Ya sé que soy un pesado pero me acabo de acordar de un recado que me encargó mi suegro, mirarle un ampli para sus akg k701. Básicamente lo que me dijo que lo quería de estado sólido - que nada de válvulas-. En principio estacionario, ya que no lo va a mover mucho o nada. Él escucha casi exclusivamente música rock, y me ha dado un presupuesto máximo de 500-600 euros (y que si es menos no pasa ná ;) ). Yo le dije que por esos precios se podía pillar algo bastante decente. La fuente que tiene es una denon (para varios cds, creo que 5), no me acuerdo del modelo.
Bueno, estoy abierto a propuestas.
Había pensado a priori en el X Can V-8 o en el Heed Canamp. ¿Alguna otra opción de más peso?
Saludos
Con mi Canamp los 501 vuelan, así que moverá con muchísima soltura los 701. Aparte por su pequeño tamaño aunque es estacionario, lo puedes llevar de vacaciones como si fuera un portátil, aparte te sobrarán unos eurillos. Sería una buena elección. Un saludo
Los K501 son más duros de pelar que los K701. De todas formas ambos amplis pueden con ellos sin problema. Otra cosa es que luego prefieras el carácter de un ampli sobre otro.
A mi los K501 me gustan más con válvulas, pero entiendo que no son una opción para mucha gente.
El X-can V8 me parece que lleva valvulas para el previo como el V3, que seguro que si no necesita dac se puede encontrar de segundamano a buen precio.
Saludiños
P.D. Si tu suegro escucha ROCK que se compre unos Grado con FLATS y que te regale los AKG701 a ti ;) .
Efectivamente el V8 lleva válvulas (6922/ECC88) al igual que los X-Can V2 y V3. Pero no las llevan en el previo (el chisme no tiene previo-potencia, solamente un potenciómetro a la entrada) sino como buffer antes de la etapa de salida que es de transistores.
Al parecer MF ha descontinuado el V8 y lo ha convertido en el V8P, que parece básicamente lo mismo pero con salida de previo. Tiene una entrada de línea y una entrada USB, dos salidas de auriculares, una salida de línea (que no se ve afectada por el control de volumen del V8) y una salida "pre out" que sí está gobernada por el control de volumen.
La verdad es que tiene bastante buena pinta: http://www.musicalfidelity.com/products/X-Series/X-CANV8P/X-CANV8P.pdf
Estuve mirando como tú, al final me decidí por sonido ingles el creek 21 SE, no he probado otros y no se como suenan los demás, ahora te aseguro que le conecto los 701 y con las voces y musica jazz, se me caen los gu.......s al suelo.
Todo es cuestion de probarlo, aunque me interesaria intercmbiar temporalmente ampli y probar otros, la verdad probar teniendo que gastar al orden de minimo los 300 leuros me parece brutal, y como no hay tiendas que los tengan, estaria dispuesto a intercambiar con gente de provincia de sevilla y limítrofes.
ç
saludos.
O sea que en estado sólido me queda sólo el canamp, ¿no? Ya oí hablar del creek21se, pero también oí que el canamp lo superaba - también es más caro, y en este caso el budget no es tanto un problema-.
Una pregunta tonta, para pedir el canamp tengo que escribir un correo directamente al encargado de exportación (el que me aparece en la web, un tal Alpar Huszti), ¿no?
Un saludo
Que conste que si fuera por mi le pillaría el v8 que realmente tiene muy muy buena pinta, pero...
Yo he tenido el heed, y tengo el kicas caliente con los 701, y me gusta bastante más el segundo. Puedes encontrar información en head-fi sobre este amplificador.
Saludos
K701 y K501 no tienen el mismo perfil de sonido ni necesidades de amplificación, así que cuidado con extrapolar conclusiones. No digo que los mismos amplis no puedan ir bien con ambos, pero no saquemos conclusiones a ciegas. A mi por ejemplo con los K701 me gustan más los amplis que hacen el sonido más romo por arriba, mientras que con los K501 no necesariamente.
Gracias rantamplan, pero puesto que el presupuesto da para más ¿no me podéis recomendar algo mejor? Que no digo que no sean buenas vuestras recomendaciones, sino que después él me va a decir que estuve mirandole algo medio cutre pudiendo gastar más dinero. Ya os digo, hasta 600 leuros vale. Otra cosa es que no merezca la pena gastarse tanto o que la diferencia entre estos amplis que venimos citando y los que son más caros no sea realmente grande.
