Buenas noches. Hace poco probé los Hd 600 de mi amigo Herdom y me encantaron, así que el "Black friday" me tiré en plancha y a los dos días estaban en casa, por cierto quería aconsejar la tienda Supersonido que fué un ejemplo de seriedad.
Cuando llegaron los nuevos Hd 600 había una diferencia terrible entre ellos, como el de Herdom venía con un cardas de pata negra me puse a ello enseguida. Mientras el nuevo se rodaba a marchas forzadas preparé un mogami 2534 que tenía por ahí tirado. Dos días de rodaje intenso y ya estaban parejos pero cada uno tenía un perfil distinto. La diferencia estaba en las almohadillas y no por desgaste como pensamos al principio. Los de Senn han cambiado el diseño de la caja como aviso mudo y se ve que han querido lavarle la cara tras tantos años.
Los nuevos pads son más altos, sólo eso, pero sólo eso hace al 600 más resolutivo en todas las frecuencias, consiguiendo una escena más aireada, más detalle. Los graves son mas limpios y un poco más profundos, a cambio los agudos aunque más definidos también han subido un poco, los medios se retrasan y la música se vuelve un poco menos presente, lástima.
Todos estos cambios son leves, una vez te quedas con uno de ellos tienes un hd 600 y ya está, eso sí el cambio de perfil está ahí y es notable como para tenerlo en cuenta, bastante más que un cambio de cable. Os dejo una fotito de ambos.
Saludos a todos
Pues como dices lástima, esos medios en los HD600 son los que los hace especiales, y su forma directa de presentarlo todo.
Supongo que deben de querer diferenciar mas los perfiles del HD600 y los HD650.
¿Pudiste probar el cable Cardas de Herdom en los nuevos HD600?
Saludos.
Lo curioso que si compras las almohadillas nuevas aparte. Deberían ser las mismas. Tb podría ser que al ser nuevas. Sean mas duras y no estén dadas de si.
Puedo aportar una segunda opinión, ya que compré los hd600 al mismo tiempo que Cabillas en Supersonido también. Era una buena oferta, y tenía ganas de recuperar los hd600 desde hace tiempo.
En efecto, y ya lo hemos hablado bastante Cabillas y yo, las nuevas almohadillas son un poco más grandes. Diría que también algo más duras o densas. Me explico: las almohadillas que he visto hasta ahora en los hd600/650 tenián una cierta forma como de apertura hacia afuera, y eran más blanditas. Con el tiempo, se van aplastando y se abren más hacia el exterior, quedando el driver más cerca del oído. Estas nuevas almohadillas son más rígidas, y no tienen esa forma de apertura hacia afuera, sino que están dispuestas de forma totalmente ortogonal al driver. El sonido, en mi opinión, mejora un poquito, pero se mantienen todas las cualidades del auricular. No hay que temer por los medios, como ha comentado Sir_Diego. Estas almohadillas le dan un poco más de transparencia, como cuando uno se separa muy ligeramente el auricular de los oídos con las manos.
Habrá que ver cómo va evolucionando esta almohadilla con el paso del tiempo. En cualquier caso que nadie se imagine un cambio radical ni nada por el estilo. Es un puntito más de separación del oído, con lo que el sonido se abre ligeramente. Habrá quien lo prefiera y quien no, como siempre.
Por cierto, los hd600 me siguen pareciendo de los mejores auriculares del mercado con diferencia. Si uno se olvida un poco de la guerra extrema de capacidad técnica (resolución, escena, dinámica...) en la que es casi inevitable caer, puede disfrutar de unos auriculares con un timbre y un equilibrio perfectos.
Cita de: Dimante en Diciembre 15, 2014, 10:34:22
Puedo aportar una segunda opinión, ya que compré los hd600 al mismo tiempo que Cabillas en Supersonido también. Era una buena oferta, y tenía ganas de recuperar los hd600 desde hace tiempo.
En efecto, y ya lo hemos hablado bastante Cabillas y yo, las nuevas almohadillas son un poco más grandes. Diría que también algo más duras o densas. Me explico: las almohadillas que he visto hasta ahora en los hd600/650 tenián una cierta forma como de apertura hacia afuera, y eran más blanditas. Con el tiempo, se van aplastando y se abren más hacia el exterior, quedando el driver más cerca del oído. Estas nuevas almohadillas son más rígidas, y no tienen esa forma de apertura hacia afuera, sino que están dispuestas de forma totalmente ortogonal al driver. El sonido, en mi opinión, mejora un poquito, pero se mantienen todas las cualidades del auricular. No hay que temer por los medios, como ha comentado Sir_Diego. Estas almohadillas le dan un poco más de transparencia, como cuando uno se separa muy ligeramente el auricular de los oídos con las manos.
