Hola,
Sigo investigando un poquito el mercado intentando encontrar 'mi' amplicador de auriculares. Leyendo por ahí he topado con el Lehmann Audio Rhinelander. Tiene muy buenas críticas en prensa ..., pero me gustaría saber vuestra opinión (a ver si hay suerte y alguien le ha podido echar una oída ;) )
¿Qué tal es el sonido de Lehmann Audio con los AKG k701? ¿Creéis que hacen buena pareja?
Gracias.
Un saludo,
Salvador.
Citar¿Qué tal es el sonido de Lehmann Audio con los AKG k701? ¿Creéis que hacen buena pareja?
En breve podré responder a esta pregunta ;D ;D ;D. En este caso con el Black Cube.
El Rhinelander no lo he probado; por lo leido parece tenr cierta similitud con el Black Cube. Sí es así, mi esperiencia con este último es muy satisfactoria. Pero no pueod extrapolarlo al Rhinelander. La pena es que este ampli no lo distirbuyen en muchos sitios para que puedas probarlo.
saludos
Hola Azelais!
Que suerte tienes! Cuantos cacharrillos controlas y manejas... :P
Estoy de suerte, pues!
Como de pronto puedes hacer esa valoración? Así a bote pronto casa el ampli con los k701?
Pues al final me he tirado a la piscina y me he pillado un Rhinelander (que leches debe significar esto oo)) de estos de segunda mano que he encontrado por ahí. Teóricamente me llegará mañana, por lo que aún no puedo decir si he acertado o no.
La poca información que he encontrado del aparato por ahí es que es su sonido es parecido al del BCL o 'vamoaadecir' del mismo estilo (no tengo mucho vocabulario audiofilo como puede comprobarse) y que el año pasado varias publicaciones lo daban como favorito en su rango de precio (se mueve en UK por unas 350-400 libras que son unos 450-500 leuros). Ya veremos que tal...
Os intentaré hacer una 'review' de estas que se estilan por aquí en agradecimiento a toda la ayuda que me han prestado en este fantástico foro :angel: ;).
Enhorabuena por la compra. Ya nos contarás.
CitarRhinelander (que leches debe significar esto
Renano; de Renania. Región alemana a orillas del Rhin de donde toma le nombre.
Saludos
Esperamos ansiosos esas impresiones!!!
La verdad es que me ha sorprendido su precio (http://cgi.ebay.fr/LEHMANN-AUDIO-RHINELANDER-Ampli-Casque-HeadAmp-NEW-/120616916657?pt=FR_LC_TV_Son_Home_Cinema_El%C3%A9ments_S%C3%A9par%C3%A9s&hash=item1c155416b1), y tiene una pinta estupenda. Puede ser una buena opción a barajar dentro del mismo rango de calidad/precio de un Heed Canamp. Y ya puestos sería interesante poder comparar ambos amplis con los 701...
Enhorabuena por la compra y a darle caña!!
Cita de: azelais en Septiembre 23, 2010, 14:41:41
Renano; de Renania. Región alemana a orillas del Rhin de donde toma le nombre.
Saludos
Jope cuanto sabes!! ;D
Cita de: Antonius Block en Septiembre 23, 2010, 14:52:14
Esperamos ansiosos esas impresiones!!!
La verdad es que me ha sorprendido su precio (http://cgi.ebay.fr/LEHMANN-AUDIO-RHINELANDER-Ampli-Casque-HeadAmp-NEW-/120616916657?pt=FR_LC_TV_Son_Home_Cinema_El%C3%A9ments_S%C3%A9par%C3%A9s&hash=item1c155416b1), y tiene una pinta estupenda. Puede ser una buena opción a barajar dentro del mismo rango de calidad/precio de un Heed Canamp. Y ya puestos sería interesante poder comparar ambos amplis con los 701...
Enhorabuena por la compra y a darle caña!!
Lo he visto tambien en tienda española online http://www.atsoluciones.com/LEHMANN-AUDIO-RHINELANDER-PREVIO-AURICULARES/ (http://www.atsoluciones.com/LEHMANN-AUDIO-RHINELANDER-PREVIO-AURICULARES/) por 330 leuros + portes.
