Auriculares.org

Equipo => Auriculares => Mensaje iniciado por: picodeloro en Marzo 22, 2010, 00:54:38

Título: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: picodeloro en Marzo 22, 2010, 00:54:38
Hace un tiempo que tengo unos Grado SR-325i con la copas plateadas y el cable "gordo". El caso es que hace un tiempo se me presentó la oportunidad de probar los SR-325i de copas doradas (los que llevan el cable antiguo más fino), por lo que metidos en faena, le pedí a mi tocayo sus SR-325 recableados con Cardas para hacer la comparativa, y justo antes de empezar con las escuchas "aparecieron" por casa los Alessandro MS2 de Ogran  oo).

Después de escuchar los 4 auriculares durante un tiempo la primera impresión es que todos ellos llevan los mismos drivers y las diferencias que he podido apreciar son debidas a los cables empleados (amén del rodaje de los diferentes auriculares)

De buenas a primeras los SR-325 recableados con Cardas (por cierto, llevan el cable Cardas de funda gris) son los que mejor "controlan la situación" en todo momento. Desde mi punto de vista tienen un sonido muy equilibrado, diría que sorprendentemente equilibrado para ser unos Grado (con esto no quiero decir que se conviertan en unos monitores de estudio ni mucho menos), la escena es la más lograda de los 4, vamos que realmente el cable no les viene nada mal, sobre todo usando el Beta22 para amplificarlos (con el Millett Hybrid Max la cosa cambia un poco y no estoy tan seguro de que me gusten con Cardas).

Tanto los SR-325i dorados como los MS2 llevaban el mismo cable y diría que a nivel tímbrico eran muy similares aunque no sonaban del todo igual, la diferencia principal es que los 325i me sonaban un poco "congestionados" con respecto a los MS2, luego me enteré que los 325i estaban casi sin rodaje por lo que diría que una vez rodados el sonido no debería de cambiar mucho con respecto a los MS2. Comparados con los SR-325 "Cardas" tienen un grave un poco menos presente y el agudo es un poco más vivo manteniendo un cierto equilibrio tonal, pero me suenan un poco más oscuros que los recableados y diría que la escena es algo más reducida, aunque sin llegar a dar la sensación de que se quedan "sin aire" (por supuesto usando bowls).

Los SR-325i plateados con el cable "gordo" (los míos) tal vez son los auriculares menos equilibrados de la comparativa, un poco pasadillos de grave, con unos medios más adelantados y un agudo a medio camino entre los "Cardas" y los dorados. Tienen una escena con "mucho aire", más amplia que en los dorados, incluso me atrevería a decir que más grande que la de los Cardas, pero menos precisa a la hora de intentar situar todo dentro de ese "escenario".

En definitiva, para mi los recableados lo hacen todo mejor que los demás, si tuviera que eliminarlos de la comparativa y decantarme por otros la cosa dependería un poco de la música que fuera a escuchar con ellos, para jazz, clásica, voces femeninas, y cualquier tipo de música más o menos "tranquilo"  me quedaría con los dorados/MS2, pero si quiero escuchar musica más "eléctronica", Rock, Metal, etc. los plateados con el cable "gordo" se adaptan más a mis gustos.

EDIT:   :juer: :juer: :juer: Quiero agradecer a José Luis, a rocoa y a ogran el detalle de mandarme sus auriculares para poder hacer esta comparativa.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: madmax en Marzo 22, 2010, 08:33:49
Muchas gracias por la comparativa, Rodrigo. Me parece muy interesante, precisamente por lo específica.

Saludos.
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: Jose en Marzo 22, 2010, 09:56:45
Muy interesante Rodrigo

Yo tengo los 325 plateados con cable gordo (como tu) y desde que los tengo me he estado planteando el cambio de cables por unos Cardas, pero por otro lado el cambio podría suponer unos agudos más agresivos... ¿Que opinas?

Saludos
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: picodeloro en Marzo 22, 2010, 12:50:20
Vaya, te ahora mismo te hablándote de memoria te diría que no, con el cable Cardas pasa algo curioso, da la sensación de que el auricular se escucha más bajo, o tal vez más "calmado" (en terminos de intensidad, volumen sonoro o como lo quieras llamar) que con los cables originales, los efectos de la modificación no se quedan en grave más "compacto" que el del cable gordo.

