Creo que no hay ningún hilo acerca de iOS, y quizás procediera tener uno.
En mi década de experiencia (casi) con iOS, y, con gadgets y ordenatas en general, tengo la convicción de que el core o esencia de la experiencia de usuario es el software, no el hardware.
Cuando leo a los apologetas de Android invocando benchmarks (trucados, frecuentemente), resoluciones (inservibles y sobredimensionadas) y qué sé yo...no puedo evitar pensar en cómo es posible que no hablen del software, que, como digo, es dónde residen el placer y la belleza de la experiencia de uso de una máquina.
Es en este contexto, en el uno no puede dejar pasar por alto el elevadísimo nivel de cohesión, diseño, belleza, fluidez y estabilidad de iOS. Es una auténtica gozada interaccionar con el icacharro, te dan ganas de usarlo, o de sólo mirarlo.
El otro día pasé la tarde con un Galaxy S7 de una amiga, y por muy grande que la tenga (ram, benchmarking, pantalla)...el placer en el uso no era el mismo. El software es mucho más feo, menos fluido y más intestable; de hecho, en cuanto hacía cosas sencillas se calentaba que no veas. Haciendo lo mismo con mi iPhone 6, que la tiene más pequeña (la ram, benchmarking, pantalla) no se calentaba ni un ápice, y la sensación de fluidez, cohesión y belleza era incomparable. Y ello pese a los esfuerzos de Samsung de copiar la cohesión de iOS confiriendo, por fin, igual forma a todos los iconos.
Vamos, que a 2016, como en 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015... iOS es Martina Klein y Android es Yola Berrocal.
Es apodíctico.
Por eso en 2016, sigo disfrutando cuando uso mi iPhone 3 Gs: la belleza y el arte son intemporales.
Los beneficios de la integración de hardware y software dejan a cualquier fabricante que use Android en franca desventaja frente a Apple.
Por eso el 88% de los beneficios que genera la venta de smartphone se los lleva Apple. La gente paga más por tener mejor software, o sea, por disfrutar más (con iOS que con Android).
iOS es una intersección entre tecnología y arte. Te hace el trabajo como lo haría Martina Klein.
Android es un batiburrillo que te hace el trabajo, como lo haría Yola Berrocal.
Ciertamente, el hecho de poder controlar el hardware y el software, que vendes en un mismo paquete, te provee una ventaja fundamental en la usabilidad frente a tus competidores, y que en Android es más complicada, por permitir Google que los fabricantes hagan y deshagan, con respecto a las capas de personalización y el bloatware que acaba engordando al sistema y lastrando sus capacidades.
Desde Android siempre se ha esgrimido la libertad, tal vez ¿libertinaje?, para cambiar todo de arriba a abajo, y de abajo a arriba. Cuando hay algo que funciona, y lo hace bien, el cambio continuo de interfaz puede no ser tan necesario.
Creo que el argumento más importante para optar por un iPhone no está en su magnífica cámara de fotos, o en su excelente salida de audio. Tampoco en su bellas curvas. El mejor argumento está en poder contar con iOS que es, precisamente, con lo que no podrán contar los restantes terminales del resto de fabricantes.
Dicho eso, Android, desde la 4.4 ha avanzado mucho y las distancias se han acortado, pero sigue estando lastrada por la filosofía de Google que no es la misma que la de Apple. Y eso se nota en estas cositas.
Por no hablar de la continuidad entre icacharros.
Cuando estoy en casa, puedo contestar en el iPad las llamadas al iPhone. Lo que, yo en cama e iPhone en salón, es una gozada.
Es una faena la caida en desgracia de Windows Phone, que tenía una potencia, fluidez y diseño extraordinarios. Nunca entenderé por qué Microsoft no invirtió mucho más dinero en marketing. No lo entienden ni altos directivos, como un amigo mío.
Como consumidor que aprecia el diseño y que no trafiquen vilmente con mis datos personales, poder elegir en iOS y Windows Phone era fenomenal.
Ahora: o iOS o Yola Berrocal.
Es cuestión de gustos y sólo tienes que leer un poco por la web para darte cuenta de que tú opinión es bastante partidista. A mi la iconografía de los Iphone siempre me ha parecido simple e incluso infantil.
Son bastante comunes las discusiones con éste tema en la web y lo cierto es que adjetivos como apologetas no ayudan a llevar conversaciones por buen término. En los foros hay que extremar los adjetivos que se usan, porque la expresividad escribiendo es muy límitada. Y no lo digo por mí, porque me dan igual los smartphone, android, IOS etc, etc. Sólo los utilizo para hablar, navegar y poco más.
