Auriculares.org

Equipo => Bricolaje (DIY) => Mensaje iniciado por: hitoridekimasu en Enero 27, 2008, 19:42:35

Título: Grado RA1 Clone
Publicado por: hitoridekimasu en Enero 27, 2008, 19:42:35
Sólo quería probar lo de insertar fotos.

No se me ocurría que poner y pensé que es un buen recurso tener un par de fotos siempre disponibles, del interior de RA1 para ver la disposición de los componentes (se facilita la clonación de la PCB):

(http://i244.photobucket.com/albums/gg36/hitoridekimasu/6_122727.jpg?t=1256143435)

y del esquemático:

(http://i244.photobucket.com/albums/gg36/hitoridekimasu/Grado-RA1-Headphone-Amplifier-Schem.png?t=1256143278)

De paso, si le sirve a alguien, pues mejor.

Un saludo  ;)
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 27, 2008, 20:02:23
Es increíble que pidan por "eso" tanto dinero, el caso es que como tenía mucha curiosidad por ver como sonaba, me fabriqué uno intentando respetar la posición de los componentes, en una caja de madera, etc. y suena de perlas (aunque sigo pensando que tengo infinidad de sistios mejores en los que meter ese dinero).

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: hitoridekimasu en Enero 27, 2008, 21:06:55
Estoy contigo picodeloro. Lo cierto es que, en hilo con lo que tu me decías, opino que el JRC4556 es un operacional mítico y místico.

A volúmenes normales, suena muy bien con los Grado. Si le pides un poco más, se queda un poco corto de corriente. No sé si te ha pasado a ti con los AKG K701, cuando le aprietas un poco con esas canciones que te motivan y que te piden subir un poco el volumen, le cuesta. Esta semana no viajo  y me montaré un ampli igual pero con dos JRC4556 (esos tan chulos que tu sabes) por canal para doblar la corriente de salida.

Cuando le preguntaban a John Grado acerca el precio que tenía su ampli para unos componentes tan baratos (a excepción de los Solen), se justificaba argumentando el trabajo de ingeniería y prueba y error, hasta dar con un operacional y unos condensadores que casasen con los auriculares Grado. Yo creo que ese trabajo ya lo ha amortizado y conociendo como la gente conoce lo que tiene el RA1 en el interior, opino que si bajase un poco el precio vendería mucho más.

Mi experiencia con el RA1 original en Studio-22 fue impresionante. Lo cierto es que con mis clónicos no he sentido lo mismo, pero estoy seguro de que se debe a que los he probado sólo con los SR80 de que dispongo. Con unos superiores (tengo la impresión que los SR225 marcan la frontera), creo que la sensación sería más parecida a la sentida en Studio-22.

Lo de la caja de madera me parece una chulada, pero vamos, donde esté una caja metálica que aisle de interferencias...

Un saludo!
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 27, 2008, 21:16:30
Grado quitó una versión "hi-gain" del RA-1 para esos auriculares en los que el ampli se quedaba corto, si tenemos en cuenta que muchos otros amplis llevan ganancias muy superiores, tal vez con "apretar" un poco el operacional llegue, tengo que mirar ese tema.

Con respecto a montar dos operacionales por canal, tengo experimentado algo al respecto y no todos los opamps llevan bien eso de trabajar con "gain=1", la verdad es que nunca puse unos jr4556 con esa configuración. Ya me contarás que sale de ahí, por cierto y si encuentras como va el patillaje del 4556 "alargado", te agradecería que me lo comentaras también. Si tengo tiempo experimentaré con uno de los "alargados" a ver doy con el patillaje.
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: hitoridekimasu en Enero 27, 2008, 21:21:52
Pues la verdad es que el patillaje tenía pensado preguntártelo, ya que no he encontrado absolutamente nada en internet. Escribiré al fabricante a ver que si contestan.
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: nepro en Enero 27, 2008, 21:40:26
Cita de: hitoridekimasu en Enero 27, 2008, 21:06:55
A volúmenes normales, suena muy bien con los Grado. Si le pides un poco más, se queda un poco corto de corriente. No sé si te ha pasado a ti con los AKG K701, cuando le aprietas un poco con esas canciones que te motivan y que te piden subir un poco el volumen, le cuesta.


El RA con auriculares no Grado pierde.


Citar
Esta semana no viajo  y me montaré un ampli igual pero con dos JRC4556 (esos tan chulos que tu sabes) por canal para doblar la corriente de salida.



