Pues estaba interesado en saber cual es vuestra grabación preferida de la No. 9 de Beethoven.
Yo tengo solo tres:
- ) La de Herbert von Karajan grabada en 1976 con la Berliner Philharmoniker y Tomowa-Sintow, Baltsa, Schreier y van Dam:
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=9+grand+prix&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=9+grand+prix&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0)
- ) La de Karl Böhm del año 1981 con la Wiener Philharmoniker y Norman, Fassbaender, Domingo y Berry:
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=no.+9+domingo&ART_ID=BOHKA&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=no.+9+domingo&ART_ID=BOHKA&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0)
-) La de Sir Georg Solti grabada en el año 1987 con la Chicago Symphony Orchestra y Norman, Runkel, Schunk y Sotin:
http://www.amazon.com/Beethoven-Symphony-No-9/dp/B00000E3DB/ref=sr_1_4?ie=UTF8&s=music&qid=1234694032&sr=1-4 (http://www.amazon.com/Beethoven-Symphony-No-9/dp/B00000E3DB/ref=sr_1_4?ie=UTF8&s=music&qid=1234694032&sr=1-4)
La de Böhm es muy lenta. El molto vivace es para echarse una siesta.
La de Karajan es muy detallista. La pena es que tenga ese sonido tan antiguo.
De la de Solti, me gusta mucho la dinámica.
Quería comprar un par de versiones más, pero me gustaría tener alguna opinión para saber hacia donde tirar. Me interesaría que sonase bien. La de Karajan me gusta mucho, pero su sonido en el equipo grande me resulta muy apagado y plano.
Saludos ;)
Hay dos referenciones que no has mencionado. La versión de Karajan del 63, y la de Furtwängler, del 5o y pico, no recuerdo. La buena noticia es que la de Furt está por ahí muy barata, (la tengo en casa de mis padres, pero creo que era de la DG, Originals), y la de Karajan está suelta en Originals también y la integral está de oferta ahora a 20 € en ECI, (imprescindible). A ese precio tienes también la integral de Berstein, esa no la he escuchado pero Berstein es bueno siempre. Como referencia moderna me consta a de Brüggen, (http://sinfoniasbeethoven.blogspot.com/2008/03/77-frans-bruggen.html). Hace mucho que no la escucho. La recuerdo buena, (también la tengo en mi casa paterna :-[ ). La de Colin Davis con la Staatskapelle la tengo en mp3 y francamente, la recuerdo normalilla. Tendría que ponerme otra vez con ella. A lo mejor fue por el formato.Por último la 5ª de Kleiber es muy buena y goza de fama, (DG originals) pero no he escuchado su 9ª, (si es que la tiene grabada, I don´t know).
Saludos.
Veo que te estás preparando a conciencia para la cita en el Auditorio Nacional, verdad ;D.
Yo tengo esta colección y me parece que suena impresionante :)
http://www.amazon.co.uk/Beethoven-Nine-Symphonies/dp/B0000C03AH/ref=sr_1_34?ie=UTF8&s=music&qid=1234705585&sr=8-34
Lo malo es que no puedo comparar, ya que es la única grabación que tengo.
Cita de: truant en Febrero 15, 2009, 14:48:06
Yo tengo esta colección y me parece que suena impresionante :)
http://www.amazon.co.uk/Beethoven-Nine-Symphonies/dp/B0000C03AH/ref=sr_1_34?ie=UTF8&s=music&qid=1234705585&sr=8-34
Lo malo es que no puedo comparar, ya que es la única grabación que tengo.
Esa justo, la version SACD, es la que tengo en la lista de fururibles y por lo que he leido es de las mejores, o de las que mas gusta.
Esta es mi obra preferida y con el tiempo me he juntado con algunas versiones diferentes. Ninguna coincide con las que has citado, por lo que te comento brevemente mis impresiones sobre ellas.. Quizá la que más me guste sea:
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/41G16C9XJ7L._SL500_AA240_.jpg)
Simon Rattle, 2003
Wiener Philarmoniker
Barbara Bonney - Birgit Remmert - Kurt Streit - Thomas Hampson
City of Birmingham Symphony Chorus - Simon Halsey
Tiene buen sonido y me encanta la emoción que transmite. La tengo dentro de la integral de Rattle pero creo que puede comprarse por separado. En cualquier caso, la integral de Rattle tiene momentos gloriosos no solamente en la novena, sino también en las demás sinfonías, por lo que te la recomiendo sin dudar.
