Hola:
Actualmente tengo un osciloscopio para PC (el PCSGU250 de Velleman)
(http://www.electronicsnmore.com/images/pcsgu250_1.gif)
Y aunque va funcionando bien (sobre todo si tenemos en cuenta lo que cuesta), ahora mismo se me queda corto para hacer algunas mediciones, por lo que quiero comprarme uno Digital algo más serio.
El caso es que me he puesto a mirar y no se que comprar, en un principio pensé en comprarme uno de segunda mano que esté bien, pero por el dinero que me piden por un buen osciloscopio digital básico, me puedo comprar uno de estos pero no lo tengo muy claro, creo que hay algún usuario por este foro que tiene uno de esta marca y me gustaría saber su opinión sobre como van los osciloscopios de esta marca.
(http://www.progshop.com/images/products/oscilloscopes/PDS7102T/PDS7102T-xl.jpg)
Por supuesto, se aceptan consejos.
-- o --
Rodrigo
Yo también estoy interesado en saber qué tal funcionan.
Les tenía echado el ojo, pero me dan un poco de yuyu.
Saludos ;)
Ya te digo, a mi también me da un poco de reparo pues cuesta un dinerete, el caso es que un osciloscopio de las márcas habituales que haga lo que supuestamente hace uno de estos es como unos 1000€ más caro :-\ (y de ahí para el norte), el modelo que pongo en la foto es un Owon PDS7102T y el mejor sitio que he encontrado para comprarlo es en esta tienda alemana (http://www.progshop.com/shop/oscilloscopes/digital-oscilloscope-pds7102t.html) que lo tienen a 524.37€ (portes incluidos).
Aquí también tienen a la venta el Rigol DS1102E (http://rigol%20ds1102e) que se supone que es mejor que el Owon, aunque por Internet me he encontrado opiniones para todos los gustos sobre este equipo (igual que con el Owon), el caso es que normalmente es bastante más caro que el Owon (sin llegar a precios de Hameg y demás) y acabo de ver que lo tienen en oferta por 542.86€
http://www.youtube.com/watch?v=bfXKpljGJRw&feature=player_embedded (http://www.youtube.com/watch?v=bfXKpljGJRw&feature=player_embedded)
Aunque tiene una pantalla más pequeña y con menos resolución (5.7" - 320x234) que el Owon (7.8" - 640x480), parece ser que el Rigol tiene un software más funcional y evolucionado que el de Owon. Tengo que mirar mejor las diferencias entre los dos equipos ya que antes no me fijaba mucho en el Rigol al ser más caro y en apariencia ser la "misma historia". A ver que hago :-\.
-- o --
Rodrigo
Hola Rodrigo,
Un día tomando un café habíamos hablado por encima de esto, pero fue muy de pasada así que voy a intentar refrescarlo, de paso a quien esté interesado en hacerse con un osciloscopio potable puede que le sirva de algo.
El Owon es muy popular porque llama mucho la atención el tamaño de su pantalla y, aparentemente, sus prestaciones son buenas: 7 u 8", 640x480 y 60 Mhz de ancho de banda, el problema está en otra cifra: 250MS/s
http://cgi.ebay.es/Owon-Digital-Oscilloscope-PDS-EDU6062S-T-60Mhz-freegift_W0QQitemZ290407740012QQcmdZViewItemQQptZUK_BOI_Electrical_Test_Measurement_Equipment_ET?hash=item439da6726c
Sin embargo, le han dado el premio al osciloscopio del año a este Rigol:
http://cgi.ebay.es/Rigol-DS-1052E-50-MHz-2-Channel-Digital-Oscilloscope_W0QQitemZ320496194342QQcmdZViewItemQQptZBI_Oscilloscopes?hash=item4a9f0fd326
(http://i.ebayimg.com/20/!BncwDW!!mk~$(KGrHqMH-D8EuGm7lNbWBLjf)uc)vw~~_12.JPG)
Que, aunque con precios iguales (348€ y 345€), llama menos la atención a causa de una pantalla algo más pequeña 5,6", y con menor resolución 320x234, además de, aparentemente, menor ancho de banda, 50MHz, pero tiene una cifra mucho más significativa: 1GS/s.
