Hola a todos.
De chaval escuchaba Radio Luxemburgo por las noches en una pequeña radio AM, y ahí me enteraba de la música que iba a salir unos meses despues.
Ya con unos años más, hice la `mili´ en una emisora militar, en Murcia, a partir de las 9 de la noche me entraban como tiros montones de emisoras extranjeras. Había una emisora peruana que me tapaba por completo Valencia, a partir de esa hora me resultaba imposible conectar con ellos.
Allí me aficioné a la escucha a larga distancia, igual que leer periódicos de otros paises, resulta muy interesante escuchar como piensan acerca de lo mismo en otros lados.
Durante más de 20 años trabajé reparando Grundig y pasaron por mis manos unos cuantos Satellit. Como el precio de algo así se me escapaba, incluso en el mercado de segunda mano en Ebay están bastante caros, y aparte del típico Tivoli para escuchar FM, y un par de aparatos normalitos para cuando se está en la cocina o la ducha, para escucha a larga distancia (onda corta) me compré inicialmente un Tecsun R-9700DX. Un aparato excelente para el precio:
http://www.radiointel.com/review-review-tecsunr9700dx.htm
(http://www.tecsun.com.cn/product/9700dx/images/9700dx-ad1.jpg)
Posteriormente me compré un Degen DE1103 que es el que más uso, una verdadera maravilla con unas cualidades de recepción capaces de poner en problemas a material mucho más caro:
http://www.radiointel.com/review-degende1103.htm
http://www.radioscanner.ru/receivers/review/degen1103_eng.html
(http://www.radioscanner.ru/receivers/degen/2.jpg)
Tecsun es la compañía que le fabrica actualmente a Grundig. Como ejemplo el Satellit 800:
http://www.radiointel.com/review-sat800.htm
(http://www.homevisionuk.com/acatalog/satellit800_large.jpg)
Y aquí el original Tecsun:
(http://www.tecsun.com.cn/product/ham2000/images/ham2000z.gif)
Pero además, Tecsun, fabrica el que se podría considerar el `Tivoli Chino´, el Tecsun 1994. Por desgracia parece que lo venden solo por esa zona, no he podido encontrarlo ni en Europa, ni en Estados Unidos, ni en Ebay, solo lo he visto en Rusia pero no lo tenían en stock:
(http://www.tecsun.com.cn/product/1994/photo/1994da.gif)
Y esta es parte de la producción actual de otra compañía China, a válvulas y transistores:
http://www.audio01.com/eng/productClassical.htm
(http://www.audio01.com/eng/images/R601.jpg)
(http://www.audio01.com/eng/images/R801.jpg)
(http://www.audio01.com/images/R601PW.jpg)
(http://www.audio01.com/images/R601SW.jpg)
¿Con que radio escuchais vosotros? Saludos, Raúl
Tivoli, pero no soy un gran fan de la radio. La PAL es realmente práctica tanto por su batería como por ser resistente a la humedad. Es la que más uso: en el baño, en las barbacoas... :D
También le tengo mucho cariño a una Model 2 que tengo en la cocina a la que suelo conectar un ipod para "flipar" mientras cocino ;).
Jo..er, me he puesto a buscar mi antigua radio philips multibanda y no la he encontrado >(. A ver si me acuerdo y miro en el trastero.
Saludos
Cita de: Raul_77 en Junio 09, 2009, 19:40:06
Ya con unos años más, hice la `mili´ en una emisora militar, en Murcia, a partir de las 9 de la noche me entraban como tiros montones de emisoras extranjeras.
¿Me cuentas que has pasado la mili detrás de una Cemtys al igual que uno que yo me se oo)?
-- o --
Rodrigo
Qué bonitas las radios chinas con sabor vintage.
Yo escucho mucha radio cuando estoy por casa haciendo cosas o leyendo. La escucha se reduce a dos emisoras, Radio Clásica y Radio 3. Menos mal que me queda eso....
Lo hago en una Magnum Dynalab etude balanceada en el equipo principal, una Sony ES en el otro equipo, y hay una Tivoli de maderita (creo que es el modelo classic) en la mesita del dormitorio. Además tendo una Tivoli portable, de las que van a baterías en la sala de música pero no la uso prácticamente (excepto algún día que la saco al balcón en verano).
La radido me parece un medio estupendo porque te sorprende y, en el caso de radio clásica y radio 3, ya uno tiene sus programas favoritos y conoce a los locutores por lo que sabe lo que va a venir, más o menos. He descubierto cantidad de buena música gracias a este medio. Hasta hace unos años era la manera más barata de descubrir nuevos caminos. En radio 3 me encanta Trópico Utópico, Cuando los elefantes sueñan con la música, A todo jazz (con el cifu hablando como un descosido), el programa de Lara López (cuyo nombre no recuerdo ahora) y echo mucho de menos Tren Tres (!qué buen blues ponía!).
Larga vida a la radio!
Saludos
La mía es esta:
(http://www.hi-fi-insight.com/wp-content/uploads/2006/12/Quad_FM3_Tuner.jpg)
Quad FM3 , viejecilla pero funciona de maravilla.
Yo tambien escuchaba mucho Radio3 (el Diario Pop, cuando lo hacían por la noche , Toma Uno y Flor de Pasión)
Citar¿Me cuentas que has pasado la mili detrás de una Cemtys al igual que uno que yo me se?
Pues sí, Señor :) Código Q, código Z, cifrado y descifrado de mensajes, ajustarla a mano antes de cada conexión, etc.
y ahi van algunas fotos más, que la Tecsun me gusta:
(http://www.zmdz.com/bbs/incomefiles/20078/1916581221767.JPG)
(http://www.zmdz.com/bbs/incomefiles/20078/208455279868.JPG)
(http://www.zmdz.com/bbs/incomefiles/20078/1916584966811.JPG)
... y estas las `tripas´ de la Satellit:
(http://www.tecsun.com.cn/product/ham2000/images/inside/radio-f.jpg)
(http://www.tecsun.com.cn/product/ham2000/images/inside/pll-f.jpg)
(http://www.tecsun.com.cn/product/ham2000/images/inside/back1.jpg)
Saludos, Raúl
Los aparatos de la segunda foto estan muy bien.
¿Qué modelo son?
Saludos
CitarLos aparatos de la segunda foto estan muy bien.
¿Qué modelo son?
Si te refieres al post inicial, la segunda foto corresponde a un Degen DE1103. Sobre ella tienes un par de enlaces a pruebas de esa radio, se puede conseguir por menos de 60 euros en Ebay y es un aparato muy serio, se está convirtiendo en una pequeña leyenda.
(http://www.radioscanner.ru/receivers/degen/7.jpg)
Si hablas de la otra serie de fotos que puse en otro post, la segunda foto se corresponde con los tres acabados en los que se puede conseguir el Tecsun 1994, visto de perfil.
(http://www.fjscw.com/uploads/2008/0818/14/12190407929326.jpg)
Saludos, Raúl
Mi ultimo radio fue un Lafayette de los 1960. Lo vendi y ahora busco un Scott.
(http://i22.photobucket.com/albums/b336/mrarroyo/DSCN0858.jpg)
(http://i22.photobucket.com/albums/b336/mrarroyo/53e23.jpg)
(http://i22.photobucket.com/albums/b336/mrarroyo/LaFayette595d_3.jpg)
CitarMi ultimo radio fue un Lafayette de los 1960. Lo vendi y ahora busco un Scott
¿Algo así?
(http://i.ebayimg.com/18/!BToK3dQB2k~$(KGrHgoOKkUEjlLmTeZqBKJb-iV4nw~~_12.JPG)
(http://i.ebayimg.com/22/!BToL,2QBGk~$(KGrHgoOKk!EjlLm(M-TBKJcBSCU8Q~~_12.JPG)
(http://i.ebayimg.com/18/!BToLiT!!Wk~$(KGrHgoOKiQEjlLmVz3(BKJcB4RYyQ~~_12.JPG)
http://cgi.ebay.es/H-H-SCOTT-330-D-STEREO-AM-FM-TUBE-TUNER-WITH-WOOD-CASE_W0QQitemZ180364454024QQcmdZViewItemQQptZVintage_Electronics_R2?hash=item29fe8f2888&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=65%3A12|66%3A2|39%3A1|72%3A1315|240%3A1318|301%3A1|293%3A1|294%3A50
Saludos, Raúl
SI! :)
CitarSI!
Pues pincha en el enlace, que faltan dos horas para que acabe :)
Saludos, Raúl
Ah, la radio... un placer que me acompañó desde bien joven y que sólo la llegada de mi ahora ya mujer a casa, de una generación posterior, cortó de raiz. Ella es "generación TV", es decir, yo (¿nosotros?) llegamos a casa y ponemos la radio, ella hace lo propio pero con la caja tonta. Otros ahora hacen eso pero con el ordenador...
De todas formas ya he conseguido apaciguar bastante esa manía televisiva suya: las Tivoli hacen milagros (una Pal y una One), y donde yo "habito" por supuesto tengo mi radio, una Sansui ¿707? recuperada de la basura (tal cual, y qué maravilla es), pero ha sido el Squeezebox el que me ha revolucionado bastante esto al abrir la panoplia impresionante de emisoras disponible en La Red...
CitarQué bonitas las radios chinas con sabor vintage
Pues sí, la verdad es que yo pienso exactamente lo mismo. El producto es de calidad, los acabados son excelentes y el diseño me parece atractivo, es una pena que nada de esto se distribuya fuera de su zona.
(http://www.audio01.com/images/R601S.jpg)
... Por cierto, esta viene a ser la versión `de lujo´ de la Degen DE 1103. Cualquiera de ellos está en la categoría de `receptor mundial´ resultan ideales para cuando se sale de casa:
http://www.radiointel.com/review-etone5.htm
(http://www.etoncorp.com/upload/images/Header/E5.jpg)
(http://www.radiointel.com/Radpic/e5/e5back.jpg)
(http://www.radiointel.com/Radpic/e5/e5pare.jpg)
Saludos, Raúl
CitarPues sí, la verdad es que yo pienso exactamente lo mismo. El producto es de calidad, los acabados son excelentes y el diseño me parece atractivo, es una pena que nada de esto se distribuya fuera de su zona.
Que va, Raúl. Casi mejor así pues ya estaba pensando en hacerme con una, no sé para qué, pero me encantan estéticamente. Si ya no hay sitio para poner los cacharros......Mejor así, ya me sacas de dudas.
Por favor, no pongas más joyitas así :D :D
Saludos
CitarPor favor, no pongas más joyitas así
Vale :) Entonces un par de receptores mundiales más... de los `gordos´
(http://www.universal-radio.com/catalog/portable/e1.jpg)
(http://www.thiecom.de/out/oxbaseshop/html/0/dyn_images/z1/tecsuns2000radiosilver_z1.jpg)
(http://www.thiecom.de/out/oxbaseshop/html/0/dyn_images/z2/tecsuns2000oben13_z2.jpg)
... Y otro `Tivoli Chino´. Lextronix es la segunda marca de Eton, pero son lo mismo.
(http://www.thiecom.de/out/oxbaseshop/html/0/dyn_images/z1/es1021_z1.jpg)
(http://www.thiecom.de/out/oxbaseshop/html/0/dyn_images/z3/s102dabblack_z3.jpg)
Saludos, Raúl
Mira que son golosos estos cacharritos. A ver si busco la mia hoy en el cuarto oscuro.
Saludos
Perdón :angel: Pero tenía que ponerlo:
http://cgi.ebay.es/Bush-classic-antique-traditional-style-AM-FM-LW-Radio_W0QQitemZ400054193810QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_15?hash=item5d25168e92&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=65%3A12|66%3A2|39%3A1|72%3A1315|240%3A1318|301%3A0|293%3A2|294%3A50
(http://i103.photobucket.com/albums/m146/tech9_06/radio-bushA.jpg)
(http://i103.photobucket.com/albums/m146/tech9_06/radio-bushC.jpg)
http://www.vintage-radio.com/reviews/tr82-97-radio.html
(http://www.robertopiecollection.com/Application/images/Bush-radio/TR82-Wlg.jpg)
... y un salvapantallas con radios antiguas:
http://www.vintage-radio.com/download/vintage-screensaver.zip
Para divertirte ¡Hazte una radio de cristal!
http://www.schmarder.com/radios/crystal/
Saludos, Raúl
Raul, amigos, buenos días.
