Auriculares.org

Equipo => Fuentes => Mensaje iniciado por: picodeloro en Octubre 08, 2009, 01:50:07

Título: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: picodeloro en Octubre 08, 2009, 01:50:07
Después de leer el comentario de EvilEmil sobre el CA 840C, me vuelve la idea sobre que transporte podría ir bien con mi Buffalo32S.

Supongo que inicialmente emplearé un Philips CDR770, pero con este equipo no tengo la opción de SACD por lo que no descartaría hacerme con uno que si admita este formato si este no se desmadra de precio.

Hablando con un usuario del foro el otro día, este me comentaba que buscara entre los equipos de audio profesional pues seguramente encontraría alguno que empleara una buena mecánica y puesto que no voy a emplear el DAC interno, pues seguramente no este muy pasado de precio.

La verdad es que no conozco nada como está el mercado de estos aparatos por lo que de momento estoy abierto a cualquier consejo, además me da que voy a tener tiempo para buscarlo pues de momento mi economía no está para muchos desmadres  :-\.

-- o --
Rodrigo

EDIT: En un vistazo rápido, el OPPO DV-981HD podría ser un candidato?
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: enos en Octubre 08, 2009, 11:45:23
Picodeloro, no podrás hacer viajar la señal de alta resolución del SACD por conexión digital coaxial ni optica  :'(

Si utilizas un DAC externo, lo único que recibira cuando lees SACD sera la capa hibrida CD si la hay en 16/44.

El Oppo 981HD si no me equivoco permite sacar la señal digital DSD o bien en PCM de alta resolución pero unicamente por HDMI  :-\ Y no creo que el Buffalo tenga un receptor HDMI, aunque es algo que se podria investigar  ;D
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: rocoa en Octubre 08, 2009, 13:54:42
Philips Pro o Sony, porque el Teac de campanillas podría salir en una pasta.

Saludos
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: picodeloro en Octubre 08, 2009, 15:15:27
Cita de: enos en Octubre 08, 2009, 11:45:23
Picodeloro, no podrás hacer viajar la señal de alta resolución del SACD por conexión digital coaxial ni optica  :'(

Si utilizas un DAC externo, lo único que recibira cuando lees SACD sera la capa hibrida CD si la hay en 16/44.

El Oppo 981HD si no me equivoco permite sacar la señal digital DSD o bien en PCM de alta resolución pero unicamente por HDMI  :-\ Y no creo que el Buffalo tenga un receptor HDMI, aunque es algo que se podria investigar  ;D

Tengo que mirar que prestaciones tienen las salidas del OPPO, si por lo que sea no quita SACD por la salida coaxial debería de haber opciones, aunque no se si me gustarán  :-\, de momento me he encontrado esto:

http://www.ambery.com/2hddodtsdihd.html (http://www.ambery.com/2hddodtsdihd.html)

http://cgi.ebay.com/HDMI-Audio-Splitter-SPDIF-COAX-Audio-Output_W0QQitemZ120317176622QQcmdZViewItem#ShippingPayment (http://cgi.ebay.com/HDMI-Audio-Splitter-SPDIF-COAX-Audio-Output_W0QQitemZ120317176622QQcmdZViewItem#ShippingPayment)

Habría que ver como hacen estos aparatos la conversión de HDMI a SPIDF, y si la salida está a la altura del DAC  ???

De todas formas, viendo estos equipos está claro que existe por algún sitio un integrado o grupo de integrados que hacen esta conversión, todo sería meterme a fabricar un receptor de HDMI a SPDIF  oo) (me da mucha pereza, pero bueno).

El Buffalo admite "de serie" entradas SPDIF e I2S, todo es buscar el conversor adecuado  oo). Miraré en el foro de Twisted Pear Audio a ver que se comenta al respecto, pues seguro que algún usuario habrá tratado este tema.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: enos en Octubre 08, 2009, 16:05:25
Esto se pone muy interesante  ;D

Pués tienez razón, hay varios amplificadores integrados (sobre todo Home Theater) con receptor HDMI en el mercado, e incluso algunos de ellos creo recordar son capaces de tratar el flujo nativo DSD sin ninguna conversión previa en PCM.

Claro que el HDMI estara probablemente sujeto a las mismas limitaciones que el SPDIF, a saber posibles problemas de jitter... No sé si se ha investigado mucho en este campo de momento.

Eso si, no me extrañaria nada que dentro de algunos años, muchos DACs estén equipados de un receptor HDMI para conectarlos facilmente a nuestros lectores/transportes mutliformatos de alta definición (DVD-A, SACD, BluRay, etc...). El formato iLink (Firewire proprietario) desapareció casi por completo y es una lastima, porque iba en este sentido. Los transportes y DAC Esoteric por ejemplo disponen de conexión iLink para comunicarse.

