...La cafetería donde unos compañeros solemos tomar el café de la mañana ha subido el café de 1.15 (1,075 + 7% de IVA), a 1.20. Es decir que el Gobierno sube el IVA un 2% y el golfo de esta cafetería lo sube un 4% más. Su excusa es que así no anda cobrando los 1.16 euros lógicamente resultantes de la subida del impuesto. O sea, que para no renunciar a 1 céntimo de subida (y quedaría como un señor), lo sube 5 céntimos. Personalmete no me importa si sube o no sube el IVA, pienso que lo importante es ganar dinero para pagar las cosas y siempre es más barato dejar de tomar café fuera que el impuesto, pero yo pregunto: si esto se generaliza y vamos suprimiendo el consumo de superfluos como este, la Hostelería se resentirá pero ¿será culpa de la subida de impuestos o será culpa de los hosteleros listillos?
Tenía que decirlo.
Saludos
Era esperable, los redondeos siempre son a favor del establecimiento, acordaros de la implantación del euro, subió todo por esa misma razón.
Hay mucho listillo. La llegada del euro ya sirvió de buen entrenamiento para redondear hacia arriba. Y algunos, incluso, ya se han descontado el 18% antes de julio. Es que los hay previsores... :muro:
Es tan fácil como ir a hacer el café a la competencia aunque sólo sea para tocar un pelín las narices.
En cambio otros empresarios se van a comer la subida del iva en precios que ya son redondos, o, al menos al principio.
Todo es según como se mire.
Pues a lo mejor otros lo harán, (aunque yo no reivindico eso solo denuncio lo contrario), pero mi bienvenida al nuevo IVA hoy ha sido esta.
Tampoco le reprocho a este mangante que no me rebaje el céntimo y lo deje como está. Yo pago muy gustosamente ese céntimo más que supone el IVA. Pero si se trata como él esgrime de redondear para evitar calderillas, Coño! tiene guasa que pague yo 4 céntimos para que él no me los devuleva como cambio. Lo más gracioso es que su camarero más veterano lo deiende como de ley y no se da cuenta que los clientes que lo sigan siendo van a entregar esos 5 centimos que ya dejaban de propina para él como precio del café con lo cual, dentro de un mesecito ma o meno se dará cuenta que a él también le han tangao.
Como dice Blogoblo, el café ya no volveremos a tomarlo ahí. Es una cuestión de pincipios. Si seguimos yendo como si tal cosa estaremos premiando su actitud. Un gabinete de crisis está en estos momentos valorando alternativas en la competencia así como el autoabastecimiento con una Bosch un poco arriconada y su parte proporcional de filtros.
Saludos
Hola madmax,
Totalmente de acuerdo. Cuando entró el Euro la cosa fue mucho más grave, había bares en los que un café te costaba 50 pesetas, yo paraba por alguno, y de golpe y porrazo todo el mundo lo puso en 1€, por lo del 'redondeo'.
Curiosamente nadie redondeó de la misma manera el sueldo de los camareros ni los horarios, continuaron cobrando lo mismo y trabajando 12, 14 ó 16 horas al día.
Y eso es algo en lo que me gustaría que fuese todo el mundo tan decidido como en subir impuestos y bajar prestaciones, en exigir que las jornadas laborales fueran de 8 horas en todos los campos, que el ejemplo de la Hostelería ya es sangrante en ese aspecto, es una especie de pozo de esclavitud, y los márgenes que manejan no son precisamente bajos.
Yo haría lo mismo que tú dices: irme a otro bar que el dueño de ese es muy listo, pero ya de más.
Saludos, Raúl
Son muchos los que actúan de igual manera al propietario de esa cafetería que dices.
La hostelería no está pasando por sus mejores tiempos. Una parte importante de mi circulo de conocidos se dedica a ella y está siendo un año muy malo.
Por otra parte, hay muchos comercios que anuncias no subri el IVA hoy 1 de julio; por supuesto, ya subieron ese 2% en enero.
Habrá que renunciar a tomar un cafe y atarse un poco más el cinturon.
Un saludo
No conozco ningún negocio que afirme que le va de perlas ahora. Pero una cafetería-bar, con los márgenes que maneja en café y cerveza (su fuerte) yo creo que son de los que mejor aguantan el temporal. A la gente, en general parece que nos cuesta dejar la caña y el café. Otra cosa es que no gane lo que ganaba. Pero es que eso le pasa al bar, al dentista, al notario y al de los periódicos. Un negocio "es negocio" si ganas más de lo que gastas y ese beneficio te permite vivir. Si además te forras es un chollo pero si dejas de forrarte pero vives podrás decir que el negocio ha bajado pero no significa que cierres. En el radio de acción de este filibustero hay 5 más y otros 2 un pelín más retirados. Todos desde hace años y todos funcionando.
En cuanto a lo de dejar de tomar café lo estoy considerando, al menos fuera, malditas las ganas que tengo de saborear el café mediocre o directamente pésimo que te dan por ahí teniendo mi buen cafetito en casa. El hábito de tomarlo fuera es por socializar.
Saludos
Cita de: azelais en Julio 01, 2010, 21:25:35
Habrá que renunciar a tomar un cafe.
Ejem, para algunos eso será poco menos que una utopía oo) ;D.
Prefiero me entierren con la cafetera del bar antes que con los auriculares ;D ;D ;D.
Hola, yo trabajo en una importante empresa con capital Español donde venden en toda España, tiendas físicas y venta por internet (60.000 empleados fijos) y el jefe ha decidido no subir el IVA.
Cita de: Indeep en Julio 03, 2010, 19:37:38
Hola, yo trabajo en una importante empresa con capital Español donde venden en toda España, tiendas físicas y venta por internet (60.000 empleados fijos) y el jefe ha decidido no subir el IVA.
simplemente
(http://i499.photobucket.com/albums/rr359/shg_graphics/epic_win/shg_EpicWinIronMan.gif)