HOLA AMIGOS:
QUISIERA QUE ME DIJESEIS SI ES POSIBLE ADAPTAR AURICULARES A MI AMPLIFICADOR INTEGRADO DE VALVULAS JADIS-D60, Y SI ES POSIBLE, QUE ME RECOMENDAIS?.
UN SALUDO, SOY NUEVO EN EL FORO COMO VEREIS.GRACIAS
Antes de nada bienvenido al foro.
Por lo que veo, tu integrado no dispone de salida para auriculares, por lo que necesitarías un amplificador de auriculares que podrías utilizar directamente o, a través del REC OUT de tu Jadis.
A partir de ahi, tus gustos sonosros, musicales y presupuesto, determinaran las opciones que se puedan barajar.
Un saludo
Cita de: jofelago en Febrero 26, 2010, 21:42:44
HOLA AMIGOS:
QUISIERA QUE ME DIJESEIS SI ES POSIBLE ADAPTAR AURICULARES A MI AMPLIFICADOR INTEGRADO DE VALVULAS JADIS-D60, Y SI ES POSIBLE, QUE ME RECOMENDAIS?.
UN SALUDO, SOY NUEVO EN EL FORO COMO VEREIS.GRACIAS
Hola jofelago, podrías mirar qué auriculares te podrían gustar y qué ampli de auriculares.
Actualmente en el foro hay un Musical Fidelity V3 en venta que podría ser una opción a valorar.
El ampli de auriculares se conectaría a la salida de Tape de tu Jadis, como te ha comentado azelais.
Un saludo.
HOLA AMIGOS:
ENTONCES NECESITO UN AMPLIFICADOR O MODULO DE AURICULARES QUE SE CONECTARIA EN EL TAPE DE LA PARTE POSTERIOR DEL INTEGRADO?
EN ESE CASO CUAL ME RECOMENDARIAIS Y QUE AURICULARES? LOGICAMENTE DEBE IR EN CONSONANCIA CON EL EQUIPO, PERO SIN PODER PASARME EN LOS PRECIOS, YA QUE ESTAMOS BUENOSSSS....
GRACIAS A TODOS POR VUESTRA AYUDA Y POR LA CALIDAD DE ESTE FORO
De conocimiento directo yo solo podría recomendarte el MF V8. Sin embargo, existen muchas opciones. Sí te gustan las válvulas puedes ver también (el V8 es híbrido) el Woo 6, el Mapletree, Opera Consonance Cyber 20 y muchos más.
De todas formas creo mejor que elijas antes unos auriculares que se ajusten atus gustos. Desde el foro te pueden recomendar algunos modelos, pero es importante saber:
Gustos musicales.
Gustos sonoros.
Fuente,
Presupuesto.
Un saludo
Jofelago, te agradecería muchísimo que en lo sucesivo no utilices mayúsculas para escribir tus mensajes. No sólo no los hace más "vistosos" sino que dificultan bastante la lectura. Gracias.
Dicho esto, también puedes hacer un "invento" descrito por el propio Joe Grado (tío del actual propietario de la marca) para adaptar la impedancia de tu amplificador Jadis (si no me equivoco tiene bornas para altavoces de 4 y 8 Ohm) a la de unos auriculares. Si eres mínimamente manitas y te animas a hacerlo:
(http://img56.exs.cx/img56/8330/grado10828267502io.jpg)
Hola,
Yo creo que si existen algunas alternativas para aprovechar este estupendo amplificador con auriculares...
Sin ir muy lejos, no sería una recomendación ideal los K1000 ¿? Estos en teoría se pueden conectar directamente a la salida de altavoces del D60.
En segundo lugar, un "energizer" Stax como los de las familia SRD7 o el Illusion ESC-1001 (que por desgracia ya he vendido) se conectan a la salidas de altavoces del D60 y permiten conectarles todo tipo de auriculares electroestaticos.
Y si uno tiene habilidades DIY, también creo que se pueden fabricar adaptadores para salidas de altavoces que permiten conectar cualquier auricular...(vaya, edito porque Torpedo ya se me ha adelantado ;D )
Hola queridos contertulios:
Perdonad por escribir en mayúsculas, ya no lo haré mas, lo hacía por comodidad por eso de los acentos.
