Auriculares.org

General => Discusión general (Off-topic) => Mensaje iniciado por: azelais en Agosto 08, 2010, 22:28:10

Título: Audiófilo/melómano
Publicado por: azelais en Agosto 08, 2010, 22:28:10
Aunque sea un atrevimiento, voy a hacer dos aseveraciones sobre los miembros del foro; y creo no equivocarme en ellas:
- A todos les gusta la música.
- A todos les gusta el buen sonido.

Pero. ¿Cual de estás dos premias, que creo indisolubles, pesan más en cada uno de nosotros?.
En mi caso, creo que soy más audiófilo que melómano. Está claro que me encanta la música y disfruto mucho con ella, desde hace varias décadas ya: Sin embargo, como el sonido que me ofrezca el equipo/disco etc,no me satisfaga no me siento a gusto. NO creo llegara límites de escuchar solo cosas para valorar el sonido pero, creo que pesa más mi vena audiófila.

Creo puede ser un buen tema de debate abierto.
Saludos


Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Dimante en Agosto 08, 2010, 23:03:53
Buen tema, Azelais.
En mi caso coincido contigo: creo que con el tiempo me gusta más el sonido que la misma música. Me ocurre exáctemente igual que a tí, como el equipo no tenga unos mínimos (tampoco soy muy exigente, no dramaticemos) más que música me parece ruido y acabo por no soportarlo. Me ocurre a menudo con auriculares portátiles. También me pasa con la calidad de las grabaciones: si son malas no disfruto igual, por muy bueno que sea el tema. Y es una tendencia que se incrementa con el tiempo, esto es, cuanto mejor equipo tengo, menos tolero el mal sonido.
Sé que esto que cuento es más bien políticamente incorrecto y que puede sonar algo elitista, que quedaría mucho mejor decir que lo importante es el fondo y no la forma, pero si no admito esto no sería sincero. Y por supuesto que me encanta la música, incluso creo que más que a muchos que criticarían sin complejos mis afirmaciones.

Un saludo a todos, audiofilos o no... ;)

Pd: Es una apuesta personal, pero mi impresión es que en este foro va ha haber más audiófilos que melómanos... Bueno, ya veremos.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: azelais en Agosto 08, 2010, 23:18:18
CitarTambién me pasa con la calidad de las grabaciones: si son malas no disfruto igual, por muy bueno que sea el tema.


Las grabaciones son, creo, el punto determinante. Cómo anécdota sobre esto. Puedo contaros que hay un disco al que tengo mucho cariño por cuestiones, más nostálgicas que musicales: "Te recuerdo Amanda" de Victor Jara, Hace poco me hice con una copia en CD. Imposible de escucharla, que grabación más mala >D >D >D >D >D >D. En el otro extremo está lo siguiente. Mi pareja tiene gustos musicales muy diferentes a lso mios, pero mucho; le encanta Julio Iglesias; un día me dijo que le pusiera el disco de "tangos" de este español afincado en Miami; la música no me gusta, pero solo por el placer de esciuchar una voz tan bien grabada y una nitidez tan elevada, me quedé un buen rato disfrutando de la grabación: Sí esto huiese pasado con un artista que me gustara, el disfrute hubiese sido lo más de lo más.
Saludos.

P.D. Yo no me atrevo a apostar ;D ;D ;D ;D
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Dimante en Agosto 08, 2010, 23:31:25
Por esto me parecía tan bueno el tema.
En mi caso lo más sorprendente es que creo que la calidad de mi equipo está cambiando mis preferencias musicales. Antes oía mucho más rock, heavy o pop-rock; ahora tiendo más hacia jazz, rock clásico (Pink Floid, Dire Straits en sus primero discos) y música instrumental, clásica o contemporánea. Y sé que es debido a que los últimos estilos ofrecen más desde el punto de vista sonoro, además del musical, por supuesto: por muy bien que suene algo, algo tiene que gustarte para que lo aguantes (esto va por lo de Julito, Azelais... ;) ;) ;)). Pero bueno, reconozco que yo he llegado a escuchar temas muy comerciales por el mismo motivo, sin que me gusten demasiado.


Bueno, a ver si se anima poco a poco la gente a dar su opinión. ¡De momento acierto al 100%!!! ;D

Saludos.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: FJ en Agosto 08, 2010, 23:39:43
Pues yo cuando me alejo de la posibilidad de escuchar música lo primero que echo de menos es la música en si misma. Una vez que accedo a un equipo que no es el habitual, ya se al Ipod, el coche, etc... y puedo escucharla intento disfrutar y me lamento internamente por las diferencias con el equipo habitual. Igual por este motivo o por esta secuencia, debo pensar que soy más melómano que audiófilo...
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Dimante en Agosto 08, 2010, 23:45:34
Si, FJ, yo también escucho música en el coche y en cualquier parte, porque lo necesito y me relaja. Lo que entiendo con la pregunta de Azelais es qué me proporciona mayor placer; o dicho de otra forma, con qué llego a disfrutar más. En ese caso el buen sonido es con lo que logro disfrutar más.
Pero bueno, la interpretación de la pregunta es algo personal, lo reconozco...

Saludos.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: SLaRe en Agosto 09, 2010, 00:25:08
Bajo mi punto de vista, para ser melómano, hay que ser audiófilo. En cambio, para ser audiófilo no es necesario ser melómano. El motivo es muy sencillo: si te apasiona la música hasta el punto de emocionarte con cada nota, inexorablemente buscas el equipo que te dé la reproducción que a tus oídos le resulte más placentera, pero para buscar la calidad de sonido que más te guste no es necesario que te apasione la música.

No sé si me he explicado con claridad.

Otro punto importante para mí, es que para ser audiófilo no tienes que arruinarte ni comprar siempre los equipos ni los cables más caros. En muchas ocasiones, estamos sugestionados por el precio o el brand marketing y nos creemos que algo suena con más fidelidad por costar 1000€, estar conectados por cables de 500€ y ser de X marca, cuanso realmente hay equipos más baratos y desconocidos que suenan igual o mucho mejor con cables de precio normal. Lo que sí es importante es la calidad de la grabación de la música.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Dimante en Agosto 09, 2010, 01:11:15
Interesante observación, SLaRe.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Torpedo en Agosto 09, 2010, 01:19:23
En mi caso más melómano que audiófilo. Se trata de escuchar música, una buena versión de algo bien vale soportar una mala grabación.

