Buenas a todos, soy nuevo en el foro y publico mi primer post debido a una serie de dudas con las que no consigo aclararme. Antes que nada os explico la situación, tengo unos nuevos AKG Q701 que pretendo usar como segunda referencia para mezclas de audio profesional y en algunos casos como principal (trabajos nocturnos). Siempre he conectado los auriculares a las salidas de la interfaz Focusrite Scarlett 18i20 con la que trabajo (unos K141 MK2), el problema es que dudo que las salidas de auricular de la tarjeta tengan la amplificación necesaria para los Q701 por lo que necesitaría un amplificador que sacara todo el rendimiento de ellos pero de la formas más plana posible. La curva de los 701 está muy bien en cuanto a respuesta plana y me gustaría sacarles todo el jugo sin sacrificar esto. ¿Qué amplificador me recomendariais para esto?. He usado algunos de la marca SPL que dan grandew resultados pero no me alcanza el presupuesto (sobre los 300 es mi tope). Espero que podais ayudarme. Un saludo y gracias de antemano.
Uno de ola amplificadores que más me han gustado con los k701 es precisamente el SPL AUDITOR. El resultado es tremendo.
De segunda mano suele rondar los 400€. Yo esperaría un poco ahorrando para hacerme con uno.
Suerte.
Gracias por las respuestas!, el Auditor es un pedazo de ampli pero en principio se me va un poco de precio igual que el V8. ¿Habeis probado el Matrix M-Stage con los 701? ¿colorea mucho el sonido?. Un saludo.
El problema no es que "coloreen" tanto como que tengan o no la capacidad de entregar voltaje e intensidad de corriente a la impedancia que necesitan los auriculares para sonar razonablemente equilibrados. Colorear, lo que se dice colorear el sonido, lo hacen amplificadores con limitaciones técnicas o que no tienen una impedancia de salida adecuada para los auriculares que pretendes mover.
Si te soy sincero para los 701 no conozco amplificadores mágicos. Suenan como suenan y si pretendes que suenen a tu gusto, habrás de investigar. El Matrix no creo que coloree, pero tampoco creo que tenga los "reaños" necesarios para mover bien los 701 y que suenen suaves y naturales. No son características propias de estos auriculares.
De lo que he probado hasta ahora con los k701 destacaría dos amplis: el v8 si lo que buscas es un toque cálido y musical, y el Auditor si lo que quieres es que se suavice y suene correcto. Para lo que quieres usarlo, sin duda el Auditor. Sorprende lo que hace con los k701. No me lo esperaba ni de lejos.
Luego hay muchos otros amplis que cumplen, como el m1, el Soloist, el BCL... Pero todos los que conozco se te van de presupuesto.
A ver si hay gente que conozca combinaciones más económicas.
Pues vistas vuestras opiniones parece que la mejor opción es el Auditor. Miraré si puedo encontrarlo de segunda mano a un precio razonable, si no seguiré indagando en busca de otras opciones. Gracias a todos de nuevo.
Yo los tengo y otro que funciona bastante bien con los K701, dentro de un presupuesto ajustado, es el Musical Fidelity X-Can V3.
Yo tengo precisamente esa combinacion que dices (entre otras, pero esta es la que mas uso), el Q701 con un M-Stage y mi impresion es que el M-Stage mueve de sobra los Q701, lo que ocurre es que el auricular es como es, tiene unos graves y sobre todo subgraves tirando a bastante flacos, y tiene algun pico en la parte alta de los medios que puede llegar a ser algo molesta. He comparado el ampli con cacharros de dan mas potencia, y como digo, no le he notado que en ninguna pieza que yo escucho, al volumen que yo escucho le haya faltado empuje. En mi caso tengo el ampli en ganancia de 10dB y muy raramente soy capaz de pasar de las 12, y como digo, nunca he notado mas fatiga en los agudos o menos graves que los que pueda haber notado en un Compass, un iCan o un Beta22 por poner otros tres amplis con los que he probado el Q701.
Sobre el BCL que se ha mencionado antes, me temo que si el M-Stage no puede con el, el BCL tampoco,, he escuchado ambos a la par, conectados a un ODAC, y aunque no me sonaban iguales (supongo que cuestion de los Opamps que llevaba cada uno), no me parecio que el BCL tuviese mas entrega que el M-Stage,,
El BCL mueve más que de sobra a los k701, y si el M-Stage, como dice Drivers, es similar, pues entonces sin problemas.
