Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: Hydrae en Julio 31, 2014, 15:40:07

Título: Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Hydrae en Julio 31, 2014, 15:40:07
Muy buenas a todos.

Recurro otra vez a vosotros para haceros unas consultas por si soy tan amables de contestar.

He adquirido recientemente un Musical Fidelity X-Can V8 de segunda mano por 230 euros y aunque soy bastante reticente a comprar cosas de segunda mano, sobe todo si no conozco al comprador, me he animado porque creo que puede ser una buena compra. Estoy a la espera de recibir también unos AKG K-702 ¿Creeis que he hecho bien con la compra del amplificador?

El caso es que me gustaría que me aconsejárais, qué modelo de cable para el conexionado RCA es el más aconsejable para conectar este equipo con la fuente de audio. Ésta de momento es una tarjeta interna Asus Essence STX II, que sobre el papel tiene un conversor D/A bastante superior al del amplificador. Quizás más adelante me anime a comprar otra fuente de audio.

Otra cuestión que tengo, es que el vendedor, extranjero, me ha comentado que tiene muy poco uso y posee los manuales etc y que el funcionamiento es correcto, ha tenido buen trato etc. Pero me gustaría comprobarlo en lo posible.
¿Se os ocurre alguna manera de comprobar el estado del amplificador, aparte del méramente visual del exterior? desgaste de algún componente interno, potenciómetro, estado de válvulas etc.

Otra cuestión, este es mi primer amplificador a válvulas ¿Cómo puedo saber cuando tengo que cambiar las válvulas? Es decir ¿Cuando acaban su vida útil dejan de funcionar directamente o van paulatinamente perdiendo propiedades? ¿Necesitan de un cuidado especial? horas máximas de funcionamiento seguido etc.

Un saludo y gracias anticipadas.

Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: victhor34 en Julio 31, 2014, 20:01:56
Puedes abrir el V8 quitanto el o los dos tornillos de los conextores RCA y los cuatro allen del frontal, tira del frontal y te sale la placa, puedes desconectar los cables que van con conector.
Busca fotos en internet de la placa original y compara con la tuya para ver si han hecho modificaciones.
Revisa que los condensadores electroliticos no esten hinchados. Felicidades por ese precio.
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Hydrae en Agosto 01, 2014, 09:09:55
Gracias a los dos por las respuestas.

Javiergarrard, al contrario, efectivamente me estás ayudando. cuenta con ello, cuando tenga los dos en casa los probaré y te lo comentaré. Sobre lo de la sinergia entre estos dos componentes, he leído también mucho, en foros y web´s extranjeros y sobre todo en estos mismo foros a bastante gente con experiencia que los ha escuchado.
Para comparar tendré como fuente única de calidad la Asus STXII, su amplificador, el X-Can V8 y tres auriculares, los AKG K-702, unos Beyerdinamic DT-990 Pro y unos AKG K-141 Monitor El software que utilizo es el JRiver Media Center con los controladores ASIO.

La única pega es que no tengo experiencia en la escucha de equipos de esta gama y apenas tengo con lo que comparar y aunque creo que no tengo mal oído, ni siquiera sé si podré apreciar las diferencias entre el amplificador de la Asus y el V8. Lo intentaré, supongo que el trabajo de las válvulas se dejarán notar.
Lo que sí pienso, es que si realmente está de gustarme esta combinación, lo hará desde el primer momento. En este sentido creo más en los flechazos que en aquello de que el roce hace el cariño.

Por cierto, ya que tienes tanta experiencia con las válvulas y si me decido a hacer el cambio de las mismas ¿Conoces de algún otro modelo distinto a las de serie que sean mejores?
Perdona por la reiteración de la pregunta pero es que me preocupa ¿me puedes decir si hay alguna manera de saber cuando hay que hacer el cambio de válvulas? o simplemente se cambian cada cierto número de horas en modo preventivo? ¿Cuantas horas suelen durar? Gracias.

victhor34 Gracias por las felicitaciones.

Efectivamente lo primero que haré será comprobar el funcionamiento y después los desmontaré para hacer esas comprobaciones. Revisaré también las soldaduras.
Seguro que disfrutaré haciéndolo y también cuidándolo.

Un saludo.

Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: DeBilbao en Agosto 01, 2014, 14:17:14
Puedes estar más que tranquilo con la compra que has realizado. El X-CAN V8 de Musical Fidelity es un gran amplificador de auriculares, y si te gusta el perfil de sonido detallado, junto con los K-701 has hecho una compra fantástica, y a ese precio de 230€... una compra maestra.

