Amigos... ¿Conocéis alguna aplicación para reproducir flac desde el ipad? En el store hay varias, pero no tengo muchas referencias.
Gracias!
Yo uso FLAC Player: https://itunes.apple.com/es/app/flac-player/id390532592?mt=8 Los FLAC suenan bien pero como gestor de archivos y base de datos es bastante mediocre. Un amigo usa el FLAC player pro https://itunes.apple.com/es/app/flac-player-pro/id505403175?mt=8 que es más barato y dice que le gusta más. Yo como tengo el otro no he probado éste, pero si partes de 0, quizá te merezca más la pena el Pro.
Gracias Torpedo!
Voy a probar. ¿sabes si hay alguna limitación con los flac a 24bits?
Yo estoy usando ONKYO HF Player y puedes meter en el IPhone y Ipad todo tipo de archivos, utilizo el iFi Nano DSD como dac y amplificador conectado con el adaptador Apple Lightning auf USB.
• MP3/ALAC/AAC/WAV/AIFF (up to 48 kHz) files transferred via iTunes (except for DRM-protected files)
• With HD Player Pack upgrade: FLAC, DSF (PCM conversion, DoP), DSD-IFF (2.8 MHz/5.6 MHz, PCM conversion, DoP), WAV, AIFF, Ogg-Vorbis(up to 192 kHz)
(http://a2.mzstatic.com/eu/r30/Purple4/v4/d6/05/45/d605455b-f3e6-2ae9-526a-a11ceadf36dc/screen568x568.jpeg) (http://a2.mzstatic.com/eu/r30/Purple/v4/7c/5c/e9/7c5ce946-36a3-b2a1-24ac-7c929af7963e/screen568x568.jpeg) (http://www.head-fi.org/content/type/61/id/1067685/width/500/height/1000/flags/LL)
Adaptador,
(https://a2-images5.static-thomann.de/pics/prod/331520.jpg)
¿me estás diciendo que esa app lee Dsd desde el ipad? ¿pero metiendo el archivo a su memoria?
Gracias!
Las que te he comentado no tienen problemas con 24 bits ni frecuencias de muestreo más altas, pero no he probado si tienen algún tope. lo más que he probado ha sido rips de vinilo a 24/96
Gracias Torpedo, muy amable!
Alegar: la app de Onkyo es una PASADA. Dsd en todas sus versiones, pcm o flac 192/24... Impresionante.
Lo que si hay que comprar un paco he que vale 9€.
Este post es muy clarificador:
http://www.computeraudiophile.com/f11-software/free-onkyo-hf-player-app-ios-plays-high-res-direct-stream-digital%2A-dsd-over-pcm-flac-wav-17917/
Tengo que hacer pruebas !
Cita de: Nickcave en Noviembre 25, 2014, 23:07:56
Gracias Torpedo, muy amable!
Alegar: la app de Onkyo es una PASADA. Dsd en todas sus versiones, pcm o flac 192/24... Impresionante.
Lo que si hay que comprar un paco he que vale 9€.
Este post es muy clarificador:
http://www.computeraudiophile.com/f11-software/free-onkyo-hf-player-app-ios-plays-high-res-direct-stream-digital%2A-dsd-over-pcm-flac-wav-17917/
Tengo que hacer pruebas !
Merece la pena pagar esos 9€ por esta APP y así aprovechar los 128 G del Ipad y del IPhone.
Yo como soy un rarito al que no le gusta instalar ni en el móvil ni en el ordenador más aplicaciones que las que considero estrictamente necesarias para mí (3 en móvil y 7 en el portátil), no uso otra app que la nativa y para escuchar música en lossless la convierto a ALAC y la verdad es que estoy muy contento con el resultado.
Saludos.
Y eso ¿si instalas más suena peor el sonido? ¿no va a tirar fluido el terminal?
Con esta app te ahorras todo eso. Yo también soy rarito y no me gusta reconvertir el audio ni perder horas con ello. oo)
Por cierto! He probado con un SACD y perfecto, nunca sonó tan bien el ipad ;)quote author=feraldi link=topic=16092.msg176530#msg176530 date=1416959332]
Yo como soy un ratito al que no le gusta instalar ni en el móvil ni en el ordenador más aplicaciones que las que considero estrictamente necesarias para mí (3 en móvil y 7 en el portátil), no uso otra app que la nativaca y para escuchar música en lossless la convierto a ALAC y la verdad es que estoy muy contento con el resultado.
