Hola a todos:
Como tantos otros, di con este foro buscando informacion sobre esos malditos artefactos que llamamos auriculares, y este ha sido para mi uno de los mejores hallazgos en la red, que ya es decir.
Soy muy aficionado a la musica, pero no me puedo considerar "audiofilo".... por el momento, porque eso es otra historia...
El caso es que me ha sorprendido el buen rollo que hay en este foro, comparado con otros, y pienso que asi es como debería ser.
Por motivos laborales, familiares, etc. no dispongo del tiempo/espacio que me gustaría para escuchar musica como Dios manda, por lo que suelo conectarme al PC, y, claro, no es lo mismo que el equipo de audio.
Mis viejos Senn HD490 estan en las últimas, y de momento me he hecho con unos SR80i que estoy esperando como agua de mayo, porque no quisiera morirme sin experimentar el famoso sonido Grado, y tengo claro que si me atrapa, como creo que pasará, iré subiendo en la escala "gradista".
Como contapunto, buscando la comodidad (y la de mi familia), siguiendo los consejos del foro, tengo en mente unos cerrados (Beyer DT770), y me gustaria preguntaros:
Que es mejor,amplificador para el PC o meterle una buena tarjeta de sonido que los mueva bien?
Y una tarjeta de sonido USB? En cualquier caso, alguna recomendacion
Gracias de antemano, perdon por el tocho, y lo dicho, Gracias por existir.
Boogaloo.
Mi consejo es que adquieras un equipo externo, idealmente un amplificador y un DAC. ¿En qué presupuesto habías pensado?
Gracias por responder. Pues la verdad, no me he planteado todavía el tema económico, quería primero saber cual es la mejor opción, me habían recomendado cambiar la tarjeta de sonido, pero al leer en el foro el tema de amplificar el PC, y tambien lo del DAC (seré sincero, no sabia de su existencia), pues queria saber vuestra opinion. Me imagino que, como en todo, será cuestion de probar. Hasta hace poco, solo escuchaba música en el equipo (mi ampli es Onkyo).
El caso es que a mis viejos senn HD 490 el PC ya no les hace ni cosquillas, y me imagino que a los Grado (y a los Beyer que voy a adquirir) pue me imagino que igual o peor
Por cierto, algún sitio de confianza donde ver/comprar en la red o físico.
Gracias y salu2.
Hola Boogaloo,
Si buscas un poco por el foro encontrarás hilos que ya tratan sobre ese tema. Como por ejemplo este:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,3300.0.html
Saludos, Raúl
Gracias, Raul. Efectivamente, me precipité un poco al abrir el tema. Pido disculpas.
Salu2.
Boogaloo
Hola Boogaloo,
No hay nada de que disculparse, que ni tú has hecho nada malo ni yo te estaba riñendo, además de que si alguien hiciera algo inadecuado no soy yo quien para corregirlo, ya hay quien se encarga de ese cometido.
Es el problema a veces de la comunicación escrita, que no consigue uno expresar correctamente lo que quiere decir. En este caso solo pretendía indicarte que este es un tema ya tratado en otras ocasiones y que si buscas un poco encontrarás respuestas a tus dudas, además lo he acompañado de un ejemplo, solo eso.
Saludos, Raúl
Bienvenido al foro, Boogaloo.
A la larga creo que siempre es mejor tener un amplificador, aunque sea sencillo. De todas formas, los auriculares que comentas, los grado sr80, y los beyer dt770 pro (me refiero al modelo de 70 ohms), no son muy exigentes en este aspecto, de forma que una buena tarjeta de sonido puede que sea suficiente para tí.
Mi recomendación es que esperes a escuchar los grado que te has comprado y veas si lo que obtienes con ellos es suficiente o si prefieres ir subiendo de nivel.
Muchas veces nos ocurre que recomendamos pensando más en nosotros mismos que en el que pregunta, y siempre tiramos para arriba: mejor modelo de auriculares, mayor y mejor amplificación... Lo mejor es probar y sacar conclusiones propias.
Si tienes más dudas concretas sobre los beyer, no dudes en preguntar. Yo los tengo y estoy encantado con ellos.
Un saludo.
Pues muchas gracias, Dimante, eso es lo que siempre he pensado yo.
Podemos pedir consejo a quienes saben mas que nosotros, y tambien podemos dárselo a quien nos lo pide, pero al final, hasta que no pruebes esto, y aquello, y lo otro, y te equivoques una y mil veces, no encontraras lo que buscabas.