Saludos
P.S.: Él también tiene los k501, pero creo que desde que tiene los 701 los tiene un poco/bastante apartados, creo que están básicamente tragando polvo, o sea que el ampli sería esencialmente para los 701
Torpedo, entonces el X-Can nuevo tiene las mismas funciones que el Compass. Lo que pasa es que el Compass para mí tiene un pequeño fallo en el diseño, y es que resulta que para que funcione el pre-out hay que darle a un interruptor detras del aparato, por lo que si quieres cambiar entre la salida de auriculares y la pre-out tienes que hacerlo en la parte trasera y no en el frontal, algo que no es cómodo si lo usas como dac/control de volumen y como ampli de auriculares según la ocasión.
Saludos!
En este rango de precio también esta el Rudi NX-03...
Ogran, no conozco el Compass, pero lo que cuentas parece poco práctico, aunque depende mucho del usuario, a alguien que use el PC como fuente le va a dar un poco igual. El V8 lleva el interruptor en el frontal como habrás podido ver en el pdf. De todos modos por lo que he leído y se comenta, el V8 como DAC USB tampoco es para tirar cohetes.
Y comparando el heed canamp, el rudistor nx03 y el graham slee solo, para estos auriculares y el tipo de música que escucha (rock, rock y rock), ¿con cuál os quedaríais?
Saludos
P.S.: En principio el dac no lo quiere para nada, ya que no usa nunca el ordenador (es de la vieja escuela).
Yo uso el compass como ampli y como dac/control de volumen para unos altavoces activos, y cambiarlo así es un coñazo...
¿AKG 701 y rock? :palm: lo pones realmente difícil. Quizá un Gilmore Lite http://www.headamp.com/home_amps/lite/index.htm
No lo he probado personalmente, pero si tengo que extrapolar por cómo suena uno de sus hermanos mayores y considerando que su impedancia de salida es baja, sospecho que debe ir estupendamente. Por calidad de construcción y relación calidad/coste, pocas cosas son comparables a un Headamp. Desde luego Rudistor y Graham no lo son :rolleyes:
aprovecho este post para comentaros que estoy decidido a adquirir los akg k701/2, sería para usarlos con el ordenador y me gustaría que me orientaseis sobre el tema de la amplificación (amplificador o tarjeta), a ser posible sin gastar mucho...
with hope
Torpedo, muchas gracias, ahí estás siempre al acecho ;)
No conocía yo el gilmore ¿alguien de por aquí lo ha probado para contarme? Pero desde luego a priori sí que tiene muy buena pinta (impedancia de salida menos de 1 ohm :o ). "Uno de sus hermanos mayores?" Si es que lo que no hayáis probado aquí es que aún no se ha fabricado (y aún así a veces tampoco ;) ). ¿Te refieres al GS-1? En principio entraría en el presupuesto, unos 600 leuros al cambio ¿créeis que realmente vale la pena ir a por el gs-1 estirando algunas monedillas el presupuesto (y pudiendo hacerlo)? ¿Y si no qué decíis entre el canamp y el gilmore lite ?¿cuan cuál os quedáis?
Saludos cracks
P.S.: ¿No sabía yo que el Rudistor o el Graham cayeran en picado ante un headamp que viene a costar lo mismo o menos? Como los poníais tan bien.... Cada día uno se da más cuenta de lo complejo y rico que es el mundo del audio...
También podría ser éste:
http://www.lehmannaudio.com/index.php?id=25
Te advierto que yo no lo he escuchado aunque espero no tardar en hacerlo.
Saludos
¿Cuánto vale el linear?
(Que conste que ahora mismo estoy con mi humildísimo ld mkIII y los 701, escuchando a los grandísimos Love ("Forever changes"), y me está sacando unos graves tan profundos y naturales a la vez, que estoy a punto de experimentar un orgasmo 'orejero' ;D ;) )
Un saludete
No había entendido...¿K701 con rock? No vamos por el buen camino. Sea cual sea el ampli elegido, no creo que tu suegro quede satisfecho, o al menos seguro que lo estaría más con otros auriculares. Quizás sea mejor pensar en gastar parte del dinero (o todo) en unos Grado, como Bandit ha sugerido. Yo al menos es lo que haría. Los flats son opcionales y no sé si resultarán muy atractivos a alguien que está acostumbrado a unos K701, pero vale la pena probarlos.
Sobre la relación calidad precio del Headamp, yo siempre lo he dicho. Es muy difícil competir con este ampli en términos económicos.
Corrección: quería decir el Heed CanAmp
Entonces contando que unos rs1 por shoreline valen 357 euros puestos en casa, quedarían un máximo de 300 leuros para el ampli. ¿Con eso puedo conseguir algo bueno para los grado y este tipo de música? Podría ser otra opción a comentarle, ¿no créeis?
Gracias Carlos por el recordatorio :juer:
¿Siguen vendiendo a Europa en Shoreline?
