Lo primero hola a tod@s! He conocido vuestro foro buscando información sobre auriculares jeje.
Os cuento. Yo llevo usando unos Sennheisser cx300 durante algo más de dos años. Hasta ahora me han dado muy buenos resultados... han llevado bastantes tirones y demás y todavía van de fábula. El problema es que me he empezado a preocupar un poco por el tema de los intra-auriculares... de eso que se dice que si son lo peor para el tímpano por estar tan cerca de él tal y cual... y bueno no se si será por eso o no, pero creo que he perdido algo de audición... y tengo miedo que sea por culpa de los auriculares. Yo creo que no... porque vale que esté más cerca del tímpano... pero el sonido yo lo pongo bastante bajo... ya que como aislan del exterior pues con poco alto que lo pongas... pero claro los uso bastante tiempo al día.
Bueno, el caso es que querría encontrar unos que tuvieran una calidad de sonido similar (estos me encanta su sonido) pero que fueran de estos que te ocupan toda la oreja... que según tengo entendido son mucho menos perjudiciales.
Así que bueno... a ver si alguien me da alguna opinión. Decir que no me quería gastar mucho dinero... máximo unos 50 euros. Gracias de antemano.
Según lo que he leído sobre el tema, los otorrinos no dicen que sean más o menos perjudiciales unos que otros. La cuestión principal es el volumen a que se escuchen. Se es demasiado algo puedes dañar el oido, si no no... ahora bien... cómo determinar qué es demasiado algo o no es una cuestión para la que no he obtenido respuesta. En el mismo artículo, el especialista decía que el volumen estaba "bien" cuando podías escuchar una conversación (no sé si refería a entenderla o sólo a oír las voces).
Otra cuestión es que al tenerlos metidos dentro del oído, tus oídos los toleren mejor o peor (cera, irritaciones, etc.).
En todo caso y para estar más tranquilo (y para probar cosas nuevas la salud auditiva es una escusa genial :P) pásate por el hilo de auriculares baratos recomendados (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,8.0.html)
Saludos.
Si pues como tenga que escuchar una conversación con los cx-300 jaja... está bastante difícil. Si ya con solo tenerlos en los oidos te quitan bastante sonido del exterior... con decir que a veces me los pongo a modo de tapones cuando no tengo ningunos a mano... jaja. Evidentemente no los pongo enchufados a nada xd.
No se... a mi siempre me preocupa todo mucho jaja... pero en este caso yo soy de la opinión que unos que te ocupen toda la oreja te dañarán igualmente... pero bueno no se.
Bueno gracias por la respuesta! Me pasaré por ese hilo que comentas. Un saludo.
La cercanía al tímpano no influye nada. Es una cuestión de presión sonora. En principio se suelen recomendar los IEMs porque al aislar en gran medida del sonido exterior, podemos disfrutar de la música a volúmenes considerablemente más bajos. La diferencia en decibelios puede ser muy significativa, especialmente en medios de transporte públicos como el metro, trenes o aviones. Lo único es que debemos prestar un poco más de atención a la higiene y mantener los auriculares siempre limpios.
Ahm... nunca había oído eso de presión sonora jeje. Pero entonces unos cascos como los cx300 tendrían una presión sonora bastante alta no? Porque al no dejar salir nada de sonido al exterior... todo se queda en el oido haciendo bastante presión no? En ese sentido unos cascos como los Sennheiser PX100 supongo que en cuanto a ser más o menos perjudiciales tampoco se quedarían atrás... porque al ser cerrados y tal... no se la verdad que estoy un poco liado :-\
Saludos y gracias por las repuestas!
los px-100 probablemente te puedan afectar mas en lugares ruidosos, ya que al ser abiertos, tendrias que subir el volumen para disfrutar de tu musica, tranquilo que eso de que los IEMs te dejan sordo por introducirlo muy cerca del timpano es mentira, lo unico que tienes que cuidar es el volumen y como dice Carlos, al bloquear un monton del ruido exterior te permite disfrutar completamente de la musica sin subirte tanto.
Cita de: rondstif en Abril 07, 2009, 15:59:35
Ahm... nunca había oído eso de presión sonora jeje. Pero entonces unos cascos como los cx300 tendrían una presión sonora bastante alta no? Porque al no dejar salir nada de sonido al exterior... todo se queda en el oido haciendo bastante presión no? En ese sentido unos cascos como los Sennheiser PX100 supongo que en cuanto a ser más o menos perjudiciales tampoco se quedarían atrás... porque al ser cerrados y tal... no se la verdad que estoy un poco liado :-\
Saludos y gracias por las repuestas!
