Hola a todos, me van a dar un tocadiscos Dual 1214 y no tengo ni idea sí es bueno o de los malos de la marca.
Vale la pena que le compre una aguja nueva y lo ponga en marcha o lo dejo?
Saludos
Es un plato decente, suficiente para una cápsula MM si no tienes que gastar dinero en repararlo o ajustarlo. Era muy popular a finales de los 70 y primeros 80. Robusto.
El plato está impecable, aunque lleva muchos años sin funcionar. Lo único sería cambiarle la cápsula como bien dices y utilizarlo en un segundo equipo.
Me recomiendas alguna con un precio acorde con la calidad del plato?
Muchas gracias.
Llevan tiempo los "audiofilos" de Youtube aconsejando una capsula de Adiotechnica que vor lo visto suena muy bien y es muy asequible. No recuerdo el modelo, es de color verde. El precio es verdaderamente bueno por lo que me extraña que los "audiofilos" vinilofilos de Youtube se fijen tanto en ella. Yo tengo una Pickering XV-15 con bastantes años pero suena bien para su categoria. Es un tocho de los made in USA de antes. Pickering y Stanton estaban un poco denostadas por hacer productos PRO para DJ's pero tambien hacian sus cosas buenas.
A ver si doy con el modelo de la Audiotecnica.
(https://www.picclickimg.com/d/l400/pict/173301546664_/Pickering-XV-15-625e-Vintage-Stereo-Cartridge-Original-D625.jpg)
Cuando tenga un hueco me pongo a trastear.
Muchas gracias por tu recomendación!
La encontre Audiotechnica AT-WM95e (de eliptica). Por las criticas es la mejor compra por 50€ en capsulas que se pueda hacer.
Todos hablan maravillas de esta capsula. Hay una review en Youtube de uno de esos "audiofilos" famosetes que ami me cae fatal y por eso no pongo link. Con el auge de las reviews de Youtube aparecen "audiofilos" hasta debajo de las piedras. :) Pero parece que esta vez el caballero acierta en la critica.
https://djmania.es/p/audio-technica-at-vm95e?gclid=Cj0KCQiAtJeNBhCVARIsANJUJ2E-oAI3CoCTLC6gtMKPdC3uA9D0AiRTmhoqLb2UzIkZA-tZqiJj5gIaAqGIEALw_wcB (https://djmania.es/p/audio-technica-at-vm95e?gclid=Cj0KCQiAtJeNBhCVARIsANJUJ2E-oAI3CoCTLC6gtMKPdC3uA9D0AiRTmhoqLb2UzIkZA-tZqiJj5gIaAqGIEALw_wcB)
El tema es que el recambio de aguja vale casi lo mismo que la capsula completa.Unos 30€ pero esta disponible en muchas tiendas online y seguramente fisicas.
https://www.ebay.es/itm/165061667331?chn=ps&norover=1&mkevt=1&mkrid=1185-146825-5486-0&mkcid=2&itemid=165061667331&targetid=1275209247549&device=c&mktype=pla&googleloc=1005424&poi=&campaignid=9557020781&mkgroupid=121839135999&rlsatarget=pla-1275209247549&abcId=1139526&merchantid=7671260&gclid=Cj0KCQiAtJeNBhCVARIsANJUJ2FgeWz8jH0ye0tnvazCM2Ata57rjCTj9z-8h28rFcqGGakMJsU76ZAaAqiCEALw_wcB (https://www.ebay.es/itm/165061667331?chn=ps&norover=1&mkevt=1&mkrid=1185-146825-5486-0&mkcid=2&itemid=165061667331&targetid=1275209247549&device=c&mktype=pla&googleloc=1005424&poi=&campaignid=9557020781&mkgroupid=121839135999&rlsatarget=pla-1275209247549&abcId=1139526&merchantid=7671260&gclid=Cj0KCQiAtJeNBhCVARIsANJUJ2FgeWz8jH0ye0tnvazCM2Ata57rjCTj9z-8h28rFcqGGakMJsU76ZAaAqiCEALw_wcB)
En la misma web de antes ofrecen la aguja y explican que la capsula es compatible con 6 agujas distintas de la misma serie. Aqui yo me pierdo porque es un campo que se me escapa.
https://djmania.es/p/audio-technica-at-vmn95e (https://djmania.es/p/audio-technica-at-vmn95e)
Muchas gracias, voy a seguir investigando, pero tiene buena pinta.
