Reciente he adquirido unos AKG K501 nuevos comprados en eBay (150€) y un amplificador de auriculares MUSICAL FIDELITY V-CAN (90€) en audioaffair.co.uk
De momento solo he probado los AKG, así que prefiero de momento no hacer ninguna valoración. Cuando me llegue el V-CAN prometo hacer una sencilla review.
¿Qué os parece el conjunto conjunto?
¿Qué modelo de XCans es el que te has comprado?
Si es el V8 los manejarás sin problemas.....y bien.
Saludos
Supongo que por 90€ será la V-CAN
(http://www.superfi.co.uk/images/main/Musical-Fidelity_VCAN_angle_1311.jpg)
¿No Darren?
¡Correcto! Despiste total. ;D ;D
Saludos
Hola Darren/Foro:
Cuando escuches el "matrimonio" V-Can y AKG 501, constatarás que es uno de esos raros enlaces "para toda la vida"
Ya puedes estar tranquilo porque se escucha bien, muy bien diría yo. Ese V-Can es un gran desconocido. Y al 501 muchos no lo quieren cerca por lo dificultoso de su movimiento. Pues mira tú por donde estos dos juntitos se gustan cosa mala...., y te gustarán a tí también, seguro.
Los 5 ohmios de impedancia de salida del V-Can le van de perlas al 501. Si acaso un matiz que puedo confirmátelo por propia experiencia:
No utilices cable de plata ni que tenga un recubrimiento de idem en el enlace entre fuente y ampli. En mi caso, el que mejor resultado me ha dado es un Van den Hul Hybrid III. Y también un Ixos con conectores cerámicos.
Salud
Que tal irian con unos AKG K-701? A nivel de escena sonora?
Tengo que decir que nunca he oído sonar los K501 como a mi me gustan con amplis de esta gama. Me anoto este V-Can para estar alerta a ver si me sale la posibilidad de probarlo. Si fuese realmente bien con los K501 sería la caña.
Buenas:
CitarQue tal irian con unos AKG K-701? A nivel de escena sonora?
...esta noche escucho esa configuración y te cuento mañana
Carlos:
CitarTengo que decir que nunca he oído sonar los K501 como a mi me gustan con amplis de esta gama. Me anoto este V-Can para estar alerta a ver si me sale la posibilidad de probarlo. Si fuese realmente bien con los K501 sería la caña
....milagros no. Suena bien, sorprendentemente bien en efecto; pero teniendo en cuenta que ese ampli
es de esa gama, como bien dices. No obstante, si vd.probar quisiera, el VCan de casita a la suya fuese. Que Correos milagros obra......
Salud
Gracias, Jose Luis. Te agradeceria mucho tu respuesta. Aunque dime si merece la pena comprarlo, teniendo en cuenta que los muevo con un muy buen integrado, el ARCAM A85.
Gracias de nuevo.
Cita de: Enguera en Mayo 13, 2010, 18:46:37
Gracias, Jose Luis. Te agradeceria mucho tu respuesta. Aunque dime si merece la pena comprarlo, teniendo en cuenta que los muevo con un muy buen integrado, el ARCAM A85.
Gracias de nuevo.
Hola Enguera/Foro:
Escuchado está: VCan+AKG 701 y pequeña referencia al 501.
Me pones en un compromiso, Enguera. Para saber si merece la pena comprarlo en relación a tu configuración actual, primero debería haber escuchado la salida del Arcam A85, y no lo he hecho, claro. Suele decirse que la salida de auriculares de un integrado raras veces da la talla. Pero eso es generalizar demasiado y quizá -sólo quizá- incurrir en un posible error.
Quizá pueda servirte la experiencia propia de preferir siempre -hasta la fecha- el uso de un ampli dedicado -aunque no sea extraordinario precisamente- a la salida de auriculares de un extraordinario -esta vez sí- integrado, previo, etc...., precisamente porque esa salida suele ser un devanado del transformador del propio ampli, y no de su propio transformador específico. Diría que algunos amplis si cuentan con esta virguería, pero no sé si el Arcam es "virguero" o no....
Si te parece, te cuento lo que escuché ayer:
Utilicé el Pink Floyd, The Dark Side of the Moon y el King of Blue d e Miles Davis -versión sin remasterizar-, porque entendí que es casi imposible que algún mortal no lo tenga o lo haga oído.....
