Auriculares.org

Equipo => Otros => Mensaje iniciado por: caromire en Mayo 05, 2009, 16:31:26

Título: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 05, 2009, 16:31:26
Hola a todos.

Me acabo de cargar el conector de corriente de un amplificador. Debe ser que el plástico de dentro no estaba muy bien y al hacer un poco más de presión para meter el cable (un poco bastante) se ha roto.
Me imagino que no sera muy dificil de encontrar, ya que es el típico con un fusible.
El problema viene porque tiene dos cables y yo de soldar nada de nada.

¿Existe otro método para que se queden los cables pegados sin tener que usar el soldador?



Gracias.
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Asincrono en Mayo 05, 2009, 16:54:45
   Si hablas de unión de cables a un componente, yo soldaría, o soldaría (puedes comprar un soldador y estaño por menos de $10). Si es unir un cable a otro, pues pelar, retorcer uno con el otro y cinta aislante. Pero supongo que esto ya lo sabías. Con que hagan buen contacto sería suficiente, pero no creo yo que con pegamento puedas estar seguro, esas cosas son inflamables y me parece que es buscarse problemas.

   Resumiendo, no, no conozco otra solución, y soldar parece lo más adecuado.
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: picodeloro en Mayo 05, 2009, 17:12:33
Cita de: Asincrono en Mayo 05, 2009, 16:54:45
   Si hablas de unión de cables a un componente, yo soldaría, o soldaría (puedes comprar un soldador y estaño por menos de $10). Si es unir un cable a otro, pues pelar, retorcer uno con el otro y cinta aislante. Pero supongo que esto ya lo sabías. Con que hagan buen contacto sería suficiente, pero no creo yo que con pegamento puedas estar seguro, esas cosas son inflamables y me parece que es buscarse problemas.

   Resumiendo, no, no conozco otra solución, y soldar parece lo más adecuado.

Amen

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 05, 2009, 19:36:23
Y alguna masilla como la que se pone a los tubos de agua no existe, lo digo porque el pegamento es inflamable, y puede que se queme, pero yo con un soldador lo quemo seguro.
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Alcaudon en Mayo 05, 2009, 19:45:06
Cita de: caromire en Mayo 05, 2009, 19:36:23
Y alguna masilla como la que se pone a los tubos de agua no existe, lo digo porque el pegamento es inflamable, y puede que se queme, pero yo con un soldador lo quemo seguro.

No hombre noooo!!!!! ya verás que es muy sencillo solo tienes que calentar un poco el conector y el cable y acercar el estaño a la punta del soldador y en dos segundos ya lo tendrás arreglado ;). Además los conectores IEC suelen tener unos terminales de soldadura muy grandes y es muy sencillito soldar cables en ellos.

Animate hombreee!!! quien sabe, igual hasta le coges gustillo y acabas metiendote en el DIY ;)

Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Raul_77 en Mayo 05, 2009, 19:54:54
Hola caromire,

Si al decir conector de corriente te refieres a un IEC o algo similar, la única forma sería buscar un conector con terminales faston, normalmente llevan machos. Entonces hay que poner en el cable unos hembra, cosa que haces con un alicate, aislarlo todo bien y procurar que haga buen contacto al insertar los terminales.

De todas formas es peor solución que la soldadura y más proclive a tener un mal contacto.

Si no estás seguro de lo que haces es mejor que no lo hagas, mejor busca a alguien que sepa.

Trabajar directamente con la tensión de la red eléctrica (naturalmente el trabajo se hace con el material desenchufado) siempre supone un riesgo de electrocución o incendio en el caso de hacerlo inadecuadamente. De ahí mi recomendación de seguridad.

Saludos, Raúl
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 05, 2009, 20:34:55
Gracias a todos.

Me voy a lanzar (siempre hay una primera vez para todo, bueno para casi todo).

He hablado con un amigo y me deja el soldador, asi que cuando lo tenga ya os contaré lo que pase.


Lo malo es lo que dice Alcaudon, que como le coja gusto...
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Asincrono en Mayo 05, 2009, 21:38:18
   mmm ¿Habrá fotos? Me refiero a fotos del estropicio.

   Ánimo, y un consejo: Si te tiembla el pulso con el soldador no hagas como mi amigo, que sujetó el soldador con la otra mano para ayudarse... pero por la parte que quemaba... y se quemó  :juer:
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 05, 2009, 21:43:44
Ole Asincrono dandome animos :)
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Alcaudon en Mayo 05, 2009, 22:05:48
Tu tranquilo caromire, que te quedará estupendo ya lo verás ;). Sólo suelda los cables en la misma posición en la que están ahora y ya de paso pillate un poco de termorretractil para cubrir la soldadura y listos.

Ahhh y pon fotos de la obra de arte!!!!! :D
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: rocoa en Mayo 05, 2009, 22:57:37
Procura practicar un poco previamente en otros cables y no te olvides de conectar el soldador un buen rato antes para que esté con la temperatura adecuada.
Saludos
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: mrarroyo en Mayo 06, 2009, 02:33:33
Iba a hacer un chiste de usar goma de mascar. Pero no quiero que me hechen de este foro! ;)
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Torpedo en Mayo 06, 2009, 10:15:40
Cita de: caromire en Mayo 05, 2009, 20:34:55
Gracias a todos.