He oído por aquí que sí, o sea que a aprovechar. Venden a europa sólo los productos de saldo, los otros no.
¡Pues a aprovechar! Para una persona que disfruta con el rock la primera prioridad debería ser probar unos Grado y complementarlos con un par de flats. Empezar con unos RS1 es ideal, claro. Y el ampli, lo que se pueda o dejarlo para más adelante. Un Canamp es una buena opción tanto para los AKG como para los grado (especialmente con flats), aunque si la instalación eléctrica de la casa es un poco sucia se pueden oir "ruiditos" con estos últimos, que son más sensibles.
CitarNo había entendido...¿K701 con rock? No vamos por el buen camino.
Haciéndo un pequeño "off topic", quisiera hacer una aportación al comentario de Carlos.
Entiendo que, en principio, los K701 nunca se recomiendan para rock. EMHO esto es una cuestión de gustos personales. En mi caso no soy muy partidario de utilizar unos u otros auriculares en función del tipo de música sino de la grabación o de mi apetencia del momento.
Igualmente, hay más de un forero que usa los K701 para rock con una enorme satisfacción ;D :D.
Bueno, es mi opinión; tan discutible como cualquier otra.
Saludos
Antonius, pienso que no es que los amplis de Rudistor o Graham "caigan" en picado ante un Headamp. Hay que considerar los auriculares a utilizar, el gusto personal, la fuente... Son muchos factores. Lo que sí puedo decirte con conocimiento de causa (el ampli de Headamp que tengo es un Gilmore Reference Balanced, que es similar en cuanto a circuito al GS-X, pero con algunas modificaciones y componentes "escogidos") es que tanto Rudistor como Graham, aunque hacen productos de buena calidad y con un sonido más que decente, no se esmeran tanto en la calidad de construcción ni ofrecen una relación precio-calidad tan sobresaliente como Headamp. Con esto ni quiero decir que un Rudistor suene mal ni que el Headamp suene mucho mejor. Es solamente que por cada euro que gastas, en Headamp compras más calidad de construcción y diseño, con los otros enriqueces mejor al fabricante ;)
Lo he dicho más veces, a mí los K701 como más me gustan es directamente de la salida de auriculares de la tarjeta de sonido del ordenador (una vetusta Soundblaster Audigy). Con los amplis que tengo por aquí no me emocionan lo más mínimo. Ni siquiera por la salida de auriculares del Lavry DA11. Después de eso, quizá me gusten más con el X-Cans V2. Para otros auriculares pues depende, con unos me gusta más el B22, con otros el RPX100, con otros el Gilmore... Con esa disparidad de resultados no me atrevo nunca a decir que tal cosa es "mejor" que otra, como mucho sugiero qué podría funcionar mejor y siempre con el condicionante de mi propio gusto y manías, porque hasta la música que escuchas habitualmente influye mucho en qué puede resultar satisfactorio a largo plazo.
Por cierto, ya que estamos con el tema de los amplis: Rocoa, ¿Has llegado a probar el SPL Phonitor? ;)
¿Será que a Torpedo le gustan los K701 con una Audigy sencillamente porque esta tarjeta les mata todo el carácter ;)? Yo que no soy fan de los K701, he observado que el Heed Canamp, uno de los amplis que más gustan con ellos, les destaca justamente aquellos rasgos que menos me gustan. Que probablemente son los que más gustan a sus partidarios. Cuando estos auriculares están bien alimentados y lo dan "todo", digamos que dan demasiado ;D.
Sobre los comentarios de azelais, efectivamente, tiene toda la razón. Pero hay que reconocer que muy poca gente escoge los K701 para rock y los que lo hacen son la excepción que confirma la regla. No sé cual es el caso del suegro de Antonius, pero en todo caso si es un rockero se debe una escucha del sonido Grado, ¿no? Sin probar no se puede decidir.
Hola Carlos:
Fui yo quien os comunique que ya no habian mas ofertas. Hace unas semanas, desde Shoreline Music, me digeron que no podian enviar pedidos fuera de EU. A los 5 días, me ofrecen la dirección de los "ouled" y despues de intercambiar varios email, hoy recibo unos Grado 325 sin la "i" por lo que antes de comprar hay que preguntar que les queda....para los pobrecillos españoles......
Estoy encantado, pero ahora habra que buscar unos fLATS.
Gracias por todo
Pues queda claro ;).
Carlos, sí y no. La Audigy, no me preguntes por qué, porque encima no da potencia suficiente como para hacerlos sonar medianamente fuerte, no solamente lima un poco las cosas que me incordian de los 701, sino que también potencia un poco el grave.