Más que una cuestión de conseguir potencia o presión sonora lo que piden los k701 es un ampli que le aporte un poco más de cuerpo y calidez en la gama medio-grave (no en el grave o subgrave, que para mi lo hace soberbio) y sobre todo un poco de suavidad y fluidez en el medio-agudo. De manera muy diferente entre ambos, es a lo que me refería con la aportación del v8 y el Auditor. El v8, para hacerlo como puede, requiere la psu-v8. Es como el cuerpo del medio-grave coge realmente la dimensión apropiada. El Auditor, sin aportar tanta calidez, consigue sin embargo suavizar más su agudo, y también hacer que el k701 no sea tan seco, consiguiendo más musicalidad y fluidez. Aunque soy un forofo declarado de Musical Fideliy, creo que el Auditor lo hace mejor. Pero puede ser que coincida con mis gustos. A ver si alguien más ha probado esta combinación.
También ando tras un amplificador, pero para todo tipo de auriculares (excepto los HE-6) con impedancia inferior a 300 ohms, sobre todo los de baja impedancia.
Mi consejo: que la impedancia de salida sea inferior a 1 Ohm. 0,54, 0,2, 0,116 y 0,06 son valores habituales.
Dado que los AKG 701/702 son de 60 ohms, con más razón.
Las preguntas clave:
¿Cuánto dinero quieres gastar?
¿Sólo para el AKG o que pueda con otros aún más exigentes, pensando en el futuro?
Buenas de nuevo, de momento solo serán para el AKG que son los que usaré para trabajar en el estudio. Mi tope estaría en los 300 y estirándome más de lo que debería, por eso comenté acerca del M-Stage del que he ido leyendo que es muy un buen ampli. Mi principal requisito es que el ampli me dé el sonido de los 701 tal y como es, con eso me sobra. Muchas gracias a todos por las respuestas.
¿Cómo veis la amplificación dedicada de un Benchmark DAC1 para los 701 y 702? Me consta que es una con inacción muy utilizada en entornos PRO.
Saludos.
Matrix m stage Headphone Amplifier Amp BLACK 2012 Ver2.1 new-> http://www.matrixelectronics.net/matrix-m-stage-headphone-amplifier-amp-black-color-p-190.html
(http://www.matrixelectronics.net/pictuer/matrix_mstage/5.jpg)
CitarOutput Impedance: Line out 60 Ω, headphone out 5 Ω
Yo no lo compraría.
Tu límite de 200€ es muy bajo. Por
400€ puedes agenciarte un todoterreno excelente. Aguanta un poco y ahorra y tendrás un cacharro excelente. Para superarlo hay que gastar mucho más, sobre todo si se quiere salidas balanceadas.
Lake People G109-S HighEnd Phoneamp 399€-> http://www.thomann.de/es/lake_people_g109s_highend_phoneamp.htm
(http://www.innerfidelity.com/images/LakePeople_HeadphoneAmps_Photo_G109Inside.jpg) (http://www.headfonia.com/wp-content/uploads/2014/06/DSCN0226.jpg)
Haciendo click en la imagen aparece otra de muy gran tamaño.
Con la ganancia de serie
(8dB ó 2,5x) es lo apropiado para tus AKG, con lo que no es necesario abrirlo.
Ahora mismo he de elegir entre el
ODA (un O2 muy mejorado y con bastante más potencia, DiY), el
Lake People G-109 y el
Violectric V-200.
Y después comprar uno de los siguientes auriculares:
Audeze LCD2 v.2,
Hifiman HE-560 y
Sennheiser HD800 (ideal para clásica).
Mientras tanto seguro que conseguiría exprimir al máximo el
Taskstar ts671, que me encanta, al cual le ha sentado de maravilla que subiese mucho el bias en el AV Marantz SR4500
(330 ohms) al que lo tengo conectado por ahora.
Se me ocurre otra posibilidad, compra el
Taskstar ts671 y te ahorras amplificador o utilizas el que tienes.
Benchmark DAC 1.
El DAC es excelente, neutral. Fue el de referencia para el diseño del ODAC (el que tengo).
Ahora bien, su sección de amplificación de auriculares es muy netral y ultradetallado, ideal para producir música y no para escucharla placenteramente, al causar rápidamente fatiga.
Por tanto, te lo desaconsejo como combo. Por mucho menos dinero tienes un DAC igual de neutral y de bajísimo ruido: el ODAC (que lo compraría con salidas RCA, a ser posible en el mismo frontal que la entrada miniUSB para que los conectores estén soldados en placa y no haya habido la necesidad de tirar cable como sucede con el mío, cuyo cableado mejoré al añadir más aislamiento).