La satisfacción que produce el conseguirlo te compensa de todos los quebraderos de cabeza (y de cartera).
Esperaré a ver que nivel de satisfacción alcanzo, y luego obraré en consecuencia (vaya parrafada!!), aunque seguro que alguna pregunta que otra caerá... esto es un mar de dudas.
Saludos.
Boogaloo.
Cita de: Boogaloo en Abril 27, 2010, 02:31:50
Esperaré a ver que nivel de satisfacción alcanzo, y luego obraré en consecuencia (vaya parrafada!!), aunque seguro que alguna pregunta que otra caerá... esto es un mar de dudas.
¡Ánimo y al toro! ;)
En cuanto a los grado, lo único que puedo aportar es que yo poseo unos alessandro ms1 que también son fabricados por Grado y que poseen prácticamente las mismas especificaciones técnicas en cuanto a impedancia y sensibilidad que los sr80i, y conectándolos directamente a mi portátil (con tarjeta de sonido integrada nada del otro mundo) difícilmente necesito subir el volumen a más de 30 o 40%, más de eso ya es demasiado fuerte para mis oídos, por lo que supongo que una tarjeta de sonido de PC (aunque sea integrada) también los podría mover sin problemas, así que yo también opino a que esperes a que lleguen primero y después veas si necesitas más potencia o no :P
Saludos.
Ojo, que un ampli no sólo ofrece mayor potencia y más capacidad de volúmen. La cosa va más hacia una calidad tímbrica y coherencia en la escena sonora que a una cuestión de fuerza o intensidad. Yo sólo tengo un ampli muy humilde y sin embargo ya se notan diferencias: graves más controlados, menor distorsión... es como escuchar la música con más corrección y rigor.
También da, como es lógico, más volúmen; y no distorsiona nada a volúmenes altos (lo cual puede ser algo peligroso, por cierto), pero me parece más interesante el aporte en calidad que en volúmen.
Saludos.
Cita de: dimante
Ojo, que un ampli no sólo ofrece mayor potencia y más capacidad de volúmen. La cosa va más hacia una calidad tímbrica y coherencia en la escena sonora que a una cuestión de fuerza o intensidad. Yo sólo tengo un ampli muy humilde y sin embargo ya se notan diferencias: graves más controlados, menor distorsión... es como escuchar la música con más corrección y rigor.
También da, como es lógico, más volúmen; y no distorsiona nada a volúmenes altos (lo cual puede ser algo peligroso, por cierto), pero me parece más interesante el aporte en calidad que en volúmen.
Saludos.
Totalmente de acuerdo con dimante.
Todas las tarjetas de sonido ya llevan integrada una pequeña etapa de potencia suficiente para mover sin problema unos auriculares grado (hablando en términos de volumen. La calidad de esa amplificación es otro tema)
Yo en un amplificador dedicado busco la sinergía con los auriculares que voy a utilizar y con el tipo de música a escuchar.
Pues ya estan aquí los Grado...
Uff! Efectivamente esto es otra cosa, todo lo que había leído aqui es totalmente cierto (como no podía ser de otra manera), son diferentes a todo lo que había probado antes (no mucho, por cierto, dos o tres sennheiser y unos AKG no recuerdo el modelo, que compre hace un par de años y devolví a los pocos dias porque me parecieron muy pesados e incomodos, y para los 200 y pico euros que costaban tampoco me decía mucho su sonido, quizá fui algo impaciente, pero a la media hora me dolían las orejas y casi el cuello. Tambien pude probar hace poco en ECI unos Bose Triport y... ni frio ni calor).
Como decís, no le gustaran a todo el mundo, pero a mi me parece un sonido muy limpio y natural, sin bajos "recargados" ni agudos estridentes, y le van muy bien a las guitarras electricas, jeje... y claro, no dejo de pensar que si estos suenan así... como serán los hermanos mayores, los de madera como Pinocho.
Lo que me ha sorprendido es que me resultan cómodos y ligeros, cuando me temía lo contrario por lo leído en el foro, los llevo puestos mas de hora y media, y tan fresco...
En cuanto al volumen, efectivamente Tegrat, la tarjeta de sonido los mueve mas o menos bien, pero particularmente creo, como dice Dimante, que un ampli te ofrece ante todo calidad, y si estamos hablando de Hi-Fi, pues eso.