En UK es bastante mas caro :o
Parece que pronto van a anunciar un nuevo amplificador de auriculares tope de gama.
Fuente > (http://www.headfonia.com/new-lehmann-headphone-amp-preamplifier/)
(http://static9.headfonia.com/wp-content/uploads/2010/09/lehmann_prototype.jpg)
Uff! que cacharro mas guapo!
Parece más un amplificador integrado o previo 'grande' mas que exclusivamente un previo de auriculares. Pero en ese caso es muy buena cosa poder tener en el mismo cacharro un buen previo con una buena salida de auriculares.
Es muy bonito!
Bueno, pues ya lo tengo en casita.
La verdad es que tengo que decir he tenido suerte porque aunque es de segunda mano parece que lo estreno.
Creo que le han dado muy poco uso. Le pregunte al dueño si le había hecho ya las 150 horas de rodaje y me dijo que ni de coña... :P
La verdad que de momento no puedo sacar muchas conclusiones de las características de su sonido. Pero así de buenas y sin entrar en detalles para que todo el mundo lo entienda, este bicho suena muy muy muy bien.
La principal diferencia que he notado enseguida es la profundidad de los graves y la mejora muy notable en los medios al compararlo con la salida de auriculares que estaba usando hasta ahora (la del Home cinema). ya nadie grita en mis oídos, ya me entendeis... y en efecto la escucha no se hace cansada para nada. Da la sensación que te puedes pasar horas sin sufrir fatiga ninguna.
Agudos perfectos para mi. Suaves y nada estridentes.
Creo que es un aparato que saca todo lo que se tiene que sacar de los K701.
De todas formas creo que es un aparato muy neutral y que su principal virtud es la de producir música de manera muy equilibrada sin resaltar ni graves ni medios ni agudos. Creo que su principal virtud es esa: coge lo que recibe de la fuente y te lo suelta con fuerza y claridad cristalina por la salida hacia tus auriculares favoritos por lo que en buena medida el sonido obtenido dependerá de las características sonoras de los auriculares y fuente.
Físicamente sólo puedo decir que no me gustaría que nadie me lo tirase a la cabeza. Es sólido y está muy bien acabado. Diría que es hasta bonito.
(http://i70.photobucket.com/albums/i85/smorla/IMAG0044.jpg)
(http://i70.photobucket.com/albums/i85/smorla/IMAG0045.jpg)
Y de momento lo dejo ahí ya que ahora sería fácil dejarse llevar por la emoción del nuevo aparato!
Seguiré aportando más detalles cuando pueda hacer unas escuchas más...
Enhorabuena. Supongo que tendrá un perfil muy similar al BCL; con él que estoy encantado y del cual, ahora, puedo decir, que compagina muy bien con los K701.
Esperamos tus comentarios en profundidad.
Saludos
Gracias Azelais.
Sólo puedo decir que el BCL tiene que ser la rehostia :P porque este de momento creo que es la leche...
Pues mira tu por donde, tal vez este ampli sea la opción al Heed CanAmp.
Me alegra mucho que os gusten vuestros amplis.
Por cierto, ¿qué clase de fuente de alimentación trae el Rhinelander?
-- o --
Rodrigo
Buenas:
Los comentarios entusiasmados me hacen mucha gracia y me gusta oírlos, sabiendo lo que son y ponderando luego las impresiones iniciales, así que no te cortes. Es estupendo recibir material nuevo después de estar consultando la bola un tiempo.
Además, espero muchos reportajes: este del Renano ;), otro sobre el BCL, que azelais se está demorando en su segunda entrega >D; y que alguno con posibles se calce el nuevo Leheman, que tiene una pinta soberbia. Y si de paso se compra los t1, mejor, que me encantaría leer algo sobre él de primera mano escrito por un forero.
Así que ya tenéis deberes. ;D ;D
Un saludo
Citarque azelais se está demorando en su segunda entrega Evil
Cómo te gusta pinchar ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D. La segunda entrega irá dedicada las sinergias con otros auriculares; en ello estoy. Realizando escuchas variadas con un denodado esfuerzo; pensando en vosotros me sacrifico probando varios auriculares oo) oo) oo) oo) oo).