Yo tambien pienso que sería interesante algun sistema que aprovechase el magnífico amplificador integrado Jadis DA-60, el cual lo tengo hace 12 años y va con 8 valvulas 6550 svetlana de ataque y de previo 3 valvulas ECC82-12AV7 y 2 valvulas ECC83-12AX7 que estoy pendiente de cambiar (las del previo) por unas Sylvania triple -mica .En su día ya era caro, pero en la actualidad lo sigue fabricandolo Jadis por un pastón, ya que sirvió de referencia a nivel mundial (salida 60 watios por canal en pura clase A). Perdonad la pesadez pero esto lo indico porque me gustaría encontrar la forma mejor de sacarle todo el rendimiento posible al integrado, acompañado de unos buenos auriculares , teniendo en cuenta que la música que yo normalmente escucho es Jazz y Clásica, más en formato vinilo que en CD o DVD. Mi fono es un proyect con capsula Sumiko blue nº2 y previo proyect a valvulas doble tube.
En la actualidad por razones que todos conocemos, cuando mayor tiempo tengo para la música son unas dos horas por la noche, y desde luego utilizar los altavoces Proac 2,5 que tengo es imposible, por lo que el futuro pasa por utilizar cada vez más unos buenos auriculares con un brandy en la mano.
Gracias por vuestra ayuda y por Vuestra magnifica atención, ya que como veis soy un novato en este sorprendente mundo de los AURICULARES.
Hola, yo también tengo este magnifico integrado, atacando, también a unas Proac R2.5 y la verdad es que suena de fabula.
Bueno, al nivel en que nos movemos, yo probaría unos Sennheiser HD800, que para el tipo de música que escuchas, creo que te podrían ir muy bien.
El otro día probe los míos con un amplificador Woo Audio Wa22 y la verdad es que suenan de fabula, muy transparentes, con un control del grave muy bueno y unos agudos cálidos.
Decir que el ampli no estaba rodado, por lo que cuando lo esté, supongo que mejorará el sonido
Bueno, espero que te haya servido de ayuda
Gracias por tu consejo. Mi pregunta es la siguiente: Es siempre necesario utilizar un amplificador para los auriculares, a pesar de tener ya un amplificador integrado como es el Jadis DA-60. No es posible conectar de ninguna forma unos auriculares al integrado, es decir, posiblemente a la salida de altavoces del integrado (en este caso van bicableados los proac:salida bicableada del integrado)?
Gracias
Pues, que yo conozca, los únicos auriculares que se pueden conectar a las bornas del ampli, son los AKG K1000, que por cierto, son unos auriculares electrotásticos de reputada calidad, sobre todo para escuchar música clásica y jazz.
Saludos
Los K1000 no son electrostáticos, son dinámicos o electrodinámicos, lo que pasa es que tienen una impedancia y sensibilidad que los hacen compatibles con una salida para altavoces de amplificadores convencionales.
Como ya hemos dicho, si no se quiere un amplificador dedicado para auriculares las opciones son:
- Comprar unos K1000. Descontinuados hace tiempo, solamente se consiguen usados. Y ojo que los drivers con los años van estando "tocados" y no es fácil conseguir repuestos.
- Utilizar electrostáticos de Stax con un adaptador/fuente de bias como el SRD7 mk2 o pro. Estos adaptadores ya no se fabrican pero no es demasiado difícil encontrarlos.
- Hacerse un adaptador de impedancia casero con el circuito del plano que puse en mi otro mensaje y usar entonces cualquier auricular dinámico.
- Comprarse unos TakeT H2 con su caja adaptadora TR-2 para amplificadores de altavoces: http://www.taket.jp/
Edito para añadir que la firma suiza Ergo también hace un modelo de auriculares, los AMT que si se quiere, se pueden adquirir con una caja adaptadora para usarlos con amplificadores convencionales de altavoces: http://www.precide.ch/eng/eergo/ergo.htm
Gracias Torpedo por tu magnífica exposición.He estado viendo la pag. de Taket, indican que solamente venden ellos directamente hasta mayo, despues ya tienen un distribuidor en Italia para Europa.