De todas maneras y como ya dije en otro post. Es vergonzoso que Apple sólo haya pagado un 0.005%de impuestos de sus ventas en Europa y le hayan impuesto una multa de 13.000 millones de euros.
Si, ya sé que lo hacen muchas multinacionales, quizás la mayoría, pero biene bien que de vez en cuando estas cosas se comenten.
A mí me parece fatal que Irlanda le concediera ese régimen fiscal a Apple, pero, en nombre de la seguridad jurídica, hay que empurar a Irlanda, no al obligado tributario que cumplió con el régimen tributario que Irlanda le concedió. (Imaginemos que dentro de 13 años llega Merkel y me multa a mi y a Montoro por haber pagado menos IRPF del que Merkel cree justo).
Apologeta:
Der. regres. de apologético, según el modelo de asceta y ascético, esteta y estético, exegeta y exegético, etc.
1. m. y f. Defensor de una doctrina o credo, principalmente religioso.
2. m. y f. Persona que defiende o elogia a alguien o algo.
Qué connotación pueda evocar el uso de apologeta excede mi cociente intelectual, habida cuenta del significado de su denotación.
De vuelta al "ojebto" del hilo...y como apologeta de la propuesta end to end de Apple, o del iChiringuito:
Se minusvalora de la potencia de iTunes para gestionar largas discografías, con todo tipo de detalles -como anotar en comentarios los procesos digitales que aplico a música HD para integrarla en iTunes; o cuando me da por remasterizar alguna pútrida grabación del siglo XXI, o por ripear y hacer un downmix a un Blu-Ray).
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160929/a19382e3aee82cc4fc18d0fe493dec0d.jpg)
¿ Qué alternativa me dan Samsung o HTC ?
Sent from my iPhone using Tapatalk
Para mí iTunes apesta, tanto en iOS como en Windows y Mac. Es el principal motivo por el cual, pese a tener todo Apple, jamás me veras jugando al fanático descerebrado en sitios como este. Hay cosas de "ecosistema" que están bien, otras mejorables y otras completamente prescindibles.
Si te gusta la clásica y tener tus discos con todo lujo de detalles (cosa que por ejemplo a mi me da bastante igual), JRiver es mucho más versátil y potente, incluso la versión secundaria para Mac. Con iTunes no hay forma de hacer búsquedas por solista/s, director, orquesta y compositor separadamente o combinando campos. Por no hablar de la absurda negativa a reproducir FLAC o la incapacidad de manejar DSD.
Por cierto, ¿ cuál es el software de Google para gestionar los contenidos digitales y sincronizar los cacharros ?
Cita de: elfary en Septiembre 29, 2016, 16:10:23
Por cierto, ¿ cuál es el software de Google para gestionar los contenidos digitales y sincronizar los cacharros ?
Ahí está la diferencia, esperas que una "empresa" se haga cargo de todo el ecosistema al igual que Apple. En Android no existe esa necesidad que Google unifique todo... Es más hay muchos dispositivos Android que no tienen aplicaciones de Google. Puede que en el futuro Google intente unificar todo de manera diferente o hasta igual a como lo hace Apple pero por ahora algunos preferimos y disfrutamos tener todo por separado y unir las cosas nosotros mismos según las necesidades y la tecnología/aplicaciones disponibles en un momento dado... en la justa medida y con las limitaciones que eso puede conllevar. Esa es la diferencia.
El error que se puede llegar a cometer para entablar un debate sobre Apple, Google y sus productos derivados es que ambas empresas tengan en mente un mismo objetivo. Esto no se ajusta a la realidad. Google y Apple apuntan a diferentes mercados, diferentes estrategias de masificación, diferente retribución a los usuarios. Para resumirlo: La gente que prefiere Apple busca cubrir necesidades diferentes a las de un usuario de Google en lo que a telefonía inteligente se refiere. (Y no me refiero al hecho de hacer llamadas solamente)
Por otro lado, un Samsung S7 no es precisamente el dispositivo más ligero en lo que a funcionamiento se refiere. La capa de personalización que Samsung ha metido al dispositivo tiende a imitar un poco a IOS de Apple al intentar dar muchas soluciones a posibles problemas o necesidades de un usuario. Es Samsung quien intenta eso. Tu pregunta sería más correcta o mejor así: ¿cuál es el software que Samsung o de algún otro fabricante de dispositivos para gestionar contenidos digitales y sincronizar cacharros?