Insisto que esto es una cuestión básicamente de gusto personal, sigo pensando que los K701 son unos estupendos auriculares, más si consideras su precio. Lo que pasa es que cada uno tenemos nuestras "hipersensibilidades" y parece que mi oreja es demasiado puntillosa con algunas cosas de los 701. Pero por lo visto no soy el único ;D
Volviendo al tema de si los K701 van o no con rock, pues no sé, estoy de acuerdo con Carlos en que los Grado son rockeros por naturaleza y propósito y que alguien que escuche mayoritariamente ese tipo de música debe cuando menos probarlos. Los 701 no van mal del todo con rock, para mi gusto mejor que los HD600, pero creo que no son idóneos, también les falta, para mi gusto, un poco de "chispa" y me gustan más con música "no amplificada", o sea, jazz y clásica. Puestos a escoger, si mi dieta musical fuese a base de rock, casi preferiría unos SR60 a los 701 y con la pasta que me ahorro me compro más discos u otro DAP. A mí es que los RS1 incluso con flats tampoco me terminan de llenar del todo. Me gustan más los HF2 y encima son más baratos jejejeje ;)
Lo ideal sería escucharlos para hacerse una idea. Conozco a muchos rockeros que disfrutan con los 701 y no quieren saber nada de los Grado.
Saludos
CitarRocoa, ¿Has llegado a probar el SPL Phonitor? Wink
Standby ;D
Saludos
Cita de: rocoaConozco a muchos rockeros que disfrutan con los 701 y no quieren saber nada de los Grado.
Porque no los usan con flats ;D ;D ;D
Carlos,
¿has dicho flats? Noooo, por Dios........ ;D ;D
Saludos
Los flats tampoco son del gusto de todo el mundo. Mi primera impresión cuando escuché unos Grado (los HF-1 de Carlos en el primer mini-meet que hicimos) no fue nada buena, de hecho a los 5 minutos de estar escuchándolos ya no los aguantaba, sin embargo con los RS-1 la cosa cambió, a partir de ahí me enganché a los Grado y he acabado con 4 auriculares de esta marca oo), el caso es que a los flats no acabo de cogerles el punto y eso que lo intento de vez en cuando :-\.
Con respecto a escuchar rock con unos K701, pues para gustos. Hace 3 o 4 años buscaba auriculares que resaltaran los graves (tenía unos HD650 y unos e500) y de un tiempo para aquí mis gustos cambiaron, en aquel momento tenía también los K701 y desde luego con rock se me quedaban muy cortos de graves y seguramente si los escuchara ahora cambiaría mi opinión al respecto (por cierto, a mi nunca me molestaron mucho los agudos de los K701, aunque los usaba con mi "PICaudio Altair (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,22.0.html)" que es un ampli que se lleva muy bien con ellos).
De hecho ahora mismo me da que a mis D5000 les falta poco para que los ponga a la venta estan a la venta (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,2639.0.html) pues tampoco me acaban e convencer :-\.
-- o --
Rodrigo
Totalmente de acuerdo. Tengo la misma impresión sobre los flats, son para gustos y no para todos los modelos. Con los HF-2 y los PS-1 no me gustan, con los SR-60 me parece que van de maravilla.
Respecto a los K-701, no los tengo y los he probado solamente en unas pocas ocasiones. Esas primeras impresiones no me convencieron, la verdad. Pero quienes verdaderamente pueden opinar son los que los tienen y han convivido con ellos el tiempo necesario.
Rodrigo, a mi me ha pasado igual con el D5000. Con la convivencia y las comparaciones con otros modelos he ido bajando mi percepción sobre ellos.
Hace poco he tenido la ocasión de probar, en serio, unos Grado: los SR325; con flats y sin ellos. Habitualmente escucho rock (variado) y, debo reconocer que no acaba de convencerme el sonido Grado; evidentemente es una cuestión de gustos personales. Les encuentro muy "peculiares". Son rápidos y con pegada pero les encuentro excesivamente artificiales, personalmente prefiero los K701.
Con los D5000 me está pasando algo parecido a lo que comentaban Picodeloro u FJ, conforme ha ido pasando el tiempo me están dejando de satisfcer. Sí,, en un principio me gustaban más que los K701 ahora me ocurre lo contrario (desgraciadamente los vendí).
Una de los aspectos que más me gusta de compartir esta afición, es la diferencia de apreciaciones que existen acerca de los diferentes modelos y con las que todos nos podemos enriquecer mucho. Cada vez tengo más claro que las aseveraciones categóricas están fuera de lugar; y lo que para unos es fabuloso para otros no deja de ser "curioso". Por eso mismo admiro mucho a quienes sois capces de mantener la objetividad a la hora de transmitir vuestras apreciaciones sobre los "juguetitos" que probais.