¿Tenés referencia de los auriculares H2 de esta marca?-
Otra duda, resulta que la salida de altavoces del Jadis es bicableada para cada altavoz, en este caso ¿ dónde tendría que conectar el TR-2r o caja adaptadora?.
No los he escuchado pero he leído la crítica que les hizo Doug para Head-fi: http://www.head-fi.org/forums/f13/worlds-best-headphone-taket-h2-review-lots-pictures-242385/ No los pone nada mal.
Respecto a la salida para bicableado, si no he buscado mal, la foto de la trasera de tu ampli es ésta:
(http://www.pierregabriel.com/Jadis/Image/JadisDA-60Back.jpg)
A pesar de haber mirado las especificaciones, no me queda claro del todo si realmente cada pareja de salidas por canal tiene la misma impedancia y cuál es ésta, o si cada una de las salidas tiene una impedancia diferente, que es lo más habitual en este tipo de amplis de válvulas, que tengan una para altavoces de 4 Ohm y otra para los de 8.
En cualquier caso las cajas adaptadoras de Stax, TakeT o Ergo tienen bornas similares, lo único que has de hacer es tirar un poco de cable de la salida del ampli a la caja y de ésta a los altavoces. Al menos con los Stax es así de ese modo con el mando del adaptador escoges si escuchas por los auriculares o por los altavoces.
Hola:
Gracias por tu interes, en el caso de que fuese el AKG K1000, como lo conectaría con el amplificador, al tener 8 salidas en vez de 4 del cable del auricular; te rogaría me lo indicases lo mas pronto posible, ya que hay unos en Ebay que parecen estar bien, los venden desde Alemania en 12 horas.
No te pongo el enlace por que no se hacerlo
Gracias
Para decidir la conexión, ábrelo y comprueba si los dos rojos de cada canal vienen de la salida del transformador correspondiente y los cuatro negros de la masa común. Si es así, habría que conectar un rojo del canal izquierdo a la punta del conector de los auriculares, un rojo del canal derecho al anillo central del conector y un negro al anillo de base.
Respecto al invento de Joe Grado, más que un adaptador de impedancias, parece que es un divisor de tension encargado de atenuar la salida en 20 dB.
Un saludo
Hola , la verdad es que no entiendo,nada. De todas formas pensandolo bien resulta que:
1.-Unos aurticulares como los k1000 que se conecten directamente al amplificador significa que cada vez que quiera escuchar con los auriculares tengo que desconectar los 8 bornes del bicableado de los dos altavoces proac, los cuales estan cableados por audioquest cables de 2 cms. y pesados, lo cual es un verdadero engorro.
2.- Si prefiero unos auriculares con un modulo para conectar a mi jadis d-60 resulta que tengo que hacer un puente para conseguir oir con auriculares y mediante el interruptor pasar a los altavoces, a ver como consigo hacer yo algo asi cuando tengo altavoces bicableados y el amplificador igual.
3.- Al final quizas el procedimiento mas adecuado sea como me dijisteis al principio, hacerme con auriculares con amplificador independiente que se conectaria al tape del jadis d-60 .
Enfin, la verdad es que no me aclaro de que sería lo mejor.
Gracias por todo.
Hola, yo no entiendo mucho de estos menesteres, pero conozco un cacharrito de 48€ que sirve especialmente para tener una toma de auriculares en cualquier amplificador de altavoces utilizando la salida de estos, yo lo he probado con mi Yamaha y sonaba bastante mejor que la toma de auriculares del mismo, ahora bien, cuanto mejor sea el ampli más calidad vas ha tener, también lo probé con un ampli Exposure bastante mejor que el mío y sonaba mucho mejor, según tengo entendido lo fabrican y lo venden en Studio-22, puede que sea esto o algo parecido lo que buscas, además puedes usar los auriculares que más te gusten o probar los que mejor vayan a tu equipo.
http://www.studio-22.com/b-tech/bt911.htm
Saludos.
CitarAl final quizas el procedimiento mas adecuado sea como me dijisteis al principio, hacerme con auriculares con amplificador independiente que se conectaria al tape del jadis d-60
Me parece una excelente idea. De esta forma podrás disfrutar de ese excelente ampli con tus no menos buenas Proac 2.5
Saludos
Jofelago, tienes un mensaje privado.
Saludos.