Auriculares.org

General => Discusión general (Off-topic) => Mensaje iniciado por: Raul_77 en Abril 30, 2010, 01:16:02

Título: Ubuntu 10.04
Publicado por: Raul_77 en Abril 30, 2010, 01:16:02
Ya está en la calle la versión 10.04 de Ubuntu:

http://www.ubuntu.com/

(http://www.ubuntu.com/files/1004features/02.jpg)

Esta es la página de descarga. Prácticamente todos los puntos de descarga están saturados, a mi me ha funcionado bien Switzerland:

http://www.ubuntu.com/getubuntu/download

Y una novedad es que han creado su propia tienda de música:

https://one.ubuntu.com/music/

(https://media.one.ubuntu.com/media/2672/music/img/rbox-u1ms-home.png)

Saludos, Raúl
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Antonius Block en Abril 30, 2010, 01:31:56
Mmmm, no sé si volver a animarme con el Ubuntu. Yo prefiero cien mil veces cualquier distribución linux antes que la mierda de Windows (la diferencia de rendimiento y velocidad es abismal, además que a nivel gráfico mola mucho más ubuntu con todos los escritorios y sobre todo lo increíblemente personalizable que es), la cosa es que trabajo mucho con el Word (no me he acostumbrao al Open Office  :(), y las pasé canutas para instalarlo con el wine en mi portátil vaio, y de vez en cuando daba algún problema. Vamos, que al final me cansé y me volví cabizbajo a windows. Ahora tengo el Seven y la verdad es que me gusta más que Vista, pero aún así tengo la espina clavada... ¿Sabéis si han mejorado el wine respecto al tema de Office? Pensé lo del doble arranque (tener los dos a la vez), pero me da algo de miedo visto que puede dar problemas, y por experiencia los vaio son los reyes de problemas de compatibilidad y software.

Voy a echarle un vistazo y me meteré el live cd a ver qué ha cambiao.

Gracias por el link raúl

Abrazo
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Raul_77 en Abril 30, 2010, 01:54:35
Hola Antonius Block,

Si no quieres complicarte la vida con Wine prueba este:

http://www.softmaker.com/english/

Es absolutamente compatible con Microsoft Office. Te lo bajas, lo pruebas y te registras pero no lo compres, terminarán ofreciéndotelo por menos de 20$:

http://www.softmaker.com/english/ofldemo_en.htm

Puedes descargarte gratis una versión anterior completa, para Windows, te servirá para hacer una prueba. Además incluyen una función que es poder instalarla en un pen drive, por lo que puedes llevarla a todas partes:

http://www.softmakeroffice.com/

Saludos, Raúl
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Eferbel en Abril 30, 2010, 01:56:02
Cita de: Antonius
¿Sabéis si han mejorado el wine respecto al tema de Office? Pensé lo del doble arranque (tener los dos a la vez),

Prueba virtual box http://www.virtualbox.org/ (http://www.virtualbox.org/) es una máquina virtual Open Source respalda por Sun / Oracle. Es como vmware pero más ligerita y funciona de perlas.
Puedes instalarla bajo windows o linux y dentro de la máquina virtual puedes instalar windows o linux entre otros. De esa manera cuando necesites windows solo tienes que arrancar tu máquina virtual dentro de tu ubuntu. Todo bien controladito y sin dejar que windows se despendole. Seguro que te va ir mejor que wine, por lo menos te dará menos quebraderos de cabeza a la hora de instalar. Es un entorno de pruebas genial.

Raul, perdón por el off-topic
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: picodeloro en Abril 30, 2010, 01:59:00
Yo tengo desde hace tiempo que tengo instalación doble en el netbook (Ubuntu y Seven en estos momentos) y van de perlas, no se con el Vaio como irá la cosa  :-\.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Raul_77 en Abril 30, 2010, 01:59:55
Hola Eferbel,

CitarRaul, perdón por el off-topic

No hay nada que perdonar, ni siquiera es un off-topic. Gracias por la información  ;)

Saludos, Raúl
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Eferbel en Abril 30, 2010, 02:00:02
softmaker está genial siempre que no uses excel con macros en Visual Basic por debajo. Como es mi caso entonces se acabó el invento. Pero la para la mayoría de la gente le sobra.