Cita de: PicodeloroHabría que ver como hacen estos aparatos la conversión de HDMI a SPIDF, y si la salida está a la altura del DAC 

Dudo que se pueda sacar el flujo DSD de esta forma. Ahora, si la señal es convertida (en el lector o en el receptor) a PCM de alta resolución, puede que funcione bien.
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: enos en Octubre 08, 2009, 16:27:14
Estos detalles tecnicos me superan, pero no sería posible evitar la conversión HDMI a SPDIF si el receptor HDMI tiene un DAC (los de tipo Delta-Sigma creo que se llaman) que permite descodificar el flujo nativo DSD y sacar directamente la señal analogica  ???
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: picodeloro en Octubre 08, 2009, 19:07:18
El OPPO tiene un DAC incorporado de forma que dispones de salida HDMI, SPDIF (Toslink y coaxial) y salidas analógicas.

No se sinceramente los problemas que podría haber al respecto con el Jitter, aunque supongo que sería un tema a investigar.

seguiré investigando poco a poco el tema, os mantendré informados suponiendo que descubra algo al respecto.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: EvilEmil en Octubre 08, 2009, 20:00:14
Voy a poner a un forero en apuros :D.

Creo recordar que Azazel había comentado por otro hilo que hace un tiempo había hecho pruebas utilizando diversos transportes con un mismo DAC, con curiosos resultados. Seguro que él te puede aportar algo de información al respecto. Además creo recordar que también tiene un Buffalo DAC ;).
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: enos en Octubre 08, 2009, 21:28:47
Cita de: enos en Octubre 08, 2009, 16:27:14
Estos detalles tecnicos me superan, pero no sería posible evitar la conversión HDMI a SPDIF si el receptor HDMI tiene un DAC (los de tipo Delta-Sigma creo que se llaman) que permite descodificar el flujo nativo DSD y sacar directamente la señal analogica  ???

Cita de: PicodeloroEl OPPO tiene un DAC incorporado de forma que dispones de salida HDMI, SPDIF (Toslink y coaxial) y salidas analógicas.

Me referia al Buffalo. O sea, incorporar en el Buffalo un receptor HDMI con DAC delta sigma para la conversion directa del flujo DSD sacado del Oppo por HDMI.  :P
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: Azazel en Octubre 08, 2009, 23:32:17
Tengo poco tiempo... así que "dos cosas".
Una: sí, cuando he hecho pruebas con un DAC y varios "transportes" (diferentes lectores óptiocs, o/y disco duro o base informática), he apreciado diferencias.
Dos: sí existe forma de tener la señal digital de un SACD (no capa CD), pero hay que "buscarla". Literalmente, hace falta abrir el aparato, mirar qué chips usa, buscar su datasheet, seguir pistas... En el foro de TPA o en DIYaudio hay algunos hilos, y hay aparatos en los que es casi imposible, y otros en los que es "fácil" (me suena algún Denon básico). El Buffalo permite una entrada DSD directa.
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: picodeloro en Octubre 09, 2009, 01:37:11
Cita de: Azazel en Octubre 08, 2009, 23:32:17
Tengo poco tiempo... así que "dos cosas".
Una: sí, cuando he hecho pruebas con un DAC y varios "transportes" (diferentes lectores óptiocs, o/y disco duro o base informática), he apreciado diferencias.
Dos: sí existe forma de tener la señal digital de un SACD (no capa CD), pero hay que "buscarla". Literalmente, hace falta abrir el aparato, mirar qué chips usa, buscar su datasheet, seguir pistas... En el foro de TPA o en DIYaudio hay algunos hilos, y hay aparatos en los que es casi imposible, y otros en los que es "fácil" (me suena algún Denon básico). El Buffalo permite una entrada DSD directa.

Que hay diferencias en los transportes es algo que tengo más o menos claro, la verdad es que si quitas un rato me gustaría saber tu opinión principalmente entre las ventajas de los transportes más o menos "tradicionales"  (CD/SACD/DVD...), y los soportes más o menos "informáticos".

Esta tarde le he dedicado un ratillo al tema y he podido ver algunos mods. que pinchan el DAC externo directamente a la placa del reproductor de SACD correspondiente. Aunque viendo el trabajo que se pasa para poder llegar a escuchar un formato de estos, no se si merecerá relamente la pena  :-\.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: Ignacio en Octubre 09, 2009, 10:54:57
Rápidamente, pues estoy "missing" por motivos familiares.