Muchas gracias por este hilo tan agradable que me ha enganchado a la Red durante dos días a base de bien buceando y mirando características de los distintos modelos Etón, Tecsum, Grundig, Sony, así como las entradas del propio hilo al Degen DE 1103 ,etc.
Vaya por delante que tengo una nula experiencia en este tipo de receptores de radio de onda corta.
A más, a más, y si me admitís "pulpo" como animal de compañía, os puedo comentar que después de leer varias veces el hilo he desempolvado mi antiguo radio-casette Grunding RR 350 Stereo y acabo de redescubrir que se sigue oyendo bastante bien en FM y AM, tanto con sus altavoces propios como con auriculares, mis Senheisser HD595 (con los que todavía se oye mejor, con un sonido bastante cálido, agradable y envolvente).
(http://i.ebayimg.com/12/!BT7TDJgBWk~$(KGrHgoH-EQEjlLluvvMBKL!Gq(vdg~~_1.JPG)
El "Grunding RR 350 Stereo" es analógico con cuatro diales ......
- U/FM (que entiendo solo recoge las emisoras de FM - la "U" imagino que será una abreviatura del alemán-)
- MW para onda media
- LW Onda larga, con la que nunca he pillando nada excepto una emisora que se oye muy mal y lejana 280 / 250 / 220/ 190 / 170 / 150 kHz
- K/SW Onda corta, en la que creo recordar que cuando intentaba escuchar algo se oía regular y emisoras extranjeras 16 -19m / 13 -25m / 10 -31m / 8 -41m / 6,5 -49m MHz
Esta mañana he intentado nuevamente sintonizar algo en SW y se oyen ruidos ruggg, ruggg, ruggg, pero nada más, imagino que será por la hora, las 13,30 del mediodía, en Madrid.
Pensando que si por la noche esto mejorase; si uno, que de idiomas, solo sabe castellano, , no sé (es por lo que os pregunto), qué utilidad se le podría sacar a todas estas emisoras que se puedan recibir por la noche, y con que calidad musical, en SW. Imagino que la mayoría, estarán en inglés, francés, portugués, árabe, etc. etc. salvo que haya emisiones en estos países que radien en castellano, y la programación sea lo suficientemente interesante para distraer tiempo en ello; la verdad es que no lo sé, pues las posibilidades de ese mundo las desconozco.
Hecha la exposición, sí me apetece comentaros una utilidad bastante agradable que le acabo de encontrar a este receptor Grunding RR 350 Stereo-.
Como ya os decía, en FM se oye bastante bien con sonido cálido y ligeramente envolvente..... dándole entonces vueltas al melón, que para eso lo tenemos mayormente, se me ha ocurrido que a lo mejor me podía hacer servicio como pequeño subwoofer complementario de graves; pues parece que funciona.
El experimento, a falta de gaseosa, ha sido el siguiente.... mi modesto estacionario es un Pioneer que tengo en una habitación pequeña con dos cajas B&W 201 con una separación entre ellas de algo menos de dos metros, que a mi me dan un servicio adecuado.
Lo que he hecho es situar, justo en el centro, el Grunding RR 350 Stereo-, de manera que los sus dos pequeños altavoces de sonido más cálido, me hagan la función de refuerzo para las frecuencias bajas.
El caso es que a mi juicio, el experimento ha funcionado bastante bien.
Por las dos cajas B&W 201 mis oídos perciben preferentemente las frecuencias altas y medias y por el Grunding RR 350 he notado en el centro, preferentemente las bajas.
En fin y después de hacer esto tal y como he comentado, resulta que si apago el Grunding, el sonido de las cajas ya no es el mismo, le falta algo; y si lo hago al revés, apago el estacionario, y dejo encendido el Grundig, pasa lo mismo.
Bueno, si al final este rato en que me he entretenido agradablemente en matar la araña os resulta de utilidad o al menos ameno, y os apetece hacer la prueba que es gratis y facilona, y explicarme todo lo explicable sobre las emisoras de SW y si se ha cruzado en vuestra vida un nuevo "subwoofer" de baratillo, pues eso.
La prueba se ha hecho con la emisión de esta mañana en FM de Radio Clásica.
¡ Ah!, y además, tengo la pequeñita radio para auriculares, Sony SEF-M97 que es bastante chula.
Por favor, a los puristas os ruego cierta tolerancia, ...... que os veo venir.
Saludos.
Hola jumartc,
En lo de la prueba B&W + Grundig casi prefiero no meterme. Tengo mi opinión al respecto, pero si tú disfrutas con ello adelante, de eso se trata.
Caso aparte es la escucha en SW (onda corta, coloquialmente) no, para escuchar música no sirve. Para eso un buen receptor de FM o la montaña de emisoras que tienes en la red, algo como Radio Sure http://www.radiosure.com/ , o el típico Spotify http://www.spotify.com/en/ , o algo como goear http://www.goear.com.
En SW lo que puedes escuchar son emisoras de todo el mundo, y resulta muy interesante contrastar nuestra forma de pensar con la de otras personas en otras sociedades, al menos a mi me lo parece asi. Al decir todo el mundo digo todo el mundo, como tú has dicho: inglés, francés, portugués, arabe, y también ruso, alemán, etc. Pero te entran, sobre todo por la noche, enormes cantidades de emisoras en español, incluídas emisiones en español de esos otros paises que hemos nombrado. Incluso hay emisiones en castellano desde china.
Como ya dije, en la emisora militar, me entraba a partir de las 9 de la noche una emisora peruana que me tapaba por completo a Valencia, pero también cogía Cuba, Venezuela, Colombia, Argentina, etc. Hacer búsquedas por el dial es fascinante y al final terminas colgándote de algunas, igual que aquí.
Para una buena escucha en SW es fundamental una buena antena. Todos los receptores dedicados acostumbran a incluir una antena externa para mejorar la recepción, si tú quieres probar con tu Grundig, simplemente coje un cable cualquiera de entre 5 y 10 metros, pela un extremo, y ese extremo pelado ponlo en contacto con la antena telescópica de tu radio, el resto del cable lo extiendes por completo y ya está. A buscar.
De todas formas lo mejor, si se quieren buenos resultados, es comprar un receptor `especializado´ en SW. Lamento decirte que tu Grundig solo sirve para salir del paso, además, y aunque las radios de Grundig siempre fueron muy buenas (reparé muchas) a partir de cierto momento dejaron de serlo, de hecho dejaron de ser Grundig y pasaron a ser chinas. Me temo que el tuyo es de esa época.
La cosa no es tan grave como yo la estoy pintando, y hacerse con un receptor de primera línea, que ya trae los complementos necesarios no arruina a nadie. El fantástico Degen DE1103 (algo así como el LS 3/5A de los receptores) se puede conseguir por muy poco dinero, afortunadamente. Por ejemplo:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&ssPageName=STRK:MEWAX:IT&item=120429270256
(http://i.ebayimg.com/20/!BTmg7rQB2k~$(KGrHgoH-DEEjlLl0zoyBKJV7SDq5w~~_2.JPG)
Que la disfrutes! Saludos, Raúl
Cita de: Raul_77 en Junio 11, 2009, 15:21:52
Hola jumartc,
En lo de la prueba B&W + Grundig casi prefiero no meterme. Tengo mi opinión al respecto, pero si tú disfrutas con ello adelante, de eso se trata.
Raul, amigos, buenas tardes.
Agradezco tu respuesta y tu estimación amable y tolerante, sin duda, del experimento.
Creo entender que la recepción y escucha de emisoras SW por razones de meridianos horarios, se enriquece fundamentalmente a lo largo de la noche, por lo que seguramente necesitará de una dependencia horaria más o menos precisa.
( La gran diversidad de ofertas de ocio y entretenimiento hoy en día es amplia, aparte de las que uno, por defecto, suele llevar ya consigo y hay que ir seleccionando con mucho cuidado la disponibilidad de tiempo final )
Trataré de ir despacio, probando opciones, progresivamente, a ver si unas pueden ir llevando a otras.
Primero ver si el Grundig es capaz de sintonizar algo mas o menos "potable" en horario nocturno. Si no da resultado, probaré con extender un cable o engancharlo al cable de FM del estacionario que ya tengo "chincheteado" en la pared y si obtengo resultados, pues a ver que se va cociendo por esas primeras audiciones en SW.
Si al final el tema va "enganchando" lo mismo me tiro a la piscina y voy a por algún receptor como el que me has sugerido, del que tengo alguna duda como por ejemplo, estos, como el Degen DE 1103, ¿ con su propia antena vale normalmente o necesariamente todo pasa por tener que "ampliar" antena ?
He visto alguno que tienen opción de mejorar la audición con un botón o dial de música/voz o lo que imagino que será similar, graves/agudos, lo que posiblemente será una ventaja para mejorar la audición de música en FM.
Finalmente, buceando en el enlace que me pasas, veo un modelo
DEGEN DE1121 DIGITAL SSB WORLD RECEIVER w/ MP3 RECORDER
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=110394879881
que no se muy bien lo que quiere decir, ¿incorpora opción de grabación directa a mp3 y posibilidad de guardar en el PC o escuchar en el propio receptor ? o es que regalan un pequeño receptor mp3 (lo que no tendría en tal caso interés añadido alguno).
La gran duda me surge si la radio por Internet o los broadcast que todavía no digiero muy bien su concepto y utilidad, no estén desplazando ya casi completamente todo este mundo de los recpetores de SW etc.
Disculpa la ignorancia pero supongo que si consideras conveniente ampliar respuesta me vendría bien tanto a mi como a algún otro lector "despistado" del hilo.
Una última cosa, ¿ existe o se conoce alguna publicación en castellano ( algún pequeño librito o manual ) que ayude a entender y dar los primeros pasos, de manera no técnica, en relación con el tema de la recepción y las emisoras en SW ?
Gracias y un saludo.
Buenas..Yo acabo de darle al boton :juer: y he comprado una Degen DE1103, si bien mi interés es distinto al de Jumartc. Uso (y bastante) las emisoras de radio por internet con el imac, sobre todo para escuchar música en el equipo "grande". Con la compra de este equipo pretendo centrarme sobre todo en el uso de la onda corta para la escucha de emisoras de otros paises, me interesan otros aspectos distintos de la música, como pueden ser las noticias, el idioma, y cultura. Espero disfrutar mucho con ella... ;D.
Saludos
Pd Me recuerdan a la pequeña radio que me regalaron mis tios cuando era pequeño, y con la que trasnochaba una noche si y otra también.
Cita de: rantamplan en Junio 11, 2009, 20:36:49
Buenas..Yo acabo de darle al boton :juer: y he comprado una Degen DE1103, si bien mi interés es distinto al de Jumartc.
¡ Madre mía ! , sois de dedo rápido.
Pues, en el entretanto, a esperar a ver que nos cuentas cuando la tengas.
Saludos.
Hola rantamplan, pues vas a dormir todavía menos, por lo menos los primeros días.
Aquí tienes el manual en español http://www.brigmton.es/doc/BT-360.pdf
Y aqui el esquema http://www.radioamateur.eu/schemi/RX/DEGEN_DE1103_sch.pdf
... otra versión bastante mejor http://de1103.com/files/DE1103-Curcuit-Diagram.pdf
... y un diagrama general http://home.comcast.net/~phils_radio_designs/DE1103_Block_Diagram.pdf
... si te manejas algo con el ruso (Google translate puede ayudar) aqui tienes incluso algunas modificaciones:
http://mods.radioscanner.ru/degen/
(http://de1103.com/index.files/image002.jpg)
Hola jumartc. La parte central de ese Degen es un mp3, en la foto de Ebay no se ve, pero yo te incluyo otra, además de una prueba de esa radio.
El DE1121 no es tan bueno en ondas cortas como el DE1103, pero tampoco es malo. Busca eso mismo con marca Tecsun, es donde yo la vi por primera vez y me parece que es más barato. Al final todas estas marcas están mezcladas y comercializan el mismo material con distinto nombre.
http://simart.googlepages.com/de1121.html
(http://simart.googlepages.com/de1121-2.jpg)
Acerca de lo del libro, sí, hay libros sobre este tema, incluído uno de la serie `For Dummies´ o sea, de iniciación. Lo que ocurre es que yo estoy acostumbrado a leer todos los temas técnicos en inglés (hay mucho más) y ahi sí que encontrarás cosas bajo el título `Ham Radio´ que es como ellos le llaman.
De todas formas te haré una búsqueda, y si encuentro algo en español lo pongo.