Me voy a lanzar (siempre hay una primera vez para todo, bueno para casi todo).

He hablado con un amigo y me deja el soldador, asi que cuando lo tenga ya os contaré lo que pase.


Lo malo es lo que dice Alcaudon, que como le coja gusto...

Si no has soldado nunca y no has visto hacerlo, a lo mejor te ayudan estos vídeos:

http://www.youtube.com/watch?v=yEo5XJPMBVQ (http://www.youtube.com/watch?v=yEo5XJPMBVQ)

http://www.youtube.com/watch?v=lsKGkIb0hRo (http://www.youtube.com/watch?v=lsKGkIb0hRo)
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 06, 2009, 14:00:12
Bueno, ya tengo el conector. He tenido que ir a cuatro tiendas de electrónica y en la última estaba el bicho. Me veía pidiendolo a los chinos.

Ahora tengo otra duda. Al abrir la caja del fusible viene sitio para poner dos, mientras que en el viejo sólo viene uno (5A) colocado horizontal. Mi deducción me dice que tengo que colocar dos de 2,5 A. ¿Es correcto?.

Otra pregunta. El fusible es de cristal. ¿Pasa algo si los pongo de los "blancos"?


Gracias Torpedo, cualquier información es válida (parece que vaya a operar a alguien).
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Torpedo en Mayo 06, 2009, 15:20:26
Mira bien la caja del conector porque es posible que solamente funcione uno de los fusibles y el otro sea simplemente un repuesto, que se deja ahí para que esté muy a mano. En cualquier caso no tengo nada claro que poner dos fusibles de 2.5A en paralelo sea exactamente lo mismo que poner uno de 5A. También hay que tener en cuenta el tipo de fusible, que sea de tipo rápido o lento. Deberías usar el mismo fusible que el aparato traiga de origen.
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Jose en Mayo 06, 2009, 16:08:21
Cita de: Torpedo en Mayo 06, 2009, 15:20:26
Mira bien la caja del conector porque es posible que solamente funcione uno de los fusibles y el otro sea simplemente un repuesto, que se deja ahí para que esté muy a mano. En cualquier caso no tengo nada claro que poner dos fusibles de 2.5A en paralelo sea exactamente lo mismo que poner uno de 5A. También hay que tener en cuenta el tipo de fusible, que sea de tipo rápido o lento. Deberías usar el mismo fusible que el aparato traiga de origen.

De acuerdo con Torpedo. No creo que sea seguro que pongas dos fusibles de 2.5a...  en todo caso uno y del valor que recomienda el fabricante.

Saludos
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 06, 2009, 17:09:27
Os cuento como estan los cables por si sirve de algo:

En el viejo los dos cables van a parar al mismo "conector" (el de la derecha mirandolo de frente), y de allí sale una pieza metalica que hace contacto con la clavija de la izquierda.

En el nuevo, cada cable va a su lado.

Por eso pienso que antes solo hacía falta un fusible (la corriente solo llegaba a un lado y de ahi se pasaba al otro), mientras que en el nuevo cada uno tiene su fusible independiente.

Igual son chorradas...

¿Lo de rápido o lento tiene que ver con el cristal o la porcelana?
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Torpedo en Mayo 06, 2009, 17:13:36
Chico, yo así no me hago idea de nada. Lo de rápido o lento tiene que ver con la rapidez que se funde el metal del fusible cuando hay un exceso de corriente. En algunos aparatos es importante que se funda zumbando a la más mínima y en otros tiene que haber algo de tolerancia.
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 06, 2009, 17:16:41
La única información que lleva es 5A y es de cristal.
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Torpedo en Mayo 06, 2009, 18:28:45
Mira bien en las piezas metálicas de los extremos. Además de los 5A, tiene que poner el voltaje y también algunas letras.
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 06, 2009, 19:50:14
Mañana lo miro que lo tengo en el despacho.