Yo lo descubrí gracias a Raul y lo he recomendado a amigos mios que están encantados y que lo usan en la oficina diariamente sin ningún tipo de problemas.
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: picodeloro en Abril 30, 2010, 02:09:24
Bajando.

Raul, tienes razón que Switzerland va bien, desde que empezó la descarga se mantiene en 1M/s, gracias por la info.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Eferbel en Abril 30, 2010, 02:12:50
¿Que pasa que aquí no duerme nadie? noctámbulos que soy unos noctámbulos  >D
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: picodeloro en Abril 30, 2010, 02:19:18
 ;D ;D ;D, la verdad es que no suelo acostarme tan tarde, pero es me quedé cacharreando un poco en un inventillo y se me pasó el tiempo volando  :-[

Bueno, Ubuntu bajado  oo)

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Sunmermaster en Abril 30, 2010, 02:30:01
La verdad es que ubuntu va de coña, en realidad con eso no necesitas nada mas, porque lo que necesitas en windows lo tienes con wine y similares.

Hablando del aspecto de programacion que es por el que me manejo, va simplemente de coña con el codeblocks voy mas que servido, y para lo demas siempre puedes darte un paseo por los repositorios, foros, la comunidad es lo mejor, ahi uno ayuda a otro y asi sucesivamente, es lo mejor de linux para mi, que todos ayudan a todos =)

PD: dormir es para debiles
(http://onezumistudios.com/image.php?type=T&id=16212)
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Raul_77 en Abril 30, 2010, 02:32:28
Citar¿Que pasa que aquí no duerme nadie? noctámbulos que soy unos noctámbulos  

Yo es que desde que soy de los del 20% tengo tiempo de sobra y me acuesto muy tarde. Cuando deje de serlo (espero) se me verá menos por aquí. Sobre todo a estas horas!  :zzz:

Saludos, Raúl
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Raul_77 en Abril 30, 2010, 03:28:11
...para afinarlo:

http://www.webupd8.org/2010/04/what-to-do-after-fresh-ubuntu-install.html

Saludos, Raúl

Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Raul_77 en Mayo 13, 2010, 21:30:37
Ya lo he probado y como siempre que he probado -muchas- versiones de Linux, lo he desisnstalado.

La razón es la de siempre, parece mentira que, afirmando que se quiere facilitar su uso para todo el mundo, continúe teniendo que hacerse un uso masivo de la consola de comandos, algo que debe desaparecer por completo al menos en las versiones que se pretendan para el público en general. Otra cosa es lo que hagan en versiones profesionales.

Y este es el problema, no sé si toda la gente que se dedica a desarrollar Linux tiene un espíritu elitista, es soberbia, o simplemente se mantienen firmemente alejados de la realidad. Sí, parece más bien brusco e incluso que caigo en la mala educación, pero intentaré explicar el porque pienso así.

Hice la instalación, todo funciona muy bien y es realmente rápido, desde luego más que Windows. El manejo es más cómodo y el aspecto menos tosco que anteriores versiones de Linux, el avance en este aspecto es claro.

Pero que sea `mono´ es secundario, lo importante es si sirve para trabajar. No hay muchas aplicaciones de electrónica para Linux (aunque incluso hay una versión de Fedora especializada en ella) pero como alguna de calidad sí hay: Eagle, SIMetrix, me dispuse a probar Eagle.

Ubuntu reconoce perfectamente la red de Internet (no siempre ha ocurrido así) abro Firefox e inicio la descarga de Eagle a mi ordenador, todo perfecto. Doy un doble click en el archivo descargado para instalarlo pero, en vez de eso, aparece un cuadro de aviso con letras negras en fondo rojo que dice que el programa que se ha abierto no puede manejar ese archivo.

