Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: DEMY en Mayo 14, 2010, 17:33:29

Título: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Mayo 14, 2010, 17:33:29
Debido a la dificultad de probar sistemas compuestos por amplificador + auriculares, basándome en la experiencia y opiniones de otros usuarios y navegando por otras webs, me he forjado la idea de un par de sistemas, que por presupuesto, factor WAT y características ¿? creo que encajarían en lo que voy buscando.

Me he creado un sistema para auriculares electrostáticos y otro para dinámicos y a la espera de poder escuchar algún modelo, sobre todo de electrostáticos...esto es lo que me ha salido:

-Woo Audio GES + Stax SR 404 Signature

(http://www.wooaudio.com/images/fullsize/ges-blk-front.jpg)
(http://www.joynetmall.com/shop/images/sr404ltd.jpg)



-Woo Audio 6SE + Grado GS1000

(http://crave.cnet.co.uk/i/c/pg/39044727/wa6se-blk-side.jpg)
(http://www.dijitalfix.com/blog/wp-content/uploads/2009/09/gs1000_bg.jpg)



Como candidatos para auriculares electrostaticos he visto estos:

Koss ESP-950
(http://farm4.static.flickr.com/3429/3956383458_dc1304b506.jpg)


y como dinámicos, además de los GS1000, también he leido maravillas de los AKG K1000

(http://www.avx.hu/forum/uploads/post-56-1234476036.jpg)


¿Qué os parecen los modelos para los amplificadores reseñados?


Gracias


Saludos


PD. 90% de la música es y será jazz, siempre en pequeñas formaciones  y el 10% restante, dedicado a clásica y rock sinfónico.



Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: azelais en Mayo 14, 2010, 18:55:59
Hola Demy. No puedo decir nada de las combinaciones que mencionas, no las conozco.
Sí puedo hablarte sobre los K1000. A mi gustan mucho, muchísimo. Su perfil es similar a los K701 pero más refinados. Eso´si, drenan potencia como cosa mala¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡. Su sonido es muy agradable, detallado, con una escena muy natural y ámpli, da la sensacion de escuchar altavoces en lugar de auriculraes. Cómo punto débil, son extremadamente abiertos; no cancelan absolutamente nada.
Un saludo
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: EvilEmil en Mayo 14, 2010, 19:05:31
Cita de: azelais en Mayo 14, 2010, 18:55:59
Cómo punto débil, son extremadamente abiertos; no cancelan absolutamente nada.

Se te olvidó decir que ya no se fabrican desde hace años, son caros, difíciles de encontrar y que pareces un poco marciano con ellos puestos ;D ;D ;D. Aunque es cierto que son muy cómodos y proporcionan una escucha muy placentera.
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Mayo 14, 2010, 19:50:52
Muchas gracias a ambos.

Me había propuesto sustituir los SR404 de Stax por los Omega MKII ..si la diferencia de precio estuviese justificada. ¿Creéis que lo está?

He visto en la web de WooAudio que emparentan al GES con los Omega ¿Os parece un ampli capacitado para esos auriculares ( los Omega) en el caso de un hipotético "upgrade" o en una futura compra?

Igual os pongo en un aprieto, pero.... ¿Cual os gusta más ,los K1000 de AKG o los Omega de Stax?

Gracias

Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: mrarroyo en Mayo 15, 2010, 00:15:02
Los AKG K1000 son mis auriculares favoritos y aunque son dificiles de conseguir valen la pena. Para moverlos bien necesitas de un buen ampli dedicado y este puede tener un costo elevado. Trata un ampli vintage de alrededor de 30 vatios.
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: Howard Wolowitz en Mayo 15, 2010, 00:30:27
Hola, Demy....estás empezando en este "mundillo", que no tiene nada que ver con el Hi-fi que has tenido hasta ahora. Mi recomendación es que no gastes mucho dinero en un equipo que "no has escuchado", y vayas probando.
Recomendación inicial... con la que no fallas seguro y que luego puede revender fácilmente.
HD800
B22

Y que me desdigan los expertos... :D

Saludos

Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: rocoa en Mayo 15, 2010, 02:36:06
Demy,
Cualquiera de las opciones que planteas está bien pero me parece muy aventurado recomendarte una u otra. Son cosas diferentes pero muy buenas.
Sin escuchar previamente es muy dificil que sepas lo que te va a gustar más.
Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Mayo 15, 2010, 16:03:41
Cita de: rocoa en Mayo 15, 2010, 02:36:06
Son cosas diferentes pero muy buenas.
Sin escuchar previamente es muy dificil que sepas lo que te va a gustar más.

Explica algo más eso de "son cosas diferentes" ,please.. :) .He leido tu estupenda review del Woo Audio 6 ..pero echo en falta otra similar sobre electrostáticos.

El problema con el  que me encuentro es que no voy a poder escuchar.. no solo ya los sistemas completos, sino que me casi me atrevería a asegurar que ninguno de los auriculares propuestos, por lo que me temo que deberé "jugármela a sordas" . En el caso de los electrostáticos...aún es peor porque necesitan su ampli dedicado, con lo cual no me vale el comprar los auriculares...si no compro el ampli para poder probarlos; con los dinámicos el asunto se simplifica bastante, ya que hay más variedad de amplis para al menos poder probar los auriculares con ellos. Me fastidiaría también lanzarme a sordas por los dinámicos, por la mayor facilidad que puede plantear hacer pruebas con ellos...y luego descubrir que lo que realmente más me gustaban eran los otros, en cualquier prueba posterior.  

