Auriculares.org

General => Discusión general (Off-topic) => Mensaje iniciado por: A en Diciembre 27, 2007, 15:14:02

Título: Medidas de Apple para minimizar los daños por mal uso de auriculares
Publicado por: A en Diciembre 27, 2007, 15:14:02
Al hilo de esta noticia que recoge Baquia (http://www.baquia.com/noticias.php?id=13133) me he quedado pensando sobre el tema... ¿Creéis que los dispositivos susceptibles de ser utilizados con auriculares incluyen suficiente información acerca de los riesgos derivados de su mal uso? ¿Incrementarán los fabricantes las medidas de este tipo? (el primero que se me viene a la mente es Sony, que incluye desde hace millones de años la función de limitación de volumen) ¿En el futuro todos los auriculares para uso en entornos ruidosos incluirán sistemas de reducción de ruido externo y aislamiento del entorno?
Título: Re: Medidas de Apple para minimizar los daños por mal uso de auriculares
Publicado por: truant en Enero 03, 2008, 02:00:09
Es complicado este tema, ¿no?

Imagino que Apple desarrollará su software para unos earbuds como los suyos, pero ¿cómo pueden saber si el usuario está escuchando música con unos In-Ear con alta sensibilidad y baja impedancia? ¿y con unos auriculares tipo HD595? ¿y si la grabación viene originalmente con bajo volumen?

La verdad es que no me imagino como podrán controlar todos esos factores.
Título: Re: Medidas de Apple para minimizar los daños por mal uso de auriculares
Publicado por: A en Enero 03, 2008, 20:54:07
Sí, la verdad es que es complicadillo. Amí me parece bastante práctico el planteamiento de Sony, tan sencillo como útil. En lugar de complicarse la vida, ponen al alcance del usuario la posibilidad de limitar el volumen cuando considere conveniente, evitando así el peligro de subirlo más de la cuenta en momentos de emoción o ante perturbaciones del entorno (léase ruidos), por ejemplo.

De todos modos tengo la impresión de que el problema principal es que mucha gente no es consciente del peligro que supone abusar del volumen... e informar de esto me parece relativamente sencillo, la verdad.