Después de intentar averiguar lo que ocurre resulta que, para poder instalar Eagle, debo convertir el archivo descargado a ejecutable, o teclear un script en la consola de comandos para que el programa que se había negado pudiera manejarlo. Lo convertí a ejecutable, lo instale y lo probé, va realmente bien y es exactamente igual que su versión para Windows.

Pero cuando vi el aviso y lo que tenía que hacer para algo tan simple como instalar un programa, pensé lo mismo que hace poco cuando visité una página en la que se explicaba como había que hacer alguna cosa que en Mac o Windows resuelves con unos cuantos clicks de ratón, se trataba de una explicación en dos páginas de las que una cuarta parte eran comandos de consola. Lo que pensé fue ¿Están locos? Yo soy de los que empezó con MS-DOS, cuando la pantalla aparecía en negro, con la letra de la unidad y un cursor, nada más, comparativamente Linux es mucho menos intuitivo que MS-DOS, y por lo que parece sus desarrolladores están empeñados en retorcerle el brazo a la espalda a todo el mundo para que tenga que gastar su tiempo en aprenderlo, esto podría explicar algunas cosas.

El nicho de Mac parece estar establecido en el diseño y en la música, y cubre algo más del 20% del mercado. Para todo lo demás está Windows, desde Ciencia hasta diversión incluyendo también diseño y música, y cubre casi todo el resto del mercado, excepto aproximadamente algo más del 1% del mercado ocupado por Linux con su nicho situado en los servidores de Internet.

Pero hay una diferencia notable entre ellos: Mac y Windows son de pago y no precisamente baratos, pero Linux es gratis ¿Gratis y solo un 1%? ¿Se imagina alguien una empresa constructora que regalara pisos y prácticamente nadie los quisiera, o una fábrica de coches que los diera gratis y la gente prefiriera pagarlos de otras marcas? Cuando apareció el problema de las vacas locas los ganaderos regalaron cientos (¿miles?) de kilos de carne sospechosa y la gente se los llevó todos.

Si yo estuviera produciendo algo y prácticamente nadie lo quisiera ni gratis me pararía a pensar que debo estar haciendo algo rematadamente mal para producir un rechazo de ese calibre. No sé cual es la lógica que utilizan los desarrolladores de Linux, pero por lo que parece se sitúan en una torre de marfil aislada del resto y se niegan a salir de ella, pienso que, si quieren que la gente lo adopte, deberían establecer un estandar único de archivos válido entre todas las versiones, olvidarse de las complicaciones y confusiones que le causa a todo aquel que ni sabe ni quiere saber de informática (la mayoría, se preocupan de ser eficaces cada uno en su profesión y que los informáticos lo sean en la suya) y principalmente la desaparición total y absoluta, como si nunca hubiera existido, de la consola de comandos, dejarla únicamente para versiones destinadas a los profesionales, no en las del público y aprender (mucho) en ese aspecto tanto de Mac como de Windows.

Para empeorar todavía más las cosas  Linux -aparentemente- es el que tiene las mayores garantías para imponerse en el tiempo. Mac tiene los mismos problemas que las dictaduras (que nadie se altere, no estoy diciendo que lo sea) y es que es la obra de un solo hombre (durante el tiempo que Steve Jobs la dejó no tuvieron más que problemas) por lo que su estabilidad en el tiempo puede ser difícil, Windows se ha creado más como una empresa, y en realidad Bill Gates ya ha sido en buena parte sustituido sin hacerla peligrar, por lo que tiene más probabilidades de permanecer en el tiempo.

¡Pero Linux es una comunidad mundial! No depende de una sola persona, ni siquiera de una empresa, y con un montón de abrumadoras ventajas: Gratis, Seguro, Universal, sólo obtiene un mísero 1% del mercado. Repito, no sé que clase de lógica se utiliza en el desarrollo de Linux, pero para la mía deberían pensar que están haciendo algo muy, pero que muy mal.