Me da cierto reparo hacer traer a cualquier distribuidor este tipo de material, para después tener que devolverlo porque no lo compre o me quede con el otro candidato.

Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: mrarroyo en Mayo 15, 2010, 16:12:56
Demy, hay alguna reunion cerca de donde vives? De esta manera puedes probar varios auriculares y tomar una decision informada. O puedes ir a un par de tiendas y escuchar los equipos que tienen para asi decidir.
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Mayo 15, 2010, 16:22:19
Cita de: mrarroyo en Mayo 15, 2010, 00:15:02
Los AKG K1000 son mis auriculares favoritos y aunque son dificiles de conseguir valen la pena. Para moverlos bien necesitas de un buen ampli dedicado y este puede tener un costo elevado. Trata un ampli vintage de alrededor de 30 vatios.

Me parece excesivo 30W para unos auriculares, ¿no?

Yo he tenido tres amplificadores de 30 W...dos a válvulas: George Hifi 50/50 y Ars Sonum Filarmonía y otro a transistores : Sugden A21SE ....y en ninguno de los tres casos he llegado con el pote del volumen más allá de 1/3 parte de su recorrido para unas cajas que han oscilado entre los 88 y 90 dB de sensibilidad. Tanto pote me sobra que he acabado con un AudioNote Soro SE de 18 W y me siguen sobrando la mitad. El nivel de SPL al que escucho música es moderado y raramente pasa de 85/90 dB

Supongo que para auriculares los requerimientos de potencia serán menores.

¿Te parece que por las especificaciones del Woo Audio 6SE, que tal vez este no pueda con los AKG?

Saludos

 
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Mayo 15, 2010, 16:25:03
Cita de: mrarroyo en Mayo 15, 2010, 16:12:56
Demy, hay alguna reunion cerca de donde vives? De esta manera puedes probar varios auriculares y tomar una decision informada. O puedes ir a un par de tiendas y escuchar los equipos que tienen para asi decidir.

No. No creo. No he visto nada aquí en Canarias al respecto de reuniones o similar. Voy a contactar con algún compañero para ver de que material dispone e intentar tener algo más de base para tomar una decisión. En cualquier caso, si no tienen lo que busco...aunque puede que tengan algo que no contemple ahora y sea de mi agrado...

Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Mayo 15, 2010, 16:45:47
Pues para "rizar el rizo" me he encontrado con el Woo Audio 2 ,que también parece un ampli a tener en cuenta.

(http://www.wooaudio.com/images/fullsize/wa2_left_bk.jpg)

(http://www.wooaudio.com/images/fullsize/wa2_feet.jpg)


¿Tenéis algún tipo de experiencia con él? ¿Cuales son las principales diferencias con el Woo 6SE y que opináis sobre los amplis OTL?

Saludos 
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: mrarroyo en Mayo 16, 2010, 16:21:17
CitarMe parece excesivo 30W para unos auriculares, ¿no?
...

Mucho va a depender del "output" de la fuente, si 2 o 2.2 Vrms 7 vatios podrian ser suficiente a menos que tu escuches a volumen muy alto o musica clasica que tiene grandes variaciones. Yo estoy moviendo mis K1000 con un ampli de 30 vatios por canal de "Red Wine Audio". Recomende un ampli "vintage" de 30 vatios porque suelen conseguirse relativamente baratos en eBay. Suerte.
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Mayo 16, 2010, 17:43:32
Cita de: mrarroyo en Mayo 16, 2010, 16:21:17
CitarMe parece excesivo 30W para unos auriculares, ¿no?
...

Mucho va a depender del "output" de la fuente, si 2 o 2.2 Vrms 7 vatios podrian ser suficiente a menos que tu escuches a volumen muy alto o musica clasica que tiene grandes variaciones. Yo estoy moviendo mis K1000 con un ampli de 30 vatios por canal de "Red Wine Audio". Recomende un ampli "vintage" de 30 vatios porque suelen conseguirse relativamente baratos en eBay. Suerte.

Muchas gracias por la respuesta. Utilizo una tablet Toshiba, conectada por Hiface a un DAC de Electrocompaniet, concretamente al ECD 1A.

(http://pic6.audiogon.com/i/c/f/1230768695.jpg)   

y de ahí al ampli. La idea es utilizar el DAC , para conectar desde sus salidas por XLR ( la RCA la tiene el AudioNote) hasta el ampli, con lo que debería hablar con Mr Woo para poner una entrada XLR y quitar una de las RCA. Sobre el nivel de salida del DAC ,esto es lo que he encontrado.

http://www.electrocompaniet.com/products/classic/digital/ecd1.html

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  ECD 1
The ECD1 is a 24Bit 192KHz upsampler DAC accepting 16 - 24Bit input and upsample it to 24Bit resolution.

The ECD1 is a 24Bit 192KHz upsampler DAC accepting 16 - 24Bit input and upsample it to 24Bit resolution. This will give app. 10dB more headroom by lowering the noise floor, with more details reproduced.