La presión sonora es el volumen (lo fuerte que suena) al que está el sonido. Lo que se mide en decibelios (dB). Es lógico que si usas algo que te quita ruidos externos puedas escuchar mejor la música sin necesidad de subir tanto el volumen. Pondremos un ejemplo:
- Vas en el metro que el ruido del entorno ronda fácilmente los 80dB o más. Si quieres escuchar música y oír todo lo que hay en la grabación, pero utilizas unos auriculares que no aíslen nada o casi nada (pongamos 5dB de aislamiento), te vas a ver obligado a ponerlo fuerte de manera que lo más flojito suene como poco a esos 75dB para que esté al nivel del ruido exterior. Eso hace que los picos de la música (aceptemos que sea una grabación moderadamente comprimida), si están unos 30dB por encima de lo que suena más flojo, van a estar a 105dB, que es un nivel de presión sonora (SPL) muy alto, claramente perjudicial para el oído incluso por poco tiempo.
- Imagina que en vez de esos auriculares que no aíslan casi nada utilizas unos IEM que atenúen unos 20dB (los hay que consiguen hasta casi 30dB). El ruido ambiente de 80dB solamente por este motivo ya llega a tus tímpanos a 60dB. Esto te va a permitir poner tu música a 60dB de mínimo y los picos estarán a 90dB. Sigue siendo un SPL elevado, pero mucho menos perjudicial que los 105dB de los auriculares que no aíslan nada.
Como ha dicho Carlos lo que perjudica al oído no es lo cerca que pongas el transductor del tímpano y que se cree una cámara cerrada, sino el volumen (presión sonora) a la que escuchas el sonido. Cuanta mayor presión sonora utilices, mayor riesgo para tu audición y más posibilidades de dañar irreversiblemente tu oído interno. Lógicamente cuanto mayor aislamiento del ruido ambiente consigas y menor volumen de escucha utilices, menos riesgo para tu audición.
Mmm ya... muchas gracias por las respuestas.
Entonces... si me compro los px100 por ejemplo, y los uso por la calle... al ser abiertos los tendría que poner más altos... con lo que al final igual los termino escuchando aún más alto que mis cx300... así que entonces terminarían siendo más perjudiciales :-\
La verdad que no se... podría seguir usando mis cx300 por la calle y dejar los px100 para casa... pero claro... estamos en las mismas... si hay silencio total los tendría que poner más o menos al mismo volumen, con lo que el daño para mi oido sería el mismo no? Vaya lio xd.
Saludos!
Aver, yo, hace una semana em compré unos Audio-Technica modelo, SJ3, y amí me van de maravilla tanto en casa, como sobre todo en la calle. Aparte son discretitos, cómodos y tienen un precio bastante bueno (45euros). Tambíen decir que aislan bastante y no hace falta que subas el volumen para nada. (comparado con los que te vienen con el Ipod).
Aquí te dejo el enlace http://www.hifiheadphones.co.uk/audio-technica-sj3-dj-style-headphones-in-black-prodid-303.html
Saludos!
Ya... pero en comparación con los px100 por ejemplo que tal son? Me sabrías decir? Saludos!
Yo tengo los px100 (http://www.sennheiser.com/sennheiser/home_es.nsf/root/private_headphones_classic-line_pxseries_005206), y a penas los uso. Para mi gusto tienen demasiados bajos y pocos medios y agudos. Por lo que los bajos resaltan demasiado. Son abiertos y no aíslan. Usarlos en ambientes con mucho ruido es básicamente imposible (bares atestados, autobuses con charlatanes, mercados, velatorios, cenas de navidad...).
Eso si, son muy cómodos (a penas se nota que los llevas puestos), no calientan las orejas ni las estrujan.
Vienen con una funda de plástico rígido y son plegables, por lo que resultan ideales para llevar de excursión (van perfectamente bien entre el bocata de tortilla y la lata de cocacola).
Poco más puedo decir, para abiertos yo prefiero con mucho los de akg, que rondan el mismo precio (k412p / k420 (http://www.akg.com/personal/K_420,pcatid,6,pid,108,_psmand,1.html)). Como nota adicional diré que cuando los compré, el precio "especial" con que los vendían en Fnac es mayor que el precio normal con que los venden en El Corte Inglés.
