina superior derecha de la foto, que corresponde a la trasera izquierda del ampli, está el conector IEC hembra. A continuación, a su izquierda en la foto, hay una serie de pequeños transformadores y condensadores. Se ve hasta el puente rectificador y el fusible de 240V. No parece una gran fuente, la verdad, pero tampoco creo que un aparato de sus características precise mucho más.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: azelais en Febrero 11, 2011, 20:28:06
Cita de: Torpedo en Febrero 11, 2011, 20:15:37
Cita de: Dimante en Febrero 11, 2011, 19:42:13
Por curiosidad, y para los que sabéis de electrónica: ¿dónde tiene el m1 hpa la fuente de alimentación? Es que no veo nada que se le parezca en el circuito...

Saludos.

En la parte de arriba de la foto. Si te fijas en la esquina superior derecha de la foto, que corresponde a la trasera izquierda del ampli, está el conector IEC hembra. A continuación, a su izquierda en la foto, hay una serie de pequeños transformadores y condensadores. Se ve hasta el puente rectificador y el fusible de 240V. No parece una gran fuente, la verdad, pero tampoco creo que un aparato de sus características precise mucho más.




Gracias por la aclaración Torpedo.


Un saludo
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: picodeloro en Febrero 11, 2011, 21:28:31
Ese es el aspecto de una fuente conmutada. Creo que cada vez veremos menos las fuentes tradicionales con su trafo "gordo" en los equipos nuevos.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Dimante en Febrero 11, 2011, 21:34:08
Gracias por las respuestas.
Pues es curioso, porque según las características técnicas del aparato su potencia es sólo un poco más baja que la del v8, y hay que ver qué pedazo fuente de alimentación tiene éste. Me refiero a la que se vende por separado, claro... ya sea la little pinkie o la de musical fidelity.
Esto de la electrónica es un mundo muy interesante.

Y, picodeloro, ¿por qué comentas lo del cambio de las fuentes de alimentación en los nuevos amplificadores? ¿se trata de un avance tecnológico o de una merma de calidad?

Saludos.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Dimante en Febrero 11, 2011, 21:37:33
¡Ah!, y otras dos cosas.
Torpedo, comentas que un ampli de esta clase no requiere de mucho más. ¿Es porque es clase A, o por otra razón?
Y la última curiosidad: en las características técnicas del aparato el peso prácticamente se ha duplicado respecto del v8, y yo en principio creí que era debido a la fuente de alimentación. ¿A qué puede deberse un aumento tan notable de peso si la fuente de alimentación es tan pequeña?

Saludos.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Torpedo en Febrero 11, 2011, 22:01:23
Lo de los requerimientos va porque un ampli de auriculares/DAC no necesita grandes suministros de potencia de la fuente de alimentación. Si fuera para mover unos Stax todavía. No tienes más que ver lo bien que se apañan muchos modelos portátiles funcionando con una batería recargable bastante menor que la de un teléfono móvil o una cámara de fotos.
Y lo del aumento de peso, como no sea porque el chasis/caja lo han hecho de acero en lugar de aluminio, no veo mucho motivo, en esa foto se ve poco "hierro". Lo habrán lastrado para que dé el pego jejeje oo)
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: picodeloro en Febrero 11, 2011, 22:26:01
Lo de las fuentes conmutadas es una cuestión de normas.

Yo no tengo nada claro que este tipo de fuentes supongan una mejora con respecto a las fuentes lineales de toda la vida, aunque de momento no he experimentado lo suficiente con ellas como para poder dar una opinión al respecto.

Sea como sea, mientras que pueda usaré fuentes lineales en mis cacharradas.

En lo referente al peso del ampli pues ni idea, coincido con Torpedo en que es posible que la caja tenga parte de la culpa, independientemente del peso que añada la fuente conmutada que aunque es ligera comparada con respecto a la lineal, pues añade unos gramos de peso.

Un ampli en clase A es el más exigente con la alimentación, no se si estarás asociando lo de la clase A a la clasificación de consumo de los electrodomésticos de línea blanca?, en el caso del audio la historia va al revés  ;), y un ampli en clase A es de lo más ineficiente en términos de consumo, aunque para mi en general es el mejor en términos de calidad de sonido.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Dimante en Febrero 11, 2011, 22:40:35
Cita de: Torpedo en Febrero 11, 2011, 22:01:23
Y lo del aumento de peso, como no sea porque el chasis/caja lo han hecho de acero en lugar de aluminio, no veo mucho motivo, en esa foto se ve poco "hierro". Lo habrán lastrado para que dé el pego jejeje oo)

:jeje: :jeje: :jeje:
El lastre será el frontal, muy grueso. Pero no es coña, el v8 da un peso de 1,85 kg por los 3,4 kg del m1.

Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Dimante en Febrero 11, 2011, 22:47:19
Cita de: picodeloro en Febrero 11, 2011, 22:26:01
Lo de las fuentes conmutadas es una cuestión de normas.
Sea como sea, mientras que pueda usaré fuentes lineales en mis cacharradas.

Es decir, que consideras las fuentes de alimentación tradicionales como superiores. ¿No?

Cita de: picodeloro en Febrero 11, 2011, 22:26:01
Un ampli en clase A es el más exigente con la alimentación, no se si estarás asociando lo de la clase A a la clasificación de consumo de los electrodomésticos de línea blanca?, en el caso del audio la historia va al revés  ;), y un ampli en clase A es de lo más ineficiente en términos de consumo, aunque para mi en general es el mejor en términos de calidad de sonido.

No, no había equiparado el tema del sonido con los electrodomésticos de cocina. Sabía que lo de clase A en un amplificador era una referencia a su eficiencia técnica desde un punto de vista sonoro, no energético. Pero tal vez se diese la circunstancia de que también fuesen menos exigentes por su diseño, más limpio o depurado. Vamos, que era sólo una suposición equivocada.
De todas formas, al ser el m1 un ampli de clase A lo de la fuente de alimentación parece una contradicción. Cuando veo las fotos de, por ejemplo, el BCL o el gs1, la fuente es tan evidente que parece de mayor calidad.
http://www.headamp.com/home_amps/gs1/images/gs1_silver_inside_high.jpg
http://www.gruponeva.es/producto/M%C3%83%C2%B3dulos%20de%20Linea%20/modulos-de-linea-lehmann-audio/lehmann-audio-black-cube-linear.html
(por cierto, el precio del BCL en esta página no está mal...)

Saludos.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Raul_77 en Febrero 11, 2011, 23:48:45
CitarEs decir, que consideras las fuentes de alimentación tradicionales como superiores. ¿No?

No, una fuente no es mejor que otra por la tecnología que use, sino por como cumpla su función como tal.

Una característica muy importante es que la fuente se mantenga invariable frente a la carga, es decir, que su voltaje de salida no varíe con el consumo. Las fuentes 'tradicionales' (lineales) pueden hacer eso solo si se sobredimensionan mucho frente a la carga, de manera que el consumo no afecte al valor del voltaje de salida, pero eso sale caro. A cambio son fuentes eléctricamente  muy 'limpias'.

Ese es el principal problema de las fuentes de alimentación conmutadas, que aunque son superiores a las lineales en su regulación frente a la carga, tienden a ser eléctricamente muy 'sucias' a causa de su funcionamiento en Altas Frecuencias, en general difíciles de eliminar y que contaminan los circuitos a los que alimentan.

Pero si se consigue diseñar una alimentación conmutada que no produzca esas interferencias de Alta Frecuencia, entonces es equivalente a una fuente lineal muy sobredimensionada pero mucho más barata.

Hasta ahora los buenos diseños de alimentaciones conmutadas para Audio eran muy caros (como todo cuando tiene grandes gastos de investigación) como los diseños de Linn para alimentar el LP12 o alguna de sus etapas de potencia, pero por lo que parece cada vez más se pueden diseñar alimentaciones conmutadas para Audio por precios razonables.

En resumen: no es una cuestión de tecnología (lineales vs conmutadas) sino de que diseño cumple mejor su función en cada caso; pero si una conmutada consigue ser tan limpia como una lineal presenta ventajas importantes, tanto en su comportamiento frente a la carga como en su coste.

Lo que hace pensar que dentro de pocos años solo existirán alimentaciones conmutadas.