The D/A converter is a sophisticated balanced 192KHz unit. Due to the higher sampling frequency and the cancellation of digital noise in the balanced system, the bandwidth is moved 2 octave up in frequency, compared to standard CD system using 44.1KHz sampling frequency, and therefore a 6dB rolloff can be used.

All analogue circuitry is fully balanced and symmetrical.

With four input's and connection for AES/EBU ( balanced ), RCA and TOSLINK, all standard formats are covered.

Two digital output for connection to multichannel receiver's etc. TOSLINK (Optical) and RCA.

Analogue output's - Balanced and single ended.

The digital and analogue circuitry used in the ECD1 is the same as our EMC1 UP CD player.

The ECD1 will improve the sound from any CD player, bringing it to a High-End source.


All measurements are made at 120V / 240V  //50Hz / 60Hz
Analog stage   
 
Output level(unbalanced) 1,6 V
Output level(balanced) 3,2 V
Gain(unbalanced) 1,6x(4dB)
Gain(balanced) 3,2x(10dB)
Maximum output(balanced) >14 V RMS
THD(1 V out, 1 Khz) <0,002 %
Channel separation(1 V out, 1 kHz) >90 dB
Equivalent input noise 4 uV
Analog filter(-3 dB) 75 kHz
Output impedance 100 Ohm
   
Digital stage   
 
Dig. inputs XLR-AES/EBU, RCA,OPTICAL TOSLINK
Dig. outputs RCA,OPTICAL TOSLINK
Signal to noise 100 dB
Dynamic range 100 dB
THD -100 dB
Frequency response 20Hz - 20 kHz
Input / Output impedance(fixed) 75 Ohm
Sampling frequency in 32 - 96 kHz
   
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Me parece haber leido que Rodrigo hizo la prueba con el EMC 1 , cuyo DAC es el ECD 1a y el ampli probado fue el modelo 6 de Woo..

Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: mrarroyo en Mayo 16, 2010, 21:09:50
Ya que deseas una salida balanceada entonces you compraria un ampli de Eddie Current.
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Mayo 16, 2010, 23:24:53
¿Cual es el ampli de Eddie Current? ¿Puedes poner una referencia del mismo para echar un vistazo?

Existe también la posibilidad de poner unos adaptadores XLR-RCA de Cardas, que permiten la conexión entre la salida del DAC y la entrada del ampli.

(http://pic4.audiogon.com/i/c/f/1251115545.jpg)


Quienes los han probado me dicen que funcionan muy bien, pero yo soy muy poco "amigo" de los adaptadores y después del desembolso que he hecho en cables no me apetece acabar con ellos...aunque la opción siempre estará ahí.

No creo que a Mr.Woo le suponga un gran problema adaptar una entrada balanceada para sus amplis. La verdad es que no sé el porqué de no haberlo hecho ya. Se está "cerrando" algo de mercado con la no inclusión de al menos una entrada balanceada.

Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: rocoa en Mayo 17, 2010, 01:09:29
CitarExplica algo más eso de "son cosas diferentes" ,please.. Smiley .He leido tu estupenda review del Woo Audio 6 ..pero echo en falta otra similar sobre electrostáticos.

Los electrostáticos son bastante diferentes en la presentación sonora. A mí me encantan pero no los uso por manías personales que no vienen al caso.
He tenido por casa el sistema 3030 de Stax y he escuchado otros. No sé, ¿has escuchado alguna vez unas Quad o unas Magnepan? La cosa va por ahí.....
Aquí había escrito algo al respecto en su día:

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,282.0.html

(http://www.google.es/url?source=imgres&ct=img&q=http://www.salehifi.com/eshop/images/f_stax_srs3030.jpg&ei=rXTwS_6BF5Ch-AbT4LTGBA&sa=X&oi=image_landing_page_redirect&ct=legacy&usg=AFQjCNGSxto1wJ_3sWLL1Dh1FwBJAGOTUQ)

El Woo 6 es un aparato que me gusta mucho pero tú aquí ya estás hablando de aparatos que están en otra liga.
Respecto a los amplis OTL, para mí es lo mejor en válvulas (en términos generales), tanto para auriculares como para altavoces (me encantan los Atma Sphere -con las ProAc es para darles de comer aparte- por ejemplo). ¡Pero!......no sirven para auriculares con impedancias bajas. De hecho he tenido un Zana Deux, impresionante con los Senn pero con los Grado GS1000 le da sopas con honda el Musical Fidelity XCans V8, por poner un ejemplo. He visto en la web que ahora le ha añadido una adaptación para auriculares de baja impedancia y me imagino que con eso será otra cosa:

http://www.eddiecurrent.com/Zanadeux.html

(http://www.eddiecurrent.com/images/zdseweb_3rio.jpg)

El mío no lo traía. No es cuestión de "fuerza" sino de impedancias. Aquí tienes unas fotos del bicho para que te hagas una idea:

(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/DSC02027.jpg)

(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/DSC02330.jpg)

(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/ZANAINT1.jpg)


Aquí tienes una review (lo que pone es mentira ;)):
http://www.sixmoons.com/audioreviews/grado/gs1000.html

Saludos

Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Mayo 17, 2010, 11:25:44
Gracias por la respuesta.