Coloqué el 501 en el zócalo pequeño y el 701 en el grande. Le dí al "play" del CD63 KI Signature de Marantz que tengo en el cuartito.....y lo primero que apreciarse puede es que el 501 es más difícil -bastante, creo- de mover que el 701: una escucha razonablemente alta obliga al Vcan a girar el mando del volumen hasta las 10 y las 09,15 respectivamente. Mismo volumen, pues; pero distinto, muy distinto, comportamiento:
Vaya por delante que en ambos casos el Vcan hace lo que le da la realísima gana con los auriculares. Con los dos. Sin embargo, escuchando el 501 tienes la sensación de que bien podrías aumentar el volumen bastante más sin que nada se descompusiera. Con los 701 no tienes esa certeza........¡hasta que lo pruebas, y observas que sí, que el timbre se mantiene y la ESCENA no se achica...., sólo aumenta la sensación de dinámica en relación al 501, aunque diría que eso, una sensación!
Siendo todo lo objetivo posible -que no es mucho, claro- el comportamiento del 701+Vcan es más disfrutable que el formado por el mismo ampli y los 501. Algo semejante a lo que ocurre -y varios foreros han comentado en este Foro- con el comportamiento de los Xcans V2 y V3: ciertamente más neutral y discriminante este último; pero más disfrutable el primero. Talmente lo que ocurre con los 501/701 utilizando el Vcan.
Otro aspecto a considerar es la temperatura. Podéis reíros, pero juraría que el VCan suena mejor -mucho mejor- a la hora de su puesta en marcha. Y mejor todavía a los 90 minutos. No es que suene mal recién conectado, no es eso; pero pierde aristas y gana en redondez conforme se calienta. Palabra del niño Jesús......
La verdad es que son muchos los que tienen problemas a la hora de amplificar el 701. Honestamente, por los escasos 100€ que cuesta el VCan puesto en casita......, de veras que pocas cosas hay tan adecuadas para moverlos. Lo que no sé, Enguera, es si el Arcam que ya tienes te satisface ya suficientemente....
Salud
Jose Luis,
Muchas Gracias por tu respuesta y por haber comprobado este funconamiento. Me va ha ser muy util, ya que en cuanto pueda intentare probar este V-Can que gracias a ti ya tengo en mi lista de espera...
Nuevamente...Gracias!
Os referis a este v-can, es que el precio que pone en la web es mas barato de lo que comentais
http://www.audioaffair.co.uk/index.php?act=viewProd&productId=1853
Según se comenta parece que los Akg se mueven bastante bien con ese V-can, José Luis has probado que tal suenan otros auriculares más faciles de mover como los Grado o los Denon con este amplificador??.
Un saludo
Cita de: GTO en Mayo 15, 2010, 13:19:15
Según se comenta parece que los Akg se mueven bastante bien con ese V-can, José Luis has probado que tal suenan otros auriculares más faciles de mover como los Grado o los Denon con este amplificador??.
Un saludo
Buenas:
Lo he probado. Y con Grado (325 dorado) y con Denon (el 5000)
Naturalmente, los mueve con una absoluta facilidad. No obstante, en mi opinión, este Vcan funciona tanto mejor cuanto mayor sea la impedancia del auricular. En casos extremos como el de mover unos AKG-240 de 600 ohmios, sí que se nota la enorme impedancia con la que se enfrenta, y el volumen sube hasta las 12 más o menos; pero no creas que con compresión alguna.
Los 25 ohmios del Denon suponen un impedimento mayor para el VCan: diría que esos 5 omhios a los que trabaja cuadran eléctricamente mejor con cargas altas que bajas. Algo te dirán los que entienden de electrónica.......
Cuidado que no es que vaya mal, en absoluto. Es sólo que la escucha resulta más placentera si el auricular amplificado tiene una carga alta. Con uno de escasa impedancia tienes la sensación de que el volumen aumenta de modo directamente proporcional a una cierta falta de relajación y calma.... Pero no siempre: En el caso del Fostex T50RP, por ejemplo, y que tiene una impedancia de 50 ohmios, el resultado es formidable. Supongo que no sólo se deberá a la impedancia del auricular -técnicos, "please"- sino a su sensibilidad y/o a ambos factores.
Resumiendo: En el caso de los Grado, yo no lo utilizaría: sonido "penetrante", diría.....
En el caso del Denon, pues sí. Le cuadra.....
Salud
Cita de: José Luis en Mayo 17, 2010, 13:12:44
Resumiendo: En el caso de los Grado, yo no lo utilizaría: sonido "penetrante", diría.....
En el caso del Denon, pues sí. Le cuadra.....