-----------------------------------------------------------------------------
Aquí puedes iniciarte algo: http://arieldx.tripod.com/manualdx/intro.htm
De todas formas verás que no es simplemente una escucha `casual´ del tipo buscar emisoras y, cuando encuentras algo que te gusta escucharlo. Lo que se hace de forma más `profesional´ es mantener registros de las emisoras que se captan, calidad, distancia, etc., pero te servirá para irte iniciando.
He mirado, e incluso en páginas españolas todos los libros que me aparecen son en inglés. Seguiré buscando:
http://www.astroradio.com/
--------------------------------------------------------------------------------
Saludos, Raúl
En una respuesta anterior incluí la que es una especie de versión `de lujo´ de la Degen DE1103, la etón E5, lógicamente más cara.
También hay un modelo que se puede considerar la versión `hacia abajo´ de la Degen DE1103, la Degen DE1104, de aparición bastante posterior y algo más barata, pero casi tan buena.
Para los que no necesiten tanto quizá les resulte de interés:
http://www.radiointel.com/review-degende1104.htm
(http://farm2.static.flickr.com/1433/661866028_5c21161100_o.jpg)
http://cgi.ebay.es/DE1104-DIGITAL-AM-FM-SHORTWAVE-WORLD-RADIO-RECEIVER_W0QQitemZ140150620389QQcmdZViewItemQQptZShortwave_Radios?hash=item20a1a0c0e5&_trksid=p4634.c0.m14.l1262&_trkparms=|301%3A1|293%3A1|294%3A30
... y para los que quieran cuidarlas:
(http://farm4.static.flickr.com/3258/2917615415_a9808d18aa_o.jpg)
http://cgi.ebay.es/CARRYING-POUCH-FOR-DE1103-DE1104-DE1107-DE1121-RADIO_W0QQitemZ370093935085QQcmdZViewItemQQptZShortwave_Radios?hash=item562b5149ed&_trksid=p3286.m20.l1116
Saludos, Raúl
Pues ya tengo lectura para un rato..
Saludos
Con tanta radio me están entrando ganas de comprar una :juer:, aunque sólo sea para escuchar Radio 3 algún ratito y La Rosa de los Vientos los fines de semana (que siempre lo hago por podcast y no es lo mismo).
Esas Degen tienen buena pinta y son baratitas oo)
CitarEsas Degen tienen buena pinta y son baratitas
Pero antes de comprar hazte un par de búsquedas para comparar, que la marca se paga. Como ejemplo, estos dos son el mismo, pero con distinta marca y precio:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&ssPageName=STRK:MEWAX:IT&item=250425073682
(http://www.techforless.com/cimages/82543.JPG)
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&ssPageName=STRK:MEWAX:IT&item=220421349546
(http://i23.ebayimg.com/08/i/001/2b/4d/a1f7_1.JPG)
Saludos, Raúl
Hola Raul, y amigos, buenas tardes-noches.
Muchas gracias por toda la información, enlaces, etc. que me has aportado.
Ya tengo creada una carpeta en "Favoritos" especial para RADIO, EMISORAS SW, con lo que ya tengo para rato para ir leyendo y enterarme un poco de por donde va la cosa.
( Como de inglés no se nada, tendré que ir tirando de la traducción con Google y sacar conclusiones, -más o menos-).
Repito, muchas gracias.
La prueba nocturna con la banda SW del Grundig, cero patatero, sigue haciendo ruggg, ruggg, etc. y a veces capta, pero muy mal, tres o cuatro emisoras. Probé hacia las 00:00, 10;00 y 06:00, siempre similar.
Es made in Portugal y al poco de comprarla (hace quince o veinte años) recuerdo que la llevé a una tienda de barrio para que me sacaran por los laterales dos conectores jack 3,5 mm hembra para conectar por allí unos altavoces a más distancia.
No se si aquello habrá podido dañar o no la capacidad de recepción o no tiene nada que ver.
En fin, con lo que nos has puesto ya tenemos, al menos yo, para documentarme antes de tomar nuevas decisiones.
Saludos.
;D Amm oye no le veo la conexion de red ¿como se configura la wifi sin teclado? y el reset? no veo el ctrl+ALt+Supr!! :juer:
¿Os pasa lo mismo que a mí, ahora tengo un crio de apenas 12 meses, y pienso ¿como vera él dentro de 15 años los chismes que estamos usando?
En casa de mis padres aun tengo por ahí lectores de coche y de casa en cinta magnetica de 4 pistas, de aquellas que no habia que darles la vuelta a la cinta, era en forma de cartucho xdd seguro que alguno de vosotros aun lo recordais ;D decodificadores CH4 de JVC para capsulas Phono entre otras cosas. Cuando era pequeño veia esas cosas como muy viejas como las valvulas, lo del CH4 aún pero lo anterior....xdd y aun recuerdo el primer cd que ví, el reproductor era un Sony y los cd's el cliente subia a alemania a comprarlos, un tio de pasta muy sibarita, yo en aquella epoca veia los cds como algo muy futurista y no comprendia como funcionaba. en 30 años la evolucion ha sido increible, ya tenemos radio en la red, los moviles disponen de conexion 3G con posibilidad de ver la TV, recepcion digital de TV, paquetes codificados, compresiones, conversiones de formatos etc. Dentro de unos años dejaremos de usar la radio tambien, porque tarde o temprano pasaremos a digital, el paso se intento sin exito con el DAB, por falta de medios, por incompatibilidades por lo que sea, el caso es que no funciono como el TDT, pero al final acabaremos conectados las 24hrs a la red, escuchando Audio comprimido en la red de nuestras emisoras preferidas, la TV etc..
Yo he vivido el paso de la Reparacion de TV analogica a la digital, y despues a las llamadas planas, antes podiamos experimentar en analogico, crear nuestros propios sintonizadores, selectores de canales digitales etcc pero ahora todo esto se ha perdido, la electronica analogica esta a un paso de la desaparicion, ya que las amplificaciones pasaran a ser todas en clase D dentro de poco tiempo y la clase A y AB pasaran a la historia.
Llegados a éste punto, me veo explicandole a mi hijo que era una tv de tubo de rayos catodicos, como funcionaban sus principios y anterior a eso estaba el blanco y negro.
Reflexionando sobre el tema, me doy cuenta que dentro de 10-14 años si aun sigo aquí, y eso espero, estaré dando las mismas charlas, explicaciones que mi padre hizo conmigo hace algo mas de 20 años. :juer:
Me acojona pensar que tendremos dentro de 15 años.
Editado:
Por cierto Raul yo recuerdo de Sony un multibanda con antena activa que era una pasada con PLL y memorias, pero el precio era intocable, yo me conformaba con un escaner para escuchar a radioaficionados y poco mas.
Y por otro lado el Sintonizador Quad es una maravilla, yo aun tengo un Quad II con con el previo y las famosas KT66, ahora por cuestiones de peligro con el crio, no lo tengo colocado donde quiero, y esta a la espera que el pequeño saltamontes que tengo encasa entienda el SI, el NO y el QUEMA jeje luego ya veremos... ;D
Cita de: Raul_77 en Junio 10, 2009, 13:16:32
CitarQué bonitas las radios chinas con sabor vintage
Pues sí, la verdad es que yo pienso exactamente lo mismo. El producto es de calidad, los acabados son excelentes y el diseño me parece atractivo, es una pena que nada de esto se distribuya fuera de su zona.
(http://www.audio01.com/images/R601S.jpg)
... Por cierto, esta viene a ser la versión `de lujo´ de la Degen DE 1103. Cualquiera de ellos está en la categoría de `receptor mundial´ resultan ideales para cuando se sale de casa:
http://www.radiointel.com/review-etone5.htm
(http://www.etoncorp.com/upload/images/Header/E5.jpg)
(http://www.radiointel.com/Radpic/e5/e5back.jpg)
(http://www.radiointel.com/Radpic/e5/e5pare.jpg)
Saludos, Raúl
CitarAmm oye no le veo la conexion de red ¿como se configura la wifi sin teclado? y el reset? no veo el ctrl+ALt+Supr!!
Hola papatero. Pero hombre, si esa es su mayor ventaja ¡Es gratis! No te hace falta pagar por niguna conexión ADSL y, si lo envían a uno al desierto como a Anacleto continúa enterándose de lo que pasa en el mundo. Además, como no hay tanta multinacional como en la red, lo que uno oye seguro que resulta más fiable.
De todo el material comercial que me ha pasado por las manos lo que me ha parecido mejor por calidad de recepción y de construcción, es la que tiene el mejor mantenimiento y me parece más duradera que las demás, es la Grundig Satellit 2100. Es la que me hubiera gustado comprar, pero con esta graaan empresa de ZP no tengo yo la economía para ninguna alegría, por eso tengo la Degen. De todas formas ya es quejarse de vicio, la DE1103 es un pedazo de aparato y puedo irme dando con un canto en los dientes. Pero todos tenemos nuestra ilusión y, en este tema, la mía es esta:
(http://www.rigpix.com/grundig/satellit2100.jpg)
Y lo que dices de Sony es cierto, tiene algún material muy majo pero pasado de precio, y aunque ya he dicho que la que me gusta es la Grundig, esta otra no me disgustaría:
(http://www.rigpix.com/sony/sony_crfv21.jpg)
Hola jumartc. Aunque parece que la literatura sobre radioafición está mayormente en inglés, hay algunos foros en español sobre ese tema que quizá te gustaria visitar:
http://www.ure.es/
http://nowsat.mforos.com/132607-nowsat-radio/
http://www.escanerfrecuencias.es/FORO/index.php?sid=c931205eaa0784ad6ff37f8427e6c08c
Saludos, Raúl
Raul, amigos, buenos días.
Entre la alergia a pólenes y gramíneas que con estos dos días de calor me está pegando bien, bien, y que no dejo de mirar y bucear en todo lo que me estás facilitando, tengo la cabeza como un bombo.
No entiendo demasiado pero hay dos cosas que sí necesitaría aclarar ..
Mirando una review (no me acuerdo en que web) sobre la Tecsun PL600 decía que (si no lo entedí mal) tiene DSP -procesamiento digital de la señal- y que, al parecer eso era bueno cuando la radio se utilizaba en núcleos de población urbana grande, porque no se qué mejoraba en la filtración o separación de las emisoras ¿ .... ?, como puede ser mi caso, que vivo en Madrid. Pero no entendí como se le daba utilidad a esa opción o si el receptor la aplicaba ya por defecto.
Por otro lado mirando otro modelo inferior, la Tecsun PL 550 PLL dice que no tiene el sistema de "recepción lateral". La recepción lateral es una mejora ¿para qué circunstancias exactamente ?. ¿ para Madrid sería bueno ? La Degen DE1103 creo que sí lleva tanto DSP como recepción lateral, aunque no se bien como se usan y su utilidad práctica.
Por otro lado el modelo equivalente en Tecsun de la Degen 1103 ¿ cual es exactamente ?; ¿ el Tecsún PL 600 PLL SSB lo mejora o no vale la pena?
Y la pregunta del millón que, posiblemente es lo que me anime a comprar o no uno de estos receptores, en Madrid, ( vivo por la zona Este en un 5º ) ¿que tal se recibirán mas o menos las SW con la antena telescópica del propio receptor...... ¿mal, regular tirando a mal, solo regular ? porque lo que veo un serio problema es subordinar la escucha a una antena exterior más larga que haya de sacar por la terraza (mi mujer va a decir, como que nones ) y además los días de tormenta, aparte de no conectar esa antena, ¿ habría además que desmontarla deprisa y corriendo de la pared para que no atraiga ningún pico o descarga eléctrica? (a ver si al final me quedo como el Correcaminos de los dibujos animados, mas frito que el tostao).
Si, a pesar de todo, necesariamente se necesita ese cable-antena exterior para una adecuada recepción, a mi juicio no deja de ser una servidumbre, porque lo que apetece , al menos en mi caso, es tener movilidad con el receptor y poder realizar escuchas en la cama, antes de dormir; (aunque para eso tampoco habría mayor problema en sintonizar Radio 3 o Radio Clasica, y listo, a coger el sueño).
te paso lo que he encontrado sobre los Tecsun PL550 PLL y PL 600 PLL SSB
http://www.fmuser.com/Store/Radio/TECSUN-PL600-Radio-FMLWMWSWSSB-PLL-Synthesized-Receiver.html
(http://www.fmuser.com/uploadfile/200808/17/22088547.jpg)
http://www.radiointel.com/review-pl550.htm
(http://www.radiointel.com/Radpic/pl550/ri-pl550front.jpg)
http://www.fmuser.com/Store/Radio/
Y ¿ qué tal la ETon S350DL/ Tecsun BCL 3000 ? ¿es el mismo receptor?
http://www.radiointel.com/review-tecsunbcl3000.htm
(http://www.radiointel.com/Radpic/bcl3000/bcl3000-1.jpg)
http://www.universal-radio.com/CATALOG/portable/0043.html
(http://www.universal-radio.com/CATALOG/portable/0036.jpg)
Y esta .... Kchibo KK D92L creo que la comparan con la Etón E 10 que no sé que modelo es de Etón o es uno inferior que la E100, ¿descatalogado?
