Auriculares.org

Equipo => Bricolaje (DIY) => Mensaje iniciado por: Maticola en Agosto 11, 2009, 01:04:34

Título: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Agosto 11, 2009, 01:04:34
No es difícil atreverse con el Graham Slee Novo con todo en un paquetito y un manual ilustrado. Pero no le veo yo los 200€ por los que sale al final el kit. Por el contario me ha impresionado una recomendación de los doctores de esta iglesia. Si en los próximos días no encuentro nada de segundamano que me sulibeye, me voy a por el M3 y miniM3 de AMB. Me conformaría con que me echaseis una mano para que el pedido lo haga una vez y no darme cuenta en una quinta ocasión de que me falta otro "chipito" como los llamaba un ex-compi muy majo. Si encima algún monstruo de los que exhala humo de estaño por la nariz me los manda personalmente aprovechando unos cambios que mejoran el resultado y alivian su inventario...
Yo me encargo del chasis y de la fashionización del frontal.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: picodeloro en Agosto 11, 2009, 10:44:32
El miniM3 lo tienen en Kit en Glass Jar Audio (http://glassjaraudio.com/product.sc?productId=9&categoryId=2), dependiendo de si disponen de stock, pueden venderte también las tapas frontal y trasera con serigrafía. El otro creo que toca comprar todas los componentes que puedas a AMB y para el resto buscarte la vida (claro que una vez que te pones a buscar componentes para el M3, también puedes seguir con el mini3 y así evitarte los portes de Glass Jar Audio).

Yo te ayudaba de buena gana, pero en estos momentos estoy muy ocupado con unos cuantos proyectos y encargos con lo que no sé en que momento de la próxima década podría montártelo  :-[.

-- o --
Rodrigo

Edit: He vuelto a ver el esquema del M3 y realmente es un ampli verdaderamente interesante, considero que dos de estos podrían preparar un ampli balanceado muy decente (para el que quiera tener un balanceado y dos SE con masa activa), no se si me gustaría más con Mosfets o con transistores bipolares  ???, hace algún tiempo que tenía pensado buscar un diseño de ampli balanceado que tuviera una buena relación calidad/precio y casi siempre que empezaba a pintarrajear esquemas en la servilleta de algún bar, acababa en un diseño similar al que emplean para el M3.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Agosto 11, 2009, 11:34:53
Pues sí machote, iba por ti, y por algún otro dragón de esta pradera, lo de exhaladores de estaño, pero como no me funciona el privado, o no sé, pues me he ido por la tangente.
Por cierto y por lo mismo: FELICIDADES con retraso.

Hace dos semanas que me tenéis pillado y estoy que me lo hago encima, es como cuando vas conduciendo, te estas meando desde hace dos comunidades autógenas, y ni te dabas cuenta. En fin, que ya me queda menos para entornar los ojillos, inclinar levemente hacia tras la cabeza y Ahhh!!!

Estooo, ¿que me apunto toda la lista de la compra, les pido las PCB's y me busco la vida dentro del reino por RS y similares? Creo que por ahí hay post con referencias de eso ¿no?
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: picodeloro en Agosto 11, 2009, 19:59:10
Una vez que pides a AMB, yo me compraría todo lo que me pudieran vender ellos y del resto a RS o a Farnell (a nivel de componentes "discretos" a mi me gusta mas Farnell).

Siento no poder ayudarte en este momento pero si ves todo lo que tengo pendiente por hacer alucinarías. A veces me quedo parado por que me falla algún pedido y solo en esos momentos podría ponerme con una cosa de estas, cuando tengas los componentes prueba fortuna a ver si me pillas libre  oo), de momento empiezo hoy la primera parte de mis vacaciones y volveré a currar el 31, en este tiempo me mantendré más o menos activo por el foro pero no pararé por casa el tiempo suficiente como para poder meterme en algún "fregado" de estos.