Un saludo
Que sí, que sí, está claro... Ya sabéis que era por calentar ;). Yo mismo, que soy fan de los flats, voy por ciclos, aunque para los estilos más duros suelo preferirlos porque generan un sonido mucho más contundente. Ya lo he dicho más veces: los grados con flats son los únicos auriculares que me recuerdan la sensación de un concierto de rock en directo.
Lo que pasa es que con los modelos inferiores al 325 los grados+bowls me resultan hirientes de ácidos que son, de tal forma que no puedo concebir escuchar con ellos rock. Con decir que prácticamente no usé los HF1 hasta que me hice con unos flats... Y con los K701 es mucho peor, sólo puedo fijarme en el exagerado ksksks de los platillos ;). Mis oídos perciben un sonido demasiado ratonero para todo lo que lleva distorsión.
Con los PS1 es muy distinto y ya depende del estado de ánimo. Este último mes, por ejemplo, he estado usando bowls prácticamente en exclusiva, pero ayer mismo regresé a los flats pero con mi truco de las "alzas" en la parte trasera (1 cm en vez de los 0.5 cm de los flats estándar) para darles un pelín de aire.
la verdad que este debate acerca de 701 rock si-no es bastante interesante. Yo, como reciente usuario de unos RS1, solo puedo hablar maravillas al respecto, pero claro, no he tenido la posibilidad de comparar con ningún otro modelo (cosa que haré con el tiempo, claro). Pero desde luego, se me hace dificil que un aficionado al rock no disfrute con estos auriculares. Aunque otra pregunta es, ¿a que nos referimos aqui cuando hablamos de rock?, no es lo mismo, por ejemplo, un disco de pearl jam que uno de radiohead, y los dos yo al menos los considero rock.
¿Pero por aquí no se estaba hablando de amplis de estado sólido ;D?
A ver nenazas :D, los ROCKEROS de verdad utilizamos Grado con Flats y no esos caskillos blankitos :P....
Saludiños
Cita de: bandit en Noviembre 08, 2009, 13:35:03
A ver nenazas :D, los ROCKEROS de verdad utilizamos Grado con Flats y no esos caskillos blankitos :P....
Saludiños
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
@bandit
Corazón... solo los roquerillos de medio pelo usáis Grado con flats... Los ROKEROS de verdad no usamos auriculares...
Atamos dos bafles a la cabeza con la cadena de la moto, enchufamos el ampli a la batería... ¡Y que el infierno se desate!... :cuernos:
Saludos.
Esto mejora por momentos...
Cita de: Asincrono en Noviembre 08, 2009, 14:11:26
@bandit
Corazón... solo los roquerillos de medio pelo usáis Grado con flats... Los ROKEROS de verdad no usamos auriculares...
Atamos dos bafles a la cabeza con la cadena de la moto, enchufamos el ampli a la batería... ¡Y que el infierno se desate!... :cuernos:
;D ;D ;D ;D ;D ;D
Da gusto estar aqui ;D
Menudo huracán de sangre que ha desatado este tema
;D ;D ;D ;D ;D
Volviendo al tema, con tantas puñaladas que se han cruzado por este hilo, ya no sé si tirar por los grado con ampli o pillar un ampli bueno para los 701 y lo que sobre para la cadena de la moto ;)
Ahora en serio(si soy capaz, claro :-X ), no creo en los amplis "milagrosos" con que muevan bien mis auriculares me llega y el v3 cumple sin problemas, quiza tenga curiosida en un Phonitor(pero eso es mas que un ampli).
Yo compraria un heed o un v3 y con el resto unos Grado (flats claro). Nadie deberia de pasar por aqui sin probarlos. :) .
Saludiños
También está la opción de comprar un ampli potente y, más adelante, unos Grado (¿qué mejor regalo para un suegro rockero?). En cualquier caso, el Heed parece apuesta segura.
Pero bueno, cualquiera hace salvas con pólvora ajena, ya se sabe...
Hombre, si el suegro lo merece, que supongo que sí ;) regalarle por Reyes unos SR60 no le rompe la hucha a nadie, a malas es cosa de ponerse varios yernos de acuerdo :P. Y de momento, pues a buscarle un ampli digno para los 701, que según parece (no lo tengo del todo claro) es lo que tiene ahora ¿no? Luego ya que él decida por dónde van sus gustos.
Cita de: Torpedo en Noviembre 08, 2009, 17:56:21
Hombre, si el suegro lo merece, que supongo que sí ;) regalarle por Reyes unos SR60 no le rompe la hucha a nadie, a malas es cosa de ponerse varios yernos de acuerdo :P. Y de momento, pues a buscarle un ampli digno para los 701, que según parece (no lo tengo del todo claro) es lo que tiene ahora ¿no? Luego ya que él decida por dónde van sus gustos.