He añadido un parrafito a mi valoracion incial...
Cita de: picodeloroPues mira tu por donde, tal vez este ampli sea la opción al Heed CanAmp.
Me alegra mucho que os gusten vuestros amplis.
Por cierto, ¿qué clase de fuente de alimentación trae el Rhinelander?
Pos por desgracia lleva un cutre-adaptador 'made in china'. Creo que esa es la gracia del BCL, la mejora en la calidad de sonido que le aporta una PSU 'como dios manda' (a parte de otras mejoras mas supongo, porque vale casi el doble ;D ). El Heed trae la fuente integrada no? Por cuanto se puede conseguir el Heed (nuevo claro)?
Una cosa que me molesta especialmente es que no lleve botón o interruptor de encendido/apagado. Encuentro que no cuesta nada y con lo que valen estos aparatitos ya les vale a los fabricantes.
Cita de: berenLos comentarios entusiasmados me hacen mucha gracia y me gusta oírlos, sabiendo lo que son y ponderando luego las impresiones iniciales, así que no te cortes. Es estupendo recibir material nuevo después de estar consultando la bola un tiempo
Jejeje, la verdad es que no te falta razón... Con esto de los foros comprar un aparatete se convierte en una tarea bastante dura de la que disfruto un montón en la que el deseo de 'no cagarla' a veces no te deja dormir (y lo digo en serio :P). Pero tengo que decir una cosa: soy de los que piensa que un cacharrete sea el que sea (ampli, auriculares, CD, altavoces...) o suena bien a la primera o nunca sonará bien. Vale todo eso de que puede rodarse y tal... Pero si de entrada la primera impresión no es buena, no hay rodaje que le vaya a 'transformar' radicalmente. Esto EMMHHO (en mi muy humilde y honesta opinion). ;D
Y cabe decir también, que en mi vida había oido unos auriculares a través de un amplificador dedicado. La única 'comparación' que he podido hacer es con la salida de auriculares de mi Receptor AV Yamaha cuyo sonido ya me percaté de que era muy 'brillante' y 'cansino' y con el iPod con el que los AKG casi no se menean, así que algo (mejor dicho muuuuuuuuucho :P) he mejorado, que es de los que se trataba :-*. Y además me ha salido baratete, puesto en casa y en un estado de 10/10. ¿Qué más se puede pedir? ;D
Pues vaya, es muy posible que con una fuente de alimentación decentilla ese ampli mejore su rendimiento.
No se en cuanto está el Heed, pero si no me falla la memoria está un pelín por encima de los 300€ + portes.
-- o --
Rodrigo
El Heed es mi amplificador así que, por alusiones, intervengo:
Lo compré en noviembre de 2009 y tenía un precio que no recuerdo muy bien, pero que era rebajado sistemáticamente por el comercial al venderlo a España porque aquí no hay distribuidor; se queda en 320€ con el envío incluído (estoy mirando la factura, así que no hay error posible de mi memoria). picodeloro lo ha clavado, salvo que haya cambiado el precio.
Yo no puedo comparar con nada, así que, de momento, no deseo nada mejor. Estoy muy contento con él, aunque, por lo que dicen algunos, su escena no sea muy ancha. Si salto a otro aparato, debe ser algo gordo.
Un saludo
Pues si quieres algo "gordo", que tal un E.A.R. HP4?, que yo sepa aún no hay ninguno por el foro >D >D. Debe de ser la bomba, pero bueno, yo me conformo con el Beta22, si no le tienes miedo al estañador y tienes a algún electrónico de mano que te pueda echar un cable para ajustarlo es una opción verdaderamente interesante.
Bueno, no nos salgamos del hilo :-[, no he escuchado el Lehmann por lo que no puedo hacer una opinión comparativa con el Heed. A nivel de diseño a mi me llama más la atención el "Rinoceronte" ese, viendo la foto de las interioridades se le ven "buenas maneras" como el uso de diodos rápidos en el puente rectificador con condesadores en paralelo con cada diodo, conectores bañados en oro, la parte de la PSU un poco más currada... una pena que la foto no fuera desde encima del ampli para poder verlo un poco mejor y ya de paso identificar el operacional que monta como amplificador de voltaje oo) ).