Saludos, Raúl
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Dimante en Febrero 12, 2011, 00:03:00
Gracias, Raúl. Ha quedado muy claro.
¿Cómo se puede saber si una fuente conmutada es de calidad? Porque por lo que has comentado, en las fuentes lineales el tamaño es determinante, y eso puede apreciarse a simple vista. Pero en una conmutada la cosa se complica... Vamos, que te la pueden dar con más facilidad.
Saludos.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Torpedo en Febrero 12, 2011, 00:50:37
Solamente añadir a la excelente exposición de Raúl, con la que estoy bastante de acuerdo, que en la mayoría de aparatos de audio "con pretensiones" se usan fuentes lineales. Parece que o bien los diseñadores/fabricantes las prefieren (probablemente porque generan menos ruido que según la aplicación es difícil y caro de suprimir) o consideran que al dar más peso, tamaño y aspecto "potente" al producto, contribuyen más a dar imagen de calidad y solidez. Todavía se leen muchos posts en foros de audio en los que la gente (básicamente ignorantes sin remedio) equiparan peso, tamaño, tipo de transformador, cantidad y marca de condensadores y otros detalles irrelevantes, con calidad de sonido y prestaciones :juer:

Una fuente es de calidad si cumple con su misión y contribuye a que el aparato haga su trabajo sin colapsarse. Así a ojo no es fácil ver si es buena, ni siquiera con las lineales, que a veces mucho toroidal y mucho Blackgate pero luego se arrugan o meten ruido. Esas cosas, EMHO, se aprecian escuchando y viendo mediciones.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Dimante en Febrero 12, 2011, 00:55:48
O sea que ver un aparato por dentro tampoco nos aclara del todo las cosas...
Ni características técnicas, ni gráficas, ni interiores. Estamos perdidos... ;) ;) ;)

Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Torpedo en Febrero 12, 2011, 01:00:20
A mí desde luego no. He visto tantas "malas bestias" que luego suenan de lo más mediocre (o incluso mal) que de las fotos de las tripas me fio poquito poquito. Hombre, si algo ya parte de tener un aspecto infame con malas soldaduras, componentes cagalitrosos y distribución penosa de ellos, pues obviamente hasta te puedes ahorrar el trabajo de probarlo ;D
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Raul_77 en Febrero 12, 2011, 01:02:59
Hola Dimante,

Como bien ha explicado Torpedo, las alimentaciones no se venden al kilo.

Cuestiones como la mala regulación del transformador, el ruido de los rectificadores, o una mala topología pueden estar presentes en una fuente con un aspecto apabullante.

Es mejor no dejarse impresionar por las tecnologías y, si hay que establecer una división, dividir el material en bueno y malo en función de su sonido: hay buenos y malos platos, buenos y malos CD's, buenos y malos DAC's, buenos y malos amplis, buenos y malos altavoces, independientemente de la tecnología que utilicen.

Si una fuente de alimentación es buena o mala se reflejará en el sonido, no importa de que tipo sea. Es mejor utilizar como criterio de elección el buen sonido y no la tecnología.

No sé si lo habrás mirado ya, pero hablaba algo sobre alimentciones aquí:

http://www.mediafire.com/file/o1gn2inmn3i/Simple%20DOA%20%26%20Clean%20Supply.pdf

Saludos, Raúl
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: antoniopax en Febrero 12, 2011, 08:18:25
bonito esteticamente es,seguro sonara de lujo eso espero,este va a ser mi nuevo aparatito dentro de unos meses,ahora no se puede la cosa esta muy malita,pero me lo pienso comprar eso seguro,lo que si he visto es lo que consume de luz 25 watios,pues para ser una fuente conmutada gasta casi mas que una lineal.

Potencia de salida    1,1 W por canal a 32 ohmios
Impedancia de salida    Menor a 1 ohmio
Nivel de salida    5,2 V RMS máximo
Respuesta de frecuencia    15 Hz a 75 kHz -3 dB máximo
Relación señal/ruido    >109 dB ponderado A
Distorsión armónica total    <0,008% 10 Hz a 20 kHz
Conexiones
Entradas de nivel de línea    1 par de conectores RCA de nivel de línea
Salidas de nivel de línea    1 par de RCA (salida de línea)
1 par de RCA (salida de previo)
Entradas digitales    1 USB tipo "B" para ordenador
Requerimientos de corriente
Voltaje    90 - 250 VAC, 50/60 Hz
Consumo    25 W
Peso
Sin caja    3,4 kg
Con embalaje incluyendo fuente de alimentación y todos los accesorios    4,1 kg
Dimensiones
Ancho x Alto x Fondo    220 mm x 100 m x 300 mm
Accesorios incluidos
Cable con conector tipo IEC