Para Grado con dos OPA tienes el A-47, otra variante del cmoy:
http://benfeist.com/a47/ (http://benfeist.com/a47/)



Citar
Cuando le preguntaban a John Grado acerca el precio que tenía su ampli para unos componentes tan baratos (a excepción de los Solen), se justificaba argumentando el trabajo de ingeniería y prueba y error, hasta dar con un operacional y unos condensadores que casasen con los auriculares Grado. Yo creo que ese trabajo ya lo ha amortizado y conociendo como la gente conoce lo que tiene el RA1 en el interior, opino que si bajase un poco el precio vendería mucho más.


los Solen o SRC tampoco son de los condensadores "caros"...en los foros americanos dicen que es la caoba (mahogany) de la caja por decir algo.  :P


Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 27, 2008, 21:41:54
Bueno, tengo unos cuantos por casa, me miraré a ver si no "desgracio" muchos antes de quitar como van las patillas (esa patilla que "sobra" es un fastidio)
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: nepro en Enero 27, 2008, 21:42:21
Cita de: picodeloro en Enero 27, 2008, 21:16:30
Ya me contarás que sale de ahí, por cierto y si encuentras como va el patillaje del 4556 "alargado", te agradecería que me lo comentaras también. Si tengo tiempo experimentaré con uno de los "alargados" a ver doy con el patillaje.

díme la referencia exacta y pregunto
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 27, 2008, 21:43:00
Cita de: nepro en Enero 27, 2008, 21:40:26

los Solen o SRC tampoco son de los condensadores "caros"...en los foros americanos dicen que es la caoba (mahogany) de la caja por decir algo.  :P



Ya te digo  ;D

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 27, 2008, 21:44:38
Cita de: nepro en Enero 27, 2008, 21:42:21
Cita de: picodeloro en Enero 27, 2008, 21:16:30
Ya me contarás que sale de ahí, por cierto y si encuentras como va el patillaje del 4556 "alargado", te agradecería que me lo comentaras también. Si tengo tiempo experimentaré con uno de los "alargados" a ver doy con el patillaje.

díme la referencia exacta y pregunto

NJM4556S, es un encapsulado "en línea" con 9 patillas en vez de 8 (ahí es donde se lía el asunto)

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: nepro en Enero 27, 2008, 21:49:06
Cita de: nepro en Enero 27, 2008, 21:40:26

Para Grado con dos OPA tienes el A-47, otra variante del cmoy:
http://benfeist.com/a47/ (http://benfeist.com/a47/)


Puedes probar el A47 con condensadores Solen, el resultado es interesante.  ;)
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: asainz en Enero 27, 2008, 22:17:44
¿Se venden clones del RA-1?
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: hitoridekimasu en Enero 27, 2008, 22:52:37
El encapsulado creo que está controlado. Encontré un par de datasheets de opamps que utilizand el encapsulado 9-SIP:

http://www.fairchildsemi.com/ds/KA%2FKA1458.pdf

http://www.fairchildsemi.com/ds/KA%2FKA4558.pdf

Voy a conectar uno a según el pinout que aparece en esos operacionales y probar.

Acerca de la ganancia unitaria, no he visto nada en el datasheet:

http://semicon.njr.co.jp/njr/hp/fileDownloadMedia.do?_mediaId=147

acerca de instabilidad con ganancia unitaria y los que tienen este problema suele decirlo. Es cierto que el datasheet no es nada explicito.

Ya os comentaré.

Saludos
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: hitoridekimasu en Enero 27, 2008, 23:10:11
nepro:

El circuito que me indicas:

(http://i244.photobucket.com/albums/gg36/hitoridekimasu/a47_assembly_and_schematic.png)

es el mismo que estaba pensando montar. Habia pensado en unas resistencias algo más bajas en la etapa de salida (10 Ohm) y en caso de que la corriente de offset medida fuera elevada, subir un poco más el valor.

En cualquier caso, yo buscaría que las impedancias de entrada de las dos entradas diferenciales del primer opa fueran equivalentes para reducir el offset. Más en un encapsulado dual como el que propone, en el que no puedes ajustar el offset.

Primero probaré con el osciloscopio el JRC4556 con ganancia unitaria y si va bien os pongo el circuito para ver cual se vuestra opinión.

