:) Hoy me llegaron. Antes de rodarlos me he puesto a testearlos. Las comparaciones las hago en el iPod touch, que es donde van a estar su uso, y con la canción de "Life In Technicolor" y la siguiente canción de un "solo" de piano de "Viva la vida" de "Coldplay" para ver esos matizes del rasgueo de guitarra. Al principio no me impresonó nada (bueno, no estan rodados ;D ), pero luego, colocandos bien en el oido y escogiendo las capuchas pequeñas me vinieron mejor y los graves mejoraron y la comodidad.
Como ya dijo ccontreras son planos. Bajos correctos pero les falta en mi opinión un pelín más de graves. Medios buenos. Como tmb dijo ccontreras les noto a los agudos un poco descontrolados y un pelín distorsionados, sobretodo en lo vocal de las eses "s" del cantante. Isolación buena, no perfecta.
En resumen, me parecen correctos. :) Y creo que rodandolos después obtendrán más que un aprobado seguro.
AHORA LA CUESTIÓN DEL RODAJE Y VUESTRAS OPINIONES:
Como me dijo ccontreras, voy a dejar una noche los auriculares conectados a la salida de auriculares del ampli Hifi con el adaptador jack de 1/8 a 1/4 que tengo. Tengo el CD que se subió por aquí en el foro de 3 pistas: la primera de barridos de Hz alternando el izquierdo y el derecho con ruido rosa de fondo, la segunda, despega un helicóptero y luego se mantiene en el aire, y la tercera, la de ruido electrónico de baja frecuencia que supongo que es la de desmagnetizar. La primera puesta 4 veces, siguiendo la 2º otras tres veces, y la última/octava una vez. Puesto en Repeat el CD.
MI PREGUNTA: ¿Es correcto lo que voy a hacer?
DOS DILEMAS:
-Otra cosa que me enteré es que dicen que hay que dejar hacer un descanso en el rodaje con pistas en silencio cada 5 horas para que descansen y no se dañen los auriculares/IEM,.. ¿Qué opináis?
-¿Cuando se estrena un auricular hay que darle un calentamiento suave de volumen para que vaya poniendose en forma, e ir poco a poco dandole más?
ccontreras subió en ese Post uno de rodar cables. ¿Éste me vendría bien para complementarlo después?
TAMBIÉN APROVECHO PARA QUE ME ACONSEJÉIS A LA MISMA VEZ SOBRE MIS FUTUROS MS1i EN ESTO DEL RODAJE.
Saludones ;)
el CD CascadeNoise de Tara Labs, te puede servir de igual modo, es ruido de fondo que abarca un buen abanico de frecuencias, y dura como 40 min.
ese mismo le pase por la noche, unas 6 horas seguidas a volumen medio, ahora ya sólo escucho música con ellos.
También me pase de las siliconas M a las S por su comodidad, pero en las S se disminuyen notoriamente los bajos comparados con las M, aunque estas me cuesta un poco más colocarlas en mis oídos y tal como dices les sigue faltando comparados con otros auriculares.
y en los agudos pues a mi me parecen algo justos y viendo la gráfica pues...
(http://images.apple.com/ipod/inearheadphones/images/chart20080909.jpg)
Ahh, pues entonces les pasaré el de Cascade también. El problema es que no se como grabar este archivo raro a un CD.
Se llama Cascade.UIF
??? Es una extensión rara que no se abre con ninguna aplicación. ¿Cómo la grabo?
Cómo te ha ido con los fonos JAD?
te pasará lo mismo que a mí??.. como que noto algunos sonidos (matices) que antes no había percibido... y en lo personal no los encuentro tan buenos pero me llama mucho la atención :D
Cita de: ccontreras en Abril 06, 2009, 18:36:11
Cómo te ha ido con los fonos JAD?
te pasará lo mismo que a mí??.. como que noto algunos sonidos (matices) que antes no había percibido... y en lo personal no los encuentro tan buenos pero me llama mucho la atención :D
mmmm... No veo mucha diferencia, tendré que dedicarles más tiempo. Como siempre pasa, cuanto más tiempo seguido les dedicas más percibes sus virtudes. Lo más que le he dedicado son 4 horas seguidas. Los he rodado con el iPod ya que si has leido el otro Post mío: "IEMs en amplis Hifi" me daba miedo dañarlos porque se oían con ruido y distorsión y muy raro. ¿Tú lo hiciste así, en la salida de auriculares de un ampli? ???