Hay un pdf, quizá se pueda encontrar en su página web, en el que se ve que este Rigol es capaz de mostrar señales que para otros osciloscopios no existen (lo tengo por algún lado, en cuanto lo encuentre lo pongo).
Todas esas discusiones acerca de eliminar muestras y conseguir lo mismo, y de algoritmos que hacen milagros están muy bien para pasar el rato, pero ahora estamos hablando del mundo real, y en el si los circuitos no tienen información que puedan tratar, excepto dedicarse al onanismo digital (por decirlo así) no sé que otra cosa pueden hacer, y los Ingenieros que diseñan instrumentos de medida saben de algoritmos tanto como cualquiera en otros campos, y saben perfectamente que no hay algoritmos mágicos que conviertan una muestra en cuatro reales no una extrapolación aproximada que no represente la realidad.
La diferencia principal entre los dos osciloscopios está en el número de muestras (reales, que si te fijas puede extrapolar hasta 10GS/s) , y cuanto más subes de calidad más subes de muestras reales, de hecho no hace mucho que he visto uno de 10GS/s reales, claro que ya se iba a los 13.000€.
Además tiene otra consecuencia, el ancho de banda solo lo es en realidad para señales repetitivas, en las que se incrementa el número de muestras a base de múltiples capturas. Pero para señales complejas no repetitivas (o sea, cuando hay problemas) el Owon, con su inferior número de muestras, se queda en un ancho de banda más reducido además de llegar a eliminar simplemente parte de la señal ya que no es capaz de muestrearla en su totalidad.
Por otra parte, el Rigol, con su mayor número de muestras no sólo mantiene su ancho de banda, sino que además presenta en pantalla señales que para otros osciloscopios simplemente no existen.
En resumen: es un instrumento de medida tienes que poder fiarte de el, y con el Owon (como con muchos otros) nunca podrás estar totalmente seguro de que lo que aparece en pantalla se corresponde con la realidad completa. Está claro que mi recomendación es para el Rigol, en cuanto encuentre ese pdf sobrarán tantas explicaciones.
Saludos, Raúl
El Owon que te pongo en el hilo supuestamente llega al 1Gs/s midiendo con un solo canal o 2x500Ms/s, el caso es que comparando especificaciones el Rigol da más información y supuestamente tiene más precisión en las medidas que el Owon.
Creo que al final me voy a comprar el Rigol, creo que lo voy a comprar en la tienda alemana pues aunque es 70€ más caro que en eBay, lo compro en la UE y me dejo de líos aduaneros, además de que ante cualquier problema supongo que será más cómodo lidiar con los alemanes que con los Chinos (aunque de un tiempo para aquí cada vez son más serios).
La duda es que el DS1052E (50Mhz - 1Gs/s) lo venden por 416€ y el DS1102E (100Mhz - 1Gs/s) por 542.86€, ¿merece la pena pagar los 130€ de diferencia por el de 100Mhz (yo lo usaré principalmente en mis "cacharreos audiófilos")??? ?
-- o --
Rodrigo
Yo tengo un Owon PDS 5022S que compré hace un par de años para sustituir a un viejo Hameg analógico. Lo utilizo para mi cacharreo de audio, aunque últimamente no mucho. Es un aparato modesto pero que cubre mis necesidades. Las instrucciones son poco detalladas pero uso las de un Tektronix prácticamente idéntico que van perfectas.
Lo compré en el Reino Unido por Ebay. No recuerdo el precio pero fueron menos de 200 UKP puesto en casa.
Un saludo
En el trabajo tenemos un par de Hameg analógicos, en un principio pensé en comprarme uno de estos usado, pero viendo las ventajas que supone el uso de uno digital (principalmente el que evitan ponerse a calcular ciertos valores, FFT...) la decisión estaba clara, por eso empecé por probar el que tengo actualmente, no es ninguna maravilla, pero resulta cómodo pues trae incorporado un generador de funciones, pero en ciertas cosas se me queda corto :-[.