-- o --
Rodrigo

EDIT: por cierto, mi estación de soldadura tiene un aspirador de humos que "esnifa" por mi  oo)


Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: mrarroyo en Agosto 13, 2009, 00:46:21
Maticola, disculpa el que meta mi cuchara en la discusion. Pero creo que el comentario "...Pero no le veo yo los 200€ por los que sale al final el kit..."  esta un poco fuera de contexto pues el "kit" de Graham incluye todo inclusive de la caja y el "power supply". El Mini3 es un ampli portatil y no veo la comparacion con un ampli de casa. Estoy confundido, pero ojo esto es facil a mi edad. ;)
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: picodeloro en Agosto 13, 2009, 12:31:57
Opino como tu Miguel en lo referente a que el mini3 no tiene nada que hacer con el kit de Graham Slee, pero creo que él habla de hacer por un precio similar un mini3 para uso portátil y un M3 (http://www.amb.org/audio/mmm/) para uso estacionario, este M3 tiene un diseño muy similar al LisaIII de Larocco y puede ser que esté más en la línea del Graham, no voy a discutir ahora cual puede sonar mejor pues nunca he escuchado el M3 y de Graham únicamente he podido escuchar el Solo (que por cierto, me ha dado muy buena impresión).

-- o --
Rodrigo
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: lord.camilo en Agosto 13, 2009, 12:41:59
Que barato compras Rodrigo!! ;) ;)

Un M3 bien completito, y con bien completito quiero decir acompañado de una buena fuente (sigma 11 o YJPS) y vestido con un buen chasis y unos buenos conectores se pone a mínimo que te descuides en los 300 euros... Así que hacer los dos por 200, no se yo...

En cuanto al nivel de estos amplis me da impresión de que un "M3 completito" debería merendarse al Novo sin problemas, aunque esto sin haberlos escuchado antes nunca se sabe...

Un saludo.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: picodeloro en Agosto 13, 2009, 13:25:18
Vaya, la verdad es que ni miré los precios  oo), al comentar Matícola que no veía los 200€ del Novo, pues supuse que por un precio similar (o un poco superior) quitaría los otros  :-[.

Sea como sea por 300€, o un poco más, el M3 tiene una pinta estupenda. Si no me falla la memoria, el Novo tiene el aliciente no usar opamp, sino que es de los de la "vieja escuela" que emplean componentes discretos.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: puvaen en Agosto 19, 2009, 04:38:32
Cita de: picodeloro en Agosto 11, 2009, 10:44:32
El miniM3 lo tienen en Kit en Glass Jar Audio (http://glassjaraudio.com/product.sc?productId=9&categoryId=2),
¿Y esta tienda vende para fuera de EE.UU? En el menú desplegable "State/Province" no te deja cambiar y sólo sale estados americanos.

Saludos.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: lord.camilo en Agosto 19, 2009, 10:54:19
Hola puvaen,

Pues si Glass Jar Audio vende a todo el mundo sin problema lo que pasa que los clientes de fuera de Estados Unidos tienen que contactar vía mail con jeff Rossel, el encargado de la tienda.

Un saludo.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: puvaen en Agosto 19, 2009, 17:43:16
Gracias Lord.camilo por tu respuesta.

Mi inglés es bastante malo, echaré mano de un traductor en linea.

Saludos.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Agosto 19, 2009, 22:28:17
¡A quien pueda interesar!

Mañana hago el pedido a AMB:

- Placa y componentes de M3, mini y Sigma11.

A ver si palfinde tengo los Grado de Bernat.

Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Agosto 27, 2009, 14:43:26
Salieron el dia 20/08/09, han llegado hoy, una semanita exacta.

http://farm4.static.flickr.com/3478/3861255361_9751e171e5_b.jpg

Enviado como Gift, algo mas de 700gr. 30€ de gastos. :-\

El de arriba a la izquierda soy yo, no Rocoa. >D

3,2,1... Ignition!
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: lord.camilo en Agosto 27, 2009, 15:04:48
Enhorabuena por tus futuros "cacharritos"  ;)

Ahora a darle caña al soldador jejejeje y como no, a documentar gráficamente el proceso >D >D

Un saludo
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: puvaen en Agosto 27, 2009, 20:52:50
Para los que habeis construido el Mini3;
¿Sabeis si existen zócalos para los SOIC de 8 patillas? Al parecer tienen cierta dificultad a la hora de ser soldados a la placa porque son muy delicados.
Y es que hace más de 15 años que me saqué el antiguo FP de electrónica y desde entonces no ejerzo  oo) por lo que estoy muy desfasado y más bien es como si empezase desde cero.
Por otra parte he leído en las intrucciones para su montaje www.amb.org/audio/mini3/ (http://www.amb.org/audio/mini3/) que hay que aplicarle un "fluído" al integrado. No soy muy ducho en inglés ¿sabeis algo de esto?