En algunos sitios he leido que los Oppo son facilmente modificables para extraerles directamente la señal I2S (que transporta -no me preguntes cómo- tanto PCM como DSD). Entonces, pienso yo, sería simple conectarlo al Buffalo.
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: picodeloro en Octubre 09, 2009, 12:01:04
Cita de: Ignacio en Octubre 09, 2009, 10:54:57
Rápidamente, pues estoy "missing" por motivos familiares.

En algunos sitios he leido que los Oppo son facilmente modificables para extraerles directamente la señal I2S (que transporta -no me preguntes cómo- tanto PCM como DSD). Entonces, pienso yo, sería simple conectarlo al Buffalo.


Siempre y cuando el DAC esté dentro del OPPO, pues me que el I2S no lleva nada bien usar cables de interconexión largos largos??

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: Ignacio en Octubre 09, 2009, 12:33:02
Creo recordar que la señal I2S la sacas directamente de la mecánica de transporte, antes de que entre en el DAC o el DSP.

Y, claro, necesitas tener cerquita cerquita el Transporte y el DAC. Pero no hace falta que lo metas dentro del Oppo. Simplemente intenta que el cable sea lo más cortito posible. Yo, hace tiempo, me hice el receptor USB-SPDIF de Doede Douma (basado en el PCM1707, creo recordar) para conectarlo vía SPDIF a un Non oversampling DAC que tenía. Entonces se me ocurrió quitar el receptor SPDIF del DAC (creo que era el CS8412 y estaba en un zócalo) y conectar directamente las salidas de I2S que salían del PCM1707 a las patillas del zócalo del CS8412. Utilicé más o menos medio metro de cable y funcionaba perfectamente y sonaba bastante mejor que la conexión SPDIF. Prueba y nos cuentas.

Bueno, me vuelvo a mi cueva, que ya he mariposeado bastante por hoy.
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: picodeloro en Octubre 09, 2009, 12:42:45
Interesante  oo)

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: EvilEmil en Octubre 09, 2009, 23:25:05
Picodeloro, estaba pensando yo... a ti que te encanta cacharrear ;D, ¿por qué no te haces con un kit de Philips CD Pro 2 y te construyes tu propio transporte ;)?

(http://www.audiodiylab.com/web_images/article/cdp/CD_1.JPG)
(http://i44.photobucket.com/albums/f28/pcking74/CD%20Pro2LF/MockupCDPro2.jpg)
(http://lh3.ggpht.com/_hIz00i2FmXs/SPBVKdB1voI/AAAAAAAADOc/gcNsO4_-xwY/s640/R0011079.jpg)

No es barato, barato, pero podrías tener un transporte fuera de serie por un precio bastante comedido. Además hay abundante información sobre el tema en la red y su montaje.

Esto sí que es todo un desafío para cualquiera ;).

Saludos.
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: picodeloro en Octubre 09, 2009, 23:40:10
Cuidado, que estas armas las carga el diablo  ;D.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: rocoa en Octubre 11, 2009, 01:10:20
¡Qué peligro tienes EvilEmil! ;D
Saludos
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: hitoridekimasu en Octubre 11, 2009, 11:25:57
Rodrigo, no tengo tan claro que le vayas a sacar tanto partido al transporte SACD como para meterte en estos fregados.

Creo que en este momento tenemos todos claro que SPDIF es PCM y DSD es Delta-Sigma, así que el Buffalo tiene que tener una interfaz específica para DSD.

Yo creo que los tiros irían, en caso de que quieras seguir con el tema del transporte SACD, por un transporte con salida HDMI y que buscaras en Internet cómo llevas el DSD que lleva el HDMI al front-end del Buffalo. Es posible que no haya que hacer nada o que simplemente tengas que modificar los niveles.

En cualquier caso, yo creo que el soporte físico SACD va a tener los días contados. Me centraría más en hacerme una librería de Masters 24/96 o 24/192 y un re-clocker para la salida de un media player.

El otro día, hicimos una prueba en casa. Una de esas pruebas que siempre quieres hacer y hasta que no te insisten y te ves forzado a hacerla, por falta de tiempo no la haces. La prueba consistía en comparar un Mac Mini y un lector de CD, el Cyrus CD6S, como transporte. Yo hace tiempo que casi únicamente utilizo el MacMini como transporte, controlado con el iPhone, y consideraba que el sonido era suficientemente decente. El resto de equipo utilizado fueron las Merlin TSM MXe con amplificación Conrad-Johnson CAV-50. Tanto el Mac Mini como el Cyrus saliendo por óptico a los dos canales digitales del DacMagic, utilizando en ambos casos Steep-Filter. Se escuchaba el mismo disco, en el transporte directamente o ripeado con iTunes en Apple-Lossless en el Mac Mini y reproducido en iTunes. Principalmente utilizamos la segunda pista de este disco:

(http://ecx.images-amazon.com/images/I/51nfR0LHi5L._SS400_.jpg)

El andante del Violin Concerto No.1 in A minor, BWV 1041.