Ya dejando aparte que eso implica una enorme cantidad de esfuerzo desperdiciado, ya que si no llega prácticamente a nadie solo generará gastos, cuando con sus cualidades podría recompensar a quienes se esfuerzan en sacarlo adelante con enormes beneficios que superaran con mucho esos gastos.

Hace unos años en una revista de Electrónica se solicitó a los fabricantes de software para ese campo que crearan versiones para Linux, precisamente por sus ventajas, pero la respuesta en contra de esos fabricantes fue casi unánime: el esfuerzo implicado solo les ocasionaría pèrdidas, ya que absolutamente ninguno de los grandes programas de uso profesional, Autocad, Photoshop, etc, había migrado a Linux ni tenían la intención de hacerlo, y estaba claro ningún profesional, ni ninguna empresa, iban a perder su tiempo manteniendo una duplicidad de SO y andar pasando programas y archivos de uno a otro con el consiguiente riesgo de perderlos, lo que implica grandes pérdidas económicas.

Pero me he puesto a escribir este comentario (ladrillo) no solo para decir que he tenido que hacer lo mismo que otras veces, desinstalar Linux a causa de que siguen cometiendo los mismos errores, al menos para mi.

Me he puesto a ello además porque parece que las cosas empiezan a moverse un poco en la dirección debida y alguna empresa empieza a preparar versiones de sus programas de forma nativa en Linux. Una de ellas es Bricscad, que es una conocida competidora de Autocad, y si las cosas le empiezan a ir bien en Linux puede arrastrarlos a migrar:

http://www.bricsys.com/en_INTL/

Y además se están pasando algunos juegos muy populares a formato nativo de Linux, y el entretenimiento sí que es algo que puede ayudar a mover a mucha gente hacia Linux. Esperemos que ellos también reaccionen eliminando procesos que hoy por hoy, cara al público, resultan poco menos que prehistóricos:

http://www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=valve_steam_announcement

Saludos, Raúl
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Eferbel en Mayo 14, 2010, 00:14:16
Raúl entiendo perfectamente tu punto de vista, y tu desánimo a la hora de usar linux con la facilidad de windows o mac.

Sin embargo, has hecho una serie de generalizaciones, que no pueden aplicarse a linux. Cuando hablamos de windows o mac hablas de una única multinacional que está desarrollando el sistema operativo. En el caso de windows es Microsoft y en el caso de los mac es Apple.  Así Microsoft tiene varias versiones del sistema operativo, como por ejemplo:



En windows, cuando vas a instalar un programa, tienes varias versiones en función de la versión del Sistema Operativo que tengas. Esto es relativamente facil de mantener, no hay muchas versiones de windows y además, normalmente las versiones nuevas de windows van desplazando a las antiguas. Con lo cual los nuevos programas o las actualizaciones, solo se hacen para las nuevas versiones de windows o como mucho para 2 versiones anteriores.

Como bien sabes, de linux tienes cientos de distribuciones y muchas son incompatibles entre sí. El sistema de paquetes de una distribución Ubuntu es incompatible con la de Redhat, por poner un ejemplo. ¿Y porque no se ponen criterios comunes para llegar a un estandard?. Pues es muy sencillo Linux es un sistema operativo vivo con un desarrollo muy activo, donde se crean nuevas propuestas a los problemas y se van desechando las que no han demostrado ser practicas.

Con esto no pretenden ser elitistas, es una consecuencia de la filosofía evolutiva de linux.

¿Entonces a quien va dirigido Linux?. Pues eso depende de la distribución que elijas. Si escoges ubuntu va dirigido a un usuario con escasos conocimientos de informática, siempre y cuando uses los programas que te vienen en los repositorios de la distribución. Los cuales están compilados para que funcionen sin problemas con tu ubuntu. Esto en principio es extensible para la mayoría de distribuciones linux. Si bien ubuntu está haciendo un esfuerzo por hacer un entorno, tanto de instalación, como en el uso, más amigable de cara al usuario. Más tipo windows para que nos entendamos.