Habrá que ver cómo va evolucionando esta almohadilla con el paso del tiempo. En cualquier caso que nadie se imagine un cambio radical ni nada por el estilo. Es un puntito más de separación del oído, con lo que el sonido se abre ligeramente. Habrá quien lo prefiera y quien no, como siempre.
Por cierto, los hd600 me siguen pareciendo de los mejores auriculares del mercado con diferencia. Si uno se olvida un poco de la guerra extrema de capacidad técnica (resolución, escena, dinámica...) en la que es casi inevitable caer, puede disfrutar de unos auriculares con un timbre y un equilibrio perfectos.
Es increíble que por mas auriculares nuevos que sacan. Después de tantísimos años siguen ahí dando guerra. Hay pocos auriculares dinámicos capaces de sonar mejor que el HD600.
Yo creo que el secreto que tiene este auricular es que las zonas mas audibles las hace excelentes. Tiene unos medios y un timbre excelente.
+1 a lo mismo sobre los HD600. A pesar de tener desde hace unos meses los HD800 no me puedo desprender de ellos, a pesar de los años siguen teniendo algo especial, y con un buen amplificador ya quisieran muchos auriculares actuales... oo)
Saludos.
Cita de: Bec en Diciembre 14, 2014, 22:39:40
¿Pudiste probar el cable Cardas de Herdom en los nuevos HD600?
No hice el cambio de cables, ya los he comparado otras veces y tengo clara la diferencia. El cambio de pads es mucho más notable.
El rpblema que hay ahora es estar seguro de que tipo de pads enviarán si se compra un repuesto ya que en ningún sitio han anunciado el cambio, también queda saber si al 650 le han puesto el nuevo tipo y como suena realmente si es así.
Saludetes
Yo pedi unas almohadillas en amazon para el hd600 a principios de año y eran igual. Asi que me imagino que el cambio a debido ser hace muy poco.
¿Podríais poner fotos? Es que en mi experiencia los pads de los HD600 se van adelgazando con el tiempo, como describe Dimante y eso hace que los auriculares no suenen igual con ellas nuevas o con muchas horas de uso. La cosa seria poder comparar unas "antiguas" pero completamente nuevas o en muy buen estado, con unas de las que estáis describiendo como un nuevo modelo. Y no solamente en lo físico-visual, sino también en el sonido. Sospecho que Sennheiser no pretende cambiar el sonido de los HD600 después de más de 15 años de éxito, sino que tal vez esté recortando costes de producción, o incluso, siendo optimistas, hacer unas almohadillas que ofrezcan unas prestaciones más estables a lo largo del tiempo de uso.
Cita de: CABILLAS en Diciembre 15, 2014, 16:47:41
Cita de: Bec en Diciembre 14, 2014, 22:39:40
¿Pudiste probar el cable Cardas de Herdom en los nuevos HD600?
No hice el cambio de cables, ya los he comparado otras veces y tengo clara la diferencia. El cambio de pads es mucho más notable.
El rpblema que hay ahora es estar seguro de que tipo de pads enviarán si se compra un repuesto ya que en ningún sitio han anunciado el cambio, también queda saber si al 650 le han puesto el nuevo tipo y como suena realmente si es así.
Saludetes
Hola,
Si no han anunciado cambios de referencia, deberian de ser compatibles los dos tipos (los antiguos y los nuevos)... sino desde luego que ya les vale. Yo probaria de preguntar a Supersonido, a ver si pueden aclarar si valen los dos tipos y no hay problemas.
En mi caso note mucho mas el cambio del cable Cardas y justamente en la zona media que comentabas que andabas buscando. Para mi el Cardas borda la zona media con los HD600, pero bueno que es lo de siempre, cada uno con su equipo y orejas lo acaba percibiendo diferente (ni mejor ni peor).
Saludos!
Yo tampoco creo que el cambio, si es que lo hay, sea con la intención de cambiar el sonido. Más bien parece un cambio por otras razones, ya sean económicas, cambio de proveedor de materiales... He tenido antes los hd600 comprados nuevos y, sólo por el recuerdo, me pareció que estas almohadillas son diferentes en consistencia, pero no creo que podamos asegurarlo al 100% porque no disponemos de otras almohadillas antiguas sin usar. Es simplemente algo que hemos comentado en privado Cabillas y yo, y él se animó a comentarlo en el foro.