(http://www.kchibo.com.cn/kk/new/D92Limg/D92Ldatu.jpg)
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=zh-CN&u=http://www.kchibo.com.cn/kk/new/D92L/D92Ljishu.htm&ei=rBA1SvaoAs-rjAeukq2RCg&sa=X&oi=translate&resnum=7&ct=result&prev=/search%3Fq%3DKchibo%2BKK%2BD92L%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26hs%3DtEC
Es la que mejor pinta tiene; (mejor que la Degen 1103) ¿...? o equivale a la Eton 100, etc.
Esta es la Etón E 10; la he sacado buceando por la Red ya que no la he visto en el catálogo de Etón.
(http://www.universal-radio.com/catalog/portable/e10.jpg)
http://www.universal-radio.com/catalog/portable/0110.html
Por favor, no te des prisa, que no te quiero marear ni hacerte perder el tiempo.
Para que veas lo "pesao" que soy, previo a determinar si me compro cualquier "cacharrito", de lo que sea y si no es muy grande, primero hago un desarrollo en cartulina, para hacerme una una idea exacta del tamaño, volumen, estabilidad, etc; pues me compre o no me compre al final el receptor, ya tengo sobre la mesa una caja de cartulina marrón exactamente del mismo tamaño que la Degen 1103 y es chula, chula, solo le falta que "xone".
Saludos.
Hola jumartc,
Vamos a ello. La ETon S350DL, la Tecsun BCL 3000 y la Kchibo KK D92L quedan descartadas de antemano al no estar al mismo nivel, como radios, de las otras que estamos hablando. Las dos primeras son aparatosas pero de calidad inferior, además de pecar de poca estabilidad en frecuencia.
La Kchibo me va a servir para ejemplificar un tema. Todos estos aparatos son analógicos, con una aguja y una cuerda de dial son exactamente el mismo aparato, no resultan mejorados en nada por la parte digital, como dicen las intrucciones del Kchibo, está ahi para gestionar las funciones del receptor. La parte digital solo es un módulo, que pemite tener una lectura numérica de la frecuencia e implementar con facilidad las comodidades del tipo memorias, busqueda automática, entrada directa de frecuencia, reloj, alarma, etc. algo que no tendrías con un dial tradicional, pero la calidad del receptor no depende de ello. Precisamente, si queda descartado, es porque el receptor no llega a los 30 MHz, se queda en los 21,85 MHz, y por la parte baja empieza en los 2,30 MHz, cuando un DE 1103 empieza en 1,710. Eso sí, el Kchibo tiene 900 memorias y el Degen `solo´ 268.
Como ejemplo. Hace algo así como un par de años leí una prueba de unos nuevos medidores de presión acústica. Salían al mercado dos nuevos modelos, uno con lectura analógica (la típica con una aguja que gira señalando valores en una escala) y otro con lectura digital, es decir que el valor se leía directamente en su valor numérico. El probador comparó los nuevos modelos con el antiguo, también de lectura analógica, al que sustituian, al final de la prueba recomendó a todo aquel que tuviera el modelo antiguo que lo conservara, era bastante más preciso que los dos nuevos, lo que me sirve de paso para ejemplificar que nuevo y mejor no son sinónimos. Vamos, que si me das a escoger entre un tester digital de esos que venden en los Hipermercados y un AVO meter, me quedo con el AVO. Menudas comparaciones que hago yo.
(http://farm1.static.flickr.com/105/293668288_774f829fa1.jpg)
El tecsun PL-550 y el Etón E 10 son básicamente el mismo, en el caso del Etón mejor vestido y más caro. Aunque son mejores que los anteriores no llegan al nivel de un Degen DE 1103 o el Tecsun PL-600.
Lo que nos deja al final el único del grupo que merece la pena, el Tecsun PL-600. Viene a ser equivalente en prestaciones al Degen (por matices, pero la referencia en la categoría continúa siendo el Degen) con un manejo más intuitivo. El DE 1103 tiene un par de peculiaridades como el uso del mismo mando para la sintonía y el volumen, y un sistema de memorias un tanto `confuso´ para mucha gente. El PL-600 tene la sintonía y el volumen por separado como es habitual, y llega a las 600 memorias. Como receptor, que es lo que importa, es prácticamente equivalente al DE 1103.
Acerca del SSB (Banda Lateral Unica) tienes una explicación clara y sencilla aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/Modulaci%C3%B3n_en_banda_lateral_%C3%BAnica
Y sobre la situación, no lo se. Si vives en un quinto en una zona baja puedes tener problemas de recepción igual. La verdad es que conozco Madrid muy poco, solo estuve por ahi un par de veces para hacer cursos, vamos, trabajo. De todas formas, no importa lo bueno que sea un receptor si no tiene señal alguna que recibir, por eso la antena es fundamental.
La mejor solución es una instalación externa, pero eso lo haría para una escucha de otro tipo, ya entrando en la radioafición, no para simplemente escuchar emisoras de otros países. Por ejemplo, el sabado estuve escuchando Radio Praga en español, una lata, se pasaron todo el tiempo hablando de la situación económica en Europa, solo malas noticias, después sintonicé Radio República, en Cuba, pusieron un programa de rock digno de la mejor emisora yanki, lo que son las cosas.
Tanto el DE 1103 como el PL-600 incluyen antenas para mejorar la recepción de la telescópica. Simplemente son cables, de unos 10 metros, con una pinza en un extremo para sujetarlo y un jack en el otro extremo, que se conecta a la entrada de antena exterior. Este tipo de antena se puede disimular detrás de un mueble, o pegarla al zócalo para que no se vea. Si aún esto no es posible, siempre tienes la opción de las antenas activas. No llegan a las prestaciones de una buena antena de hilo, pero ayudan a mejorar la recepción.
http://cgi.ebay.es/Degen-INDOOR-ACTIVE-LOOP-ANTENNA-FOR-MW-SW-DE31-MS_W0QQitemZ150350819875QQcmdZViewItemQQptZShortwave_Radios?hash=item23019b7223&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=65%3A12|66%3A2|39%3A1|72%3A1315|240%3A1318|301%3A1|293%3A1|294%3A50
(http://i7.ebayimg.com/02/i/000/f9/cc/fd38_1.JPG)
Una última cosa. Me pones un par de enlaces de una tienda de Estados Unidos. Cuidado con esto, si se compra electrónica allí acostumbra a venir para 110 Voltios, como es lógico, al enchufarlo aquí estropearías el alimentador y muy posiblemente la radio. Algo así es más seguro:
http://cgi.ebay.es/PL600-TECSUN-AM-FM-SHORTWAVE-PL-600-RADIO-FREE-GIFT_W0QQitemZ120372934705QQcmdZViewItemQQptZShortwave_Radios?hash=item1c06c93831&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=65%3A15|66%3A2|39%3A1|240%3A1308|301%3A1|293%3A1|294%3A50
Saludos, Raúl
Muy interesantes los modelos de Tecsum, la verdad es que no conocía la marca esta.
De mi etapa de radioaficionado (todavía tengo el indicativo de EA, aunque hace años que no lo uso :-[ ), conservo por algún lugar un AOR AR3000 (lo tiene un amigo mío que lo usaba hace algún tiempo para escuchar las maniobras de aproximación y aterrizaje de los aviones en Alvedro, pues los aviones lo vuelven loco y no se si lo sigue usando actualmente, tengo que recuperarlo oo)), la verdad es que lo he usado muy poco para escuchar las emisoras comerciales, al ser de banda corrida de 100khz a 2036Mhz siempre encontraba cosas "curiosas a la par que interesantes" que escuchar, sin necesidad de meterme en las emisoras comerciales >D >D >D. A este escanner casi le pasa lo que al resto de mis equipos de radioaficionado y es que están desperdigados por ahí, de hecho ahora que lo pienso tengo "deslocalizado" un manipulador telegráfico Kenpro KK-50 >(.
Seguramente cualquier modelo de Tecsum quite un sonido mejor que mi AOR, de hecho ya ni me acuerdo como suena :-[ :-[ :-[.
-- o --
Rodrigo
Hola picodeloro,
Pues aquí tienes otra variante, la Redsun:
(http://images.blogcn.com/2006/6/5/7/liypn,20060605133149.jpg)
(http://farm4.static.flickr.com/3252/2834136676_162752a0f6_o.jpg)
(http://farm4.static.flickr.com/3145/2924027569_69b27b45b7_o.jpg)
Saludos, Raúl
Raul, amigos, buenas noches.
Gracias de nuevo por tus sucesivas explicaciones y aclaraciones, que me están resolviendo muchas dudas.
Pues va a ser que una de las dos, Degen 1103 o Tecsun PL600, posiblemente caiga en breve, con antena activa incluida.
Una vez más y abusando de tu amabilidad, las pocas dudas que me quedan son las siguientes.....
La Degen 1103, al tener la pantalla más grande, a igualdad de condiciones de uso con pilas AA ¿ consume más que la Tecsun PL 600? ¿ es significativa la diferencia ? (posiblemente la usaré casi siempre con pilas AA recargables NIMh ).
¿ Existe manual de la Tecsun PL 600 (o de modelo inclusero equivalente) en castellano ?
Lo que también necesitaba saber en la pregunta de mi anterior entrada, que bien en broma, bien en serio, a mi juicio y por desconocimiento me parece importante ...... caso de tormenta, dejar el cable exterior extendido -aunque desconectado del receptor- ¿ supone realmente riesgo ? ¿nos podemos meter en casa algún "pico" eléctrico ? ¿es aconsejable retirarlo completamente ? ¿y en el caso de una antena activa también se debe desconectar con tormenta ?
Confío que todas las molestias que te estás tomando conmigo resultarán también de utilidad a otras muchas personas que revisen este hilo con atención.
Muchas gracias. Saludos.
Aunque es poco probable que pueda pasar algo similar, un amigo mio que vivia en una urbanizacion de aquellas que no llegan ni los bichos ;D era radioaficionado, tenia una antena de CB 27Mhz lo vulgarmente dicho un radioaficionado, en una ocasión de tormenta dejo la antena desconectada pero a 1 palmo del equipo de cb y de un portatil toshiba, por suerte él aquel dia no estaba en casa.... se quedó sin emisora y sin portati, con la peste a ollín la mesa churrimascada y los chismes para uso como pisapapeles o sujetalibros :juer:
Mi consejo sería dejar el cable fuera, y detras de la ventana en la calle, pero claro no siempre es posible :-\
Hola jumartc,
Más o menos lo mismo, entre 85 y 100 mA máximo. Aunque la pantalla del DE 1103 sea más grande, en realidad tiene menos segmentos que alimentar, la parte de arriba es la digital, con la indicación de frecuencia y muy poco más, la parte de abajo, en lo que parece ser un dial convencional, el único segmento que hay es la aguja, los números están impresos. En la PL-600 todo es digital.
Lo siento, pero no he conseguido encontrar nada en español, ni manual ni esquema de la PL-600, consecuencias de ser menos popular.
A esto ya te ha respondido papatero y yo estoy de acuerdo con él. En caso de tormenta desconectar la antena, si la tienes fuera y puedes recogerla y guardarla dentro hazlo, en caso contrario toda fuera. En el caso de la antena activa lo mismo, la desconectas, la apagas y la retiras de la ventana.
No está de más utilizar como precaución una de esas bases de enchufe que incluyen protección contra picos y RFI, son baratos (los he llegado a ver en Alcampo a 5 euros) y yo los uso en todos los aparatos de mi casa, ordenador, televisor, frogorífico, etc.
(http://www.soyntec.com/images/productos/hbilifademkk.jpg)
Saludos, Raúl
Cita de: papatero en Junio 16, 2009, 00:32:04
.... se quedó sin emisora y sin portatil, con la peste a ollín la mesa churramuscada ....
Amigo Papatero, muchas gracias por la advertencia.
