Hola:
Pues como comentaba en otro hilo hoy me llegaron los SR-325i plateados, contaba escucharlos durante un rato y compararlos con los mods de SR-225 pero al final se me ha liado un poco la tarde y he aplazado la primera escucha para mañana (se que funcionan y de momento me llega).
Aunque no los he escuchado, si que me he parado a ver como estaban visualmente y me he encontrado que el aluminio podría estar mejor mecanizado, su composición parece irregular y además tiene unas manchas que no le salen, es como si la taladrina que emplean para mecanizar la pieza atacara el aluminio y ahora parece que tiene en algunas zonas un poco de óxido (en el caso del aluminio ese óxido puede ser blanco como podréis ver en la foto), se nota claramente que han contratado los mecanizados en una empresa china de segunda categoría (o tercera regional :( ). Para quitar estas manchas me imagino que llegará con pulir un poco las piezas de aluminio.
Otra cosa que me ha sorprendido son las letras que se ven en las copas, pues tanto la parte negra como las letras en si son de plástico y van encastradas en una ranura de la copa, tenía la impresión que los SR-325 antiguos las letras estaban grabadas en el aluminio??, aunque es algo que no se con seguridad.
El cable es gordísimo (y corto), es lo que menos me gusta del auricular.
La diadema viene con la pieza de cuero (similar a la de los SR-225).
Creo que no me va a doler mucho desmontar este auricular para hacer el mod. :-\, pues si los acabados de Grado nunca fueron una maravilla, estos son penosos >(.
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Caja2-6.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/Copas_325i.jpg)
-- o --
Rodrigo
¿Qué longitud tiene el cable? ¿1,5 m? Vamos, que si te ahorras medio metro de cable por auricular la reducción de gasto acaba siendo importante. En fin... A este paso los Grado acabarán siendo dos auriculares unidos por un alambre ;D ;D
Yo no tengo mucha idea, pero esos acabados son un poco cutre-chapuceros.
Saludos
No acabo de entender la política de empresa de Grado, la verdad. Hasta ahora siempre había dicho que la calidad material no estaba acorde al precio, pero conparándola con la de marcas europeas muy potentes. Si lo que contáis ahora es verdad, y además los precios siguen subiendo (al margen de ofertas puntuales) la cosa se pone seria.
Espero que la calidad sonora se mantenga.
Pero lo que realmente me planteo es si con los precios que cobraba no podía sostener un grado de calidad como el que ya tenía, lo cual, sinceramente, cuesta mucho creer.
Como el acabado del aluminio del ps1000 sea similar al de éstos después de pagar por ellos 1965€... :juer: :juer: :juer:
Por cierto, ¿dónde aparece la "i" de "sr325i"? Yo no la veo.
El cable mide 49 centímetros menos que el original de mis 225, 173 cms. frente a 222, supongo que al ser más gordo la primera impresión es que aún parece más corto de lo que realmente es.
Con respecto a que lo de la "i", pues lo pone en la caja de cartón en la que vienen y en la factura, y luego ves que el cable no es el de siempre, en este caso las marcas en el aluminio (me juego algo a que el señor que le hacía estos trabajos a J.Grado en USA era más cuidadoso), tengo que confirmarlo, pero me parece que las letras en el antiguo estaban grabadas en el aluminio y no como ahora que le encastran un arillo de plástico con los grabados (solución más fácil y económica por cierto).
Solo los he escuchado 5 minutos y parecen más resolutivos que los SR-225, aunque tampoco lo puedo confirmar pues llevo un tiempo sin usar mis mods.
-- o --
Rodrigo
Debido a la pobre atencion al detalle al igual que no se preocupan en ofrecer un producto que agrade a los ojos de la misma manera que a los oidos la razon por la que cancele mi orden de los HF2. Lo triste para mi es la manera en que los miembros de Head-Fi defienden a Grado despues del error que ocurrio. Se olvidan que tanto Grado como TTVJ se estan lucrando con la venta.
Pues que quieres que te diga, mis 325i (los dorados) tienen las mismas marcas de haber hecho un anodizado (o un alodinado más probablemente) un poco cutre, y esos eran seguro made in USA.
Respecto a los aros de plástico... no me hables que me enciendo!!!! >(. La pintura de las malditas letras salta con solo mirarlas fijamente, que rabia me dió al ver que con apenas una semana de uso, con extremo cuidado siempre, había perdido por completo un 5 y medio círculo >( >( >(. Envié un mail a los de grado para pedirles si era posible comprar aunque fuera un par de botones nuevos, pero ni siquiera se dignaron en contestar >( >( >(. De todas formas creo que los 325 viejos usaban el mismo cutresistema de aros plastiqueros y letras mal pintadas.
