Necesito un auricular para editar grabaciones y busco candidatos ya que ando perdido en este segmento.
Imprescindible que sean:
- CERRADOS
- CIRCUMAURALES
- NEUTRALIDAD ABSOLUTA
- MAXIMA PRECISION
- MAXIMO DETALLE Y RESOLUCION
No me importa que sean duros de mover o el precio.
Os agradecería mucho vuestra ayuda y experiencia en este campo.
Un abrazo.
No los he probado, pero por lo que he leído, los nuevos Focal Spirit Professional parece que pueden ser lo que buscas. En la review de Innerfidelity comenta que son completamente neutros, que realmente han sido pensados para uso pro y que además soy muy resolutivos.
http://www.innerfidelity.com/content/two-strike-zone-focal-spirit-professional-and-spirit-classic (http://www.innerfidelity.com/content/two-strike-zone-focal-spirit-professional-and-spirit-classic)
Supongo que habrá opciones más clásicas, pero yo de lo que he visto últimamente, estos parecen ser una buena opción.
Saludos.
Cita de: Enguera en Febrero 21, 2014, 21:05:24
Necesito un auricular para editar grabaciones y busco candidatos ya que ando perdido en este segmento.
Imprescindible que sean:
- CERRADOS
- CIRCUMAURALES
- NEUTRALIDAD ABSOLUTA
- MAXIMA PRECISION
- MAXIMO DETALLE Y RESOLUCION
No me importa que sean duros de mover o el precio.
Os agradecería mucho vuestra ayuda y experiencia en este campo.
Un abrazo.
Hola Enguera, yo no le haria asco al Shure srh 940, se utiliza para edición de musica, yo he tenido dos y cumplen todos los requisitos que mencionas, a ver que te dicen por aquí.
Saludos.
Probablemente unos Stax 4070 con un SRM717, pero ni siquiera éstos creo que tengan "neutralidad absoluta". Nada mide plano, nada es completamente neutro y menos en recinto cerrado, eso lo sabes también tú.
Habría que escuchar los Audeze LCD-XC, no miden tan bien como sus "hermanos" abiertos, pero tampoco pintan mal del todo http://www.innerfidelity.com/images/AudezeLCDXCSample2.pdf
En dinámico nada que yo conozca se acerca a lo que buscas en términos realmente estrictos. Los Sony CD3000 posiblemente anden cerca, pero encuentra unos que funcionen bien. Los Sennheiser HD250 Linear (no los Linear II) se ajustarían, pero necesitan chicha para sonar bien y además cuesta bastante encontrar un par en buen estado y que funcione en condiciones. Éstos al menos no te cuestan una fortuna.
Hola Enguera:
Aparte de los Shure que te recomienda Granazull que cumplen con todos los requisitos menos el de totalmente planos, EMHO son un pelin brillantes, hay en el mercado un nuevo modelo de la Shure que a lo mejor te podrìa interesar, yo no lo he probado, pero por lo que dicen en esta pagina a lo mejor es lo que andas buscando. Son un pelin caros, pero si cumplen con lo que se ha analizado, pintan bien.
http://www.thomann.de/es/shure_srh1540.htm (http://www.thomann.de/es/shure_srh1540.htm)
http://www.thomann.de/es/cat_musicradar~ncxes.html?uid=591078&ar=328082 (http://www.thomann.de/es/cat_musicradar~ncxes.html?uid=591078&ar=328082)
Saludos
Gracias por todas las recomendaciones, muchas no se me habían ocurrido.
Azelais también me ha recomendado el Audio Technica W5000 y no me ha recomendado el Beyer DT48. Me pregunto si tal vez Ultrasone tendria algo.
No he probado ninguno de todos ellos.
Quitando los Stax, ya que se salen de precio razonable, ¿cuál diriais que tiene más capacidad de detalle y resolución?
Gracias, me estáis ayudando bastante.
Un saludo.
Como es sabido soy un "fan" de Ultrasone. El aislamiento en los cerrados, al menos en las gamas Editio, es muy bueno, el nivel de resolución también, pero no si entra dentro de lo que llaman sonido neutro, algo que por otra parte, cada día tengo más claro que no existe, peor tienen una fuerte personalidad.
