Auriculares.org

Equipo => Bricolaje (DIY) => Mensaje iniciado por: nepro en Octubre 31, 2009, 18:00:42

Título: Seeeduino: arduino Chino
Publicado por: nepro en Octubre 31, 2009, 18:00:42
Arduino Chino: Seeeduino

http://www.seeedstudio.com/depot/ (http://www.seeedstudio.com/depot/)
Título: Re: Seeeduino: arduino Chino
Publicado por: Asincrono en Octubre 31, 2009, 19:10:48
Vaya... ¿dónde estará la trampa?

Saludos.
Título: Re: Seeeduino: arduino Chino
Publicado por: picodeloro en Octubre 31, 2009, 20:30:27
Pues no lo se, pero si miras en eBay te puedes encontrar clones, he leído por ahí que simplemente están hechos China, que funcionan perfectamente. Yo me he comprado un Mega por algo menos de 28€ puesto en casa, aquí tenéis ambas versiones Duemilanove (http://cgi.ebay.es/Arduino-Duemilanove-2009-AVR-ATmega168-20PU-USB-board_W0QQitemZ360202662541QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item53ddc0728d) y el Mega (http://cgi.ebay.es/Arduino-Mega-Clone-100-Arduino-Mega-Compatible_W0QQitemZ280406531720QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_3?hash=item4149881e88).

También tienen displays + botonera preparados de forma específica para la Duemilamove (http://cgi.ebay.es/LCD-Keypad-Module-Arduino-Freeduino-Boards-New_W0QQitemZ250508292711QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item3a53753267)

(http://images.virtualvillage.com/006417-001/001.jpg?s=500&q=95&c=us&z=en&f=0)

Diferentes módulos de expansión, etc.

Como os comenté, me he comprado un Mega y un display con la botonera, deben de estar a llegar por lo que ya os contaré cuando los tenga por casa, tengo un montón de ideas muy diversas para ellos (y no todas relacionadas con equipos de audio  oo) oo) ).

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Seeeduino: arduino Chino
Publicado por: ORFEO en Noviembre 01, 2009, 00:59:09
que es eso, podriais explicarlo un poco, que es un dac??

saludos y perdonad la ignorancia
Título: Re: Seeeduino: arduino Chino
Publicado por: picodeloro en Noviembre 01, 2009, 10:22:29
En realidad no estamos hablando una electrónica por la que circule una señal de audio (de forma analógica , o digital), hablamos de un sistema que mediante un microcontrolador hace una serie de "operaciones o tareas" que nosotros le programamos, similar a un autómata programable.

Con este podremos gobernar diferentes dispositivos, desde el punto de vista de equipos de audio podemos controlar el volumen mediante un mando a distancia, el selector de entradas, podemos monitorizar temperaturas de diferentes dispositivos y todo esto que hacemos verlo a través de un display, también podemos conectar un microcontrolador mediante buses I2C a diferentes integrados como DACs para ajustarlos de diferentes formas.

Otra cosa que se puede hacer con un microcontrolador es gobernar motores (con una electrónica periférica asociada) y casi cualquier aparato que funcione eléctricamente.

Las posibilidades de un circuito de estos son enormes  oo), y el mérito de los arduinos es que se ha facilitado mucho la programación de estos dispositivos, pues normalmente resulta complejo.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Seeeduino: arduino Chino
Publicado por: Asincrono en Noviembre 01, 2009, 12:23:49
Perdón, yo en el link del primero post vi la foto del osciloscopio y pensé que se refería el.

Saludos.
Título: Re:Seeeduino: arduino Chino
Publicado por: picodeloro en Julio 07, 2011, 13:02:13
Le ha salido una competencia seria al Arduino (http://es.farnell.com/digilent/chipkit-uno32/chipkit-uno32-development-board/dp/1893211), al Seeeduino y demás clones, se han currado otro que usa un microcontolador PIC de 32bits y 80Mhz usando el mismo formato de placas (para que le sirvan los "shields" de Arduino), se programan con el mismo software y que costando prácticamente lo mismo que los Arduinos originales aumentan el rendimiento de forma sustancial  :o :o

(http://es.farnell.com/productimages/farnell/standard/1893212-40.jpg)

Como estas placas basadas en PIC funcionen igual de bien, me da que los Arduinos basados en Atmel lo van a llevar muy crudo.

-- o --
Rodrigo

Título: Re:Seeeduino: arduino Chino
Publicado por: vermellfort en Julio 07, 2011, 17:46:41
Cita de: picodeloro en Julio 07, 2011, 13:02:13

... que usa un microcontolador PIC de 32bits y 80Mhz ...

... placas basadas en PIC funcionen ...

-- o --
Rodrigo

Rodrigo... ¿no tendrás tú nada que ver, no?  ;D