Ahora no se que hacer con respecto a si comprar el DS1052 o el DS1102 :-\.
-- o --
Rodrigo
Salgan a comprar uno urgentemente!! no se lo pierdannnnnn!! ;D ;D
http://www.youtube.com/watch?v=sO5iGwHpmHc (http://www.youtube.com/watch?v=sO5iGwHpmHc)
Bueno, buscando por el tubo me encontré unos cuantos videos del Rigol en "acción"
http://www.youtube.com/watch?v=CGgpEGRkzLQ (http://www.youtube.com/watch?v=CGgpEGRkzLQ)
http://www.youtube.com/watch?v=yMgAHNazDM0&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=yMgAHNazDM0&feature=related)
Incluso algunos con problemas
http://www.youtube.com/watch?v=cKVhiebFqCA (http://www.youtube.com/watch?v=cKVhiebFqCA)
http://www.youtube.com/watch?v=W7Opur1Xbvs (http://www.youtube.com/watch?v=W7Opur1Xbvs)
A falta de buscar un poco más a ver en donde puedo conseguirlo mejor de precio, creo que el DS1052 tiene muchos puntos para ser mi próximo juguete oo).
-- o --
Rodrigo
Cita de: picodeloro en Marzo 10, 2010, 17:34:00
La duda es que el DS1052E (50Mhz - 1Gs/s) lo venden por 416€ y el DS1102E (100Mhz - 1Gs/s) por 542.86€, ¿merece la pena pagar los 130€ de diferencia por el de 100Mhz (yo lo usaré principalmente en mis "cacharreos audiófilos")??? ?
Suerte ... ;D ;D
Rigol DS1052E: 50MHz to 100Mhz conversion[Ross] is the proud owner of a 50 MHz Rigol DS1052E oscilloscope. He'd like to have the 100 MHz version but the $400 difference in price puts it out of his reach. After some extensive poking around on the PCB and pouring over datasheets, he managed to reverse engineer the design and upgrade to a 100 MHz version. This is as easy as desoldering one capacitor to deactivate a high-pass filter present in the lesser model of scope, unlocking the faster potential of its bigger brother.http://www.eevblog.com/forum/index.php?topic=30.msg2040#msg2040 (http://www.eevblog.com/forum/index.php?topic=30.msg2040#msg2040)
Para los novatos un tutorial de Tektronix:
XYZs of Oscilloscopes Primer
After reading this primer, you will be able to: Describe how oscilloscopes work, Describe the differences between analog, digital storage, digital phosphor, and digital sampling oscilloscopes, Describe electrical waveform types, Understand basic oscilloscope controls, Take simple measurements.
En castellano (versión 2009): (2MB)
http://www.tek.com/Measurement/App_Notes/XYZs/esp/03S_8605_2.pdf (http://www.tek.com/Measurement/App_Notes/XYZs/esp/03S_8605_2.pdf)
Versión 2010 en inglés: (2.6MB)
http://www2.tek.com/cmswpt/tidownload.lotr?ct=TI&cs=pri&ci=2280&lc=EN (http://www2.tek.com/cmswpt/tidownload.lotr?ct=TI&cs=pri&ci=2280&lc=EN)
Cita de: nepro en Marzo 10, 2010, 23:09:28
Cita de: picodeloro en Marzo 10, 2010, 17:34:00
La duda es que el DS1052E (50Mhz - 1Gs/s) lo venden por 416€ y el DS1102E (100Mhz - 1Gs/s) por 542.86€, ¿merece la pena pagar los 130€ de diferencia por el de 100Mhz (yo lo usaré principalmente en mis "cacharreos audiófilos")??? ?