Gracias por vuestras respuestas.

Saludos.

Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Agosto 27, 2009, 21:25:56
Dímelo a mi que soy FPElectricidad y lo mas delicado que he soldado son los contactos de un pack de pilas Nicad para otro de los vicios. Desde entonces mi frente ha duplicado su superficie.

Buscando por la web hay varias soluciones SOIC8 a DIP, yo no lo voy a hacer pese a que he comprado los dos juegos de operacionales, (alto rendimiento y extendido).

Hay un motón de potingues a considerar cuando uno se mete en berenjenales y quiere las cosas fáciles y bien hechas. Esto no es un trabajo, hay que disfrutar cada paso, para eso te cuesta los cuartos.

- Alcohol Isopropílico (2-propanol). Para tenerlo todo limpito.
- Termo-retráctil de distintos calibres.
- Decapantes, etc.

Lo del heatsink compound es exactamente lo mismo aue se le pone a las CPU de los ordenadores para que transmita mejor el calor al disipador de aluminio.

Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: lord.camilo en Agosto 27, 2009, 21:41:08
Hola puvaen,

Cita de: puvaen en Agosto 27, 2009, 20:52:50
¿Sabeis si existen zócalos para los SOIC de 8 patillas? Al parecer tienen cierta dificultad a la hora de ser soldados a la placa porque son muy delicados.

Como te comenta matícola yo solo conozco adaptadores de SOIC8 a DIP8 y no son lo que estas buscando. Creo que no te quedará más remedio que controlar el pulso y tener mucho tacto  ;) de todas formas mucha gente ha construido este ampli sin problemas asi que no será tan complicado.

Cita de: puvaen en Agosto 27, 2009, 20:52:50
Por otra parte he leído en las intrucciones para su montaje www.amb.org/audio/mini3/ (http://www.amb.org/audio/mini3/) que hay que aplicarle un "fluído" al integrado. No soy muy ducho en inglés ¿sabeis algo de esto?

Creo que a lo que te refieres es a lo que llaman "flux", yo no conozco su traducción al español. Este líquido lo que hace es facilitar las cosas a la hora de soldar los componentes SMD, haciendo que el estaño fluya con mayor facilidad entre la patilla del componente y el correspondiente pad del PCB, evitando que se formen puentes entre las diferentes patillas del integrado.

Un saludo
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: puvaen en Agosto 28, 2009, 11:17:02
Y sin abusar de vuestra confianza ¿creeis que merece la pena este Mini3 con respecto al Ibasso T-4, ya que este último está montado y su batería dura 24h. y de precio será a lo sumo 20-30€ más?

Mi objetivo es conectarle los HD595.

Saludos.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: picodeloro en Agosto 28, 2009, 11:51:39
Efectivamente, el flux facilita la soldadura con lo que puede resultar "agradecido" a la hora de soldar SMD.

Maticola, si tienes cuidado y empleas un estañador de poca potencia, o una estación de soldadura con control de temperatura, puedes soldar sin mucho problema esos SOIC8. Otro consejo es que uses un buen estaño, y sobre todo que no sea "Lead Free" pues necesitan más temperatura para fundirse por lo que normalmente calientas más los componentes. En una ocasión un usuario de este foro me paso un poco de estaño Cardas para que lo probara y desde aquella no uso otro, es el más "agradecido" a la hora de usar de todos los que he empleado de momento.

Si ves que soldar los SOIC8 se aproximan mucho a una "misión imposible", mándame la placa y los SMDs que te los sueldo yo, el resto lo dejo para ti  ;).

-- o --
Rodrigo
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Agosto 28, 2009, 12:21:54
Oído cocina!

Aún estoy en fase de acopio.

Muy agradecido por el ofrecimiento.