Pero ¿Que pasa cuando quieres instalar un programa hecho para linux pero no existe el paquete especifico para tu distribución? Pues ahí empieza el calvario que nos has narrado y puede exigir conocimientos avanzados en linux ya que, quieras o no seguramente acabarás usando la consola. Esto a un usuario medio suele desesperarle y lo comprendo perfectamente. Ya que supone un gasto de tiempo y esfuerzo que a veces no está recompensado.

Ahora bien linux tiene su cuota de mercado, como servidor es extremadamente flexible, seguro, potente y gratis. siempre que no escojas una distribucion de pago como redhat enterprise. Hay distribuciones Unix como solaris o HP-UX que pueden tener menos cuota de mercado que algunas distribuciones linux, pero te aseguro que no van a desaparecer, ya que cuando manejas servidores de varios cientos de miles de euros al igual que el negocio que gestionan, nadie se plantea usar otro sistema operativo que no sea Unix.

Yo soy administrador de sistemas desde hace muchos años. Empecé en la informática con un spectrum de 48k, compilando en ensamblador para el Z80, que es lo que llevaba el spectrum. He pasado por todos los sistemas operativos de Microsoft, desde el MS-DOS hasta el windows 7. No se si es por mis comienzos en la informática, pero en linux me siento más cómodo con la consola que con la interfaz gráfica.

El servidor de mi casa está en linux. Lo tengo en este Sistema Operativo desde hace 10 años y aunque he invertido mucho tiempo en él, estoy plenamente satisfecho con los servicios que me da. También es cierto que mi Sistema Operativo de escritorio no es un linux. Ha sido durante mucho tiempo windows y ahora mac, todavía ando pegándome con este último. Yo trasteo bastante con aplicaciones y no me parece práctico el uso de linux. A cada sistema operativo lo suyo.

Creo que a linux  todavía le queda mucho tiempo hasta que consiga ser un sistema operativo de escritorio tal y como estamos acostumbrados en windows.
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Antonius Block en Mayo 14, 2010, 00:41:27
Jeje, qué bueno el spectrum, ya ni me acordaba. Aunque yo la verdad empecé con el commodore de mi padre.

Un vídeo mu bueno al respecto:

http://www.youtube.com/watch?v=rKhZcB7ujto
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Raul_77 en Mayo 14, 2010, 01:54:38
Hola Eferbel,

Yo también fui de los que tuvo un Spectrum, que usaba con un pequeño televisor de 7" que había comprado casi por nada ya que el tubo estaba completamente agotado, pero en el trabajo teníamos el mejor regenerador que había en el mercado y lo dejé nuevo. Creo que lo primero que tuve fue un kit (tenías que hacértelo) Intel SDK-8085, con teclado hexadecimal. Ya ha llovido.

Pero centrándonos en Linux, a mi, como a mucha otra gente, me gustaría abandonar definitivamente Windows y pasarme a algo como Linux, precisamente por sus ventajas, que además de grátis o seguro, es más estable y, sobre todo, más de fiar ya que conoces el código y sabes lo que va a hacer en el ordenador, no como los otros SO.

Lo que comentas de las distintas versiones es cierto y conocido, y su uso para aplicaciones como administración de redes, destinadas a profesionales hace lógico un funcionamiento profesional, con manejo habitual de la consola de comandos.

Pero si como se dice se pretende que llegue al público (creo haber visto algún anuncio del tipo: `Linux para todos´) entonces es cuando deberían ponerse de acuerdo en establecer una especie de `Estándar Doméstico´ unificando criterios como tipo de archivos, instalaciones sin esas múltiples particiones que al neófito le resultan confusas, y el manejo exclusivamente en modo gráfico, nada de hacerle aprender comandos al usuario.

