Auriculares.org

Equipo => Bricolaje (DIY) => Mensaje iniciado por: musicalia en Agosto 26, 2009, 00:22:31

Título: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: musicalia en Agosto 26, 2009, 00:22:31
Hola:
He visto varias ocasiones que hay personasque cambian el reloj de lectores de CD especialmente Marantz o la salida para ponerle válvulas.
Dispongo como fuente un lector de CD Sony CDP-590 y me gustaría modificarlo algo.
¿Me podéis ayudar si se puede locarlizar algún reloj para añadírselo y si mejoraría algo?
Aquí tenéis algunas fotos del exterior, si alguien me lo pide podría abrirlo y tratar de sacar alguna foto.
En el frontal figura:
"8 times oversampling"
"18 bit digital filter"

Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda.
(http://www.sbazar.cz/img//original/15/2828015_1.jpg)
(http://www.sbazar.cz/img//big/15/2828015_2.jpg)
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: Jose en Agosto 26, 2009, 09:03:36
Puede que aquí encuentres algo:

http://www.lampizator.eu/LAMPIZATOR/REFERENCES/references.html

Saludos
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: musicalia en Agosto 26, 2009, 10:11:32
Muchas gracias Jose,
en principio en un vistazo rápido he visto que otros Sony parecidos utilizan un TDA 1541 como conversor DAC pero en la hoja de características aparece como que se trata de un DAC de 16 bits mientras que en el frontal del reproductor de CD aparce como que es de 18 bits , no sé si es correcto o hay alguna técnica para sacar más bits.

http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/philips/TDA1541A.pdf

En la hoja de características se puede ver que las salidas de sonido analógico son los pines 6 y 25 por lo que siuiendo esas salidas se podría añadir el circuito preamplificador.

Por otro otro lado no he encontrado cómo añadir otro reloj, pero creo que el problema está que el reloj está incluido dentro de dicho chip DAC, si no me equivoco.

Un saludo
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: Jose en Agosto 26, 2009, 10:55:45
Pues no te puedo ayudar mucho más, estas cosas se me escapan bastante :-[ :-[ :-[ sé que los chip que descodifican los HDCD pasan de los 16 bit a una resolución de 18 bit, por ejemplo el Burn-Brown PCM1732.

¿Tu Sony descodifica los HDCD?

Saludos
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: musicalia en Agosto 26, 2009, 12:05:37
Mi viejo Sony CDP-590 es eso, un viejo lector de CD. Supuestamente sólo lee CD originales, pero por ahora me lee todos los CD-R que le meto.
Lo compré de segunda mano buscando un lector de CD dedicado en lugar de un lector multiformato de DVD. Es rápido en el acceso a los discos y canciones y tiene diversos botones para aceso directo a canciones y formas de repetición, que no disponen los lectores de CD actuales.
Supuestamente los HDCD los acepta pero creo que solo los lee como un CD, por lo que no se le extrae toda la información y calidad ¿...?.

Acabo de ver que el integrado PCM1732 es un DAC de 24 bits con decodificador de HDCD.
en las hojas de características puedes ver su diagrama de bloques.
http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/BurrBrown/mXrstsq.pdf

Un saludo.


Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: lord.camilo en Agosto 26, 2009, 13:27:06
Hola musicalia,

Creo que el Sony CDP-590 utiliza 2 PCM56P (http://focus.ti.com/docs/prod/folders/print/pcm56.html) en configuración dual. En esta página (http://www.hifi-pictures.net/CD/Sony%20CDP-590/CD.htm) se pueden ver unas fotos del interior. En esas fotos puede apreciarse el reloj que en principio debería ser el componente ovalado de color metálico que se encuentra a la izquierda y más o menos en el centro del PCB.

Para sustituir este reloj haría falta conocer la referencia del reloj que utiliza el CDP-590 para saber la frecuencia necesaria y la tensión que maneja (5V o 3.3V). En principio este cambio debería mejorar la calidad de sonido pero esto es algo muy subjetivo.

En cuanto a los relojes que podrías utilizar pues, a nivel comercial tienes las siguientes opciones:

LClock XO 3 (http://www.lcaudio.com/index.php?page=4)
TentLabs XO-DAC (http://www.tentlabs.com/Products/DACupgrades/XODAC/index.html)

Si quieres algo más barato podrías contruirte lo siguiente:

The Pink Fish Media Flea (http://www.acoustica.org.uk/t/naim/35clockreg.html) + Tentlabs XO (http://www.tentlabs.com/Components/XO/index.html)

Esta última opción me parece la mejor ;)

Antes de tirarte a la piscina trataría de conseguir los esquemáticos del aparato. Por otra parte también lo abriría para hacerme una idea de cómo es el circuito, conocer cuál es el receptor S/PDIF que utiliza y comprobar que los DACs que utiliza son los que te comento.