Los operacionales que proponen para el A47, tanto el OPA2132, como el OPA2134, el OPA2227 y el OPA2228 dan aproximadamente la mitad de corriente que el JRC4556, con lo que no consigo lo que quiero, que dé más corriente que el RA1 con la misma característica de sonido.

Estos días os cuento el asunto del JRC4556.

Un saludo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: nepro en Enero 27, 2008, 23:44:18
Cita de: picodeloro en Enero 27, 2008, 21:44:38
NJM4556S, es un encapsulado "en línea" con 9 patillas en vez de 8 (ahí es donde se lía el asunto)


The 9-pin is just like a 8-pin, with an extra Vcc(+) connection.
http://www.diyaudio.com/forums/showthread.php?s=4564a2602d8d0b248b9e46243a3a094d&threadid=81652&highlight= (http://www.diyaudio.com/forums/showthread.php?s=4564a2602d8d0b248b9e46243a3a094d&threadid=81652&highlight=)

Mañana pregunto a mis "contactos".  :P
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 28, 2008, 00:04:48
Cita de: hitoridekimasu en Enero 27, 2008, 22:52:37
El encapsulado creo que está controlado. Encontré un par de datasheets de opamps que utilizand el encapsulado 9-SIP:

http://www.fairchildsemi.com/ds/KA%2FKA1458.pdf

http://www.fairchildsemi.com/ds/KA%2FKA4558.pdf

Voy a conectar uno a según el pinout que aparece en esos operacionales y probar.


"Interesantes documentos", ando un poco liado pero según pueda pruebo a ver si coincide el patillaje.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: loignoro en Enero 28, 2008, 00:36:43
Disculpad que meta con calzador aquí mi consulta pero mirando amplis para auriculares encontré en ebay este modelo, en teoría basado en el RA1 y con un JRC4556 que según comenta puedes cambiar por alguno de los siguientes: NE5532, OPA2134PA OPA2227PA o OPA2111KP.
No tengo ni la menor idéa de amplis de este tipo y tampoco hay ninguna foto interna para que pudiéseis ver sus tripas, pero a primera vista, ¿creeis que merece la pena?

EL enlace es este:
http://cgi.ebay.es/PORTABLE-HEADPHONE-AMPLIFIER-RA-1_W0QQitemZ290201373286QQihZ019QQcategoryZ3281QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem

También tengo vistos dos modelos más pero tengo las mismas dudas:
http://cgi.ebay.es/Portable-mini-headphone-amplifier-fits-ipod-fits-Zune_W0QQitemZ270206774594QQihZ017QQcategoryZ3280QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem
http://cgi.ebay.es/HI-FI-Stereo-Headphone-Amplifier-Amp-iPod-MP3-CD-NEW_W0QQitemZ200194393394QQihZ010QQcategoryZ48680QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem

¿Alguno de los tres merece la pena?

Un saludo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 28, 2008, 01:30:23
La "gracia" del RA-1 "verdadero" está en los condesadores Solen que lleva, y aunque nunca he visto ningun "mini RA-1" por dentro, me da que no lleva Solen (más que nada porque no caben dentro de esa caja). Tampoco va mal con unos Blaclgates, de hecho es posible que te guste mas el ampli con estos últimos que con los Solen, yo tengo hechas las dos opciones (de hecho estoy usando el que lleva blackgates ahora mismo con los SR-225) y para la mayor parte de la música que escucho me gustan más los blackgates.

De todas formas de los tres amplis que enseñas ahí yo compraría sin dudarlo el "mini RA-1" pues cambiándole el operacional puedes conseguir varios perfiles sonoros. Yo por ese dinero nunca lo haría  :-\ :-\.

-- o --
Rodrigo

edit: estos chinos son terribles ¡vaya precios!
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: loignoro en Enero 28, 2008, 02:16:36
Muchas gracias, Picodeloro :)

Y si me da opción a elegir, como creo que comenta en el anuncio entre JRC4556, NE5532, OPA2134 OPA2227 o OPA2111KP cual me aconsejas?