Toi Liao! Saludos...
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: mrarroyo en Agosto 29, 2009, 00:55:16
Citar... ¿creeis que merece la pena este Mini3 con respecto al Ibasso T-4, ya que este último está montado y su batería dura 24h. y de precio será a lo sumo 20-30€ más? ...

Probe ambos pero no a la misma vez. Cuando el Mini3 costaba $125 era un tiro que valia la pena, creo que ahora cuesta cerca de $175 y a ese costo compraria el MiniBox E+. Si quieres mantener el costo cerca de $110 el T4 es muy bueno con iem's o buds. Suerte.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Agosto 29, 2009, 12:52:20
Dentro de poco tendré todo el material e informaré de los costes. No pienso ahorrar un duro en chicha, sin embargo se puede rebajar el total en diversos puntos, ejemplo: Paneles laterales 40$, too much!

Por otra parte le voy a poner una Neutrik de 1/4, un mando de "gases" +mono y alguna cosilla más.

Un saludio!


Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Agosto 29, 2009, 13:08:32
SOIC8 a DIP8:

1. http://www.head-fi.org/forums/f6/make-yourself-soic8-dip8-adapter-56k-warnings-89714/

2. http://es.mouser.com/Search/Refine.aspx?Keyword=soic8+adapter

Y adjunto.




Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: puvaen en Septiembre 01, 2009, 17:40:10
Cita de: Maticola en Agosto 29, 2009, 13:08:32
SOIC8 a DIP8:

1. http://www.head-fi.org/forums/f6/make-yourself-soic8-dip8-adapter-56k-warnings-89714/

2. http://es.mouser.com/Search/Refine.aspx?Keyword=soic8+adapter

Y adjunto.

Mi temor era el posible exceso de calor que se le pudiera dar a las patillas del SOIC, pero viendo las soldaduras del primer enlace parece que no es tan delicado en este sentido. Quizás la dificultad pueda ser que se junten las patillas por la soldadura.

Gracias Maticola por los enlaces.

Saludos.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: picodeloro en Septiembre 01, 2009, 17:59:16
Cita de: Maticola en Agosto 29, 2009, 13:08:32
SOIC8 a DIP8:

1. http://www.head-fi.org/forums/f6/make-yourself-soic8-dip8-adapter-56k-warnings-89714/

2. http://es.mouser.com/Search/Refine.aspx?Keyword=soic8+adapter

Y adjunto.






Vaya, se me había pasado este post  :-\.

Raul77 había puesto en este hilo (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1929.0.html) un link a eBay donde venden esos adaptadores mucho más baratos (http://cgi.ebay.es/5PK-SMD-SOP8-SOP-8-to-DIP-8-Adapter-Convertor-Prototype_W0QQitemZ370244117297QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item563444e331&_trksid=p4634.c0.m14.l1262#ht_1525wt_710), hace un tiempo que le he comprado unos cuantos a este vendedor y ha respondido bien.

Tienes que comprar también unas tiras de pines (creo que las tiene el mismo vendedor en su tienda, aunque se consiguen fácilmente en cualquier tienda de electrónica), pues como se ve en las fotos que adjuntan en la venta de eBay, solo venden las placas.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 01, 2009, 22:22:59
37 euros pero son 140 adapters...

http://www.beldynsys.com/b510.pdf

Pero que poco importa para el caso del mini3, puesto que la placa es para SOIC8.

http://farm3.static.flickr.com/2447/3878509987_79a2e12830_o.jpg

Digo yo?!

Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: picodeloro en Septiembre 01, 2009, 23:54:05
Y dices bien, suponía que los querías para el M3 no para el mini, como los operacionales "de moda" en estos momentos en general se encuentran más fácilmente en SOIC8  oo).

-- o --
Rodrigo
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 02, 2009, 23:12:59
Quisiera aprovechar que no tengo problemas de espacio para el mini3, (110x160x30), y sobredimensionar los condensadores en la entrada de linea, o de la linea de entrada o de la salida...

¡Es que no encuentro donde lo he leído puñetas!

Supongo que no será solo elegir unos mas gordos. Los propios son: 470uF 16v. Ej: PANASONIC EEUFM1C471L.

