He podido escuchar detenidamente estos dos auriculares, básicamente con flats.
Lo primero que te llama la atención cuando te pones los MS1 y en una escucha corta es que suenan igual a los SR60, cambias a los Grado y suenan igual a los Alessandro.
Piensas que no puede ser y te esfuerzas en encontrar diferencias y, claro, al final las encuentras.
Un poco más de por aquí, otro poco menos de por allí. Pero la conclusión, es el mismo auricular.
Pero profundicemos, en una escucha más larga, ya aparece un factor: musicalidad.
Escuchas un disco con los MS1 y dices, qué bien suena; detallado, buen grave(pelín más profundo que los 60), transparencia (pelín más que los 60).
Pasas a los SR60 y conforme pasan las canciones hay un algo que te engancha, algo cautivador y/o relajante que te lleva por la música.
Cambias a los MS1 y qué bien suenan, suenan igual, pero..., no está "eso".
Bueno, seguiremos informando.
PD. Los MS1 tendrán unas 60 horas de rodaje, aún faltan.
A mi apúntame 20 pavos por los MS1. ¿Cuándo es el combate? :P
Vamos, en resumen, los sr60 tiene más chicha que los MS1. So más cañeros ¿no? Y los MS1 más correctos, pero ¿más sosos?
Suerte que los ms1i, que tengo en camino, son mejores que todos esos O_o (ignorancia = felicidad, ignorancia = felicidad,...)
Saludos.
Traduccion por favor! que significa? cañero y chicha (en el caribe es una mala palabra ;))
Chicha, en este contexto yo lo interpreto como potencia, y cañeros viene a ser parecido...potentes, con ritmo, vigor..
Cañero es que "da o mete caña" y "meter caña" es un concepto amplio que lo mismo significa motivar y estimular a alguien para que haga algo, hasta sonar fuerte, con energía y autoridad, pasando por incluso importunar; en general es positivo, pero puede tener un aire también de humillación, un chaval puede pedir a su padre que no le "meta caña" delante de sus amigos. Alguien o algo "cañero" puede ser muy enérgico, fuerte, habilidoso, atractivo, autoritario...
La chicha es la carne magra. Aplicado al audio es tanto la potencia que suministra un amplificador, como que el sonido tenga cuerpo y energía, calidez, etc. Algo que suena con chicha es que suena con sustancia y por tanto suele ser también "cañero" ;D
Cita de: Asincrono en Abril 04, 2009, 12:05:41
Vamos, en resumen, los sr60 tiene más chicha que los MS1. So más cañeros ¿no? Y los MS1 más correctos, pero ¿más sosos?
No, al contrario; los SR60 son más delicados.
Según tengo entendido yo, a partir de las opiniones que he leído en este y otros foros, los sr60 son unos auriculares que resaltan las medias y altas frecuencias, hasta el punto de ser considerados hirientes por algunos y geniales por otros. Supongo que dependiendo de la música que escuchen unos y otros, las dos opiniones son compatibles. En cuanto a bajos, tenerlos tienen, pero no atruenan. Suficientes para unos, escasos para otros.
La opinión que he sacado de los alessandro ms1 es que deben ser como los sr60 pero más "refinados". Los agudos más contenidos, los bajos un poco más definidos.
Si un sr60 se fuese de birras (cervezas o cañas) con un alessandro, el alessandro pediría una 1906 y los sr60 una Voll-damm doble malta. Los sr1 una chimay azul Grande Réserve y los ps1 lo mismo pero con un queso chimay grand cru... pero bueno... como no he escuchado unos ni probado lo otro... es una apreciación puramente imaginativa y carente de sentido... pero me aburro mientras espero mis alessandro ms1i (que serían como los ms1 pero acompañados de queso philadelphia :D)
Saludos, creo que voy a picar algo...
Cita de: Quimi en Abril 04, 2009, 14:53:48
Cita de: Asincrono en Abril 04, 2009, 12:05:41
Vamos, en resumen, los sr60 tiene más chicha que los MS1. So más cañeros ¿no? Y los MS1 más correctos, pero ¿más sosos?
No, al contrario; los SR60 son más delicados.
Bueno tiempo al tiempo, es una pena que... espera un momento... para el carro... ¿con flats? Vaya, eso cambia las cosas...
Por lo que tengo entendido, los
flats (creo que sería más lógico llamarlos rosquillas) alteran bastante su sonido original. Hay quien los adora, y quien los odia.
¿Alguna probabilidad de que los compares tal como vienen ahora, con
confies (¿se dice así?), que vienen siendo almohadillas de las de toda la vida, ¿no?
Saludos
Cita de: Quimi en Abril 04, 2009, 14:53:48
Cita de: Asincrono en Abril 04, 2009, 12:05:41
Vamos, en resumen, los sr60 tiene más chicha que los MS1. So más cañeros ¿no? Y los MS1 más correctos, pero ¿más sosos?
No, al contrario; los SR60 son más delicados.
