Buenas,
Estoy pensando en renovar en un futuro no muy lejano mi viejo JVC, y valoro alguna de estas opciones:
CAMBRIDGE AUDIO 640 CV2
ONKYO DX 7555
MARANTZ CD6002
ROTEL RCD-06
PIONEER PD-D6
NAD C542
Si alguno teneis estos aparatos o teneis alguna idea de como pueden sonar agradeceria me orientarais algo, ya que ando un poco despistado.
Saludos.
PD Se admiten sugerencias
Hola:
Eso de las fuentes digitales es un tema complicado. Tanto para aconsejar como para decidir qué se compra uno. Hay quienes dicen que todas suenan exactamente igual y que en una prueba ciega no se pueden distinguir, hay quienes dicen percibir diferencias abismales entre ellas y quienes pensamos que no suenan exactamente igual, pero entre los modernos lectores con chips de upsampling asimétrico, las diferencias son tan sutiles que o tienes un equipo muy bien ajustado y muy resolutivo, además de la oreja algo entrenada para encontrar esas diferencias, o te van a sonar tremendamente parecidas. Es difícil saber lo que realmente es mejor sonido, lo que simplemente son diferencias intrascendentes y lo que es sugestión.
Antes de decirte nada más, me gustaría saber un poco qué estás buscando conseguir con el cambio. Si un sonido que vaya en una determinada dirección: analítico, cálido, "natural", si te importa alguna caractarística sonora especialmente bien hecha o que haya cosas que no te importe que no sean "perfectas", etc. También es bueno saber qué presupuesto te has marcado, si lo quieres completamente nuevo o no te importaría comprar algo usado y si te has planteado algo que pueda leer SACD u otros formatos.
También sería interesante saber un poco qué cosas hace tu JVC que te gustan y cuáles te gustan menos o nada.
Saludos
Buenas,
Ante todo gracias por contestar. Se que en este tema es muy dificil "sugerir", y mas aun sin conocer los gustos del comprador. Mi intencion con el cambio de fuente se debe fundamentalmente a un intento de cambiar la orientacion del equipo que estoy montando. Ahora con el Heed/AKG k701 suena bastante frio, y desangelado, y me gustaría que dentro de un sonido analitico, brillante, conseguir un punto de calidez del que ahora carezco. Me gustaria que leyera mp3, y mi presupuesto es de unos 500 euros. Por ahora no me planteo equipos de segunda mano. Espero que con esto esté un poco mas claro lo que estoy buscando.
Saludos
Bueno, con unos AKG por el puntito analítico y brillante no te preocupes, no te va a faltar jejeje. No he escuchado personalmente todos los que te planteas, pero más o menos tengo referencias fiables de casi todos.
Con el que estoy más familiarizado es con el modelo anterior al 6002 de Marantz que era el 6001. Buen aparato, tiene más gracia en la forma de presentar la gama media que los demás, como que las voces tienen un poco más de humanidad y suenan menos mecánicas. Por arriba es extendido y con detalle como más o menos todos y por abajo tiene su pegada y buena extensión. Si el 6002 tiene más o menos el mismo carácter podría gustarte, pero tampoco puedo estar seguro ni me parece buena idea que te lo compres a ciegas por mi comentario.
Del Cambridge me han comentado que es bastante cálido y que tira a relajado, pero que mecánicamente algunas unidades han dado problemillas, no sé si será algo puntual o que realmente no tienen un control de calidad muy bueno. Sería otra opción a considerar en la línea que buscas.
De NAD y Rotel hace mucho tiempo que no escucho nada, la fama que van teniendo es de sonar "a la moda" o sea, detallados, analíticos y tirando a estériles, pero como no los he escuchado pues es un poco transmitirte la opinión de otros.
De Onkyo ni idea, es una marca de la que lo poco que he escuchado no me ha terminado nunca de gustar. Completa incógnita. Lo mismo que Pioneer, lo último que escuché en casa de esta marca fue un multiformato, el 959 o 989, no me acuerdo seguro del numerito del modelo, y reproduciendo CDs no me gustó nada, bastante artificial, insustancial, sin gracia, no es que hiciera nada mal, pero desde luego no emocionaba. En SACD tampoco. En DVD-A era bastante aceptable, pero un rollo porque para configurarlo necesitas tenerlo puesto a un monitor de TV y mi equipo de audio no comparte funciones con la TV.