Salud
Solo un comentario:
No sé si el comportamiento del V-can es parecido al del V3, pero de serlo, diría que (tal y como apunta José Luis) Grado 325+V3= Perforación de tímpanos :P :P :P salvo que escuchemos a volúmenes bajos.
Por el contrario, la pareja Denon+V3 a mi me parece que funciona muy bien (al igual que con los DH600, K701, DT880...)
Pero como he dicho, suponiendo que el V-can conserve algo del carácter y el comportamiento del resto de amplis de MF.
Saludos
Buenas:
CitarNo sé si el comportamiento del V-can es parecido al del V3, pero de serlo, diría que (tal y como apunta José Luis) Grado 325+V3= Perforación de tímpanos salvo que escuchemos a volúmenes bajos
Aciertas, Jose, aciertas.....
Durante un tiempo tuve el V3 y al probarlo junto a los 325 dorados me ahorré destapar un molesto tapón de cera en el oído izquierdo.... ;): salió solo.....
Es broma, pero no está muy lejos de ser cierto.
Salud
Hola atoros, resulta que tengo unos akg 601 y me gustaría saber si esta combinación funcionaria con el v can, al igual que con el 501 y el 701.he mirado la impedancia del 601 y si la memoria no me falla es de 101. En cualquier caso, que ampli me recomendriais, clásica y jazz fundamentalmente. Grafías
¿Alguien ha probado un V-Can con las modificaciones de Rock Grotto?
Buenos dias compañeros.
Refloto un poco el hilo ya que veo que esta es la opcion mas economica para mis futuros K701. Ahora mismo parto de mis AKG K272 HD + Fiio E7 el resultado me parece mas que correcto pero uno siempre quiere mas y mejor y como el sonido de los AKg me gusta mucho pues he decidido pasar a los K 701, se que la opcion que mas se recomienda por estos lares serian unos Ray Samuels "The Hornet" pero los K701 me van a suponer un gran esfuerzo economico (hay que reconocer las limitaciones) así que la opcion que mas se acerca a mis "limitaciones" sería unos Musical V-CAN que por cierto me sorprende mucho el precio viendolo en tiendas españolas http://www.studio-22.com/musical_fidelity/v-can.htm (http://www.studio-22.com/musical_fidelity/v-can.htm).
Total despues de este rollo de introduccion ahí van mis preguntas:
1º He lehido en alguna review que hay por ahí que el sonido a partir del primer cuarto de giro es demasiado alto.
2º Y sobre la tienda www.audioaffair.co.uk (http://www.audioaffair.co.uk) que tiene un precion inmejorable:
¿Es de confianza? ¿Cuanto tarda y cuanto cuesta el envio a españa?
3º Me recomendais otro amplificador para estos cascos por este rango de precio +- 100€
Muchas gracias y perdonad si es un tema muy reiterativo pero despues de mucho leer (tanto aqui como en head-fi) sigo con las mismas dudas y me gustaria saber vuestra opinion.
Un saludo
Buenas tardes:
Citar1º He lehido en alguna review que hay por ahí que el sonido a partir del primer cuarto de giro es demasiado alto. Pudiera ser, pero sólo si se utilizan auriculares de baja impedancia. En tu caso, de perlas irá
2º Y sobre la tienda www.audioaffair.co.uk que tiene un precion inmejorable:
¿Es de confianza? ¿Cuanto tarda y cuanto cuesta el envio a españa? Si y no. Abajo me explico./Puede tardar tres días o más de dos semanas: depende, como diría un gallego / Te aplican 14,99 libras por el envío. En la pestaña de opciones aparecen otras, peor no te las dejan seleccionar....o 3º Me recomendais otro amplificador para estos cascos por este rango de precio +- 100€ No.
Muchas gracias y perdonad si es un tema muy reiterativo pero despues de mucho leer (tanto aqui como en head-fi) sigo con las mismas dudas y me gustaria saber vuestra opinion.
Sí porque te envían el producto, aunque puede que tarden....., y
no porque es imprescindible que antes de pagar te cerciones de que está en stock. Te lo digo por experiencia.
En efecto, la cantidad que piden en España es -llanamente- un expolio.
Salud
Amigo kalinka.
Me parece que en tu enlace y el modelo que buscas, si no estoy equivocado pone ... "disponible a mediados de octubre".
Cita de: jumartc en Julio 27, 2010, 19:44:34
Amigo kalinka.
Me parece que en tu enlace y el modelo que buscas, si no estoy equivocado pone ... "disponible a mediados de octubre".