O directamente paso de liarme con diseño RA1 que como dices no trae ese condensador ni operacionales de los que no tengo ni pajolera idea e ir a por un diseño tipo cmoy como el baratito que más veo y que te leí comentar que no esta mal:
http://cgi.ebay.es/Micro-Cmoy-headphone-amp-Opamp2227-Amplifier_W0QQitemZ250210006596QQihZ015QQcategoryZ3274QQrdZ1QQssPageNameZWD2VQQcmdZViewItem?_trksid=p1638.m122

O incluso este que te permite elegir la caja, rueda volumen, color de led y demás chorradas y al menos decribe lo que lleva en su interior:
http://cgi.ebay.es/Biosciencegeek-Headphone-Amplifier-cMOY-Premium-Amp_W0QQitemZ130193176008QQihZ003QQcategoryZ3281QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem

Y disculpa otra vez que ya he abusado bastante de tu amabilidad  :-[

Un saludo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 28, 2008, 10:07:03
Estos dos amplis recurren al opa2227 (también tengo Cmoys con ese operacional) que es muy versatil, de los opamp "antiguos" es el que más me gusta junto con el JR4556. De los dos me quedaría sin dudarlo con el segundo puesto que no lleva el operacional soldado a la placa, sino que va "enchufado" en un zócalo por lo que tu mismo podrías cambiarlo por otro si llegado el momento pudieras hacer experimentos, además se para a identificar los componentes que lleva y sin llegar a ser exóticos, si que son muy correctos para usarlos en un Cmoy (de hecho en algunos casos recurren a los mismos componentes que usan amplis portátiles muchísimo más caros).

Con respecto a si me gustaría más este segundo ampli "Biosciencegeek Headphone Amplifier" (casi nada el nombrecito  ;D ;D), que el mini RA-1, se me plantean algunas dudas, pues no aclaran si el mini RA-1 usa un zócalo para el operacional, si es así entonces también se lo podrías cambiar tu y al usar dos pilas de 9v podrás mover con un poco más de alegría auriculares de impedancias más elevadas (si solo es para IEMS casi mejor pasa de RA-1).

Por otro lado está el tema de que el mini RA-1 es un poco "ladrillo" comparado a los que usan cajas tipo "Altoids" (tanto en tamaño como en peso).

Lo que me sorprende es que todos estos vendedores de eBay que me has enseñado, para mi forma de ver las cosas, fallan en algo  básico y es que no ponen un buffer capacitivo en condiciones (si abres un Tomahawk, un Corda Move, un Xin Reference... todos tienen unos condensadores "gordos" en la alimentación), con eso se consigue mejorar la sensación especial y toda la "microdinámica" del sonido puesto que son capaces de entregar toda la demanda de alimentación a la velocidad requerida (que no son capaces de entregar por si solas las baterías o los condensadores que les ponen), es una diferencia que si he notado en mis experimentos con estos amplificadores, de hecho el Cmoy que estoy haciendo lleva una capacidad importarte en ese aspecto (cosa que me ha obligado a dedicarle un tiempo extra al diseño de la disposición de componentes, pues ese condensador "gordo" que se suele poner ocupa un espacio importante, casi tanto como una pila de 9v).

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: loignoro en Enero 28, 2008, 23:00:05
Mil gracias, Picodeloro

Que interesante! La verdad, no había reparado en la importancia del zócalo, lo tendré muy en cuenta. Me decidiré entonces por el "Biosciencegeek" y mas adelante espero poder invertir algo más en un buen ampli. Ciertamente, despues de tu opinión he visto que el  RA-1 es demasiado voluminoso para uso portátil. Con los condensasores no muy grandes me tendré que conformar, no encuentro mucha variedad (al menos en Ebay)

Lo dicho, gracias otra vez

1Saludo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: nepro en Enero 28, 2008, 23:27:46
Cita de: loignoro en Enero 28, 2008, 23:00:05
Que interesante! La verdad, no había reparado en la importancia del zócalo, lo tendré muy en cuenta. Me decidiré entonces por el "Biosciencegeek" y mas adelante espero poder invertir algo más en un buen ampli.


Tipo Cmoy tienes los PenguinAmp fabricados en Alemania.
http://www.penguinamp.eu/ (http://www.penguinamp.eu/)

Los gastos de envío son de 5.50€ y sin problemas de aduanas.  :)

(http://penguinamp.com/images/product_images/popup_images/10059_0.jpg)
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 28, 2008, 23:50:55
Esta gente trabaja con unas calidades verdaderamente buenas. El estoy convencido que el modelo "Royale" esta en un nivel superior dentro de los amplis portátiles, no creo que envidie en nada a amplis en la linea del Tomahawk (está claro que en lo referente a la calidad de los "envoltorios" no tiene nada que hacer, pero en lo referente al sonido seguro que va bien).

