Auriculares.org

Equipo => Bricolaje (DIY) => Mensaje iniciado por: marteo en Mayo 14, 2010, 12:06:11

Título: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 14, 2010, 12:06:11
Hola a todos a ver si me podeis ayudar, he comprado este amplificador y el caso es que cuando no suena nada en los auriculares se aprecia zumbido de el transformador, estaba pensando en mejorarlo y quitarle ese ruido, ¿sabriais decirme como puedo hacerlo?, os dejo esquema.
(http://i774.photobucket.com/albums/yy29/davidlouis1983/_.jpg)

(http://i774.photobucket.com/albums/yy29/davidlouis1983/DSCF3698_.jpg)

(http://i774.photobucket.com/albums/yy29/davidlouis1983/AMP%20photo/DSCF5081_.jpg)

Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: picodeloro en Mayo 14, 2010, 13:36:44
Muchas veces suele ser un problema de masas.

Por lo que veo en la foto, es posible que la parte metálica del mando de volumen no haga contacto con el frontal/chasis, en la web de AMB hay unos esquemas de conexionado muy interesantes.

(http://www.amb.org/audio/beta22/power3.png)

Si te fijas en el dibujo, para una configuración como la de tu ampli con el trafo y la PSU integradas en la misma caja que la electrónica de audio, aconsejan que el mando de volumen esté conectado a la masa de la caja, mientras que los RCA de entrada y el jack de auriculares deben de estar aislados.

También es importante que el ampli tenga un "ground loop braker", que no es otra cosa que un filtro compuesto por una resistencia y un condensador en serie entre la masa de la PSU y el chasis, mira si tu ampli lo lleva y si no es así pónselo, si googleas un poco encontrarás documentación abundante al respecto.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 14, 2010, 14:29:22
Gracias por tan pronta respuesta, he estado mirando lo que dices, el potenciometro no va conectado a la masa de la caja cosa que voy a probar a conectar, los conectores de linea si van aislados de la caja, en cuanto a lo que me comentas del ground loop braker, no lo lleva a si que he googleado un poco y la información que he recopilado me indica colocar una resistencia de 10ohm 5W, y un condensador imagino que ceramico de 100nF y 250V, esta misma tarde ire a comprarlos a la tienda de electronica. ¿Crees que esos valores seran correctos?
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 14, 2010, 14:47:46
Ya he probado a conectar el potenciometro a la masa de la caja y el zumbido sigue, me queda probar lo del ground loop braker.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 14, 2010, 15:03:05
Fijandome en el esquema veo que si lleva el ground loop braker, si te fijas lleva una resistencia de 100ohm. y un condensador de 1000pF.

Ahora me he quedado como al principio, ya no se que hacer otra vez.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: Alcaudon en Mayo 14, 2010, 15:31:29
Hola marteo,

Has comprobado que el ruido no lo introduce tu fuente? prueba a ver si sin nada conectado a la entrada sigues escuchando el zumbido. Si no lo escuchas entonces seguramente sea ruido introducido por tu fuente y amplificado.

Si sigues escuchando el zumbido, haz pruebas alejando el transformador de la placa (a veces simplemente rotándolo se puede reducir el ruido). Si ves que el problema es la proximidad del transformador, siempre puedes intentar aislarlo con algún metal (o incluso con una lámina adhesiva de mu-metal).

Suerte!!!!
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 14, 2010, 21:05:01
Nada probado todo incluso he añadido una resitencia ceramica de 10ohm y el condensador 100nf para duplicar lo del ground loop braker, tambien he probado a alejar el transformador y por supuesto no tengo nada conectado a la entrada de linea.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 15, 2010, 03:26:21
Un dato que igual resulta interesante es que el zumbido del transformador no se amplifica al subir el volumen, siempre es el mismo.

Tal vez alguien sepa decirme de donde se puede colar este ruido, me esta volviendo loco, es leve pero hay esta y a bajo volumen resulta molesto, es el tipico ruido de transformador, y yo que pemsaba que con los toroidales esto no pasaba.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: vermellfort en Mayo 15, 2010, 15:37:31
A Dios pongo por testigo... de que seguiré con extrema atención este hilo.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 15, 2010, 15:55:33
El zumbido lo tiene el transformador, es el zumbido de funcionamiento que llega hasta los auriculares.

¿Sera problema del transformador?, a simple vista no zumba pero si arrimas el oido se oye un zumbido de funcionamiento, ¿si cambio el transformador lo seguiré oyendo?.

