Hola a todos.
Recientemente he adquirido unos AKG 501, a precio de derribo, 78€ nuevos en Alemania. Me gusta mucho su sonido, su gran escena, su limpieza de sonido. Ahora mismo los tengo conectados al Itunes, emisoras de radio. En principio los encuentro un pelín brillantes, algo faltos de calidez. No sé si es una característica propia de estos auriculares o tiene que ver con el rodaje de los mismos. No tienen todavía ni 5 horas de uso.
Alguien tiene experiencia con estos auriculares?
Claro. Uno de los modelos más alabados de AKG. A día de hoy pueden considerarse algo limitados en capacidad técnica (resolución y amplitud de frecuencias, dinámica, escena), pero su timbre es de lo mejorcito que he conocido, sobre todo en la gama media de frecuencias -voces, instrumentos acústicos...-.
Su perfil es tal y como lo describes: algo frío. Su grave es suave y poco presente, aunque de buena calidad. No es monotono, como ocurre en otros auriculares de su nivel. Ese rasgo de su carácter será difícil de cambiar, y hay que combinarlo con un equipo de corte cálido y con grabaciones de gran calidad para potenciar sus virtudes.
Si con el tiempo te planteas venderlo, por favor contacta conmigo. Es un modelo que vendí para comprar el hd800 que ahora tengo y me gustaría recuperarlo.
Un saludo y disfrútalo, que merece la pena.
Los HD800 y los K501.... Un claro ejemplo de que las capacidades tecnicas y la musica no siempre van unidas...
A qué te refieres con esa afirmación bi55378?
Cita de: bi55378 en Junio 28, 2014, 22:12:44
Los HD800 y los K501.... Un claro ejemplo de que las capacidades tecnicas y la musica no siempre van unidas...
Encontrando la pareja para cada uno yo no los encuentro faltos de musicalidad, aunque para unos estilos musicales más que con otros; como siempre.
Sergiopovich a mi los 501 no me parecen brillantes, y menos aún faltos de calidez, aunque si que amplificados con según qué si que observé esa pérdida de carácter en sus medios y por consiguiente su calidez de serie... pero vamos, que se centra en los medios y olvida un poco los extremos. Quizás no le des potencia suficiente.
Me explico.
Los HD800 son tecnicamente muy superiores a los K501. Sin embargo, el piano, un instrumento de gran riqueza timbrica, en mi opinion, suena mucho mejor en los K501.
Lo he comentado más de una vez,
Pregunté en AKG que cuanto tiempo de rodaje necesitaban sus auriculares y me contestaron que con cuatro horas era suficiente que no hacía falta más.
Les comenté que había compañeros que pensaban que necesitaban por encima de las cien horas y me dijeron que era una barbaridad que no era necesario.
Cita de: bi55378 en Junio 28, 2014, 23:11:19
Me explico.
Los HD800 son tecnicamente muy superiores a los K501. Sin embargo, el piano, un instrumento de gran riqueza timbrica, en mi opinion, suena mucho mejor en los K501.
Es que los K501 para algunas cosas son geniales... por eso son un clásico.
A mi los k501 me encantan, y si puedo los recuperaré, pero debo reconocer que no hacen nada mejor que los hd800. Ni los compararía, de hecho, porque no le veo sentido.
Cita de: Juanma en Junio 28, 2014, 23:12:29
Lo he comentado más de una vez,
Pregunté en AKG que cuanto tiempo de rodaje necesitaban sus auriculares y me contestaron que con cuatro horas era suficiente que no hacía falta más.
Les comenté que había compañeros que pensaban que necesitaban por encima de las cien horas y me dijeron que era una barbaridad que no era necesario.
Estoy bastante de acuerdo con los de AKG pues! >D No se sí 4 horas porque tampoco las suelo contar, pero nunca he notado grandes cambios en cualquier auricular a partir de las 10/20 horas.
Cita de: Dimante en Junio 28, 2014, 23:44:16
A mi los k501 me encantan, y si puedo los recuperaré, pero debo reconocer que no hacen nada mejor que los hd800. Ni los compararía, de hecho, porque no le veo sentido.
No se trata de comparar. Como bien dices juegan en ligas muy diferentes.
Sólo quería comentar que no hace falta ser un portento técnico para hacer bien las cosas. Y que uno de los instrumentos de mas compleja reproducción, el piano, suena a gloria en los vetustos K501; y su tímbrica, en mi opinión, es más veraz y creíble.
En mi caso no noto mayores diferencias de sonido entre un auricular rodado y uno sin rodar,, incluso en esos que se supone que cambian radicalemente con el rodaje. Yo pienso como John Grado,, me los pongo y a disfrutar del viaje,..
Cita de: drivers66 en Junio 29, 2014, 12:34:15
En mi caso no noto mayores diferencias de sonido entre un auricular rodado y uno sin rodar,, incluso en esos que se supone que cambian radicalemente con el rodaje. Yo pienso como John Grado,, me los pongo y a disfrutar del viaje,..
Yo siempre he dicho que es el cerebro quien se acomoda al sonido del auricular,,no creo en rodajes ..
Saludos
Sisco
Yo solo he notado el rodaje en un auricular de todos los que he tenido, los Superlux HD668B.
Pero es algo contradictorio para mi porque en el segundo par que me compré no noté ese cambio (también es cierto que el segundo par me lo compré con el oído ya fastidiado y con menos capacidades auditivas), yo creo que hay auriculares que si tienen un ligero cambio y otros no, incluso dentro del mismo modelo y marca.
El rodaje mental también es un fenómeno que tengo muy estudiado gracias a que me pego temporadas escuchando solo el HD650 y temporadas solo el K701 y cuando cambio de uno a otro tardo un par de días en acostumbrarme al cambio e incluso las primeras impresiones suelen ser insatisfactorias hasta que me acostumbro.
Pero para algo que sale gratis en esta afición yo siempre lo recomiendo.