El tipo de antena activa que apuntaba Raul ¿ supondría un riesgo similar ?, a ver que nos dice Raul o Picodeloro, que sobreviven para contarla y eso parece buena señal.
Yo de joven, como mucho, conocía que cuando iba de camping con la "canadiense" si había tormenta tenías que pinchar una patata en el extremo de cada palo y mejor todavía, si la víspera barruntaba tormenta, mejor no te ibas de camping.
Pero de eso a invitar al rayo a casa.....
Mientras tanto sigo comparando bondades de los datos técnicos de ambos modelos, Por cierto, la calidad de sonido (no de recepción de señal) podría ser mejor en uno u otro receptor o el altavoz es exactamente igual, igual, igual ?
Pregunta para Raul, o Picodeloro ... Con unos auriculares medio buenos ¿ la FM, por ejemplo en la Degen 1103, se oye mejor que en un reproductor de Mp3 de calidad, Samsung, Cowon, Iriver etc. o que en un receptor de radio portátil, inferior en prestaciones, solo de AM/FM estéreo de calidad similar?; lo digo porque al tener mayor capacidad de recepción de señal y ajustes, pienso que posiblemente tanto FM estéreo y/o AM saldrían ganando algo ¿ o no?.
Por ejemplo, dispongo, entre otros, de los Senn HD595, Yuin OK2, y algún otro más (orientados a escuchas correctas en FM en las radios de Cowon G3 y Sansa Fuze), la FM estéreo por ejemplo y a mi juicio, en el Fuze se oye francamente bien.
¿ Mejora esa calidad la FM estéreo del Degen 1103? ; imagino que ahí si que podéis ofrecer estimaciones de primera mano.
De todas maneras, aunque preguntón, no soy especialmente exigente en cuanto a demanda de "gran calidad de sonido" en general.
Muchas gracias y saludos.
Hola, Raul, gracias por la información, (se ha cruzado mi respuesta con la tuya) con lo que verás alguna cuestión más que os pregunto.
El hecho de que la Degen 1103 ilumine más superficie ¿es entonces realmente despreciable en cuanto consumo o "gasto de pilas" que la Tecsún, ( no ya como dices porque mueva menos elementos sino por necesidad de dar luz a mayor superficie). Quizá esté hablando de diferencias ínfimas y de conclusiones erróneas.
Otra utilidad que tengo en mente darle al receptor es que haga la función de información de la hora en la mesilla del dormitorio, (con lo que a lo mejor justifico el gasto del cacharrín cara a la parienta -subterfugios de andar por casa que hay que inventarse para la ocasión-) sin necesidad de que medio dormido tengas que apretar ningún botón para que se ilumine la hora; posiblemente el Tecsún ofrezca esta posibilidad de iluminación permanente de la hora ¿ solo con las cuatro AA, sin conectar a Red, o va a ser que no ?
NOTA.- Me autocontesto releyendo la review de RadioIntel.com ... Relojes / Alarma / Sueño
The 1103 provides a 24 hour clock which is visible on the display when the radio is off. El 1103 dispone de 24 horas que es visible en la pantalla cuando el radio está apagado. lo que no veo claro es si es con las pilas AA o si tiene que estar conectado a red necesariamente; (de la misma manera imagino que el PL600 será lo mismo).
En cuanto a las instrucciones pues si están en inglés, traduciendo con Google quizá con paciencia supongo que no tendré demasiado problema de ir "sacando" por deducción, poco a poco, las prestaciones más complicadas.
En cuanto a las regletas yo uso unas (me parece que no son exactamente las que tu apuntas), con cuatro o cinco tomas y un interruptor con led de encender y apagar, normalito, común para todas ellas; las qaue son con protección a sobretensiones al menos cuando yo las buscaba hace unos años eran muy caras. Habré de volver a mirar lo que hay por ahí.
OTRA NOTA.- Quizá con este otro hilo podría estar la suerte echada ...
http://www.ure.es/foro.html?func=view&id=14808&catid=4
Saludos.
Hola jumartc,
Ya has encontrado por ti mismo mucha de la información que necesitas. La iluminación del display no consume gran cosa, no es como antes que usaban bombillas, hoy son leds y no hay problema.
Lo del reloj, no significa que dure 24 horas, sino que es en formato 24 H, que está permanentemente visible cuando has apagado la radio.
La verdad es que yo siempre lo he usado hasta ahora en casa con su alimentador. El aparato viene con unas baterías recargables de 1 A, y el propio receptor puede cargarlas, pero como tengo otros materiales, sobre todo intrumental, que funcionan con baterías, tengo un cargador rápido que está gobernado con un microprocesador y te carga cualquier batería en menos de una hora y luego se desconecta el solo para evitar sobrecargar las baterías, y tengo para esta radio cuatro baterías de 2,5 A. El día que quiera sacarlo usaré esas.
Por cierto, también lo puedes usar como despertador, yo lo hago, así ya tienes otro argumento, y ya verás como al final a tu mujer le gusta.
Saludos, Raúl
... Y si quieres hacerte una antena activa, o saber, más o menos, como es, echale una ojeada a esto:
http://www.jogis-roehrenbude.de/Leserbriefe/Ludger-Kreuz-Loop-Antenne/Loop.htm
Esta es una verdadera maravilla. Tenía que ponerla, hay quien hace cosas increibles:
http://www.jogis-roehrenbude.de/Leserbriefe/Moppert-Aktivantenne-Neu/Aktivantenne-II.htm
(http://www.jogis-roehrenbude.de/Leserbriefe/Moppert-Aktivantenne-Neu/Dscf0004.jpg)
Saludos, Raúl
Cita de: Raul_77 en Junio 17, 2009, 15:27:55
ción del display no consume gran cosa, no es como antes que usaban bombillas, hoy son leds y no hay problema.
Lo del reloj, no significa que dure 24 horas, sino que es en formato 24 H, que está permanentemente visible cuando has apagado la radio.
La verdad es que yo siempre lo he usado hasta ahora en casa con su alimentador. El aparato viene con unas baterías recargables de 1 A, y el propio receptor puede cargarlas, pero como tengo otros materiales, sobre todo intrumental, que funcionan con baterías, tengo un cargador rápido que está gobernado con un microprocesador y te carga cualquier batería en menos de una hora y luego se desconecta el solo para evitar sobrecargar las baterías, y tengo para esta radio cuatro baterías de 2,5 A. El día que quiera sacarlo usaré esas.
Por cierto, también lo puedes usar como despertador, yo lo hago, así ya tienes otro argumento, y ya verás como al final a tu mujer le gusta.
Saludos, Raúl
Raul y amigos, buenas tardes.
Lo del reloj no me he explicado bien,quería decir que, sin alimentador de red, solo con las cuatro pilas AA y el receptor ademas, apagado, la función horaria queda permanentemente encendida e iluminada y si al tenerlo así por la noche, como reloj-despertador, tira mucho de las pilas, ya que mi mujer no quiere que haya nada enchufado a la red durante la noche en el dormitorio. (cosas suyas).
En cuanto a cargador de pilas no tengo gran problema, tengo uno de AA y AAA con led que se apaga cuando se han cargado, y estoy acostumbrado a "cargar" habitualmente siempre con repuesto de quita y pon de grupos de 4 unidades.
El problema podría venir si lo uso con función reloj-despertador siempre con las cuatro pilas AA durante la noche y con qué frecuencia se podrían agotar y fallar el despertador ---> llegar tarde al curro. Teniendo en cuenta que además de utilizarlo de vez en cuando a lo largo del día, al acostarme lo dejaría como radio temporizado durante 60' por si me quedo dormido. (evidentemente todo ello es un consumo extra que no sería igual al de un reloj-despertador convencional); no obstante, no me hagas demasiado caso porque son elucubraciones mías-.
Lo que siento de verdad es, como verás, que las primeras experiencias de algunos usuarios con el Tecsún PL600 sean en parte negativas en lo que se refiere a la recepción en AM, porque por un poquito más de dinero parecía más práctico que el Degen 1103 y la función de reloj tiene los números bastante más grandes, con lo que si estás dormido y abres medio ojo, te enteras bien de la hora; bien es cierto que como contrapartida y en su contra el PL 600 es algo "más grande".
Lo mismo conviene esperar algunas opiniones más sobre el PL600, no sé.
En cuanto a construcción de la antena, te agradezco la referencia, pero aunque soy mañoso en cierta medida para otras muchas cosas, te juro por Arturo que para poner un enchufe en casa, si puedo avisar a un electricista y que lo haga él, mejor; y mucho menos en cuanto a acceder a vuestras "pequeñas" manualidades de microelectrónica; ahí, cero patatero.
Como mi vivienda está en zona relativamente alta, seguramente con la telescópica y con la "activa" que en ambos casos está de oferta con la compra de ambos receptores, posiblemente tendré de sobra; además también en los mismos vendedores hay antenas ya comercializadas "de redondel" como la que me pones de tarea, que también son económicas; lo que no sé es si serán mejores que las activas como la pequeña Degen o si las de "redondel" son de mejor recepción.
Ya que estamos, si estiro la antena telescópica del receptor y la arrimo , por ejemplo, a una lámpara de pié de estructura metálica que ya tengo, mejoraría eso la función de la antena o sería peligroso si, además, la lámpara está encendida ?.
¿ Y una antena portátil de TDT haría algo similar o no tiene nada que ver la velocidad con el tocino ?
Para empezar, ya estoy localizando por la red la frecuencias y horarios de las más normalitas, BBC, Radio France, etc, aunque imagino que estas serán las "oficiales" y luego irán apareciendo muchas más y habrá que ir anotando en un cuaderno mientras me voy aclarando y para qué es cada cosa.
Lo que todavía no tengo muy claro es si las horas de emisión que dicen sobre las radiaciones en español son hora nuestra (supongo que sí) y además habrá que sumar las diferencias horarias de España con la hora "oficial" del meridiano cero, de Greenwich. -cosas de ir acertando y fallando, supongo-. (la BBC lo pone bastante claro y por eso me estoy enterando, que si no ....)
Bueno, ahora a decidirme o a esperar un poco a ver si aparecen por ahí más opiniones que arrimen la balanza hacia la Tecsún PL 600.
Gracias mil, Raul.
Saludos.
Nota.- Al entrar en las Web de la BBC y Radio France, por ejemplo, enseguida te remiten a sus emisiones en SW mediante podcast o acceso directo por Internet, aunque también facilitan, evidentemente, las frecuencias y horarios de emisión. ¿No será ya a comienzos del siglo XXI una batalla casi perdida hacer su seguimiento mediante estos pequeños receptores de onda corta? Lo cierto es que ni siquiera necesitas grabarlas ya las ofrecen en podcast, a la carta.
Posiblemente sean, por mi parte, una primeras apreciaciones de novato absoluto, porque imagino que lo más agradable de todo, como anteriormente ya habías comentado es prescindir, precisamente, de la servidumbre del PC y el ADSL, pero sin ellos también es cierto que no estaríamos escribiéndonos ahora y cambiando impresiones los unos con los otros. (pensamiento lateral SSB de las 19:46 -aprendo que da gusto-).
Hola jumartc,
Además de la radio tengo puesto también el móvil como despertador. Por si las `moscas´.
¿Antena y lámpara? Va, seguro que conoces mejores formas de sucidarte. ;D
No, TDT, velocidad, y tocino, no tienen relación entre si. :D
¿Lo del podcast y la SW? La escucha en onda corta no tiene nada que ver con la escucha por internet. En onda corta hay ruidos constantes, la señal varía, y ni siquiera tienes segura la recepción de un día para otro ya que depende mucho de las condiciones meteorológicas. A cambio tienes muchas más cosas y mucho más insospechadas que en internet. Además, para los que ya tenemos unos años (más de medio siglo en mi caso) nos retrotrae un poquito a nuestra infancia y adolescencia, era toda una sensación de novedad y maravilla escuchar otros paises de los que en la mayor parte de los casos no sabías nada. Hoy en día las cosas son bastante distintas en ese sentido.
Eso sí, el día que no te funcione internet, la SW seguro que lo hace. :)
Saludos, Raúl
... lo dicho, hay gente que hace verdaderas maravillas. Se supone que estos son proyectos `de aficionado´:
http://www.jogis-roehrenbude.de/Leserbriefe/Peter_Treytl-PLL/PLL_Frequenzversorgung_fuer_KWE.htm
(http://www.jogis-roehrenbude.de/Leserbriefe/Peter_Treytl-PLL/image051.jpg)
Saludos, Raúl
Cita de: Raul_77 en Junio 18, 2009, 17:53:09
... lo dicho, hay gente que hace verdaderas maravillas. Se supone que estos son proyectos `de aficionado´:
http://www.jogis-roehrenbude.de/Leserbriefe/Peter_Treytl-PLL/PLL_Frequenzversorgung_fuer_KWE.htm
¡Madre del Amor Hermoso! .