Saludos
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Raul_77 en Mayo 06, 2009, 20:32:30
Hola caromire,
Si en el conector original había un fusible y ahora hay dos lo más probable es que estuviera protegida una de las líneas, seguramente el `Live´ que es una práctica habitual en Inglaterra, y el que has comprado proteja dos: el `Live´y el `Neutral´, quizá haya impresas en el conector una `L´ y una `N´, lo que te indicará si es tal y como yo digo. En ese caso tienes que utilizar un fusible de 5A en cada uno de los receptáculos pero sin verlo no puedo estar seguro, dejarlo como el original implicaría puentear uno de los receptáculos (el `N´) pero no puentees nada si no sabes como hacerlo.
En tu casa habrá uno o varios diferenciales, si cometes un error tendrás un chispazo, saltará el diferencial y todo se quedará en un susto, seguramente, pero aprender a soldar en donde hay 220V no es la manor manera de hacerlo.
Entiéndelo caromire, por favor, no quiero ser agonías pero lo que estoy leyendo me preocupa y no considero correcto pasarlo por alto.
Todos tuvimos que aprender a soldar en algún momento, nadie nace sabiendo, pero, aún siendo algo fácil necesita de alguna práctica. En las escuelas de Electrónica se empieza soldando simplemente algunos alambres entre si y, cuando ya se maneja uno algo se empieza a hacer algún montaje, pero con bajas tensiones. Por ejemplo, una vez que tengas algo de práctica podrías montarte tu propio Cmoy, es simple y lo más que puede pasar es que dañes el integrado, que algún condensador heche humo por haberlo montado mal, o pegarle un calentón a la pila por un cortocircuito, nada grave, pero con la red eléctrica es mejor no jugar. En cualquier web de DIYer´s (http://sound.westhost.com/projects.htm#note) incluyen advertencias serias acerca de esto.
Si vives cerca de Santiago de Compostela envíame un mail, cojo el maletín y te lo hago en un momento, explicándote todo lo que sea necesario.
Si no estás por aquí cerca, y no hay nadie más que pueda acercarse a ayudarte, por favor, pon fotos de todo: conectores, interior del aparato y todo lo que consideres necesario para que podamos aconsejarte correctamente, pero hazlo antes de ponerlo en práctica, así reduciremos la posibilidad de accidente entre todos.
De verdad caromire, me parece lo más prudente y como creo que nos tienes a todos a tu disposición es mejor que nos aproveches como recursos a tu alcance.
Recibe un cordial saludo, Raúl
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 06, 2009, 20:39:39
Gracias Raul.

Mañana pondré fotos antes de hacer nada (solo falta que me carge la intalación).




Pd. Vivo justo en la otra punta.
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 07, 2009, 08:00:28
Hola a todos.

En el fusible solo pone 5A y en otros de cristal que tengo pone lo mismo.
Tengo otros de porcelana que pone en el envase: "Fuse IEC Fast HI BRK 5x20MM 2.5A".
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: rocoa en Mayo 07, 2009, 09:55:44
caromine,
El que el conector nuevo que has comprado traiga sitio para dos fusibles suele ser para poner uno, que es el que funciona, y tener el otro guardadito ahí de repuesto pero sin contactos, por si se funde el otro. Cambio muchos fusibles y me encuentro con ésto en muchos aparatos. De todos modos cerciórate de que es así.
Estos fusibles suelen ser de fusión lenta mientras que los que van en el circuito suelen serlo de fusión rápida. El fusible que tenías ahí debería tener unas letras como T o SB.....
Saludos
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 07, 2009, 15:33:52
Bueno pues ya esta reparado el trasto.

Lo primero que he hecho ha sido seguir el consejo de Raul y soldar varios cables que no servían para nada.

Cuando ya iba lanzado, he intentado meter el conector en el hueco de la caja y no entraba la parte de detrás, asi que a lijar un buen rato.
Una vez ya entraba la pieza, he desoldado los cables del conector viejo, y antes de soldarlos al nuevo le he puesto un liquido para limpiar, y ya estan soldados.

He atornillado el conector y faltaban los fusibles. Primero he probado con uno en un lado y nada, luego en el otro lado y nada, así que he tenido que poner dos, y
funciona.
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 07, 2009, 15:38:16
Por cierto, no he podido hacer fotos (desventajas de tener hijas), pero las soldaduras no desmerecían al lado de las que ya estaban hechas, asi que para montar aparatos chinos igual sirvo.



Gracias a todos por vuestra ayuda y paciencia.
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Alcaudon en Mayo 07, 2009, 15:44:06
Ves, a que no ha sido tan traumático? :birras:

Para cuando un ampli enteramente DIY??? ;)
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: caromire en Mayo 07, 2009, 15:48:58
Hombre pues tengo un T-amp que me duró un rato y no me lo quisieron arreglar en ningun sitio, asi que igual me lanzo. Perder no puedo perder nada porque encenderse se enciende, pero oirse no se oye nada.
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Alcaudon en Mayo 07, 2009, 16:09:36
Cita de: caromire en Mayo 07, 2009, 15:48:58
Hombre pues tengo un T-amp que me duró un rato y no me lo quisieron arreglar en ningun sitio, asi que igual me lanzo. Perder no puedo perder nada porque encenderse se enciende, pero oirse no se oye nada.

Claro que si hombre animate!!! ;)

Y sacanos unas fotos cuando lo tengas arreglado :)
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Eduardo en Mayo 07, 2009, 16:11:59

Felicidades caromire, ya pasado el mal rato, ahora a disfrutar. Y esas fotos están pendientes ehh!!


Saludos
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: rocoa en Mayo 07, 2009, 22:43:36
Me alegro de que todo haya ido bien. Ahora ya sabes....por algo se empieza.
Saludos
Título: Re: Alternativa para no soldar
Publicado por: Jose en Mayo 08, 2009, 10:54:16
Enhorabuena  ;) una vez pillas el truco...  ;) ;)


Saludos