No. Desgraciadamente no he tenido la oportunidad de escuchar las Magnepan o las Quad, aunque tengo una invitación para escuchar unas Martin Logan que creo que se asemejan en cuanto al método de funcionamiento...

¿Realmente te parece que el Woo 6 está en otra liga con respecto al SE, al WA2 o incluso al WA GES?

En cuanto a la impedancia a la que haces referencia, se me ocurren un par de preguntas al respecto. He observado que existe la posibilidad ( en el ampli de Current, por ejemplo, entre otros) de elegir entre LO/HI , que deduzco que se refiere a low/high impedance, pero:

¿Cual es el límite que marca que un auricular sea de baja o alta impedancia?  Si existiese un auricular cuya impedancia estuviese en el límite ( o muy cerca de ella ) de ser considerada baja o alta  impedancia (low or high) ¿Cual es la opción preferente? ¿Existen valores standard para la mayoría de auriculares, como sucede en las cajas, que salvo alta eficiencia etc hablamos casi siempre de 4/8 Ohm?

Por ejemplo en el Trafomatic Head One, observo que existe opción para 30/100/300 Ohm, al contrario que en el Zana que veo que trata el tema como LO o HI sin especificar ohmios.

(http://www.trafomaticaudio.com/images/picture_experience_head_one.jpg)


Saludos

PD. Gracias por el aviso sobre la review del Zana... ;)       
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Mayo 19, 2010, 17:12:39
Hay otro ampli para dinámicos que también parece una buena opción ( siempre hablando de válvulas, aunque parece que se trata de un diseño híbrido) , aunque no llega al nivel estético de los Woo. Es el RP-8 OTL de Rudistor:

(http://www.rudistor.com/RP8-silver-350.jpg)

¿Qué os parece este?

¿Conocéis más modelos en este orden de precios ( 1000-1500€) que merezcan ser tenidos en cuenta?

Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: azelais en Mayo 19, 2010, 18:15:08
Cita de: DEMY en Mayo 19, 2010, 17:12:39
Hay otro ampli para dinámicos que también parece una buena opción ( siempre hablando de válvulas, aunque parece que se trata de un diseño híbrido) , aunque no llega al nivel estético de los Woo. Es el RP-8 OTL de Rudistor:

(http://www.rudistor.com/RP8-silver-350.jpg)

¿Qué os parece este?

¿Conocéis más modelos en este orden de precios ( 1000-1500€) que merezcan ser tenidos en cuenta?

Saludos



Hola Demy. Cómo comentaba Rocoa, los OTL van bien con impedancias altas: por altas entiendo a partir de 120 Ohm, aunque es una valoración personal. Con los Beyer o algunos Senn supongo que irá de vicio, con Grado, AKG 701, Denon etc no creo que funcione muy bien. Yo no los he probado, pero hago caso al comentario de Rocoa que lo considero con un muy bien criterio y mucho conocimiento.
Es una pena que no puedas probar ninguno de los modelos que indicas. Yo vivo en Santander, sí alguna vez pasas por aqui te invito a escuchar mis Edition 9 junto al V8. Su perfil es muy peculiar, a mi personalmente me encantan. De esta forma tendrías una visión de primera mano de un tipo de sonido.
Un saludo
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: rocoa en Mayo 19, 2010, 21:14:21
DEMY,
Las Martin Logan no se parecen en nada a unas Magnepan o Quad (me refiero al sonido que obtienes, obviamente, no al principio de funcionamiento).
Respecto a la impedancia, ahí está el secreto de obtener un buen balance tonal. Piensa que los diseñadores utilizan un determinado auricular para afinar sus amplis. El buscar la versatilidad siempre tiene un precio a pagar aunque en algunos casos se logran cosas majas.
Es por eso, entre otras cosas, que unos amplis van mejor con unos auriculares que con otros.
Por tanto deberías orientar tu búsqueda al sistema, al conjunto ampli-auriculares.
Si vas a utilizar unos Sennheiser un OTL funcionará de maravilla. Sin embargo con unos Grado o AKG necesitarás un ampli con impedancia de salida baja.
Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: picodeloro en Mayo 19, 2010, 22:20:14
Estoy con rocoa en que deberías de decidirte en un primer momento por el auricular o tipo de auricular a emplear y a partir de ahí buscar un ampli adecuado, pues lo mismo que te puedes encontrar que un OTL no suele ir bien con auriculares de baja impedancia, te puedes encontrar con casos puntuales de amplis que no se llevan bien con un auricular en concreto como podría ser el caso del Beta22, este ampli es estupendo y en general consigue quitar lo mejor del auricular que le conectes (tanto de baja impedancia como de alta), sin embargo le conectas los HD800 y a mi no me gusta nada, y no soy el único que opina lo mismo.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: FJ en Mayo 20, 2010, 21:19:06
Cita de: picodeloro en Mayo 19, 2010, 22:20:14
Estoy con rocoa en que deberías de decidirte en un primer momento por el auricular o tipo de auricular a emplear y a partir de ahí buscar un ampli adecuado, pues lo mismo que te puedes encontrar que un OTL no suele ir bien con auriculares de baja impedancia, te puedes encontrar con casos puntuales de amplis que no se llevan bien con un auricular en concreto como podría ser el caso del Beta22, este ampli es estupendo y en general consigue quitar lo mejor del auricular que le conectes (tanto de baja impedancia como de alta), sin embargo le conectas los HD800 y a mi no me gusta nada, y no soy el único que opina lo mismo.