Una marca que hace lectores cálidos y con buen sonido, del estilo de lo que podría gustarte, como tirando a analógico, con todo lo de cliché que eso tiene, es Rega. Pero me temo que se te pasa de presupuesto. En esa línea pero quizá algo menos suave podría gustarte Arcam. He escuchado un lector antiguo y un DVD más nuevo, los dos me gustaron y tienen rasgos que hacen que la música tenga interés y resulte divertida, pero también creo que se te pasan de precio.
Ya sé que es difícil poder hacerlo, pero deberías probar al menos alguno en tu equipo, o si acaso ir a una tienda donde los tengan con tus AKG y el ampli y escuchar algunos temas que ya conozcas bien cómo te están sonando ahora. Investiga un poco las tiendas de tu zona e inténtalo, al menos sabrías lo que te estás comprando. A poco que pruebes unos cuantos verás que tampoco hay tantas diferencias, pero si las encuentras y das con lo que realmente te gusta, tendrás muchísimo ganado.
Saludos.
Hola
Los Cambridge están sonando fantásticamente pero a nivel mecánico dan algunas sorpresas desagradables.
A mí,personalmente , me encantan los Marantz con su sonido cálido y con cuerpo y suelen dar excelente resultado.
Otra posibilidad que no contemplas es un lector de DVD de Denon, que suenan muy bien y además podrías utilizarlo para ver películas y conciertos(incluso SACD).
De todos modos, lo ideal sería escuchar en casa pero eso es dificil.
Saludos
Hola rantamplan:
Yo tengo el Pioneer PD-D6 y a mi me gusta bastante.
Tengo también un multiformato de Pioneer, el DV696 y a mi parecer, suena bastante mejor. Parece que el logotipo ese de air studios está implicado en la mejora del sonido estereo.
Anterioremente tenía un Marantz SA-7001 y era una gozada, pero me daba bastantes problemas de lectura. Con el Pioneer ningún problema. No ha habido un solo disco que me haya fallado. La mecanica parece decente, pese que se cuelan ciertos ruidos en cambios de pista y demás.
La calidad constructuva del Pioneer es, a mi parecer, muy buena. En este enlace se habla mucho acerca del lector en cuestion:
http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtopic.php?t=9018&postdays=0&postorder=asc&start=0
Para mi fueron determinantes las especidicaciones de lectura de SACD, ya que lee perfectamente discos DSD y discos DXD. Tengo también
unos K701 y en genenal, lo que entregan es un sonido muy analítico en altas-medias frecuencias, especialmente. Escuchando música de cámara tienes una sensación muy amena y entretenida porque encuentras infinidad de información en la escucha.
Los graves no son su fuerte, pero tampoco me parece que sean torpones. Están presentes y sincronizan bien, pero no suenan de muerte. Supongo que el amplificador influye mucho en esto.
Yo vivo en Collado Villalba, así que si quieres probar tu ampli con esta fuente y este auricular, en un ambiente relajado, sentado en un chaselongue, sin ninguna prisa, sólo tienes que decírmelo. Lo único que tenemos que buscar el momento adecuando, porque mi mujer y mi perra no entienden estas reuniones audiófilas.
Un cordial saludo.
hitori
Según comentan el Marantz 6002 es la versión OSE del 5001, derivado del CD5001 OSE.
Según What Hifi es el "Best CD player under eur 450" del 2007.
Esto de los premios es algo relativo pero ... ;)
Ante todo gracias por las repuestas. Voy reduciendo las posibilidades básicamente 3:
MARANTZ CD6002
MARANTZ SA7001 (estirandome un poco)
ARCAM CD73 (estirandome un mucho)
Los dos primeros los tengo localizados en una tienda de Barquillo donde los podré probar con los cascos. ¿Algún sitio en Madrid para escuchar el Arcam?.
Saludos
Cita de: rantamplan en Febrero 19, 2008, 00:08:10
¿Algún sitio en Madrid para escuchar el Arcam?.
¿Studio 22...?