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: asainz en Enero 29, 2008, 11:36:55
Perdonadme por la insistencia, quizá estoy haciendo una pregunta inoportuna o que se ha preguntado ya mil veces. Entonces disculpadme. Me acabo de comprar un RS-1 (a ver cuando llega!). En una tienda de madrid tuve oportunidad de escuchar el RA1 con varios auriculares Grado y me gustó mucho como sonaban. Pero 400€ por ese amplificador no me voy a gastar: un amplificador parece que especialmente diseñado para sonar bien con los Grado, nada más, y encima el coste tan bajo de los componentes. Además el sobrecoste de las cosas de Grado en España comparadas con USA.

El diseño del RA1 es público y se pueden hacer, pero yo no tengo ni idea de soldar este tipo de cosas, ni tengo materiales ni nada. Por eso preguntaba si existe gente que venda clónicos del RA1: el mismo circuito, el mismo opamp, los mismos condensadores Solen...

Por cierto, que si alguien de los que sabéis de electrónica (me estoy acordando de uno sobre todo) :-) se anima a fabricar un clon del RA1..... Evidentemente pagándolo.
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: Carlos en Enero 29, 2008, 11:57:15
Quiero realizar un comentario. Que yo sepa el diseño del RA1 -NO- es público, aunque haya sido hecho público en internet en diversos foros. El RA1 es propiedad de Grado Labs. Aunque el diseño general sea de una originalidad discutible (cosa normal en un campo como éste), la selección de los componentes específicos es el resultado de la investigación de Grado, trabajo que hay que respetar.

El propio creador de este hilo, hitoridekimasu, ha llamado nuestra atención sobre este hilo para ver si su contenido era adecuado en este foro. Como puede sentar precedente y además tener implicaciones legales, los moderadores lo estamos discutiendo. Procuraremos informaros lo antes posible.
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 29, 2008, 12:44:43
Cita de: asainz en Enero 29, 2008, 11:36:55
Perdonadme por la insistencia, quizá estoy haciendo una pregunta inoportuna o que se ha preguntado ya mil veces. Entonces disculpadme. Me acabo de comprar un RS-1 (a ver cuando llega!). En una tienda de madrid tuve oportunidad de escuchar el RA1 con varios auriculares Grado y me gustó mucho como sonaban. Pero 400€ por ese amplificador no me voy a gastar: un amplificador parece que especialmente diseñado para sonar bien con los Grado, nada más, y encima el coste tan bajo de los componentes. Además el sobrecoste de las cosas de Grado en España comparadas con USA.

El diseño del RA1 es público y se pueden hacer, pero yo no tengo ni idea de soldar este tipo de cosas, ni tengo materiales ni nada. Por eso preguntaba si existe gente que venda clónicos del RA1: el mismo circuito, el mismo opamp, los mismos condensadores Solen...

Por cierto, que si alguien de los que sabéis de electrónica (me estoy acordando de uno sobre todo) :-) se anima a fabricar un clon del RA1..... Evidentemente pagándolo.

En la reunión anterior, me ofrecí a fabricarle un ampli a uno de los asistentes (o a dos, ya no me acuerdo) según pueda emperzar a trabajar (de momento estoy de baja), pues necesito usar la fresadora del trabajo para poder mecanizar las cajas de madera. Además en uno de los casos vamos a hacerle mejoras importantes, le pondremos un mando de volumen Alps y tal vez cambiemos los condensadores Solen por Howland (son un poco más caros, pero no mucho más), otra modificación que puedo hacerle es ponerle un selector de ganancia "alta/baja", pues los de Grado venden una versión "hi gain" para los que quieren usar otros auriculares más exigentes y no dan esa opción (por supuesto tengo que probar si eso no me generaría ruidos, pues ese es un tema delicado al ir el ampli en una caja de madera), la ganancia baja correspondería con la "original" y la alta intentaría subirla para que mejorara la cosa en auriculares del estilo del HD600/650).

Si no tienes prisa, cuando me ponga a trabajar te preparo uno.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: hitoridekimasu en Enero 29, 2008, 12:55:04
Una solución sería retomarlo desde el principio hablando exclusivamente de CMOY.