-- o --
Rodrigo
Mira, el EAR HP4 no lo tenía en mi lista, lo añadiré. Mi abanico estaba entre el Leheman de azelais, el auditor (ya que no usaría el crossfeed del phonitor), el beta 22 (pero comprado, que sí le tengo miedo al estañador), un rudistor (rpx33? creo que están cambiando la gama) o los que una vez recomendó marroyo, ALO Amphora y RWA Isabellina HPA. ;D
Perdón por el off.
Digo de leídas que lo bueno del Heed parecía la conjunción de elementos que habían conseguido, aunque no deslumbre. Un buen ampli de iniciación...y mantenimiento. ;D
Un saludo
Cita de: beren en Septiembre 25, 2010, 00:42:18
Yo no puedo comparar con nada, así que, de momento, no deseo nada mejor. Estoy muy contento con él, aunque, por lo que dicen algunos, su escena no sea muy ancha. Si salto a otro aparato, debe ser algo gordo.
Pues a mi me pasa lo mismo... A mi no me gusta el cacharreo (y a mi mujer muuucho menos) así que como no se rompa el Renano este me parece que no va a entrar otro amplificador por casa... ;D
Pero ahora mismo tengo que decir que estoy muy contento con su sonido. Pero mucho.
Me encantaría poder hacer una review de las que se estilan por aquí, pero la verdad es que me he dado cuenta que no se. :angel:
A mi primera impresión, y despues de haber unos cuantos de mis discos de jazz (incluidos varios de la Barber) tengo que decir que para mi este bicho suena de fábula. La verdad es que ahora entiendo cuando decís que un auricular (K701, HD650, etc) necesitan un amplificador. ;)
Voy a
valorar fisicamente un poco mas el aparato: el aparato es sobrio pero me parece bonito y de casualidad su led azul es del mismo color que los leds del resto de mis cacharros, así que parece hecho a proposito. La construcción es solida y los materiales empleados tanto externamente como internamente (lo digo por los conectores tanto RCA como el jack de auriculares) se ve que son de calidad. Me ha llamado la atención la calidad del pote del volumen así como la suavidad con la que se mueve. Por suavidad no quiero decir que vaya fino o que no cueste moverlo (que además es así), sino que es fácil ajustar el volumen deseado con precisión. Creo que es o parece logarítmico, es decir muy preciso por abajo y a partir de las 12 la cosa ya se mueve mas rápido. Con los K701, para una escucha relajada a las 10 basta o incluso menos. Pero es a las 11 donde más me gusta ya que parece que los auriculares despiertan de verdad.
Como dato interesante para el que tenga auriculares 'difíciles' de mover, decir que el cacharro viene con una llave allen y dos 'jumpers' para configurar la ganancia. Por defecto viene configurado con ganancia a 6, pero es posible incrementarla hasta 20 o 21. Con los K701 como viene por defecto me va bien, así que no pienso jugar con los jumpers.
Lo que NO ME GUSTA >( del aparato el lo siguiente:
- La ausencia de un botón de encendido/apagado
- Las patitas de goma del aparato. Son de una goma muy dura y no agarra nada. Así que el aparato patina por superficies que no tengan mucha aderencia (madera, cristal ...). Si un día sin querer le meto un tirón al cable se va a venir volando ya que el bicho no es que pese mucho.
Por lo demás concluiré que yo, persona con nula experiencia en el campo este de los auriculares y sus amplificadores dedicados, estoy muy satisfecho con el producto. O mejor dicho, me encanta el sonido que obtengo a partir de esta combinación de cacharros: Reproductor CD Musical Fidelity A3.5 > Lehmann Audio Rhinelander > AKG K701.