El importador de Arcam para España es:
Chemsion S.L.
http://www.chemison.net (http://www.chemison.net)
Eduard Maristany 392-394
Barcelona
08918
00 34 93 339 5054
chemison@chemison.es
Distribuidores en Madrid:
http://www.chemison.net/1_1/DISTRIBUIDORES/default.cfm?IDIOMA=ESP&IDIOMA_ID=1&MENU=4 (http://www.chemison.net/1_1/DISTRIBUIDORES/default.cfm?IDIOMA=ESP&IDIOMA_ID=1&MENU=4)
Cita de: rantamplan en Febrero 19, 2008, 00:08:10
Los dos primeros los tengo localizados en una tienda de Barquillo donde los podré probar con los cascos.
Cuidado con la salida de auriculares, no es una maravilla. :(
http://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=240.msg1813#msg1813 (http://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=240.msg1813#msg1813)
Pues no es por añadir mas desconcierto al asunto pero leyendo la reseña de studio-22 que hace nepro me he acordado, y puestos a considerar opciones yo no descartaría escuchar algo de shanling o de exposure. Yo le tengo echado el ojo al 3010s de exposure que me parece que suena muy bién, aunque se va bastante de precio sobre lo que estás buscando, rantamplan, pero tienes el 2010s y cosas de shanling creo que también por ese precio.
De todas maneras yo no me cerraría en banda con el presupuesto, hombre, si no se puede no se puede, pero sería una lástima desaprovechar un buen aparato por 200 o 300 euros que a lo mejor no te van a sacar de pobre, ten en cuenta que lo que compres lo vas a disfrutar o a sufrir y si te quedas con las ganas del otro que te gustaba pero no compraste a lo mejor te arrepientes, no se. Yo he llegado a la conclusión de que todo esto no es necesario ni imprescindible,( bueno para alguno habrá que sí) por lo tanto si es para divertirse, pues hagamoslo a gusto, (sin tener que hipotecarse, claro), que a veces miramos la pela en estas cosas y luego nos gastamos alegremente una pasta en mal cenar por ahí. (Alguno ha pensado la pasta que se puede uno ahorrar al año saliendo menos? :o y lo que se podría hacer con ella? ;D)
saludos
Si estás dispuesto a subir de precio, yo valoraría un Rega Apollo o un Cambridge Audio 840c. Este último incorpora un DAC de alta calidad que puede ser usado independientemente del reproductor de CDS.
Como mucho me podría estirar hasta este:
http://www.supersonido.es/productos/productos-ver.asp?id=4510&idCategoria=2 (http://www.supersonido.es/productos/productos-ver.asp?id=4510&idCategoria=2)
¿Que tal es su Dac?, creo que también se puede utilizar como en el 840c.
Saludos
No te puedo decir. La idea que yo tengo es que el 840c es más caro pero tiene mejor relación calidad precio. Puedes leer a fondo en el megahilo de Head-Fi:
http://www.head-fi.org/forums/f7/cambridge-740c-vs-cambridge-840c-sonically-257070/
El 840 C lo ha probado Robert Harley del Absolute Sound con su equipo de referencia (valorado en 100.000 dólares) y ha dado la talla. Premiado y colgado el "sanbenito" de "the best CD player under $5000 for 1499".
Tanto con los Cambridge como con los Marantz tendrás un aparato muy competente.
Cita de: rantamplan en Febrero 19, 2008, 00:08:10
Ante todo gracias por las repuestas. Voy reduciendo las posibilidades básicamente 3:
MARANTZ CD6002
MARANTZ SA7001 (estirandome un poco)
ARCAM CD73 (estirandome un mucho)
Los dos primeros los tengo localizados en una tienda de Barquillo donde los podré probar con los cascos. ¿Algún sitio en Madrid para escuchar el Arcam?.
Saludos
Escúchalos con tu ampli, no por la salida de auriculares que es tirando a mediocre. En cuanto al Arcam, hay una de las tiendas de Barquillo en la que tienen cosas un poco más refinadillas que es Sonido40 donde juraría que he visto cosas de Arcam. Tal vez tengan el 73.
