Auriculares.org

Equipo => Fuentes => Mensaje iniciado por: DeBilbao en Mayo 23, 2021, 17:06:46

Título: HiBy R3 Pro con Sennheiser HD 650, HD 6660 S y AudioQuest NightHawk Carbon
Publicado por: DeBilbao en Mayo 23, 2021, 17:06:46
Llevaba tiempo pensando en comprar un reproductor dedicado que me permitiera disfrutar de la escucha musical con auriculares sin las distracciones del ordenador de sobremesa ni del portátil, que te alejan un poco de la inmersión que requiere disfrutar de un buen álbum.

La oferta de DAPs es enorme y al igual que ha sucedido con los auriculares, tenemos modelos para todos los gustos y bolsillos, con la misma moda de poner precios estratosféricos que no consigo entender cómo funciona, pues me parecen absurdamente altos. Pero está claro que tienen su público.

Al reproductor le pido pocas cosas

Todo eso y bastante más me lo da el pequeño HiBy R3 Pro, que tengo desde hace unos cuantos días y que me ha dejado alucinado con el sonido de calidad que es capaz de extraer de mis auriculares, y todo por un precio realmente contenido de poco más de 200€. Yo lo he buscado en el mercado de segunda mano y he encontrado uno en perfecto estado, así que aún mejor.

Tenéis toda la información sobre el DAP en la web del fabricante https://store.hiby.com/products/hiby-r3-pro

(https://i.imgur.com/bpXoIPq.jpg)

Este fin de semana lo he probado a fondo y he comparado el resultado con los siguientes auriculares y cableado


(https://i.imgur.com/YQiwrEC.jpg)

Los Sennheiser HD 650 con el cable Lysander, conectado a la salida single-ended del HiBy R3 Pro ofrecen un sonido muy bueno, aunque por su impedancia el reproductor se queda ligeramente corto de potencia y te de deja muy poco headroom.

(https://i.imgur.com/g75lhS5.jpg)

Los Sennheiser HD 650 con el cable Hzjundasi, conectado a la salida balanceada del HiBy R3 Pro ofrecen un sonido ESPECTACULAR, y realmente consiguen sacar de los HD 650 todo su potencial, que es mucho. Es un auricular que escala mucho con buena amplificación, y la salida balanceada lo alimenta realmente bien, obteniendo un volumen de escucha confortable poco más arriba de la mitad del recorrido del control de volumen, con mucho headroom para grabaciones "bajitas", típico de las Hi-Res en 24-bit y 192kHz.

(https://i.imgur.com/l9NpNpl.jpg)

Los Sennheiser HD 660 S con el cable Forza Audioworks HPC Hybrid, conectado a la salida single-ended suenan FENOMENAL. Se nota mucho que su impedancia es menor y que necesitan menos chicha para moverse, pero piden "chicha de calidad" y este pequeñín la ofrece sin problema. El sonido de los HD 660 S es mucho más neutro, los medios están menos adelantados y son menos presentes, los graves son de calidad y en general el sonido tiene más aire, más escena y más detalle que los HD 650. Pero estoy tan acostumbrado al sonido de los HD 650 que estos HD 660 S me descolocan un poco, más aún teniendo los Nighthawk Carbon, así que los pondré a la venta.

(https://i.imgur.com/n1PTXd1.jpg)


Los AudioQuest NightHawk Carbon han sido un gran descubrimiento. Para alguien como yo a quien le apasionan los HD 650, ofrecen una mejora clara en cuanto a definición, calidad de los graves y limpieza del sonido en general, con una parte alta muy detallada pero relajada, y en general una escena reducida y unos medios excelentes, aunque para mi gusto un pelín retrasados. Con el HiBy R3 Pro suenan fabulosos, y para música instrumental, electrónica o con muchas capas, son ideales.

(https://i.imgur.com/1jgAsRD.jpg)

Pero los Sennheiser HD 650 y la salida balanceada del HiBy R3 Pro son mi elección principal y estoy alucinando con la calidad que consigo, así que una vez más, mis experimentos terminan en la casilla de salida, con los HD 650 siendo de nuevo mis ganadores.

(https://i.imgur.com/JBWR0Mt.jpg)

El HiBy R3 Pro es fantástico, me resulta comodísimo de manejar, tienen navegación por carpetas y por biblioteca musical, y está lleno de sorpresas interesantes y muy útiles, como el control desde el iPhone a través de la app HiBy Music, que se conecta a través de Bluetooth y te permite manejarlo con una pantalla aún más grande.

(https://i.imgur.com/A4RYMP1.jpg)

Tiene AirPlay y puedo enviarle música desde el ordenador usando AirFoil, TIDAL funciona genial y además de ecualizador tiene un sistema de control de sonido llamado MSEB que permite modificar el sonido de una forma muy lógica, aumentando la calidez, la extensión y textura de los graves  y un montón de cosas más.

(https://i.imgur.com/I8T6jtX.jpg)

:) :) :)
Título: Re:HiBi R3 Pro con Sennheiser HD 650, HD 6660 S y AudioQuest NightHawk Carbon
Publicado por: CarrilloDAP en Mayo 23, 2021, 18:36:01
Yo estaba en idéntica tesitura si renovar DAP o elegir una alternativa y al final fue la capacidad de la batería del doble que un DAP regular (y teniendo todas esas bases que mencionas cubiertas) que me hizo decantarme por un LG G7 por tener un pelín menos de potencia (que no era crucial ya que era para escuchar con IEMs) pero el doble de autonomía y de verdad olvidarme del tema para 5-7 días.
Título: Re:HiBi R3 Pro con Sennheiser HD 650, HD 6660 S y AudioQuest NightHawk Carbon
Publicado por: DeBilbao en Mayo 23, 2021, 22:46:54
Cita de: CarrilloDAP en Mayo 23, 2021, 18:36:01
Yo estaba en idéntica tesitura si renovar DAP o elegir una alternativa y al final fue la capacidad de la batería del doble que un DAP regular (y teniendo todas esas bases que mencionas cubiertas) que me hizo decantarme por un LG G7 por tener un pelín menos de potencia (que no era crucial ya que era para escuchar con IEMs) pero el doble de autonomía y de verdad olvidarme del tema para 5-7 días.


Tuve un LG V30 y era muy buena opción para usar IEMs, pero no podía con los Sennheiser HD 650 como lo hace este pequeño HiBy R3 Pro.

La batería para mi no es un problema. Cuando termino la sesión, lo dejo cargando un rato y listo.

:) :) :)
Título: Re:HiBy R3 Pro con Sennheiser HD 650, HD 6660 S y AudioQuest NightHawk Carbon
Publicado por: Dimante en Mayo 24, 2021, 19:29:39
Lo que más me agrada de leerte, Debilbao, es que llevas como 20 años con los hd650 (te leía incluso antes de que aparecieras por auriculares.org, cuando tenías el hd650 con un Xcan V3 y una tarjeta de sonido externa de las de usb...) y una vez tras otra, después de probar una barbaridad de modelos de todas las gamas, vuelves invariablemente a ellos. Y te comprendo perfectamente, a mi también me ha pasado, y todavía tengo los hd650 en casa y los uso a menudo.

Disfruta de tu nuevo reproductor portátil.