P.D. Supongo que este hilo estaría mejor ubicado en DIY.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: picodeloro en Septiembre 02, 2009, 23:41:33
Cita de: Maticola en Septiembre 02, 2009, 23:12:59
Quisiera aprovechar que no tengo problemas de espacio para el mini3, (110x160x30), y sobredimensionar los condensadores en la entrada de linea, o de la linea de entrada o de la salida...

¡Es que no encuentro donde lo he leído puñetas!

Supongo que no será solo elegir unos mas gordos. Los propios son: 470uF 16v. Ej: PANASONIC EEUFM1C471L.


Si te entran en el espacio de los que tiene originalmente pues sería una cosa a probar, pero si tienes que colocarlos tumbados dejando las patillas largas... pues no se. Yo siempre he sido partidario de tener capacidades elevadas en la posición de los condensadores C3A y C3B de tu ampli, mi Cmoy ahí lleva 8200uF/16v, e incluso en C5+ y C5- (ahí tengo 1000uF/10v).


Cita de: Maticola en Septiembre 02, 2009, 23:12:59
P.D. Supongo que este hilo estaría mejor ubicado en DIY.

oo)

-- o --
Rodrigo
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 03, 2009, 00:09:56
Gracie mile, supongo que estoy la os... de cansao, me voy para los dos metros, mañana seguimos cavilando.

Saludos desde las antípodas, peninsulares. ;D
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 03, 2009, 15:03:32
Entiendo pues que en los de entrada, C3a y C3b: los máximos faradios que quepan, sin desparramar mucha patilla, igual voltaje y electrolíticos de aluminio. :parpadeo:

Pero, ¿no hay ningún cálculo o proporcionalidad a tener en cuenta para los C5+ y C5-?. ¿Se pueden considerar otros tipos?, Ej Tántalo.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: picodeloro en Septiembre 04, 2009, 11:27:27
Esto va un poco a gusto del consumidor, la teoría te dice que con 1000uf/A tienes suficiente, el problema es que hay más factores que la capacidad en si, como la calidad del dieléctrico, ESR, etc. Además de que no siempre la gente calcula bien los consumos (entre los que me incluyo) que luego tomamos como referencia de cara a calcular esas capacidades, si le metes a un ampli una señal senoidal de 1Khz y "n" Vpp para calcular lo que consume te vas a quedar corto seguro, pues los picos de consumo durante el funcionamiento normal se disparan, de forma que si pones un condensador ajustado a esa referencia te quedas corto de capacidad, además de que no siempre tiene la capacidad de entregar instantaneamente la demanda corriente de ese pico de consumo, por eso es bueno usar condensadores adecuados para estas aplicaciones.

En lo referente a usar tántalo, pues resulta complicado pues suelen ser de capacidades muy bajas para estas aplicaciones.

-- o --
Rodrigo

Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 04, 2009, 23:13:00
Ortuño se llamaba un chabal muy majo que me daba clase en los años mozos y hablaba de cosas raras de esas que tu me cuentas. :angel:

Lo del milifaradio para los C3 está claro porque no me cabe uno mas grande de los ESR de Panasonic, en concreto el EEUFM1C102.

Entonces si C3=1mF, C5=¿?

El Cmoy me limito a copiarte y punto. :angel: :angel: :angel:
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: picodeloro en Septiembre 05, 2009, 12:01:38
Pues de la máxima capacidad que te entre ahí  oo).

-- o --
Rodrigo
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 05, 2009, 22:14:56
Aaahhhhhh!!!! ;D
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 14, 2009, 20:37:32
Ya he entendido el tema de los faradios. Los condensadores en la etapa de potencia no son mas que una reserva de corriente, mayor condensador mayor reserva, luego, con suerte, mejor dinámica, espacialidad y tal.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: picodeloro en Septiembre 14, 2009, 20:59:39
Efetivamente, aunque hay que tener en cuenta también el ESR, pues determina la capacidad que tienen esos condensadores para entregar de golpe lo que tienen "almacenado", cuanto menor sea el ESR mejor van a rendir.