De Cambridge, insisto en que no los he escuchado y que probablemente suenen bien, pero ojo con el tema del control de calidad, que tengo constancia de que fallan. Pero claro, Marantz en general va bien (tengo un lector de DVD con 8 años a cuestas que aún me tiene que dar el más mínimo problema) pero también tuvo una época en la que fallaban bastante. No sé si ahora serán más fiables, creo que sí.
Respecto a Shanling... desde que un amiguete que trabaja en una tienda me comentó que iban a recibir un lector, fuí con toda la ilusión a escucharlo y según lo sacamos de la caja ni siquiera funcionaba, tengo la marca completamente crucificada. A los fabricantes chinos, incluso a los que han comprado marcas europeas de prestigio para producirlas en China, me temo que les queda aún un trecho para tener un control de calidad realmente serio. Pero llegarán, de eso tampoco me cabe duda.
Saludos
Bueno, en cuanto lo de shanling que comentas, yo creo que es como decir que tal marca de coches es mala porque a mí me salió malo el mío, bueno, hasta los aparatos o marcas que te parezcan mejores no podrán decir nunca que no tienen servicio post-venta porque no lo necesitan. De todas maneras por lo que dices no llegaste a probarlo. Yo sí he escuchado alguna cosa de la marca y me ha parecido muy buena sobretodo para su precio. La construcción me parece fantástica, al que lsea de los que piensan que si es bueno tiene que pesar también saldrá satisfecho porque pesan lo suyo, los únicos 2 "peros" que les encuentro, y es personal claro, son la estética, precísamente de los modelos más caros que no me gusta demasiado, me va más el aspecto sencillo y parco, y lo segundo las válvulas, no por el sonido que repito me gusta, sino por la "dependencia" de tener que sustituirlas cuando se tercie, (claro que esto es para mí igual en cualquier aparato de válvulas), por lo demás me parecen que dan mucho por lo que cuestan, pero es solo mi opinión. De todas formas era solo un ejemplo para ilustrar que a lo mejor hay más cosas por el mismo precio o acaso por poco más que los socorridos nad, marantz, cambridge, vamos, lo de siempre.
En cuanto a la tienda que mencionas de brquillo, sonido 40, desde luego se distingue del resto de la calle por sus productos, pero ojo a los precios, si son marcas que estén por ahí, mejor comparar.
Y que conste que en cierto modo a mí también me deja un regustillo raro eso de pensar, jo, made in china, pero creo que es "justamente" aprendido por lo que nos han acostumbrado a consumir de ellos. Creo que si introducen productos realmente buenos, en todos los aspectos, esa idea acabará cambiando. También sucede a la contra, uno se mira un aspirador miele ahora, y no tiene nada que ver con los miele de hace tan solo 4 años. ( lo siento pero me compré un nilfisk hace poco)
Nah, si lo de Shanling es una anécdota, tampoco ando yo mirando mucho amplis y fuentes. No me gusta el diseño, seguramente suenen bien, es raro que nada digital hoy en día suene rematadamente mal. Lo de la fabricación en China va más por cosas MUY caras de una marca en concreto que fue comprada por una empresa china. Un amigo compró uno de sus productos y a las 20-30 horas falló. Le mandaron otro directamente del dsitribuidor, según llegó funcionaba mal. Él, que sabe de estas cosas y tiene buenas manos, habló con el distribuidor y con partes del primer producto (aún no habían ido a su casa a recogerlo) arregló el segundo y ya le funciona bien. El tema es que esta marca tiene una reputación de cosas buenas y duraderas de varias décadas y que dos unidades consecutivas, una por mala calidad de un elemento y la otra por un fallo garrafal de montaje, habría sido impensable hace dos o tres años. Me comentó que por dentro las soldaduras y elementos eran malos, tuvo que repasar todo. Eso, estamos hablando de chismes que pasan de 6000 euros, es inadmisible. Y no doy nombres ni marcas porque ni hace al caso ni quiero echar por tierra la buena reputación de esa marca, esto podría ser algo que si es generalizado acabará con ella en poco tiempo y si es algo puntual porque como quien dice, están empezando ahora a hacerlo en China, seguramente pongan más atención en el futuro o puede que ya la estén poniendo.