Caromire, es cuestión de presupuesto. El plato, bien ajustado, puede darte muchos ratos agradables. Es un plato en suspensión, si tienes una casa con suelo de tarima va a estar mejor sobre una estantería anclada a la pared, si no puede ser, se beneficiará de una base pesada que no transmita las vibraciones del suelo. Encontré el manual de mantenimiento en inglés, te dejo el link (https://www.vintageshifi.com/repertoire-pdf/pdf/telecharge.php?pdf=Dual-1214-Service-Manual.pdf) por si te es útil, es un PDF. Está muy bien porque te describe síntomas y su posible causa.
En cuanto a la cápsula, bueno, ya sabes como es internet, Youtube y las redes sociales repletas de gente buscando su minuto de fama. Como te decía al principio, depende de lo que te quieras gastar en ella. No conozco la AT que propone Max pero las AT que he probado suelen sonar bastante bien. También me gustan las Ortofon, la OM5-Super está bastante bien, es una pena que dejasen de fabricar las OM30 y OM40. El cuerpo (que tiene la bobina en las MM) es el mismo y solamente cambia la aguja. Las Sumiko Oyster y Black Pearl son también asequibles y muy resultonas, si te puedes estirar más la Pearl es una cápsula buena.
Las Rega y Grado tienen su club de fans, pero no he tenido buenas sensaciones con ellas, aunque cierto es que nunca las he probado en un equipo de mi propiedad. La Elys ya empieza a estar bastante bien, pero se va a 150 pavos como la Sumiko Pearl.
Echa un vistazo en Supersonido, así te haces una idea de modelos y precios.
Primero tengo que comprobar que todo funcione bien, porque creo que debe llevar más de treinta años parado. Pasará una temporada en el salón con el equipo principal y así podré podré comparar con el otro. Allí tengo todo montado en un mueble específico para el equipo.
Sí todo va como espero, buscaré una cápsula que esté acorde con en tocadiscos. Tampoco me voy a gastar una animalada, pienso que como mucho 100€.
La Ortofon la tengo en el equipo del salón y estoy muy contento. Intentaré comprar otra marca y podré compara sí existen diferencias.
Gracias por el enlace y toda la información.
Qué cápsula trae? A lo mejor trae una buena y hasta la aguja está bien.
Un Shure M75 ED (elíptica) por ejemplo se encuentra a buen precio de segunda mano.En caso de que traiga una M75 (da igual el modelo) que es la que casi siempre se encuentra en esos platos, se le puede comprar una aguja y gastarías muy poco (20 o 25e) teniendo un buen sonido.Si no se encuentra la aguja original las Fox van muy bien y también las Zafira.
Hola Alan, no trae ninguna. Me imagino que se rompería o vete tú a saber.
Las agujas que comentas me suenan de cuando de joven te cargabas las agujas, tenías que ir a una tienda de componentes electrónicos y comprabas las que tenían. Daban muy buen resultado, eran duras y sonaban bien. Me da que éramos menos sibaritas que ahora.🙂
Muchas gracias por los consejos.
Dual no fabricaba platos malos.Los tenía mejores pero ninguno era malo.
Es un plato de tracción por polea lo cual es interesante por el grabe que suelen dar.Costaba unas 16.000pts en el año 70 que no era poco.
No sé si has probado los mecanismos y que todo funcione correctamente.En caso de que algo anduviera mal podría ser que la grasa de dichos mecanismos esté endurecida por el tiempo.Si tienes cualquier cápsula por casa puedes probarlo a ver que tal el funcionamiento.
Lo ideal para ese plato es una aguja que vaya a 2gr más o menos de peso por el tipo de brazo.He visto esta que está muy bien de precio y con una aguja original cónica que se ve en buen estado:
https://www.ebay.es/itm/384509300465?hash=item59868a4ef1:g:me8AAOSwvrZhl4Ec
Cuesta 35e la cápsula con aguja incluida e incluso le puedes hacer oferta y todo.Si más adelante quieres actualizarte le pondría una aguja elíptica Shure EJ.La ED va a 1.5 gr y tal vez no sea lo más indicado.
