Últimamente estoy escuchando algunas cintas con auriculares, pero después de tanto tiempo sin hacerlo, el sonido no me satisface del todo; lo encuentro siempre con falta de viveza y un poco barroso (o borroso).
Las pletinas que tengo tampoco son para tirar cohetes, una Sony 361 y una Technics 373, sin embargo, en el equipo residente, el sonido me parece más aceptable.
¿Qué pletinas tenéis?
Una TEAC de finales de los ´80 de la que no recuerdo el modelo. En su momento podía considerarse "decente". Ahora la utiliza (poco) mi hermano.
hace tiempo que no escucho musica en cassete; las últimas veces no me dejo muy satisfecho. Acostumbrado al sonido del cd me resultaba un sonido apagado, sin dinámica y, en función d elas grabaciones, con un soplido de fondo molesto para mi.
Un saludo
Yo tengo una SONY TA-FX3 de un equipo de principios de los '80, creo que es de 1982. Si no me equivoco, creo que no le meto una cassette desde hace más de 10 años. Cuando empecé a comprar CD's fui bajando el uso de la pletina hasta que dejé de usarla por completo. Aunque el aparato sigue funcionando y si hay vida hay esperanza de que vuelva a usarlo algún día. ;)
Saludos,
que recuerdos... el uso de cintas de cromo y metal, la lapicera para rebobinar la cinta cuando las pilas no acompañaban...
el destornillador de cruz para calibrar el cabezal a la cinta ya que al parecer no todos grababan en la misma posición.
la cinta normal si suena opaca, incluso en la época era así, pero una metal o cromo realzaban los agudos.
luego me pase a grabar en cintas de video eso ta era otra cosa.
Hace unos cuantos añitos que no... afortunadamente :)
Cita de: Quimi en Marzo 08, 2009, 21:15:29
Últimamente estoy escuchando algunas cintas con auriculares, pero después de tanto tiempo sin hacerlo, el sonido no me satisface del todo; lo encuentro siempre con falta de viveza y un poco barroso (o borroso).
Las pletinas que tengo tampoco son para tirar cohetes, una Sony 361 y una Technics 373, sin embargo, en el equipo residente, el sonido me parece más aceptable.
¿Qué pletinas tenéis?
No hay problema ;D te vendo una aiwa xcelia 7000 que se habra utilizado con unas 40 cintas como mucho, mando a distancia y manual ejejej con Dolby B/C/S, ademas tiene entrada independiente de coaxial y optico digital, o sea un DAC interior!! :P
Todavia tengo sobre 60 cassettes que grabe en los 80, pero rara es la vez que los escucho. Mi equipo es un Yamaha KX-W421.
(http://bavasmusic.com.au/store/images/images_big/KXW421_cassetteDeck.jpg)
Para mas informacion ir a: http://www.yamaha.co.jp/english/product/av/products/hf/kxw421.html
Yo tengo una pletina Denon, y otra aiwa, las dos en el trastero....
Saludos
Yo tenia en su dia una Nakamichi, no me acuerdo que modelo era, pero como todas las Naka el sonido era increible :o :o
Saludos
Cita de: rantamplan en Marzo 09, 2009, 09:16:21
Yo tengo una pletina Denon, y otra aiwa, las dos en el trastero....
Saludos
¿Qué modelos son?
Pues cuando llegue a casa te lo miro...La denon creo que tenia tres cabezales y la aiwa era doble pero o sé los modelos concretos...
Saludos
Buenas de nuevo, la aiwa no te lo puedo decir porque se la llevó mi hermano al pueblo, y la denon es la DRM 24HX.
Saludos
PUES YO TENGO GANAS DE volver a escuchar cassetes, hace diaS QUE CURIOSEO por ebay jejeje
Pues yo tengo una technics de 1 sola pletina que funciona como el primer día. Tiene ya 25 años. La pongo de vez en cuando para que no se estropee por desuso. Me sigue gustando ver los vúmetros arriba y abajo :juer: ;)
Yo tengo una doble pletina Technics con 20 años a cuestas, y descansa en el trastero. Jubilada, de momento.
Saludos
Yo aun conservo una Technics RS-B905 que en su dia era el tope de gama, con tres cabezales y doble capstan. Incorporaba ademas de los habituales Dolby B y C, el poco usado reductor de ruido DBX, el cual me daba la impresion de ser superior al Dolby aunque por su poca penetracion en el mercado las cintas grabadas con el luego no se oian bien en el resto de decks sin ese sistema.
Que recuerdos... tener que oirte previamente el disco entero buscando el pico maximo sin saturacion para graduar de forma optima la grabacion. Ahora seria mucho mas sencillo, como ya las grabaciones casi no tienen dinamica (por la chapuza del loudness war) con oir una cancion ya lo tienes. Con los LP's habia un truco de reproducir las zonas con mas brillo -que se suponia eran las de mayor volumen- para tomar ahi los picos son tener que oir el disco entero.
Lo malo de las cintas es que envejecen muy mal, y con el tiempo la cola que sujetaba los pigmentos magneticos al sustrato plastico pierde adherencia y aparte de ensuciar los cabezales la musica se degrada. Aparte estaban los problemas -entre otros muchos- de magnetizacion de cabezales y perdida del magnetismo remanente de las propias cintas... pero hasta la aparicion de las grabadoras de cd's era lo mejor en su epoca para realizar grabaciones con permiso de las grabadoras de carrete abierto y las mas modernas -aunque caras en su epoca- grabadoras DAT.
R.I.P.
La última platina que he utilizado es la Pioneer CT-95. Era una máquina muy bien construida (chasis nido de abeja cobreado y bla,bla,bla).
El sonido era fantástico con cintas de buena calidad.
Se la pasé a un amigo hace bastantes años (anda por aquí :D) y todavía la tiene. Por cierto, la salida de auriculares no estaba nada mal.
(http://www.hifidatabase.com/static/gallery/1/5561-pio_CT-95.jpg)
Saludos.