Curiosidad encontrada por casualidad mientras usaba twitter:
Aquí tenéis un enlace sobre como se fabrican estos auriculares. AKG 702
http://www.youtube.com/watch?v=3LbsQRaQD6A&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=3LbsQRaQD6A&feature=related)
Disfrutadlo. Por que a mí me han gustado mucho.
Parece fácil y todo. Muy interesante.
Saludos
Parece mentira que sea tan simple la construcción de éstos aparatitos.
Saludos
Genial video. ¿Tan simple? Si viéramos lo que harían al fabricar un auricular de botón de 5€ nos partiríamos la caja de risa.
Cuando se han puesto a soldar me ha entrado pánico de pensar las veces que unos auriculares pueden estar mejores hechos que otros y en sonido. Ver cómo lo fabrican es algo que te hace desconfiar más del resultado final. oo)
interesante....tenía curiosidad por ello jejeje! Me ha gustado bastante.
Pues me está pareciendo que yo soy tope raro porque a mí me ha dado la impresión que el video intenta demostrar cómo se combina la complejidad tecnológica con la mano de obra manual.
Espero que al final del post no sea el único raro.
Saludos
La música tiene un ritmillo muy pegadizo. Seguro que a más de uno le ha dado ganas de ponerse a desmontarlos... ;)
CitarCuando se han puesto a soldar me ha entrado pánico
El vídeo está muy bien, pero es lo mismo que he pensado yo al verlo. A partir de ahora, auricular o altavoz que pase por casa abierto para examinar las soldaduras.
En el resto del material electrónico, amplificadores, cd´s,etc, es lo primero que he hecho siempre, abrirlos para ver como están hechos. Siempre fue solo por curiosidad, pero a veces lo que ves es lo que te lleva a modificarlo.
Saludos, Raúl
Y no sólo soldaduras, ver la cutrez de cablecitos internos y luego ver que hay que gastarse una pasta en cables Cardas removiendo sólo el cable de serie no me parece suficiente. Parece que al AKG 702 lo justo sería recablearlo como al 701 todo desde los contactos internos de la soldadura hasta el jack. Aunque es cierto que lo más importante es que la mayoría del recorrido de un cable sea bueno (+longitud, +interferencias, etc) , aunque el otro pequeño porcentaje sea malo, pero me imagino que algo del dicho de "un sistema es tan bueno como lo es su punto más débil" también es importante.
Me parecería también recomendado el k702 para el Rocoa's Cardas business & company ® :P
PD: Al menos sé que GRADO o mis MS1i se ven bien soldados por lo que se ve desde las copas.
Comparto la impresión de madmax, para mí el video trata de dar una imagen de combinación de alta tecnología y artesanía. Pero me ha parecido raro, raro, ¿tienen automatizada la estampación de una banda de plástico y la impresión pero no la soldadura y el montaje? Precisamente es donde se pueden obtener más economías y donde la diferencia de errores entre hombre y máquina es enorme.
Me ha sonado un poco a una visita que hice a una bodega donde se veía a un señor en la oscuridad iluminando con una vela el vino que salía de una barrica para comprobar el contenido en partículas sólidas o no sé qué. Es que hay partes del proceso que seguimos haciendo como hace 100 años para mantener la calidad del vino, decían. Ah, claro, y debe ser que aquí detrás tenéis a 1500 señores con su velita y ya medio tuertos para poder producir centenares de miles de botellas anuales al ritmo del chorrito. O sea, que el tema se reducía a una representación preparada para dar imagen a las visitas y crear mito.
Gracias por poner el enlace. A mí el video me ha gustado mucho y me ha parecido de lo más interesante :).
Cita de: sdpm en Febrero 04, 2010, 11:00:47
Parece mentira que sea tan simple la construcción de éstos aparatitos.
¿Simple :D? Pero has visto cuántas piezas y procesos intervienen en la fabricación y montaje de estos AKG. Sin ir más lejos, creo recordar que este proceso no difiere gran cosa del montaje y construcción de unos Sennheiser HD800, tanto en la parte mecánica como manual.
Cita de: JAD en Febrero 04, 2010, 17:33:50
Y no sólo soldaduras, ver la cutrez de cablecitos internos y luego ver que hay que gastarse una pasta en cables Cardas removiendo sólo el cable de serie no me parece suficiente. Parece que al AKG 702 lo justo sería recablearlo como al 701 todo desde los contactos internos de la soldadura hasta el jack. Aunque es cierto que lo más importante es que la mayoría del recorrido de un cable sea bueno (+longitud, +interferencias, etc) , aunque el otro pequeño porcentaje sea malo, pero me imagino que algo del dicho de "un sistema es tan bueno como lo es su punto más débil" también es importante.
Me parecería también recomendado el k702 para el Rocoa's Cardas business & company ® :P
PD: Al menos sé que GRADO o mis MS1i se ven bien soldados por lo que se ve desde las copas.
Estoy seguro de que si los de AKG ponen ese "cutre cable" es porque ellos no notan diferencia con otro de mejor calidad constructiva.
Un cable "mejor" no creo que suba mucho el precio (cuando se pone de origen, en la fabricación) otra cosa es que suene mejor.
¡Me ha gustado el video! Aunque ya he manejado bastantes veces las piezas que se ven en el interior,je,je. Grandes auriculares ;D
Saludos
Pues me ha parecido muy interesante. Estoy de acuerdo con EvilEmil, de simple nada :o :o... si eso es simple, no me quiero imaginar lo cutre que puede ser el montaje de los auriculares que vienen con cacharritos tipo Ipod por ejemplo. :juer:
Saludos
Hay que tener en cuenta que un publireportaje. Se muestra lo que se quiere mostrar.
Saludos
Que pasada el video. La verdad es que me recuerda un poco a "Tiempos Modernos" de Chaplin...
A ver si Rocoa se anima a grabarse un video como este con sus recableados!!!
Menuda pasada de video, se nota que esta gente sabe hacer bien lo que hace. Por ahí corria otro video del montaje de los Grado, ahí si que se puede apreciar el buen hacer de AKG.
Un saludo
Que bien me habría venido, cuando recable los K701, el util que usa al final del video para poner la última tapa que cierra el auricular.
Yo tuve que usar un par de clavos para hacer girar esa tapa y abrir los auriculares.
(http://i735.photobucket.com/albums/ww360/eferbel/AKG%20K701/Tapa.jpg)
Carai!!!, ojolá tuviera un tutorial asi, para desmontar mis AKG K181 DJ.
Lo rápido que los hacen y la "pasta" que cuestan!!
Pues Blayet, me da que no vas a encontrar nada con una relación calidad-precio más lograda. A día de hoy pueden conseguirse por unos 200€, y en mi opinión por ese precio no hay nada que siquiera se les acerque (me estoy refiriendo a los k701).
Saludos.
Cita de: Dimante en Octubre 10, 2011, 22:45:12
Pues Blayet, me da que no vas a encontrar nada con una relación calidad-precio más lograda. A día de hoy pueden conseguirse por unos 200€, y en mi opinión por ese precio no hay nada que siquiera se les acerque (me estoy refiriendo a los k701).
Saludos.
+1 oo)
+2 :D
ordago ^-^