Pues el resultado, el transporte Cyrus tumba, con diferencia, al Mac Mini como transporte. Puede que sean sutilezas, pero con altavoces son más que evidentes. La definición de los detalles es muy superior con el Cyrus y principalmente la espacialidad y el realismo. Con el Cyrus notabas cómo la música venía hacia ti, los chelos cuando aumentaban la presencia eran apabullantes, se te echaban encima, mientras que con el Mac Mini, esa sensación se diluía, era como más fofo. Grandes diferencias de timbre no encontré, pero seguro que alguno también las encontraría. Todos los asistentes estuvieron de acuerdo en que el transporte Cyrus sonaba mejor que el Mac Mini, aunque cada uno con sus propios argumentos.

En definitiva, una gran sorpresa y un fiasco, ya que la comodidad del Mac Mini es difícilmente superable.

En definitiva, cuidadito con el tema de los transportes. Te puede llegar a sorprender, como fue en mi caso, que daba por hecho que con la capacidad que anuncian del DacMagic de compensar el jitter no iba a tener este tipo de problema. La solución sería poner un re-clocker en medio, para que el flujo USB o Firewire sea asíncrono y el reloj lo ponga otro elemento de mayor calidad. Se me ocurre uno, pero creo que se me va de presupuesto:

(http://www.dcsltd.co.uk/product/assets/prodphto_dcs196.jpg)

Saludos ;)
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: Torpedo en Octubre 11, 2009, 12:04:18
Buena crónica Hitori. Espero que en esa prueba estuviera presente alguien que tú y yo sabemos que se ha erigido en grandísimo defensor de los centros multimedia y el PC como transporte :P ¿No probasteis el Cyrus por SPDIF vs Toslink al Dacmagic? Sospecho que eso también habría sonado "distinto".
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: picodeloro en Octubre 11, 2009, 12:31:46
Hace un tiempo me llevé el Dacmagic que tenía a casa de rocoa y una de las cosas que más me impresionó fue lo mucho que se notaban todos los cambios de cada cable que probamos o de cada modo que tiene este DAC, y lo poco que se notaba en los auriculares. En ese momento llegué a la conclusión de que con auriculares muchas "virtudes" de algunos equipos se pierden, de forma que tal vez no esté tan justificada la inversión en un DAC de gama alta comparado a uno más normal del estilo del Dacmagic, pues para mi este DAC suena bien. Sin embargo cuando escuché el Buffalo pude ver que tal vez si merezca la pena el esfuerzo de hacerse con un aparato de estos.

Otra cosa que pude ver es que me gustaban más las audiciones usando el Electrocompaniet, o incluso el Oppo de rocoa que lo que salía de conectar el ordenador (también es verdad que usábamos el receptor de USB interno del Dacmagic, y he podido comprobar que el tanto el receptor de TPA como el Musiland están un punto o dos  oo) por encima), en un principio suponía que tal vez con auriculares esas diferencias entre transporte de CD y el ordenador no justificarían el gasto. Sin embargo creo que va a ser que no  oo), por ese motivo estoy pensando en un transporte de CD (o ya puestos SACD) lo más competente posible dentro de mis posibilidades.

Tengo claro que lo primero es preparar el Buffalo lo mejor que pueda, y buscar una solución para conectar el ordenador al DAC, luego evaluaré lo del Transporte de CD a ver que pasa. El caso que suponía que necesitaría un tiempo para ver que opción elegir para el transporte, sin embargo el CD PRO2 de Philips me llama mucho, aún no he tenido tiempo para informarme que tal es esta opción, por lo que lo evaluaré con calma. De momento el Oppo y este kit son las dos mejores opciones que veo.

Por cierto Torpedo, yo si que probé en casa de rocoa el Electrocompaniet mediante Toslink y Coaxial, y para nosotros era mejor el coaxial sin duda, aún es más, con altavoces notamos diferencias entre un cable RCA normal, un Ecosse de 30€ y un Nordost que cuesta un pastón de la baraja, mientras que con auriculares no había diferencia entre el cable normal o el Ecosse y si se apreciaba una mejora con el Nordost, pero en mi opinión no justificaba tanto la diferencia de precio.

