Hola, despues de un tiempo he decidido sacarles todo el partido a estos magníficos auriculares.
Con un pedazo de madera de Hatoba, que tiene muy buena sonoridad decidí mejorarlos un poco.
preparación:
otra..
otra..
cortando la pieza para el torno..
en el torno....
otra....
ya redondo...
Ajustando la copa para hacerle el vaciado. Ahí ira colocada la copa de madera con una ranura para que ajuste con un clik, a parte de un poco de pegamento
otra..
terminadas y presentadas, faltan algunos detalles...
Ahora..
Siempre me asombra ver el desarrollo de los proyectos de personas habilidosas. Yo siempre me consolaré pensando que no tengo un torno. >D
¿Qué "mejoras" esperas encontrar (sonido actual-sonido final)?
Enhorabuena y un saludo.
Vaya trabajo fino. :o :o
Ya nos contarás las diferencias que percibes, pero los bajos prometen, si ya son peculiares con las de serie...
Pues ya los tengo terminados y puestos en marcha, y tengo que decir que el resultado es espectacular.
La calidad del sonido es notable en comparación con las copas antiguas. Lo mas destacados son los bajos y la claridad de sonido. Solo los he probado con rock y R&b y la verdad es que la marca debía plantearse sacar algún modelo con madera porque para este tipo de música he escuchado pocos auriculares que funcionen así.
La verdad que ha merecido la pena el curro. Estoy encantado
Por cierto alguien sabe que material es el que se utiliza para meter dentro y aislar un poco el auricular. Es una especie de algodón. Al rededor del altavoz le he puesto algo de dynamad. Pero por la parte plástica la quedan algunos agujeros del cable antiguo y por ahí sale algo de sonido.
Gracias
Alguna fotillo del estado actual?
Muy buen trabajo, da gusto ver actividad en la sección de DIY :), y más aún si el resultado final promete mejoras en el funcionamiento de lo que se modifica!! :o
Esta visto que el plástio no es un buen material para un recinto, permite abaratar costes pero de momento no han encontrado un plástico que pueda sustituir a la madera o al aluminio en un auricular (o tal vez no han inestigado lo suficiente pues existen composites de una rigidez extrema que no se ven e este tipo cosas, tal vez den problemas de resonancias ??? ).
Se agradecerían unas fotos del resultado final oo).
Con respecto a tapar los agujeros, yo intentería usar el Dynamat, o en su defecto una masilla epoxy para plásticos pues un vez seca pertime el lijado y disimularla pintándola del color que tu quieras.
-- o --
Rodrigo
Copas barnizadas....
resultado final....
Te han quedado muy bonitas pero además para tí cobrar doble valor al haberlas realizado tú mismo, son únicas.
Saludos
Preciosas, la banda tambien es casera?
¡Han quedado de vicio!
Magnífico trabajo, icdfm.
Saludos.
Magnífico trabajo. Esperamos tus comentarios sobre sus cualidades sonoras.
Un saludo
Pues la verdad es que como se le han modificado algunas cosillas como el cable, y se le a puesto Dynamat en el interior no se como habría sonado solo con las copas de madera, pero el conjunto es sorprendente.
con los grabes te tiemblan los empastes, creo que con el dynamat se ha conseguido menos vibración, más claridad. Los sonidos son más claros y contundentes.
La verdad el sonido ha cambiado muchísimo, creo que por su comodidad, y las cualidades sonoras que tienen ahora son los mejores auriculares que tengo. Supongo que salvando las distancias, porque esta es la primera vez que hago algo así, se tienen que parecer un poco a los Darth Beyer
Me han dado unas ganas tremendas de saber como es eso de que "te tiemblen los empastes"
Trabajo excelso, icdfm ¡Felicidades!
Siguiente compra conjunta: Copas de Caoba para los DT-770 ;D
Darth Beyers, there we go!!!! :P
Me apunto ;D
:D :D :D
Vais a subir la cotización de los dt770 pro si lo hacéis. ¡Están de p(piiiiiiiii)dre!
Un gran trabajo ;)
Saludos
Pues la verdad, sería cuestión de conseguir la caoba, porque despues de hacer las primeras en hatoba, que tambien es una madera muy dura, tardaría menos en hacerlas. Estas me llevaron una tarde entera, medir comprobar, etc. Pero echas las primeras sería cuestión de copiarlas.