Suerte ... ;D ;D
Rigol DS1052E: 50MHz to 100Mhz conversion
[Ross] is the proud owner of a 50 MHz Rigol DS1052E oscilloscope. He'd like to have the 100 MHz version but the $400 difference in price puts it out of his reach. After some extensive poking around on the PCB and pouring over datasheets, he managed to reverse engineer the design and upgrade to a 100 MHz version. This is as easy as desoldering one capacitor to deactivate a high-pass filter present in the lesser model of scope, unlocking the faster potential of its bigger brother.
http://www.eevblog.com/forum/index.php?topic=30.msg2040#msg2040 (http://www.eevblog.com/forum/index.php?topic=30.msg2040#msg2040)
Muchísimas gracias Nepro, ya tengo claro que osciloscopio me voy a comprar ;).
A ver que tal sale la aventura esta, os mantendré informados oo).
EDIT: Entré "como un tiro" en la página de Batronix a comprarme el DS1052E y me encontré que el precio era sin IVA (como no podía ser de otra forma :-[ ), por lo que se me ponía en 495 leuros que vienen siendo 150€ más que en eBay, por lo que me he puesto a mirar el perfil del vendedor y me encuentro que lleva 22 ventas de material electrónico únicamente (con el 100% de votos positivos), pero no veo entre ese material que vendiera un osciloscopio :-\ (acaba de empezar a venderlos), de momento tiene más de 20 a la venta y lleva vendidos 3 desde el día 7, por lo que voy a esperar unos días a ver si aparecen los votos de los que le compraron estos equipos, por la diferencia de precio considero que merece la pena correr el riesgo y comprarlo a Hong Kong... no siento las piernas ;D ;D
-- o --
Rodrigo
El siguiente precio que he encontrado es este:
http://cgi.ebay.es/RIGOL-DS1052E-Digital-Oscilloscope-50MHz-DS-1052E-DSO_W0QQitemZ320454291459QQcmdZViewItemQQptZBI_Oscilloscopes?hash=item4a9c907003
Saludos, Raúl
Muchas gracias Raul.
También lo he visto yo, pero con este ya me lo pensaría un poco pues si me lo para la aduana se pondría prácticamente en el precio de la tienda alemana, de hecho aún estoy pensando si me lo compraré en Batronix :-\. De momento voy a ver como responden los que han comprado este osciloscopio en eBay al primer vendedor que me has indicado.
-- o --
Rodrigo
Me he dado cuenta de que el vendedor de eBay no admite devoluciones >(, mientras que los de Batronix dan un periodo de prueba de 30 días reintegrando el dinero si no me convence el equipo, por lo que si fuera el caso perdería unos 30€ de los portes de vuelta. En esta ocasión prefiero intentar "asegurar" un poco la compra aunque eso me suponga un desembolso mayor :-[.
Llegado el momento os cuento mi opinión sobre el "invento" este.
-- o --
Rodrigo
Si en algún momento a alguien le interesa un osciloscopio de estos y no tiene reparos en comprarlo en Hong Kong, creo que este es el mejor sitio para comprarlo (http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.30573), admiten la devolución en los 30 primeros días (igual que en la web europea en donde compré yo el mío) y aún con los cánones aduaneros, sale muy económico para lo que se supone que es un aparato de estos.
-- o --
Rodrigo
Ahora más fácil ... nada de cirugía, un cambio en el firmware y ya está ;D ;D
Turn your Rigol DS1052E Oscilloscope into a 100MHz DS1102E (Hack) When we originally looked at this hack it required pulling some capacitors off of the board. Now all it takes is three commands over a serial terminal connection.
Take a look at the walk through video after the break. You'll see that there's one chip that needs to be setup differently to change the functionality. Removing capacitors was actually changing the commands sent to initialize that chip at power-up. Now you can just change the model number and one letter of the serial number via a terminal and the firmware will recognize this as the more expensive DS1102E.Video a
720p HD disponible en
YouTube (doble clic en el video)
http://www.youtube.com/v/LnhXfVYWYXE&color1=0xb1b1b1&color2=0xcfcfcf&hl=en_US&feature=player_embedded&fs=1
Pues espero que la diferencia con el que venden como 100MHz sea en algo más sustancial, porque si es solo un pequeño cambio en el firmware entonces la diferencia de precio es un timo.
Saludos, Raúl
Pues por lo que cuentan parece ser que no hay grandes diferencias a nivel de hardware oo).