El otro día hablado con rocoa del tema, me comentaba que probara a conectar el Musiland en coaxial por RCA o por BNC, lo que hice fue comprar un cable comercial normal que en un extremo tiene un conector BNC y por el otro uno de similar calidad RCA, he cortado a la mitad el cable conectandolo directamente al Buffalo y por el lado del conector al Musiland... y hay diferencias, no sabría concretarlas pues no me paré a analizarlas, pero las sensaciones no son las mismas. Parece ser que es debido a que con los RCA normales, la impedancia de 75 Ohms del cable (esencial para transportar la señal SPDIF) se fastidia, mientras que el BNC mantiene la impedancia del cable!!! Está claro que me queda mucho que aprender sobre todos estos temas digitales  :-\

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: hitoridekimasu en Octubre 11, 2009, 13:20:08
Cita de: Torpedo en Octubre 11, 2009, 12:04:18
Buena crónica Hitori. Espero que en esa prueba estuviera presente alguien que tú y yo sabemos que se ha erigido en grandísimo defensor de los centros multimedia y el PC como transporte :P
Pues no estaba presente, ya que la prueba se organizó casi sobre la marcha y, por asuntos personales, yo no disponía de mucho tiempo. De todas formas, le informé de los resultados obtenidos.

Aun así, hay algo que no era del todo correcto en la prueba y de lo que me di cuenta después (como digo, estaba bastante apurado de tiempo en el momento de la prueba) y es que la salida del Mac Mini estaba a 24/96, mientras que la del Cyrus es 16/44.1. Volveré a hacer las pruebas mañana por la mañana con las dos salidas a 16/44.1. Necesito tiempo para organizar el tinglado en casa y colocar los altavoces correctamente, calentar las válvulas y hacer los pertinentes ajustes.

Ya os contaré.

Saludos ;)
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: hitoridekimasu en Octubre 11, 2009, 13:30:22
Cita de: picodeloro en Octubre 11, 2009, 12:31:46
Parece ser que es debido a que con los RCA normales, la impedancia de 75 Ohms del cable (esencial para transportar la señal SPDIF) se fastidia, mientras que el BNC mantiene la impedancia del cable!!!

De esto ya hablamos en otros sitios. Los cables coaxiales SPDIF no son tan sencillos como parecen. No vale con utilizar un cable de 75 Ohm, también es necesario utilizar conectores de 75 Ohm y en RCA no es lo común. WBT tiene un RCA específico para cables de 75 Ohm:

http://www.wbt.de/index.php?id=77&backPID=77&tt_products=63 (http://www.wbt.de/index.php?id=77&backPID=77&tt_products=63)

Cualquier otra solución va a crear ondas estacionarias y aumentará el jitter, cerrará el eye-pattern y en definitiva, degradará el resultado audible.

Saludos ;)
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: Asincrono en Octubre 11, 2009, 13:30:57
A todo esto, sois conscientes de que un disco ripeado en iTunes en formato loseless no tiene porque ser idéntico al original, ¿no? Lo digo porque el otro día, estuve pasando un par de discos a formato flac usando EAC y se dió la casualidad de que tenía uno de ellos pasad a loseless con el itunes. Por curiosidad convertí ambos a AIFF e hice una comparación bit a bit, y eran distintos. En lo de si suenan igual o no ya no entro.

Saludos.
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: Torpedo en Octubre 11, 2009, 13:31:21
Eso que comentas del ajuste del bitrate que hace el Mac OS es una pepla, uno de los motivos por el que no termino de decidirme a comprar uno. Según he leído por ahí, si el archivo original es 16/44 que Mac lo pase a 24/96 degrada bastante el sonido. Y claro, si escuchas tanto archivos de alta definición como 16/44, tener que estar cambiándolo manualmente cada vez que el archivo lo hace es un rollo.

A ver si la diferencia es menor ajustando bien la salida del Mac. Yo creo que mejorará, pero me huelo que no va a sonar mejor que el Cyrus :rolleyes: y menos si conectas el Cyrus al DAC por coaxial.
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: mrarroyo en Octubre 11, 2009, 14:41:01
Que opinan de este "kit"? http://www.audiogon.com/cgi-bin/cls.pl?dgtlplay&1259040639&/Elekit--Audio-Kits-TU-884CD-12
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: enos en Octubre 11, 2009, 14:59:03
Cita de: HitoridekimasuYo creo que los tiros irían, en caso de que quieras seguir con el tema del transporte SACD, por un transporte con salida HDMI y que buscaras en Internet cómo llevas el DSD que lleva el HDMI al front-end del Buffalo. Es posible que no haya que hacer nada o que simplemente tengas que modificar los niveles.

Esta solución es la que me parecía ofrecer el mejor compromiso, no tanto del punto de vista tecnico (que alli no puedo opinar con temas de jitter en HDMI), pero desde el punto de vista de integración y simplicidad de uso. Ahora tampoco sé lo que conlleva integrar en la electronica del Buffalo un receptor HDMI con su propio chip Delta Sigma.

