Buenas, imagino que no se puede, pero me gustaría preguntar si alguien sabe como se podría conectar una salida optica (ae express), aun Dac usb.
Saludos
Pues si, cambiar de DAC ;D
En serio, ni idea :(
Cita de: enos en Mayo 11, 2009, 16:14:22
Pues si, cambiar de DAC ;D
Eso me temo.........
Lo contrario USB>óptico sí se puede por una cantidad razonable de dinero, pero lo contrario me temo mucho que hoy por hoy no hay aparatos disponibles que lo hagan. Al menos yo no los conozco y en la búsqueda que acabo de hacer sigo sin encontrar nada :rolleyes:
Ok, me plantearé el cambio de DAC.
Saludos
Cita de: rantamplan en Mayo 11, 2009, 15:31:15
Buenas, imagino que no se puede, pero me gustaría preguntar si alguien sabe como se podría conectar una salida optica (ae express), aun Dac usb.
Saludos
Me suena, que alguien me pregunto por alguna solucion de este tipo hace tiempo..Habia algun convertidor made in China por e-bay del cual no tengo muy buenas referencias, porque decian que metia un jitter apreciable para el oido (cosa rara hoy dia). Al final la mejor solucion que encontramos fue una tarjeta de m-audio, llamada M-Audio Transit.
Mira esta tarjeta, porque (me suena, si no me traiciona la memoria :) ) que lleva un modo passthrough que lo hace..pero asegurate porque no pondria la mano en el fuego por mi memoria :)
Saludos
JP
Vamos a ver.........
Saludos
Alguno a visto o leido de la nueva USB DAC por Ayre? El modelo es el QB-9. Pueden leer mas en: http://www.computeraudiophile.com/computer-audiophile-2009-ces-notes-2
(http://images.computeraudiophile.com/graphics/2009/0114/L1010779-full.jpg)
Miguel, ¿no tenías una foto más grande? ;D ;D :juer:
Miguel, en Head-case hay uno de los habituales que se ha comprado el Ayre hace poco y va poniendo sus impresiones.
La mayor pega que le veo es que solamente tiene entrada USB, con lo que estás obligado a usar un PC/Mac de transporte. Por lo demás tiene buena pinta.
Cita de: Torpedo en Mayo 12, 2009, 14:31:26
La mayor pega que le veo es que solamente tiene entrada USB, con lo que estás obligado a usar un PC/Mac de transporte.
:o Que cutre :o pero cuanto debe costar el aparato ???
Ooooh! Maderitas, maderitas.........(en la foto), je, je
Saludos
Cita de: enos en Mayo 12, 2009, 16:33:59
:o Que cutre :o pero cuanto debe costar el aparato ???
Hombre, enos... cutre lo que se dice cutre no me parece, de la web de Computer Audiophile (http://www.computeraudiophile.com/computer-audiophile-2009-ces-notes-2):
1. It supports 16/44.1, 24/88.2, and 24/96 native sample rates
2. This DAC use the asynchronous USB protocol.
Es el único DAC que soporta conexión USB en modo asíncrono (Bueno los DACs de Wavelength (http://www.wavelengthaudio.com/usbdac.html) también la soportan, pero son diseños de DAC basados en válvulas, y eso a mí no me convence nada... es una manía personal ;)). En mi opinión, esta es la mejor manera con diferencia, de implementar este tipo de conexión, eliminado de un plumazo, según yo lo entiendo, cualquier problema de jitter y colocando a la conexión USB muy por encima de cualquier conexión tipo SPIDIF, tal y como debe ser ;).
Estoy deseando que algún fabricante de electrónica como Texas Instruments se anime y saque algún integrado que soporte este modo de transmisión USB de manera nativa. De hecho me parece una situación bastante ridícula que aún no exista ningún integrado con esta característica y se tenga que seguir recurriendo a la omnipresente y muy limitada familia de integrados PCM27xx, que me parece una forma algo chapucera de hacer las cosas... en fin, son cosas que nunca entenderé ??? ???...
Alé!!, ya me he quedado tranquilo, jejejejejeje
Un saludo
Cita de: Carlos en Mayo 12, 2009, 13:55:35
Miguel, ¿no tenías una foto más grande? ;D ;D :juer:
Tratare de conseguir una! ;)