Ojalá tuvieras la oportunidad de probar un Motorola Moto Z, es un dispositivo muy rápido y no solo por el hardware que trae sino porque la capa de personalización es muy muy fina o ligera. La experiencia en tiempo de respuesta o latencia al uso en las aplicaciones es casi inexistente.
PD: Eso de poder ampliar la capacidad de almacenamiento a un teléfono con tan sólo comprar una tarjeta MicroSD de 128GB por solo 50 pavos... no suena tan mal verdad :D
Samsung no solo ha consolidado su liderazgo en el segundo trimestre de este año como el primer vendedor de smartphones del mundo sino que ha ensanchado la diferencia que le separa de Apple, su máximo rival. El fabricante surcoreano vendió 76,7 millones de móviles entre abril y junio de este año, 4,7 millones más que en el segundo trimestre de 2015, e incrementó su cuota de mercado en un año del 21,8% al 22,3 %, según las cifras de la consultora especializada Gartner.
A mi me interesa la calidad. No el top ventas.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Ojo elfary, en este mundo globalizado la calidad dependerá de la demanda de la gente. Lo que hoy son nubes más tarde será tormenta. Tim Cook le presta mucha atención a los mercados y eso se nota en la evolución de los últimos iPhone/iTunes.
Lo que yo veo que Apple/IOS está un poco estancado. Vale que el sistema operativo de Apple es uno de los mejores sino el mejor en términos de rendimiento (lo de las alarmas y el tema del Bluetooth... bueno dejemoslo ahí), facilidad de uso e integración. Pero dichas características provenían de tiempos en donde no existía esa integración y por lo tanto el hecho de ser novedad y nivel satisfacción aumentaban su valor. Sin embargo ahora en la actualidad el principal rival de Apple y sus productos no son Samsung, Sony, Motorola/Lenovo ni ninguna otra fabricante de dispositivos móviles.
Su principal rival es la misma Apple y con la salida del Iphone 7 no ha hecho más que perder ante si misma. ¿recordáis cuando la oferta de Apple era que vendía cosas/servicios que nadie más ofrecía? Cada vez más son más evidentes los refritos (FaceTime, auriculares inalámbricos, el dac en el cable de los auriculares, etc) Por esas cosas del destino poseo el dinero suficiente como para invertirlo en un iPhone 7 pero siento que no vale lo que cuesta. También porque puedo satisfacer mis necesidades de integración de dispositivos de otras formas, pero ese es sólo mi caso. Lo interesante es que mucha más gente está dejando de ver ese valor que Apple atesoraba hace unos años. Mucha gente, no sólo en España, adquirían un iPhone por el estatus que otorgaba el ser el poseedor de un dispositivo de Apple. No cualquiera tenía los casi siempre 1000 pavos o más que cuestan independiente del modelo. Los accesorios más de lo mismo.
Equivalencias al iTunes? por ahora Tidal o Spotify (y las nuevas que aparecerán) pero claro no al 100%. Lo que se verá en el futuro es si iTunes se convierte en meramente una aplicación como lo es Tidal o Spotify o son estas las que tiendan a convertirse en un ecosistema integrado como lo es iTunes con Apple. A mi parecer pasarán ambas cosas: iTunes caerá al nivel del Spotify y ésta última subirá al nivel del ecosistema de iTunes. Al fin y al cabo es lo más barato de implementar. ^-^
Cita de: GatoMalaco en Octubre 01, 2016, 19:56:29
Su principal rival es la misma Apple
No hay duda. Ahora mismo Apple domina abrumadoramente el mercado de los smartphones. Por dominio me refiero a que actualmente se lleva el 91% de los beneficios que se obtienen en el sector. Sólo Samsung obtiene beneficios además de Apple y el resto directamente van a pérdidas o como mucho cuadran cuentas. Este tipo de resultados no hablan bien del futuro de la competencia de Apple y más tras ver lo que ha pasado con el teléfono explosivo de Samsung.
Apple's iPhone Profits Will Weed Out Other Players (Forbes) (http://www.forbes.com/sites/chuckjones/2016/02/13/apples-iphone-profits-will-weed-out-other-players/#79cb27fc13e5)
Cita de: GatoMalaco en Octubre 01, 2016, 19:56:29con la salida del Iphone 7 no ha hecho más que perder ante si misma
Caray, yo diría justamente lo contrario.