Cita de: HitoridekimasuAun así, hay algo que no era del todo correcto en la prueba y de lo que me di cuenta después (como digo, estaba bastante apurado de tiempo en el momento de la prueba) y es que la salida del Mac Mini estaba a 24/96, mientras que la del Cyrus es 16/44.1.

Por lo que vale, noto diferencias entre un fichero nativo 16/44 sacado en USB y con iTunes (Mac) en resolución 16/44 vs upsampled a 24/88. Las diferencias en caso de upsampling a 24/96 teoricamente son todavia mayores.

Cita de: HitoridekimasuCualquier otra solución va a crear ondas estacionarias y aumentará el jitter, cerrará el eye-pattern y en definitiva, degradará el resultado audible.

Otro aspecto que podria afectar todavia más a la transmisión de la señal S/PDIF por coaxial es la longitud del cable o su incompatibilidad con el tiempo de subida de las impusiones electricas que establecen los niveles 0 y 1. El tecnico (hem, profesional y profesor de universidad) que modificó mi lector SACD para sacar el flujo PCM 24/88 por coaxial me recomendó utilizar un cable o bien de 30 centimetros, o bien de más de 2 metros. Actualmente, utilizo un cable Apogee wide eye, que cuesta unos 60 euros. Los resultados son excelentes.

Saludos,
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: enos en Octubre 11, 2009, 15:04:24
Cita de: TorpedoY claro, si escuchas tanto archivos de alta definición como 16/44, tener que estar cambiándolo manualmente cada vez que el archivo lo hace es un rollo.

Pues si, un coñazo  ;D Ahora bien, la interfaz y facilidad de acceso con un ordenador a todos los titulos para mi compensan este problema de sobras.

Tengo la biblioteca en iTunes clasificado por generos Y sampling rate  ;) Por ejemplo, Jazz 24/96, Jazz 24/88, etc...
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: JAD en Octubre 11, 2009, 15:50:41
Cita de: Asincrono en Octubre 11, 2009, 13:30:57
A todo esto, sois conscientes de que un disco ripeado en iTunes en formato loseless no tiene porque ser idéntico al original, ¿no? Lo digo porque el otro día, estuve pasando un par de discos a formato flac usando EAC y se dió la casualidad de que tenía uno de ellos pasad a loseless con el itunes. Por curiosidad convertí ambos a AIFF e hice una comparación bit a bit, y eran distintos. En lo de si suenan igual o no ya no entro.

Saludos.

Eso es así (porque yo ya lo ví en su momento) porque iTunes le añade y le quita información de etiquetado. Porque por ejemplo, XLD me convierte FLAC a Apple Lossless manteniendo toda la información original y al convertirlos a AIFF me dan con un programa el mismo código de identidad, osea, idénticos. Es más, tanto con XLD o en iTunes, la información de música es idéntica, ya que pones los archivos a comparar en una aplicación para analizar la onda de audio bien detallada en el espacio/tiempo y las curvas de las ondas se ven gráficamente idénticas en el mismo punto. Cosa que no sucede si pasas alguno de ellos a MP3/AAC y lo comparas.

Vamos, que sí es idéntico un ripeo perfecto al CD. Y otra cosa, configurad siempre el "Sample rate" del CoreAudio en el Mac que coincida con el estandar 44,1 si estáis escuchando calidad CD y a 96 si estáis con la alta definición. Mac OS X realmente hace casi imposible, por no decir perfecto, notar diferencia cuando se reproduce 44,1 en un CoreAudio configurado a 96, ya que su downsampling es bastante perfecto.

Saludos
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: EvilEmil en Octubre 11, 2009, 18:17:07
Cita de: picodeloro en Octubre 11, 2009, 12:31:46
Parece ser que es debido a que con los RCA normales, la impedancia de 75 Ohms del cable (esencial para transportar la señal SPDIF) se fastidia, mientras que el BNC mantiene la impedancia del cable!!!

Picodeloro, interesantes comentarios. ¿Cómo era ese conector RCA ???: del montón, normal, bien construido, con un buen chapado...? ¿No podría minimizarse este defecto que comentas con un conector bien construido y bien soldado al cable?

No tengo experiencia en este tema pero estoy deseoso de empezar a probar cosas con calma en cuanto disponga de un poco de tiempo.
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: rocoa en Octubre 11, 2009, 21:55:41
Tengo claro que el "fallo" está en el procesado y transporte de la información pues en el disco duro del ordenador están los datos. Y es una pena porque la discografía en disco duro es algo muy cómodo.
De momento me he comprado un Mac pero no me apetece nada ponerme con el asunto porque por el momento no he escuchado absolutamente nada procedente de un ordenador que sea comparable a un reproductor de CD decente (y mucho menos si la conexión es USB). Confío en que pronto se solucionarán estos temas pero mientras tanto seguiré con los discos en rotación.
Saludos
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: Asincrono en Octubre 12, 2009, 00:15:48
Yo creo que gran parte del problema está en el oversampling que hizo el mac. Igualando las condiciones el resultado del experimento debería de ser distinto, aunque siga ganando el CD.