Slare, creo que te equivocas de pleno. Conozco muchos melómanos, gente que va al Auditorio y al Real semanalmente, que la cosa audiófila les interesa lo que a mí la caza mayor. Aparte de eso, EMHO el audiófilo que no sea un bastante melómano lo que está es un poco perdido ¿no? No le veo el sentido a montar un equipo decente o bueno solamente para escuchar discos audiófilos, pistas de pruebas y cosas de ese fuste. Esa gente más que audiófilos son cacharrófilos puros, de los que babean mirando fotos de equipos sin tener la más remota idea de cómo suenan :juer: ;D
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Dimante en Agosto 09, 2010, 02:23:09
Torpedo, está claro que es difícil separar ambos conceptos porque están relacionados y se retroalimentan, pero si sólo se tratara de escuchar música nos conformaríamos con cualquier buena conbinación en nuestro equipo. Y no es este el caso de la mayor parte de los que participamos en este foro. Nos gusta probar cosas, y no se trata sólo de discos nuevos. Probamos nuevos aparatos porque nos aportan un sonido diferente a las mismas melodías que nos gustan y nos enseñan aspectos diferentes en la audición que poco tienen que ver con su concepción melódica. Si esto no es ser audiófilo, entonces es que no comprendo del todo el término.
En definitiva creo que puede entenderse como un sentimiento personal: que uno se sienta más una cosa que otra. Porque en definitiva todos nosotros tenemos algo de ambos términos, en mayor o menor medida.

Saludos.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: blogoblo en Agosto 09, 2010, 02:33:08
Yo también me posiciono más bien por el lado melómano que audiófilo aunque más que melómano soy un simple aficionado a la música.

La parte audiófila la considero como casi una herramienta de I+D: investigación de componentes y desarrollo de mis habilidades auditivas para traer a la luz esos matices que me propocionan esos elementos más precisos que voy descubriendo. Es como un juego de aprendizaje para valorar todavía mejor lo que escucho.

Al fin y al cabo sólo pretendo disfrutar al máximo de esa música con los medios que tenga disponibles. Y como estoy convencido de que no existe el componente perfecto, pues más me enraizo en la idea de que es más importante la música que el equipo. De lo contrario pasaría por alto la mayoría de los discos de los The Chameleons, cuyos masterizados no me parecen una maravilla precisamente y en el que un buen equipo no puede sacar más de lo que hay, pero siempre los disfruto como un enano use el equipo que use.

Eso no quita que cuando se produce la conjunción planetaria (buen masterizado, equipo resolutivo y buena música), la experiencia sonora sea simplemente fantástica.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Vedder en Agosto 09, 2010, 12:19:56
sin dudarlo mas melómano que audiófilo. No le veo sentido a tener un super-equipo que suene increiblemente real y no te apasione la música; yo doy por hecho que el que invierte un dineral en un equipo es para disfrutar de discos.

Y por supuesto que te jode cuanto te encuentras con una de las muchas malas grabaciones que pululan por ahí, pero prefiero una mala grabación de algo que me guste a la mejor grabación de algo que ni me emociona ni me gusta.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: JAD en Agosto 09, 2010, 12:44:01
Cita de: Dimante en Agosto 08, 2010, 23:31:25
Por esto me parecía tan bueno el tema.
En mi caso lo más sorprendente es que creo que la calidad de mi equipo está cambiando mis preferencias musicales. Antes oía mucho más rock, heavy o pop-rock; ahora tiendo más hacia jazz, rock clásico (Pink Floid, Dire Straits en sus primero discos) y música instrumental, clásica o contemporánea. Y sé que es debido a que los últimos estilos ofrecen más desde el punto de vista sonoro, además del musical, por supuesto: por muy bien que suene algo, algo tiene que gustarte para que lo aguantes (esto va por lo de Julito, Azelais... ;) ;) ;)). Pero bueno, reconozco que yo he llegado a escuchar temas muy comerciales por el mismo motivo, sin que me gusten demasiado.


Bueno, a ver si se anima poco a poco la gente a dar su opinión. ¡De momento acierto al 100%!!! ;D

Saludos.


Pues a mí me pasa algo parecido. En la adolescencia qué pasa? Pues eso, heavy metal/Rock en general. En mi caso me importaba más el contenido, la melodía, la música en definitiva, que a cómo sonaba. No queriendo decir que no apreciase el buen sonido, eso desde siempre, pero teniendo la música como prioridad.

Qué pasa? Pues que pasas a más a lo que dices: "ahora tiendo más hacia jazz, rock clásico (Pink Floid, Dire Straits en sus primero discos) y música instrumental, clásica o contemporánea."

Teniendo en mi caso una simbiosis y equilibrio de 50%/50% de escuchar por la música y por la calidad de sonido que te ofrecen los componentes de audio. Algunas veces vas más balanceándote más para un lado que para otro, por lo que no está definido.

Le doy una importancia muy alta a la calidad y a veces obsesiva que a veces me olvido de la música. Pero la prueba de que también la música es crucial para mí me la da cuando llego incluso a soltar lágrimas cuando escucho ciertas cosas.

Es más que cierto que la exigencia que se le da a la calidad termina por cambiar tus gustos musicales, cómo no. En mi caso me gusta menos escuchar mala calidad con un contenido musical que me gusta que a la inversa. Pero bueno, a veces dices: vamos a escuchar calidad, o, vamos a escuchar lo "way" que está la canción sin fijarte en su calidad.

Otra es que soy un obseso con escuchar ciertas cosas de forma compulsiva cada cierto tiempo. Me pasa con Dire Straits, mis favoritos desde siempre pasada la adolescencia. No importa cuanta música descubra ni oiga porque siempre me gustará más los Straits y regresaré a viciarme los oídos un poco con ellos. Es como si mi ADN estuviera hecho para la música de este grupo y la guitarra de Mark.
Y aunque la de Clapton esté emparejada y a la altura, y me encante su discografía con locura, no me cambio.

Últimamente con los MS1i siempre babeo escuchando el track "Brothers In Arms" de estudio, le van de vicio, por cierto.

Y aunque la calidad de sonido del track "On Every Street" del Live de "On The Night" no sea lo máximo, aunque es bueno, es de las pocas canciones que me emocionan tantísimo.

Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: DEMY en Agosto 09, 2010, 14:17:09
Cita de: Torpedo en Agosto 09, 2010, 01:19:23
No le veo el sentido a montar un equipo decente o bueno solamente para escuchar discos audiófilos, pistas de pruebas y cosas de ese fuste. Esa gente más que audiófilos son cacharrófilos puros, de los que babean mirando fotos de equipos sin tener la más remota idea de cómo suenan :juer: ;D

Yo creo que casi todos los audiófilos somos eminentemente "cacharrófilos".... ;D y cualquier audiófilo babearía mirando fotos de equipos e incluso creo que aquellos que no lo son, tampoco le harían ascos a un componente de audio con un aspecto y apariencia acordes...de la misma que un aficionado al automóvil probablemente babearía mirando un Lamborghini o un Mercedez Benz del año 1930. El fenómeno de la cacharrofilia" se manifiesta en casi todos...desde el que mira las fotos hasta el que tiene media docena de auriculares, pasando por una amplia variedad de ejemplos.¡¡Que tire la primera piedra el que esté libre de pecado.. ;D!!!


No tiene mucho sentido intentar montar un sistema que nos proporcione la mayor calidad de sonido posible, si la finalidad no va a ser disfrutar con él de las obras que nos interesen. Creo que emocionarse es otra cosa, pero cuanto mayor es la calidad de sonido mayor es el disfrute de los discos y que cualquier audiófilo ( salvo excepciones, que también las hay y confirman la regla) es eminentemente melómano y viceversa. Una de las personas que va a un auditorio de manera habitual, además de apreciar la obra que va a escuchar, también apreciará la calidad de sonido con la que percibe esta.
Saludos
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: beren en Agosto 09, 2010, 14:28:50
Buenas:

Participo poco en general porque no puedo aportar mucho, pero si se pide opinión, me mojaré. ;D

Yo soy melómano.

Puedo escuchar cualquier cosa. Luego puedo despotricar durante horas. Suelo ir a conciertos aunque los intérpretes no sean muy buenos, porque me gusta ver a los músicos trabajar. Me parece muy meritorio. La fuente de todas las cosas. Para mí, es lo primero.

Tras esa primera experiencia, con la que aprendo mucho, saco mis conclusiones sobre las bondades de músicos y músicas. A veces sale gente al escenario que debería quedarse en casa, y hay músicas a las que no les encuentro ningún valor, ni formal ni de contenido. >D

Respecto a la audición en casa, sigo manteniendo esa prioridad. Sé que nunca tendré el mejor equipo del mundo, así que me conformo con lo que puedo adquirir. Fijo mis límites, y me ciño a ellos. Que sacrifico espacialidad, fidelidad, amplitud...esa la tengo al escuchar a las orquestas en directo (con el rock no, claro) y ningún equipo podrá igualar nunca un concierto, aunque sólo sea por la cerveza que te tomas después con el acompañante. ;D En estilos que tienen sentido propio como producto en los discos, pues puedo sobrevivir bien con lo que voy teniendo, sin muchos antojos de mejora cíclica (aunque los hay, claro). Como diría Carlos, mi concepto de los rendimientos decrecientes comienza a tener peso ya desde mi equipo actual. La irritación por bajas calidades se va disipando conforme me concentro en la música. Uno de mis gustos es la clásica-ópera, y hay grabaciones pirata, con un valor musical innegable, pero con un sonido horrible, así que uno se va acostumbrando.

Un saludo

PD: me he encontrado la respuesta de torpedo ahora. Sobre los cacharros, pues para mí deben cumplir una función y, siendo una afición, puedo aparcarla cuando estoy satisfecho con lo que tengo.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: SLaRe en Agosto 09, 2010, 16:13:32
Cita de: Torpedo en Agosto 09, 2010, 01:19:23
En mi caso más melómano que audiófilo. Se trata de escuchar música, una buena versión de algo bien vale soportar una mala grabación.

Slare, creo que te equivocas de pleno. Conozco muchos melómanos, gente que va al Auditorio y al Real semanalmente, que la cosa audiófila les interesa lo que a mí la caza mayor. Aparte de eso, EMHO el audiófilo que no sea un bastante melómano lo que está es un poco perdido ¿no? No le veo el sentido a montar un equipo decente o bueno solamente para escuchar discos audiófilos, pistas de pruebas y cosas de ese fuste. Esa gente más que audiófilos son cacharrófilos puros, de los que babean mirando fotos de equipos sin tener la más remota idea de cómo suenan :juer: ;D

Sinceramente, no creo que esté tan equivocado. Quien sea puramente audiófilo se dedicará a probar cientos de configuraciones diferentes para obtener un sonido con la mejor gráfica posible. Un audiófilo puro sería lo más parecido a un ingeniero telemétrico de F1 o MotoGP, probando reglajes para arañar 1 milésima al cronómetro. En cambio, el melómano-audiófilo, probará cientos de configuraciones hasta conseguir la reproducción que él considere placentera. En este sentido, el melómano-audiófilo sería más como el propietario de una Harley Davidson, que busca el placer en vez de lo extremadamente técnico.

Yo soy melómano-audiófilo y, como dije antes, de esa rara secta que no se creen los placebos de los cables ni de los equipos desorbitadamente caros. Antes que gastarme 10.000€ en un equipo, me los gasto en insonorización.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Torpedo en Agosto 09, 2010, 16:28:46
Slare, en tu mensaje dices textualmente que para ser melómano hay que ser audiófilo y es con eso con lo que no estoy de acuerdo en absoluto. Los melómanos afortunadamente (si no los músicos lo llevarían fatal) son mayoría respecto a los audiófilos y a la mayoría de los que conozco (e insisto no son pocos) la calidad de sonido en el equipo doméstico les trae bastante sin cuidado.