Y con el dinero ahorrado, un amplificador dedicado todoterreno, como los mentados en el comentario precedente.
Objective DAC (ODAC) - XL Version 120,87€ + portes
(por menos de 130€ lo tienes en casa).
-> http://www.headnhifi.com/odac-xl-version
(ahí lo compré).
(http://www.headnhifi.com/image/cache/data/ODAC%20XL%20back-500x500.JPG)
A evitar cables con conectores RCA muy gordotes
(e innecesarios)!!!
Vaya no esperaba tener tantas opciones, gracias a todos. Según leo coincidis todos en que lo mejor es esperar un poco e invertir en un ampli potente como el Auditor (que hasta ahora es la opción que más me convence), así que esperaré hasta encontrar uno de segunda mano o ahorrar lo suficiente para comprarlo nuevo. A todo esto, en caso de querer llevar los 701 a algún viaje en el futuro, ¿existe a día de hoy algún ampli portátil capaz de moverlos?. No es algo que baraje ahora mismo pero leyendo el post me ha asaltado la duda :D. Un saludo.
El Matrix a mi me parece una buena opción para los Q701, pero si buscas algo mas neutro igual el iFi iCan te iría mejor. A mi me parece un poco mejor que el Matrix y además lo he probado con los AKG y me gustó el resultado.
Yo opino que no hace falta gastarse un dineral para amplificarlos, y sobretodo en este caso, que por lo que entiendo, los vas a usar para mezclar. Un iCan te los mueve de sobras, es neutro, y suena muy bien.
PD: maty, no se que tiene que ver que el M-Stage tenga 5ohm de impedancia de salida con descartarlo, pero bueno....
PD: Como ampli portatil, un Fiio E12 te los mueve de sobras, lo que claro, el refinamiento no es el mismo que el de un buen ampli de sobremesa como puede ser el iCan.
Cita de: Dimante en Agosto 31, 2014, 10:33:24
El BCL mueve más que de sobra a los k701, y si el M-Stage, como dice Drivers, es similar, pues entonces sin problemas.
Más que una cuestión de conseguir potencia o presión sonora lo que piden los k701 es un ampli que le aporte un poco más de cuerpo y calidez en la gama medio-grave (no en el grave o subgrave, que para mi lo hace soberbio) y sobre todo un poco de suavidad y fluidez en el medio-agudo. De manera muy diferente entre ambos, es a lo que me refería con la aportación del v8 y el Auditor. El v8, para hacerlo como puede, requiere la psu-v8. Es como el cuerpo del medio-grave coge realmente la dimensión apropiada. El Auditor, sin aportar tanta calidez, consigue sin embargo suavizar más su agudo, y también hacer que el k701 no sea tan seco, consiguiendo más musicalidad y fluidez. Aunque soy un forofo declarado de Musical Fideliy, creo que el Auditor lo hace mejor. Pero puede ser que coincida con mis gustos. A ver si alguien más ha probado esta combinación.
La primera vez que escucho eso (y no lo contrario) y he leído un montón de reviews y tuve el K702 durante dos años. Que conste que para clásica y al precio que se puede conseguir de segunda oreja me parece una compra buenísima.
Bueno, Writer, desde luego no es la primera vez que yo lo digo por aquí. Naturalmente me estoy refiriendo a calidad y no a cantidad. Hay gente que prefiere un grave muy presente y resaltado, y para eso hay muchos auriculares que lo hacen bien. Pero los k701, hd600, dt880... y en general cualquier auricular que mida medianamente equilibrado tienen todos un grave muy controlado y en su cantidad justa. Las diferencias principales entre ellos están más en la parte alta de las frecuencias, y es lo que suele decidir los gustos de los aficionados.
El k701 baja mucho y bien, da un grave matizado y rico. Mucho mejor que muchos auriculares de carácter bass-head que retumban mucho y de manera pobre y tonelera. Pero ojo, que todo es cuestión de los gustos personales y lo que se prefiera en algún que otro momento. Yo tengo auriculares con mucho grave, muy coloreados y más bien poco correctos que me encantan.
Cita de: str-101 en Agosto 31, 2014, 14:11:41
Vaya no esperaba tener tantas opciones, gracias a todos. Según leo coincidis todos en que lo mejor es esperar un poco e invertir en un ampli potente como el Auditor (que hasta ahora es la opción que más me convence), así que esperaré hasta encontrar uno de segunda mano o ahorrar lo suficiente para comprarlo nuevo. A todo esto, en caso de querer llevar los 701 a algún viaje en el futuro, ¿existe a día de hoy algún ampli portátil capaz de moverlos?. No es algo que baraje ahora mismo pero leyendo el post me ha asaltado la duda :D. Un saludo.