Un saludo
Y dentro de la gama Edition cual se ajustaria más a ese perfil?
Que tal es la gama PRO?
No son neutrales, al menos los pro que yo haya podido probar. Claro que todo depende de lo que tú entiendas por neutral y qué tipo de material pretendas editar.
Los PRO no los he probado, pero coincido con Torpedo en que no van a ser neutrales, de leidas. En la gama Edition puedes probar los 8.
Torpedo, es para editar Conciertos personales de Violonchelo solo, y con conjuntos de cuerda y viento de Musica de Cámara.
Los grabo con una Tascam y dos micros profesionales, todo ello de muy buena calidad.
Azelais, ahora que lo comentas recuerdo leer algo de Rodrigo acerca de que los Edition 8 fueron los Ultrasone que mas le gustaron, y normalmente nos coincide el gusto en ese aspecto.
Para editar música acústica yo utilizaría unos HD600, sobre todo si es cuerda. Si han de ser cerrados por narices, quizá me decantaría por unos Audio Technica ATH m40fs. De ese rango profesional de AT son los que menos engordado tienen el grave y su resolución es más que aceptable. También podrían servirte los ya comentados Shure 840, que no los he escuchado y no te puedo decir con seguridad, pero las referencias que tengo es que a "mejor" modelo, más grave, que tampoco es lo que te interesa. Si te quedas con un auricular que engorde el grave, cuando hagas la masterización recortarás un poco y después en equipos neutros, el cello sonará excesivamente fino.
Lo de los Sennheiser HD 250 Linear es en serio, son unos auriculares poco conocidos que para lo que quieres te irían a la perfección, solamente necesitas un ampli con una impedancia de salida que sea un poco alta, o que al menos no sea cercana a 0.
Yo creo que uno de los mejores candidatos serían los Audio Technica A2000X. Son muy parecidos a los W5000 pero, que recuerde (hace mucho que vendí estos últimos), algo más detallados. Nunca he escuchado nada donde suenen tan bien las cuerdas.
Saludos!
Torpedo, precisamente el problema del Chelo a la hora de grabar es sobre todo el grave, como comentas. Obviamente, si utilizo mi sistema HD800+AURALiC no existe este problema y es una delicia editar con él, pero este sistema lo tengo en otra ciudad y por eso el motivo de esta búsqueda.
El hecho de que sean cerrados es imprescindible.
En cuanto a Audio-Technica, he visto que entre el M40FS y el A2000X que me recomendáis, hay una diferencia de precio muy considerable y me imagino que en cuanto a calidad si la lógica se aplica al precio, pero viniendo recomendados por ti me hacen tenerlos en cuenta también.
He estado sondeando los SENNHEISER HD 250 Linear Ver.1 y las ventas por eBay anda por los 120 euros. ¿Crees que es un buen precio o igual debería gastarme más para encontrarlos en perfecto estado?
Por cierto, ¿de que año son esos Senn? Porque los antiguos me dan un poco de miedo que la edad de los drivers me gaste una mala pasada.
(http://www.headphonereviews.org/headphonepics/485.jpg)
Asímimsmo, pido recomendación por otros 2 posibles candidatos: FOSTEX T50rp y los PIONEER Monitor 10.
Me pregunto si Beyerdynamic podría tener algo.
Mil Gracias.
Enguera, son ésos y el precio está bien, cualquier cosa por debajo de 140 euros es buen precio, con suerte se pueden conseguir por bastante menos. Solamente ten en cuenta lo que te he dicho de la amplificación, mejor algo potente con impedancia de salida un poco alta. Para que te hagas idea me gustan más con el Luxman que con el Beta. Fíjate en la impedancia. Hubo un primer modelo de 600 Ohm que no he podido escuchar, que según la persona que me recomendó estos auriculares y me lió para conseguirme un par, son aún más equilibrados y quizá en tu caso más deseables. Claro que resultan más difíciles de mover.
Respecto al estado de los drivers no sabría decirte, ya sabes que las cosas de Sennheiser están bien construidas y suelen ser duraderas. Eran un modelo de los 90, no recuerdo con exactitud el año en que salieron y cuándo fueron sustituidos por los Linear II. Éstos mejor evitarlos porque tienen más grave y un agudo algo más brillante, se parecen un poco más a los HD25-1-II pero diría que con mejores medios, más "ricos". Los Linear I resultan más equilibrados y creo que para lo que los quieres te irían perfectamente. Además Sennheiser sigue proporcionando almohadillas y cables. El cable es un poco diferente al de los HD600, pero a malas se podría usar. Pero me temo que drivers no tienen ya para sustituciones.