El audiófilo-cacharrófilo puro es una subespecie que EMHO sufre mucho porque no sabe lo que quiere ni para qué lo quiere. Se fija más en cuestiones estéticas y no es muy capaz de evaluar resultados. Así va dando tumbos pasando de un equipo a otro sin estar jamás satisfecho. Yo creo que en este foro no tenemos mucha gente así.
Otra cosa es la curiosisdad, el tener inquietud por saber cómo puede sonar algo, experimentarlo por ti mismo y sobre todo, aprender cómo esas diferencias en puro sonido, se convierten en diferente manera de experimentar la música. Pero sin perder de vista que uno busca que las cosas suenen de una determinada manera, y lo busca por algo.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: SLaRe en Agosto 09, 2010, 16:37:37
Quizás sea que todos los melómanos que conozco son audiófilos también :) Aunque ya te digo que yo no entiendo el disfrutar de la música sin un mínimo de calidad. Es como ir a un concierto que no suene bien, lo disfrutas pero no igual.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: azelais en Agosto 09, 2010, 16:44:43
Interesantes las aportaciones de todos. Tal y cómo decía en mi post inicial, considero que todos (o casi todos) los miembros de este foro, poseen ambas atribuciones en mayor o menor medida.
En mi caso, considero ( en esto discrepo en planteamiento con SlaRe) que para ser audiófilo debes amar la música. Yo, diciéndo que soy audiófilo, llegué a esta situación por el placer que me otorgaba la escucha musical. Desde muy niño ha sido así. Creo que tendría 6 o 7 años cuanod tuve la primera sensación, que recuerdo, muy agradable escuahndo un disco; fué Hey Jude, de Los Beatles. A partir de ahi, muchos recuerdos de esa etapa estan ambientados ocn música de CSNY, Uriah Heep, Led Zeppelin, Yes etc; cuando a mediados de los 70 llegó a mi casa el primer equipo estereofónico (malo a rabiar) descubrí una forma de percibir matices en la música que antes me pasaban desapercibidos. Y quise ir más allá.
Siempre intentando disfrutar d ela música que me gusta, he intentado tener el mejor equipo dentro de mis posibilidades. Pero reconozco que, ahora, necesito disponer de un sonido de calidad.
Disfrutaría "cachareando" sin más, seguro. Pero durante un rato. Tal y cómo dice Torpedo, quizás sea una curiosidad, no lo sé. Pero, dando por hecho que ambos ingredientes (melómano y audiófilo) forman parte del menú, diría que soy un 60% audiófilo y un 40 melómano.

Sobre lo que comenta SlaRe de los placebos. Al margen de que sean o no placebos, lo importante es sí la persona los disfruta, la explicación teórica/técnica es lo de menos. Al igual que los equipos de gran raigambre. Sí pudiese, no dudaría en poseer un Esoteric X-03 y unas Tad Reference One, pero no puedo.
Los comentarios de FJ también me parecen interesantes, yo escucho música en todas la spartes que puedo. Al igual que tu, añoro mi equipo principal. Pero esa añoranza es muy grande y en ese punto determino que soy más audiófilo que melómano.
Un saludo
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Dimante en Agosto 09, 2010, 17:26:43
Me identifico mucho con lo que comentas, Azelais. Acabas de describir mi caso casi textualmente.
Torpedo, no acabo de entender lo que comentas de lo estético. Lo de cacharrear más o menos lo comprendo, pero el tema de la estética se me va si de lo que hablamos es de sonido... Tal vez en un aficionado a los relojes... No sé, ya te digo que no lo acabo de entender.

Saludos.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: DEMY en Agosto 09, 2010, 17:45:58
Cita de: Torpedo en Agosto 09, 2010, 16:28:46El audiófilo-cacharrófilo puro es una subespecie que EMHO sufre mucho porque no sabe lo que quiere ni para qué lo quiere. Se fija más en cuestiones estéticas y no es muy capaz de evaluar resultados. Así va dando tumbos pasando de un equipo a otro sin estar jamás satisfecho. Yo creo que en este foro no tenemos mucha gente así

El audiófilo es cacharrófilo, Torpedo. Todos en mayor o menor medida lo somos. No creo conveniente que separes a los "cacharrófilos" en una subespecie, que yo ciertamente tengo la impresión que utilizas de manera peyorativa, porque simple y llanamente casi todos permanecemos y pertenecemos a ella. Evidentemente que hay melómanos que no son audiófilos porque ni les interesan los equipos de audio domésticos, ni la calidad de sonido fuera de un lugar habilitado para ello, como también existen audiófilos que son menos "cacharrófilos" que otros, por motivos varios, pero son bajo mi punto de vista las excepciones que confirman la regla. Cualquier persona preocupada por la calidad de sonido cacharrea en mayor o menor medida y yo considero que la búsqueda de la misma es lo que corresponde a cualquiera que se considere audiófilo.

En cuanto a las cuestiones estéticas.. más de lo mismo. Los aspectos relacionados con la calidad de sonido y a la estética son perfectamente compatibles. Existe la posibilidad de que un aparato ofrezca una enorme calidad y que sea agraciado estéticamente. Con la enorme oferta existente no considero que sea demasiado complicado conseguir satisfacer ambos cuestiones.

Cita de: Torpedo en Agosto 09, 2010, 16:28:46Otra cosa es la curiosisdad, el tener inquietud por saber cómo puede sonar algo, experimentarlo por ti mismo y sobre todo, aprender cómo esas diferencias en puro sonido, se convierten en diferente manera de experimentar la música. Pero sin perder de vista que uno busca que las cosas suenen de una determinada manera, y lo busca por algo

¿Como se puede hacer todo eso sin cacharrear?

El que cacharrea es cacharrófilo....y el audiófilo cacharrea, entonces ¿Como le llamamos al audiófilo?



Saludos
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: FJ en Agosto 09, 2010, 18:36:47
Demy, no puedo compartir que el audiófilo sea necesariamente cacharrófilo. Mi impresión, por lo que he visto y compartido con las personas que conozco relacionadas con este mundo, es que mucha gente que entra en las tiendas consideradas "audiófilas", pone la pasta encima de la mesa y pide que le asesoren sobre el mejor equipo que puede conseguir con ese dinero. Es decir, que entienden que con el dinero compran el equipo y el asesoramiento de quienes se lo van a vender y pasan absolutamente de romperse la cabeza eligiendo. De meterse en internet a buscar cacharros y consultar foros, nada de nada.

Su equipo puede sonar de maravilla o no (es que encima esto es muy relativo) pero no le preguntes a este señor que cables lleva, si conecta por digital, si el cd es de nosecuantos bits. Ni idea y le preocupa muy poco. Le suena bien y ya está. Volviendo al simil de los coches es lo mismo que ocurre con la mayoría de poseedores de coches de alta gama, saben cuantos caballos tienen, cuantos centímetros cúbicos y que tipo de gasolina usan. Por poner un ejemplo conozco a uno que lleva un Mercedes E 500 y no sabe cuantas marchas tiene, total lleva cambio automático. Pero esto no le hace menos amante del volante que a un compañero de trabajo que conoce todos las relaciones habidas y por haber en todos los coches de alta gama (que además no tiene).