Vamos, que será cuestión de ir mirando amplis.
Gracias de verdad a todos por molestaros en contestar, seguiremos en contacto.
Salu2.
Boogaloo.
Cita de: Boogaloo en Abril 28, 2010, 02:58:07
Pues ya estan aquí los Grado...
Uff! Efectivamente esto es otra cosa, todo lo que había leído aqui es totalmente cierto (como no podía ser de otra manera), son diferentes a todo lo que había probado antes (no mucho, por cierto, dos o tres sennheiser y unos AKG no recuerdo el modelo, que compre hace un par de años y devolví a los pocos dias porque me parecieron muy pesados e incomodos, y para los 200 y pico euros que costaban tampoco me decía mucho su sonido, quizá fui algo impaciente, pero a la media hora me dolían las orejas y casi el cuello. Tambien pude probar hace poco en ECI unos Bose Triport y... ni frio ni calor).
Como decís, no le gustaran a todo el mundo, pero a mi me parece un sonido muy limpio y natural, sin bajos "recargados" ni agudos estridentes, y le van muy bien a las guitarras electricas, jeje... y claro, no dejo de pensar que si estos suenan así... como serán los hermanos mayores, los de madera como Pinocho.
Lo que me ha sorprendido es que me resultan cómodos y ligeros, cuando me temía lo contrario por lo leído en el foro, los llevo puestos mas de hora y media, y tan fresco...
En cuanto al volumen, efectivamente Tegrat, la tarjeta de sonido los mueve mas o menos bien, pero particularmente creo, como dice Dimante, que un ampli te ofrece ante todo calidad, y si estamos hablando de Hi-Fi, pues eso.
Vamos, que será cuestión de ir mirando amplis.
Gracias de verdad a todos por molestaros en contestar, seguiremos en contacto.
Salu2.
Boogaloo.
Claro, un ampli de seguro te va a aumentar la calidad de la escucha, eso va más allá de la potencia. Pero en primera instancia por lo menos ya los puedes ir disfrutando conectados directamente con potencia decente ;)
En cuanto a la comodidad yo también encuentro los míos muy cómodos, y eso que los estoy usando con almohadillas "bowls", las que se suponen son muy incómodas para muchos, pero para mí no representan ninguna molestia (solo el primer día me parecían un poco duras, pero después se fueron suavizando y ya no me molestan para nada). Supongo que depende de la persona o de la piel, algunas serán mas sensibles a ciertos materiales que otras :P
Enhorabuena por tus nuevos auriculares, a disfrutarlos.
Seguramente en breve tus oidos te pedirán más. Si usas el ordenador como fuente, te vendrá de perlas un buen dac con un ampli, ya sea combinado o mejor por separado.
Es preferible ahorrar,aunque le duela al bolsillo y hacerse con un buen aparato directamente, que ir cambinado cada x tiempo de dac o de ampli. Es una cuestión de actitud, al principio te resistes a realizar ese tipo de inversiones más o menos fuertes, pero cuando lo disfrutas te das cuenta que compensa y que incluso te cuestionas porque no lo has hecho antes.
Planteate esta afición como una carrera de fondo, no tengas prisa en mejorar tu equipo con lo primero que pilles, busca, compara y cuando realmente lo tengas claro a por ello, pero sin agobios. Es facil de decir ya lo sé.
Lo dicho a disfrutar de la música que es de lo que se trata. ;)
Enhorabuena, Boogaloo. Me alegro de que te gusten los grado.
Pero ahora voy a ser un poco malo:
Si te gusta el sonido grado, prueba los dt770 pro de 80 ohms, y verás... >D >D >D
http://www.thomann.de/es/beyerdynamic_dt770_pro80_ohm.htm
(no te preocupes por la foto, aunque sale el modelo antiguo el que venden es el actual, el que aparece en la página oficial de beyer, con mejor driver y mayor resolución)
Bienvenido al mundo de la eterna búsqueda del mejor sonido y de la ruina económica.
:D :D ;) :D :D
Te me has adelantado, Dimante, esos mismos son los que tenia pensado, los de Thomann. Dices que los tuyos son de 70 ohms. y los de Thomann el modelo de 80. Me imagino que no debe haber grandes diferencias entre ambos. Es asi?