El mío ha llegado el otro día pero de momento no lo he usado :-[, simplemente he abierto la caja en que venía para verificar que no me mandaban un ladrillo oo).
La semana que viene me pongo con él y os cuento.
-- o --
Rodrigo
Bueno, he estado mirando el tema del hack para mi osciloscopio, y me he encontrado que alguna gente no contenta con "actualizarlo" al DS1102E (de 100Mhz), va y lo convierte en un DS1102D que es el modelo que a mayores incorpora un analizador lógico de 16 canales :o :o
Tengo que informarme bien de como se hace la modificación en mi unidad pues los de Rigol han modificado el firmware para que no sea tan fácil de hacer este hack, aunque parece ser que se puede hacer un "downgrade" del firmware, luego se hace el hack y a partir de ese momento ya se puede actualizar oo).
A ver si hay suertecilla, y me entero bien de como se hace todo esto.
-- o --
Rodrigo
Joer, con el aparatito es toda una caja de sorpresas :D si siguen así van a terminar convirtiéndolo en un Tektronix ;D ;D
Me pregunto que estarán pensando los de Rigol al ver estas cosas... >D
Un saludo
Siento reflotar el viejo hilo, pero ahora que ya llevaras tiempo usandolo, creo que una buena critica constructiva me ayudaria a decidirme, ya que tengo un viejo Promax analogico/digital en el sat y me quieren cobrar 250€ y la verdad ni me planteo repararlo, tiene casi 14 años y fue de los primeros mixtos con funcion de captura digital.
¿que tal funciona ese rigol? necesito comprar uno y llevo dias planteandome comprarlo en dealextrem.
Gracias.
De momento no tengo mucha queja del osciloscopio aunque la verdad es que lo uso poco en este momento, pues ando demasiado liado con temas del trabajo.
Si nos ponemos críticos pues no se puede comparar con un osciloscopio digital Agilent o Tektronix en cuanto a precisión en la medida, pues he podido compararlo con el del laboratorio que es mucho más preciso (y varias veces más caro), y había una pequeña diferencia en las medidas que ahora mismo tampoco me acuerdo muy bien de cuanto era pero en el momento me pareció poco preocupante, considero que para el precio que tiene funciona bien.
Me daba un poco de respeto el hecho de que se comentaba por ahí que en algunos el firmware no estaba todo lo fino que cabría esperar, pero de momento el mío no ha hecho cosas raras en ese aspecto.
El ventilador interno que lleva es bastante ruidoso y tal vez te pueda resultar desagradable, yo como no lo suelo estar usando durante mucho tiempo seguido pues no me resulta molesto.
Me hubiera gustado que tuviera un zoom más grande princialmente en FFT, pero bueno, creo que bastante va haciendo para lo que cuesta.
Otro defecto que tenía era que el software para PC no era compatible con Windows 7, el caso es que antes de contestarte me ha dado por pasarme por la web de Rigol y hay una nueva versión que parece que ya funciona.
Yo creo que está muy bien para cacharrear en casa o en el trabajo si lo usas a ratos, ahora si lo tienes que tener encendido durante una jornada laboral, puede resultar molesto.
No te puedo asegurar tampoco que sea el mejor dentro de su rango de precios, pues es el único equipo chino de este tipo que he usado de momento, junto con un generador de funciones arbitrario de la misma marca que también tengo (DG1022), no se si el Owon o alguno de sus competidores en precio puede ir mejor :-[.
-- o --
Rodrigo
Cita de: picodeloro en Febrero 07, 2011, 22:18:34
El ventilador interno que lleva es bastante ruidoso y tal vez te pueda resultar desagradable, yo como no lo suelo estar usando durante mucho tiempo seguido pues no me resulta molesto.
Supongo que se podrá cambiar por uno menos ruidoso tipo Noctua o algo así. Aunque el ventilador más pequeño que comercializa esta marca que cito es de 80 mm. He visto un vídeo en youtube del interior del aparato y se ve el que lleva de serie pero no he podido determinar la medida aproximada.