Hola, mi nombre es Victor y me compré hace poco los cascos B&W P7 y me gustaría saber si merece la pena comprarme el Audioquest Dragonfly para conectarlos al PC.
Alguien que lo haya probado me podría dar su opinión?
Sabrían decirme cual es la diferencia entre la versión 1.2 y la versión normal.
gracias de antemano y un saludo!
Hola Jurknel por el precio que tiene actualmente (cuando salió la versión 1 era "excesivamente caro") y si tu intención es mejorar la salida de audio de tu PC con una inversión moderada y resultona mi opinión es que sí.
Mi experiencia es con el primero, conectado a un Mac con Audirvana Plus o escuchando música en streamer funciona muy bien y sorprende en positivo.
Puedes tener en cuenta otros DACS de este estilo como por ejemplo el HRT Micro Streamer que tiene muy buena prensa
http://www.hirestech.com/product/?pid=107
Eso sí, si utilizas Windows (y para sacarle el máximo provecho a tu sistema operativo) añadiría tambien la compra de una licencia del JRiver Media Center (50USD) que te aportará el plus a nivel de software y te permitirá una configuración con el DAC de Audioquest de calidad más que apreciable en función del coste final.
Te dejo el link del JRiver Media Center por si no lo conoces
http://www.jriver.com/index.html
Saludos.
Cita de: yops en Julio 30, 2014, 09:15:16
Hola Jurknel por el precio que tiene actualmente (cuando salió la versión 1 era "excesivamente caro") y si tu intención es mejorar la salida de audio de tu PC con una inversión moderada y resultona mi opinión es que sí.
Mi experiencia es con el primero, conectado a un Mac con Audirvana Plus o escuchando música en streamer funciona muy bien y sorprende en positivo.
Puedes tener en cuenta otros DACS de este estilo como por ejemplo el HRT Micro Streamer que tiene muy buena prensa
http://www.hirestech.com/product/?pid=107
Eso sí, si utilizas Windows (y para sacarle el máximo provecho a tu sistema operativo) añadiría tambien la compra de una licencia del JRiver Media Center (50USD) que te aportará el plus a nivel de software y te permitirá una configuración con el DAC de Audioquest de calidad más que apreciable en función del coste final.
Te dejo el link del JRiver Media Center por si no lo conoces
http://www.jriver.com/index.html
Saludos.
Es gracioso porque el Jriver es mi player favorito y siempre he tenido la duda de si comprarlo o no y al final siempre acababa con el foobar2000 que tampoco está nada mal.
También escuche de que si a los Mac les añades un DAC no notarías demasiado la diferencia ya que los Mac tienen una muy buena tarjeta de sonido también.
Yo ahora mismo ya tengo un DAC el Dacmagic 100 pero tengo unos monitores de estudio conectados directamente a él usando las entradas RCA roja y blanca y las demás me sobran y no lo se si podría conectar los auriculares por ahí tambíen.
P.D.: esta es la parte de atras de mi DAC http://www2.crutchfield.com.edgesuite.net/pix.crutchfield.com/ImageHandler/fixedscale/400/300/products/2012/6/779/x779DAC100B-o_back.jpeg
cual es la diferencia entre la versión 1.2 y la normal?
me acaba de llegar hoy el Dragonfly y sí se escucha muy bien pero es que sin el DAC se escuchaba = de bien y no noto el cambio (en los dos casos he usado el Jriver trial y escuchando FLACs).
puede ser por el hecho de que el DAC necesita las 24 horas para calentarse según leí en algunas reviews o no mejorará más?
es que nose si quedarmelo o devolverlo si no noto ningún cambio ...
que me recomendais? :(
Si no notas nada, coge la pasta y corre ;D
Manuel
Cita de: jurknel en Agosto 07, 2014, 23:46:26
me acaba de llegar hoy el Dragonfly y sí se escucha muy bien pero es que sin el DAC se escuchaba = de bien y no noto el cambio (en los dos casos he usado el Jriver trial y escuchando FLACs).
puede ser por el hecho de que el DAC necesita las 24 horas para calentarse según leí en algunas reviews o no mejorará más?
es que nose si quedarmelo o devolverlo si no noto ningún cambio ...
que me recomendais? :(
Yo hace tiempo que lo tuve y no noté nada de nada..me duró 15 minutos...
El que vale la pena en portátil son el HrtMicrostreamer y el Ifi Idsd nano
Saludos
Sisco
Vale Sisco, con el Dragonfly, nada, y con los otros dos sí.
Cuéntanos un poco más, hombre. En mi caso (supongo que también podrá serle útil al amigo Víctor) lo quiero conectar al Macbook con los RS1, pero quiero notar mejoría, eh?, nada de sugestiones y nebulosas. >D
Lo cierto es que ya suena bien a palo seco. ¿Qué aportan esos dos cacharritos al sonido? ¿En qué se diferencian entre sí?
Muchas gracias
Manuel
Cita de: Villegas63 en Agosto 08, 2014, 19:11:06
Vale Sisco, con el Dragonfly, nada, y con los otros dos sí.
Cuéntanos un poco más, hombre. En mi caso (supongo que también podrá serle útil al amigo Víctor) lo quiero conectar al Macbook con los RS1, pero quiero notar mejoría, eh?, nada de sugestiones y nebulosas. >D
Lo cierto es que ya suena bien a palo seco. ¿Qué aportan esos dos cacharritos al sonido? ¿En qué se diferencian entre sí?
Muchas gracias
Manuel
Hombre la potencia que dan estos dos ultimos es realmente buena y le dan mas vida..esto esta claro..y como dacs..sobre todo el idsd nano es muy superior a los anteriores y permiten conexion sin problemas a los icacharros o smartphones
No soy nada esoterico..pero solo con la amplificacion y el soporte de todo tipo de archivos..ya vale su precio en oro
Saludos
Sisco
Mañana se lo dejaré a mi padre para que lo pruebe, dado que cuando era joven cantaba y tocaba la guitarra supongo que sabrá decirme si ve alguna diferencia al usar el Dragonfly o no.
Concuerdo contigo compañero sisco, el microstreamer para mi es mas dinamico y lleno de energia q el dragonfly. Hablo de la primera revision desde luego...no se cuanto habran mejorado en la segunda.
@jurknel, nos cuentas que tal van las pruebas.
De hoy mismo:
AudioQuest Dragonfly v1.2 DAC/headphone amplifier review
-> http://www.digitalaudioreview.net/2014/08/audioquest-dragonfly-v1-2-dacheadphone-amplifier-review/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=audioquest-dragonfly-v1-2-dacheadphone-amplifier-review
Resumiendo: el 1.2 sí que vale la pena, no así la primera versión.
Según mi padre sí que hay diferencia.
Lo que pasa que yo conecté el Dragonfly y se escuchaba bien pero como antes de usarlo se escuchaba también muy bien pues supuse que no había diferencia.
Luego lo probé enchufando los auriculares y desenchufandolos todo el rato y si que se ve la diferencia.
Lo que pasa que los B&W P7 se escuchan mazo bien conectados a lo que sea por eso me engaño al principio ...
Aún así lo seguiré probando y os seguiré informando.