Ciertamente no parecen tan buenos, pero me encantan como suenan los punteos y rasgueos de guitarra en los sonidos agudos. Parece que los agudos no han mejorado, ya tenían suficiente definición, creo que los graves es lo que quizá noto con más presencia y "punch", y quizá los medios ahora los noto más presentes también. Al principio, cuando me los puse notaba agudos y un poco de graves, por así decirlo.
¿Sabes como se graba el Cascade.UIF?
pues no me recuerdo como lo grabé, no era un ISO? tienes Mac? http://quomon.es/question_Fichero-UIF-abro_2718.aspx
trata con cambiarle la extensión de .UIF a .ISO
cuando me dices ruido y distorsión no entiendo del todo pues parece como si te hubiera tocado alguno con fallas, la verdad que yo lo conecte directamente al amplificador RA-1 y como si nada aguanta bastante volumen, a la salida del mac también.. no me preocupe de su sensibilidad pues a bajo volumen no hay riesgo de quemarlos supongo, cuando le di rodaje lo hice a volumen normal, o sea me los puse y fui regulando hasta donde suelo escuchar. No mas alto que eso.
No tienes otra cosa que no sea un iPod para probarlos? mi hermano me prestó el suyo un ipod de quinta generación y la verdad que no suena bien :o me gusta más como se adapta al iphone.. y eso que tengo en claro que el iphone no es mejor reproductor que el ipod.. pero en fin.. se acopla mucho mejor con el iphone a mi gusto.
Y en mi fuente + ampli también me gusta como suenan, mucho más definido que en el iphone pero deja de ser portátil ;D
pero puedes usar ese que me nombraste,.. el del helicóptero..
Ya te diré más adelante cuando esté preparado como me han ido. Gracias por la info de ese programilla, lo he convertido pero lo raro es que me lo ha hecho a formato .nrg ( de nero) y he tenido que grabarlo con Toast titanium (el nero de Mac). Y tiene eso, ese ruido rosa de todo el espectro de frecuencias con la subida y bajada de Hz muy parecida como la pista esa anterior al del helicoptero del otro CD.
Y también veré como se escuchan con el ampli, que parece que te va bien a tí. A ver si es el adaptador 1/8 a 1/4 o algo, no se... :( , ya veré.
A ver... para rodaje ¿no es mejor el ruido blanco? Que tiene las misma potencia en todas las frecuencias. Según tengo entendido, el ruido rosa es adecuado para ecualizar altavoces porque tiene una distribución de potencia logarítmica (vamos adecuada a como percibimos nosotros el volumen). Por otro lado, ruido blanco ¿no es el ruido que se obtiene al sintonizar una radio en una banda vacía?
Cuando les hice rodaje a mis auriculares les puse ruido blanco. Pero creo que a ellos les viene dando lo mismo una cosa que la otra. Mientras les den algo que cubra un poco de todo... :D
Saludos.
EMO es mejor el ruido rosa, que por su distribución de energía se parece algo más a la música, que el blanco.
El ruido blanco tiene la misma energía en todas las frecuencias. Eso hace que en la última octava que va de 10.000 a 20.000 Hz (donde musicalmente hay poquita información) tenga la misma energía que de 0 a 10.000Hz. Sin embargo el ruido rosa tiene la misma energía en todas las octavas, de modo que de 10.000 a 20.000Hz tiene la misma energía que de 5.000 a 10.000, que de 2.500 a 5000Hz, etc. Esta distribución de energía, si bien sigue teniendo muchos agudos comparado con la música, es más similar.
A mí me parece que para rodar un driver, más que suministrar energía en todas las frecuencias en forma de ruido, lo que uno necesita es estresar el driver obligándolo a moverse de forma exagerada (después de todo se trata de aflojar los anclajes y suspensiones) como lo hacen las percusiones enérgicas y la propia música cuando tiene buenos contrastes dinámicos. No creo que usar ruido tenga ventaja alguna sobre usar música "cañera" a buen volumen.