Raul77 me ha avisado que hay una tienda en Santiago que tiene condensadores de ESR bajo de la marca Jackon al precio de los condensadores normales, el mayorista que los distribuye es Molgar, el caso es que el otro día me compré unos condensadores en una tienda de mi ciudad a la que no suelo ir y me vendieron esos condensadores "low" de Jackon porque ellos también trabajan con el mismo distribuidor, el caso es que tienen una pinta estupenda.

Tengo que hacerme el medidor de ESR que sujería Raul en este hilo (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1929.msg23306.html#msg23306) para comparar estos condensadores con otros que tengo por casa pues realmente estos Jackon tienen el precio de uno normal de otras marcas.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: puvaen en Septiembre 17, 2009, 13:35:28
Acabo de pagar vía Paypal a Glass Jar Audio por el kit del Mini3. Al cambio me ha salido por 57'72 €.
Ahora a esperar.

Seguiré informando de los aciertos y desastres de esta empresa.

Saludos.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 17, 2009, 17:13:38
Ya me contarás como suena. Yo, entre un tema y otro, aún no he hecho el pedido del material restante. Va ser a Farnell, en cuanto cierre la lista de la compra y con mas tiempo, entraré en detalles que creo resultarán de interés para afines.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 24, 2009, 00:48:30
Que si RaySamuels por aquí que si RaySamuels por allá. Entonces yo no puedo tumbar los condensadores y este si?

Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: puvaen en Septiembre 25, 2009, 13:49:37
Me acaba de llegar el Mini3. Desde el 17 de este mes hasta hoy, 8 días, no está nada mal ¿eh? mucho más rápido que algunos envios nacionales.

Por lo que he visto así en un vistazo muy rápido, es que los componentes son muy chiquititos  ;D
Voy a comprar pasta de esa para el calor (ya veis mi dominio, pero sé que existe que yo la he utilizado en la FP  ;D ;D ;D) y a tomarme esto muy tranquilo, que se me ha puesto el estómago con mariposas.
De camíno preguntaré por el "flux".

Saludos.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 25, 2009, 16:10:28
No se de donde eres pero me encantaría pelearlos cuando hayan tomado forma. Que sin duda vas a ser tu el que lo acabe antes. Sin ánimo de parafrasear a Picodeloro, VOY FATAh! de tiempo. ;D
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: puvaen en Septiembre 25, 2009, 16:52:48
Estoy en Córdoba.

Pero ya me ha surgido la 1ª duda;
¿Que diodos escojo: los normales o los schottky? Estos últimos tienen una caída de voltaje menor que los normales. Lo que pasa es que son la primera vez que los veo y no sé como soldarlos (tampoco los he sacado de su "embalaje" pero veo que tiene unas patas parecidas a unas laminitas).

Saludos.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 26, 2009, 14:19:34
Sstupendo, voy de vez en cuando a Rute a ver familia, habrá ocasión.

A vueltas con los componentes llevo yo tiempo. Estoy apuntico de poner el huevo. Ya someteré al escrutinio de la audiencia mis calenturas.

Ahora, como no tengo cosas pendientes, voy a ver si consigo arreglar el termo, que me lo he encontrado escogorciao esta mañana.

Pon una fotico de todo el conjunto, plis.
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: rocoa en Septiembre 27, 2009, 00:31:50
¿Rute? Entonces conocerás a Pascual Rovira....
Saludos
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: Maticola en Septiembre 27, 2009, 09:17:50
Ya preguntaré a los cuñados. Que conste que también me he recorrido las Galicias y tengo una prima en Lugo y no te conocía , Rodrigo.  ;D
Título: Re: AMB m3 made in Lorca
Publicado por: rocoa en Septiembre 28, 2009, 01:09:49
Pero yo no soy famoso, hombre. ;D
Bueno, aquí lo tienes, junto a la reina Sofía y con sus burros. Ah! Es un audiófilo del copón y tiene uno de los equipos instalado en el establo (con material de envergadura) con lo que te puedes imaginar lo bien que lo pasan los burros.....
http://www.abc.es/20080925/gente-casas-reales-espana/dona-sofia-bautiza-lluvia-200809250834.html

http://www.casadelburro.com/web/

Saludos