¡Bingo!
Hombre Torpedo, pasar así de unos 501 y 701 a unos sr60 supongo que será un poco defraudante. Por eso decía lo de pillarle unos rs1 y un ampli de unos 300 eurillos y ya está. Si no unos sr80 por navidades puede ser una buena idea ;), en caso de que sea preferible invertir más en el ampli. ¿A cuánto está el canamp? Igual hasta puede estirarse la cosa a un canamp y unos rs1 de shorline...
Saludos
Pues no necesariamente Antonius, los SR60 están muy bien, me gustan más que los SR80 y que la mayoría de Grado. Los RS1 solamente me gustan más con flats, pero así no me parecen tan polivalentes con todos los estilos musicales/grabaciones como los SR60.
En fín, es solamente una sugerencia, con unos RS1 (y flats) y una buena fuente probablemente no necesite ni ampli ;D
Antonius, yo probé los SR-60 después de tener y probar otros auriculares, algunos mucho más caros y aquí están. Es decir, que al menos a mí me impactaron lo suficiente como para comprarlos a pesar de otros teóricamente mejores. Sin embargo, con lo K701 no me pasó lo mismo. Lo cual no quiere decir que uno sea mejor que otro... y desde luego los SR-60 no son el auricular definitivo, pero sí creo que deberías considerar la posibilidad al margen de lo que el precio te pueda dar a entender. Puede que te ahorres una pasta y quedes más contento que unas castañuelas.
Entonces canamp y rs60/80 puede ser una buena idea ¿no?
Así, si le acaba gustando el sonido grado siempre está la posibilidad de que se pille unos rs1 o gs1000 y me de a mi los sr60/80 ;D hehe, hay que pensar en el futuro ;)
Saludos
El GS1000, es una mezcla rara entre 701 y grado..... ;D. Lo mismo le gusta.
Saludos
Cita de: Antonius Block en Noviembre 08, 2009, 20:07:57
Entonces canamp y rs60/80 puede ser una buena idea ¿no?
Así, si le acaba gustando el sonido grado siempre está la posibilidad de que se pille unos rs1 o gs1000 y me de a mi los sr60/80 ;D hehe, hay que pensar en el futuro ;)
Chico listo... ;D
Nota informativa:
El canamp está a 375 euros con envío incluído, pero queda en 319 euros para España, porque no hay distribución Heed en este, nuestro país.
No tenían stock; les llegarán el jueves, y entonces, vendrá uno con papi.
Contacto con Alpar Huszti: excelente, más allá de mi inglés y de su cantidad de trabajo.
Un saludo
Pues ya acabo de encargar los rs1 por Shoreline para mi suegro, y de paso y refilón, aprovechando lo que hay que pagar de gastos de envío, me pillé unos sr80 para el menda. ¡Ya os contaré! Igual acabo vendiendo los k501 y los 701, ¿quien lo sabe? He mandado también un correo a Alpar Huszti para ver cómo tenía que hacer para encargarlo, supongo que me dará un número de cuenta y vía.
Muchas gracias por vuestras recomendaciones, al final sin quererlo mi suegro se va a encontrar con el canamp y los rs1i, me da que se va a llevar una alegría - y yo de rebote unos sr80i con gastos de envío compartidos ;D
Ahora me toca mirarle el alargador de grado para mi suegro, que necesita al menos 5 metros de cable. ¿De cuánto es el alargador grado? ¿Por un precio similar puedo conseguir un cable más corto y mejor (ya montado, claro) que con el cable de los rs1 sumen 5 metros? Porque estar con 7 metros de cable así por la cara desperdiciados, no sé, además que cuanto más largo peor... ¿no?
Un saludo y gracias otra vez
Hola, aquí compré yo el mío.
http://www.hifiheadphones.co.uk/grado-headphone-extension-cable-450cm-prodid-486.html (http://www.hifiheadphones.co.uk/grado-headphone-extension-cable-450cm-prodid-486.html)
Saludos
Bueno, yo siempre digo que los Grado tienen una gama bastante homogénea y en principio cuanto más paguemos, más rendimiento obtenemos. Eso sí, para mi las cosas dejan de ser "razonables" a partir de los RS1 y a partir del SR225 la relación calidad precio empeora exponencialmente. Fundamentalmente por el precio, no por la calidad ;). Lo que quiero decir es que seas consciente de que los SR60 están técnicamente muy, muy por debajo de los RS1, que yo considero superiores a los K701. Supongo que otros tendrán otra opinión ;).