En las escuchas que hice de los MS1 unidos a mi fuente y al Mapletree Ear+ HD2, me pareció que los flats, entre otras cosas, "embrutecían" ligeramente el sonido los Alessandro, le quitaban delicadeza con respecto a los pads modificados de los Senn HD 141. Siento utilizar un término tan abstracto pero no se me ocurre una palabra mejor :D. Quizás funcionen mejor con los Grado que con los Alessandro, quién sabe ???.
De los SR60 no digo nada que no los he probado en mi vida.
También los he escuchado con comfies y el sonido de ambos es (para mí), algo chilloncete.
pues a mi me parecen muy diferentes y eso que cuando los escuche fueron usando las Comfies junto a un ampli Creek y un cd sony cuyo modelo no recuerdo.
si estas comparando con flats lo mas probable es que al aumentar la cantidad de bajos tapes todas las diferencias :D
no enserio, pruébalos con las almohadillas de serie como debe ser y a los MS1 terminales un rodaje prudente al menos una semana, los que probé en aquella oportunidad ya tenían meses de uso y mis SR60 ya más del año.
He estado escuchándolos con los comfies y se aprecian más diferencias que con los flats.
Los MS1 son algo más detallados y con la escena un pelín más abierta.
Sigo notando los SR60 con un sonido más redondeado.
Ahora me queda probarlos con los bowls.
PD. No soporto el tipo de sonido que dan ambos auriculares con los comfies.
Yo no he probado los Alessandro pero el que los GRADO SR60 tienen una relación calidad / precio casi imbatible, de eso no tengo la menor duda ;D. Me gusta todo de estos bichejos, sus graves controlados, sus medios que se hacen notar y una agudo muy agradable. En resumen, tienen un sonido redondo y cálido para mis oidos. Eso si, el HIFI me dice que si quiero escuchar en condiciones, me compre algo con mas "poderío" pero, en los aparatos portátiles, una verdadera pasada teniendo en cuenta que apenas cuestan 80 euros.
saludos ;)
A ver... sin desmerecer a los grado sr60 (que no los tengo). Me gustaría hacer un comentario. Los Grado sr60, si no estoy mal informado, cuestan $60 en EEUU. Al cambio de hoy, 12 del 4 del 2009, son 45,666€ (el número de la bestia >D) y por ese precio, si se parecen a los Alessandro ms1 (a $99), considero que son geniales.
En España, por el contrario, los grado sr60 están a 79€ (tomo como referencia Supersonido) sin contar gastos de envío (9€ también en Supersonido). Por 89€, los sr60 ya no me llaman tanto.
Los Alessandro ms1 son una variación de los Grado sr125 (curiosamente a 180,96€ en Sonomarket) y cuestan $99 ($109.99 los "i") lo que al cambio son unos 75€ (83€) el mismo precio que los Grado sr60 en España. No hace falta romperse mucho la cabeza para sacar la conclusión de que a poco mejores que sea el model sr125 el sr60 (por medio están los sr80), compensa comprarse los ms1 de Alessandro.
Parto de la idea de que los modelos de Grado no son radicalmente superiores a sus contrapartidas Alessandro. No he tenido la suerte de probar ningún otro modelo de Grado que los ms1 que fabrica para Alessandro. Pero me parece razonable pensar que las diferencias no han de ser abismales, ni en las características del sonido ni en la calidad.
Cita de: Asincrono en Abril 12, 2009, 14:00:26
A ver... sin desmerecer a los grado sr60 (que no los tengo). Me gustaría hacer un comentario. Los Grado sr60, si no estoy mal informado, cuestan $60 en EEUU. Al cambio de hoy, 12 del 4 del 2009, son 45,666€ (el número de la bestia >D) y por ese precio, si se parecen a los Alessandro ms1 (a $99), considero que son geniales.
En España, por el contrario, los grado sr60 están a 79€ (tomo como referencia Supersonido) sin contar gastos de envío (9€ también en Supersonido). Por 89€, los sr60 ya no me llaman tanto.
Los Alessandro ms1 son una variación de los Grado sr125 (curiosamente a 180,96€ en Sonomarket) y cuestan $99 ($109.99 los "i") lo que al cambio son unos 75€ (83€) el mismo precio que los Grado sr60 en España. No hace falta romperse mucho la cabeza para sacar la conclusión de que a poco mejores que sea el model sr125 el sr60 (por medio están los sr80), compensa comprarse los ms1 de Alessandro.
Parto de la idea de que los modelos de Grado no son radicalmente superiores a sus contrapartidas Alessandro. No he tenido la suerte de probar ningún otro modelo de Grado que los ms1 que fabrica para Alessandro. Pero me parece razonable pensar que las diferencias no han de ser abismales, ni en las características del sonido ni en la calidad.
Por eso no me pedí unos SR60i, y al no ser un ciudadano estadounidense la respuesta es clara, Alessandro.