Yo he tenido el X-CAN V8p y lo he podido probar con diferentes auriculares, con diferentes DAC y con diferentes válvulas. Los cambios del sonido con el cambio de las válvulas son más bien sutiles, algo normal dado que este no es un amplificador a válvulas tradicional sino que se trata de un híbrido con válvulas solo en un de las secciones.

(http://i42.tinypic.com/2yv3vit.jpg)

Si te interesa probar las válvulas que te comenta Javiergarrard, tengo por casa un par de NOS Philips JAN 6922 que las estoy usando como soportes para los Audioengine A2  ;D

Son muy económicas. Yo las compré en http://www.ebay.es/itm/Philips-JAN-6922-Tube-Valve-E88CC-6DJ8-ECC88-/370334270873 y como verás por 36 € tienes las dos puestas en casa.

(http://i60.tinypic.com/rrjr5w.jpg)

(http://i58.tinypic.com/s66osy.jpg)

:) :) :)
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Sir_Diego en Agosto 01, 2014, 14:44:00
¿Qué tal son esas NOS Philips JAN 6922 en comparación con las NOS amperex? Así a grosso modo  oo)
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Cabillas en Agosto 01, 2014, 17:41:01
Ese combo merece una fuente digna, yo compraría un buen cd y un cable decente antes de pensar en válvulas.

Saludos chiclaneros
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Sir_Diego en Agosto 01, 2014, 19:05:44
Cita de: CABILLAS en Agosto 01, 2014, 17:41:01
Ese combo merece una fuente digna, yo compraría un buen cd y un cable decente antes de pensar en válvulas.

Saludos chiclaneros

Es que si las válvulas están bien cambiarlas por cambiarlas...  oo), además una NOS no es tan barata... En 6922 en tubeamp hay una telefunken NOS por unos 100 € y esa no la considero cara si es tan buena como los son en 12ax7, pero de barata no tiene nada, y al ser híbrido aún puede merecer menos la pena irse a por la válvula premium.

Sobre los cables rca es una locura según el sistema que tengas al completo aconsejar uno u otro, aunque unas marcas tenderán hacia la musicalidad, otra hacia el sonido analítico, otras hacia los agudos... Pero ya a poco que se suba de categoría el precio se dispara con lo que con esa tarjeta de Pc si que no creo que merezca la pena irse demasiado arriba.

Salud.
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Hydrae en Agosto 01, 2014, 20:33:59
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones.

Lo cierto es que el amplificador lo he comprado en ebay por subasta y es la primera en la que he participado y la he ganado. Yo creo que ha debido de ser por el tema de las pujas automáticas, no pensaba que la fuera a ganar. El precio han sido exactamente 233 euros más 15 euros de envío.

En principio sólo me plantee un presupuesto para auriculares y tarjeta de sonido de 200 euros, me ha empezado a enganchar este mundillo y de saberlo ahora hubiese invertido el dinero de la Asus en una fuente independiente USB, pero bueno, de momento intentaré tirar con la tarjeta, que por lo menos en su clase probablemente sea la mejor, de hecho tiene el mismo conversor que el Bel Canto DAC3.5VB MKII o un X5 de FiiO, aunque luego la implementación de la circuitería también cuente.

Le he preguntado al vendedor acerca del estado de las válvulas a ver que me contesta.

Gracias DeBilbao por las fotos. Veo que has recableado los HD650, probablemente haga lo mismo con los K-702 Efectivamente, estoy convencido de que el duo me gustará. El sonido detallado entre otras cualidades que ya he lído sobre él.

¿Que fuente de audio me aconsejaríais para las pareja X-Can V8 y K-702 por si me animo? Me gusta apreciar una gran escena sonora y el sonido analíco o detallado.

Javiergarrard Esta mañana me acaban de llegar los k-702  ^-^ y el ampli no creo que tarde mucho. Lo más seguro es que cambie las válvulas con el modelo que comentas y como no son caras así me quedo tranquilo.

Un saludo.



Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Sir_Diego en Agosto 01, 2014, 20:37:43
Javiergarrard mismamente el blindaje del cable ya se nota y para un equipo modesto ya es importante. Sobre que no hay diferencias pues cada uno que juzge o vaya al otorrino.
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Sir_Diego en Agosto 01, 2014, 20:41:51
Cita de: Hydrae en Agosto 01, 2014, 20:33:59
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones.