Saludos y buena suerte.
Pues estos que yo te digo, al principio si que "apretan" un poco las orejas y notas un poco mas de calor, cosa que veo normal, ya que no son la típica funda de tela de los px, y és como una almuadilla acolchadita.
El sonido, para mi es perfecto (són los primeros mas o menos decentes que tengo), ya que tienen unos buenos bajos y graves, y en el tipo de musica que yo escucho, ban muy bien (rap basicamente y algo de pop o lo que suene en la tele/radio en ese momente).
Como he dixo antes, te los recomiendo, ya que són muy parecidos a los Akg k81dj, pero mejor de precio, y segunlo que me dijo el de la tienda (nivell10), són bastante mejores.
Mmm ya... pues la verdad que no se... yo estaba con la idea de los px100. Pero claro a mi no me gusta que tengan excesivos bajos. Y los AKG que comentas que precio tienen más o menos? Nunca había oido hablar de ellos... sin embargo de los px100 he leido muy buenas críticas. No se la verdad... supongo que todo sería probarlos y decidir... pero mi presupuesto no está para andar gastando mucho dinero jaja. Saludos y gracias!
Cita de: Asincrono en Abril 08, 2009, 14:48:30
Yo tengo los px100 (http://www.sennheiser.com/sennheiser/home_es.nsf/root/private_headphones_classic-line_pxseries_005206), y a penas los uso. Para mi gusto tienen demasiados bajos y pocos medios y agudos. Por lo que los bajos resaltan demasiado. Son abiertos y no aíslan. Usarlos en ambientes con mucho ruido es básicamente imposible (bares atestados, autobuses con charlatanes, mercados, velatorios, cenas de navidad...).
¿Con que los escuchas?. Yo tengo los PX100 y suenan muy bien. De hecho creo que por debajo de los 100 euros, los GRADO R60 y estos son los mejores que he probado con diferencia. También es cierto que no me paso el día probando auriculares ;D
En cuanto a los CX300, ya lo siento pero mi opinión sobre su sonido es totalmente negativa. También es cierto que no me gustan los intraaurales
;)
Cita de: Torpedo en Abril 07, 2009, 17:54:33
Cita de: rondstif en Abril 07, 2009, 15:59:35
Ahm... nunca había oído eso de presión sonora jeje. Pero entonces unos cascos como los cx300 tendrían una presión sonora bastante alta no? Porque al no dejar salir nada de sonido al exterior... todo se queda en el oido haciendo bastante presión no? En ese sentido unos cascos como los Sennheiser PX100 supongo que en cuanto a ser más o menos perjudiciales tampoco se quedarían atrás... porque al ser cerrados y tal... no se la verdad que estoy un poco liado :-\
Saludos y gracias por las repuestas!
La presión sonora es el volumen (lo fuerte que suena) al que está el sonido. Lo que se mide en decibelios (dB). Es lógico que si usas algo que te quita ruidos externos puedas escuchar mejor la música sin necesidad de subir tanto el volumen. Pondremos un ejemplo:
- Vas en el metro que el ruido del entorno ronda fácilmente los 80dB o más. Si quieres escuchar música y oír todo lo que hay en la grabación, pero utilizas unos auriculares que no aíslen nada o casi nada (pongamos 5dB de aislamiento), te vas a ver obligado a ponerlo fuerte de manera que lo más flojito suene como poco a esos 75dB para que esté al nivel del ruido exterior. Eso hace que los picos de la música (aceptemos que sea una grabación moderadamente comprimida), si están unos 30dB por encima de lo que suena más flojo, van a estar a 105dB, que es un nivel de presión sonora (SPL) muy alto, claramente perjudicial para el oído incluso por poco tiempo.
- Imagina que en vez de esos auriculares que no aíslan casi nada utilizas unos IEM que atenúen unos 20dB (los hay que consiguen hasta casi 30dB). El ruido ambiente de 80dB solamente por este motivo ya llega a tus tímpanos a 60dB. Esto te va a permitir poner tu música a 60dB de mínimo y los picos estarán a 90dB. Sigue siendo un SPL elevado, pero mucho menos perjudicial que los 105dB de los auriculares que no aíslan nada.