Si no fuera porque me gusta tanto como suenan las voces femeninas con estos auriculares.... oo)
En fin, ahora a disfrutarlos ;)
Miguel ha dado en el clavo: en un producto que se supone profesional y por el que se pide un muy buen dinero, no hay excusa. La inexistencia de control de calidad no es aceptable hoy en día. Y si en Grado hay control de calidad, es muy malo. Otra cosa mucho peor es el caso de los HF2, en el que seguro que se detectó el error y se decidió que se lo comieran con patatas los clientes, que para eso son los fans de headfi que tragan con todo. En fin, una falta de amor propio morrocotuda que define la marca. Si aún hubiera algún tipo de compensación del error, pues aún. ¿Ha habido siquiera algún tipo de comunicación o disculpas públicas?
Cita de: Carlos en Julio 15, 2009, 20:47:06
Otra cosa mucho peor es el caso de los HF2, en el que seguro que se detectó el error y se decidió que se lo comieran con patatas los clientes, que para eso son los fans de headfi que tragan con todo. En fin, una falta de amor propio morrocotuda que define la marca. Si aún hubiera algún tipo de compensación del error, pues aún. ¿Ha habido siquiera algún tipo de comunicación o disculpas públicas?
:o ??? ay, ay, ay... estos de Grado van de mal a peor :juer:.
¿Podría alguien comentar brevemente qué problema ha habido con los HF2? Desde la CamJam de este año he perdido bastante interés en estos auriculares y no estoy muy al día de los últimos sucesos.
Bueno, llevo buena parte de la tarde comparando uno de mis mods de SR-225 con los SR-325 y da la sensación de que no llevan el mismo driver, los SR-325 parecen más resolutivos, aunque de momento tampoco puedo opinar mucho pues estos auriculares están faltos de rodaje y aunque durante un ratillo sonaban relativamente bien, desde hace un rato se están "ensuciando" con lo que voy a postponer la comparativa para cuando tengan el rodaje hecho.
Para esta prueba he usado un Larocco Diablo y como fuentes el DacMagic y un iRiver H120.
El cable que traen me parece demasiado pesado, EMHO un auricular relativamente ligero como este no debería de resultar tan incómodo :-\ .
-- o --
Rodrigo
¿Podría alguien comentar brevemente qué problema ha habido con los HF2? Desde la CamJam de este año he perdido bastante interés en estos auriculares y no estoy muy al día de los últimos sucesos.
Los primeros 20 auriculares fueron entregados durante CanJam09 en California, EEUU. Estas unidades tenian las letras grabadas por laser muy livianas por lo que no se leen muy bien. En adicion el aluminio tiene manchas.
Las siguientes 500 unidades fueron grabadas por el laser a la profundidad correcta pero ... en vez de decir Head-FI dice Head-F1. Y los clientes tienen la opcion de devolverlos o comprarlos con el defecto. Grado decidio que no los recogerian para volver a grabarlos. Claro esta el precio de $429 no fue cambiado. :o
Pues menudas opciones. Sólo faltaría que no pudieras devolverlos, sobre todo cuando ya es política de Todd dar un plazo de devolución de 30 días ;). Este John está claro que no se estira demasiado. Podía haber regalado un cable, un par de flats o alguna cosa así.
Y lo chungo es que seguro que si yo no llego a tener unos PS1 también los hubiera comprado y me hubiera aguantado con los F1, los auriculares preferidos de Fernando Alonso ;D ;D. Es que yo tampoco tengo amor propio...
Si no recuerdo mal, el 325 que paso por casa me parecio bastante "pesado" (esta claro que por las copas de aluminio) y quedaba como "colgando" cuando te lo ponias. Por el contrario, el RS2 era muchísimo más cómodo.
Si la relación calidad/precio no fuera tan mala...
Saludos
Cita de: mrarroyo en Julio 15, 2009, 23:55:09
Los primeros 20 auriculares fueron entregados durante CanJam09 en California, EEUU. Estas unidades tenian las letras grabadas por laser muy livianas por lo que no se leen muy bien. En adicion el aluminio tiene manchas.
Las siguientes 500 unidades fueron grabadas por el laser a la profundidad correcta pero ... en vez de decir Head-FI dice Head-F1. Y los clientes tienen la opcion de devolverlos o comprarlos con el defecto. Grado decidio que no los recogerian para volver a grabarlos. Claro esta el precio de $429 no fue cambiado. :o
Miguel, muchas gracias por la aclaración del suceso. Está claro que el control de calidad exhaustivo y la exigencia en la producción hace tiempo que no visitan Grado Labs. No creo que un fallo como este afecte al sonido de los auriculares :D pero da una buena idea de cómo trabaja actualmente este fabricante oo).