Por otra parte, dices que es un modelo nuevo, lo cual me descoloca un poco, porque creí haber leído que estaban descatalogados, pero mejor que mejor, vaya.
Me parece que son unos muy buenos auriculares, asi que creo que me voy a hacer con ellos y creo que voy a acertar, necesito unos cerrados para cuando no pueda usar los Grado, y despues de leer y leer en el foro, veo que satisfacen a muchos expertos de este gran foro, a si que creo que voy sobre seguro, sobre todo porque parece que hay unanimidad sobre lo comodos que son. Hasta ahora, mis experiencias con auriculares cerrados han sido bastante negativas, luego hay que seguir buscando la comodidad... y la ruina economica :D
Salu2
Boogaloo
Perdona si te he confundido con mi modelo, Boogaloo, los míos son también de 80 ohms. De hecho los compré en la misma página que te he recomendado. Se me habrá ido la olla con tanta cifra...
Como ya te he comentado antes, a pesar de la foto que aparece en thomann los que te envían son estos:
http://www.beyerdynamic.de/en/music-performance/products/headphones.html?tx_sbproductdatabase_pi1[showUid][showUID]=44&tx_sbproductdatabase_pi1[showUid][backPID]=68&cHash=ea6cb3ee29
Creo que son algo más resolutivos que el modelo anterior por características y por los comentarios de otros foreros.
Desde luego, si necesitas unos auriculares cerrados y no quieres dejarte mucha pasta estos son el modelo ideal. Máxime si te gusta el sonido grado. Son muy cómodos, aislan mucho y bien y tienen una sorprendentemente buena escena sonora. Tienen pegada en graves y buena definición (muy buena en su rango de precio, desde luego).
Yo tengo los denon ah-d2000, y he tenido también a sus más directos rivales, los akg k271 mkII (estos últimos los acabé vendiendo precisamente para comprar los beyer, lo que fue un gran acierto en mi caso). Frente a los denon dan la talla, aunque entiendo que están un poco por debajo en cuanto a definición, medios y musicalidad (los denon son una bomba, siempre lo he dicho, y son más refinados; por eso cuestan casi el doble), y con respecto a los akg, me parecen (los beyer) significativamente superiores en casi todos los aspectos, pero sobre todo en la escena sonora y musicalidad. Para que te hagas a la idea, cuando tenía los akg y los comparaba con los denon el salto me parecía impresionante: los denon barrian absolutamente. Con los beyer la diferencia existe, pero no es muy grande. Incluso hay quien ha preferido los beyer por comodidad y presentación sonora (mi pareja, a la que el hecho de que yo sea un audiófilo prácticamente la convierte en audiófila también... ;))
Precisamente la comodidad es una de sus principales virtudes, y su calidad material es sencillamente excelente.
Junto con los grado que ya tienes creo que harían un buen complemento, principalmente por su alternativa de uso cerrado.
Intenta probarlos primero por hacer las cosas con sentido común. Estoy convencido de que no te defraudarán.
Un saludo.
Cita de: dimante en Abril 30, 2010, 02:33:28
Intenta probarlos primero por hacer las cosas con sentido común. Estoy convencido de que no te defraudarán.
Esto es algo que siempre he querido hacer yo tambien, probar el material antes de comprar y siempre que compro cascos voy literalmente a ciegas, y para mi es una verdadera pena, porque me gustaria probar el material antes de comprarlo, probar muchos mas cascos que los que tengo o los que pocas veces he probado, aun recuerdo tus edition Azelais, son la caña, tengo el gustillo aun en la oreja XD
Es lo malo de vivir en provincias que el exponente que mas tiene cascos es mediamarkt y doblemente caros y encima no los puedes ni probar jajja XD, si es que ya hago todo, hasta tengo un cable para los sennheiser para probar por si hay algunos por hay jaja y no tengo unos sen XD
Eso si, me gusta mucho leer sobre la nueva compra, si no es un mes o mas de reviews aunque parezca un vago que toma una decision de la noche a la mañana, por atras hay mucha maquinaria de investigacion XD, terminar con unos candidatos que se adapten a tus gustos y lanzarte a tientas, cruzando los dedos para ver si no te sale rana el nuevo juguete :P
Pues si, Sunmermaster, a veces no podemos probar lo que queremos comprar y no queda más remedio que hacerlo a ciegas (a sordas, vamos).