El problema que yo veo con auriculares cerrados para monitorizar, mezclar, editar y hacer un máster es que muy pocos tienen una respuesta suficientemente clara y equilibrada en el grave como para conseguir un sonido que sea apto para un equipo "promedio" de audio. Como te dije más arriba, el riesgo que corres es dejar todo excesivamente parco por abajo porque los auriculares te lo engorden y lo corrijas sin necesidad.
Los Pioneer Monitor 10 los tienen Picodeloro y Eferbel o Jose, ahora no recuerdo seguro. No he llegado a probarlos, pero por sus comentarios sospecho que van a ser un poco más "gruesos" abajo que los Linear.
De Beyerdynamic en cerrado no se me ocurre nada. Los 770 son comodísimos y aíslan muy bien, pero no miden ni remotamente plano, yo no los usaría para ninguna aplicación crítica de edición de audio. De hecho ninguno de sus modelos tipo DJ. Los más aptos para trabajo de estudio serían, EMHO, los DT880, pero no son cerrados, eso de "semicerrados" es un cuento chino, no aíslan como cerrados y algo de sonido escapa.
Otra opción que no hemos comentado, que en su momento se usaban bastante para lo que tú los quieres, ya que su peor defecto es que tienden a resultar algo brillantes y por tanto fatigantes (pero eso no es malo para corregir defectos en grabaciones) son los Sony MDR-V6 o sus sustitutos, los MDR-7506. No he probado ninguno de los dos, pero un buen amigo que se dedica a estas cosas y los conoce bien los describe como algo que podría cuadrarte. Seguramente su tímbrica no sea tan buena en los medios como la de los Linear, pero en cuanto a cantidad y calidad de grave pueden servir.
Cita de: granazull en Febrero 21, 2014, 22:05:08
Cita de: Enguera en Febrero 21, 2014, 21:05:24
Necesito un auricular para editar grabaciones y busco candidatos ya que ando perdido en este segmento.
Imprescindible que sean:
- CERRADOS
- CIRCUMAURALES
- NEUTRALIDAD ABSOLUTA
- MAXIMA PRECISION
- MAXIMO DETALLE Y RESOLUCION
No me importa que sean duros de mover o el precio.
Os agradecería mucho vuestra ayuda y experiencia en este campo.
Un abrazo.
Hola Enguera, yo no le haria asco al Shure srh 940, se utiliza para edición de musica, yo he tenido dos y cumplen todos los requisitos que mencionas, a ver que te dicen por aquí.
Saludos.
Otro voto para el Shure srh 940. Es lo que buscas......
Hola.
Disculpad mi atrevimiento, porque igual digo alguna tontería ya que soy novato en estos temas... ¿Se podría considerar algún Superlux para este propósito?
Lo digo porque yo he necesitado monitorizar una batería electrónica y, aunque no es lo mismo que un chelo (está claro), he probado muchas cosas y nada me ha dado una respuesta tan fiel como los Superlux (vendidos en Tam-Tam bajo la marca Alpha Audio, y encima por menos de 30€...)
Un saludo!
Cita de: Tamiya en Febrero 25, 2014, 09:47:26
Hola.
Disculpad mi atrevimiento, porque igual digo alguna tontería ya que soy novato en estos temas... ¿Se podría considerar algún Superlux para este propósito?
Lo digo porque yo he necesitado monitorizar una batería electrónica y, aunque no es lo mismo que un chelo (está claro), he probado muchas cosas y nada me ha dado una respuesta tan fiel como los Superlux (vendidos en Tam-Tam bajo la marca Alpha Audio, y encima por menos de 30€...)
Un saludo!
Qué es para ti fiel?
Pues un sonido cristalino, con las frecuencias bien separadas, sin exagerar ninguna de ellas (plano).
He probado otros modelos de "monitores" (Roland, Behringer, Vic Firth, AKG) y todos emborronan o colorean artificialmente. Aparte de que son terriblemente incómodos la mayoría.