Cita de: Asincrono en Abril 12, 2009, 14:00:26
A ver... sin desmerecer a los grado sr60 (que no los tengo). Me gustaría hacer un comentario. Los Grado sr60, si no estoy mal informado, cuestan $60 en EEUU. Al cambio de hoy, 12 del 4 del 2009, son 45,666€ (el número de la bestia >D) y por ese precio, si se parecen a los Alessandro ms1 (a $99), considero que son geniales.
En España, por el contrario, los grado sr60 están a 79€ (tomo como referencia Supersonido) sin contar gastos de envío (9€ también en Supersonido). Por 89€, los sr60 ya no me llaman tanto.
Los Alessandro ms1 son una variación de los Grado sr125 (curiosamente a 180,96€ en Sonomarket) y cuestan $99 ($109.99 los "i") lo que al cambio son unos 75€ (83€) el mismo precio que los Grado sr60 en España. No hace falta romperse mucho la cabeza para sacar la conclusión de que a poco mejores que sea el model sr125 el sr60 (por medio están los sr80), compensa comprarse los ms1 de Alessandro.
Parto de la idea de que los modelos de Grado no son radicalmente superiores a sus contrapartidas Alessandro. No he tenido la suerte de probar ningún otro modelo de Grado que los ms1 que fabrica para Alessandro. Pero me parece razonable pensar que las diferencias no han de ser abismales, ni en las características del sonido ni en la calidad.
Totalmente de acuerdo. Ahora mismo quien piense en agenciarse unos GRADO SR60, debería pensárselo mejor e ir a por los Alessandro.
La respuesta no está tan clara si nos atenemos al sonido, al menos no para mi, que no he oído nunca unos Alessandro. Sobre el papel no hay duda, pero yo hasta que los oiga... Aunque la diferencias entre Grado y Alessandro no sean grandes, puede que sean suficientes como para preferir unos modelos a otros. Y todos los testimonios que he leído suelen ir en ese sentido. No creo que todos debamos asumir que porque una marca sale mejor de precio en España vaya a ser mejor para nosotros.
Lo que quiero decir, es que, sin haber escuchado ni ms1 ni sr60, la elección lógica (no necesariamente la mejor) deberían ser los ms1. Más baratos (puestos en casa) y más altos de gama son los ms1, de eso no hay duda.
Como decís siempre, lo mejor es escuchar antes el auricular que vas a comprar. Pero por desgracia, para muchos de nosotros eso es imposible.
Que quede claro que no digo que suenen mejor o que le vayan a gustar más a la persona que los compre. Si algo he descubierto desde que empecé a curiosear por este mundillo es que cada persona es un mundo, con sus filias y fobias y cuando se trata de disfrutar, lo "más bueno" no siempre es "lo mejor" (lo digo por experiencia propia).
Lo que no me gustaría es que se diese la impresión a alguien que se pasase por aquí de refilón que los sr60 son mejores que los ms1, y que se los comprase sin saber que el precio está, por desgracia, inflado. Si costasen lo que cuestan en EEUU, yo habría comprado los sr60 con una sonrisa de oreja a oreja.
A todo esto, cuando quieras escuchar los ms1i, tienes los míos a tu disposición.
dependerá mucho del equipo asociado -amplificador, fuente y música-, lo que puedo decir es que los SR-60 me parecen más brillantes que los MS1, y un poco más desordenados, cuando te acostumbras a los SR-60 pues no notas nada de eso, es más los uso bastante y me encantan con las HD414, los RS1 los mantengo guardados y los escucho en ocasiones especiales o de mayor tranquilidad.
Totalmente de acuerdo con ccontreras. Mi pregunta es, ¿utilizáis estos auriculares en vuestros equipos HIFI?
¿Cuáles son vuestras conclusiones en este apartado?
Quimi, pero en definitiva, usando los mismos pads, fuente y demás, ¿cuáles te parecen mejores, los MS1 o los SR60? ¿o están empatados? ¿o es que simplemente son diferentes?
Cita de: JAD en Abril 13, 2009, 16:07:33
Quimi, pero en definitiva, usando los mismos pads, fuente y demás, ¿cuáles te parecen mejores, los MS1 o los SR60? ¿o están empatados? ¿o es que simplemente son diferentes?
Hola JAD:
Utilizando comfies, ninguno de los dos me parece adecuado. Tienen una coloración hacia el agudo excesiva.Sin embargo, a pesar de esto me parecen algo mejores los MS1 en cuanto a detalle y espacialidad, pero hay un punto en los medios más bonito en los SR60.
Utilizando flats, los SR60 son más eufónicos y adictivos. Los MS1 son más neutros y fatigan antes.
Me queda la escucha con bowls, pienso a priori que aquí pueden tener su gran baza los MS1.
Un saludo.
Cita de: Quimi en Abril 13, 2009, 17:13:05
Me queda la escucha con bowls, pienso a priori que aquí pueden tener su gran baza los MS1.
Un saludo.
Me imagino que sí. Según Carlos los SR60 van mal con los Bowls, muy brillante y corrosivo por decirlo de alguna manera.