¿Son por todo ello esos no cacharrofilos menos audiófilos que nosotros? Pues no sé... Lo que creo es que hay gente que ama la música y le gusta escucharla lo mejor posible, pero no tiene la inquietud, la necesidad o considera que tiene mejores cosas que hacer que pasarse hora y días preguntándose si esto o aquello. Yo no me atrevo a considerarles menos audiófilos que nosotros... y aparte creo que estaríamos en clara minoría frente a ellos.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Torpedo en Agosto 09, 2010, 19:56:07
No es peyorativo, es por usar una nomenclatura que todos entendamos. La diferencia entre el cacharrófilo y otras subespecies de la audiofilia es que el cacharrófilo dificilmente tendrá un aparato que suene bien pero que estéticamente no cuadre con su salón porque no haga juego con la tapicería. El cacharrófilo mira el aspecto externo de los aparatos, pero a duras penas entiende sobre circuitos, topologías y entender por qué las cosas suenan como suenan. El cacharrófilo prueba algo porque le parece bonito y le entra en precio. Otras subespecies prueban algo porque entienden cómo funciona ese chisme y creen que puede aportar algo al sonido de su equipo, o alguien en cuyo criterio confían, lo conoce y hay posiblidades de que aporte algo al equipo en la dirección que uno quiere moverse.

Básicamente en esto hay dos tipos de gente, la que sabe lo que quiere porque tiene una idea clara de cómo debería sonar la música y la que prueba y prueba a ver qué pasa. Ambos "cacharrean" pero uno lo hace por puro hobby porque en sí mismo le resulta entretenido y otro lo hace casi por necesidad porque necesita encontrar algo que satisfaga sus demandas.

Independientemente de eso hay quien disfruta de la música escuchando una radio FM de sobremesa y quien si no hay unos mínimos bien resueltos no es capaz de disfrutar. Claro que todo depende de lo buena que sea la música, lógicamente escuchar una música casposa en un equipo lamentable no puede sino producir mucho pesar oo)
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: azelais en Agosto 09, 2010, 20:11:14
CitarMi impresión, por lo que he visto y compartido con las personas que conozco relacionadas con este mundo, es que mucha gente que entra en las tiendas consideradas "audiófilas", pone la pasta encima de la mesa y pide que le asesoren sobre el mejor equipo que puede conseguir con ese dinero. Es decir, que entienden que con el dinero compran el equipo y el asesoramiento de quienes se lo van a vender y pasan absolutamente de romperse la cabeza eligiendo. De meterse en internet a buscar cacharros y consultar foros, nada de nada.



Este párrafo de FJ me hace recordar algo.
Hay en Bilbao un establecimiento dedicado a equipos de nivel "medio" "alto", regentado por un apasionado de la música y el sonido; ya tiene sus añitos.
Esta persona, Josemari, tiene entre sus clientes a una buena parte de la clase "pudiente" de Bilbao. En algunas de las ocasiones que le he visitado (no para comprar, los precios son prohibitivos para mi, sino para charlar, es una persona muy culta y con quien aprendes siempre algo) he visto a muchas personas que actúan al modo que describe FJ. llegán, dicen lo que quieren/pueden invertir (varios miles) y el asesora, y decide, previa escucha del interesado que en algunos casos sí tiene idea de lo que quiere (algunos de estos clientes son miembre de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y, al menos se les supone oido) que equipo montar en la vivienda del interesado.
El asesoramiento que ofrece es magnífico, pero los precios también lo son. Por ejemplo, hace un año, los HD650 los tenía a 440€.
Simplemente quería comentar esto que me lo ha recordado FJ.
Un saludo
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: DEMY en Agosto 09, 2010, 21:30:04
Cita de: FJ en Agosto 09, 2010, 18:36:47
Demy, no puedo compartir que el audiófilo sea necesariamente cacharrófilo. Mi impresión, por lo que he visto y compartido con las personas que conozco relacionadas con este mundo, es que mucha gente que entra en las tiendas consideradas "audiófilas", pone la pasta encima de la mesa y pide que le asesoren sobre el mejor equipo que puede conseguir con ese dinero. Es decir, que entienden que con el dinero compran el equipo y el asesoramiento de quienes se lo van a vender y pasan absolutamente de romperse la cabeza eligiendo. De meterse en internet a buscar cacharros y consultar foros, nada de nada.

Yo creo que si tomamos como referencia que audiófilo es aquel que es aficionado a la reproducción musical y a los componentes que hacen posible la misma, el cliente que entra a un establecimiento y se limita a comprar un sistema sin más preocupaciones que escucharlo en su domicilio sin preocuparse de otras cuestiones, no se le debería calificar de ser un audiófilo, como tampoco se debería considerar a alguien como aficionado al automóvil por el hecho de entrar a un concesionario y comprarse un vehículo...aunque luego disfrute mucho de él, que por otra parte es lo realmente importante en cualquier hobby que tengamos.    

Cita de: FJ en Agosto 09, 2010, 18:36:47¿Son por todo ello esos no cacharrofilos menos audiófilos que nosotros?

Si...

Podrán disfrutar mucho, podrán ser mucho más melómanos, pero a su vez vivirán mucho menos intensamente esta afición porque simplemente no tienen interés por ella. No solo es audiófilo quien compra un sistema HighEnd, también lo es quien ve el audio desde otra perspectiva; en suma, yo creo que un audiófilo, tal y como escribí arriba es aquel que es aficionado a la reproducción musical y a los componentes que hacen posible la misma y que de lo que se trata en cualquier caso es de conseguir la mejor calidad de sonido porque a mayor calidad, mayor disfrute y mayor satisfacción. Eso me parece incuestionable..

Saludos


Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: sagitarius1964 en Agosto 09, 2010, 22:13:17
Jo, que difícil pregunta  :D. Yo quiero pensar que primero soy melómano y luego audíofilo pero, me cuesta mucho separar ambas cosas. Hay piezas maravillosas que no necesitan gran cosa para ser únicas. De todas maneras, tiendo a mirar mucho la calidad de grabación, especialmente en Jazz contemporáneo
Como le comenté a Azelais, el Rock y el Pop los tengo por caso imposible. Hoy en día ya nadie de estos géneros se preocupa de verdad de la audiofilia. Total, les da igual que su música se oiga en un ipod con unos indecentes auriculares de botón que en un coche a todo trapo. Eso si, hay también grabaciones excelentes cuya calidad musical no está a la altura.
Un saludo a todos

;)
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: DEMY en Agosto 09, 2010, 22:48:49
Cita de: Torpedo en Agosto 09, 2010, 19:56:07
La diferencia entre el cacharrófilo y otras subespecies de la audiofilia es que el cacharrófilo dificilmente tendrá un aparato que suene bien pero que estéticamente no cuadre con su salón porque no haga juego con la tapicería. El cacharrófilo mira el aspecto externo de los aparatos, pero a duras penas entiende sobre circuitos, topologías y entender por qué las cosas suenan como suenan. El cacharrófilo prueba algo porque le parece bonito y le entra en precio. Otras subespecies prueban algo porque entienden cómo funciona ese chisme y creen que puede aportar algo al sonido de su equipo, o alguien en cuyo criterio confían, lo conoce y hay posiblidades de que aporte algo al equipo en la dirección que uno quiere moverse.