Lo cierto es que el amplificador lo he comprado en ebay por subasta y es la primera en la que he participado y la he ganado. Yo creo que ha debido de ser por el tema de las pujas automáticas, no pensaba que la fuera a ganar. El precio han sido exactamente 233 euros más 15 euros de envío.

En principio sólo me plantee un presupuesto para auriculares y tarjeta de sonido de 200 euros, me ha empezado a enganchar este mundillo y de saberlo ahora hubiese invertido el dinero de la Asus en una fuente independiente USB, pero bueno, de momento intentaré tirar con la tarjeta, que por lo menos en su clase probablemente sea la mejor, de hecho tiene el mismo conversor que el Bel Canto DAC3.5VB MKII o un X5 de FiiO, aunque luego la implementación de la circuitería también cuente.

Le he preguntado al vendedor acerca del estado de las válvulas a ver que me contesta.

Gracias DeBilbao por las fotos. Veo que has recableado los HD650, probablemente haga lo mismo con los K-702 Efectivamente, estoy convencido de que el duo me gustará. El sonido detallado entre otras cualidades que ya he lído sobre él.

¿Que fuente de audio me aconsejaríais para las pareja X-Can V8 y K-702 por si me animo? Me gusta apreciar una gran escena sonora y el sonido analíco o detallado.

Javiergarrard Esta mañana me acaban de llegar los k-702  ^-^ y el ampli no creo que tarde mucho. Lo más seguro es que cambie las válvulas con el modelo que comentas y como no son caras así me quedo tranquilo.

Un saludo.

Yo antes de pensar en cambiarle nada esperaría a ver que te dice, quizás haya elegido alguna en concreto que va bien con ese modelo...y al ser híbrido supongo que lleva una 12ax7 o 12au7 o similar y esas duran horas y horas...
Sobre sonido nítido, detallado... Nordost es una buena marca de cables, su versión Blue Heaven por ejemplo de segunda mano es una buena baza.
Sobre fuente es más complejo... si tiene entrada USB yo la probaría... y si no a través de un conversor a coaxial que supongo que tendrá y de usb a un ordenador que ya tengas... es una opción.
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Hydrae en Agosto 01, 2014, 20:46:52
Gracias Sir_Diego, lo tendré en cuenta  ;)
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Sir_Diego en Agosto 02, 2014, 06:13:47
El Taurus con los HD800 es un monstruo... Los HD600 tienen su cosa con el Leben, aunque también van genial con el Taurus, pero el HD600 premia las válvulas. Con los AKG701 no lo he probado aún teniéndolos pues lo uso con el Icon Audio hp8 mkIISE.

El V8p aunque lo conozco poco es un estupendo amplificador pero creo que tiene diferencias sustancias respecto al Taurus, seguramente para el HD800 merezca la pena el salto, para otros ya según gustos el V8p puede ser una delicia, a mi me encantó con algún modelo.

Sobre las diferencias entre cables creo que es más culpa de los equipos que de las personas, en algunos equipos son muy obvias.

Salud.
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Hydrae en Agosto 14, 2014, 00:30:49
Muy buenas a todos.

Javiergarrard, ya tengo el X-CAN V8 en casa junto con los K-702. Te/Os comento lo siguiente.

El principal problema para ayudarte con mis opiniones sobre esta conbinación es la falta de experiencia, si bien llevo muchos años escuchando música a diario, es algo que necesito y disfruto, no tengo experiencia en la escucha de equipos de cierto nivel, luego entonces mis opiniones no creo que te sean muy útiles, pero bueno, yo te lo comento.

El V8 me ha llegado hace un par de días, lo he revisado externa e internamente y está impecable y parentemente suena como debería de sonar. Los auriculares tienen unas 150 horas de rodaje, según dicen, se necesitaría un tanto más para ofrecer todo su potencial. No sé hasta que punto tanto, pero lo que si he notado es que nada más comprarlo escuché el sonido un tanto "agarrotado". Hay cosas en este mundo del audio en las que no creo y otras que sí, en este caso del rodaje parecer ser que así es, lo he sufrido en mis carnes.

Aparte del V8 y los K-702, tengo como fuente de audio una Asus Essence STX II, unos auriculares Beyerdinamic DT990 Pro, unos AKG K-141 Monitor con 15 o 20 años y el cableado RCA es el modelo "The Name" de Van den Hul.