-- o --
Rodrigo

A mi tampoco me gustó la combinación B22 y HD800. Sin embargo, el sin duda B22 es realmente bueno y saca lo mejor de otros modelos de auriculares. Y como alguien comentó sería interesante probar los HD800 con un buen ampli de válvulas.
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: Howard Wolowitz en Mayo 20, 2010, 21:24:53
¿Habéis probado alguno el B22 con los Tesla T1?. Tengo curiosidad por saber como suena ese conjunto.

Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: Torpedo en Mayo 20, 2010, 22:25:28
Buuf, por todo lo que he ido leyendo de los Tesla, me temo que no voy a ser el primero en pagar "full price" por probarlos :( La curiosidad creo que ni siquiera llega como para pagar mitad de precio :/
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: picodeloro en Mayo 21, 2010, 00:24:19
Vaya, pues tenía la esperanza de que los T1 se llevaran bien con mi Beta  oo), pero parace que tampoco van a ser mis próximos auriculares, al final voy a acabar comprando otra vez los K701 oo), recableados con Cardas van de fábula con el Beta, de hecho de momento no he probado ningún ampli que sea capaz de hacer lo que hace este con los 701 (bueno, y con los K501, los K340, con mis grado modificados  oo) oo) ).



Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Mayo 26, 2010, 23:33:10
Muchas gracias por las respuestas y en especial a Azelais por la invitación. Estuve en Cabárceno no hace mucho y me encantó su preciosa tierra... ;)

Me voy a tomar el asunto con algo más de tranquilidad. He estado a punto de pulsar el "enter" en un par de ocasiones y luego comprendí que hubiese sido probablemente un error y que debo al menos poder probar algo antes de comprar; aún así este hilo me sirve para tener claro que los amplis OTL tienen un mercado acotado en los cascos de impedancias altas. Eso me lleva a pensar que para dinámicos de impedancias altas es un perfecto candidato como para los de baja impedancia lo sería el W6SE y para el caso hipotético de los electrostáticos, el candidato perfecto podría ser el modelo GES de la misma compañía..

¿Tenéis más modelos en ese orden de precios ( hasta 1500€ /2000$ estaría bien) ?

Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Agosto 07, 2010, 20:19:21
Tras dejar aparcado el último par de meses la compra de los auriculares y el ampli, para valorar más a fondo el cambio de DAC y tomarme con más tranquilidad este tema, vuelvo "a la carga" nuevamente.

La verdad es que después de comprar el AudioNote y de comprobar los magníficos resultados obtenidos, comencé a pensar y a darle vueltas a la posibilidad de comprar el DAC de la misma marca y "redondear" definitivamente el conjunto. Al final tras vender el magnífico Electrocompaniet he comprado el DAC 3.1x de la marca inglesa, con lo cual espero haber terminado de conformar este asunto por una larga temporada. Una de las cosas que pedí a AudoNote fue que el DAC contase con dos pares de salidas RCA independientes para conectar a una de ellas el Soro y un amplificador de auriculares a la otra.

Tras ello y sin dejar de revisar hilos y más hilos sobre auriculares y amplificadores, he tomado la decisión de comprar unos Grado GS1000. Creo que por las críticas leidas, por el tipo de música que escucho e incluso por la posibilidad de recableados y demás modificaciones se ajusta bastante a lo que voy buscando.

¿Conocéis lugares donde se consiga a buenos precios y de confianza? ¿Cual es la diferencia entre los modelos con "i" a los que no lo tienen? ¿Está el modelo GS1000 ( sin "i" )descatalogado?  Creo haber leido algo sobre eso en otro hilo pero realmente no recuerdo donde fue...
He visto también que los precios fluctuan bastante y hay diferencias ostensibles en ellos; en cuanto al ampli, mi primera opción siempre ha sido el W6SE, que de hecho fue el que asocié a los GS1000 cuando solo eran una alternativa, al comienzo de este hilo, pero es un tema que tengo menos claro que los auriculares, así que sigo apreciando vuestros consejos sobre modelos en esa franja de precios citada.

Muchas gracias

Saludos  
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: azelais en Agosto 07, 2010, 20:33:20
Hola Demy. Sino recuerdo mal, hay un pagina web donde lagún miembro compró los GS1000, creoq ue se llama shireline (sí la encuentro te lo comunico). La "i" es de improved; son la nueva versión de la serie Grado; no sabría decirte si hay diferencias a nivel sonoro; solo he probado los GS1000 y me parecieron unos auriculares extremadamente detallados; muy en la onda de los k701 pero con más graves y menos medio (joer lo que he simplificado las cosas, creo que sí alguien que sé lo lee me excomulga jajaja).
No conozco el Woo6, sí te podría adecir que casan muy bien con el V8, los probé con este ampli y (gustos personales y no pudiendo comparar con otros) me resultaron muy agradables.
A ver si comentas lago de ese nuevo combo transporte/dac para ponernos los dientes largos :) :) :)
Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: azelais en Agosto 07, 2010, 20:36:14
Ahi va el enlace.
http://shorelinemusic.com/closeouts.shtml