(http://photos2.hi5.com/0139/413/589/VKCHX3413589-02.jpg)
(http://photos4.hi5.com/0140/161/647/PAN4o8161647-02.jpg)
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: antoniopax en Febrero 12, 2011, 08:46:41
y digo yo que les costara poner un interruptor para poderlo encender o apagar,es que viendo la foto lo podian a ver puesto sin el menor problema,anda que no hay espacio en la parte de atras,pero bueno yo tengo un corta corriente que me regalo microsoft,cuando me compre la consola la primera xbox,me es muy util en ciertos aparatos que como este no tiene boton de encender o apagar.

anda que no hay espacio para meterle un simple boton de apagar o encender si lo veis en la parte de atras.
(http://photos1.hi5.com/0143/233/048/Lz.YiA233048-02.jpg)
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Kowalski74 en Febrero 22, 2011, 01:15:13
Perdonad mi ignorancia en el mundo de los amplificadores, pero lo que más me sorprende de estas cosas es el precio que tienen unos pocos componentes electrónicos. La caja es muy bonita y el resto es casi todo aire  ??? y la placa está casi toda vacía. No se. Cuesta casi como un ordenador portatil. Son cosas que no entiendo, pero admito que soy un completo ignorante.  oo)

Me interesa saber algo más de este ampli porque es una de las opciones que estoy barajando. Mis dos próximas compras son unos HD800 y un ampli que pueda mover tanto a estos como a los AKG K701. Ahora estoy "tirando" con el ampli de la Xonar Essence STX, pero no se lleva muy bien con los K701 porque a pesar de dar potencia de sobra (no me hace falta poner la máxima amplificación) y que el sonido es cristalino y superdetallado es a la vez áspero, rápido y brillante. Con otros auriculares pega muy bien, pero con los K701 no demasiado.

El caso es que como primera opción había considerado el Matrix M-Stage que lo ponen por las nubes (en resumen, parece que su calidad dobla el precio) y que encima parece irle muy a los K701 sin que pierdan su carácter (el ampli es neutral con una ligera calidez). Pero en supersonido tienen la oferta de los HD800 + M1 HPA a muy buen precio y es una opción muy tentadora ya que así mato dos pájaros de un tiro. Lo que no encuentro son referencias de este ampli que me den una idea de su calidad respecto a otros y su sinergia con los HD800 y/o K701.

No se qué hacer.

Un saludo.

PD: ya que la caja es casi todo aire hubiese preferido que fuese algo más pequeña. Ya se que así queda chulo, al contrario que el M-stage que es mucho más compacto y nada lucido, pero es que yo soy pragmático y voy a lo práctico.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Kowalski74 en Febrero 22, 2011, 01:31:08
Por cierto, antoniopax, o me equivoco o yo sí veo en el frontal un botón de power.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: azelais en Febrero 22, 2011, 02:19:53
El M1 tiene boton de encendido/apagado, pero en el apagado queda en stand by.
Nueve con soltura los auriculres quue he probado con el. Sobre el HD 800, que no he podido probar con el M1, s'i dicen que el V8 no le va bien, supongo que con el M1 ser'a similar. Las cartacteristicas tecnicas de este son muy parecidas aunque el perfil sea menos coloreado en el M1.

Un saludo
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: caromire en Febrero 22, 2011, 07:54:03
Lo del sonido del los 701 es normal que te pase al principio. Deja que pase un tiempo y veras como cambian.

Saludos
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Dimante en Febrero 22, 2011, 10:37:27
Azelais, sé que por aquí se opina que el v8 y el hd800 no van muy allá, pero yo, por prudencia, lo dejaría en el ámbito de las opiniones. Cuando yo probé esa combinación me pareció sencillamente perfecta. Como es lógico, habrá muchos amplis que puedan hacerlo mejor, como el luxman p1, el head amp gsX, el beta22 (sé que por aquí tampoco cae nada bien esa combinación, pero en otros foros parece que es de flipar... de nuevo las opiniones) y otros amplis a válvulas. Pero claro, también habría que comparar los precios de estos juguetitos con el del v8.
Me sorprende, por otra parte, que haya un común acuerdo sobre lo bien que funciona el v8 con el k701, mientras que con el hd800, que a mí personalmente me parece tener algunas cosas en común con el k701 (escena, tímbrica; siempre salvando las distancias), parezca gustar tan poco a todos los que lo prueban.
En fin, misterios que ocurren.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: constajadis en Febrero 22, 2011, 12:21:57

Azelais, por lo que leo parece que has probado el M1.
Podrias contar tus impresiones del mismo. Yo también disfruto un V8 con 701 recableados con Cardas y sobre todo con GS1000.