También como te comenté, he leído tanto en foros extranjeros como nacionales, la buen sinergia entre el V8 y los K-702,  pero cuando dicen eso, es porque tienen una referencia para poder opinar.
Como yo no la tengo, lo que si te puedo decir, es que realmente suena muy bien, obviamente es lo mejor que he escuchado nunca y la combinación con los K-702 me gusta más que con los DT-990 Pro. Por lo menos para cierto tipo de música.

No creo que sea tanto por apreciar una mayor o menor sinergia, sino porque los K-702 tienen una respuesta más plana que me gusta más que la sensación que tengo con los DT990 de tener activado el "Loudness" por su respuesta en "V". Los K-141 aprecio que tienen una respuesta en frecuencia similar a los K-702, pero tal y como ya me comentaron (gracias Dimante ;)), efectivamente la espacialidad que se aprecia con los k141 es claramente inferior. Los sonidos los escucho menos definidos. Es curioso cómo también me estoy haciendo con la jerga del adjetivado del sonido :), quién me lo iba a mi a decir.
Lo que sí es cierto, es que no sabía hasta ahora lo buenos que eran estos k141 hasta que los he podido comparar.

Ahora mismo tengo un sentimiento agridulce después de hacer pruebas y te explico porqué.

Lo primero que escuche con el V8 y los k-702 fue un concierto de Bach para violin y Oboe, un Adagio concretamente, que no había escuchado antes, creo que mal echo y me emocioné. Sentí escalofrios y apunto estuve hasta de soltar una lágrima. En ese momento me dije, vaya maravilla, cómo suena.
Después escuche una canción de los EWF que tienen muy buena grabación y lo cierto es que tuve una sensación de mejora en la espacialidad, tuve la sensación de poder separar de mejor manera la escucha entre los distintos sonidos.

A mí me ocurre algo que supongo le ocurrirá a todo el mundo, cuanto peor es la calidad de sonido menos aguanto su escucha, hasta el punto de molestarme a los oídos, lo aprecio como un dolor en los mismos. De esa forma tengo la sensación de que puedo apreciar cosas que conscientemente no aprecio, es decir, cuando subo a cierto nivel de volumen, la escucha del V8 y K-702, la aguanto mejor que con la amplificación de la tarjeta, con ésta me resulta más molesta la escucha. Esto que te digo es muy sutil.

Después estuve haciendo pruebas, sólo con una par de canciones entre el V8 y la amplificación de la tarjeta y lo cierto es que las diferencias no las veo lo suficientemente evidentes como para que, por lo menos en mi caso, me mereciese la pena gastar varios cientos de euros en una amplificación externa. El sonido de la tarjeta lo aprecio como más metálico y menos espacioso y los instrumentos los aprecio como menos definidos en el conjunto, pero es tan mínima la diferencia, que no lo veo claramente evidente. Llegado a éste punto, no sé hasta que punto sería sugestión o realidad.

Sobre la conjunción entre V8 y K-702, por lo menos a mi me suenan realmente bien, no tengo nada con lo de no estar de acuerdo con lo que comentan de la buena sinergia entre estos dos componetes, pero claro, como te digo no tengo mucho con lo que comparar. También es muy posible que la respuesta de los K-702 mejore con más rodaje.

Igual es que no tengo el oido educado o bien simplente es que tengo poco oido. Es muy posible que los equipos influyan también, a la hora de apreciar estas cosas, pero con estos componentes, estas son mis conclusiones. También hice pruebas entre distintos cables RCA y lo mejor que puedo decir, es que las diferencias en calidad de sonido no se corresponden con las diferencias de precio.
Lo bueno es que me puedo ahorrar un dinero en chismes si no aprecio las diferencias que otros sí aprecian.

De todas maneras, llevo muy poco tiempo con ellos. Si los prueba más en profundidad, más tiempo y con diferentes tipos de música, que es lo recomendable y me voy haciendo una idea más formada, ya te iré contando.

Un saludo.
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Dimante en Agosto 14, 2014, 10:39:54
Hydrae, dale más tiempo al v8 e irás notando con más claridad la mejora que supone. Un cambio rápido para comparar suele decir poca cosa.
SL2.
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Hydrae en Agosto 14, 2014, 11:35:52
Cita de: Dimante en Agosto 14, 2014, 10:39:54
Hydrae, dale más tiempo al v8 e irás notando con más claridad la mejora que supone. Un cambio rápido para comparar suele decir poca cosa.
SL2.