Desconozco sí en estos momentos tendran. El GS1000 es una uricular con un precio elevado; creo que, salvo en los USA, no hay demasiadas diferencias; el problema de comprarlo en yanquilandia son los impuestos.
Suerte.
Un saludo
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Agosto 08, 2010, 11:08:46
Cita de: azelais en Agosto 07, 2010, 20:33:20
Hola Demy. Sino recuerdo mal, hay un pagina web donde lagún miembro compró los GS1000, creoq ue se llama shireline (sí la encuentro te lo comunico). La "i" es de improved; son la nueva versión de la serie Grado; no sabría decirte si hay diferencias a nivel sonoro; solo he probado los GS1000 y me parecieron unos auriculares extremadamente detallados; muy en la onda de los k701 pero con más graves y menos medio (joer lo que he simplificado las cosas, creo que sí alguien que sé lo lee me excomulga jajaja).
No conozco el Woo6, sí te podría adecir que casan muy bien con el V8, los probé con este ampli y (gustos personales y no pudiendo comparar con otros) me resultaron muy agradables.
A ver si comentas lago de ese nuevo combo transporte/dac para ponernos los dientes largos :) :) :)
Saludos


Muchas gracias, Azelais, tanto por el link como por tu opinión. Recuerdaba haberlo visto por algún sitio, pero han sido tantos los hilos en los que he mirado, que al no guardarlo en "Favoritos" o así, el buscarlo otra vez se hacía complicado. Suponía que la nueva versión "i" era la actualización del modelo sin la letra, pero no sé en que consisten esas nuevas mejoras con respecto al modelo anterior, aunque tal y como escribías, deduzco que no habrá una gran diferencia en el apartado sonoro con los otros. A nivel estético tampoco parece que las haya.

En cuanto al tema del AudioNote, desde que compré el Soro y me dí cuenta que el amplificador realmente merecía mucho la pena, comencé a pensar en la posibilidad de comprar el DAC, cosa que al final he conseguido. No ha llegado aún...pero espero no arrepentirme. No es un conjunto transporte-DAC...sino DAC-amplificador. Yo para las funciones de transporte utilizo una tablet de Toshiba,conectado via USB al Hiface y este mediante cable BNC-RCA al Electro y a partir de la próxima semana al AN. El software de reproducción es el JRiver, el cual me parece magnífico. No echo de menos el transporte supuestamente más audiófilo de reproductores de CD integrados.

Saludos  
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Agosto 12, 2010, 16:44:37
He estado mirando más modelos de amplificadores que pudiesen entrar en el presupuesto fijado y me he encontrado con estos, de los que poco o casi nada se habla en este foro. ¿Los conocéis?

Apex Peak

(http://www.theaudiobeat.com/canjam2010/pics_060510/apex_peak.jpg)

(http://assets.head-fi.org/9/90/901ff937_peakvolcano2.jpg)

El cual se podría adquirir por 1400$ aproximadamente y con la fuente de alimentación ( Volcano) separada por unos 600$ más.



Single Power PPX3 / MPX3

(http://www.positive-feedback.com/Issue28/images/PPX3front.jpg)

(http://www.sonicflare.com/_magazine_equipment_0106_single_power_mpx3.jpg)


Cuyo "look" es espléndido, pero del que no hay gran información sobre prestaciones etc.


Gracias

Saludos


Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: picodeloro en Agosto 12, 2010, 17:06:41
Del primero no se nada.

De los SinglePower mejor será que te pases por Head-Fi e investigues un poco  oo), el MPX3 va de fábula. El problema es conseguir uno que funcione bien  >D.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Agosto 12, 2010, 17:23:53
Cita de: picodeloro en Agosto 12, 2010, 17:06:41
Del primero no se nada.

De los SinglePower mejor será que te pases por Head-Fi e investigues un poco  oo), el MPX3 va de fábula. El problema es conseguir uno que funcione bien  >D.

-- o --
Rodrigo

Si. Algo he visto en Head-Fi acerca de los avisos sobre los SinglePower, pero no he mirado en profundidad el asunto ¿Cual es realmente el problema? ¿Que la web y los envíos del ampli no son fiables o que el cacharro falla más de lo debido?

Saludos
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: SLaRe en Agosto 12, 2010, 18:14:05
Cita de: DEMY en Agosto 12, 2010, 17:23:53
Si. Algo he visto en Head-Fi acerca de los avisos sobre los SinglePower, pero no he mirado en profundidad el asunto ¿Cual es realmente el problema? ¿Que la web y los envíos del ampli no son fiables o que el cacharro falla más de lo debido?

Saludos

Yo por lo que he leído en Head-Fi tiene que ver con el tiempo de espera desde que pagas hasta que recibes el amplificador y que tiene un servicio post-venta penoso. Dicen que cuando quieres comprar te atiende muy bien, pero que una vez que pagas pasa de ti. Hay un hilo en ese foro con más de 130 páginas hablando sobre el tema. También comentan el tema de las reparaciones y que tarda incluso años en repararlos. Muchos optan por llevarlos a sitios especializados. Otras cosas de las que hablan es que los amplificadores no están tan bien terminados como se espera en equipos de esos precios (bastantes miles de dólares). Todo lo achacan a que el hombre que los monta no da a basto y no quiere profesionalizar el negocio, llevándolo él y acumulándose el trabajo en exceso, por aceptar pedidos que no puede llevar a cabo. De hecho, no sé si ni siquiera sigue fabricando amplificadores.