A lo que voy es a que si en ese país son capaces de dar por bueno un producto tan caro, especial y de reputación reconocidísima durante años, y te llegue como le llegó a mi amigo, es para temblar si compras cosas baratas de marcas que todavía ni siquiera tienen que pelear por mantener un estatus, pues se vender por lo que tú dices, relación prestaciones/precio.
Y con esto ni quiero decir que las cosas chinas sean malas ni que me niegue nunca a comprarme algo de marca china, sino que de momento su control de calidad es pobre y van a tener que tomárselo más en serio si pretenden conseguir el tipo de prestigio de "cosa bien fabricada" que tienen los alemanes, por poner un ejemplo. Es mucho más fácil perder una buena reputación en dos años que construir una buena en 20. Y ese cuento se lo deberían aplicar todos, porque como dices, cada vez hasta los que hacían bien las cosas, se están volviendo descuidados. Igual es porque ya han trasladado también sus unidades de producción a China. No me extrañaría, la mano de obra es baratísima comparada con la europea o americana.
Saludos
A mi me gustaría mucho probar el 840c con la idea de mejorar mi dac, porque realmente no sé si será una mejora. A ver si algún forero gallego se lo compra ;)
Es mucha pasta... :o no se si podría engañar a mi mujer ;D.
Saludos
Sobre el tema de los chinos. Hace 3 años estuve de viaje en Vietnam. Allí los productos chinos tienen fama de ser lo peor. Y saben de lo que hablan porque están inundados de arriba a abajo por los productos chinos. Incluso existe un cierto resentimiento, no sólo por el enfrentamiento ancestral de los dos países, sino porque les hacen muy difícil competir con sus industrias locales. Curiosamente el país al que los vietnamitas consideran su "enemigo" a todos los niveles es China, no los USA como tendemos a pensar en europa. Vietnamo es capitalista desde los 80 y ven a los USA como un país inversor más. Pensemos que pese a todas las barbaridades de la guerra, ellos fueron los vencedores, por lo que no existe resentimiento.
En fin, recuerdo que durante un aguacero repentino paramos a comprar un paraguas en el primer chiringuito que encontramos. El guía vietnamita se reía porque decía que el paraguas era chino y ya que éramos europeos nos podíamos estirar un poco más. Yo le decía "bah, total para un chaparrón de 10 minutos me llega". Pues bien, el paraguas se autodestruyó en menos de 5 minutos y ni siquiera hacía mucho viento. Cómo se descojonaba el puñetero vietnamita ;).
Pues eso es lo que decía antes, que han fabricado tantas cosuchas de baja calidad, con el fín de ser ultrabaratas, que nos han acostumbrado a pensar que solo saben construir así, y cuando proliferen más productos realmente buenos y a un precio, no birrioso pero sí competitivo, a más de uno le van a entrar los sudores. De todas maneras, si algo no se vende no se fabrica, quiero decir que por mucha mala fama que tuvieran los productos chinos allí estaban a la venta, y dudo que solo pensando en los turistas, igualmente se ha consolidado la presencia de las tiendas de todo a cién en Madrid, no se en otras provincias, y ahí están, vendiendo, seguro que para pena de algunos.
Ya, pero esto es un reflejo de la sociedad en la que vivimos. La gente cada vez aprecia menos la calidad de las cosas y busca tener muchas cosas, estrenar algo nuevo y gastar poco dinero. Si no de qué los McDonald's facturarían como lo hacen, Zara vendería ropa como la vende, etc. Poco importa si te pone el colesterol por la nubes, te dura media temporada o en el caso que nos ocupa, ni suena especialmente bien ni está particularmente bien hecho. Al final prima que es barato, que te das el gusto de estrenarlo y encima da el pego.
En fín, que cada cual haga con su pasta lo que quiera.
Por cierto Rantamplan, en el foro de Hificlass está ahora mismo a la venta un Arcam CD73 por 325 euros, quien lo vende es forero conocido -aunque no le conozco en persona- del lugar y tiene el aparato en Madrid para verlo y escucharlo: http://www.hificlass.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=10148 (http://www.hificlass.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=10148) A lo mejor es una opción interesante. A malas una manera de escucharlo con tu ampli y tus cascos.