Si te animas ya nos contaras... ;)

Un saludo.
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: Ignacio en Agosto 27, 2009, 10:47:53
Hola.

Buscando, buscando, he leido por ahí que Sony cdp-590 usa un reloj de 16.9344 (926-31 KDS 9E) y, efectívamente, como dice Lord.Camilo, utiliza 2 PCM56P en configuración dual.

Profundizando lo que te ha comentado Lord.Camilo, tienes las siguientes opciones:


Ahora bien, en el mejor de los casos te vas a ir por encima de los 250€ más el trabajo de cambiar el reloj, que tiene su miga pues no solo hay que desoldar el reloj viejo, sino que tienes que buscar un lugar para ubicar el reloj nuevo y su fuente de alimentación. Y, como dice Lord.Camilo, no está claro que vayas a mejorar, es bastante subjetivo. Yo creo que este cambio es como querer ponerles neumáticos de carreras a un coche de calle.

Yo, por ese dinero, buscaría otro lector de CD o, siempre que quisiera seguir conservando el Sony, me haría con un DAC externo decente. Estoy seguro que esto te va a mejorar mucho más la calidad de sonido que el cambio del reloj. Pero, bueno, es tu decisión.

Saludos.
Ignacio.
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: Jose en Agosto 27, 2009, 11:00:27
Cita de: Ignacio en Agosto 27, 2009, 10:47:53
Yo, por ese dinero, buscaría otro lector de CD o, siempre que quisiera seguir conservando el Sony, me haría con un DAC externo decente. Estoy seguro que esto te va a mejorar mucho más la calidad de sonido que el cambio del reloj. Pero, bueno, es tu decisión.

Yo opino igual, por ese dinero yo buscaría un lector de cd más moderno, por ejemplo dicen que los Cambridge estan muy bien, el Rotel RCD06 va de lujo (yo tengo uno en otro equipo) y aunque el precio es un poco alto, siempre puedes buscar de segunda mano.

Saludos
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: musicalia en Agosto 27, 2009, 11:05:36
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones, me habéis servido de mucha ayuda. Pero efectivamente, no tiene mucho sentido tanto desembolso.
Por ese precio me está volviendo a picar el gusanillo de buscar una Playstation One y hacer un CD HUM. Creo que he visto como que tiene un DAC de 24 Bits ?
Un saludo y mcuhas gracias.
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: picodeloro en Agosto 27, 2009, 11:12:45
Yo también soy de la opinión de Ignacio, si no he entrado a dar mi opinión antes es porque no controlo mucho todo este tema y realmente me interesa.

La verdad es que de momento no le he dedicado mucho tiempo a todo este tema, aunque en algún momento tendré que tratarlo. Yo tengo en casa un Sony CDP-395 (al que le he cambiado hace poco la óptica) y un Philips CDR no me acuerdo ahora mismo el modelo exacto (es de los que graban y tiene una sola bandeja), el caso es que mi idea inical era usar uno de estos reproductores como transporte para conectar al Buffalo o al DAC que acabe usando llegado el momento, pero me da que lo que acabaré buscando un reproductor multiformato "que se deje" mejorar para usarlo como transporte.

Desde luego este es un tema que me interesa, pero de momento no voy a poder dedicarle tiempo  :-\, por lo que de momento me limitaré a seguir vuestros consejos.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: lord.camilo en Agosto 27, 2009, 11:40:55
Hola :D

Pues totalmente de acuerdo con lo que comentáis.

De todas formas si te sigue picando el gusanillo la opción del PFM Flea (40€ a ojo) + Tentlabs XO (29€) es perfecta para experimentar este tema y no sale tan mal de precio así que si al final no te convence pues no perderías tanto dinero, además el rendimiento debería de ser casi el mismo que el de las opciones comerciales pero como digo a un precio mucho más competitivo.

Un saludo
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: Ignacio en Agosto 27, 2009, 12:09:52
Cita de: picodeloro en Agosto 27, 2009, 11:12:45
Yo también soy de la opinión de Ignacio, si no he entrado a dar mi opinión antes es porque no controlo mucho todo este tema y realmente me interesa.