No veo ninguna Shure M95EJ (cápsula+ aguja) por Ebay a buen precio...y a saber que agujas llevan.
De momento no he podido meterle mano. Sí veo que gira normal, no hace ruidos y todo parece correcto, me voy a buscar una cápsula.
Con la información que me habéis dado tengo bastante.
Muchas gracias
El tocadiscos funciona, pero el problema que no había visto es que el cable para conectar al amplificador es un Din 5, así que tendré que buscar in adaptador hembra a rca.
Es el problema de los aparatos vintage. Yo aun tengo un amplificador Scott con esos conectores. Pero te va a ser mas facil encontrar el adaptador en Amazon y similares que en tienda fisica porque eso ya no lo hay ni en tienda de electronica y sonido. A malas no es nada dificil cortar el conector DIN y soldarle dos RCA. Te evitas malos contactos.
https://www.amazon.es/Cable-Pines-Hembra-RCA-0-20/dp/B002NBWR64
Tengo un cable de una radio Quad pero es macho y necesito hembra, menuda putada.
Lo de soldar ya lo intenté hace unos años y mejor me estoy quieto, que una vez corte ya no tiene arreglo.
Buscaré por aquí y si no encuentro compro el del enlace.
Muchas gracias
Caromire, ten cuidado porque la conexión del plato requiere una toma de tierra independiente, seguro que tu ampli tiene, en la entrada fono, los RCA hembra de cada canal y además un conector de tierra que suele ser una rosca con tuerca. Un adaptador convencional como este (https://www.amazon.es/Cable-audio-pines-hembra-Cablepelado%C2%AE/dp/B074CYGZKL/ref=pd_sbs_5/258-1837042-1889721?pd_rd_w=pqzDK&pf_rd_p=dcd633b7-cb38-4615-862b-a9bd1fbbb388&pf_rd_r=G0BNJJ0W71JAJ4C26P31&pd_rd_r=5c7b35d5-1f09-498f-b524-20736b00cb44&pd_rd_wg=gor6G&pd_rd_i=B074CYGZKL&psc=1) funcionará pero es probable que notes un zumbido de fondo que se quita al tocar el brazo y hacer tú la masa. No encuentro en Amazon lo que necesitas, a ver si lo veo por otra parte.
El cable es éste
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/418WMAG58YL.__AC_SX300_SY300_QL70_ML2_.jpg)
Pero en Amazon está agotado. A ver si lo encontramos, quizá por Ebay.
Parece que lo tienen en Alibaba (https://spanish.alibaba.com/product-detail/lkcl697-black-5p-din-female-to-2-rca-connector-audio-adapter-cable-60641260298.html) No sé cuánto pueden costar los portes ni lo que tardarían en servirlo.
Torpedo gracias por el aviso. Es verdad, el otro plato tiene la toma de tierra independiente. El previo al que irá conectado sí que tiene la rosca que dices. La semana que viene buscaré por las tiendas de electrónica o sonido profesional por si tienen. Ya tengo claro lo que tengo que pedir.
Me imagino que al final acabaré comprando el de el enlace que me pones.
Saludos
A ver si tienes suerte. La verdad es que el de Alibaba lo tomaría como última opción, hay algo en el esquema de las conexiones que no me termina de gustar, básicamente por ignorancia porque no recuerdo bien qué pins usa el DIN para el contacto de cada canal, pensaba que eran 1 y 3 y la masa el 2, pero ahí usan 3 y 5
(https://sc01.alicdn.com/kf/HTB17ujZQFXXXXbXXFXXq6xXFXXXF/221132241/HTB17ujZQFXXXXbXXFXXq6xXFXXXF.jpg)
Quizá alguien que lo sepa mejor nos puede ilustrar.