En todo caso, según escribo esto me suena más y más a que leí por el foro un post de Torpedo en el que hablaba de este mismo tema... ya lo recordé... era sobre el malvado jitter  >D

A ver si Hitoridekimasu vuelve a tener oportunidad, tiempo y ganas de repetir el experimento con los dos aparatos haciendo lo mismo.

Saludos.
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: picodeloro en Octubre 12, 2009, 11:02:30
Cita de: EvilEmil en Octubre 11, 2009, 18:17:07
Cita de: picodeloro en Octubre 11, 2009, 12:31:46
Parece ser que es debido a que con los RCA normales, la impedancia de 75 Ohms del cable (esencial para transportar la señal SPDIF) se fastidia, mientras que el BNC mantiene la impedancia del cable!!!

Picodeloro, interesantes comentarios. ¿Cómo era ese conector RCA ???: del montón, normal, bien construido, con un buen chapado...? ¿No podría minimizarse este defecto que comentas con un conector bien construido y bien soldado al cable?

No tengo experiencia en este tema pero estoy deseoso de empezar a probar cosas con calma en cuanto disponga de un poco de tiempo.

Pues un conector "del montón". El problema en este caso es a nivel de diseño, está claro que si el conector es de buena calidad y esta bien puesto, el resultado con respecto al que tengo en casa puede cambiar, pero por lo que tengo entendido los conectores RCA están pensados para cables de 50 ohms, mientras que los coaxiales  adecuados para SPDIF son de 75ohms, y para esas impedancias son más adecuados los BNC. Cuando esté por casa te pongo unas fotos de ambos conectores.

Como comenta Hitori, existen conectores RCA "raritos" pensados para impedancias de 75 ohms. Nunca he visto uno de esos, pero me da que aunque externamente son similares a los normales, por dentro deben de tener alguna "peculiaridad" que los hace diferentes al resto.

De todas formas creo que los RCA de WBT no son los únicos para 75 ohms, pues por lo que tengo entendido Belkin vendía en algún momento un cable SPDIF con RCAs de 75 ohms.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: EvilEmil en Octubre 12, 2009, 14:29:27
Aporto mi granito de arena a este hilo.

Hace un par de meses descubrí este reproductor universal dirigido al entorno profesional que es de lo más completo :o.

HHB UDP-89 PROFESSIONAL UNIVERSAL DVD/CD PLAYER

Link a la página web del producto > (http://www.hhb.co.uk/hhb/int/hhbproducts/udp89/index.asp)

(http://www.hhb.co.uk/hhb/global/image_library/UDP89/UDP-89PR.jpg)

Advierto que quizás esté a punto de meter la pata hasta el fondo con esto que voy a decir :juer:. Hojeando el manual creo entender que puede sacar la señal SACD por digital, aunque de una forma bastante limitada. Os adjunto una captura de la parte donde se habla de esto.

(http://img377.imageshack.us/img377/2083/datos.gif)

El único "pero" es que de barato, barato nada. Por lo que he podido ver, su precio anda sobre los 700 euros.
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: picodeloro en Octubre 12, 2009, 15:50:38
Pues si que es una pastilla, creo que me llama mucho más la idea de ir a pinchar la señal I2S de un DVD multiformato doméstico  oo).

Gracias por el link.

-- o --
rodrigo
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: EvilEmil en Octubre 12, 2009, 18:35:38
Cita de: picodeloro en Octubre 12, 2009, 11:02:30
El problema en este caso es a nivel de diseño, está claro que si el conector es de buena calidad y esta bien puesto, el resultado con respecto al que tengo en casa puede cambiar, pero por lo que tengo entendido los conectores RCA están pensados para cables de 50 ohms, mientras que los coaxiales  adecuados para SPDIF son de 75ohms, y para esas impedancias son más adecuados los BNC.

Buscando un poco de información sobre este asunto me he topado con este artículo que quizás pueda ser de interés.