Cita de: Carlos
Y lo chungo es que seguro que si yo no llego a tener unos PS1 también los hubiera comprado y me hubiera aguantado con los F1, los auriculares preferidos de Fernando Alonso ;D ;D. Es que yo tampoco tengo amor propio...
;D ;D :D
De tenerlos ya en mi poder, creo que yo tampoco tendría amor propio en este caso :D. Quién sabe qué pasará con los HF2 con este fallo... quizás dentro de unos años se conviertan en piezas de culto supercotizadas ;). Todo es posible >D.
Yo creo que será al revés. Creo que son 20 los ejemplares sin el fallo y serán éstos los que se pongan por las nubes. Aunque seguro que los demás también se revalorizarán, lo mismo que ha ocurrido con los HF1.
Si te digo la verdad, yo pienso que los HF2 deberían ser un modelo de la serie regular de grado, aunque fuesen más caros. A mi es el "tipo de sonido" que más me gusta de los que ha creado esta marca y es una pena que no sea más fácil de conseguir.
Buenas:
Pues siguiendo con la locuacidad que un desayuno digno de Pantagruel me ha generado, decirle a Picodeloro lo siguiente:
Muy señor mío: :D Como quiera que vd es dueño reciente de unos 325i "chinorris", y un servidor tiene unos 325i norteamericanos y dorados........, digo yo si ilusión no le haría que le enviase por correo los míos -iban a tardar en llegarle lo mismo que a vd. los suyos- y pudiera o pudiese, así, compararlos "in situ".
Espero su respuesta por privado -o en público, que narices...... :D- teniendo en cuenta que tanto el primer envío, como el hipotético retorno correrían de mi cuenta, sólo faltaría....
Con Dios.
Vive Dios que tal oferta me resulta muy interesante ;D ;D ;D ;D.
Creo que lo suyo sería dejar pasar unos días para que estén rodados, mientras que esto sucede seguramente aparezca mi tocayo rocoa de vuelta de los "States" y si se une a la fiesta añadiendo sus SR-325 (sin "i") recableados con Cardas, entonces podemos organizar una comparativa "a tres bandas" que rozaría la perfección ;).
Si te parece bien la "contraoferta" podemos organizar todo esto dentro de unos días.
-- o --
Rodrigo
Por cierto, que para poder aumentar la igualdad a la hora de hacer la comparativa, lo suyo sería usar el mismo ampli con lo que añado mi clon de Grado RA-1 "al lote", que en general se lleva bien con estos auriculares y al ser pequeño se presta para mandarlo de paseo ;).
-- o --
Rodrigo
Hola :
Picodeloro no me gustaba mucho esa web donde los comprastes, la verdad me da que son recauchutados o de segunda mano ???.
En cuanto a los HF-2 pues es una faena que Grado no tenga un control de calidad como la más cutre empresa que se precie. Como rectificar es de sabios, dió tambien la opción de cancelar los pedidos recibidos.
Yo no lo he hecho. Negocio Miguel ? así es la vida pero....
F1 o FI es un detalle estético que no me desagrada. Lo importante es el sonido y dicen que no suenan mal.
En cuanto al intercambio cultural ese, se podia incluir chacinas de las localidades para saborear la audición. ;D
Un saludo.
Pues no se si serán recauchutados, pues el jack, la diadema de cuero(o "pseudocuero") están impolutos, además los drivers tienen toda la pinta de estar con poco uso, pues suenan a falta de rodaje, incluso la caja está en muy buen estado.
No se a que andan los de la tienda esta, pero a mi me parecen perfectos (salvo por los fallos de acabado), me da que pueden ser una devolución por ese motivo. Creo que voy sabiendo como es el perfil sonoro de Grado y estos siguen la linea. Sea como sea, los drivers y la diadema acabarán en un mod nuevo pues para eso los he comprado, con lo que el resto me preocupa más bien poco.
Admito que si los compras pensando en que queden así para siempre pues si que puede fastidiar un poco lo de las faltas en el anodizado.
Si es así solo importa el sonido, por ese precio es una ganga.
Un saludo.
Otra cosa que no me gusta de los nuevos Grados es que el cable EMO es muy corto - 1.5 metros. Antes el cable era cerca de 2 metros lo cual EMO es mas aceptable de la manera que yo uso los auriculares.