No cierres los agujeritos con algo definitivo, sino con simple cinta adhesiva. Lo digo porque dejarlos abiertos o cerrados varía el sonido, permitiéndote ajustar la cantidad de graves. Al menos así es en mis Darth Beyers.
Un trabajo excelente, tengo mucha curiosidad es saber como suenan.
Si esta modificaciónn se les puede hacer a unos Dt880 Pro, contar conmigo.
Pues Carlos la verdad es que les había puesto epoxi y lo pinte de negro para que no se notase. tendría que probar eso de los graves que comentas.
Por lo demas, con los DT880 que tambien tengo se puede hacer, porque el draiver es el mismo que el dt770, por lo que he leido en otros sitios. Pero si le colocas una copa cerrada y los combiertes en cerrados tendrías los dt770 con copas de madera.
No se si tereferiras a esto o hacer la misma copa que traen los dt880 pero en madera, para dejarlos abiertos. Creo que los he visto en alguna foto. Supongo que será el proximo proyecto, pero no se si habrá diferencias en el sonido al estar abiertos y solo la pared de la copa que los rodea por los laterales cambie de material.
Vosotros que creeis, seria solo algo estetico o por el contrario cambiaria algo el sonido...
Ojo con estas cosas que no es tan sencillo. Y no sé si el driver del dt880 y el dt770 es el mismo. Sé que tienen las mismas características, pero no se si eso significa que sea el mismo driver. Lo que si ha podido comprobar es que, por ejemplo, las almohadillas de ambos auriculares, aparentemente idénticas, no lo son en absoluto por el relleno que tienen, mucho más denso en el dt770. Hice el cambio para probar y el resultado era demoledor: ambos auriculares sonaban de pena. Por eso digo lo de que no es tan sencillo. Si un simple cambio de almohadillas les sentaba tan mal, imagina lo que puede suponer un cambio de copas... :juer:
Saludos.
¿¿He oído campanas de compra conjunta?? oo) >D
Bueno decidme quien las quiere, busco la madera y os digo precio. Por supuesto las veis y si os convencen os las quedáis.
Lo pesado fue hacer las primeras, aunque llevan trabajo ahor se harian sin problema
Que conste que no tengo ningún modelo de Beyerdynamic :juer:, pero también es cierto que hace tiempo que me tientan los 770 PRO por su precio y por sus buenísimas críticas, amén de que los únicos auriculares cerrados que tengo son los ath es7. Desde luego este es un mal mes para comprarme los beyer, pero el mes que viene quién sabe. Había pensado tb en unos denon d2000 pero viendo ahora que el compañero icdfm saca a relucir esta oportunidad... oo)
Vamos, que yo por mí me apunto en un principio. A ver si la cosa va palante y se apunta alguien más y si icdfm tiene tiempo/ganas para ponerse con eso pues podemos abrir un hilo de vicio conjunto.
Un saludete y gracias especialmente a icdfm por el ofrecimiento.
P.S.: Qué malo es tener el virus Cabillas en el cuerpo...
Enhorabuena por el resultado icdfm!
Te han quedado de coña. No había visto este hilo ???
Saludos
Competencia a los Darth Beyer, sin duda. Enhorabuena.
No estaría mal que hicieras como Cabillas con los Grado haciendo las copas para los foreros y tú con los Beyer. Hasta me animaría a adquirir unas para los míos si hace falta.
Saludos
Cita de: Antonius Block en Enero 10, 2011, 03:10:59
P.S.: Qué malo es tener el virus Cabillas en el cuerpo...
es muy contagioso...y adictivo. oo)
pues yo tampoco tengo unos beyer pero me apunto a un par de copas ^-^ ya veré como me compro unos.
Llevo tiempo leyendo este hilo pero ando liado (habréis visto algo), aún así he pensado meterme en el ajo pero tampoco tengo Beyerdynamic y no me gusta acumular material, quizás mas adelante. De todas formas parece que el tema no va para adelante, no?.
Enhorabuena icdfm, a disfrutarlos.
SL2
Habéis probado este doble?, puede ser una opción para el modd por 48€
http://www.thomann.de/es/superlux_hd_660.htm
me ganaste Cabillas, justo los estaba viendo ayer y pense que podría ser una buena idea utilizarlos para el mod. A ver si con esto mas peña se interesa. ;)