Los defectos que les encuentro a Superlux son a nivel de construcción (materiales maluchos) y no demasiado aislamiento...
Cita de: Foxprint en Febrero 22, 2014, 14:34:12
Hola Enguera:
Aparte de los Shure que te recomienda Granazull que cumplen con todos los requisitos menos el de totalmente planos, EMHO son un pelin brillantes, hay en el mercado un nuevo modelo de la Shure que a lo mejor te podrìa interesar, yo no lo he probado, pero por lo que dicen en esta pagina a lo mejor es lo que andas buscando. Son un pelin caros, pero si cumplen con lo que se ha analizado, pintan bien.
http://www.thomann.de/es/shure_srh1540.htm (http://www.thomann.de/es/shure_srh1540.htm)
http://www.thomann.de/es/cat_musicradar~ncxes.html?uid=591078&ar=328082 (http://www.thomann.de/es/cat_musicradar~ncxes.html?uid=591078&ar=328082)
Saludos
He podido ver las graficas de respuesta de frecuencia del SRH 1540 y la verdad es que en la parte baja de la curva, la respuesta muy plana no es , por lo tanto basado en esto y en mi experiencia personal me parece que es mejor candidato el SRH 940 , al menos de los auriculares que yo conozco.
Saludos.
Los W5000 (o los A2000X) están muy lejos de ser planos en la zona baja y, para mis oídos, esa falta de grave hace que el resto de frecuencias se aprecie muuucho mejor.
Edito para explicar que quiero decir que, según para qué tipo de música, la neutralidad puede ser una ventaja o no serlo.
Cita de: Tamiya en Febrero 25, 2014, 12:25:09
Pues un sonido cristalino, con las frecuencias bien separadas, sin exagerar ninguna de ellas (plano).
He probado otros modelos de "monitores" (Roland, Behringer, Vic Firth, AKG) y todos emborronan o colorean artificialmente. Aparte de que son terriblemente incómodos la mayoría.
Los defectos que les encuentro a Superlux son a nivel de construcción (materiales maluchos) y no demasiado aislamiento...
Cual es el modelo que probaste? De los superlux que he probado, si bien, son buenos para su precio, ninguno me ha parecido plano.
Cita de: victor_cc en Febrero 25, 2014, 12:53:32
Los W5000 (o los A2000X) están muy lejos de ser planos en la zona baja y, para mis oídos, esa falta de grave hace que el resto de frecuencias se aprecie muuucho mejor.
Edito para explicar que quiero decir que, según para qué tipo de música, la neutralidad puede ser una ventaja o no serlo.
Pero para editar audio, la neutralidad es condición necesaria. No es lo mismo escuchar música que producir/masterizar... Y en este apartado las gráficas no son refutables, no mide plano, tienes muchas probabilidades de hacerlo mal, por muy "natural"... que te suene.
Cita de: xcd1947 en Febrero 25, 2014, 13:13:28
Pero para editar audio, la neutralidad es condición necesaria. No es lo mismo escuchar música que producir/masterizar... Y en este apartado las gráficas no son refutables, no mide plano, tienes muchas probabilidades de hacerlo mal, por muy "natural"... que te suene.
No tengo ni idea de masterizar/producir así que simplemente comento por curiosidad, por lo que indican mis oídos.
Por ejemplo, los LCD 2 me parecen unos auriculares muy planos viendo las gráficas y me cuesta creer que alguien los pudiera usar para remasterizar. A mis oídos tienen una gran carencia de frecuencias altas y yo lo achaco a que sean planos en la baja (puedo estar totalmente equivocado. :) )
Saludos
Bueno, pues gracias a vuestra ayuda ya ha llegado el primer candidato a casa, el recomendado por Torpedo: SENNHEISER HD250 LINEAR
(http://i1101.photobucket.com/albums/g423/Enguera/DSCF0002_zpsa4c15225.jpg) (http://s1101.photobucket.com/user/Enguera/media/DSCF0002_zpsa4c15225.jpg.html)
(http://i1101.photobucket.com/albums/g423/Enguera/DSCF0003_zps9d755f4d.jpg) (http://s1101.photobucket.com/user/Enguera/media/DSCF0003_zps9d755f4d.jpg.html)
Lo he conseguido en Alemania a un precio muy asequible y está en perfecto estado, hasta tiene el manual de usuario y la fecha de compra del año 1987. Además, es el modelo tan buscado de 600 Ohm.