De todas formas tengo ambos auriculares por casa (los dorados los tiene su dueño), por lo que de noche volveré a escucharlos y te cuento.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: Jose en Marzo 22, 2010, 14:43:32
Cita de: picodeloro en Marzo 22, 2010, 12:50:20
Vaya, te ahora mismo te hablándote de memoria te diría que no, con el cable Cardas pasa algo curioso, da la sensación de que el auricular se escucha más bajo, o tal vez más "calmado" (en terminos de intensidad, volumen sonoro o como lo quieras llamar) que con los cables originales, los efectos de la modificación no se quedan en grave más "compacto" que el del cable gordo.

De todas formas tengo ambos auriculares por casa (los dorados los tiene su dueño), por lo que de noche volveré a escucharlos y te cuento.

-- o --
Rodrigo

Pues muchas gracias Rodrigo.

Lo que recuerdo de los 325i con Cardas es que me parecieron muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy agudos y poco más, pero te hablo de memoria. Los mios me parece que tienen un poco más de cuerpo y con el paso del tiempo los agudos se han calmado un pelin (siempre los escucho a poco volumen)

De todas formas, soy de los pocos a los que el sonido Grado no termina de gustarme.  :P

Saludos
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: José Luis en Marzo 22, 2010, 16:29:25
Buenas:

  En un foro primo-hermano (MundoHi-Fi) y años ha, se popularizó un término -"pausalidad"- que dió mucho de sí:

  No fueron pocos quienes tildaron de -digamos "cursilería"- la utilización de ese término. Y entre otros, quien escribe, sustentó que esa "cursilería" se sustentaba en lo siguiente:

   ...."una hipotética escucha de quince segundos, generaba una percepción subjetiva -pero común a muchos escuchantes- de mayor duración. No ralentizando, sino generando una "pausalidad" en la escucha; extraordinariamente gratificante"

  Bueno, pues eso es -exactamente- lo que hace el cable Cardas instalado en los 325 de Rocoa: Nada -absolutamente nada- de estridencia, y una sensación (sólo sensación, ¡ojo!) de menor volumen sonoro y una armonía "impropia" -perdón por la observación- de unos Grado.

   Rodrigo nos agradece el haber cedido los 325. Muy bien, pero yo le agradezco el haber podido escuchar las tres unidades también. Y abundo -enteramente- en sus apreciaciones, teniendo la certeza de que esos 325 doraditos medrarán a menos congestionados cuando los utilice un poco más, caramba...., que los pobres son cuasi vírgenes.

   Y tiene bemoles el asunto, en el sentido de un cable cambie la naturaleza sonora de unos auriculares tan específicos como los Grado, llegando a sopesarse la increíble hipótesis de que "esos" Grado se alejen de la familia gradiana notablemente. No son unos Beyer 880, claro, pero tampoco son unos 325 de cable grueso. Eso seguro.

    Con Dios. Y con los diferentes dieléctricos también.... :D

Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: rocoa en Marzo 22, 2010, 23:49:11
CitarYo tengo los 325 plateados con cable gordo (como tu) y desde que los tengo me he estado planteando el cambio de cables por unos Cardas, pero por otro lado el cambio podría suponer unos agudos más agresivos... ¿Que opinas?

Te respondo yo Jose porque, como bien sabes, los conozco bien. ;D
Todo lo contrario.
Saludos
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: picodeloro en Marzo 23, 2010, 01:46:20
He estado escuchando durante un rato mis SR-325i y los de SR-325 con Cardas de rocoa conectados al Beta22 y usando como fuente el Buffalo (tanto con el reproductor de CD para escuchar un CD que me ha llegado hoy mismito  oo), como con ficheros en flac). El resultado no cambia, los recableados mejoran en todos los aspectos, de hecho en los SR-325i hay sibilancias que no escucho en los "Cardas".