Gracias rantamplan, ya pedí el alargador a la página que me facilitaste.
Con respecto al comentario de Carlos, supongo que los sr60 estarán muy por debajo de los rs1, lógicamente, pero bueno, pienso que tampoco es descabellado cogerme los sr80 para experimentar el sonido grado, si pudiera me pillaría también los rs1, pero mi chica me castra si lo hago. Aunque espero no escuchar mucho los rs1 de mi suegro no vaya a ser que me dé la fiebre y acabe vendiendo akg k501, k701 y sr 80 para pillarme los rs1. De momento creo que está bien así para cambiar un poquillo.
Por cierto Torpedo, ya se que es de otro hilo, pero aún no he tenido respuesta de los de KuboTen, ni siquiera me aparece en mi panel de la página de orders registrado, pone que puede tardar 'several hours' pero ya ha pasado algún día y aún no sé nada. Lo peor de todo es que ahora mismo he vuelto a mirar y ya no aparecen los ath ofertados en la misma tienda, no sé si porque tenían pocos ejemplares y se los agotaron y el mío está entre los expedidos o si llegué tarde. Pero que conste que hasta ayer aún estaban ahí, y yo ya había hecho teóricamente el pedido (más bien solicitud) hace unos días. ¿Sabes si esto es normal?
Un saludo
Esperate ..esperate ..que a mi los rs1 me vinieron con el alargador, pero claro que no son los nuevos y con la politica actual de Grado...... oo) pues a ver si tienes suerte.
Saludiños
Sí Antonius, es normal. Si tienes prisa, mejor búscate otro sitio para los AT. Yo de tí les mandaría un e-mail, preguntaría (no es extraño que la web no vaya bien, ya te dije que están en proceso de actualizarla) y si no te responden o te dan largas, busca por otra parte.
Si tener prisa es querer tenerlos antes de tres semanas, igual sí, no puedo vivir sin música por la calle ;) Pero me fastidia correr el riesgo de una falsificación... Lo del correo está bien, pero el caso es que buscando no encuentro ninguna dirección ¿no sabrás por casualidad el e-mail al que dirigirme? ;D Porque además buscar otro sitio fiable supone pagar unos 30 euros más como mínimo... y no me apetece así por así....
Bandit, ¿vienen con alargador los rs1? Pues otro regalito sin quererlo, hehe ;D
Saúdos
Antonius, tienes que buscar mejor jejejeje. Si entras en las FAQ (http://www.kuboten.com/store/index.php/faq/) abajo del todo verás que está su dirección de mail, que no copio aquí para evitar que se les llene el correo de spam. Si sigues sin encontrarla mándame un MP.
a mi me llegaron hace una semana los RS1i (los nuevos), y en la caja viene el alargador, no te precipites al comprarlo!
Cita de: Antonius Block en Noviembre 08, 2009, 23:19:11
Muchas gracias por vuestras recomendaciones, al final sin quererlo mi suegro se va a encontrar con el canamp y los rs1i, me da que se va a llevar una alegría - y yo de rebote unos sr80i con gastos de envío compartidos ;D
So le añades unos flats ya tienes paquete completo ;)
No he probado los SR80 con flats (que recuerde) pero con lo que traen de serie, me gustan bastante más los SR60 que los 80.
A mi también. Pero a igualdad de espumas, prefiero los SR80. Creo que los nuevos modelos "i" vienen ambos con comfies, ¿no?
Pues resulta que me acaban de mandar un correo los de shoreline diciendo que no tienen más grados de momento y que si quiero esperar a la abertura de una sucursal en san diego (que hasta ahora estaba cerrada), a partir del próximo lunes. Les he dicho que vale, que me devuelvan el dinero, y que así me pensaba si estirarme un poquito y pillarme unos sr225 en caso de que los tengan en la otra sucursal. No lo sé, pero me daba reparo pasar de los 501 y 701 a los sr80 o sr60, casi aprovecho la oferta y me gasto un poquito más para entrar más seriamente en el sonido grado. ¿qué opinais? Lo que no sé es si la página para pedidos a san diego será la misma o no... Aquí os dejo el correo que me mandó:
We do not currently have any Grados in stock at this office, and our Grados rep says they are 3 weeks behind on shipments. But, our other office (in San Diego), which is currently closed, will be re-opened next Monday. We can either refund you your money and cancel your order, or you can wait for the San Diego office to open back up and they can send you your Grados.
Ah, y demasiado tarde para lo del alargador, me da que van a acompañar a mis futuros grado ;)
Un saludo
P.S.: ¿Recomendais también flats en los grados de 'baja' gama? ¿en qué cambia el sonido? Ah, y lo más importante, ¿dónde comprarlos?