Yo solito y mi amigo el Google lo hemos traducido ... "Cuidados para el receptor de frecuencia HF, de conformidad con el principio de PLL"
Ahora a ver si miro en la Wiki y me entero un poco de que es el principio de PLL.
Saludos.
Cita de: Raul_77 en Junio 18, 2009, 16:00:23
Hola jumartc,
Además de la radio tengo puesto también el móvil como despertador. Por si las `moscas´. (1)
¿Antena y lámpara? Va, seguro que conoces mejores formas de sucidarte. ;D (2)
No, TDT, velocidad, y tocino, no tienen relación entre si. :D (3)
¿Lo del podcast y la SW? La escucha en onda corta no tiene nada que ver con la escucha por internet. En onda corta hay ruidos constantes, la señal varía, y ni siquiera tienes segura la recepción de un día para otro ya que depende mucho de las condiciones meteorológicas. A cambio tienes muchas más cosas y mucho más insospechadas que en internet. Además, para los que ya tenemos unos años (más de medio siglo en mi caso) nos retrotrae un poquito a nuestra infancia y adolescencia, era toda una sensación de novedad y maravilla escuchar otros países de los que en la mayor parte de los casos no sabías nada. Hoy en día las cosas son bastante distintas en ese sentido. (4)
Eso sí, el día que no te funcione internet, la SW seguro que lo hace. :)
Saludos, Raúl
( 1 ) Pues, si, la solución pasará por ahí. La radio para que despierte y un despertador para que "xone" 5' más tarde , por si la radio no "xona".
( 2 ) Algo así me parecía a mi.
( 3 ) Descartado entonces.
( 4 ) Yo soy de la generación del "Capitán Trueno", "Hazañas Bélicas", el peón, las chapas y el guá; pero siempre nos va a quedar Audrey Hepburn, Suzanne Pleshette, Elsa Martinelli, los helados de corte, "las majuelas con canuto, que disparan al minuto", la pelis de sesión contínua, "Los Robinsones de los Mares del Sur", "Un taxi para Tobruk", "Hatari", Radio-Intercontinental-la-más-musical, "Matilde, Perico y Periquín", "Hola-queridos-amigos-de-nuevo-ante-ustedes-con-una-canción.....", los bocatas de pan tostado con aceite y azúcar, los bocatas de pan tostado con aceite y ajo, los bocatas de gallinejas al final de la c/Marqués de Viana, que a más de uno le puede sonar a raro.
Ahora, pues que quieres que te diga, Anna Netrebko, y poco más, el "internete", los auriculares de campanillas, el "mespetrés", ptssss; no es lo mismo, no es lo mismo.
Habemos unos cuantos cincuentones, todavía en el club y ¡ que dure !.
Bueno, lo importante, a mi juicio es que, entre primeras exposiciones, preguntas y respuestas, se ha configurado un mini-tutorial de introducción a la Onda Corta con enlaces y sugerencias, muy interesante, que aquí va a quedar para el mundo mundial (*)
Muchas gracias Raul. Saludos.
(*) Parafraseando a un gallego -que no es Castelao-.
... pues aquí tienes unas cuantas opiniones de usuarios del PL-600, y todo el sitio es absolutamente recomendable:
http://www.eham.net/reviews/detail/7627
(http://www.amantesdoradio.com.br/loja/pl600/index.8.jpg)
... y si a uno le da ya por completo la `toleria´ va y se lo hace:
http://www.genesisradio.com.au/G40/
(http://www.genesisradio.com.au/G40/g40setup2.jpg)
Saludos, Raúl
... el antiguo:
(http://vintage-electronics.com/photos/6902T.jpg)
... y su reproducción actual:
(http://k1.stylefeeder.com/thumb/fa/d1/fad1ca731e0fd195de8779a86d81c78f308eecc8-200.jpg)
http://www.kmart.com/shc/s/p_10151_10104_174000000000CR21P?vName=Computers%20&%20Electronics=&cName=PortableElectronics&sName=Radios&aff=Y&sid=KAx20061023x272xTier3
Saludos, Raúl
Cita de: Raul_77 en Junio 19, 2009, 02:23:56
... pues aquí tienes unas cuantas opiniones de usuarios del PL-600, y todo el sitio es absolutamente recomendable:
http://www.eham.net/reviews/detail/7627
Saludos, Raúl y amigos.
Gracias de nuevo; de este párrafo anterior que me pones ..."todo el sitio es absolutamente recomendable" .., (también lo tenía "fichado" yo) , pero si no leí mal, dan a entender que la AM es la que no va muy allá ¿Significa que debo considerar la PL-600 algo peor en calidad AM que la Degen 1103 (sin embargo en recepción FM y SW a la PL600 la ponen bastante bien) . ¿ A lo mejor lo que comparan es su calidad de AM en relación con otros receptores "hermanos mayores" o de marca, con lo que, al fin y al cabo, podría ser algo razonable.
Si la diferencia de la calidad de recepción en conjunto, entre ambas no fuera especialmente significativa posiblemente optaré por la Tecsún PL600; si la diferencia fuera evidente, me inclinaría hacia la Degen 1103.
Este domingo me veré seguramente con mi hermano, que es quien se maneja con el inglés, con Pay Pal, etc. y le pediré que compre una u otra, y tu estimación final la considero importante.
Aproximadamente a 1,5 Km de mi casa está el repetidor de TVE de Torrespaña, "El Pirulí" como le llaman (lo habrás visto muchas veces por la tele, supongo), ¿ esa proximidad puede influir en apantallamientos o interferencias en la recepción de SW ?. En casa, con FM o AM en el estacionario y con los radio transistores normales y radio FM de reproductor de mp3 la verdad es que no afecta para nada y ambas se reciben bien.
Nota.- En un simulacro de compra que ya ha hecho de la Degen, en principio no ha visto como o donde hay que decirle al vendedor que incorpore la opción extra de añadir la antena activa que también se oferta en el mismo lote por unos dolares más; tampoco ha visto, al menos en ese mismo paso dónde se debe de seleccionar el alimentador 230v tipo Europeo, al parecer a continuación la opción siguiente es hacer ya la "compra" con el "carrito" y no ve muy claro para que envíen también la antena citada y elegir el alimentador adecuado.
(En la entrada a Ebay que me ponías el otro dia para adquirir la Tecsún PL600, venía resaltado en rojo y negrita, por defecto, el alimentador 220v Chino, que es el de patillas planas, por lo que he de evitar que sea ese el que envíen (de ahí la duda de dónde se la ha de indicar el adecuado para que no se equivoquen en el envío.)
¿ Sabéis como es la cosa exactamente ?. Muchas gracias por adelantado. Saludos.
Yo he comprado la Degen en el link que indica Raul y cuando vas a pagar tienes un apartado de "enviar un mensaje al vendedor", creo que se llama así, donde él mismo te indica que le señales que alimentador que quieres...La compra conjunta con la antena la tienes en otros articulos de ese mismo vendedor en la tienda de referencia. Tienes la Degen y como otro artículo distinto (de los que aparecen en un desplegable casi al final de la página), la degen junto con la antena a un precio un poco superior...
Si no te aclaras avisame...
Saludos
PD Sigo esperando pacientemente a que llegue la mía.
Ratamplan, Raul, amigos, buenos días.
Gracias Ratamplan por la información, efectívamente hay otro "pack" con el precio del Degen 1103 + la antena activa DE 31 en este enlace, como bien dices ..
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=110393456143
Ahora bien, da una fecha tope del domingo 21 a las 13:45:25 hora española por lo que para el lunes habría caducado la oferta. En tales casos ¿esta caducidad se refieren solo a opción para subastar o también a la opción "cómprarlo ya"? . Lo mismo ya para el lunes tendría de buscar otro vendedor.
Tengo ya desarrollados en cartulina ambos modelos y la verdad es que el Tecsún, por tamaño, echa un poco para atrás; ( no es tan portable ) no se si lleva el mismo altavoz que el DE 1103 o es un poquito mayor y en contrapartida se gana algo de calidad. ¿ ...?
Saludos.
Aunque veas que el articulo finaliza el Domingo, al ser una tienda con muchas unidades seguro que sale un pack igual pero con una duracion mucho mayor. No tengas prisa en comprar que no se acaban.
Saludos
Gracias, Ratamplan, estaré al tanto.
Saludos.
Raul, amigos, buenos días...
He encontrado la Eton E5 a buen precio en esta tienda española.........
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B174755/cid/5003/Eton_EE5_Gris/
¿Que os parece por el precio, será Eton original ? ¿conocéis la tienda ? (no se si será error al consignar el modelo pero ponen ....... Etón EE5 (con dos "E" ) ¿ ...?
Muchas gracias. Saludos.
Raúl, amigos, buenas tardes; confío no hayáis interpretado mi silencio como descortesía pues estaba a la espera de recibir el receptor.
Al final decidí subir un pelín el nivel y opté por la Etón E5 en la tienda que os indicaba.
Al cabo de 8 días la recibí, todo perfecto, con información de Etón EEUU de su distribuidor en España, librito-manual en varios idiomas, incluido español; (mejor, no obstante, y más completo - en realidad muy completo- el manual en español en pdf de la página de Etón/España).
No lleva de serie cable-antena errollable como la Degen 1103 pero siempre podré comprar una antena activa Degen aparte o, como indicabas, prepararme antes un cable de 5 ó 6 metros para ir probando ¿creo que valía un cable de un solo hilo de aproxim. 0,75 mm de diámetro?
La recepción en Madrid de FM y AM (Radio Clásica - Radio 3 ) muy buena -sin levantar siquiera la antena telescópica-, me ha sorprendido para el tamaño que tiene el aparato y el pequeño altavoz; suena muy bien. Con auriculares mejor y con un pequeño Cmoy para escalar con más precisión el volumen y mejorar la audición, pues creo que todavía mejor.
Estoy empezando a familiarizarme muy despacio con todas sus posibilidades y tenderé que ir averiguando sobre la marcha horarios, emisiones en español, etc. ¿ última hora de la tarde, es buena franja para sintonizar emisoras de SW y SSB o es un franja que no interesa especialmente? (por la noche soy más bien dormilón, aunque todo se andará si acabo enganchádome).
Una duda, primero según pide el manual he fijado la hora UTM, (la de Londres)
Al tener en España un desfase horario ¿ es otro el meridiano el que habría que haber fijado por defecto en el receptor o debe ser Londres y luego calcular a pedal la diferencia horaria con España; ando un poco despistado ?
Te estoy, (os estoy), sinceramente agradecido.
Hace dos o tres días que la tengo; le puse cuatro AA recargables NiMH 2700 mAh y el indicador de consumo de batería ni se inmuta. (ole, ole).
El alimentador-cargador de ca 220v, clavija europea OK, aunque a la Etón E5 la veo una radio muy "cascabelera" esto es, con mucha "movilidad"; alimentarla a la red 220 en principio lo veo un poco incordio; ventaja es que el alimentador sirva no obstante para cargar las pilas sin sacarlas del aparato cuando se agoten.
En fin, que puedo decir que no conozcas; una joyita, muchas gracias.
Si te apetece apuntar alguna aclaración, alguna nota, lo que estimes oportuno, bienvenido será.
Saludos.
Enhorabuena yo llevo 3 o 4 dias "estudiando" con la Degen por las noches (aunque tambien soy dormilón :P). Es más complicado de lo que parece...
Saludos
Tienen modelos nuevos:
http://www.audio01.com/eng/productClassical.htm
(http://www.audio01.com/eng/images/R602PW.jpg)(http://www.audio01.com/eng/images/R303.jpg)
Saludos, Raúl
Bueno, bonito ...y social:
http://www.wooden-radio.com/gb/wooden-radio-modelle.php
(http://www.wooden-radio.com/de/pics/bild-wooden-radio-mini-2-gross.jpg)
http://www.wooden-radio.com/gb/downloads/magno_-_the_story_behind.pdf
http://www.wooden-radio.com/gb/downloads/it_takes_16_hours_to_create_a_fine_radio.pdf
Saludos, Raúl
A ver cuando vuelvo al mercado de consumo, que ver cosas como esta ponen los dientes larguísimos:
http://www.cayin.de/english/ra_SP105l.htm
http://www.cayin.de/pdf/Cayin_SP105i.pdf
(http://www.cayin.de/images_big/SP105L.jpg)
Saludos, Raúl
Cita de: Raul_77 en Enero 02, 2010, 00:45:58
Bueno, bonito ...y social:
http://www.wooden-radio.com/gb/wooden-radio-modelle.php
http://www.wooden-radio.com/gb/downloads/magno_-_the_story_behind.pdf
http://www.wooden-radio.com/gb/downloads/it_takes_16_hours_to_create_a_fine_radio.pdf
Saludos, Raúl
Amigo Raul_77, y resto de amigos de auriculares.org, buenas tardes y feliz año 2010 que se nos ha presentado, así, de repente.