La única forma de que esto ocurra es que alguien haya pedido como repuesto almohadillas nuevas y no las haya usado. Difícil, pues.
Habrá que ir viendo cómo se desgastan estas almohadillas y ver si se trata de un cambio o simplemente es que son nuevas y listo. Lo que puedo asegurar es que el sonido es más abierto y aireado, y si es por el hecho de que son nuevas merece la pena comprarlas de vez en cuando, ya que el sonido se va apelmazando con el uso y para mi gusto pierde bastante.
Sí lo del sonido abierto, aireado, más claro y también algo más equilibrado se nota siempre que le cambias las almohadillas a los HD600 y también a los HD650. Cuando la gente dice que los 650 son oscuros y tienen velo, casi siempre me pregunto si los habrán escuchado con las almohadillas nuevas. Pienso que algunos que hablan del rodaje de los 6x0 en realidad lo que experimentan es el desgaste de las almohadillas.
Bueno, vosotros mismos oo)
Cabillas, no pongas tantos ojitos, hombre. Espérate a ver qué pasa con las almohadillas de los nuevos cuando en vez de rodando al viento las tengas en la cabeza usándolas más de 200 horas. Si se aplanan un poco y el sonido ya te parece el que esperabas... En lo que estamos de acuerdo es en que el cambio por las almohadillas es MUCHO más apreciable e importante que por un cable.
Seguramente Abroba pueda también aportar algo al respecto.
Aunque el resultado puede ser algo confuso sin otras almohadillas para comparar, pongo aquí unas fotos del modelo de hd600 que hemos comprado Cabillas y yo en Supersonido a principios de Diciembre.
https://www.dropbox.com/sh/7ilhk32ul9agmxp/AAA4prCJ51tamESG_AW8yDgFa?dl=0
La diferencia que he notado yo es en tamaño, forma y consistencia. A ver si vosotros a simple vista notáis algo...
Pues estas almohadillas las compre yo nuevas este año en amazon. "Sobre primavera" Aquí estaban casi de estreno.
(http://i60.tinypic.com/2lkrax4.jpg)
(http://i61.tinypic.com/xp7lvl.jpg)
La última foto de Mateo es en la que mejor se aprecia la forma de cuña de los antiguos modelos a la que he hecho antes referencia. En las nuevas almohadillas esa forma es diferente, no hay pendiente hacia adentro, sino que la forma es más perpendicular. A ver si con un dibujo lo explico mejor:
https://www.dropbox.com/s/fpz286r7l1p938f/20141216%20HD600%20esquema%20004.JPG?dl=0
Si esa diferencia en la forma es sólo producto del uso o no lo podremos ir aclarando. Mi primera impresión es que la almohadilla ha cambiado ligeramente, pero ya iremos viendo.
Si que son algo diferentes. Las que tenia yo, tienen como caída hacia adentro. Y estas que teneis vosotros, la almohadilla es como mas redonda. Mas como una butifarra. ;D
(http://i60.tinypic.com/2yum0sg.jpg)
contra esta que tiene caída hacia dentro.
(http://i61.tinypic.com/xp7lvl.jpg)
Bonita foto Mateo. La de la buti, me refiero ;D
Sobre el tema de esponjas y cables. Aunque tengo muy claro que ambos elementos influyen de manera decisiva en el carácter del auricular, soy de los que se apunta a la tesis de que unas almohadillas en buen estado son más determinantes en el sonido que los cables.
Resulta que tengo por casa dos modelos "antiguos" del hd600. Uno "de prestao", que tiene unos 16 años y viene con cable Cardas original; ese conserva las almohadillas en muy buen estado. El otro lo compré hace poco, y no sé con certeza cuantos años tendrá, pero seguro que más de 10. Le conecto unos Cardas "made in Rocoa" y también unos Hamlet "made in Paco". Este mio tiene las almohadillas muuuuy usadas y desgastadas, creo que llevan mucha tralla encima, y no se han cuidado demasiado. Comparando, mis almohadillas están bastante más planas, notablemente menos esponjosas, algo más delgadas e, incluso, se han deformado ligeramente haciendo una forma más ovalada.