¿Sabeis que pasaria si le pongo dos condensadores electroliticos entre GND +15V y GND -15V antes del puente de diodos?.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: antu en Mayo 15, 2010, 16:14:13
hola marteo
precismente yo tengo este ampli comprado por ebay y tengo que decirte que lo que primero me impresiono al conectarlo es que no tiene nada de nada de zumbidos ni siquiera al poner a tope el potenciomero, ahora mismo lo tengo puesto a tope para probar lo que dices y es como si estubiera apagado.

por otra parte haber que te parece la calidad de sonido  que da. a mi me gusta cada dia mas con los k701

un saludo y espero que no sea nada :)
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: Raul_77 en Mayo 15, 2010, 16:23:37
Hola marteo,

Si hay un ruido residual de fondo constante, que no varía con el volumen e igual en los dos canales, hay que buscar las causas en partes comunes a los dos. Los sospechosos habituales son la alimentación, ya que la comparten, o alguna conexión común a masa que no esté correcta.

Por el dibujo del esquema no se puede saber si la resistencia de 100Ω en paralelo con el condensador de 1000p es común a los dos canales pero acostumbra a serlo, si está mal soldada, ha aumentado de valor o está cortada puede producir zumbido de fondo, compruébala con un tester y repasa la soldadura.

Los grupos de dos resistencias en paralelo a la salida del rectificador están ahí para intentar reducir los ruidos que este produce, pero también incrementan la impedancia de la alimentación y esto es algo que a veces da problemas, puedes probar a puentearlas para probar si eliminándolas varía algo.

Pero, además, los condensadores de 1,5uF en paralelo con las resistencias de 1,1kΩ en las patillas de ajuste de los reguladores parecen de un valor demasiado bajo, ya que acostumbran a ayudar a reducir el ruido al mismo tiempo que disminuyen la impedancia de salida de la alimentación, puedes probar a puentearlos con unos de al menos 100uF, yo empezaría por ahí.

Si esto supone una mejora, puedes terminar de mejorar el trabajo de la alimentación incrementando el valor de los condensadores de salida hasta 1000-2200uF, además podrías incluir un par de resistencias de drenaje a la salida de la alimentación, después de los condensadores de 470uF, que haya un drenaje constante de unos 20-30mA, en vez de pasar de nada a todo en función de si la carga consume o no acostumbra a ayudar a trabajar a la alimentación. Para 15V una de 750Ω por canal vale.

Y si nada de esto mejora ese ruido, entonces habría que poder examinarla físicamente, no virtualmente como ahora. Si tienes un osciloscopio puedes intentar ver por donde entra el ruido. Si no dispones de uno en este hilo puedes encontrar algunas soluciones para usar el ordenador como si fuera uno:

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1929.0.html

Saludos, Raúl
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 15, 2010, 16:40:54
Cita de: antu en Mayo 15, 2010, 16:14:13
hola marteo
precismente yo tengo este ampli comprado por ebay y tengo que decirte que lo que primero me impresiono al conectarlo es que no tiene nada de nada de zumbidos ni siquiera al poner a tope el potenciomero, ahora mismo lo tengo puesto a tope para probar lo que dices y es como si estubiera apagado.

por otra parte haber que te parece la calidad de sonido  que da. a mi me gusta cada dia mas con los k701

un saludo y espero que no sea nada :)
A mi me suena el zumbido con el volumen al minimo es muy leve, una cosa estoy pensando, ¿no tendra que ver con tema de impedancias, estoy probando con auriculares de 16ohm?.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 16, 2010, 12:54:11
Cita de: Raul_77 en Mayo 15, 2010, 16:23:37
Hola marteo,

Si hay un ruido residual de fondo constante, que no varía con el volumen e igual en los dos canales, hay que buscar las causas en partes comunes a los dos. Los sospechosos habituales son la alimentación, ya que la comparten, o alguna conexión común a masa que no esté correcta.

Por el dibujo del esquema no se puede saber si la resistencia de 100Ω en paralelo con el condensador de 1000p es común a los dos canales pero acostumbra a serlo, si está mal soldada, ha aumentado de valor o está cortada puede producir zumbido de fondo, compruébala con un tester y repasa la soldadura.

Los grupos de dos resistencias en paralelo a la salida del rectificador están ahí para intentar reducir los ruidos que este produce, pero también incrementan la impedancia de la alimentación y esto es algo que a veces da problemas, puedes probar a puentearlas para probar si eliminándolas varía algo.