Aprovecho para saludarte y para agradecer estas excelentes entradas a Wooden-radio y sobre todo la entrada a MAGNO en pdf.
Aunque no me manejo con el inglés, con Google he traducido toda la historia de MAGNO, que encuentro ejemplar, casi una utopía; sin duda, muy bella.
Solo necesitarían la infraestructura complementaria para distribuir por la Red directamente sus productos; de esta manera esos ingresos mensuales de 2.500 - 3.000 € aumentarían sensiblemente y propiciarían el desarrollo de nuevos proyectos, igualmente hermosos y originales.
Os leo con frecuencia, pero os manejáis en asuntos excesivamente técnicos, con lo que me encuentro limitado a participar apenas en alguna ocasión muy puntal.
Pero siempre aprendiendo de vosotros.
Un saludo.
Me comunique con el fabricante ( http://www.audio01.com/eng/productClassical.htm ) pues estaba interesado en el modelo R601 y el R601S.
(http://www.audio01.com/images/R601SW.jpg)
Hoy me contestaron que la unidad tiene un precio de $315 USD mas un flete de $115. Por $430 mas gastos de aduana puedo comprar una unidad "vintage" localmente por lo que no pienso comprar el R601 o el R601S.
Lista de frecuencias de emisoras de todo el mundo en Onda Corta. Muy interesante:
http://www.satellit-club.ru/Matetials/Satellit%20210/S210_KW_Sendertabelle_Y.pdf
(http://www.satellit-club.ru/Matetials/miscellaneous_photo/When_midnight_in_Moscow.jpg)
Saludos, Raúl
Off:
Me interesa una radio, ¿La degen lleva cable para conectarse a la red? ¿afecta al sonido? ¿dónde puede comprarse? (gracias ;))
On:
Necesitáis darme más opiniones del burson para contagiarme la enfermedad esa. >D
Un saludo
Hola, lleva cable a la red que sirve a su vez para cargar las pilas recargables que lleva, yo no he notado que afecte al sonido. La compré en Ebay en una tienda de chinos pero no recuerdo cual fué exactamente.
Saludos
Nos estamos desviando del tema del hilo, pero yo es que me había hecho tilín esta Tecsun PL-360
(http://www.radioscn.com/eBay_tquchina/PL-360_20100609/008.JPG)
Pero no sé si tendrá la misma sensibilidad que la Degen DE1103.
Me parecía que fuera más cómo da para llevar.
Creo que aquí está a buen precio:
http://cgi.ebay.es/PL-360-DIGITAL-DSP-AM-FM-SHORTWAVE-TECSUN-PL360-RADIO-/130399157353?pt=Shortwave_Radios&hash=item1e5c653c69 (http://cgi.ebay.es/PL-360-DIGITAL-DSP-AM-FM-SHORTWAVE-TECSUN-PL360-RADIO-/130399157353?pt=Shortwave_Radios&hash=item1e5c653c69)
¿Podríais darme vuestra opinión? Por favor
Aquí otras fotos de la Tecsun PL-360
(http://gi151.photobucket.com/groups/s128/O1MMAF2GIM/360b3-1.jpg?t=1282642988)
Saludos
Hola musicalia,
No, la verdad es que igualar las prestaciones de la Degen DE1103 en OC es difícil, por algún post del hilo había puesto un enlace a una prueba en la que la comparan con un receptor profesional de 1.000$ y lo iguala o casi le gana. De todas formas el material de Tecsun es excelente y, desde el punto de vista de la portabilidad incluidas unas buenas prestaciones, me parece que no hay nada que pueda competir con la Tecsun PL-360.
Ya que estamos en ello, en esta página puede uno ver todas las 'tripas' de la DE1103, además de los esquemas completos:
http://radio.pagesperso-orange.fr/Images/DE1103/Img.htm
(http://radio.pagesperso-orange.fr/Images/DE1103/DE1103ouv1.jpg)
...que está sacada de aquí, por si alguien quiere meterse más a fondo en la radioafición:
http://radio.pagesperso-orange.fr/
Saludos, Raúl
Desde la audacia que acompaña al ignorante, me permito comentar ....
Esa Tecsun PL-360 es, pero que muy bonita.
Ahora bien, comparada con la Eton E5 (que es la que al final acabé comprando) y la Degen DE1103 que según nos ha venido a confirmar desde siempre Raul_77 es su alma gemela, he leído un poco por encima las características de la PL-360 y echo a faltar, si no me equivoco, algo importante -al menos para mi-, si además de una buena audición de radio nos apetece disfrutar con el mismo aparato de una más que digna audición musical con auriculares.
Me refiero a la salida line-out de la E5, e imagino que también de la DE1103, por la cual, a través de un amplificador de auriculares obtenemos una muy buena calidad musical con cualquier auricular "majo", lo que es un gran valor añadido para el tipo de aparato que es - un receptor de radio -, y una opción "viajera" muy interesante también a tener en cuenta para esos, por ejemplo, Yuin de gama alta, etc.
La PL-360 me ha parecido ver que no lleva salida line-out.
Algo que también habría sido de agradecer en todas ellas es una entrada line-in para conectar algún reproductor mp3 con nuestro fondo musical digitalizado a modo de altavoz.
Ya había algún modelo de Tecsun o Degen (no recuerdo) que implementaba una especie de rudimentario reproductor mp3 con 1 ó 2 gb de memoria para reproducción y quizá grabación directa de ficheros digitalizados, pero parecía algo puesto para salir del paso y su manejo no se advertía especialmente amigable.
Cierto es que, en mi caso, a la hora de la verdad he acabado dándole uso, sin perder un ápice de la ilusión inicial, como un pequeño-gran receptor AM / FM (relegando sus posibilidades de onda corta a apenas algún que otro momento puntual que, a la larga ha devenido mas en curiosidad que en afición, (el día solo dispone de 24 horas y no hay tiempo para más).
Referido a la PL360, ese "captador o afinador" de frecuencia en forma de martillo, no he llegado a entender si va incluido en el precio que se oferta o si es un accesorio que hay que adquirir por separado. (puede que vaya en el precio).
Sería estupendo que si alguna persona del foro finalmente se lo compra, hablase de él en el hilo.
Saludos.
Hola a todos los foreros:
Solo quería comentar que soy el feliz poseedor de un Degen 1103 y la verdad que como se dice y se comenta en muchos foros este radio iguala a muchos equipos semi o profesionales completos, yo lo adquirí pensando un poco que sería una exageracion su calidad de recepcion y su construccion de alta calidad y al tenerlo en las manos me di cuenta que incluso superaba a muchos radios de marcas de gran renombre mundial. En fin fue un gran acierto su compra, por supuesto no se puede comparar con equipos de elevado precio en lo que se refiere a presentacion pero en el apartado recepción se codea con muchos de los grandes.
Saludos.
¿Que diferencia hay entre la DEGEN DE1103 (http://cgi.ebay.es/DEGEN-DE1103-FM-MW-SHORTWAVE-RADIO-DE31MS-ANTENNA-/120482526653?pt=Shortwave_Radios&hash=item1c0d5175bd) y la NEW DEGEN DE1103 (http://cgi.ebay.es/NEW-DEGEN-DE1103-FM-MW-SW-SSB-DIGITAL-WORLD-BAND-RADIO-/120443794590?pt=Shortwave_Radios&hash=item1c0b02749e) a parte del precio que la NEW es más barata?
Cita de: Eferbel en Octubre 04, 2010, 23:32:51
¿Que diferencia hay entre la DEGEN DE1103 (http://cgi.ebay.es/DEGEN-DE1103-FM-MW-SHORTWAVE-RADIO-DE31MS-ANTENNA-/120482526653?pt=Shortwave_Radios&hash=item1c0d5175bd) y la NEW DEGEN DE1103 (http://cgi.ebay.es/NEW-DEGEN-DE1103-FM-MW-SW-SSB-DIGITAL-WORLD-BAND-RADIO-/120443794590?pt=Shortwave_Radios&hash=item1c0b02749e) a parte del precio que la NEW es más barata?
No encuentro diferencias, pero veo que en el último enlace incluyen una antena exterior que la hace una interesante ofeta.
Según pone las 2 llevan la misma antena exterior.
En ese caso lo de 'new' se refiere a que es producto nuevo, no usado. No se refiere a que sea un nuevo modelo, es el mismo.
Y lo que hacen es una oferta con una antena activa, que si la compras al mismo tiempo que la radio no pagas gastos de envío por la antena; por la radio sí.
La radio ya viene con una antena externa de hilo, un simple cable largo con un conector jack en un extremo; salvo que tengas problemas de espacio para extenderla da mejor resultado que la activa.
Solo si se tienen problemas de espacio y de recepción merece la pena comprar la antena activa, pero en unas condiciones de recepción normales con la telescópica se capta perfectamente.
Acerca de la Eton E5 que menciona jumartc, es una especie de versión 'de lujo' de la Degen DE1103, con un manejo algo más intuitivo de las memorias pero más cara. Los que no estén en régimen de supervivencia como yo y se puedan permitir gastos la tienen aquí:
http://www.mercurybcn.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&flypage=webempresa_details.tpl&product_id=67708&Itemid=6&vmcchk=1&Itemid=6
(http://www.radiointel.com/Radpic/e5/e5pare.jpg)
Una prueba:
http://www.radiointel.com/review-etone5.htm
Saludos, Raúl
Pues no lo entiendo. En las 2 pone que el estado del articulo es nuevo y sin embargo hay una diferencia de 11 euros entre ambas y están en la misma tienda.
Hola Eferbel,
La radio es la misma en los dos casos, pero las dos ofertas son distintas.
En la primera que pones la oferta consiste en la DE1103 y la antena activa DE31MS, la oferta incluye los dos artículos.
En la segunda es solo la DE1103, pero si añades al pedido la antena activa DE31MS como oferta no te cobran los gastos de envío de la antena activa.
O sea, la primera es radio+antena, y la segunda radio solo y antena opcional.
Saludos, Raúl
Otro con la degen en camino. ;)
En algún sitio hay un agente de aduanas frotándose las manos. :'(
Muchas gracias Raúl por tu paciencia y ganas de compartir tus conocimientos con los demás. ;)
Un saludo
Muchas gracias Raul, aclarado entonces.
Pues por 49 euros puesta en casa me parece un precio muy interesante aunque la Eton E5 tiene mejor pinta, eso si más cara. Y en la comparación con la Degen DE1103 las ponen practicamente iguales si acaso un poco más sensible la Eton E5 y el tema de los botones del volumen separados del dial pues también son de agradecer.
Ahora bien la Eton E5 sale por 100 euritos y supongo que ha esto habriá que sumarle los gastos de envio. En redcoom ya no la tienen pero creo que salia por unos 76 euros puesta en casa. Era un precio estupendo.
Les he escrito un correo a redcoom pero me han dicho que ya no tienen la Eton E5 en catálogo.
¿Sabe alguien donde la puedo encontrar a un precio razonable?
Vaya sorpresa. Aficionados a la radio, radioescuchas de onda corta, algún Eco Alfa, cebeístas, receptores....
Aqui la siguen vendiendo:
http://www.mercurybcn.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&flypage=webempresa_details.tpl&product_id=67708&Itemid=6&vmcchk=1&Itemid=6
Y aquí la tenían hasta hace bien poco, puedes preguntarles:
http://www.astroradio.com/search.html?fi=products&st=db&sp=results_small&co=1&sf=cat_2&se=RX&op=eq&nu=0&sf=cat_3&se=OC&op=eq&nu=0&ml=50&tf=category&to=n&id=B5heJwHH
De todas formas, si me permites, yo te recomendaría el Degen 1103. Soy otro feliz poseedor de esta maravilla después de leer mil foros y reviews. Hasta que no lo tuve en la mano, tenía mis dudas que algo tan chico y barato fuera tan magníficamente bien.