Lo del Note 7, a parte de peligroso, a sido un duro revés para Samsung que buscaba entrar en ese mercado de lujo o estatus que domina Apple. Iban bien encaminados pero lamentablemente se han excedido con satisfacer la necesidad que todos buscamos en un dispositivo portátil: la vida de carga de la batería. La tecnología actual de las baterías está llegando a sus límites y está claro que Samsung cometió el error de forzar la delgadez de sus baterías (baterías que fabrican ellos mismos para más inri) en pro de tener mayor autonomía en un cuerpo de dispositivo muy delgado. Lo bueno es que ha dado con la tecla en lo que refiere a buenas características se refiere: La cámara, el audio de grabación de vídeos, la autonomía, el sistema operativo (demasiado pulido para algunos) y esa sensación al sostener el dispositivo de que no tienes algo barato en las manos. Yo percibo que Samsung sigue explotando la idea de ser una marca que era considerada "no cara" o "no la altura de Apple" y esto le permite que sus usuarios valoren más la introducción de nuevas tecnologías con respecto a modelos anteriores.
Por otra parte Apple (en mi opinión) no está llegando a satisfacer del todo a sus usuarios a los que continuamente en el pasado tenía recibiendo nuevas características o tecnologías que no estaban al alcance de otros fabricantes. La maquinaría de marketing de Apple es conocida por vender muy bien como novedades ideas que ya existían. Lo de la eliminación de la entrada de 3.5mm no es más que eliminar una característica del dispositivo que traía poca o muy poca retribución en royalties o regalías. Apple no recibía nada de dinero de los fabricantes de auriculares básicos (esos que sólo son para escuchar) que usaban el conector de 3.5mm. Ahora, para poder usar el conector lightning para conectar unos auriculares hay que pasar por caja de una manera directa o indirecta. Eso está muy bien pero ya estamos viendo como se empieza a vender que esta nueva forma de conexión es superior a la antigua y desfasada conexión de 3.5mm. Eso de mover el dac al cable es un "refrito" de una tecnología que ya existía hace muchos años. Lo que veo venir es mucha gente diciendo que sus auriculares por Bluetooth o por lightning suenan mucho mejor porque Apple tuvo la gran idea de sacar el dac y el amp al cable. :D
Por cierto, ese artículo de Chuck Jones para Forbes ya lo había leído hace meses. Ojo con Chuck que es un confeso "admirador" de Tim Cook al que considera un iluminado que hace todo bien sino lo siguiente y que es un ejemplo a seguir como CEO. Sus análisis enfatizan demasiado las cosas "buenas" y sino se tiene cuidado se puede perder objetividad al leerlas. En ese artículo en concreto de febrero se habla realmente del impacto que tuvo la entrada del iPhone 6 y iPhone 6+ con respecto al año 2015. Aún es pronto para asegurar con certeza cómo será su artículo el próximo año en febrero después de las ventas de navidad que siempre inflan los numero pero algo me dice que el crecimiento con el nuevo iPhone no será igual de grandioso. Es a eso a lo que me refería a "a la salida del Iphone 7 no ha hecho más que perder ante si misma" ;)
PD: Prometo intentaré escribir menos ^_^
elfary, te pierdes entre tú ego y tu pedante verborrea. A quien han multado en nombre de la seguridad jurídica ha sido a Apple, no defiendas lo indefendible por mucho que te gusten sus Iphone.
Han multado solidariamente a Apple y a Irlanda, e Irlanda ya ha recurrido.
¿Sabes lo que son la seguridad jurídica, la soberanía nacional y el principio de legalidad? ¿Eres letrado? En caso afirmativo, y como colega, me gustaría que arguyas por qué esa multa no conculca el principio de seguridad jurídica. Podría escribir 5000 folios (asín es la verborrea) argumentando que la multa es un atentado jurídico, que sólo puede perpetrar ese ente burócrata, sorberbio, fascistoide y politizado llamado Unión Uropea. Así vienen luego los Brexit.
O sea que yo acudo a invertir a España, Montoro me dice que pague el 1%, y 20 años después viene Uropa y me dice que debo 13 mil millones. Anda ya. Ni seguridad jurídica, ni irretroactividad, ni publicidad, ni legalidad...una chorizada made in Uropa.
Ego? Pedante? Verborrea?