Si tienes un nivel alto de inglés, te recomiendo que te leas ese hilo de Head-Fi, porque no tiene nada de desperdicio.

Si yo fuese tú, me miraría otra marca, porque con lo impaciente que yo soy no sé si aguantaría tanto desprecio. Además, según lo que dicen, hay marcas con la misma calidad o superior.
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: picodeloro en Agosto 12, 2010, 18:38:38
Efectivamente, el tal Mikhail se ha convertido en un tipo poco confiable, yo he podido ver fotos de amplis personalizados de precios superiores a 15000$ en los que la PSU llevaba unos trafos toroidales estupendos para la parte de audio y agarrado a una brida un alimentador chino (de esos de enchufar en la pared) para alimentar otras partes del ampli, por ahorrar 15 o 20$ que puede haber de diferencia entre eso y una alimetación con un toridal pequeño  >(.

Luego controles de volumen por pasos para 8 canales puestos en un balanceado que usa 4 dejando el resto sin conectar (se ve que tenía un atenuador de esos por ahí parado y lo colocó ahí pues cabía...)

Mientras que se dedicó a fabricar los primeros modelos que eran más o menos iguales todo fue bien, el problema fue cuanto aumentó la demanda y él no decidió montar algo en serio, el trabajo se amontonó y lo peor de todo, aumentó el "catálogo" con más modelos y además aceptaba personalizaciones a nivel de componentes sin comprobar si esos cambios funcionaban  :(

A eso habría que añadir que pretendía hacerlos como rosquillas y no puede pretender fabricar dos o tres amplis de 20000$ por ampli cada semana.

Y claro, si a eso añadimos que le sale más rentable hacer amplis que repararlos, a rezar para que no se averíe el ampli.

Yo he podido escuchar un MPX3 de los que "funcionan" y la verdad es que es un gran ampli, es una lástima que el tipo este de SinglePower no supiera enfocar correctamente el negocio, está visto que la avaricia rompió el saco  :(.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: Bullseye en Agosto 12, 2010, 18:53:11
La pregunta correcta no es ¿cuál es el problema de Singlepower?, sino ¿qué no daba problemas?

La historia resumida es que el señor que construia y vendía los Singlepower ponía en peligro  la vida de quien lo utilizaba. En la mayoría de los casos que ví yo (alguo que otro creo recordar que se salvaba) los componentes estaban muy mal soldados, eran una chapuza como construcción, y la parte de potencia del amplificador estaba mal implementada, por lo tanto podía o rebentar (estaba expuesta a potencias mucho mayores de las admitidas), o podía darte una descarga eléctrica muy elevada -léase mortal- Cuando se comenzó a conocer lo que había detrás de estos amplificadores, se avisó a los poseedores de los amplificadores de apartarlos del lugar de escucha y desconectarlos de la red eléctrica ya que eran inestables y peligrosos.

¿Cómo se tardó tanto en conocer eso? Pues porque el Sr Singlepower se encargaba de hacer muy complicada la apertura de la caja. Por lo tanto era muy probable que si querías abrir la caja del todo tendrías que romperla. Y, ¿quién quiere romper algo que le ha costado los ojos y los riñones?, pues muy poca gente.

¿Conclusión? Aparte de ser un timo (un engaño, ya que les ponía como el culmen de los amplificadores y los diseños etc y no lo eran, y costaban una exageración) eran peligrosos.  Sin embargo había una cosa muy curiosa:

Al principio cuando se desconocía sobre el peligro y la chapuza que eran la mayoría de los amplificadores, sus propietarios los tachaban de ser una maravilla, un sonido genial. Pero eso contradice lo que se halló después, que el diseño estaba mal hecho, que era inestable, no funcionaba bien...

Bueno, ahí dejo la explicación.  oo)

Cita de: DEMY en Agosto 12, 2010, 17:23:53

Si. Algo he visto en Head-Fi acerca de los avisos sobre los SinglePower, pero no he mirado en profundidad el asunto ¿Cual es realmente el problema? ¿Que la web y los envíos del ampli no son fiables o que el cacharro falla más de lo debido?

Saludos

NOTA: Es parecido a lo que menciona picodeloro, sólo que en algunos casos peligroso.
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: picodeloro en Agosto 12, 2010, 20:16:01
Bueno como decía anteriormente, estoy convencido que los problemas comenzaron cuando este tipo perdió el control a la hora de admitir pedidos, el ampli que he escuchado en varias ocasiones tiene ya unos añitos y no hay motivos para creer que vaya a explotar.

No pretendo defender los equipos de SinglePower, pero estoy convencido que las primeras unidades no eran tan peligrosas como cuentan los americanos, que tal vez son muy dados a exagerar un poco en temas de seguridad, usan equipos seguridad hasta para dormir. Con esto tampoco quiero quitarle hierro al asunto pero creo que deberíamos filtrar un poco lo que cuenta la gente.