Ese esquema parece raro pero esta bien. Los pines 3 y 5 son los positivos de señal y el 2 o central es el negativo comun. Lo que pasa es que ese esquema esta dibujado en un sistema raro y parece que los positivos y negativos del RCA esten en cortocircuito. Me he pasado toda mi vida laboral interpretando planos electricos de todas las epocas y paises y este me ha confundido. Usan el circulito negro para indicar soldadura y circulito vacio para indicar seguramente conexion a malla del cable.
https://es.wikipedia.org/wiki/Conector_DIN (https://es.wikipedia.org/wiki/Conector_DIN)
Yo lo que no veo claro es si el cable de tierra externo va conectado a la carcasa del conector DIN5 (seguro que es asi). Tampoco consigo encontrar un esquema generico donde lo indique. Lo que se es que si no hay ese cable se suele hacer con un cablecito conectado a alguna parte metalica del plato normalmente a la carcasa del motor que es donde se generan las interferencias.
Confundir tierra con masa (-) es un error bastante habitual pero si somos estrictos no deberia ser asi y este cable ha de llevarlos separados, que para eso es un cablecito independiente. Pero de los cables Chinos no te puedes fiar mucho.
Gracias a este tocadiscos voy a aprender más que en toda mi vida.
Habéis comprado alguna vez en Alibaba?
Lo pregunto porque en muchos productos pone "pedido mínimo 100 unidades" y cosas así. Igual es para mayoristas.
Gracias, DrMax. Seguramente sea una cuestión de convención y el cable estará bien hecho usando los pins 1 y 5 para los activos de cada canal. En esto he tirado de memoria, que no es lo que era :-\ .
Según yo entiendo esto la señal que da una aguja de tocadiscos es balanceada. El conector DIN podría aprovecharlo y usar los pins libres para dar para cada canal la onda y su recíproca invertida, pero en este caso (y supongo que casi siempre) renuncian a ello y dan la señal "positiva" respecto a una masa común, y aparte está la tierra, que por ser una señal tan tenue es crítica si quieres prevenir ruidos. No me gusta que usen la masa como tierra. Seguramente funcione y no deba tener más ruido que con otras conexiones, pero sigue sin gustarme.
Caromire, lo de Alibaba para mí es un misterio, sé que en este foro y otros lares hay gente que ha hecho compras y ha quedado satisfecha, pero si te dicen que el pedido mínimo son 100uds, será que lo son. Te veo vendiendo 99 cables convertidores de DIN a RCA con tierra para fono en Ebay :D
Yo compré en Amazon un adaptador de din 5 hembra a dos RCA macho para un Peerpetum Ebmer clásico y había un zumbido como dicen.No encontré el mismo pero con toma tierra.De momento lo que hice fue cortar un trozo de cable de altavoz y unirlo desde el gnd del previo(donde se conecta la tierra) a una parte metálica interior del plato.
Mira este :
https://www.ebay.es/itm/353350473786?hash=item524554583a:g:ZFQAAOSwmmxW5GYQ
En la pag.16 de este hilo explican un poco el tipo de señal de la capsula y su cableado. Pero incluso tambien se confunden en algun parrafo entre masa y tierra.
https://www.audioplanet.biz/t26846p380-consejos-para-hacer-cables (https://www.audioplanet.biz/t26846p380-consejos-para-hacer-cables)
El tema esta como bien decis, es que si de la capsula salen dos negativos uno por canal separados eso mismo deberiamos tener en el conector final y eso se podia haber hecho tranquilamente con el conector DIN5, pero por lo visto la industria del audio no lo considero necesario y cuando aparecieron los RCA ya era tarde para ponerse a cambiarlo.
Pero aunque estubieran los negativos aislados despues es comun que se unan en el previo o en el ampli. Algunos amplificadores si tienen arquitectura doble Monofonico donde en todo el recorrido de la señal los negativos van aislados entre si. Curiosamente esa configuracion de doble negativos aislados las incorporan muchos Integrados de potencia incluso del nivel mas basico.
Tampoco lo de la Tierra es algo demasiado dramatico. Yo he tenido platos sin conectar a tierra durante años (basicamente porque en mi casa no habia toma de tierra). Solo es necesario de verdad si se cuela algun zumbido.