Is there Really a True 75 Ohm RCA Plug? (http://www.bluejeanscable.com/articles/75ohmrca.htm)
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: Jose en Octubre 14, 2009, 12:04:36
Sería interesante colgar un post sobre el asunto de la impedancia de los cables para RCA/digital

Saludos
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: hitoridekimasu en Octubre 22, 2009, 11:45:37
Estaba ayer leyendo la Stereophile de noviembre y en un artículo de Ayre, contaba que habían llegado a un acuerdo con Oppo para sacar al mercado lo que llaman el reproductor definitivo, con el transporte y procesadores de vídeo del DBP-83 que dicen que son la caña:

OPPO BDP-83 Blu-ray Player (http://www.oppodigital.com/blu-ray-bdp-83/)

También tendrá una interfaz asíncrona USB de Wavelength y un DAC troposférico con el filtro de fase mínima que tanto les gusta.

¿Y cuánto cobrarán?, pues os podéis imaginar ...

Saludos ;)
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: enos en Octubre 22, 2009, 12:04:19
Pero bueno, que cambio radical en la estrategia de Oppo... No habían empezado arrasando con lectores de gama baja  :o

El problema supongo es que como transporte, las salidas digitales (coaxial/optica) estaran limitadas a 16/44 en lectura de SACD. En el caso de algunos DVD-A, creo que si es posible disponer de alta resolución en estas salidas, pero no es sistematico.

En todo caso, me alegro mucho ver que el USB asincrono esta convirtiendo nuevos adeptos. Es muy prometedor...
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: EvilEmil en Octubre 22, 2009, 12:36:57
Cita de: hitoridekimasu en Octubre 22, 2009, 11:45:37
Estaba ayer leyendo la Stereophile de noviembre y en un artículo de Ayre, contaba que habían llegado a un acuerdo con Oppo para sacar al mercado lo que llaman el reproductor definitivo, con el transporte y procesadores de vídeo del DBP-83 que dicen que son la caña

Aunque no es exactamente lo mismo, todo esto me recuerda una cosa curiosa que vi hace poco ;D.

¿Qué preferís? ¿Un Oppo BDP-83 de $499.00 o un Lexicon BD-30 de $3.500 ;)?

(http://www.forgetmenot.ca/wp-content/uploads/2009/08/Lexicon-BD-30-Blu-ray-Player.gif)
(http://www.oppodigital.com/blu-ray-bdp-83/images/Blu-ray-BDP-83_back.jpg)
(http://www.oppodigital.com/blu-ray-bdp-83/images/Blu-ray-BDP-83_front.jpg)
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: hitoridekimasu en Octubre 22, 2009, 17:05:11
Flipas  :o
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: hitoridekimasu en Octubre 22, 2009, 17:08:49
Es que no han cambiado ni los conectores. Tengo la sensación de que han cambiado sólo el frontal del chasis, las patas, el LCD y la serigrafía. Y creo que el LCD del Lexicon se va a ver peor que el del Oppo.

Saludos ;)
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: Asincrono en Octubre 22, 2009, 17:34:53
El Oppo es mejor... viene con tecnología Java  :o... nada mejor que el olor del café caliente mientras escuchas to música favorita...

¿Por cierto, para qué narices lleva Java?

Saludos.
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: Markitch en Octubre 22, 2009, 17:50:41
A lo mejor se puede navegar con el.. widgets o algo asi. O puede que el menu del BR use java? :P
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: Eduardo en Octubre 22, 2009, 19:29:10
Jope! Lo han calcado
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: hitoridekimasu en Octubre 26, 2009, 11:00:16
Dando vueltas por la red, di con esto, que puede ser interesante:

SPDIF-3 (http://www.grimmaudio.com/whitepapers/sdif3v10.pdf)

Saludos ;)
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: picodeloro en Octubre 26, 2009, 12:42:10
Pues si que es interesante, gracias por la info  ;D

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: EvilEmil en Noviembre 19, 2009, 00:31:51
Cita de: hitoridekimasu en Octubre 22, 2009, 11:45:37
Estaba ayer leyendo la Stereophile de noviembre y en un artículo de Ayre, contaba que habían llegado a un acuerdo con Oppo para sacar al mercado lo que llaman el reproductor definitivo, con el transporte y procesadores de vídeo del DBP-83 que dicen que son la caña:

Parece que los de Ayre no es la única compañia enamorada de este OPPO.

OPPO BDP-83SE NuForce Edition > (http://www.nuforce.com/hi/products/oppo_bdp83se/index.php)

(http://www.nuforce.com/hi/products/oppo_bdp83se/gallery1/images/image1.jpg)
Título: Re: Transporte de CD/SACD barato, barato.
Publicado por: enos en Noviembre 19, 2009, 10:43:58
Cita de: Nu Force web pageThe HDMI signal interleaves video and audio data which, upon decoding, produces an inherent jitter as high as 7nanoseconds (For comparison, a good CD player's jitter is in the picosecond range).

Wow... El jitter por HDMI si que parece un problema serio...  :o