Esto son juicios de valor, cuya manifestación pública sobra. En consonancia con esta aseveración, yo no haré públicos mis juicios de valor sobre tu post.
Me consuela, eso sí, que quien puede ser pedante puede ser cheli y vulgar, lo inverso no es posible. Por tanto, cuando se me llama pedante yo lo reputo como versátil, y, la capacidad de ser pedante es muy útil tanto en la vida laboral como en la vida personal. No toda la vida transcurre en la barra de un bar, y, fuera de éste, si sabes hablar te respeta desde un vendedor ambulante hasta el CEO una multinacional, así que recomiendo a todo el mundo dotarse de la facultad de ser pedante.
Y volviendo a Uropa...yo me pregunto dónde coño estaba mirando la sesuda Unión Uropea cuando Microsoft compró Nokia para cerrarla, y dejar a Uropa sin un jugador clave en un sector estratégico. Quizás eso sí mereciera una multa billonaria.
Sent from my iPad using Tapatalk
No, no soy abogado y tampoco soy psicólogo y te he descrito con tan sólo tres palabras.
Ya más en serio y sin ánimo de ofenderte, tienes razón en parte sobre lo que dices, los foros son una buena herramienta para culturizarse a todos los niveles, tanto con la temática del propio foro, como algo tan simple e importante que es saber escribir, aprender vocabulario y expresarse correctamente. Llevo muchos años colaborando en foros y es la única conclusión positiva que he sacado de ellos.
Pero... No sé si me pasa a mi sólo, pero es que muchas veces no termino de leer tus mensajes, o los obvio directamente, porque no tengo la paciencia para poder terminarlos de leer y pienso que no es necesario escribir como escribes algunas veces para expresarse más que correctamente. Pienso que es hasta contraproducente.
Pero bueno, cada uno es cada uno, escribe como te dé la gana que los demás te leeremos si queremos. Yo lo intentaré.
También alguna vez, me ha parecido notar cierta intención de molestar o crear polémica, cómo ha ocurrido con el inicio de éste post. Igual son imaginaciones mías.
Perdón por el offtopic, pero no fuí yo el que empezó hablando de las ganacias de Apple.
No me lo puede de creer: tras años protestando por la heterogénea forma de los iconos en Android...Google los pone todos redondos:
http://www.head-fi.org/t/733890/lightbox/post/12912250/id/1728143
Yola Berrocal toma nota de Martina Klein.
Cita de: elfary en Octubre 05, 2016, 17:56:57
No me lo puede de creer: tras años protestando por la heterogénea forma de los iconos en Android...Google los pone todos redondos:
http://www.head-fi.org/t/733890/lightbox/post/12912250/id/1728143
Yola Berrocal toma nota de Martina Klein.
Y no sólo eso, los nuevos pixel van a costar tanto como los iPhone jajaja ¿vamos mejorando?
Los iPhone fueron caros hasta que Astell & Kern saltó al ruedo, a todo hay quien gane ;)
Cuando compre el iPhone de 256gb dejaré propina.
Cita de: Hydrae en Octubre 05, 2016, 00:06:03
No, no soy abogado y tampoco soy psicólogo y te he descrito con tan sólo tres palabras.
Ya más en serio y sin ánimo de ofenderte, tienes razón en parte sobre lo que dices, los foros son una buena herramienta para culturizarse a todos los niveles, tanto con la temática del propio foro, como algo tan simple e importante que es saber escribir, aprender vocabulario y expresarse correctamente. Llevo muchos años colaborando en foros y es la única conclusión positiva que he sacado de ellos.
Pero... No sé si me pasa a mi sólo, pero es que muchas veces no termino de leer tus mensajes, o los obvio directamente, porque no tengo la paciencia para poder terminarlos de leer y pienso que no es necesario escribir como escribes algunas veces para expresarse más que correctamente. Pienso que es hasta contraproducente.
Pero bueno, cada uno es cada uno, escribe como te dé la gana que los demás te leeremos si queremos. Yo lo intentaré.
También alguna vez, me ha parecido notar cierta intención de molestar o crear polémica, cómo ha ocurrido con el inicio de éste post. Igual son imaginaciones mías.
Perdón por el offtopic, pero no fuí yo el que empezó hablando de las ganacias de Apple.
Totalmente de acuerdo.
Tu lo has descrito con tres palabras; pero podría describirse con una solamente..
Qué bien lo pasáis [emoji23] y cuán rica es vuestra aportación al objeto del hilo.