"Available Mid October"
Joor no me habia fijado >( , mi gozo en un pozo a seguir con la busqueda.
Gracias por el aviso.
Hola a todos y perdón por desatender este hilo.
He probado durante un tiempo el conjunto K501 y V-CAN, y solo puedo decir que es espectacular. En una prueba utilice como fuente el canal de Tv Mezzo (música clásica y Jazz) y como salida el equipo de música y los AKG de forma alternativa. Con los K501 es como estar en la sala de conciertos, apreciando cada detalle de la música y del recinto, por lo que al volver al equipo la diferencia se hace abismal.
Estos han sido mis primeros auriculares "grandes" y la diferencia es notable con todo lo que había utilizado hasta ahora. Pero tengo un problema, y es que me molesta mucho la presión que ejerce la banda superior de los AKG sobre mi cabeza, por lo que apenas los uso.
La salida que les voy a dar es venderlos, pues me da pena tener unos auriculares tan buenos muertos de risa. Me gustaría que se los quedara alguien del foro, pero las normas me lo impiden, ya que no soy muy asiduo comentando, que si leyendo, por lo que van a acabar en eBay.
Un saludo y felices escuchas.
Los V-CAN van a seguir el mismo camino ya que me quedo solo con los GRADO SR60i para los que no veo necesario un ampli dedicado.
Cita de: Darren en Septiembre 09, 2010, 20:01:13
Los V-CAN van a seguir el mismo camino ya que me quedo solo con los GRADO SR60i para los que no veo necesario un ampli dedicado.
¿Te ha gustado el V-Can?
Cita de: Darren en Septiembre 09, 2010, 19:58:58
He probado durante un tiempo el conjunto K501 y V-CAN, y solo puedo decir que es espectacular. En una prueba utilice como fuente el canal de Tv Mezzo (música clásica y Jazz) y como salida el equipo de música y los AKG de forma alternativa. Con los K501 es como estar en la sala de conciertos, apreciando cada detalle de la música y del recinto, por lo que al volver al equipo la diferencia se hace abismal.
Buenas. Quiero dar tambien mi opinion del conjunto V-CAn + K501 recableados con Cardas. Cuando leo toda esta critica me parece que me pierdo algo, a mi este conjunto me suena muy bien, pero j*der, con los 90 leuros que vale el amplificador, pues lo que hay es lo que hay. Es decir, suena muy bien, y punto. No se si me piedo algo al sacar el amplificador por la salida del tape out del otro amplificador, o sera tema de cables. Seguimos probando. :)
Saludos
Cita de: luin en Septiembre 12, 2010, 09:29:23
Cita de: Darren en Septiembre 09, 2010, 19:58:58
He probado durante un tiempo el conjunto K501 y V-CAN, y solo puedo decir que es espectacular. En una prueba utilice como fuente el canal de Tv Mezzo (música clásica y Jazz) y como salida el equipo de música y los AKG de forma alternativa. Con los K501 es como estar en la sala de conciertos, apreciando cada detalle de la música y del recinto, por lo que al volver al equipo la diferencia se hace abismal.
Buenas. Quiero dar tambien mi opinion del conjunto V-CAn + K501 recableados con Cardas. Cuando leo toda esta critica me parece que me pierdo algo, a mi este conjunto me suena muy bien, pero j*der, con los 90 leuros que vale el amplificador, pues lo que hay es lo que hay. Es decir, suena muy bien, y punto. No se si me piedo algo al sacar el amplificador por la salida del tape out del otro amplificador, o sera tema de cables. Seguimos probando. :)
Saludos
¿Es tan difícil ajustar el volumen como dicen?
El V-CAN me ha gustado mucho. También es cierto que es mi primer ampli de auriculares.
El tema del ajuste de volumen no lo veo complicado con los K501. Con otros auriculares no tan difíciles de mover puede ser.
En los AKG el recorrido del ajuste de volumen, por ejemplo, es mucho mayor que en los GRADO SR60i.
Cita de: Quimi en Septiembre 12, 2010, 10:03:56
¿Es tan difícil ajustar el volumen como dicen?
Buenas Quimi.
Yo tengo el MF V can con la salida del tape out, con lo que tengo que dejar el volumen a 0 del amplificador NAD, y despues graduar el volumen del V can. En general, hay que reconocer que a volumen bajo cuesta un poco cogerle el punto, pero con la rosca desde "menos cuarto" no hay problema.