Una valoración mejor del aparato a nivel usuario con cierta experiencia y en de la que podéis haceros una mejor idea de sus cualidades sonoras la podeis leer de un tipo australiano en HeadFi: Rhinelander en HeadFi (http://www.head-fi.org/forum/thread/386177/new-amp-by-lehmann-audio-rhinelander#post_5650769) donde el tipo lo acaba prefiriendo a un V8 8)
Espero haber ayudado a alguien con mi 'valoración' ;)
Tu valoración es tanto o más válida que la de cualquier otro...Si te fias de los usuarios "experimentados" de head-fi, lo llevamos claro.
Me alegro de que te guste y hayas acertado con la elección. Para los auriculares como los que comentas el ampli es imprescindible, y sólo cuando no lo tienes lo echas de menos.
Saludos
Cita de: Howard Wolowitz en Septiembre 25, 2010, 23:26:10
...Si te fias de los usuarios "experimentados" de head-fi, lo llevamos claro.
Gracias! A que te refieres? No es buena fuente? Lo pregunto desde mi total ignoracia... Es la unica opinión que pude encontrar del Rhinelander a parte de la review de WhatHiFI y de la que linka la propia página de www.lehmannaudio.com (http://www.lehmannaudio.com)...
Es curiosidad...
Unicamente me refiero a que tus oidos son tan válidos como los míos o los de otro cualquiera. Lógicamente, y eso es impepinable la fuente es si cabe lo más importante de la cadena musical cuando y (cuando no), escuchas con auriculares. Te animo a que hagas una review del ampli. Si bien no todos tenemos la facilidad para expresar con pelos y señales como suena un amplificador o la diferencia que "encuentras" entre una fuente y otra, creo que todos debemos animarnos a contar nuestra experiencia, aunque sea básicamente. Siempre es de ayuda para los que empiezan (o no), en esto de los auriculares. Lo dicho, enhorabuena por la compra y me alegro de que estés satisfecho, eso es lo fundamental.
Saludos
Cita de: Howard Wolowitz en Septiembre 25, 2010, 23:47:43
Unicamente me refiero a que tus oidos son tan válidos como los míos o los de otro cualquiera. Lógicamente, y eso es impepinable la fuente es si cabe lo más importante de la cadena musical cuando y (cuando no), escuchas con auriculares. Te animo a que hagas una review del ampli. Si bien no todos tenemos la facilidad para expresar con pelos y señales como suena un amplificador o la diferencia que "encuentras" entre una fuente y otra, creo que todos debemos animarnos a contar nuestra experiencia, aunque sea básicamente. Siempre es de ayuda para los que empiezan (o no), en esto de los auriculares. Lo dicho, enhorabuena por la compra y me alegro de que estés satisfecho, eso es lo fundamental.
Saludos
Jejeje cuando preguntaba si 'es buena fuente' me referia a si headfi era una buena fuente de información. Creo que has entendido que preguntaba si mi reproductor de CD era buena fuente... o las dos cosas :P. Jejeje
A resumidas cuentas, en lo que es el apartado sonoro estoy de acuerdo en las cualidades que destacan los extractos de las reviews que aparecen al final del 'panfleto' del Rhinelander: Panfleto Rhinelander (http://www.lehmannaudio.com/assets/site/home_audio/pre_amps/rhinelander/pdf/en_rhinelander_2010_screen.pdf).
Casualmente se incluye un trozo de la review del australiano que he linkado antes.
Saludos
Head-fi, como habrás podido deducir para mi no es una fuente fiable ;D. Efectivamente es lo que pasa cuando no se presta la debida atención.
Saludos
Hola,
Yo hace un mes que lo tengo y puedo decir lo siguiente:
Lo compre nuevo en Wagner Música de Barcelona por menos de lo que piden algunas webs.
Los materiales empleados y el acabado transmiten sensación de solidez y calidad. Como curiosidad, el propio doktor Lehman incluye su targeta de visita con la documentación. El sonido es muy neutral, sin estridencias y con bajos suficientemente potentes y controlados. Respecto al Black Cube, que también he probado, quizá carece del extremado nivel de detalle de este último, pero el timbre del sonido es el mismo. Creo que para mejorarlo claramente, tendríamos que ir a uno de válvulas. Como conclusión final, creo que la relación calidad precio es óptima.