Vuestro estilo hosco, comanditario, pueril y bully me recuerda a las pandillas de malos de las pelis de Bud Spencer, me falta determinar quién es el alter ego de Tango. Es como volver a la EGB.
Me parece bien que se practique el bullying y el hostigamiento, pero hacerlo por privado, para no enfangar el contenido de los hilos; leeré con atención vuestra prosa no pedante [emoji23]
Dejemos que Elvis atuse mis bigotes espirituales...(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161005/01ec1468afc59ea1fda1b665e1b88903.png)
Sent from my iPhone using Tapatalk
Venga vale, retiro lo de pedante, pero relájate un poco que te va a dar algo.
Por mi parte si alguien quiere borrar mis mensajes de este hilo no tengo problema alguno.
Los que ya lleváis unas semanas con iOS 10, cómo véis la vida de la batería: igual que con iOS 9, más, menos...
Con la última beta pública de iOS 10 mi consumo de batería escuchando música local era el doble que con iOS 9, por eso sigo en el 9.
Me da la sensación que consume un pelín más, pero ya no lo noto tanto. Cambié la batería a mi iPhone 5 y me dura un día y medio más o menos, escuchando unas 2/3 horas de música y dándole un uso normal (consulta de correos, un poco de internet, WhatsApp...).
Si tú batería está bien creo que vas a tener un buen rendimiento con IOS 10.
Cita de: Zootopia en Octubre 06, 2016, 16:00:48
Me da la sensación que consume un pelín más, pero ya no lo noto tanto. Cambié la batería a mi iPhone 5 y me dura un día y medio más o menos, escuchando unas 2/3 horas de música y dándole un normal (consulta de correos, un poco de internet, WhatsApp...(.
Si tú batería está bien creo que vas a tener un buen rendimiento con IOS 10.
Está niquelada, me pusieron una nueva en Agosto en una Apple Store y tiene 25 ciclos.
A ver si para la punto 1 me animo a subir al 10 y saco el dongle de paseo.
Cita de: elfary en Octubre 06, 2016, 11:53:48
Los que ya lleváis unas semanas con iOS 10, cómo véis la vida de la batería: igual que con iOS 9, más, menos...
Con la última beta pública de iOS 10 mi consumo de batería escuchando música local era el doble que con iOS 9, por eso sigo en el 9.
Mi mujer que tiene un iPhone 6 plus y tras unos días con IOS 10 viene a mi ordenador, me dice "quita", se sienta y busca en Google: "como hacer downgrade IOS 10"
Reí... paso seguido me pidió "un teléfono que la batería le dure al menos el día"
Ya no reí más... ahora ando buscando un teléfono que no necesitaba y que sea de color oro rosa o como se llame :/
Cita de: GatoMalaco en Octubre 06, 2016, 16:42:43
Cita de: elfary en Octubre 06, 2016, 11:53:48
Los que ya lleváis unas semanas con iOS 10, cómo véis la vida de la batería: igual que con iOS 9, más, menos...
Con la última beta pública de iOS 10 mi consumo de batería escuchando música local era el doble que con iOS 9, por eso sigo en el 9.
Mi mujer que tiene un iPhone 6 plus y tras unos días con IOS 10 viene a mi ordenador, me dice "quita", se sienta y busca en Google: "como hacer downgrade IOS 10"
Reí... paso seguido me pidió "un teléfono que la batería le dure al menos el día"
Ya no reí más... ahora ando buscando un teléfono que no necesitaba y que sea de color oro rosa o como se llame :/
Creo que Apple aún firma iOS 9.3.5
Te metes en ipsw.me te bajas el ipsw de tu modelo de iPhone, conectas el iPhone tu sargento y pinchas en actualizar pulsando mayúsculas a la vez, y eleges el archivo ipsw con ios9. Es extremadamente sencillo cuando Apple quiere y firma el archivo, y es imposible cuando Apple no quiere y deja de firmar el archivo ipsw. Es una herramienta de obsolescencia muy trabajada, como todas las cosas que hace Apple, para bien y para mal.
https://ipsw.me/#!/version
Creo que nunca Apple ha seguido firmando el iOS anterior hasta casi 1 mes después de sacar la siguiente versión. Si lo llego a saber había puesto iOS 10 el 13 de Septiembre y había echado dos semanas de test drive con iOS 10.