Como ha dicho Carlos lo que perjudica al oído no es lo cerca que pongas el transductor del tímpano y que se cree una cámara cerrada, sino el volumen (presión sonora) a la que escuchas el sonido. Cuanta mayor presión sonora utilices, mayor riesgo para tu audición y más posibilidades de dañar irreversiblemente tu oído interno. Lógicamente cuanto mayor aislamiento del ruido ambiente consigas y menor volumen de escucha utilices, menos riesgo para tu audición.
Yo creo que la mejor opción cuando vamos en metro, si llevamos auriculares abiertos, es esperar a bajarse de el y volver e conectarlos :D. Es absurdo forzar el oido cuando nunca vas a oir bien en esas condiciones.
;)
Sagitarius1964. Pues los px100 los uso con la misma música que los demás... un poco de todo. Algo de jazz, electrónica, folk, pop, rock. No he dicho que sean malos, si no que a mi me gusta mucho más el perfil de los Alessandro ms1, que tengo entendido que ha de rondarle a los sr60. Los px100 me parece muy oscuros. Los medios y agudos los noto muy apagados, y los bajos demasiado extendidos. Me gustan mucho más los akg k412p que los px100 en todos los aspectos menos en la comodidad. Los px100 son los más cómodos que tengo (salvo los hd201 que son los que uso cuando tengo que estar mucho tiempo con ellos al ordenador, tengo una oreja muy delicada, y con la simple presión de los grados, al cabo de una hora me empieza a doler bastante)
Como nota curiosa contaré la siguiente anécdota: Hace unos meses estaba escuchando el disco de Amy Winehouse, Back to black. Y por aquél entonces, animado por las buenas críticas que tenían, me había comprado los px100. Estaba escuchando el disco y notaba que en alguna canción que había un pequeño crujido (el disco está grabado de pena, y se salta el límite de volumen cada 2x3). Pero era a penas audible, y el disco completamente disfrutable. Unos días después me dio por escuchar el disco con los k412p... y los crujidos de marras estaba por todos lados... el disco no se podía escuchar con comodidad (no sabías cuando iba a venir la próxima colleja sonora y vivías en continua paranoia).
Conclusión, los ¿px100 son malos? No, para nada. Son menos sensibles que los demás que tengo. Y he descubierto el tipo de auricular que me gusta. Los px100 no son mis auriculares, pero son muy dignos. Muy cómodos y muy fáciles de transportar (la funda rígida es una idea muy buena).
Saludos y suerte.
Sé que es un poco offtopic pero, yo tengo también los que veis en la foto. Los compré hace 3 años, los puse 2 veces y nunca mas. Tienen un sonido sucio y nada cristalino, aparte de ser bastante incómodos pasado un rato. No entiendo porque AKG no modifica la comodidad de este tipo de auricular.
(http://img165.imageshack.us/img165/5060/41axr9ojqflsl500aa280.jpg) AKG k26P
Supongo que no tienen nada que ver con los 420p ???
Tienes razón, ese mecanismo es uno de los sistemas más sutiles de tortura que conozco. Yo tengo los k412p y tienen el mismo sistema, me gusta mucho como suenan, pero aprietan demasiado y según pasa el tiempo se hacen cada vez más incómodos.
Creo que esos pasaron a ser los k430 (que tienen pinta de ser más cómodos).
(http://www.akg.com/akg_personal/mediadb/live/psfile/image/78/image_Imag48982f392f7cb.jpg)
Los k420 son la nueva versión de los que tengo yo.
(http://www.akg.com/akg_personal/mediadb/live/psfile/cthumb/9/cthumb_Ima48982c3cf1b38.jpg)
Según comentarios que he leído en varios foros, los abiertos tienen mejor sonido que los cerrados (me refiero a estos dos modelos de akg en particular). Yo estoy muy contento con el sonido de los k412p, muy vivo y sin bajos agobiantes. Los usaría mucho más si no fuese por lo incómodos que se me hacen (tengo un problema en la oreja derecha que hace que me empiece a doler... mucho cuando llevo auriculares que aprietan más de 45 minutos).
De hecho estoy comparando los ms1 con los k412p y no puedo decir que los ms1 se coman alegremente a los primeros.
Gracas Asincrono. Si tengo oportunidad, probaré esos k412p o los k420
;)
Pues nada... entonces creo que me compraré los px100 jeje. Gracias a todos por las respuestas y recomendaciones! Ahora solo me queda encontrar una tienda física donde los vendan porque la verdad que por internet no me gusta comprar. Un saludo!