Tengo otros receptores (http://webs.ono.com/ea5fww_radioescucha/images/ea5fww_shack_nov2009.jpg), pero te aseguro que en mis salidas de campo-playa-viajes nunca falta el Degen y la diversión está asegurada.
Y sobre frecuencias, he visto algún listado más arriba que me temo está obsoleto. Hay que tener en cuenta que esto de la onda corta no es como las ondas medias o efeemes que no se mueven del dial. Dos veces al año un organismo internacional regulador les asigna nuevas frecuencias.
Aqui un enlace a otro foro, también de radioescuchas, con info sobre el tema frecus actualizado:
http://www.escanermania.org/foro/viewtopic.php?f=34&t=620
Salud y buenas escuchas,
Menudo arsenal !!!
Saludos.
Madre mia ea539ure, incomunicado no te quedas la verdad.
La eton e5 es exactamente igual en prestaciones que la Degen de1103 pero tiene algo mas de sensibilidad y es capaz de separar o filtrar emisoras que están muy próximas en frecuencias. Por otro lado las memorias son más fáciles de manejar y el volumen está separado del dial. Efectivamente es más caro pero...
Ya había visto el de mercurybcn pero con IVA y portes te vas a más del doble de la Degen DE1103.
Voy a preguntar en astroradio a ver que me dicen.
Ya os contaré.
Si el sistema de volumen y memorias de la DE1103 no te agrada, y el precio de la E5 es un tanto elevado, puede servirte la Tecsun PL600, que es un competidor directo de la DL1103 por prácticamente el mismo precio:
http://cgi.ebay.es/PL600-TECSUN-PLL-MW-FM-LW-SW-SSB-PL-600-DIGITAL-RADIO-/110469156782?pt=Shortwave_Radios&hash=item19b8798fae
http://www.eham.net/reviews/detail/7627
http://radio-timetraveller.blogspot.com/2009/08/tecsun-pl-600-review-and-schematics.html
http://www.box.net/shared/fx5ih47pxm
http://www.box.net/shared/viigcmuxl4
http://blog.marxy.org/2009/04/tecsun-pl-600-short-wave-radio-review.html
http://www.fmuser.com/Download/Download-Tecsun-PL600-Radio-English-Manual-PDF.html
(http://www.import-radio.com/tienda/images/PL-600.jpg)
Saludos, Raúl
Gracias Raul.
Ya estuve mirando la tecsun PL600 en su día y aunque externamente, el tema de mandos, display y sistema de memorias me atrae más que la Degen DE1103, esta última, por lo que he leido parece que es mejor. Como lo que prima es el sonido y sensibilidad. De elegir entre la DE1103 y la PL600 escogeria la DE1103.
No me ocurre lo mismo entre la DE1103 y la Eton E5 ya que esta última parece más sensible y el tema de las memorias y el control de volumen me seducen más que la Degen. Pero no voy a pagar mas del doble solo por esto.
Seguramente con el tiempo acabaré con la Degen y la Eton, incluso tal vez con la Tecsun. Siempre pueden ser un buen regalo para algún familiar aunque sea para una cocina perdida en algún pueblo o para una escapada al campo o la playa.
Respondiendo....
Pues tendrías que ver algunos arsenales de verdad, con decenas de equipos y accesorios. Se trata más de coleccionistas que de otra cosa. Son de estos tipos que luego raramente hacen radio.
Y siguiendo con el tema receptores, en algún lugar vi abiertos los equipos y la circuitería de Degen y Eton si no son iguales poco les falta. Seguramente es el mismo fabricante chino, con mismo circuito, misma calidad, distinta carcasa y para distintas marcas. Aunque reconozco haber leido también algo de que el Eton supera al Degen, pero sólo en selectividad en FM. En el resto son similares. Aquí confieso que mi uso preferente es en Onda Media y Corta, donde el Degen se porta como un auténtico campeón. Esto sin menoscabo de que es un excelente receptor para FM. Hay un famosísimo diexista (Dícese de aquel que escudriña en el dial buscando señales lejanas) italiano de efeemes con web personal, un tal Dario Monferini, con un Degen 1103 modificado de filtros estrechos y convertido en una máquina de recibir. Es para verla.
Y, ciertamente, el Degen implementa un sistema de volumen digamos peculiar, pero que una vez te acostumbras no supone ninguna molestia. En cuanto a memorias, es que ni las uso, pero considero que va sobrado.
Tengo por casa, con un uso mínimo algún clon de Tecsun, en versión analógica eso sí, y sencillamente no tiene nada que ver con lo que ofrece Degen, aunque las críticas de ese PL600 son estupendas.
Resumiendo, y centrándome en lo que conozco y uso de forma intensiva, el pequeño Degen comparado con equipos de base con antenas más idóneas y de muchos más euros, no se queda tan atrás. Siempre teniendo en cuenta que se trata de un portatil con las limitaciones lógicas, pero insisto, menudo portatil.....
Creo que con ninguno de esos 3 modelos te vas a equivocar.
Salud,
Hola.
Merece la perna darse una vuelta por la página de este hombre:
http://www.playdx.com/ (http://www.playdx.com/)
Pero no he visto la Degen modificada.
Hablando de esto, una vez vi un video de como modificar una radio sencilla para poder oir las frecuencias de los aviones, útil si estás cerca de un aeropuerto.
Saludos
En algún punto de este enlace, viene "escrito" cual es su receptor:
http://www.playdx.com/html/creta2010/creta2010.htm
I got in mine DEGEN 1103 with filters 80 + 110 kHz
Quizá no me expresé bien. No se va a ver la modificación. Pretendia dar una referencia, dirigiros al lugar, "ver" la página y los logros conseguidos con la miniatura.
Y eso que comentas se puede hacer, pero tiene su límite y no creo que llegue a las frecuencias aéreas, situadas bastante más arriba, en torno al margen entre 118 a 130 y pico Mhz. Para estos menesteres lo ideal es un escaner.
Salud,
Sip, en algún tiempo usaba el AOR3000 para las conversaciones entre la torre y el avión, aunque al final aburre un poco.
-- o --
Rodrigo
Aquí está:
http://atc-radio.tripod.com/ (http://atc-radio.tripod.com/)
Hay un video donde explica cómo modificar una radio de FM para conseguir escuchar esas conversaciones.
http://atc.radio.tripod.com/atcradiovideo.wmv (http://atc.radio.tripod.com/atcradiovideo.wmv) Ojo ocupa 14Mb
Saludos.
Y tiene un Grundig Sattellit 3.000!
(http://members.tripod.com/cheryldrake_1/sitebuildercontent/sitebuilderpictures/threethousand.jpg)
Mi preferido siempre ha sido el 2.100, la de ellos que he reparado:
(http://members.tripod.com/cheryldrake_1/sitebuildercontent/sitebuilderpictures/sat21001000.jpg)
Saludos, Raúl
Buenas:
Acaba de llegar mi degen. Los controles no los aciertas a la primera, es cierto, pero no son tan extraños. También es verdad que trastear con otras radios y aparatos te facilita no buscar en seguida las instrucciones. ;D
Sólo he tenido un susto y fue el alojamiento de las pilas. No veia que cabían cuatro unidades y pensé que faltaba el soporte para sujetarlas y hacel contacto. oo) Pero el sentido común imperó y pasé a la segunda etapa: bajar por primera vez el volumen y memorizar una emisora. No he podido hacer nada más. Esta noche nos conoceremos mejor.
Sobre el vendedor de ebay, todo bien. Ha tardado 13 días desde que di al clic. Sin aduanas.
Un saludo
Bien, pues he leido el aporte sobre la modificación de una radio de fm (gracias musicalia) y cierto, se puede hacer, pero me huelo que en lo que concierne al condensador variable bien; esta operación nos llevaría algo más arriba, pero la segunda de separar esas bobinas nos puede llevar ni se sabe donde....Esos 20 MHz. de diferencia entre los 108 de tope de una radio convencional hasta los 138 no es precisamente poco. Hombre, como experimento y entretenimiento pues bien, y si se rompe poco se pierde, pero lo suyo es un escaner, a ser posible digital.
Muy buenos esos Satellit, buenisimos. Aunque tengo otros modelos entre mis favoritos: o el 500 ó el 700, algo más modernos que los de las fotos y que imagino conocerás.
Y beren, me alegro un montón que ya tengas el Degen en tus manos. Entiendo que tienes el manual en español, y si no me lo pides por si te "atrancas" en algo. Que lo disfrutes y una curiosidad, ¿en qué sitio de ebay lo pillaste?
Salud,
Buenas:
Gracias por el ofrecimiento ea539ure. Las instrucciones están en un inglés entendible así que no hace falta intermediario, gracias. ;D
Compré de este anuncio:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=120443794590&ssPageName=STRK:MEWNX:IT
A este vendedor:
http://myworld.ebay.es/anon-co/
Hizo el envío el mismo día que pagué y me envió un mail con el tracking. Funciona bien el señor, la verdad. El seguimiento sirvió para saber cuándo despegó el artículo, porque desde que llega a España, Correos no lo incorpora a su web y llega a casa por sorpresa, o te piden la documentación para liquidación aduanera. A mí me llegó directamente.
Ahora investigo la duración de las pilas y el tiempo que debo tenerlas cargando en el aparato según la formulita que pone en las instrucciones.
Un saludo
Hola beren, y demás usuarios de la Degen DE1103,
El enlace al manual en español ya se había puesto aquí:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1979.msg22962.html#msg22962
Es este:
www.brigmton.es/doc/BT-360.pdf
Saludos, Raúl
Es toda una oportunidad:
http://www.sonido40.com/tienda/tivoli-audio-iyiyi-p-881.html
http://www.macworld.com/reviews/product/405359/review/iyiyi.html
(http://www.sonido40.com/tienda/images/iyiyi.jpg)
Saludos, Raúl
Cita de: Raul_77 en Enero 15, 2011, 00:39:46
Es toda una oportunidad:
http://www.sonido40.com/tienda/tivoli-audio-iyiyi-p-881.html
http://www.macworld.com/reviews/product/405359/review/iyiyi.html
(http://www.sonido40.com/tienda/images/iyiyi.jpg)
Saludos, Raúl
Gracias por la info, Raul.
Buena casa la Tivoli y muy buen precio. Pena de crisis y que la nena si meto más juguetes en casa no se yo....
Salud,
Excelente oferta de la Tivoli en Supersonido (mitad de precio). Para no perdérsela y ponerla en el dormitorio o la cocina.
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=9719
Saludos
Saludos , me pille la tivoli :juer: , suena muy bien y es un oferton por lo que costaba antes , estos dos modelos de PURE si que me ponen
http://www.pure.com/products/product.asp?Product=VL-60893&Category=
http://www.pure.com/products/product.asp?Product=VL-61402&Category=
alguien tiene referencias de esta marca ,porque en cuanto tenga pasta me pillo una para la cocina , saludetes.
Cita de: makuin en Junio 02, 2011, 11:33:48
Saludos , me pille la tivoli :juer: , suena muy bien y es un oferton por lo que costaba antes , estos dos modelos de PURE si que me ponen
http://www.pure.com/products/product.asp?Product=VL-60893&Category=
http://www.pure.com/products/product.asp?Product=VL-61402&Category=
alguien tiene referencias de esta marca ,porque en cuanto tenga pasta me pillo una para la cocina , saludetes.
Compre la Pure AVANTI Flow hace un par de años para la cocina, la uso tanto en FM como radio por Internet (puedes crear o modificar la lista de preferidas en la web y cuando pones en marcha la radio ya están allí vía HIFI)
http://www.pure.com/products/product.asp?Product=VL-60967&Category= (http://www.pure.com/products/product.asp?Product=VL-60967&Category=)
Saludos.
Gracias a Rocoa, que con su aviso de la oferta muy interesante de la Model One de Tivoli en Supersonido, a abierto este hilo que me ha entretenido y aleccionado un buen rato.
Saludos
¿Y qué tal hacérsela uno mismo? Hasta el 26 de Junio, Elektor tiene en oferta este kit por 49,95€ + 6,50€:
https://www.elektor.es/extra/radio-de-valvulas.1846898.lynkx
https://www.elektor.es/Uploads/2011/6/Valve-Radio-Kit.pdf
(https://www.elektor.es/Uploads/2011/5/AmpRadio.jpg) (https://www.elektor.es/Uploads/2011/5/AmpRadioContents.jpg)
Saludos, Raúl