La verdad es que de momento no le he dedicado mucho tiempo a todo este tema, aunque en algún momento tendré que tratarlo. Yo tengo en casa un Sony CDP-395 (al que le he cambiado hace poco la óptica) y un Philips CDR no me acuerdo ahora mismo el modelo exacto (es de los que graban y tiene una sola bandeja), el caso es que mi idea inical era usar uno de estos reproductores como transporte para conectar al Buffalo o al DAC que acabe usando llegado el momento, pero me da que lo que acabaré buscando un reproductor multiformato "que se deje" mejorar para usarlo como transporte.

Desde luego este es un tema que me interesa, pero de momento no voy a poder dedicarle tiempo  :-\, por lo que de momento me limitaré a seguir vuestros consejos.

-- o --
Rodrigo

El otro día te iba a comentar -luego he andado liado y se me pasó-, acerca del Buffalo y de la posibilidad de alimentarlo vía I2S, que yo hace tiempo pensé una cosa parecida, pero haciéndolo de la siguiente manera:


El DSP de Anagram Tech. es, posiblemente, el más utilizado en los equipos High-End y es, por ejemplo, el secreto que subyace en los lectores y convertidores de Audiomeca. Está "Evaluation Board" da mucho juego, pues permite usar tanto I2S como SPDIF en las entradas y las salidas y es altamente configurable. Con este módulo se le podría sacar mucho juego al Buffalo, me da la impresión.

Saludos.
Ignacio.
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: picodeloro en Agosto 27, 2009, 12:19:13
Muchas gracias por la información Ignacio, miraré de que va el tema, pues como os comento no controlo mucho que digamos el material que se maneja "en digital".

Para mi la electrónica es una afición pues yo no vivo de ella, de hecho mi titulación no esta relacionada con la electrónica propiamente, todos estos temas los voy aprendiendo a medida que los necesito, a base de leer y experimentar.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: lord.camilo en Agosto 27, 2009, 12:54:05
Hola Ignacio,

Me extraña un poco lo que comentas sobre utilizar el módulo de Anagram para alimentar al Buffalo, me explico.

En este White Paper (http://www.esstech.com/PDF/sabrewp.pdf) se explica un poco el funcionamiento de los Sabre DAC (el que usa el Buffalo) y según lo que puedo entender, que no es mucho :juer:, este DAC hace un upsampling de la señal usando un tipo especial de SRC pendiente de patentar.

Por otra parte el módulo de Anagram también hace upsampling de la señal, así que creo que si alimentas al buffalo con el Q5 estas complicando las cosas más de la cuenta lo cual no quiere decir que no vaya a sonar bien, eso hasta que no se pruebe nunca se sabe jejeje. Pero ya digo que en principio y sino se me está escapando nada, no se ganaría nada haciéndolo. El módulo de Anagram vería más lógico utilizarlo con DACs más tradicionales como el PCM1794 o el WM8741.

Un saludo
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: Ignacio en Agosto 27, 2009, 14:00:48
Cita de: lord.camilo en Agosto 27, 2009, 12:54:05
Hola Ignacio,

Me extraña un poco lo que comentas sobre utilizar el módulo de Anagram para alimentar al Buffalo, me explico.

En este White Paper (http://www.esstech.com/PDF/sabrewp.pdf) se explica un poco el funcionamiento de los Sabre DAC (el que usa el Buffalo) y según lo que puedo entender, que no es mucho :juer:, este DAC hace un upsampling de la señal usando un tipo especial de SRC pendiente de patentar.

Por otra parte el módulo de Anagram también hace upsampling de la señal, así que creo que si alimentas al buffalo con el Q5 estas complicando las cosas más de la cuenta lo cual no quiere decir que no vaya a sonar bien, eso hasta que no se pruebe nunca se sabe jejeje. Pero ya digo que en principio y sino se me está escapando nada, no se ganaría nada haciéndolo. El módulo de Anagram vería más lógico utilizarlo con DACs más tradicionales como el PCM1794 o el WM8741.

Un saludo

Son dos cosas diferentes -o, al menos así lo he entendido yo, que puedo estar equivocado-. El SRC del Sabre se usa para adecuar la señal digital de entrada en el dominio del tiempo con el fin de minimizar el ruido y eliminar la necesidad de un PLL. De está manera facilitan el trabajo del DAC a frecuencias muy altas de reloj -en ningún momento se indica a qué frecuencia convierten la señal antes de entrar realmente en el DAC-. El SRC de Anagram se usa para para aumentar la resolución de la señal hasta 384KHz y, también, sin aumentar el nivel de ruido. Precisamente, lo interesante de usar el módulo de Anagram con el Buffalo es que son dos DSPs con funciones muy especializadas y, en teoria, muy optimizadas, a 384KHz. Lo que no quiere decir, claro, que vayan a sonar mejor combinadas. Puede ocurrir perfectamente lo que dices, que suene mejor el Wolfson + Anagram o el Sabre suelto que la combinación Anagram+Sabre. Estas cosas hay que probarlas.