Como estos dias estoy por casa, lo he podido probar con el AURALiC y suenan fantásticos. Sinceramente Torpedo, has dado en el clavo. Suenan muy naturales, sin "digitalitis" ni nada artificiales. La tímbrica es fabulosa, sin coloratura. En escena me los esperaba más cortos, pero es suficiente en anchura y profundidad. Separan perfectamente los instrumentos. En cuanto al detalle, alucinantes por arriba y una pasada en los graves, donde tenía temor que tuviera resonancias por su recinto cerrado. Son perfectos para editar.
De lo que me ha gustado menos, es que necesitan mucha chicha para moverlos bien (obviamente con el AURALiC no existe este problema) y que el cable de serie es muy básico pero con un conector curioso (Sennheiser PX1):
(http://i1101.photobucket.com/albums/g423/Enguera/DSCF0001_zps26fa7131.jpg) (http://s1101.photobucket.com/user/Enguera/media/DSCF0001_zps26fa7131.jpg.html)
(http://i1101.photobucket.com/albums/g423/Enguera/DSCF0002_zpsa800a573.jpg) (http://s1101.photobucket.com/user/Enguera/media/DSCF0002_zpsa800a573.jpg.html)
(http://i1101.photobucket.com/albums/g423/Enguera/DSCF0005_zps009c7289.jpg) (http://s1101.photobucket.com/user/Enguera/media/DSCF0005_zps009c7289.jpg.html)
(http://i1101.photobucket.com/albums/g423/Enguera/DSCF0006_zpsd5611fba.jpg) (http://s1101.photobucket.com/user/Enguera/media/DSCF0006_zpsd5611fba.jpg.html)
¿Alguien puede decirme porqué es así?
Dado lo dificiles de mover, su impedancia y su calidad, me he planteado cambiarle el conector a XLR 4pin para que rindan como deben. Lo ideal sería cambiarle el cable también, pero me asalta la duda si un cable balanceado para los HD6XX o HD25 podrían encajar con la misma clavija de los drivers. Asímismo me gustaría saber donde encontrar almohadillas de repuesto o compatibles de otros modelos.
Con el tiempo iré probando más modelos de los que me habéis recomendado, pero desde luego, éste me encanta.
Un Saludo.
Siento curiosidad acerca de este modelo. Cuando puedas darnos tu opinión lo agradecería compañero!
Me alegro de que la recomendación haya acertado, Enguera :) Son unos auriculares cerrados estupendos y muy poco conocidos por estos lares. Eso sí, tragan chicha a granel. Se nota el efecto de darles potencia de buena calidad, pero tampoco suenan mal directamente de la salida de un DAC. Al menos los de 300 Ohm que yo tengo. Los de 600 Ohm tienen fama de ser más duros todavía.
Ese conector lo usó Sennheiser en sus productos profesionales durante unos años. Permitía conectar varios auriculares a una misma salida jack. Del lado del auricular se parecen mucho a los conectores de los HD600, pero tienen una pata plana y no son iguales, con lo que no puedes usar del todo bien los cables de los 6x0. También es un poquito distinto al que pusieron después en los Linear Pro II. Pero Sennheiser tiene repuestos todavía. También de las almohadillas.
Posiblemente moverlos en balanceado tenga sus beneficios, aunque solamente sea el proporcionarles el doble de picos de voltaje :) Con los míos lo probé en plan chapucero con un cable balanceado de unos HD600 y las diferencias van por ese camino.
Torpedo, cuando dices que lo probaste con el cable de unos HD600 es que si encajaban entonces con esas clavijas?
Encajaba regular y tenía que estar empujando uno de los conectores constantemente. Impracticable para un uso más allá de hacer una prueba.
Gracias Torpedo. Descarto entonces cualquier cable de la serie HD6X0.
En cuanto a los miniconectores, ¿sabes donde los venden?
Un Saludo.
Si no los facilita la propia Sennheiser, no tengo ni idea ¿Mouser o DigiKey, quizá?