Yo sin embargo considero que si se utiliza de manera simplista el término "cacharrófilo" para definir a alguien que cacharrea ;D por ese mismo motivo se podría considerar que tiene más posibilidades de conseguir un aparato que además de aunar prestaciones sonoras también consiga lo mismo en el apartado relacionado con la apariencia de los mismos y que por extensión conoce mejor ciertos aspectos relacionados con ellos. No creo que nadie se dedique exclusivamente a mirar simples aspectos estéticos ni que deba o haga falta conocer de circuitos, topologías etc.para reconocer cuando existe buen sonido y cuando no se llega a esa cota. Cada uno de nosotros está sujeto a una serie de condiciones y circunstancias muy particulares a las que hacer frente y eso es prioritario..

¿Cual es el baremo que separa a un audiófilo de un cacharrófilo? ¿Dos o tres componentes más? :) :juer:

En cuanto a lo del precio, lo mismo para todos: Tanto a cacharrófilos ( sea por el motivo que sea) como a melómanos o conocedores de electrónica, si no entra en precio..no entra. El gusto y los conocimientos son una cosa ..y la cartera es otra :D

Cita de: Torpedo en Agosto 09, 2010, 19:56:07Básicamente en esto hay dos tipos de gente, la que sabe lo que quiere porque tiene una idea clara de cómo debería sonar la música y la que prueba y prueba a ver qué pasa. Ambos "cacharrean" pero uno lo hace por puro hobby porque en sí mismo le resulta entretenido y otro lo hace casi por necesidad porque necesita encontrar algo que satisfaga sus demandas.

Los dos lo hacen por puro hobby y los dos lo hacen buscando algo que satisfaga sus demandas porque los dos pueden tener claro lo que buscan, a los dos les resulta entretenido..la diferencia estriba en la manera de llegar a ello, pero en nungún caso considero que por el hecho de "cacharrear" menos se sepa más. Me resulta bastante un argumento ciertamente inconsistente. Es lo mismo que decir que alguien que no cambia de coche y se dedica a mejorar las condiciones del mismo sabe más de velocidad que otro que cambia cada dos años de vehículo.

Saludos
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Dimante en Agosto 09, 2010, 22:54:14
Ya lo creo que es difícil.
Yo es que me veo como el doctor Yekyll y Mr. Hide. Hay ocasiones en que sencillamente cojo cualquiera de mis auriculares y me relajo disfrutando de la música en el sofá, especialmente por las noches después de un día duro. Lo hago a menudo, me relaja y disfruto muchísimo. Esta, entiendo, es mi faceta melómana.
Pero en otras ocasiones sencillamente escojo varios temas que me gustan y conozco bien y me dedico a comparar diferentes componentes por curiosidad, y a ver cual me gusta más para según qué cosas, o ver cómo se combinan mejor con la amplificación y demás. Me gusta distinguir el estilo de los diferentes fabricantes y las sutiles diferencias de cada modelo en concreto. Y puedo pasarme un par de horas escuchando los mismos temas (que me gustan, eso sí, pero que esojo principalmente para probar los equipos). Esto no tiene mucho de melomano, según entiendo yo. Es más bien un tema audiófilo o cacharrófilo, como queráis llamarlo. El echo es que me encanta. Y lo suelo hacer especialmente cuanto tengo alguna pieza nueva para probar.
Generalmente hago mucho más lo primero que lo segundo, pero no sé si es porque no puedo permitirme probar todo lo que megustaría; si tuviera la oportunidad probaría muchas cosas más.
Como tengo ambas facetas pero últimamente me inclino mas por la segunda (tengo cosas nuevas), pues reconozco que el tema audiófilo es el que gana en la balanza.
De hecho, creo que desde que tengo los dt880 no "necesito" más equipo para disfrutar de la música, si sigo probando es por curiosidad o por puro placer. Y creo que esto es más algo audiófolo que melómano.

Saludos.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: roi669 en Agosto 09, 2010, 23:24:17
Hola a todos yo creo que igual gana algo mas mi lado audiófilo al melómano ya que si mejoras tu equipo tambien tienes que mejorar tu calidad de grabación ya que si das con una mala calidad parece que no te sienta bien escuchar música, no relaja tanto

Yo por la calle por ejemplo escucho electro, metal-industrial, hard-core, música que no importa mucho la calidad pero en casa ya sin el ruido ambiental pues me relajo escuchando clásica y ahi necesito ya la calidad

Creo que todos los foreros tenemos parte de melómanos y parte de audiófilos ya que para escuchar música necesitas un equipo algo mejor que por ejemplo los auriculares que puede traer el ipod pero tambien te tiene que gustar la música ya que sino fuese asi no la escucharias

Saludos
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Howard Wolowitz en Agosto 09, 2010, 23:35:51
Yo por mi parte sigo luchando, (y creo que lo estoy consiguiendo),  para que mi parte melómana, gane por así decirlo a la parte audiófila.  Lo que pretendo y cada día más, es disfrutar más de la música y menos de cacharrear. Esto último me produce cada vez más desazón, y menos gozo.

Saludos


Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Dimante en Agosto 10, 2010, 00:25:51
Mi problema es justo el contrario, Rantamplan. Tú sufres o te angustias porque no encuentras lo que buscas, mientras que a mi me gusta todo lo que encuentro... en ocasiones incluso sin buscarlo...:juer:
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: djmochax en Agosto 10, 2010, 00:28:18
Muy buen tema azelais.

Yo soy claramente mas melomano que audiofilo.

Desde siempre he escuchado mucha musica, en todos los sitios donde he podido e intentando estar lo mas al dia posible de la actualidad de los estilos que me gustan. He llegado a comprarme discos que sabia que no iba a escuchar apenas solo por ser una referencia del genero. De hecho soy un poco maniatico en la escucha, concibo los discos como unidades (no las canciones), casi nunca escucho canciones sueltas y no me gustan los recopilatorios (salvo excepciones), intento siempre oir el disco entero del tiron (me trago incluso las canciones que no me gustan) me parece que "debo" respetar la obra tal y como la grabo el artista. Hace relativamente poco tiempo que me preocupo de tener un equipo decente e incluso ahora prefiero escuchar musica desde el movil con los auriculares de serie que no escuchar nada...