Mientras no se de una situación así me temo que Windows puede dormir tranquilo y olvidarse de Linux, van a seguir empantanados en donde están. Pero puede ocurrir que, aunque nunca se pongan de acuerdo lo que irá en su propio perjuicio, alguna distribución como Ubuntu termine convirtiéndose `de facto´ en ese `Estandar Doméstico´ si continúan facilitándole la vida al usuario y, quizá dentro de dos o tres versiones, se convierta en un SO realmente accesible al público en general. Eso seguramente le proporcionaría un crecimiento muy rápido, haría que muchas empresas de software empezaran a migrar definitivamente a Linux y, desde luego, su volumen de negocio experimentaría un crecimiento desmesurado mientras las otras distribuciones seguirían en el limbo.

Pero mientras las cosas sigan como hasta ahora me parece que es más aconsejable comprar acciones de Microsoft.

Saludos, Raúl
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Dimante en Mayo 14, 2010, 03:08:50
Mi caso es parecido al tuyo, Raúl.
Yo también he probado con Linux buscando una alternativa a Windows, y lo hice con Ubuntu en su versión 7.04 por primera vez. También he salseado, aunque menos, con los mac, y la verdad es que debo decir que, por la razón que sea, he vuelto a windows con el tiempo y, paradojas de la vida, ahora lo valoro mucho más que antes. Lo creía una especie de desastre hasta que he podido ver que linux también comete errores, y ni que decir los mac... Vamos, que milagros los justos. Y la verdad, aunque a día de hoy sigo salseando (en mi equipo tengo ahora mismo windows 7 junto con ubuntu en esta última versión), cada vez estoy más convencido de que, por el momento, windows es lo más completo. Además considero que la versión actual (w7) está muy lograda.

Vivir para ver. Con lo que yo he criticado windows... (especialmente antes del xp)
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Eferbel en Mayo 14, 2010, 10:19:02
De todas formas no os preocupeis mucho, el futuro de todo esto son los sitemas operativos nube. Que basicamente es que todo el sistema operativo y las aplicaciones van a estar en internet y en tu ordenador tendrás una especie de BIOS que te permita cargar el resto desde internet.

Para llegar a esto, está claro que necesitaremos unas lineas de acceso a internet bastante mejor de las que tenemos. Pero Google ya está haciendo proyectos pilotos y supongo que a este carro se subiran todos los grandes, incluido microsoft, apple y por supuesto linux.

Esta filosofía permitirá tener todas las aplicaciones que tengamos contratadas totalmente al día y serán comunes a todos los usuarios. Eso si será mucho más facil para las compañias que pasemos por caja, si queremos utilizar estos servicios. Será ahí donde quizas linux marque la diferencia de una vez por todas.

Así que tiempo al tiempo y disfrutemos lo que tenemos ahora, porque vete tu a saber con que nos tocará lidiar en un futuro.
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: picodeloro en Mayo 14, 2010, 13:24:45
Yo mantenía al día la versión 9 de Ubuntu y antes de ayer la he actualizado a 10 (que no instalado), a mi netbook le llevó un par de horas hacer todo el proceso, pero aparentemente se mantiene todo en su sitio y funcionando dentro de la nueva versión.

De momento no le he dedicado tiempo por lo que no puedo evaluar bien si me convence o no el cambio. Yo se muy poco sobre este sistema y lo manejo como si fuera un usuario de windows, y me niego a usar la consola (aunque lo tengo hecho en otras ocasiones), de momento uso linux para los usos típicos que le da la gente (navegar, ver fotos, películas, etc) y para el resto uso Windows (debo de admitir que no he intentado usar en Linux programas de CAD o similares que se salen un poco de "lo normal").

El caso es que con esta configuración estoy contento, de todas formas intentaré probar a instalar alguno de estos programas "fuera de lo normal" a ver que pasa  oo).