Efectivamente. Lo más sencillo es usar la propia música. Si los auriculares son especialmente duros, si acaso podemos usar unos barridos de bajas frecuencias de vez en cuando, pero yo esto lo haría después de un "calentamiento" inicial con música normal. De lo contrario podemos llegar a "romper" el driver, especialmente si nos pasamos con el volumen, que también hay que vigilar. En ningún momento la vibración del driver debe llegar a distorsionar (se puede reconocer como un "petardeo").
o se puede reconocer cuando hace "clac" y luego no suena.. :D
Cita de: ccontreras en Abril 07, 2009, 15:39:56
o se puede reconocer cuando hace "clac" y luego no suena.. :D
No ccontreras, eso puede llevar a confusión... puede que el driver no esté roto, si no que lo que acaba de hacer "clac" son tus tímpanos :D. Pero el resultado es el mismo.
Saludos.
Ruido rosa: http://www.burninwave.com/download/pinknoise.wav
Ruido Blanco: http://www.burninwave.com/download/whitenoise.wav / http://www.burninwave.com/download/radio_whitenoise.wav
(Cuidado con el volumen)
ATENCIÓN: Sí era el adaptador de 1/8 a 1/4 el cabrón que me daba problemas. Por lo visto no es compatible con los 4 contactos de los Apple In-Ear, ya que he utilizado los del iPod normales de 29€ conectandolos y si se oyen perfectamente en el ampli.
Debido a ello he conectado los In-Ear a una Minicadena que tengo que tiene salida de auriculares de 3,5mm y se oyen perfectamente. Es el puto adaptador, que no se oye bien con el conector de 4 contactos. Mierda, espero no haberlos dañado, los rodé así 4 horas con esa distorsión y ruido de graves a un volumen normal :juer:
Realmente no se si se oirán peor ahora por haberles hecho eso. No percibo distorsiones ni nada raro, pero lo que no se es si podrían ahora oírse con mejor calidad si no les hubiera hecho eso.
Por favor, decídme los que entendéis de esto, que si no oigo distorsiones ni petardeos, no han perdido calidad sonora :juer:
no creo que los hayas dañados si ya te parecen sonar normales ahora sin distorsiones no me preocuparía mucho.
probaste si el mic funcionaba?
¿¿Te refieres a una app del iPod para grabar desde el micro, o conectarlo a una clavija de Mic como la entrada de audio del Mac o de un ampli??
si desde el ipod touch..... no que lo usas para hacer llamadas VoIP? o no? ;)
Sí, me va de maravilla, me ha sorprendido que tenga esa calidad para ser un micro como el que es. He visto 3 apps de grabación, y con la que me quedo es con QuickVoice, que tiene enviar emails con adjuntos de grabaciones (voicemail) de máx 1MB por ahora. También se puede elegir desde los "Ajustes" del iPod su calidad de grabación: 8000hz, 16.000hz, 32.000hz y 44,1kHz. Las otras: "iTalk" y "nosequé memos" no lo hacen. Y es mucho más sencillo que éstos.
http://phobos.apple.com/WebObjects/MZStore.woa/wa/viewSoftware?id=284675296&mt=8 (iTunes)
se agradece el link, no la conocía, hasta hoy estaba usando iTalk por la sincronía con la misma app en el mac.
Cita de: ccontreras en Abril 07, 2009, 20:52:34
se agradece el link, no la conocía, hasta hoy estaba usando iTalk por la sincronía con la misma app en el mac.
Pero espera, no se puede utilizar para pasarlas al Mac sin utilizar su aplicación de pago para el Mac y pasarlos. Creo que el iTalk y el otro si se puede y gratis. Simplemente a mí me gusta más así con éste porque los paso por email, aunque todavía con límite de 1MB de duración, creo que dicen que luego se podría más con actualizaciones. De todas maneras, si quiero pasar mucha duración y no me importa la calidad, ajustas a 8000hz y tienes hasta 3:00 min aprox para que sea 1MB para adjuntar al mail.
estaba leyendo en el otro post que notas mejoras, yo igual, no me han decepcionado para nada.
los noto mejores a otros que había probado como los sennheiser cx300 y 500
Cita de: ccontreras en Abril 16, 2009, 20:04:06
estaba leyendo en el otro post que notas mejoras, yo igual, no me han decepcionado para nada.
los noto mejores a otros que había probado como los sennheiser cx300 y 500
Sí, me encantan, he incluso tienen mejor "punch" y graves, escena sonora y detalles que los MS1i salidos de caja, pero ahora casi están empatadas nada más haberse rodado unas horas, ufff.. van a ser impresionantes cuando estén al 100% estos Alessandro.