En mi caso he podido probar previamente en casi todas las ocasiones, pero también me he tirado a la piscina alguna que otra vez...
Pude probar los sennheiser hd595 en fnac, los denon d2000 y los akg k601 en una tienda de mi ciudad, los sony mdr v700dj en media mark... son los que recuerdo. Desde luego, las condiciones de media mark fueron las peores con mucha diferencia: tuve que llevar mi propio ipod para hacerme una idea más o menos cercana a la capacidad sonora del auricular. Además, la primera prueba es siempre algo confusa...
Pero con los akg k271 y con los beyer no me quedó más remedio que arriesgar. Los primeros no me parecieron malos, ni mucho menos, pero no eran lo que buscaba. Los beyer sí.
Como consuelo me queda el hecho de que en el foro tengo algunas referencias muy fiables para mi que hasta el momento me han venido de perlas, y es un punto de apoyo muy importante.
Lo único que se puede hacer es desear suerte a los que buscan cosas nuevas... y tocar madera.
Un saludo.
Cita de: dimante en Abril 30, 2010, 02:33:28
Creo que son algo más resolutivos que el modelo anterior por características y por los comentarios de otros foreros.
Cuando probé los nuevos DT770 lo más significativo que pude escuchar fue que el agudo verdaderamente había mejorado respecto a la versión anterior (la mía), llegando el nuevo modelo a unos registros más altos y ganando la claridad en general.
En el resto de frecuencias (medios y bajos) me parece que los de Beyer no se han querido "mojar" y driver se comporta de forma muy parecida al anterior, aunque en su momento eche de menos un pelo más de garra y control en la zona baja que proporciona el modelo anterior, unido a la claridad y el agudo del nuevo modelo.
Saludos
Hablando del Rey de Roma... ;)
Jose, ¿no puede ser que el mayor control en las bajas frecuencias sea debido a la diferencia de impedancia? Según recuerdo, tu modelo antiguo era el de 600 ohms, ¿no?. Por lo que comentan en la página oficial de beyer, los modelos de mayor impedancia tienen un carácter algo más neutro y equilibrado en todas las frecuencias.
Un saludo.
Cita de: dimante en Abril 30, 2010, 22:29:08
Hablando del Rey de Roma... ;)
Jose, ¿no puede ser que el mayor control en las bajas frecuencias sea debido a la diferencia de impedancia? Según recuerdo, tu modelo antiguo era el de 600 ohms, ¿no?. Por lo que comentan en la página oficial de beyer, los modelos de mayor impedancia tienen un carácter algo más neutro y equilibrado en todas las frecuencias.
Un saludo.
Hola a todos. :) :)
Si, nosotros también llegamos a la misma conclusión ya que los otros Beyer que llevamos a casa ya tenían bastantes horas de escucha, así que eliminamos la falta de rodaje como causa principal.
Primero escuchabamos las versiones de 600 Ohm (770Dt Pro y 990Dt Pro) y después cambiábamos a las de 80 Ohm (también 770Dt Pro y 990Dt Pro). Desde el principio echábamos en falta el mismo efecto de control/ataque cuando cambiábamos a las versiones de 80 Ohm. Es curioso, pero la diferencia se notaba incluso en las versiones de 80 Ohm Vs 250 Ohm (hablo en este caso de los 880Dt edición 2005).
Saludos
Pues creo que la decisión esta ya mas que tomada, a ver que tiempo tardan los de Thomann en la entrega, y ya os contaré. Mientras, seguiré disfutando de mis Grado (que, por cierto, tal y como decíais, cada vez suenan mejor, o tal vez son mis oídos, que se estan acostumbrando a lo bueno...) y ya me plantearé con mas calma subir de nivel en la "escala Grado" (hay gente que los ha probado y ya me los quieren comprar varios!).
Lo único que me plantea dudas al respecto es el tema de los bowls, que parece ser que llevan a partir del SR225, pues hay bastantes foreros que se quejan de su incomodidad.
En fin, ya veremos, tiempo habrá...
Saludos,
Boogaloo.
Hola a tod@s:
Pues aquí otro feliz propietario de unos beyerdynamic DT770 PRO/80.
En primer lugar,gracias, entre otros, a Dimante por "obligarme" a comprarlos, pues aunque solo los tengo unos pocos días, han sido un acierto absoluto. Son lo que ahora mismo andaba buscando.
Me gustaría compartir con vosotros mis primeras sensaciones con ellos.