En mi caso, me parece totalmente ético respetar el diseño de Grado Labs.
Yo tiendo a abrir todo lo que me compro y ver qué es lo que tiene dentro.
Me parece interesante poder ofrecer a la gente que no lo ha comprado todavía, la oportunidad de saber qué es lo que va a tener en caso de que lo compre y la posibilidad de poder publicar fotos en un foro como este, me parece de lo más interesante. Es más, a mi me gustaría que esto lo hiciera más gente para tener información de otros equipos que me interesen.

El problema, y por eso te escribí Carlos nada más publicar el post que inicia el hilo, es que en este caso no he comprado el RA1. Por eso me surgió la duda ética, pese a que no me parezca nada ético el dinero que pide Grado Labs por su amplificador. Tal vez tampoco sea ético el precio que pide por los auriculares de alta gama (aunque cada uno es libre de hacer con su dinero lo que le da la gana).

En fin, gran dilema (ética, moral y libertad)
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: Carlos en Enero 29, 2008, 13:07:45
Como ya he dicho, lo estamos discutiendo :). Yo mismo comparto mucho de lo que dices, pero hay que tener en cuenta muchos puntos de vista y establecer una política. Si en vez del ampli de Grado estuviésemos hablando de un Meier, por ejemplo, la cosa sería diferente. Los precios son mucho más ajustados y los diseños más "personales", pero de cara a establecer una política en el foro sería lo mismo.  Publicar un diseño para que se copie libremente puede provocar graves perjuicios a los fabricantes. Recordad que la mayoría son negocios muy pequeños.
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: asainz en Enero 30, 2008, 00:23:03
Hola Rodrigo, estoy interesado. Te mandaré un PM.

Carlos, en la línea que comentas es por lo que he dicho que lo mismo mi mensaje era inapropiado. Yo pensaba que el diseño era público. Evidentemente es distinto que el diseño se haya publicado a que sea público. Lo siento si he metido la pata en algo y comprenderé cualquier decisión que se tome respecto a este hilo. Si alguien puede apuntarme a alguna dirección donde pueda enterarme un poco de este tema se lo agradezco. O mandarme información con un PM.
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 30, 2008, 11:09:38
Ok.

De momento ando liado con el diseño del Cmoy con blackgates pues en la placa de prototipos funciona de perlas, pero en el primer diseño de placa para la caja de "altoids" los blackgates están dando problemas, más o menos tengo claro lo que pasa pero tengo que trabajar un poco más la "topografía".

Después del Cmoy tengo otros trabajillos pendientes, una vez que los finalice (supongo que ya estaré trabajando) y podré empezar con los "PicA-1"  ;)

Os mantendré informados  :)

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: hitoridekimasu en Enero 30, 2008, 12:15:12
picodeloro:

¿Dónde consigues los Black Gates?

Un saludo!
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 30, 2008, 13:28:53
Se los compro a Parts Connexion (http://www.partsconnexion.com/catalog/CapacitorsElectrolytic.html)  en Canada, también los vende Michael Percy entre otros.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: loignoro en Enero 31, 2008, 22:01:22
Muchas gracias Picodeloro y Nepro.  :)

He estado mirando los amplis de Penguinamp, tienen una pinta estupenda. Me parecen algo caros, aunque supongo que se debe a la calidad de los componentes
Buscando en ebay he encontrado la tienda que tienen en ebay. El problema es que envían principalmente a los USA y si quieres que te lo envíen a europa te meten un 20% adicional. Eso sí, los precios son los mismos, con la ventaja (que no es tanto gracias al dichoso 20%) de que tienen sus amplis en puja.
Además tienen modelos que en la tienda alemana no tienen. Y como desde el comentario de Picodeloro me fijo más en el zócalo del operacional y los condensadores me ha llamado la atención este:

(http://www.headstage.com/images/product_images/popup_images/10070_2.jpg)

(http://images.marketworks.com/hi/73/73279/lyrixprofront.jpg)

Seguramente ya lo conozcais. Este es el enlace a la descripción (muy buenas imágenes):

http://www.headphone.de/popup_image.php?pID=10066&imgID=0

Son los mismos los de Headphonia y Penguinamp (sería lógico creer que si)

¿Merece la pena?