Saludos
Gracias por el aviso.
Le he enviado un mp a ver si puedo escucharlo.
Saludos
A ver si hay suerte, si llegas a escucharlo ya nos contarás qué te parece :D Por cierto, en ese mismo foro hay un SA-7001 también barato como de un año de antigüedad, por 300 lauros, pero lo tienen en Zaragoza.
Saludos
Si, ya lo he visto, pero siendo de segunda mano prefiero asegurarme en lo posible de las condiciones del bicho.
Gracias de nuevo.
Saludos
Bueno, asunto solucionado. Hoy me he pillado el SA7001 por 408 leuros, y sinceramente así a primer oido he entrado en otra dimension...después de jubilar a mi vetusto JVC. El adjetivo que mejor lo definiria es suave, suave, suave...(que no soso).
Saludos
Cita de: rantamplan en Febrero 23, 2008, 18:27:13
Bueno, asunto solucionado. Hoy me he pillado el SA7001 por 408 leuros, y sinceramente así a primer oido he entrado en otra dimension...después de jubilar a mi vetusto JVC. El adjetivo que mejor lo definiria es suave, suave, suave...(que no soso).
Saludos
;D ¿Nuevo? Me parece bastante buen precio si es nuevo. Me alegro de que ya hayas encontrado lo que estabas buscando. Espero que te salga bueno y no te dé problemas de ninguna clase. Además tienes el plus de poder leer SACDs por si tienes alguno por ahí o te apetece escuchar cosas en ese formato. No es que haya mucho, pero algunas producciones modernas, sobre todo de clásica, salen en SACD. Que lo disfrutes.
Saludos
Buena compra. Muy buen precio. Que lo disfrutes.
Ya nos contarás el tema de los SACD. Yo compré ese reproductor y no conseguí que funcionara con los SACD que tenían capa multiformato.
Por lo demás me parecía un equipo excelente.
Un saludo.
Efectivamente es nuevo. Lo he comprado en un Expert que esta de liquidación en Barquillo el tipo no sabía ni lo que me estaba vendiendo (me ha hecho un 10%, pero creo que aun así se ha debido confundir con la referencia o algo parecido). Ya os contaré como funciona con SACD.
Saludos
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 23, 2008, 18:58:05
Buena compra. Muy buen precio. Que lo disfrutes.
Ya nos contarás el tema de los SACD. Yo compré ese reproductor y no conseguí que funcionara con los SACD que tenían capa multiformato.
Por lo demás me parecía un equipo excelente.
Un saludo.
Hola hitoridekimasu.
por lo que leo no es un problema del aparato o sí? Tiene relación con un hilo en fordvd? ( si es que sois el mismo hitoridekimasu, claro, supongo que con ese nick no es fácil de coincidir).
Saludos
Hola rantamplan...:
Yo no compraria ninguno...Mi opinion en esto es que pueden ser todos buenos aparatos, pero que te vayas a un disco duro con un buen DAC, como te he aconsejado.....Al final, lo que es salida digital, es muy parecida en todos, y en plan analogico depende del convertidor....
Si no coges lo del SB3 de logitech, me iria a lo que te comenta Carlos....El Cambridge 840C debe ser un buen aparato porque el conversor D/A que incorpora es de lo mejorcito...y es usable por fuentes digitales diferentes a la del propio CD...Me parece algo interesante...El conversor que lleva es un AD 1955 (de Analog Devices)...Otra posibilidad (que yo estoy sopesando) es la de comprar solo el D/A....Mira esto
http://cgi.ebay.com/YULONG-DAH1-DAC-Headphone-Amplifier_W0QQitemZ180199248060QQihZ008QQcategoryZ14978QQrdZ1QQssPageNameZWD1VQQ_trksidZp1638.m118.l1247QQcmdZViewItem
La casa Yulong (china) vende el DAC USB...No se que tal sera...De todas formas, mi impresion (veo que te gusta todo este tema como a mi) es que yo me gastaria antes el dinero en lo que comentaba Turkish...es decir, el tema del DRC (Digital Room Correction)....que requiere algo de dinero (pero no creas que mucho) y sobre todo tiempo....
Saludos
JP
JP