Coincido con Diamente en valorar positivamente Windows (y más desde el Seven) pues para el uso que yo le doy no me da el más mínimo problema. Que conste que también valoro el poder usar software libre siempre que eso me es posible. También uso Snow Leopard en el portátil del trabajo y también me gusta, tal vez me conformo con cualquier cosa  oo). Creo que todos tienen virtudes y defectos e intento aprovecharlos en la medida de mis posibilidades.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: blogoblo en Mayo 14, 2010, 14:01:00
Yo no creo que para usar las últimas versiones de Ubuntu y similares necesites pasar necesariamente por la Terminal. Es más, es perfectamente evitable, sobretodo si no tienes más inquietudes que usarlo a nivel usuario para lo que la mayoría usa Windows.

Si lo que buscas está en los repositorios (eso garantiza que funciona, como Apple blinda su sistema con aplicaciones que deben pasar su ojo clínico), podrás instalarlo desde la Terminal o desde el entorno gràfico (Synaptic o similares, en función de la distro). Cuatro clicks y listo.

Otra cosa es que busques cosas más específicas y necesites lanzar cuatro comandos para compilar, si sólo te lo dan el binario. Pero ese no es un problema de GNU/Linux, en general, o de Ubuntu, en particular: el problema es del desarrollador. Cuando un programa tiene aceptación, las distribuciones las incorporan en sus repositorios y eso, como digo, es garantía de fácil instalación y correcto funcionamiento porque ha sido testeado préviamente.

Y ésta es la gran diferencia respecto a Windows: mientras en Windows se lo zampa todo, aunque ponga en peligro la estabilidad del sistema, en GNU/Linux o incluso en Mac, pasa necesariamente los filtros de calidad para mantener la coherencia del sistema. Y si quieres algo concreto que no ha pasado los testeos, queda descartado o tú mismo te lo tienes que cocinar y asumir los riesgos. Me parece lo más lógico.

¿GNU/Linux falla? ¡Por supuesto! ¿Quién lo duda? Nuevamente la diferencia está en el tiempo de respuesta. Casi cada día hay actualizaciones de mejora en las distribuciones linuxeras, corrigiendo bugs o mejorando lo que ya va bien. ¿Cuánto tarda Microsoft en dar respuesta a un problema?

Yo creo que las distribuciones están alcanzando un nivel de madurez sorprendente alto, teniendo en cuenta las enormes dificultades que les ponen los fabricantes de hardware y lo minoritaria que sigue siendo esta plataforma.

Siempre digo lo mismo pero mi sobrina ya lleva cuatro años utilizando sin problemas cualquiera de mis equipos. Así que muy complejo no debe ser.

De todas formas, en este foro no váis a conseguir que os escuchen, seguramente. Tenéis que plantear vuestras inquietudes en los foros a tal efecto o directamente al desarrollador, si tenéis posibilidad.

GNU/Linux es muy grande e infinitamente más versátil que cualquier otro sistema. El tiempo lo situará en el lugar que realmente se merece. Y aunque sea un atrevimiento por mi parte, el tiempo también hará que las plataformas Windows y Mac acaben desapareciendo o simplemente reconvirtiéndose al código abierto que es la verdadera vía del progreso y colaboración al aunar fuerzas en la misma dirección.
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Tegrat en Mayo 14, 2010, 18:53:04
He venido probando distribuciones de linux desde hace varios años y la primera versión de ubuntu que probé fue la 4.10, bastante amigable para la época (en comparación a otras distros) pero le faltaba mucho aún por mejorar en cuanto a facilidad de uso se refiere. Desde ese entonces he ido viendo como va mejorando hasta las versiones actuales. Para alguien que ha visto la evolución de este sistema y compara estas últimas versiones con las primeras que salieron, el avance es tremendo. Desde la versión 8.04 prácticamente no he tenido que instalar ningún controlador (tanto en el portátil como en el pc de escritorio), y el número de aplicaciones para este sistema ha ido aumentando considerablemente tanto en cantidad como en calidad.

Concuerdo con blogoblo en que hoy en día, para un usuario normal que no requiera más que las funciones básicas de un sistema operativo, no es para nada necesario el uso de la consola o terminal, salvo en algunos casos muy puntuales. Ahora en cambio si el usuario es más avanzado, seguramente hará uso de la consola, pero por razones evidentes y porque realmente lo necesita y sabe lo que está haciendo.