Por cierto, Torpedo, ya me respondieron los de KuboTen a mi correo, y genial, muy rápidos y amables (lo que tienen que aprender por ahí de estos japoneses ;) ). Me han enviado el link del vendedor de los cascos que había elegido para que lo confirmase y me pudiesen poner la 'payment entry' en mi página de kuboten.
Vamos, que de momento parece que marcha bien. Por lo menos me inspira confianza que ya es mucho.
Un saludo
Cita de: Antonius Block en Noviembre 09, 2009, 23:05:50
No lo sé, pero me daba reparo pasar de los 501 y 701 a los sr80 o sr60, casi aprovecho la oferta y me gasto un poquito más para entrar más seriamente en el sonido grado.
¿y la opción Alessandro/Grado ...?
http://www.alessandro-products.com/main.php?p=headphones (http://www.alessandro-products.com/main.php?p=headphones)
Grado 325i vs Alessandro MS2 http://www.head-fi.org/forums/f4/grado-325i-vs-alessandro-ms2-259649/ (http://www.head-fi.org/forums/f4/grado-325i-vs-alessandro-ms2-259649/)
(http://lh3.ggpht.com/_6M_3XMqTb3g/SPCx8GKCDhI/AAAAAAAACMg/UPqWs_AQt7w/alssan_grado.jpg)
Me alegro de que te la inspiren. SON de confianza ;D Por cierto, Craig no es japonés, es un norteamericano que vive en Japón. Es otro chalado del audio y los auriculares que consciente de las dificultades que supone conseguir algunas cosas japonesas a precio decente (y algunas a cualquier precio) montó el negocio éste. Hace ya un año que funcionan y solamente puedo hablar cosas buenas.
A veces tardan un poco en contestar y a veces las cosas se demoran porque sus proveedores tardan en enviarles lo que compras, pero cumplen siempre.
Vaya, qué bonitos eran los grado sr325 con la copa dorada.
La opción alessandro/grado me parece muy atractiva, pero la cuestión es aprovechar el buen precio de shoreline, y no pagar 300 dolares por los sr325. De todas formas, ¿hasta dónde créeis que merece la pena el esfuerzo económico en los grado? (Evidentemente sin llegar a los rs1).
Saludos
Para empezar bien con los Grado, creo que los SR325 con flats son una buena opción por un precio no demasiado excesivo. Con bowls a mi se me hacen un poco estridentes, supongo que por el encapsulado de metal, pero con flats los encuentro bastante equilibrados.
Cita de: Antonius Block en Noviembre 09, 2009, 23:48:31
La opción alessandro/grado me parece muy atractiva, pero la cuestión es aprovechar el buen precio de shoreline, y no pagar 300 dolares por los sr325.
Por el precio de los SR125i tienes los MS1i con los gastos incluidos.
En los Alessandro los gastos de envío están incluidos en el precio.
Citar
De todas formas, ¿hasta dónde créeis que merece la pena el esfuerzo económico en los grado?
Por relación calidad/precio (con gastos de envío) de Shoreline y Alessandro
SR60 --> MS1 --> SR225 --> MS2 --> RS1 o RS2 según gustos etc ...
Citar
pero me daba reparo pasar de los 501 y 701 a los sr80 o sr60, casi aprovecho la oferta y me gasto un poquito más para entrar más seriamente en el sonido grado.
SR225 o MS2
Los MS1 son una buena opción si tu presupuesto es limitado.
De todas formas recuerda que el perfil de los Alessandro es algo diferente a los Grado equivalentes.
Gracias nepro, estoy gestionando con los de shoreline para cambiar los sr80i que había pedido en un principio por los sr 225i o325i. De momento el ms2 o el rs1 tendrán que esperar... ;D Aunque a este paso me voy a hacer coleccionista de auriculares. La verdad es que esto es un vicio, como los cromos, una vez que te entra el gusanillo de probar distintos perfiles sonoros no lo puedes dejar. Lo malo es que sea un vicio más caro ;)
Saludos
Cita de: Antonius Block en Noviembre 12, 2009, 04:09:42
Gracias nepro, estoy gestionando con los de shoreline para cambiar los sr80i que había pedido en un principio por los sr 225i o325i. De momento el ms2 o el rs1 tendrán que esperar... ;D Aunque a este paso me voy a hacer coleccionista de auriculares. La verdad es que esto es un vicio, como los cromos, una vez que te entra el gusanillo de probar distintos perfiles sonoros no lo puedes dejar. Lo malo es que sea un vicio más caro ;)
¿Más caro? Te advierto que hay colecciones de cromos que cuestan un riñón... y parte del otro ;)