Exacto, encontramos cómo hacerlo... pero ella ya no lo quiere. Haré todo lo que sea por ella, menos quedarme su iPhone. Si quiere móvil nuevo... se lo compraré. :D Como le gusta hacer fotos y "demasiados" videos... ya le ha puesto el ojo a un S7 Edge como el que tiene una de sus amigas... al que le han puesto una microSD de 250GB :juer: y yo que estaba feliz con mis 128GB ^-^
Cita de: GatoMalaco en Octubre 06, 2016, 19:08:05
Exacto, encontramos cómo hacerlo... pero ella ya no lo quiere. Haré todo lo que sea por ella, menos quedarme su iPhone. Si quiere móvil nuevo... se lo compraré. :D Como le gusta hacer fotos y "demasiados" videos... ya le ha puesto el ojo a un S7 Edge como el que tiene una de sus amigas... al que le han puesto una microSD de 250GB :juer: y yo que estaba feliz con mis 128GB ^-^
Si quieres volver a respirar libertad, cómprale un Note 7 y parecerá un accidente [emoji23]
Sent from my iPhone using Tapatalk
Cuando el iPhone es nuevo o actualizamos iOS hay 1-2 días de mayor actividad del sistema en el que la batería dura menos (indexados y demás tareas en segundo plano). Una vez pasada esta fase el consumo vuelve a ser normal. Tenedlo en cuenta después de hacer el upgrade.
Mi iPhone 6s Plus suele llegar a la noche con un 20-30% de batería con casi todo conectado permanentemente y un uso muy intensivo, con varias horas de reproducción de música (incluyendo a través de Bluetooth y AirPlay). Más o menos desde las 7:00 a las 24:00. Si buscamos un iPhone con mucha autonomía la versión plus es la más adecuada.
Así es Carlos, pero la historia de ella con su iPhone la ha terminado por hartar. Le han cambiado hace semanas el iPhone ya dos veces, le adelantaron desde el lunes la actualización a IOS 10 desde el lunes... pero nada. No se siente contenta y la entiendo perfectamente. Son muchas cosas que le han permitido darse cuenta que el iPhone no es para ella. :/
Aún así estoy leyendo que muchos que tienen iPhone 6 /6 Plus están retrasando la actualización a IOS 10 por problemas de batería. Imagino que en unas días lancen algún hotfix para tocar algo que no está bien. En eso Apple no suele tardar en afinar sus despliegues de nuevas versiones de sistema operativo.
A mi con toda la experiencia me han metido tanto miedo en el cuerpo que me esperaré a que salga IOS 11 y entonces pensaré quedarme su iPhone. :P
pues Carlos, yo con el 6sPlus ni de lejos alcanzo esas cifras....mi dia empieza a las 5 am, y despues de un uso mas o menos "normal" de whatsapp con amigos y novia, safari, una llamada de 20 minutos por facetime y 1 hora de musica por bluetooth, no alcanzo a tener el movil con bateria a las 6/7 de la tarde/noche...Y todo esto tras actualizar a ios10.
Encima, por aquí (Canadá) ya va haciendo mas fresco (por las mañanas -5, de día 2/3 grados), y ya he sufrido un par de "apagones" del teléfono en esas condiciones....tendré que llevarlo al store porque no me parece demasiado normal; quizás esté la batería jodida? aún no llega al año (en breve)
Mmm... Me parece un poco corto comparado con el mío, sí. He de decir que yo apenas uso WhatsApp y cuando toca le elimino las notificaciones. Me da la impresión de que es uno de esos programas que devoran batería sin que venga a cuento. En esos momentos en los que se dispara la actividad sí he notado caídas importantes. Lo dicho, yo tengo desconectadas las notificaciones y la actividad en segundo plano y lo consulto cuando me viene bien. En mi familia todos usamos iOS, así que tiendo a usar Mensajes de Apple para la comunicación habitual con los más cercanos.
Otro factor importante que suele afectar mucho es la cobertura telefónica en la que pasamos el día. Si es mala el teléfono emplea muchísima más energía para recibir la señal, sin que nos demos cuenta. Esto puede afectar muy significativamente a la duración de la batería.
También recuerdo que hace un año se comentó que había dos fabricantes del A9 del iPhone. Uno de ellos era Samsung oo), que tenía un procesador algo más rápido pero significativamente menos eficiente en algunas tareas concretas. Si no recuerdo mal era como un 2-3% en circunstancias normales, pero 1 hora de diferencia o incluso más realizando ciertas operaciones intensivas sostenidas en el tiempo con ciertos tests. No parece tu caso y de todas formas este "chipgate" no tuvo mayor trascendencia, así que supongo que no era para tanto.