DrMax, igual estoy equivocado pero doble monofónico no es lo mismo que balanceado. Un amplificador puede ser doble mono y no ser balanceado y viceversa. En esos hilos de esos lugares escribe demasiada gente y muy poca sabe realmente de lo que habla. En estos tiempos se toma opinión por conocimiento y por eso dejé de participar en casi todos :D
Si puede que lo haya expresado mal. El tema es que no vale mucho ser exigente en el cable si despues compruebas en el previo o en el ampli que todos los negativos de señal van unidos.
No he tenido suerte. En las tiendas o me miran raro o me dicen que me lo haga yo.
Por internet no tienen toma de tierra ( el de alibaba me parece todo muy extraño). Así que no sé qué hacer.
Me lo pienso unos días .
Compra cable, conectores, soldador, estaño y háztelo. Por youtube tienes tutoriales para aburrir y lo peor que puede pasar es que gastes medio metro de estaño y rompas seis conectores ¿Y? :D
Si no tienes experiencia en soldar, mejor comprar el cable DIN5 a 2 RCA y le haces el cable de tierra que es mas facil. Con un metro de cable finito y dos terminales redondos o abiertos ya lo tienes. Solo has de cerrar el terminal con unos alicates y no has de soldar nada.
Y cómo se haría eso para unirlo al cable/adaptador?
Habria que darle la vuelta al plato y abrir la parte del fondo para ver como va conectado el tierra. De ese plato hay bastante informacion incluso el "service manual" que es el manual para talleres no confundir con el manual de usuario. Los "service manual" suelen traer los esquemas electricos y datos para el mantenimiento del aparato.Averias tipicas y como resolverlas etc.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwil07ijq9v0AhVGVhoKHbhJAyIQFnoECAMQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.vintageshifi.com%2Frepertoire-pdf%2Fpdf%2Ftelecharge.php%3Fpdf%3DDual-1214-Service-Manual.pdf&usg=AOvVaw1HL32iSOIZTnGM9H5fRkxU (https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwil07ijq9v0AhVGVhoKHbhJAyIQFnoECAMQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.vintageshifi.com%2Frepertoire-pdf%2Fpdf%2Ftelecharge.php%3Fpdf%3DDual-1214-Service-Manual.pdf&usg=AOvVaw1HL32iSOIZTnGM9H5fRkxU)
El esquema es bastante confuso, lo unico que se saca en claro es que hay un conector entre los cables de la capsula y el conector de salida DIN5, por lo que lo mejor seria usar un tester para identificar de donde sale el tierra que segun el diagrama es un cable verde. Ese "conector" puede que sea en realidad un interruptor porque poe "switch mute" y dentro indica contactos moviles.Puede que eso venga del interruptor o mando giratorio superior que indica algo asi como interrupror de grabacion. Ha de ser un tipo "mute" para no meter ruidos cuando activas una grabadora externa.
Sin ver fotos del interior no puedo aconsejar nada mas preciso. Consige unos de esos cables y pruebalo, si suena un zumbido entonces hay que hacer el cable de tierra, pero muchas veces funciona bien sin el. Otros aficionados simplemente buscan un tornillo en la carcasa del motor y otros incluso en los famosos platos Technics lo que hacen es unir tierra con masa (-) de los conectores RCA. Todo depende del plato porque esa solucion muy audiofila me parece que no es.
Puede que buscando en google encontremos a alguien que haya hecho ese cable en tu plato Dual1214.
He pedido un cable de los de Amazon, sí zumba, intentaré hacer lo del cable. Y sí sigue haciéndolo, igual me animo y hago lo que dice Torpedo.
Yo diria que ese plato funcionara bien sin tierra.
Haciendo busquedas por Google veo que lo "moderno" es conseguir una "Caja de Tierras Audiofila" o Audiophile Ground Box en ingles.
Es la ultima tonteria divulgada por los Youtubers Neo-Audiofilos. Lo estan vendiendo en tiendas Hi-Fi como material "esoterico" para librarse de las supuestas tomas de tierra "ruidosas" y sus ruidos parasitos imaginarios. Siempre habra algun maniatico con facilidad se sugestion que se lo creera y pagara por eso.
La cuestion es que en Amazon la version China original te la venden por 4€ porque dentro no deben llevar mas que cosas del sacadas del container de la fabrica de al lado.