Saludos.
[/quote]
Bueno..en definitiva, cada cual con sus rarezas, no?. Te aseguro que no soy el único que hace así y durante la conversión aprovecho para editarles etiquetas, añadir carátulas, letras, etc..ordenadito que procura ser uno y ya sabes que de las fuentes habituales te puedes encontrar de todo.
No me he interesado por averiguar si suenan mejor o peor mis aparatos cargando mas o menos software, pero por norma general, suelen trabajan mejor cuanto más ligeritos los haces funcionar.
Saludos.
Cita de: feraldi en Noviembre 26, 2014, 07:06:39
Bueno..en definitiva, cada cual con sus rarezas, no?. Te aseguro que no soy el único que hace así y durante la conversión aprovecho para editarles etiquetas, añadir carátulas, letras, etc..ordenadito que procura ser uno y ya sabes que de las fuentes habituales te puedes encontrar de todo.
No me he interesado por averiguar si suenan mejor o peor mis aparatos cargando mas o menos software, pero por norma general, suelen trabajan mejor cuanto más ligeritos los haces funcionar.
Saludos.
Respetable tu decisión.
Saludos!
Claro hombre. Como la tuya, faltaría más...
Lo que no entiendo es esto de que si no tiraría fluido el terminal. A que te refieres?
Me refiero a que un icacharro de hoy en día o un ordenador medio decente no debería notar tirones o fluctuaciones en los datos a la hora de reproducir audio en digital. Incluso en Dsd.
Pero si estoy de acuerdo en buscar la pureza del proceso ;)
El problema es que en ALAC de más de 16/44.1 el reproductor nativo de los icacharros no los reproduce, con lo cual si los quieres cargar has de hacer un downsampling, proceso que según lo hagas, puede tener peores consecuencias que usar un reproductor ajeno. Lo de que el aparato se quede corto, como que no, puede darte problemas si tienes abiertas varias aplicaciones, pero para eso está el doble click del botoncillo e ir cerrando todo lo que no quieras usar.
El sonido del iCacharro está limitado por su DAC internto y la verdad, no soy capaz, con auriculares normales, de distinguir un AAC bien hecho de un FLAC o ALAC. Todo suena bastante aceptable si la grabación es buena. Y si se pretende usar un DAC externo, entonces ya añades complicación pero tampoco parece que nadie se queje de limitaciones de rendimiento.
Torpedo: tu no sabras las características del ipad como dac ¿no?
No me queda claro si esta aplicación si no pagas te corta en 16/44 la toma de auriculares o la salida digital.
Gracias!
Hay otro factor importante a tener en cuenta dependiendo del tipo de usuario que seas. Los formatos no nativos son decodificados por software con el procesador principal, menos eficiente para esta misión, mientras que los nativos son decodificados por hardware. Dependiendo del programa que uses y el formato, el consumo de batería puede llegar a ser mucho mayor, creo recordar haber visto que incluso puede llegar a ser 5 veces mayor. Por no hablar de que este tipo de reproductores alternativos suelen ser más inestables, pero eso ya depende.
Si nos movemos en el ecosistema Apple, yo también recomiendo usar ALAC/AAC en exclusiva, especialmente AAC si usamos iPads o iPhones. Todo es más sencillo.
Sí, el consumo de batería es notablemente superior en cuanto le pides al iCacharro que usando un programa de terceros descodifique audio de más resolución de la normal. Lo que menos consume es AAC, ya con ALAC se nota que la batería dura menos, al menos es así con el iTouch. En otros chismes que no quiero pulirme la batería en horas no reproduzco ni FLAC ni muchísimo menos DSD.
Nick, no sé nada del DAC del iPad, más allá de lo que puede encontrarse por internet con Google. Lo que al final cuenta es cómo suena y qué te parece la música cuando la estás escuchando. Pienso que es más importante dar con unos auriculares cuyo perfil te guste que lo que te va a aportar reproducir archivos de alta resolución o complicarte la vida con DACs exteriores, sobre todo si estamos hablando de DACs portátiles y relativamente modestos; a ese nivel suele ser más importante la salida de audio analógica que el propio convertidor.