De todas maneras tienes razón en que cuando pensé esa combinación, aun no existía el Sabre y lo hice pensando más en el Wolfson. Pero, no se porqué, esa combinación Anagram+Sabre me atrae mucho.

Saludos.
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: lord.camilo en Agosto 27, 2009, 14:53:50
Hola Ignacio :D

No sé, acabo de revisarlo otra vez y probablemente tengas razón pero no acabo de estar seguro ???. La verdad es que no sé a qué viene tanto secretismo con este DAC, me he vuelto a recorrer internet tratando de buscar los datasheets de alguno de los DAC de ESS y aclarar así un poco las cosas pero la verdad que poco he podido encontrar, es un pena, sinceramente creo que se están equivocando con esta estrategia, o tal vez no se equivoquen, pero es algo que por lo menos a mí me molesta bastante, si alguien tiene pensado diseñar algún producto basado en su DAC lo lógico sería poder conseguir fácilmente la documentación técnica, tal y como hacen otros fabricantes, pero bueno mejor lo voy a dejar que me caliento...

Bueno picodeloro si te animas a probar algo de esto ya comentarás, porque la verdad que el módulo de Anagram me produce bastante curiosidad el problema es que creo que no debe ser barato... >D >D

Un saludo.
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: Ignacio en Agosto 27, 2009, 15:05:24
Cita de: lord.camilo en Agosto 27, 2009, 14:53:50
Hola Ignacio :D

No sé, acabo de revisarlo otra vez y probablemente tengas razón pero no acabo de estar seguro ???. La verdad es que no sé a qué viene tanto secretismo con este DAC, me he vuelto a recorrer internet tratando de buscar los datasheets de alguno de los DAC de ESS y aclarar así un poco las cosas pero la verdad que poco he podido encontrar, es un pena, sinceramente creo que se están equivocando con esta estrategia, o tal vez no se equivoquen, pero es algo que por lo menos a mí me molesta bastante, si alguien tiene pensado diseñar algún producto basado en su DAC lo lógico sería poder conseguir fácilmente la documentación técnica, tal y como hacen otros fabricantes, pero bueno mejor lo voy a dejar que me caliento...

Bueno picodeloro si te animas a probar algo de esto ya comentarás, porque la verdad que el módulo de Anagram me produce bastante curiosidad el problema es que creo que no debe ser barato... >D >D

Un saludo.

Piensa que es un DAC que está pensado para admitir señales de muy variada frecuencia y de distintos tipos (PCM, DSD), por lo que es muy necesario un DSP que acondicione esta señal y la convierta en una señal homogenea, a ser posible con una única frecuencia cuanto más alta mejor, que elimine la necesidad de un PLL y que, además introduzca poco ruido. Yo creo que la clave del Sabre es este DSP y no el DAC en sí. Por eso tienen tanto secretismo. Si todo el mundo pudiera desarrollar este DSP, seguramente habría por ahí otros DACs de similar nivel de performance y tendrían mucha competencia.

Ya hace tiempo que se sabe que el problema de la conversión digital-analógica no es el DAC, sino cómo le suministras la señal al DAC para que éste funcione en su nivel óptimo de rendimiento.

Saludos.
Ignacio.
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: lord.camilo en Agosto 28, 2009, 01:56:09
Por cierto musicalia, puede que este hilo del foro (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1716.msg19745.html#msg19745) te sea de utilidad, en él encontraras entre otras cosas un documento escrito por raul_77, en el que se discuten algunas modificaciones para mejorar los lectores de CD que tal vez te puedan resultar interesantes y son mucho más baratas y sencillas que el cambio de reloj ;).

Un saludo
Título: Re: Cambiar el reloj del lector de CD
Publicado por: musicalia en Agosto 28, 2009, 08:59:56
Muchas gracias lord.camilo efectivamente todavía me queda mucho por aprender.
También he visto el Tascam CD-160 muy interesante.
A mí me gustan los CD dedicados tradicionales con tadas las teclas accesibles en el frontal, hay mucho aparatos actuales que las teclas sólo están aesibles en el mando a distancia.
pero el Tascam CD-160 lo he encontrao por algo más de 450 €
y el Tascam CD-160MkII por 277 € de oferta pero esta segunda versión ya ha quitado las teclas de acceso directo a las pistas.

Un saludo y seguiremos investigando.