Todos no,, en mi caso, si el auricular que vas a usar es un Q701, no veo una especial necesidad de irte a por un ampli mas potente que el M-Stage, el ican que ha dicho nserrra, por cierto, magnifica opcion la del ican, en mi caso los descarte porque quería que el ampli llevase dentro tambien un DAC o incluso el O2 que ha mencionado maty. Otra cosa es que tengas planes en el futuro de irte a por otros auriculares mas tragones y que quieras ya comprar algo que empuje mas o simplemente te guste mas el sonido del Auditor que el de estos amplis mas baratos. Pero mi opinion es que con el M-Stage (o el BCL, aunque en ese caso si que yo creo que no merece la pena el desembolso adicional) tienes potencia mas que suficiente para mover bien el Q701 y el M-Stage lo encuentras bien de segunda mano por unos 120 euros.
Sobre los 5Ohms de salida del M-Stage ciertamente son un problema con ciertos auriculares, por ejemplo, con mis Grado no se lleva nada bien, y con un Fidelio X1 es ya el festival de las risas de como se descontrola el auricular. Sin embargo, de nuevo, si no lo vas a usar con iems o auriculares de baja impedancia, 5Ohms no es una cifra especialmente problematica.
Sobre el ampli portatil, lo próbé el otro dia con un fiio E11, y no lo hacia nada mal,, en mi caso, para cosas portatiles los muevo con un fiio X3, y ahi si que diria que va bastante justito, pero de nuevo, para la mayor parte de las piezas que yo escucho y al volumen que yo las escucho, el resultado es muy satisfactorio.
La necesidad de una baja/bajísima impedancia de salida de los amplificadores de auriculares está estudiado y confirmado. Como baja me refiero a menor de 1 Ohm, a ser posible menos. En los auriculares dinámicos, la gran mayoría, es un factor clave. No tanto con los ortodinámicos.
Hay un estudio famoso del gurú que está detrás del desarrollo del Benchmark DAC 1. Posteriormente NwAvGuy, el diseñador del O2 y del ODAC también lo argumentó muy bien.
El SPL Auditor tiene una cosa muy buena y otra mala. La muy buena es que trabaja internamente a 120 V (Lake People y Violectric a 60 V), con lo que el voltaje del ruido añadido es muy pequeño en proporción (el voltaje habitual de trabajo son 5 V... 12, 15V máximo).
Lo malo, una impedancia de salida bien alta: 10 Ohms si mal no recuerdo. Aceptable para auriculares de 300 y 600 Ohms, no para los AKG de 60 Ohms.
Si todavía lo dudáis, leed los dos artículos que escribió el desaparecido NwAvGuy.
Headphone Impedance Explained
-> http://nwavguy.blogspot.com.es/2011/02/headphone-impedance-explained.html
Headphone & Amp Impedance
-> http://nwavguy.blogspot.com.es/2011/02/headphone-amp-impedance.html
El artículo de John Siau (Benchmark):
-> http://test.benchmarkmedia.com/discuss/sites/default/files/Headphone-Amplifier-Performance-Part-2.pdf
En los auriculares dinámicos no es un tema opinable como tantos otros en este mundillo.
El Matrix tiene 5ohm y va estupendamente con los K701, y el V8 tiene 2ohm si mal no recuerdo y también van muy bien. Los únicos auriculares que he visto que realmente se beneficien de una impedancia de salida muy muy baja, son los dinámicos de impedancia muy baja, máximo 32ohm, cosas tipo Denon, Grado, Fidelio X1, etc, con estos se nota mucho en el control del grave, pero con los AKG por ejemplo, no veo que les afecte, y menos a auriculares de alta impedancia como pueden ser los Beyer, Senn, o los mismos TS671, que son de 120ohm.
A los ortodinamicos como bien has explicado les afecta menos.
Pues estoy mirando también el O2 y parece que con el precio que tiene puede ser justo lo que necesito. Presume de ser neutro y por lo que he leído en el foro mueve perfectamente a los 701. En España por lo que veo solo lo distribuye Headphoniaks y ahora mismo no tienen en stock, ¿sabeis si alguna otra tienda donde pueda conseguirlo y no se disparen los gastos de envío?.