Pero, además, los condensadores de 1,5uF en paralelo con las resistencias de 1,1kΩ en las patillas de ajuste de los reguladores parecen de un valor demasiado bajo, ya que acostumbran a ayudar a reducir el ruido al mismo tiempo que disminuyen la impedancia de salida de la alimentación, puedes probar a puentearlos con unos de al menos 100uF, yo empezaría por ahí.

Si esto supone una mejora, puedes terminar de mejorar el trabajo de la alimentación incrementando el valor de los condensadores de salida hasta 1000-2200uF, además podrías incluir un par de resistencias de drenaje a la salida de la alimentación, después de los condensadores de 470uF, que haya un drenaje constante de unos 20-30mA, en vez de pasar de nada a todo en función de si la carga consume o no acostumbra a ayudar a trabajar a la alimentación. Para 15V una de 750Ω por canal vale.

Y si nada de esto mejora ese ruido, entonces habría que poder examinarla físicamente, no virtualmente como ahora. Si tienes un osciloscopio puedes intentar ver por donde entra el ruido. Si no dispones de uno en este hilo puedes encontrar algunas soluciones para usar el ordenador como si fuera uno:

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1929.0.html

Saludos, Raúl

Gracias, pero tengo algunas dudas ¿a lo de puentear los condensadores de 1,5uf te refieres a que les suelde en paralelo unos de 100uf?.

En cuanto a lo del drenaje las resitencias de 750ohom ¿como deberia ponerlas en paralelo al los condensadores electroliticos de 470uf?.

Y por ultimo los gupos de resesitencias en paralelo que dices de puentear son los dos grupos de dos resitencias de 100 ohm que salen del puente de diodos ¿me equivoco?.

En cuanto me acalares estas dudas me pongo a la tarea si tengo los componentes, si no mañana me acercare a comprarlos.

Un saludo y de verdad muchas gracias.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: Raul_77 en Mayo 16, 2010, 16:28:45
Hola marteo,

Sí, se trata de soldar un condensador de 100uF en paralelo con cada uno de los de 1,5uF, naturalmente presta atención a la polaridad. Si la alimentación mejora elimina los de 1,5uF y pon en su lugar los de 100uF.

Y sí otra vez, puedes poner una resistencia de 750Ω (o el valor más próximo) en paralelo con cada uno de los condensadores de 470uF.

Pero antes comprueba que todo está bien en el `ground breaker´ que los valores son correctos, está todo bien soldado, y que hace buen contacto con el chasis, que si no es bueno es casi como si el GB no existiera.

Intenta probar también varios tipos de auriculares, ya que lo hemos interpretado como una especie de avería pero sí podría ser una incapacidad de trabajar correctamente con impedancias muy bajas.

Se me había olvidado. No, las resistencias a las que me refiero son a los dos grupos de 3,3Ω situados en cada una de las salidas, positiva y negativa, del rectificador. Ayudan a reducir los ruidos del rectificador y forman un filtro RC con cada uno de los condensadores de 4700uF. Se trata de puentearlas con un pedazo de cable provisionalmente para probar si se mejora algo, pero no las elimines ya que lo más probable es que esté mejor con ellas.

Walter Jung publicó hace años una modificación en la que eliminaba todas las resistencias en los filtros RC y dejaba sólo los condensadores, principalmente actuando como filtrados locales en cada etapa. Decía que ese tipo de soluciones incrementa la impedancia de la alimentación y niega las ventajas de una alimentación estabilizada, pero como cada caso es distinto es mejor probar lo que vaya mejor en cada caso.

Saludos, Raúl
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 16, 2010, 19:51:38
Voy a probar lo que me dices.

De momento he puenteado las resistencias de 3.3 y la verdad es que no mejora nada es mas lo empeora.

Creo que el zumbido es electro magnetico del transformador que se cuela por algun sitio, este transformador zumba cuando le acercas el oido ¿no puede ser que el transformador este mal, o sea demasiado riudoso a pesar de ser toroidal, que no este bobinado todo lo bien que deberia?.

Cuando desconecto el GB si que se escucha en los auriculares un zumbido mas que se suma al que ya tiene en reposo el ampli, o sea que es como otra señal que se suma a la que estaba de fondo.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: rocoa en Mayo 17, 2010, 01:13:19
¿Por qué no pruebas a eliminar la toma de tierra en la fuente o en el ampli usando un adaptador para el schuko de enchufe que no la tenga? O bien colocar cinta aislante en los lados del schuko que conectan con la tierra de la hembra. Aunque si el ruido es realmente del trafo quizás no sirva de nada......
Saludos
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 17, 2010, 17:00:45
Cita de: rocoa en Mayo 17, 2010, 01:13:19
¿Por qué no pruebas a eliminar la toma de tierra en la fuente o en el ampli usando un adaptador para el schuko de enchufe que no la tenga? O bien colocar cinta aislante en los lados del schuko que conectan con la tierra de la hembra. Aunque si el ruido es realmente del trafo quizás no sirva de nada......
Saludos
Ya lo hice y nada, el ruido seguia.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Mayo 17, 2010, 19:24:46
Una pregunta:

¿Por que el chino ha conectado de esta forma el transformador?, si la corriente que sale es alterna, no tiene polaridad ¿que sentido tiene este puente de las lineas del transformador, no sera mas logico conectar los dos cables verdes a masa y los azules a la entrada?.
(http://img15.imageshack.us/img15/812/transcw.jpg)
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Junio 07, 2010, 16:18:35
Sigo intentando solucionar el problema del zombido que parece ser inductivo que tiene el ampli de base, por lo que parece puede que sea un zumbido inherente al propio diseño del amplificador, para ir descartando cosas he probado a alimentar el ampli con cuatro pilas de 9v inmediatamente despues del puente de diodos a la entrada de las resistencias en paralelo, y ha pasado lo que me temia, desaparece por completo el zumbido de base, por lo que creo que puedo descartar, posibles problemas en el previo y la etapa de amplificación, y me da que pensar que es un problema de mal filtrado de la fuente de alimentación.

De momento no dispongo de osciloscopio y no se si podre hacerme con uno, mientras tanto ¿se os ocurre algo que podria ir haciendo, para que la fuente filtrase todo?. El zumbido es minimo muy leve hay que estar muy en silencio para percibirlo, pero esta hay presente y quiero quitarlo, como os comentaba antes al alimentarlo con pilas no suena el zumbido.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: picodeloro en Junio 07, 2010, 17:53:05
En este tipo de cosas, llega un punto en que si uno no tiene el equipo delante, se hace complicado dar con la solución  :-[

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: Remolon en Junio 08, 2010, 09:00:34
¿Has comprobado si conectando sólo un canal persiste el ruido?. Si el ruido únicamente aparece cuando están conectados los dos canales, la solución para no percibirlo, que no para eliminarlo, podría ser la utilización de una conexión con sólo tres conductores: señal canal izquierdo, señal canal derecho y masa (sólo una) que puedes asociar al canal que mejor te parezca.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: marteo en Junio 08, 2010, 15:13:04
El ruido que tiene es por defecto de filtración de la fuente de alimentación, no es capaz de filtrar lo suficiente, y se deja creo una señal posiblemente de 50hz, suena en ambos canales, no es defecto de masas, todo esta conectado como deberia con ground breaker etc..., es como digo que la fuente de alimentación no filtra todo el ruido del transformador, al aplicar alimentación a traves de baterias desaparece cualquier zumbido.

Ese zumbido tengo que quitarlo como sea, ya es obsesión, pero no concibo que sea imposible, debe de haber alguna manera de mejorar el filtrado, aunque de momento la desconozco.

Sigo por tanto pidiendo ayuda y aceptando cualquier tipo de comentario, que cualquier cosa puede ponerme en el camino de la solución. ya he gastado en componentes casi lo que costo el ampli, pero no me importa, el caso es aprender, y ya me lo estoy tomando como un reto.
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: Raul_77 en Junio 09, 2010, 23:47:22
Hola marteo,

Como ya ha dicho picodeloro, reparar por teléfono a veces es difícil. Pero acabo de poner algo sobre alimentaciones aquí y quizá pueda darte alguna idea:

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,2759.msg44682.html#msg44682

Saludos, Raúl
Título: Re: Filtrar ruido Transformador
Publicado por: Ignacio_2 en Diciembre 20, 2010, 10:03:57
Hola, el otro día desmonté el que tengo en casa de mis padres para ver diferencias
(http://i941.photobucket.com/albums/ad251/Ignacio_2/Lang_2.jpg?t=1292834650)

(http://i941.photobucket.com/albums/ad251/Ignacio_2/Lang_3.jpg?t=1292834650)

Los condensadores gordos son en el mío dos Elna de 10000 uF en lugar de los de 4700 uF. También, auque no se aprecia en las fotos hay unas resistencias debajo de estos condensadores que no aparecen en la foto del clon que pusistes. La tierra no está conectada al chasis.
Por otra parte yo no aprecio ningún tipo de ruido, me suena fenomenal, aunque si bien es cierto no tengo otros amplificadores para comparar y mis gustos musicales son más bien raros.

Un saludo, Ignacio.