Supongo yo que se podrá encargar a Penguinamp.com aunque no aparezca en su página, no? (el aleman no lo termino de dominar  ;D)

Un saludo


EDITO:

He mezclado fotos del ampli portátil y del que tiene dac usb. Ya me estoy liando...
El de usb dac no parece ser portable y sin embargo en la foto parece poderse transportar como si tuviese pilas, no?
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Enero 31, 2008, 22:54:24
Aparentemente si, si te fijas en las especificaciones del fabricante (http://www.headphone.de/Verstaerker/Headstage-Lyrix-Pro-total::10070.html) pone que lleva un cargador rápido con corte de carga por delta-peak, por lo que es posible que lleve algún tipo de batería, o se le pueda poner, si te fijas en la parte superior derecha de la primera foto, en la placa hay dos agujeros que ponen "+" "-" que tienen toda la pinta de ser para soldarle un conector de una batería.

En el caso de este ampli usan con zócalo y sueldan en un adaptador el AD8397 para poder "pincharlo" en el zócalo (el AD8397 es un buen operacional, estoy convencido de que es el que usa Ray Samuels en su Tomahawk, aunque esto son "cábalas" mías  ;) ).

Tiene muy buena pinta el ampli este, aunque por esos dineros (bueno unos pocos más) me atrae más el [urlhttp://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=243.0]que sugiere elan[/url] en otro post. Sin olvidarnos del Go-Vibe v7 que me parece que es más barato que estos otros "y no tiene ningún desperdicio"  ;)

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: loignoro en Enero 31, 2008, 23:05:05
Oido cocina  ;)

Muuchas gracias
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: loignoro en Abril 28, 2008, 10:05:45
Dejo este enlace por si puede aportar algo (supongo que lo conocereis)

http://diyaudioprojects.com/Chip/CMoy-Grado-RA1-Headphone-Amp/index.htm

Un saludo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: norman3 en Abril 28, 2008, 14:27:21
Yo tengo el Headstage que comentais en los posts anteriores. Como andaba buscando un ampli y en espera de que Rodrigo ponga algún PICmoy a la venta (aún me interesan Rodrigo), me decidí a comprar uno de estos tambien atraido por la opción del DAC. La verdad que el sonido es muy bueno y estoy contento con el ampli, con la opción del DAC conectado a mi portátil también he notado una clara mejoría en el sonido con respecto a la tarjeta de sonido que lleva el ordenador (supongo que de muy baja calidad). Os tengo que decir que tienen una tienda en ebay, donde siempre tienen un par de Headstage Lyrix Pro USB DAC en subasta.(ojo no el "Total" que es una versión superior). De hecho así lo conseguí yo, a un precio sensiblemente inferior al que anuncian en su web. Logicamente es subasta y estos precios pueden variar pero es una opción interesante si quereis comprar uno. La tienda de ebay se llama headphoniauk.
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: Raul_77 en Diciembre 13, 2009, 23:03:42
La pinta no es nada mala:

http://cgi.ebay.es/Headphone-amplifier-assembled-kit-Grado-RA-1_W0QQitemZ220526320470QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item3358649b56

(http://i121.photobucket.com/albums/o232/jimsisnw2/a6418887.jpg)

Saludos, Raúl
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: EvilEmil en Diciembre 13, 2009, 23:51:53
Creo que voy a decir una obviedad :angel: pero me parece a mí que faltan algunas cosas para completar el ampli. A parte de este kit y sin contar la caja, ¿qué otros componentes habría que adquirir para tener el ampli construído y 100% funcional? El famoso "Grade" RA1 ;D.
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: picodeloro en Diciembre 14, 2009, 00:01:51
Pues no es mala, pero es una pena que pongan unos condensadores Aerovox, pues lo suyo es que lleve unos Solen y no creo que haya grandes deferencias de precio entre ellos, claro que por ese precio sale a cuenta comprar la placa y cambiarle los condensadores (para mi eso es esencial si queremos tener un RA-1).

Con respecto a lo que le falta a ese ampli, pues efectivamente, la caja de madera, RCAs, jack de auriculares y los cables con conector para las baterías de 9v, también cambia la disposición de componentes, aunque tal vez eso no afecte al sonido.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Grado RA1 Clone
Publicado por: Raul_77 en Diciembre 14, 2009, 01:18:23
Hola EvilEmil,

Ya te ha contestado picodeloro (Expertus Maximus  :nosomosdignos:) para su uso como portátil.

En la página dice que se puede alimentar con +/- 15V, lo que lo convertiría en estacionario con algo como esto y un transformador:

http://cgi.ebay.es/Q-MINI-Regulator-DIY-KIT-5V-TO-18V-Hi-End-audio_W0QQitemZ110468816186QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item19b8745d3a

Saludos, Raúl