Con los k501 es mas facil aun, ya que necesitan mas "rosca". Por ejemplo, con unos ATH lo pongo a "menos veinte" y con los K501, a mismo volumen, los pongo a "menos diez o -5".
Ayer probè con otros dos auriculares y me gusta cada vez màs el V can, es posible que los K501 sean mas complicados de mover (que no digo que los V can no los muevan...)
Saludos
Cita de: luin en Septiembre 13, 2010, 09:51:56
Cita de: Quimi en Septiembre 12, 2010, 10:03:56
¿Es tan difícil ajustar el volumen como dicen?
Buenas Quimi.
Yo tengo el MF V can con la salida del tape out, con lo que tengo que dejar el volumen a 0 del amplificador NAD, y despues graduar el volumen del V can. En general, hay que reconocer que a volumen bajo cuesta un poco cogerle el punto, pero con la rosca desde "menos cuarto" no hay problema.
Con los k501 es mas facil aun, ya que necesitan mas "rosca". Por ejemplo, con unos ATH lo pongo a "menos veinte" y con los K501, a mismo volumen, los pongo a "menos diez o -5".
Ayer probè con otros dos auriculares y me gusta cada vez màs el V can, es posible que los K501 sean mas complicados de mover (que no digo que los V can no los muevan...)
Saludos
Gracias por tus comentarios.
Lo que pasa es que muchos usuarios comentan que a partir de menos cuarto el volumen es ya muy, muy fuerte. Parece que desde 0 a menos cuarto es muy difícil pillarle el tranquillo, si no quieres escuchar muy alto.
Un saludo.
Cita de: Quimi en Septiembre 13, 2010, 11:08:20
Gracias por tus comentarios.
Lo que pasa es que muchos usuarios comentan que a partir de menos cuarto el volumen es ya muy, muy fuerte. Parece que desde 0 a menos cuarto es muy difícil pillarle el tranquillo, si no quieres escuchar muy alto.
Correcto, si se usan auriculares de baja impedancia (por ejemplo los ATH ES7) con el mando del ampli a "menos veinte" van de sobra. Con los K501 necesitan subir hasta "menos 5", y mas de ahi, estoy de acuerdo que el volumen es excesivo (incluso insano :)) reconozco que tal vez use los auriculares a demasiado volumen.
Siempre me preguntè por que tienen los amplificadores tanto "margen", es decir, si unos AKG se mueven bien con el mando del volune al 40-50%, para que necesito el resto? Supongo que sera como en los BMWs, que aunque te cogan los 260 Kms/h, nunca vamos a pasar de 160-180 Kms/h... :D
Saludos
El tema aquí no es que le sobre potencia, sino que le sobra ganancia. Ese aparato aumenta mucho el voltaje y eso hace que auriculares con buena sensibilidad, que no tengan impedancias comprometidas, puedan sonar bastante fuerte e incluso bien. La cosa es que esa ganancia (en voltaje) no se acompaña de una entrega de corriente que permita tener también una potencia elevada. Con lo cual, auriculares "difíciles" que no tengan sensibilidad alta y cuya impedancia sea baja (a menor impedancia más corriente hace falta para mantener estable la entrega de potencia) aunque suenen medianamente fuerte, no lo van a hacer en óptimas condiciones porque al quedarse corto de entrega de potencia, aparece distorsión.
Todo esto al margen de que el V-Can suene bien y sea versátil y todo eso, que como no lo he probado, no puedo opinar.
Ofertón:
http://www.audiologica.co.uk/mfvcan.html
59 libras=68 euros
Saludos
Cita de: boguitas en Noviembre 01, 2010, 12:00:58
Ofertón:
http://www.audiologica.co.uk/mfvcan.html
59 libras=68 euros
Saludos
Si señor... En algunas tiendas de aqui estan a +200 euros...
Pues me parece a mí que no voy a poder resistirme y catar sus bondades (algo fácil para un oído tan lamentable como el mio) .
Gracias .
A ese precio es para no pensárselo mucho.
Saludos
Comentarios sobre el V-CAN en los foros de Rock Grotto y sus modificaciones/mejoras:
http://rockgrotto.proboards.com/index.cgi?board=q&action=display&thread=5227 (http://rockgrotto.proboards.com/index.cgi?board=q&action=display&thread=5227)
V-CAN X-TRA upgrade kit de Rock Grotto:
http://www.rock-grotto.co.uk/musical-fidelity-VCAN-upgrade-kit-mod.html (http://www.rock-grotto.co.uk/musical-fidelity-VCAN-upgrade-kit-mod.html)
Pues si que están tirados de precio en los UK.