Tengo que decir que si bien los Grado me sorprendieron bastante en todo (sonido, ligereza, comodidad), estos no me han sorprendido en casi nada, son exactamente como me los habían pintado, cómodos, bien hechos, buen aislamiento...
Nada mas sacarlos de la caja ya se percibe lo bien construidos que estan y la sensación de "robustez" que transmiten al tacto, nada mas verlos supe que estaba ante unos auriculares "de verdad". Como dijo alguien por aquí, da la sensación de que se los dejarás a tus hijos de aquí a unos cuantos años en perfecto estado.
Lo que si me ha sorprendido es cómo suenan... No me atreveré a hablar de musicalidad, escena sonora, etc., porque no sabría definir esos conceptos, los veo demasiado lejanos, pero sí de definición, pues son ideales para que alguien como yo se haga una idea bastante clara de lo que eso significa. Estos auriculares me han hecho cruzar el umbral de la definición con mayúsculas, ahora ya sé lo que me puedo encontrar de aquí en adelante, solo es cuestión de ir subiendo peldaños (en la medida que se pueda, evidentemente). El sonido Grado me gustó mucho (y me sigue gustando, claro)
pero esto es otra cosa...
Los graves suenan con mucha rotundidad, pero no se me hacen pesados ni demasiado "largos" en el tiempo, y los medios y agudos me parecen bien definidos, todo suena en su sitio.
Evidentemente, al jazz, funk, disco, electrónica, house y demás, les van como anillo al dedo. Para todo lo demás... los Grado, of course.
Saludos a tod@s.
Seguiremos informando...
Boogaloo (o Bugalú, a elegir)
Me alegro mucho por tí, Boogaloo.
No siempre se acierta comprando a ciegas, de modo que puedes sentirte afortunado. Y dar consejos es muy, muy arriesgado. Por eso la mayor parte de las veces nos dedicamos a intentar describir lo mejor que podemos nuestras impresiones con los distintos auriculares que conocemos. Si sirve de algo, genial. Para eso estamos.
De todas formas, con auriculares como los beyer dt770 pro la cosa se simplifica, ya que no suponen un alto riesto económico y en su categoría de precios creo que es muy, pero que muy difícil encontrar cosas "mejores".
Disfrútalos y ya nos irás contando.
Hola,foro:
Sigo disfrutando de los Beyer, me siguen sonando a gloria, aunque me da la sensación de que con ellos se hace necesaria la amplificación, pues el PC no los mueve igual que a los Grado, o esa es mi impresión, con ellos necesito subir el volumen a tope con frecuencia, cosa que no sucede con los SR80i, y tambien me resulta curioso que, a pesar de su comodidad, debido a la ligereza de los Grado, se nota bastante el cambio de unos a otros, parece que los Beyer "pesen" mucho, cuando en realidad no es así.
Por lo demas, el sonido Beyer me parece tremendamente limpio, muy ordenado, y esos graves...
Pienso que he acertado plenamente con los auriculares cerrados que buscaba, creo que tienen una buena relación calidad/precio, y que con ellos, de momento, cumplo mis expectativas, eso si, no sé por cuanto tiempo, cuando será el proximo salto (espero que no sea un salto al vacío, jeje...).
Sin embargo, en el tema de los Grado, tengo una pequeña inquietud... Son usados, me salieron a muy buen precio, puedo venderlos mañana mismo recuperando lo que invertí en ellos... y estoy leyendo por aquí a bastante gente que los Alessandro MS1i parece que son algo superiores (hay quien dice que bastante), a pesar de la poca diferencia de precio entre ambos... suena tentador.
Habéis podido probar ambos? Hay diferencias apreciables? Es un cambio notable?
Creo que le voy a hacer a un buen amigo el favor de venderle los SR80I y probar los MS1i, me siento un poco "obligado", pero tengo dudas...
Hacedme ver la luz, plis.
Saludos.
Boogaloo.
No conozco la gama Grado, pero yo te plantearía: ¿Por qué en lugar de quedarte en los SR80/MS1 no das un "salto cualitativo" y vas hacia unos 125/225 directamente? ???
Sé que la diferencia de precio puede ser significativa y que las cosas no están para tirar voladores :'(, pero creo que es realmente un cambio significativo y no un canje hacia otro auricular de la misma gama.
Saludos
Opino lo mismo que Jose.
Saludos