Quería escuchar estos auriculares también con el clon de RA-1 y el Millett pero es que no me ha dado tiempo, mañana intento escuchar estos auriculares con estos amplis, pues son más limitados tanto en entrega de voltaje como de corriente, es posible que con estos amplis cambien mis apreciaciones.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: mrarroyo en Marzo 23, 2010, 02:04:15
Donde koño estan las fotos? Sin estas no vale el cuento. ;)
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: picodeloro en Marzo 23, 2010, 07:19:47
Pues en esta ocasión no hay cuento puesto que en estos momentos ya no están los de copas doradas ni los MS2 en casa, cuando los tenía por casa no andaba muy sobrado de tiempo que digamos y toco escoger entre escucharlos más tiempo o hacerles fotos  :-[.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: Jose en Marzo 23, 2010, 09:23:10
Gracias a todos por las respuestas.  ;)

Hoy mandaré a pedir unos metros de Cardas y un Neutrik para mi 325  oo) veremos que tal se comporta, aunque espero no perder los graves que tiene y que el agudo no me perfore los timpanos  :juer: :juer:

Saludos.

Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: picodeloro en Marzo 23, 2010, 11:48:24
El grave se vuelve más "compacto" por llamarlo de alguna forma, pero opino que no pierde intensidad, por lo menos con el Beta.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: Jose en Marzo 23, 2010, 13:22:07
Yo uso el Xcan v3, así que creo que por ese lado no voy a tener problemas.

¿Otra alternativa al Cardas?

Saludos
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: Torpedo en Marzo 23, 2010, 14:27:47
Jose, el X-Can y el beta se parecen como un huevo y una castaña, por decir algo que tiene forma parecida y se come ;D No suenan nada parecido.

Ojo con el cable Cardas. No es la panacea. Que vaya fenomenal con un modelo de auriculares y una combinación de fuente y amplificador concreta no significa que en todos los casos vaya a ser una mejora importante, ni siquiera una mejora.
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: Jose en Marzo 23, 2010, 16:37:23
Cita de: Torpedo en Marzo 23, 2010, 14:27:47
Jose, el X-Can y el beta se parecen como un huevo y una castaña, por decir algo que tiene forma parecida y se come ;D No suenan nada parecido.

Jeje, vale, ya, ya lo suponía  ;D, jejeje. Me refería a que con mi ampli los muevo con soltura y no he sentido la necesidad de cambiarlo (por ahora  oo) oo) oo)).

Cita de: Torpedo en Marzo 23, 2010, 14:27:47
Ojo con el cable Cardas. No es la panacea. Que vaya fenomenal con un modelo de auriculares y una combinación de fuente y amplificador concreta no significa que en todos los casos vaya a ser una mejora importante, ni siquiera una mejora.

Es por eso que pregunto si hay posibles alternativas al Cardas. Ahora mismo tengo un "problema de longitud" (... con el cable del auricular ;D ;D) y es que mientras estaba en el hospital, no tenía problemas con el largo, pero ahora en mi casa la historía es muyyy diferente. Así que no me queda otra que cambiarlo si o si. ¿Se les ocurre alguna alternativa al Cardas?

Saludos


Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: picodeloro en Marzo 23, 2010, 20:11:10
Tal vez te pueda ir bien un cable Mogami mini quad, a mi no me disgusta con estos auriculares cuando los conecto al Millett o al clon de RA-1.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: EvilEmil en Marzo 23, 2010, 23:26:02
Este hilo es muy interesante pero se ve algo cojo sin unas fotillos ;D.
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: picodeloro en Marzo 24, 2010, 00:07:59
Pues me da que así se va a quedar.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: Quimi en Marzo 24, 2010, 08:00:12
Venga ;), a ver si os gusta este emoticono >D

(http://i13.photobucket.com/albums/a290/unknown7/EOL/sinfotos.gif)
Título: Re: Diferencias entre los diferentes Grado SR-325
Publicado por: Jose en Marzo 24, 2010, 09:36:17
Cita de: picodeloro en Marzo 23, 2010, 20:11:10
Tal vez te pueda ir bien un cable Mogami mini quad, a mi no me disgusta con estos auriculares cuando los conecto al Millett o al clon de RA-1.

-- o --
Rodrigo

Muchas gracias Rodrigo, voy a mirarlo. Ya he encargado algunos Neutrik y solo me queda el cable y la funda de nylon.

Sobre las fotos, yo prometo poner algunas de mi equipo cuando este instalado en mi nueva sala  ;)

Saludos