Me lado audiofilo es mas practico (yo lo soy bastante en general), y una vez tengo lo que necesito no me gusta darle muchas mas vueltas, ni probar muchas mas cosas. Las pruebas de componentes me dan bastante pereza, aunque en las pocas que he hecho he aprendido varias cosas en las que no habia reparado. Evidentemente a mejor equipo mas facil es disfrutar de la musica, yo tambien he escuchado discos de generos que no me gustan por que suenan muy bien y los he disfrutado como nunca pense que lo haria, pero no es la norma en mi.

Para mi la musica es un placer, y me gusta disfrutar de ella sin mas complicaciones.....


Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Torpedo en Agosto 10, 2010, 00:28:29
Demy, está claro qué tipo de audiófilo eres tú jejeje. No hace falta que te justifiques, disfruta con lo que te gusta y ya está. En ningún momento he dicho que el que cacharrea menos sepa más. Digo que el que sabe lo que quiere, se mueve en una dirección y avanza consistentemente. El que no sabe lo que quiere prueba y da saltos sin un rumbo definido. ¿Es malo no saber lo que se quiere? Pues no, creo que le pasa como al 90% de la población del mundo capitalista. EMHO es peor no saber lo que se necesita.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: feldu en Agosto 10, 2010, 00:53:06
¿Audiófilo, yo? Nah, ¡tás de coña!  ;D

Yo –y muchos conmigo– lo que soy es un buscador empedernido.

Un ejemplo que se puede leer como trasunto de la audiofilia: te puedo nombrar casi todos los vinos importantes de España en los últimos años. He probado muchísimos de ellos. En macrocatas, unos, en el sofá de casa otros tantos. Mis reseñas publicadas en entornos enófilos superan holgadamente un par de centenares. ¡Pero, en las comidas, no bebo ni agua! De hecho, no bebo vino excepto para catar. Me reúno con enófilos algún fin de semana, cada uno pone un par de botellas y probamos lo mejor que ha salido (teóricamente) en los últimos meses.

Ahora bien, lo que realmente busco, sólo lo encuentro cuando me siento a solas, una tranquila tarde de domingo, y el vino va transformándose –ora regaliz picante, ora frutillos del bosque en licor– al tiempo que mis sentidos se alteran y todo se vuelve más suave y ligero... y ya no importa ni recuerdo que haya un mundo más allá de mi habitación y mi copa.

Eso. Eso último es lo que busco. Con el vino, con la cerveza, con el ajedrez, con la poesía...

Y, sin embargo, ella es única.


http://www.youtube.com/watch?v=KYN1E8MAkWw

Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: FJ en Agosto 10, 2010, 15:52:56
Cita de: DEMY en Agosto 09, 2010, 21:30:04
Cita de: FJ en Agosto 09, 2010, 18:36:47
Demy, no puedo compartir que el audiófilo sea necesariamente cacharrófilo. Mi impresión, por lo que he visto y compartido con las personas que conozco relacionadas con este mundo, es que mucha gente que entra en las tiendas consideradas "audiófilas", pone la pasta encima de la mesa y pide que le asesoren sobre el mejor equipo que puede conseguir con ese dinero. Es decir, que entienden que con el dinero compran el equipo y el asesoramiento de quienes se lo van a vender y pasan absolutamente de romperse la cabeza eligiendo. De meterse en internet a buscar cacharros y consultar foros, nada de nada.

Yo creo que si tomamos como referencia que audiófilo es aquel que es aficionado a la reproducción musical y a los componentes que hacen posible la misma, el cliente que entra a un establecimiento y se limita a comprar un sistema sin más preocupaciones que escucharlo en su domicilio sin preocuparse de otras cuestiones, no se le debería calificar de ser un audiófilo, como tampoco se debería considerar a alguien como aficionado al automóvil por el hecho de entrar a un concesionario y comprarse un vehículo...aunque luego disfrute mucho de él, que por otra parte es lo realmente importante en cualquier hobby que tengamos.    

Cita de: FJ en Agosto 09, 2010, 18:36:47¿Son por todo ello esos no cacharrofilos menos audiófilos que nosotros?

Si...

Podrán disfrutar mucho, podrán ser mucho más melómanos, pero a su vez vivirán mucho menos intensamente esta afición porque simplemente no tienen interés por ella. No solo es audiófilo quien compra un sistema HighEnd, también lo es quien ve el audio desde otra perspectiva; en suma, yo creo que un audiófilo, tal y como escribí arriba es aquel que es aficionado a la reproducción musical y a los componentes que hacen posible la misma y que de lo que se trata en cualquier caso es de conseguir la mejor calidad de sonido porque a mayor calidad, mayor disfrute y mayor satisfacción. Eso me parece incuestionable..

Saludos




Yo creo que todo es cuestionable, Demy, y esto que afirmas lo es mucho desde el momento en que por audiófilo se pueden entender cosas muy diferentes a la que has explicado. De hecho mi opinión es muy diferente. Para mí el audiófilo es el que disfruta de la calidad en la reproducción musical sin ningún condicionante más. Su compromiso con o interés por los componentes puede ser nulo. Es decir, que me parece perfectamente compatible ser amante del buen sonido y considerar un coñazo integral el mundo de los aparatitos, cables, válvulas y demás. No es mi caso y entiendo que tampoco el tuyo, ni el de la mayoría de los que pasamos por aquí. Sin embargo, yo acepto que esa persona sin interés por el cacharreo y los aparatos puede tener una capacidad de disfrutar de la calidad de la reproducción igual o superior a la que yo tengo.

Lo que quiero decir es que audiófilo y cacharrero me parecen dos cosas diferentes, que son compatibles pero que no van necesariamente unidas. Y que en las personas que pasamos por este punto de encuentro, bastante marginal, es habitual y hasta lógico encontrar juntas. Pero fuera de este entorno, donde se mueve la mayoría de la gente, las cosas no funcionan necesariamente igual.

Un porcentaje aplastante de la población desconoce lo que es un amplificador de auriculares, un DAC o un transporte, no hablemos ya de marcas, aparatos concretos o diferencias entre modelos alternativos y configuraciones, pues entonces tendríamos que recurrir a las milésimas para expresar ese porcentaje. Me parece bastante improbable que todos lo audiófilos nos encontremos en el otro pequeño porcentaje, el de las milésimas que quedan. Y si pensáramos que esto es así, estaríamos entrando en el peligroso terreno de considerarnos una pequeña minoría elitista y sabia. Algo que no somos.



Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: DEMY en Agosto 10, 2010, 16:37:55
Cita de: Torpedo en Agosto 10, 2010, 00:28:29
Demy, está claro qué tipo de audiófilo eres tú jejeje. No hace falta que te justifiques, disfruta con lo que te gusta y ya está

No. Si yo no me justifico. No tengo motivos para ello. Lo que quiero hacerte saber es que bajo mi punto de vista no existe una subespecie denominada cacharrófilos...porque en mayor o menor medida todos los somos. No existe un baremo que separe a un audiófilo de un cacharrófilo...además no me acaba de gustar el término.


Cita de: Torpedo en Agosto 10, 2010, 00:28:29Digo que el que sabe lo que quiere, se mueve en una dirección y avanza consistentemente.

Ya, pero es que da la casualidad de que todos ( o casi) sabemos lo que queremos, que no es otra cosa que obtener la mayor satisfacción con el sonido percibido. Aunque igual de malo es cacharrear en demasía, también lo es el conformarse con lo primero que nos cae y no experimentar para buscar mayor satisfacción, supongo que depende mucho de como se viva o como se entienda esta afición,claro; en cualquier caso hay que tener claro que además de los cacharros hay muchas cosas que deberíamos hacer, como mejorar acústicamente una sala, para conseguir mejores resultados y probablemente mayor satisfacción.


Cita de: Torpedo en Agosto 10, 2010, 00:28:29EMHO es peor no saber lo que se necesita.

:juer: ;D ;D ;D


Saludos  



Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: DEMY en Agosto 10, 2010, 16:58:16
Cita de: FJ en Agosto 10, 2010, 15:52:56


Yo creo que todo es cuestionable, Demy, y esto que afirmas lo es mucho desde el momento en que por audiófilo se pueden entender cosas muy diferentes a la que has explicado. De hecho mi opinión es muy diferente. Para mí el audiófilo es el que disfruta de la calidad en la reproducción musical sin ningún condicionante más. Su compromiso con o interés por los componentes puede ser nulo. Es decir, que me parece perfectamente compatible ser amante del buen sonido y considerar un coñazo integral el mundo de los aparatitos, cables, válvulas y demás

Si, por supuesto. Todo es cuestión de que entendemos como "audiófilo". Para mí ,como ya he escrito, un audiófilo es aquel que es aficionado a la reproducción musical y a los componentes que hacen posible la misma y cuyo objetivo es conseguir la mayor calidad y satisfacción posibles..y entiendo que ante lo subjetivo del término existan otras interpretaciones igual de respetables, pero cuyo objetivo principal me da la impresión de que es el mismo.

En cualquier caso, yo creo que ciñéndonos a la definición que has hecho de audiófilo, aquel que es aficionado a la calidad en la reproducción musical y que se tome el asunto al pie de la letra, tarde o temprano tendrá la inquietud de experimentar con otra serie de componentes o de enfocar el tema desde otra perspectiva en aras de intentar mejorar su nivel de satisfacción, aunque probablemente le resulte tedioso o molesto tener que enfocar y afrontar la nueva situación.

Es muy común el caso de alguien que se considera satisfecho con su sistema y que a raiz de la audición de otro equipo comprueba que el nivel de satisfacción pueden aumentar y se embarca en una nueva aventura..

Saludos
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: azelais en Agosto 10, 2010, 20:12:29
Basta que yo empece el hilo, quería explicar porque me denomino audiófilo en un alto porcentaje.
Me encanta probar "caharros" nuevos con el fin de aprender y descubrir nuevas formas de interpretar el sonido.
Disfruto enórmemente cuando, con el equipo que he podido configurar (intentando adecuarlo, dentro de mis posiblidades, a mi ideal de sonido), tengo entre las manos una buena grabación.
Cuando puedo degustar algun juguetito de algún conocido.
Hablar con gente que sabe muchísimo de estos temas y que van ilustrándome en la forma de encontrar le camino a seguir (muchos de vosotros por cierto).



Citar[He llegado a comprarme discos que sabia que no iba a escuchar apenas solo por ser una referencia del genero. De hecho soy un poco maniatico en la escucha, concibo los discos como unidades (no las canciones), casi nunca escucho canciones sueltas y no me gustan los recopilatorios (salvo excepciones), intento siempre oir el disco entero del tiron (me trago incluso las canciones que no me gustan) me parece que "debo" respetar la obra tal y como la grabo el artista. /quote]


Suscribo totalemente estas palabras. Ya he dicho que llegué a, lo que yo denomino, audiofilia, a trvés del amor a la música.

CitarCita de: Torpedo en Agosto 09, 2010, 11:28:29
EMHO es peor no saber lo que se necesita.




Cuánta razón tienes Torpedo¡¡¡¡¡. Por eso decía antes que disfruto mucho al hablar con personas que me van orientando en el camino a seguir. Tener claroq ue antes de decidirnos a hacer algún cambio es porque queremos o creemos que vamos a lograr una mejora/cambio en una dirección precisa; o, al menos saber, que tipo de sonido buscamos.

Un saludo



Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: EvilEmil en Agosto 13, 2010, 11:44:57
Melómano, sin lugar a dudas.
Título: Re: Audiófilo/melómano
Publicado por: Asincrono en Octubre 03, 2010, 12:14:08
Yo no diría que soy melómano ni audiófilo. Me gusta mucho el cine pero no me atrevo a decir que soy cinéfilo. Al melómano y al cinéfilo se les presupone un conocimiento profundo del cine y la música respectivamente. Ese no es mi caso. Mi cultura musical es muy pobre (y en cierto modo me alegro, porque me queda mucho por descubrir y aprender).

Yo me considero un amante del cine y de la música, pero no un experto ni un gran conocedor. Disfruto mucho con ambos, pero me concentro en disfrutar, no en analizar.

Respecto a la audiofilia... no me considero audiófilo. Me importa la calidad pero solo hasta cierto punto. Hay grabaciones que muy a mi pesar no soy capaz de escuchar debido a sus defectos: "Californication" o "Back to black" son un buen ejemplo. En cuanto a equipos y auriculares, aquellos cuyo detalle es demasiado bajo o los que "meten ruido" no los soporto, por lo demás soy bastante "tolerante".
Lo que siento es principalmente curiosidad. Me gustaría averiguar cómo suena tal o cual equipo, saber "lo que me pierdo o dejo de perder". Por desgracia (o gracias a Dios) no puedo permitírmelo.

Saludos.