Veo en el enlace que aporta nepro otra tienda a un precio también espectacular.
http://www.superfi.co.uk/index.cfm/page/moreinfo.cfm/Product_ID/4796
Salud,
Cita de: ea539ure en Noviembre 03, 2010, 13:16:31
Pues si que están tirados de precio en los UK.
Veo en el enlace que aporta nepro otra tienda a un precio también espectacular.
http://www.superfi.co.uk/index.cfm/page/moreinfo.cfm/Product_ID/4796
Salud,
Esta tienda, si no me equivoco, no realiza envios fuera de terrotorio británico.
Pero el precio puesto en el otro enlace es fenomenal.
Saludos
Así es, azelais. Acabo de comprobarlo buceando por el sitio. Ya sabéis: aquí no.
En FAQ:
What if I live outside of the UK & Ireland?
Currently we do not accept orders from outside of the UK and Ireland.
Salud,
Recordad que estos V-CAN de UK vienen con el tipo de enchufe propio de allí en la fuente de alimentación. Necesitaréis luego un adaptador a schuko.
Bueno,pues me parece a mí que están liquidando porque les he mandado un correo preguntando sobre los costes de envío y me responden esto:
Hello Jose
We currently have no stock available, I will check with Musical Fidelity to see if they have any more.
Regards
Richard
creo que mi gozo .... :juer:
Hola!
Sabeis alguno donde puedo encontrar todavía estos V Can, a buen precio en alguna tienda, que sea de confianza.
Gracias.
Cita de: Nando22 en Noviembre 12, 2010, 00:34:08
Hola!
Sabeis alguno donde puedo encontrar todavía estos V Can, a buen precio en alguna tienda, que sea de confianza.
Gracias.
Si alguien se entera de algo que se chive, plís; que yo también me lo quiero pillar ( :juer: ¡uf, qué mal ha sonado esto! me refiero al v-can, claro).
Buenas,
yo lo he pedido esta tarde en http://www.audioaffair.co.uk/ que es el sitio más barato que he encontrado;con anterioridad les había escrito un correo,con mi correctísimo inglés :firuliru:,preguntando si tienen stock y como me han respondido de que si pues allí que me he lanzado .
Saludetes .
Son 100€, incluye el envio o cuanto sale?
Cita de: CABILLAS en Noviembre 19, 2010, 21:36:28
Son 100€, incluye el envio o cuanto sale?
Hola,
a esas £84.95 tienes que sumarle £9.99 en concepto de postage & packaging .
Saludos.
Cita de: factotum2 en Noviembre 19, 2010, 20:27:03
Buenas,
yo lo he pedido esta tarde en http://www.audioaffair.co.uk/ que es el sitio más barato que he encontrado;con anterioridad les había escrito un correo,con mi correctísimo inglés :firuliru:,preguntando si tienen stock y como me han respondido de que si pues allí que me he lanzado .
Saludetes .
Muchas zenquius por la info factotum2, por tu nick supongo que lo tuyo será el latín :D .
Hola. Retomo este hilo despues de tanto tiempo porque he vuelto a disfrutar de mis K501 gracias a este pequeño V-CAN, ya que he comprado una unidad practicamente nueva. Desde que vendi mi V8 y la PSU tenia los 501 recableados con Cardas en un cajon. En todo este tiempo he tenido varios orejeros (ahora disfrutaba de los Soundmagic HP150) pero con ninguno llegue a tener las buenas sensaciones que tuve con estos AKG.
Imagino que las famosas modificaciones de Rock Grotto supondrán un importante plus y la PSU original tambien, aunque imagino que imposible de encontrar, pero me voy a dejar de historias. Asi tal cual suenan fantásticos y no necesito mas!
Saludos.
Hola Koko.
Me alegro de que estés contento. Veo que muy recomendable con los 501. Igual intento localizar alguno.
Saludos ;)
Este lo he comprado a un vendedor austriaco de Ebay y la verdad es que esta impoluto. Me aseguró que no tenia mas de dos horas de uso. Queria un equipo supercompacto para unir a mi Ibasso y llevarlo a mi dormitorio para poder disfrutar de los 501, y la verdad es que cubre perfectamente mis necesidades.
Gracias.
Gracias Koko.
Si precisamente para lo mismo lo busco. Un equipo sencillo. Como sabes también tengo los K501 y me gustan mucho con el Ibasso.
Si me hago con uno ya te cuento. :)