Con respecto al software o aplicaciones comerciales importantes que están para windows y no para linux, es totálmente erróneo achacarle la culpa a linux, ya que los únicos responsables de que existan versiones compatibles con otros entornos, son las mismas empresas desarrolladoras de software. Claro ejemplo es el de adobe y la reproducción flash en entornos linux. La comunidad de desarrolladores de linux hace lo posible para entregar una experiencia de uso adecuada, pero la decisión de mejorar y desarrollar optimizaciones en flash para linux es de adobe, lo que es una gran traba ya que es sabido que el desempeño de flash en linux es bastante precario y que adobe nunca se ha mostrado interesado en mejorar esta situación.

Lo mismo pasaba anteriormente con los controladores de vídeo de ATI o NVIDIA, los cuales son cerrados y manejados exclusicamente por estas compañías, por lo que independientemente de los esfuerzos que los programadores en linux hicieran por maximizar la compatibilidad, al final se encontraban con un muro ya que no disponen del código ni de la forma de funcionamiento de estos controladores. Lo bueno es que esto ha ido cambiando en los últimos tiempos, y estas compañías poco a poco están liberando algunas especificaciones y cooperando con la comunidad open source, lo que demuestra el gran avance que ha mostrado este sistema hoy en día, donde poco a poco un mayor número de personas lo va utilizando, por lo que las empresas desarrolladoras de software ya se están tomando un poco más en serio sus decisiones de portar sus aplicaciones a otros entornos y entregar un soporte decente para este tipo de usuarios (con los juegos pasa exactamente lo mismo).

Para finalizar, es lógico que ningún sistema es perfecto y concuerdo también en que esta ultima versión de windows que salió está muy bien lograda. Pero aquí estamos hablando de un sistema operativo desarrollado por una comunidad libre, y lo que tú obtienes es un sistema totalmente funcional y cuyas funciones están totalmente a la par con otros sistemas operativos (e incluso en algunos aspectos muy superiores), sin olvidarnos de que no estamos pagando absolutamente nada por él, tomando en cuenta que algunas licencias windows tienen unos precios estratoféricos para un usuario normal ;).

Saludos.
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Raul_77 en Mayo 18, 2010, 02:35:14
por lo menos te ríes:

http://i39.tinypic.com/1tr4w4.png

Saludos, Raúl

Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Raul_77 en Mayo 21, 2010, 17:34:57
No he podido evitarlo:  ;D

(http://www.globalnerdy.com/wordpress/wp-content/uploads/2009/12/howfanboysseeoperatingsystems.jpg)

Saludos, Raúl
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Tegrat en Mayo 21, 2010, 23:36:58
Jajajaja esas parodias de los fanboys no pueden ser más ciertas xDDDD (en todo ámbito de cosas).
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Raul_77 en Junio 08, 2010, 00:19:44
Para facilitar algunas cosas:

http://ubuntulife.wordpress.com/2010/06/07/ubuntutools-utilidades-para-ubuntu-a-golpe-de-click/

(http://ubuntulife.files.wordpress.com/2010/06/ubuntutools.png?w=300&h=219)

Saludos, Raúl
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Asincrono en Junio 08, 2010, 12:40:33
Otra aplicación útil para "afinar" Ubuntu que me recomendó un amigo es Ubuntu-Tweak (http://ubuntu-tweak.com/).
(http://ubuntu-tweak.com/static/images/img.png)


También sirve como ejemplo de lo fácil que puede ser instalar una aplicación para Ubuntu.

Saludos.
Título: Re: Ubuntu 10.04
Publicado por: Raul_77 en Junio 20, 2010, 00:37:50
Hay que ir con cuidado:

http://www.idg.es/pcworld/Descubierto-un-troyano-para-Linux-en-el-juego-Unre/doc95913-Software.htm

Saludos, Raúl