Así es, es también la impresión que tengo. Voy a esperar unos días hasta que los auriculares y el V8 se suelten un poco más y con tiempo a ver si empiezo a analizar más detenidamente. Es muy probable que con algunas canciones note más diferencias que con otras. Lo que ocurre yo creo también, es que no habría que subestimar a la Essence STX II, creo que es una gran tarjeta interna, tiene componentes propios de equipos externos bastante regulares, sobre todo el DAC.

Tengo también un par de válvulas nuevas encargadas, para hacer pruebas por si éstas estuviesen ya un tanto trilladas. Aunque el vendedor me comentó que todavía podrían durar un año o así.

De todas formas, sigo muy contento con la compra. Por los 230 euros que me ha costado me parece un chollo. Cosa distinta sería si me tuviese que gastar 500 euros o más sólo para un amplificador de auriculares teniendo la Essence. Tiene un gran acabado y me gusta su estética, que para mí también es muy importante y me temo que lo voy a tener hasta el fin de sus días... o de los míos ;)


Por cierto, no tengo por más, que agradecer públicamente a Dimante, su ayuda y comprensión con mi entrada en este mundillo del sonido. Ha sido un placer por mi parte.
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Hydrae en Agosto 14, 2014, 12:27:48
Cita de: Javiergarrard en Agosto 14, 2014, 11:19:38
Hydrae,
Muchas gracias por tu comentarios.
Gracias también por tu sinceridad y falta de afectación en la valoración de la sinergia entre ambos aparatos.
Como bien dices, estoy  convencido que la diferencia entre el MF v8 y el ampli de la tarjeta de audio solo hay diferencias "sutiles".
Teniendo en cuenta de que estamos comparando un amplificador de nivel medio/alto con uno de nivel claramente muy bajo (lo bueno de esa tarjeta es el DAC, que es excelente, el ampli es un mero añadido comercial al producto) esto confirma una vez mas mi teoría sobre los amplificadores;
TODOS SUENAN DE FORMA MUY SIMILAR salvo que tengan problemas técnicos como falta de potencia para mover determinados auris o fallos de bulto en su diseño.
No obstante creo que has hecho una buena compra. Es un buen amplificador y no te ha salido caro.
Por otro lado, te aconsejo que no se te ocurra comprarte un nuevo DAC , el de tu tarjeta es muy bueno y ahí vas a notar MENOS DIFERENCIAS TODAVIA.
Si vives o pasas por Madrid, como yo tengo esa tarjeta de audio y 2 de los llamados "buenos DAC " te lo dejo probar antes de que te gastes la pasta.
En conclusión,  cada vez estoy mas convencido que lo único importante son los auriculares y los altavoces, el resto vale con que  técnicamente sirvan a esos amplis.
DISFRUTA ENTRE LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS DISTINTAS VERSIONES DE ESE CONCIERTO DE BACH PARA VIOLIN Y OBOE QUE TE HA GUSTADO TANTO ANTES QUE DE LA CACHARRERIA DOMINADA SOLO POR LA SUGESTION Y EL MARKETING.
Gracias de nuevo por tus sinceros comentarios.

Gracias Javiergarrard por tu ofrecimiento ;)

Igual ha sonado un poco duro mi comentario sobre la pareja en cuestión, pero tampoco ha sido mi intención. Suena muy bien, lo que ocurre es que tampoco podría decir que he encontrado una diferencia enorme.
Cosa distinta es que de aquí a cierto tiempo, pueda decir, pues oye, ciertamente estoy empezando a notar que suena mejor después de probarlo más tiempo. Yo desde luego si lo aprecio lo comentaré
También hay que entender que como digo tengo poca experiencia en la escucha, alguien acostumbrado encontrar diferencias, pues estoy seguro que las encontrará más claramente.

Es que también con esto del audio es complicado sacar conclusiones extrapolables a todo el mundo. Cada persona tiene su forma de escuchar y apreciar tanto la música como el sonido, por no hablar ya de los distintos equipos y condiciones de escucha. El marqueting y la sugestión estoy convencido de que existen en cierta medida, pero como la escucha de la música y el sonido es algo tan personal, es complicado determinar su frontera. Si alguién aprecia algo en el sonido que yo no aprecio, es algo totalmente respetable y creible y si sólo es sugestión, pues da igual mientras esa persona esté contenta y le suene de forma espectacular.