Que opinas del M1 respecto al v8 ? Y al BCL?

Gracias Azelais
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Vedder en Febrero 25, 2011, 12:43:25
Cita de: Dimante en Febrero 22, 2011, 10:37:27
Azelais, sé que por aquí se opina que el v8 y el hd800 no van muy allá, pero yo, por prudencia, lo dejaría en el ámbito de las opiniones. Cuando yo probé esa combinación me pareció sencillamente perfecta. Como es lógico, habrá muchos amplis que puedan hacerlo mejor, como el luxman p1, el head amp gsX, el beta22 (sé que por aquí tampoco cae nada bien esa combinación, pero en otros foros parece que es de flipar... de nuevo las opiniones) y otros amplis a válvulas. Pero claro, también habría que comparar los precios de estos juguetitos con el del v8.
Me sorprende, por otra parte, que haya un común acuerdo sobre lo bien que funciona el v8 con el k701, mientras que con el hd800, que a mí personalmente me parece tener algunas cosas en común con el k701 (escena, tímbrica; siempre salvando las distancias), parezca gustar tan poco a todos los que lo prueban.
En fin, misterios que ocurren.

dimante, has escuchado los HD800 solo con el mp1 o con algun  ampli mas?
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: vermellfort en Febrero 25, 2011, 14:40:41
Si se me permite terciar, quisiera recordar las palabras del maestro rocoa insistiendo en que lo que se escucha es el sistema. Y creo que, pese a que la amplificación es crítica a la hora de mover los HD800, la fuente no deja de ser importante.

Como ejemplo, el Phonitor me pareció inescuchable con los HD800, pese a que hay muy buenas referencias sobre esta combinación. Pero la pareja de baile era el Mytek, mientras que otros utilizan el Stello o Electrocompaniet, y puedo comprender que logren un buen resultado.

Los HD800 (al igual que los DT48e) revelan muy bien lo que los empuja. Personalmente prefiero el Cyrus con el Rudi al Mytek. Sin embargo el Mytek hace una excelente pareja con el Lorelei. Por no hablar del cableado, tanto de red como de interconexión.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Dimante en Febrero 25, 2011, 16:03:27
La única combinación que he probado con el hd800 ha sido el cyrus como fuente y el v8
como amplificación. A mi me convenció sin reservas, pero entiendo que no tengo mejores referencias de amplificación con este auricular. Me hubiera gustado mucho probarlo con el BCL.

Saludos.
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Vedder en Marzo 01, 2011, 12:14:01
Cita de: Dimante en Febrero 25, 2011, 16:03:27
La única combinación que he probado con el hd800 ha sido el cyrus como fuente y el v8
como amplificación. A mi me convenció sin reservas, pero entiendo que no tengo mejores referencias de amplificación con este auricular. Me hubiera gustado mucho probarlo con el BCL.

Saludos.

mi situación es que me llama la atencion (como a muchos) los HD800, y encima tengo pendiente comprar algo SS para los D7000...de ahí que con esa oferta podria matar 2 pájaros de un tiro si realmente esa combinación fuese buena (por lo que leo, no hay demasiadas buenas críticas); si lo pruebas con el BCL avisa!  ;D
Título: Re:NUEVO MUSICAL FIDELITY M1 HPA
Publicado por: Dimante en Marzo 01, 2011, 12:58:14
Cita de: constajadis en Febrero 22, 2011, 12:21:57

Azelais, por lo que leo parece que has probado el M1.
Podrias contar tus impresiones del mismo. Yo también disfruto un V8 con 701 recableados con Cardas y sobre todo con GS1000.

Que opinas del M1 respecto al v8 ? Y al BCL?

Gracias Azelais

Para el gs1000 no lo sé, porque no le he escuchado nunca, pero para el k701 me quedo con el v8. El m1 lo mueve bien, con soltura, pero su carácter (no sé si por ser de estado sólido o por otras razones) más tendente hacia los medios no le aporta ese plus de calidez y musicalidad que el v8 consigue como ningún otro ampli que haya probado. Quede claro que me refiero a los k701 únicamente.
Y por lo que comentaba rocoa en su momento sobre el v8 con el gs1000, diría que los tiros van por el mismo camino.

Saludos.