Hoy me he levantado un poco antes de las 7:00. En lo que llevamos de día habré pasado 1 hora de altavoz bluetooth, 1 hora de airplay (Apple Music en streaming wifi), 1 hora con auriculares cableados, 2 horas con headset bluetooth (escuchando podcasts con Overcast y hablando unos 30 min). Y a mayores un uso normal de consulta, Safari, Tweetbot y especialmente Facebook (incluyendo Messenger) a lo largo del día (por trabajo). Tapatalk. Alguna foto. En el transporte público algo menos de 1 hora de Reeder en total. Ahora mismo, 18:30 de la tarde, todavía tengo un 65%. Está muy bien.
El asunto sería que comparárais cada uno lo que os duraba la batería en Agosto (iOS 9) y ahora (iOS 10).
Comparar duración entre usuarios diferentes es perder el tiempo porque es imposible reproducir el uso del iPhone que hace otro usuario, y por la cobertura que apunta Carlos.
A mí, en iOS 9 la batería de mi iPhone 6 (nueva de Agosto de 2016) me dura dos días mínimo y me ha llegado a durar cuatro. Y mis días empiezan a las 5:30 y acaban a las 22:30, son larguitos.
Pero yo uso el iPhone el 80% del tiempo como chófer de mis iems. A mi mujer, que vive en whatsapp le duraría uno y gracias.
Sent from my iPad using Tapatalk
Como nunca he tenido problemas con este modelo, no me he fijado lo que pasaba con iOS 9. Pero mi impresión es que con iOS 10 me dura parecido. Más allá de eso no puedo precisar porque siempre hay variabilidad según el uso. Sin un control estadístico las generalizaciones que podamos hacer no tienen mucho valor. Salvo que la diferencia sea muy evidente.
Puse antes la foto con la "prueba" pero no sé qué pasó. Repetimos ;)
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20161007/9f6efa8538bc48666faff532f59279f8.png)
en donde trabajo, la cobertura es muy mala, eso es cierto, pero siempre ha sido así. Y antes, por lo general, llegaba sin problemas a las 9/10 de la noche, con lo cual si que parece que el rendimiento es peor.
Lo que me preocupa mas es lo de los "apagones" del teléfono, del pasar de tener un 45% de carga a que se apague; no se, no creo que estas temperaturas puedan provocar estos "apagones", lo entendería a -15/-20!
Cita de: Vedder en Octubre 07, 2016, 21:56:34
en donde trabajo, la cobertura es muy mala, eso es cierto, pero siempre ha sido así. Y antes, por lo general, llegaba sin problemas a las 9/10 de la noche, con lo cual si que parece que el rendimiento es peor.
Lo que me preocupa mas es lo de los "apagones" del teléfono, del pasar de tener un 45% de carga a que se apague; no se, no creo que estas temperaturas puedan provocar estos "apagones", lo entendería a -15/-20!
Vete a una Apple Store y pide que te midan el voltaje de la batería con un multímetro, yo cambié la batería en Agosto no porque no retuviera carga (retenía el 90%) sino porque por debajo del 50% las lecturas eran erráticas y dos veces se me apagó con un 20%.
Al medir el voltaje con un multímetro vieron que tenía picos de voltaje y me recomendaron cambiarla. Si tu iPhone pasa esta prueba, entonces sería cosa de downgradear o restaurar como nuevo, a ver.
Eso sí, tuve que ir 3 veces hasta que me atendió un tio espabilado que fue más allá del rollo de restaurar y sacó el multímetro a pasear.
Sent from my iPad using Tapatalk
Para los que nos leen y no se creen lo que escribimos aquí: ^-^
No olvidar que las aplicaciones en general también se tendrán que actualizar para adaptarse al nuevo sistema operativo. Esto es muy importante para los que aún no pierden la paciencia con su "Apple device". Esto pasa con absolutamente todos los sistemas de dispositivos móviles independientemente del fabricante del mismo. 8)
Ayer Apple dejó de firmar iOS 9.3.5
Por tanto, ya no es posible hacer downgrade a iOS 10, si se tiene instalado.
Creo que ha sido la mayor ventana concedida por Apple para echarse atrás: más de 1 mes.
Lo normal eran 10-15 días.
La semana que viene caerá iOS 10.1 coincidiendo con elevento de los Mac.