¿Y eso se nota en el sonido? Pues PARA MÍ, rotundamente SÍ. No hay color. Es mucha la diferencia que percibo. Tanto como para pensar que mis auris no funcionaban correctamente cuando me llegaron. La primera vez que los probé pensé que los drivers estaban dañados o no eran los mismos que el hd600 que tenía de prestado. Lo recuerdo perfectamente por que me entró el pánico :turulato:
¿Qué noté? Mis hd600 sonaban con un grave claramente menos presente y robusto, a la vez que el agudo era notablemente más brillante. La escena se aplanaba y perdía profundidad. Los medios estaban algo retraidos en los mios, aunque ahí las diferencias no eran tan patentes. Y las voces se afinaban en los mios, eran claramente más aterciopeladas en los otros. Resumiendo, que la música sonaba mejor, más redonda, más equilibrada en los hd600 que me habían dejado que en los que había comprado. Mis Senn presentaban la música como más sosa, más compacta y más alejada.
Y fue cambiar las almohadillas, ponerle las otras mejor conservadas y tranquilizarme :guay: Ya tenía ahí de nuevo ese sonido equilibrado que tanto me había gustado y que me había hecho decidir por la compra de los hd600. La zona media de nuevo se hacía presente, el agudo perdía brillo para ganar en detalle y equilibrio, y el grave volvía a aparecer, seco y mesurado, pero con una cierta robustez que le otorga estabilidad a todo el conjunto. Y sin duda, mejor separación instrumental y más espacialidad.
Respecto a los cables, en mi modesta opinión, afectan evidentemente pero no tan rotundamente como las almohadillas. Creo que lo que hacen es perfilar y matizar el sonido, precisando el carácter del hd600 hacia un lado o hacia otro. Lo digo tras haber hecho escuchas y pruebas con el cable que viene de serie y los tres que tengo por casa, los dos Cardas y el Hamlet.
Ale, ¡que paséis buen día! :D Sobretodo, con muuuuuucha música, eso que no falte.
Salu2! :)
Abel
Es que llega un momento que las almohadillas de este auricular se ponen tan blandas que se aplastan y tienes el driver mucho mas cerca del oído, con el consiguiente cambio de sonido.
Lo suyo es que estén siempre como la butifarra. Bien gorditas.... jajaja.... ;D ;D ;D
Sin duda los pads son mas determinantes que el cambio de cable. Los pads son un elemento propio del auricular, diseñados para lograr el resultados esperado; el cambio cable es un plus. Pero ese plus debe darse sobre el perfecto estado del auricular; sino partiremos de algo que no esta del todo bien.
Un ejemplo claro de lo dicho son los bowls y flats de Grado; sin variar nada más, el cambio del sonido es mas que acusado.
Un saludo
Era debate antiguo por lo que se ve.
(http://www.head-fi.org/content/type/61/id/813435/width/500/height/1000/flags/LL)
http://www.head-fi.org/t/197776/sennheiser-hd650-impressions-thread/11505
Para mí el debate concluyó en el momento que probé almohadillas originales gastadas con las originales nuevas. El sonido cambia mucho. Si unas almohadillas suenan como gastadas...
Hola, al final ¿dónde recomendáis comprarlas?
Saludos.
No es por nada, pero me da la impresión de que en Supersonido las que comprasteis no son las almohadillas para los HD580/600/650 sino un modelo de Sennheiser, compatible por tamaño y anclaje, pero que es diferente y que sale más barato. He comprado este mismo año almohadillas a Thomann y son idénticas a las que han llevado mis HD600 siempre. Cuando hablo de "nuevas" me refiero a éstas sin estrenar y por "viejas" me refiero a las que tienen muchas horas de uso, no a que haya apreciado ningún cambio entre almohadillas antiguas y otro modelo que sea más moderno.
Yo recomiendo comprarlas en Thomann, sin duda alguna.
Gracias Antonio. Hacía tiempo que no estaba con vosotros.
Un saludo.
Cita de: Torpedo en Noviembre 28, 2015, 14:00:01
No es por nada, pero me da la impresión de que en Supersonido las que comprasteis no son las almohadillas para los HD580/600/650 sino un modelo de Sennheiser, compatible por tamaño y anclaje, pero que es diferente y que sale más barato.
En mi caso no compré en SS almohadillas nuevas, sino un hd600 nuevo. He tenido dos veces los hd600, en ambas ocasiones nuevos, y me dió la sensación de que las almohadillas que traían eran diferentes, pero reconozco que no puedo asegurarlo al 100%, es una impresión. Tampoco me parece que sea un factor decisivo: suenan de vicio en todos los casos.