Hola a todos.
Despues de escuchar bastane musica a través del ordenador (ahora con esos Grado sr 60 que me aconsejasteis) he decidio, no se si con buen criterio, hacer un comentario sobre los diferentes programas para escuchar musica.
Por increible que parezca, existe un programa muy muy bueno (en cuanto a calidad del sonido). Se llama foobar2000 (descarga gratuita). No tiene comparación con winamp, itunes, winmedia. La musica suena muy muy diferente.
Por si os ayuda.
Javier
Hola!
Pues no se qué decirte, yo creo que el programa en sí no suena. A ver si tenías algún problemilla en tu ordenador o algo así... :-\
Otra cosa sería la salida de audio de tu ordenador o el codec que utilizases para comprimir tu música.
Yo tengo iTunes y la música me suena exactamente igual de bien que cuando utilizaba Foobar, antes con FLAC y ahora con ALAC.
Un saludo! ;)
Foobar puede usar decoders diferentes, así que sí, es posible notar diferencias con los decoders que esté usando su windows. Por supuesto también puede haber otras diferencias dependiendo del hardware que esté usando para sacar el sonido, si está usando filtros que afecten a windows o si los está usando en el propio foobar.
Todo depende de su caso concreto y cómo esté configurado su equipo.
Voy a aprovechar que sale el tema para hacer una pregunta que hace tiempo que me ronda por la cabeza....
Lo que sois usuarios de mac, ¿habeis probado alguna vez itunes en windows con un pc? ¿os suena igual?. Quiero creer que se trata de mi hardware, pero la verdad es que a mi me suenan mucho mejor foobar o el windows media (sin ninguna DSP añadida) que el itunes. Con itunes todo me suena como..... esteril, muerto (perdon por la licencia poética) quiero decir que le falta vidilla a las canciones (todo esto comparado usando directamente la salida de auriculares de mi portátil, todos en igualdad de condiciones, malas, pero iguales :D).
Vaya, pues yo nunca me di cuenta de nada parecido. Lo que me ocurre en Mac es que el iTunes funciona mucho mejor, lo que agregas a la biblioteca ya no se "despista" si mueves la carpeta o le cambias el nombre, cosa que en PC sí.
Pues yo utilizo el foobar y no tanto por la calidad de audio, que no he notado diferencias con el windows media, pero si por su facilidad de uso, es justo como lo necesito, arrastrar, crear playlist, instalar plugins, todo es muy facil, practico y muy ligerito, ademas de tocar todos los formatos y hasta puedes agregar herramientas muy interesantes.
Saludos.
Yo soy otro de los que opina que me suena mucho mejor foobar que itunes en PC sin Plugs-in y sin nada.(PC conectado con USB a DAC). Pero mucho mucho mejor.Es una pena, pero lo oigo asi, porque de itunes me gusta todo menos como suena.
Otro foobar-fan por aquí.
Toda la vida he usado el Winamp y lo he defendido a capa y espada. Un día fue probar el Foobar de serie y sonaba MUCHO MEJOR que el Winamp que tenía, donde incluso había probado unos cuantos plugins de DSP.
Con respecto a iTunes también noté mejora, si bien no he usado mucho iTunes porque no me gusta.
Para Foobar he probado varios resamplers como el "PPHS", el "Secret Rabbit Code" o el "SoX", pero no he sido capaz de notar apenas diferencia entre ellos por lo que lo uso sin ninguno de ellos en este momento.
Exquisito programa, gratuito, sin publicidades ni gaitas y más ligero que itunes o winamp.
Otro mas para el club foobar. Noté sobro todo las diferencias (sobre todo en cuanto a claridad y separación) cuando empecé a usar el dac FubarIII
Saludos!!!
POS MALEGRO!!
Yo empiezo en este mundo del ordenador como fuente, y la verdad es que estoy notando unas diferencias muy notables entre iTunes8.0/PC y iTunes8.0/Mac, todo lo demás siendo igual... ???
Todavía no entiendo el porque. Tenia tanto el PC como el Mac en principio optimizado para el audio según el tutorial de Benchmark, y no me esperaba encontrar diferencias. Sigo investigando :D
Añado.
Foobar + realtekHIFI + Grado sr 60......
Por aqui otro "forofo" de Foobar" ;D
Saludos
Cita de: enos en Marzo 01, 2009, 13:18:44
Yo empiezo en este mundo del ordenador como fuente, y la verdad es que estoy notando unas diferencias muy notables entre iTunes8.0/PC y iTunes8.0/Mac, todo lo demás siendo igual... ???
Todavía no entiendo el porque. Tenia tanto el PC como el Mac en principio optimizado para el audio según el tutorial de Benchmark, y no me esperaba encontrar diferencias. Sigo investigando :D
enos me interesa el tema, ¿tienes más información?. Como ya he dicho en un post anterior, yo noto grandes diferencias entre foobar/windows media e iTunes en mi PC (en iTunes me suena todo como sin vida, como que falta algo) y me gustaría saber si esto es debido únicamente al hardware.
Lo pregunto porque ultimamente estoy dandole muchas vueltas al cambio de PC a mac y me preguntaba si el iTunes suena igual en mac que en PC.
Gracias!!!
A mi el iTunes de mac me suena idéntico a un reproductor de cds.