-- o --
Rodrigo

Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: Bullseye en Agosto 12, 2010, 23:06:41
Y es que no tendría que haber motivos para que algo de "alta categoría" explotase, y mucho menos por el precio que pedía. Como mencioné algun amplificador se salvaba. Los HUMeros y los que saben de electrónica de head-fi revisaron los equipos y como has dicho tú, los primeros que construyó no estaban mal (aunque eran mejorables, ya que alguno al enviarlo para revisar le dijo que podía ser mejorado en el uso de algunas resistencias y condensadores con valores distintos, ...).

Cita de: picodeloro en Agosto 12, 2010, 20:16:01
Bueno como decía anteriormente, estoy convencido que los problemas comenzaron cuando este tipo perdió el control a la hora de admitir pedidos, el ampli que he escuchado en varias ocasiones tiene ya unos añitos y no hay motivos para creer que vaya a explotar.

No entiendo qué ganarían los que encontraron los fallos en los amplificadores -entre ellos Kevin Gilmore- (a petición de los dueños de los amplificadores), al no advertirles de los posibles riesgos de operar un amplificador con una potencia mucho mayor de la que teóricamente está diseñado a funcionar.

CitarNo pretendo defender los equipos de SinglePower, pero estoy convencido que las primeras unidades no eran tan peligrosas como cuentan los americanos, que tal vez son muy dados a exagerar un poco en temas de seguridad, usan equipos seguridad hasta para dormir. Con esto tampoco quiero quitarle hierro al asunto pero creo que deberíamos filtrar un poco lo que cuenta la gente.

-- o --
Rodrigo


Como ejemplo lo escrito por N. Mahler de Head-fi:

CitarJust a warning to add in addition to tkam's post, be careful if you do decide to open up the chassis on any amp. There are often lethal voltages present inside or at least the potential for lethal voltages. At a minimum I'd recommend having someone around to assist who knows their way around electricity and can keep you safe.

Y los mensajes siguientes de este tema:

http://www.head-fi.org/forum/thread/437344/my-singlepower-supra-experience-why-mine-almost-blew-up-like-a-hand-grenade-and-yours-might-too

Donde podeis ver fotos de la impresionante calidad de construcción...  oo)


EDIT: Y ya que estoy volviendo a "repasar" el tema  :):

CitarQuote:
Originally Posted by Tyson
If 120v or 240v is dangerous, imagine what 530 volts will do.
I'll tell you exactly what it will do. This was told to me by an electrician who worked on high power lines which run at 480V. He said 120V doesn't often kill people because it will push/throw you away from it if you make contact with it. 480V will make you stick to it so that you cannot let go. I'm not sure why this is, but it is more confirmation that such high voltage can easily kill you.

Eso podía pasar, que le pasara a alguien o no, no lo sé, pero que eran peligrosos, sin duda.

EDIT último:

Y para ver alguna que otra foto más iros a la página 10, donde por cierto aparece una respuesta de mrarroyo que también tenía/tiene un SP

Yo ya no tengo nada más que añadir.
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: sembrador en Agosto 12, 2010, 23:45:55
Interesantes datos sobre el SinglePower, la verdad que me llamaba la atención este aparato. Solo he escuchado con mi Mapletree como amplifcador de válvulas y la verdad que si  luego me pongo en Rudistor, todo es mucho más nitido y claro, y me quedo con la duda si un Woo o un SinglePower en este caso me darían ese "calor" y mas limpieza, más nitidez, un sonido mas fino. Seguire atento lo que comentais.

Un saludo
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: picodeloro en Agosto 13, 2010, 00:06:02
Si hombre si, los amplis a válvulas trabajan con voltajes altos y a partir de ese momento puede pasar cualquier cosa, y si la caja del ampli es conductora peor aún, es indiscutible. Y cuando se pide las cantidades astronómicas que pide este tipo, todo tenía que estar perfecto.

Con respecto a los amplis que "funcionan", que según esta gente podrían funcionar mejor, pues si, seguro, aunque me gustaría saber que ampli comercial no es mejorable en algun aspecto. Los que me conocéis, sabéis que Admiro a Kevin y a Nate pues de electrónica de audio saben mucho, de hecho los diseños de amplis de auriculares de Kevin me gustan especialmente y seguro que si se los enseñamos a otros "gurus" de los amplis de auriculares como Phil Larocco, Alex Cavalli, etc. dirán que son mejorables  :-\

Sembrador, hoy por hoy los SinglePower son una bomba de relojería.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: ¿Qué os parecen estos sistemas?
Publicado por: DEMY en Agosto 21, 2010, 14:30:49
Lo he posteado en otro hilo, pero lo hago aquí también por si la información puede ayudar a alguien.

Esta es la respuesta del Sr. Jack Woo a la consulta sobre la amplificación para Grados y Senn HD 800, partiendo como base del interés por el WA2, que es un ampli OTL:

"Dear Jose,

Thank you for your interests.

The WA2 drives Grados headphones well. We recommend the WA6-SE for these headphones as to offer more power to spare. The 6SE matches the HD800's very well too.

Please let me know if you have any questions.

Best regards,
Jack"
 

El Sr Woo considera mejor al WA6SE para la amplificación de estos modelos (Grado) y más versatil , ya que si es capaz de amplificar modelos teoricamente difíciles, con el mismo aparato se podrán mover mejor, con más motivo, los auriculares de impedancia más alta. Es lo que se desprende del mail recibido.

Saludos