Debo mencionar que con el dinero que no me voy a gastar en el HF2 lo use para con un poquitititito mas comprarme ===> http://www.redwineaudio.com/products/isabellina_hpa
(http://www.redwineaudio.com/images/products/isabellinahpa/isabellinahpasm.jpg)
Cita de: mrarroyo en Julio 16, 2009, 22:15:35
Debo mencionar que con el dinero que no me voy a gastar en el HF2 lo use para con un poquitititito mas comprarme ===> http://www.redwineaudio.com/products/isabellina_hpa
(http://www.redwineaudio.com/images/products/isabellinahpa/isabellinahpasm.jpg)
menos mal que solo es un poquito mas ;D
felicidades Miguel, ese DAC/AMP viene con boleto de entrada al mismisimo cielo. :angel:
Gracias disturbed, me alegra escuchar de otra persona que tiene uno.
Cita de: mrarroyo en Julio 18, 2009, 00:45:45
Gracias disturbed, me alegra escuchar de otra persona que tiene uno.
no si yo no lo tengo, brincos diera pero no me lo puedo permitir...
pero por lo que he leido y por lo que cuesta debe de ser maravilloso, ya nos contaras algo.
saludos.
Cita de: picodeloro en Julio 16, 2009, 16:58:50
Vive Dios que tal oferta me resulta muy interesante ;D ;D ;D ;D.
Creo que lo suyo sería dejar pasar unos días para que estén rodados, mientras que esto sucede seguramente aparezca mi tocayo rocoa de vuelta de los "States" y si se une a la fiesta añadiendo sus SR-325 (sin "i") recableados con Cardas, entonces podemos organizar una comparativa "a tres bandas" que rozaría la perfección ;).
Si te parece bien la "contraoferta" podemos organizar todo esto dentro de unos días.
-- o --
Rodrigo
Buenas:
Entendido: Estoy a su entera disposición, joven.
Va a ser interesante comprobar las hipotéticas diferencias entre los tres.
Un saludo
CitarCreo que lo suyo sería dejar pasar unos días para que estén rodados, mientras que esto sucede seguramente aparezca mi tocayo rocoa de vuelta de los "States" y si se une a la fiesta añadiendo sus SR-325 (sin "i") recableados con Cardas, entonces podemos organizar una comparativa "a tres bandas" que rozaría la perfección Wink.
Mia 325 están dispuestos, sin duda, pero quiero hacer notar que están recableados con Cardas por lo que el sonido no es el mismo que con el cable original.
Saludos
Anoche pude escuchar detenidamente mis 325, y la verdad es que, si no recuerdo mal, los 325+cardas de Rodrigo me parecieron bastante más afilados en el extremo agudo (estoy seguro de que es por los bowls de estos últimos que ya estaban bastante castigados).
También es cierto que estos 325 apenas tienen unas 30 horas de rodaje y supongo que por ahora no están en su estado "óptimo".
El cable de serie tiene como 1,5 metros, lo cual es una faena ya que mi equipo está alejado del lugar de escucha.Es grueso y pesado, pero contrariamente a Picodeloro, esto no me supone un problema.
Los cables que van a las copas y salen de la Y, están "mordidos" (ya lo pude ver en el RS2), dando un aspecto más cutre aun al acabado del cable.
El recablear con el Mogami se me hace casi obligatorio, no solo por la supuesta mejora en el sonido, sino por lo corto del cable de serie.
Después de un repaso más detenido he encontrado algunas cosillas:
Uno de los aros de plástico que sostienen las copas tiene una marca visible (posiblemente debido a la inyección de plástico), que recorre su parte superior.
Las copas estaban algo sucias y mates, después de limpiarlas con pulimento y un paño suave más un poco (a penas una gota) de disolvente (Ojito con los plásticos), han quedado como nuevas y sin machas. No obstante anoche pude ver un pequeño arañazo en una de ellas.
La diadema me gusta, el símil de cuero da la talla y me parece correcto, así que, si decido quedármelos, descarto el comprar otra de mayor calidad.
Desde que tuve el 325 de Rodrigo en mis manos, me han parecido unos auriculares bonitos (y con el tiempo me han terminado de gustar mucho más) y son bastante "impresionantes" físicamente por ese look retro (es una pena que no estén del todo bien terminados). Aunque su sonido nunca me llego a convencer.
Veremos con los bowls en perfecto estado que tal se portan, aunque por ahora, a volúmenes bajos no he tenido problemas (igual que con los RS2), el problema supongo que sera a volúmenes más elevados donde los agudos me hacen daño.
Saludos