De hecho yo trabajo con equipos de radio y telecomunicaciones y según su potencia y frecuencia de emisión, suelo notar cuando un equipo está radiando radiofrecuencia aún sin saberlo y en algunos casos mucho. Dolor de cabeza, etc. A veces no lo puedo aguantar. Otras personas en cambio no notan nada.

Por curiosidad, por ejemplo y según experimentos, se ha comprobado que la percepción del color es distinta entre las personas, pues lo mismo ocurrirá con el resto de los sentidos entre ellos el oido, por no hablar también del estado de ánimo de cada momento o la salud que se tenga. Yo lo noto bastante, no sólo ya en el disfrute de la música, es que el sonido no me suena igual, no sé si le pasará a todo el mundo. De hecho he estado hace poco muy muy pachucho y lo último que me apetecía era escuchar música que ya es difícil.

Tampoco tengo la misma actitud o "alegría" en la escucha que cuando tenía 20 años, estoy seguro que ahora tengo peor oido. :indeciso:

Bueno que me enrollo. un saludo.
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Dimante en Agosto 14, 2014, 16:10:30
No hay nada que agradecer, Hydrae, es un placer charlar de estas cosas.
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Hydrae en Agosto 17, 2014, 12:30:03
Buenas Javiergarrard.

Una pregunta si no te importa, supongo que algo complicada de contestar. Ya que tienes la Essence ¿Qué DAC´s externos son los que tienes? ¿Realmente están a la par del DAC de la STXII? ¿Qué modelo me aconsejarías en caso de animarme a comprar alguno o mejor dicho, a partir de por ejemplo qué modelo podría ya notar diferencias significativas con respecto a la Essence, sin que el V8 y los K-702 hicieran "cuello de botella"?


Es posible que la tarjeta la ponga en el ordenador que tengo en el pueblo para cuando pase allí alguna temporada y tenga algo decente para escuchar.

Un saludo y muchas gracias.
Título: Re:Cableado RCA para un Musical Fidelity X-Can V8 y opiniones.
Publicado por: Hydrae en Agosto 17, 2014, 18:22:09
Si hay tan poca diferencia, entonces dejaré para más adelante lo del DAC, a ver si me voy centrando y lo miro con más tiempo. De todas formas gracias por el ofrecimiento del A3-24, que según he visto debe de estar muy bien aunque sea ya un veterano. Visto lo visto, igual me compro un kit, lo monto en una caja y santas pascuas.

En mi caso tengo los k-702 que parece ser que tienen un sonido muy similar y aunque no van sobrados de respuesta en bajos, prácticamente salvo en alguna canción, no lo hecho en falta. Por los pocos modelos que he escuchado, creo que son bastante neutrales en éste sentido. En otras canciones en cambio, su respuesta en bajos es muy buena, quizás no tanto en intensidad, pero sí en calidad.

Es muy probable que sea porque también estoy acostumbrado a los k-141 M, que suenan muy parecido, éste último tiene peor respuesta en graves, pero ya también es muy viejo y le puse unas almuadillas que no son las suyas. De todas maneras, estos k-141 tiene algo que me gusta incluso más que los K-702, aunque no sabría decir el qué.

Si comparo los k-702 con los DT-990 Pro, estos últimos tienen más agudos, hay una diferencia bastante apreciable según también canciones y aunque no son para nada molestos estos agudos, no me termino de acostumbrar sobre todo cuando cambio de uno a otro. También tienen una mayor respuesta en graves y aquí alguna vez me ocurre lo contrario, en alguna ocasión echo en falta algo de graves de los DT-900 Pro.

En general me gusta la respuesta en frecuencia de los k-702, sobre todo en las frecuencias medias. los agudos no me parecen desagradables, lo que yo creo que ocurre, por lo menos a mí, es que algunas frecuencias me son más molestas que otras y eso lo noto y mucho según la respuesta del auricular. Los agudos del 990 Pro aun siendo más intensos, no me son desagradables porque esa mayor respuesta en agudos, lo aprecio a una frecuencia más alta y a mi se me hace menos molesta.

A parte de esto, he cambiado las válvulas al V8 por unas JJ Electrónic que me aconsejo el vendedor y suena igual de bien o quizás mejor que las Philips. De momento se quedan puestas las JJ.

También estoy empezando a montar una fuente de alimentación para el V8. Si tienes interés en escucharlo con los K-701,  te lo puedo dejar unos días para que los pruebes. Aunque con el ampli que tienes, no creo que notes muchas diferencias. No debe de ser nada malo.

Un saludo.