Cita de: Carlos en Marzo 11, 2009, 18:51:50
A mi el iTunes de mac me suena idéntico a un reproductor de cds.
+1
Saludos
Pues nada, será que el iTunes no se lleva demasiado bien con los pc's. No me extrañaría demasaido ya que según tengo entendido la unión entre software-hardware de los mac es múcho más "intima" que en los pc, por razones obvias evidentemente :)
Mi mujer usa el itunes en Pc por cuestiones de sincronización con el iphone y no le va muy bien, aunque no es descartable que sea porque lo tiene hecho una pena.....(el PC)
Saludos
Cita de: rantamplan en Marzo 11, 2009, 19:20:47
Mi mujer usa el itunes en Pc por cuestiones de sincronización con el iphone y no le va muy bien, aunque no es descartable que sea porque lo tiene hecho una pena.....(el PC)
Saludos
No le eches bronca que no es culpa suya pobrecica :(. Yo intento tener mi ordenador siempre en buen estado (controlo mucho lo que instalo y dejo de instalar, solo mantengo en el disco duro las cosas imprescindibles, procuro defragmentar una vez al mes...) y aun así iTunes me va de pena. Ya no solo es el tema de sonido, tarda mucho en arrancar, de vez en cuando se me ralentiza y lo que más rabia me da es que cuando lo cierro no se me cierra correctamente.
El proceso se me queda corriendo consumiendo un montón de recursos (que por otra parte son bastante limitados en mi ordenador :() y me ralentiza todo. Siempre tengo que echar mano del administrador de tareas y apagar manualmente los tres procesos del iTunes :(.
Es una pena, porque por otra parte iTunes me parece un gestor de discotecas estupendo :(
A mi mujer le pasa lo mismo, tarda lustros en arrancar y se le queda frito al intentar cerrarlo. Le hecho la bronca, por que lleva 7 años con el mismo windows, sin reinstalar y sin practicamente hacerle ningún mantenimiento, así le va como le va.
Saludos
Jajaja, qué gusto da haber dejado atrás estos problemas, tan típicos por otra parte ;D.
Cita de: Alcaudon en Marzo 11, 2009, 18:31:37
Cita de: enos en Marzo 01, 2009, 13:18:44
Yo empiezo en este mundo del ordenador como fuente, y la verdad es que estoy notando unas diferencias muy notables entre iTunes8.0/PC y iTunes8.0/Mac, todo lo demás siendo igual... ???
Todavía no entiendo el porque. Tenia tanto el PC como el Mac en principio optimizado para el audio según el tutorial de Benchmark, y no me esperaba encontrar diferencias. Sigo investigando :D
enos me interesa el tema, ¿tienes más información?. Como ya he dicho en un post anterior, yo noto grandes diferencias entre foobar/windows media e iTunes en mi PC (en iTunes me suena todo como sin vida, como que falta algo) y me gustaría saber si esto es debido únicamente al hardware.
Lo pregunto porque ultimamente estoy dandole muchas vueltas al cambio de PC a mac y me preguntaba si el iTunes suena igual en mac que en PC.
Gracias!!!
Pues tampoco he hecho pruebas muy exhaustivas, pero sin ninguna duda la reproducción de los mismos ficheros difería entre las 2 plataformas. Aunque en este momento, aún estaba teniendo problemas con mi conexión USB. Y tenía todo el audio optimizado siguiendo las recomendaciones del fabricante Benchmark, tanto para Windows que para Mac. Por curiosidad también, intentare este fin de semana traerme el otro portatil y comparar de nuevo el resultado, ahora que ya no tengo problemas con el USB del Mac :D
Saludos,
Perdón enos por mi ignorancia, pero ¿qué son las "pruebas del fabricante benchmark" para optimizar la reproducción audio?
Por mi parte tengo un PC (dell con tarjeta de sonido integrada, una Realtek High Definition Audio ALC888) y un powebook g4 (de 15'' sin salida óptica y tal :().
En el pc uso normalmente Foobar 2000 (sin ecualización) pero no porque note diferencia de sonido con respecto a iTunes, simplemente me resulta más cómodo. Tampoco aprecio diferencia entre vista y linux a la hora de escuchar música (si bien los drivers de linux a veces hacen cosas que me dan "mucho miedo" con la tarjeta de sonido). El iTunes en el pc me tarda un poco en arrancar y a veces se queda algo tonto (normalmente cuando conecto el iPod).
En cuanto a la diferecia entre el PC y el mac, vaya por delante que no he usado mucho el portátil para escuchar música, no he notado diferencias.
De todos modos, después de lo que he leido me ha picado la curiosidad e intentaré hacer más pruebas entre el pc y el mac, ya que con distintas tarjetas de sonido deberían de notarse algunas diferencias.
En cuanto a lo de pasarte a mac, si no tienes ninguna aplicación crítica que solo funcione en windows y la escasez de juegos para mac no es algo que te preocupe. Me siento obligado a recomendarte mac. No discuto que un mac sea más caro que un pc para la misma potencia bruta (procesador, disco, memoria...) (que en pocos casos significa mucho para el usuario doméstico) pero teniendo en cuenta las frustraciones y dolores de cabeza de los que te libras con mac, creo que compensa con creces.
Como ya he dicho tengo un powerbook g4 que ya tiene unos años, y aún no me ha dado el primer problema (toco madera), pero no puedo decir lo mismo de mi pc.