Podeis ver videos donde muestran el interior y otros donde enseñan a fabricarlas. La mayoria usan las mismas tonterias que hay en el Orgonite otro producto milagro por no decir fraude total.
Supuestas jaulas de Faraday, cables de cobre trenzados de toma de tierra industrial o de cable de soldar, mezclados con trozos de granito molido, cemento y supuesto cuarzo. Todo basura del vertedero municipal sin ninguna propiedad electrica posible.
Por lo visto tambien existen cajas de tierra "activas" pero no encontre aun ningun ejemplo.
Todo esto viene de China porque alli tienen serios problemas con la electricidad estatica en las fabricas y con los contaminantes quimicos flotando en el aire.
Seguro que alguno recuerda aquellos filtros de monitor de PC antiestaticos que se vendieron muchos en losaños 90. Tenian una especie de micro-rejilla conductora delante d ela pantalla conectada a una pinza cocodrilo para mandar la estatica a tierra o algo metalico grande. Despues sacaron modelos con un condensador y de ahi han salido descargadores de estatica tipo cartucho de carton y de eso la Ground Box de marras.
Estoy seguro que si conectas la toma de tierra de tu equipo a una maceta con claveles hace el mismo efecto: osea NADA.
No se dan ni cuenta que sus equipos siguen conectados al tierra de la vivienda a traves de la misma clavija de alimentacion electrica a menos que tengan un interruptor especifico para desconectarlo.
https://youtu.be/cPCJ__80aW4 (https://youtu.be/cPCJ__80aW4)
:juer:
Funcionar el tocadiscos no sé si va a funcionar, pero aprender cosas nuevas...
Gracias por la explicación :)
Quizás un poco complejo para mí.Lo suyo sería intentar encontrar ese adaptador como el que puse en ebay (con cable de tierra).
Esos platos al llevar un cable din5 único se supone que ya solucionan el tema de tierra nada más con conectarlo a un amplificador con la misma toma.El problema es cuando se le conecta un adaptador que vaya a dos rca. "Supongo" que ahí es como si se anulara el cable de tierra ????
Exacto, en los RCA ya no hay tierra. En el conector DIN5 se supone que lo lleva en el casquillo externo pero si os fijais el el esquema que puse no aparece tierra ahi. Es por eso que creo que este plato podria funcionar sin toma de tierra y no dar problema. Es cuestion de probarlo. En algunas fotos de google se puede ver un cable verde amarillo tipico del tierra pero parace que esta en la toma de corriente.
Para entender todo esto hay que mirar como es el cableado que va desde la capsula por dentro del brazo del plato. Los que necesitan tierra "flotante" son los platos que llevan dos cablecitos por canal (+ y -) enroscados entre si con una malla de blindaje por fuera. Esa malla es la que se conecta al tierra del ampli o previo, se la llama flotante porque solo va conectada por un extremo, en teoria a la capsula no llega la malla de tierra. Pero en ese esquema no se ve que sea el caso porque yo entiendo que lleva dos cables con positivo mas malla con negativo. Al menos eso indica el esquema.
Es muy dificil asegurar esto con las fotos, lo suyo seria comprobarlo con un tester. Pero para mi el plato ha de funcionar sin tierra tranquilamente. De meter ruido ya se veria como solucionarlo.
Cuando se lanzo ese plato no tenia tierra en casa el 99% de la poblacion. Puede que hayan aun de segunda mano recuerdo del abuelo que esten con el selector en 110 vca. A mi me ha pasado reparando viejas radios de lamparas.
Ese modelo es de 1970-75.
https://www.hifi-wiki.de/index.php/Dual_1214 (https://www.hifi-wiki.de/index.php/Dual_1214)
Aqui la capsula original Shure M-75D.
https://www.hifi-wiki.de/index.php/Shure_M-75_D (https://www.hifi-wiki.de/index.php/Shure_M-75_D)
El jueves, salvo retraso, saldremos de dudas.
Ya falta menos!
He recibido está mañana el cable. Lo he conectado y no se oye ningún zumbido. Se escucha muy bien.
Otro trasto a la colección.
Gracias a todos por el interés y los consejos.
Me alegro mucho, has tenido bastante suerte :D