Otras versiones que me gustan son:
- Karajan, 1963. Berliner Philarmoniker - Janowitz/Rössel-Majdan/Kmentt/Berry - Wiener Singverein/Reinhold Schmid. También pertenece a una integral que es muy recomendable (seguro que se puede adquirir por separado). Más uniforme que la de Rattle pero con menos momentos de alta inspiración.
- Karajan, 1947 (En directo). Wiener Philarmoniker - Schwarzkopf/Höngen/Patzak/Hotter - Wiener Singverein. El sonido no es muy bueno pero tiene un halo de ocasión especial e irepetible que te llega.
- Furtwängler, 1951 (En directo). Chor und Orchester der Bayreuther Festpiele - Schwarzkopf/Höngen/Hopf/Edelmann. Tampoco tiene un sonido muy bueno pero mejor que el de la anterior. Es muy emocionante y creo que si la grabación fuera más actual sería casi perfecta.
Son recomendables también la de Bruno Walter con la Columbia Symphony Orchestra, la de Abbado con la Berliner Philarmoniker y la de Giulini con la London Symphony Orchestra.
A mi modo de ver la de Furtwängler del 52 con la Vienna P.O. es más anodina y la grabación demasiado mala. La de Barenboim con la Berliner Staatskapelle y la de George Szell con la Cleveland, correctas pero transmiten muy poco. Y la de Lorin Maazel con la Cleveland me parece totalmente desenfocada.
Espero que estas impresiones te sirvan de alguna ayuda. ;)
Saludos.
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 15, 2009, 11:45:31
Pues estaba interesado en saber cual es vuestra grabación preferida de la No. 9 de Beethoven.
Yo tengo solo tres:
- ) La de Herbert von Karajan grabada en 1976 con la Berliner Philharmoniker y Tomowa-Sintow, Baltsa, Schreier y van Dam:
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=9+grand+prix&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=9+grand+prix&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0)
- ) La de Karl Böhm del año 1981 con la Wiener Philharmoniker y Norman, Fassbaender, Domingo y Berry:
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=no.+9+domingo&ART_ID=BOHKA&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=no.+9+domingo&ART_ID=BOHKA&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0)
-) La de Sir Georg Solti grabada en el año 1987 con la Chicago Symphony Orchestra y Norman, Runkel, Schunk y Sotin:
http://www.amazon.com/Beethoven-Symphony-No-9/dp/B00000E3DB/ref=sr_1_4?ie=UTF8&s=music&qid=1234694032&sr=1-4 (http://www.amazon.com/Beethoven-Symphony-No-9/dp/B00000E3DB/ref=sr_1_4?ie=UTF8&s=music&qid=1234694032&sr=1-4)
La de Böhm es muy lenta. El molto vivace es para echarse una siesta.
La de Karajan es muy detallista. La pena es que tenga ese sonido tan antiguo.
De la de Solti, me gusta mucho la dinámica.
Quería comprar un par de versiones más, pero me gustaría tener alguna opinión para saber hacia donde tirar. Me interesaría que sonase bien. La de Karajan me gusta mucho, pero su sonido en el equipo grande me resulta muy apagado y plano.
Saludos ;)
Hola Hitori.
Yo tengo la versión de Von Karajan grabada en el 63 con la filarmónica de Berlin. Reeditada en versión 4D de DG. La verdad, sin ser un experto en el tema clásico, puedo decirte que le sonido es magnífico. La reedición 4D resitua los instrumentos en la ubicación original, ofreeciendo una escena amplia y natural. La interpretación me parece irrreprochable. Si te interesa te paso el códogo 447 012-2 de Deuttsche Gramophone.
Un saludo
Hola
Mi preferida es, sin duda, la mítica grabación en vivo en el festival de Lucerna en el año 1954 con la Philarmonia de londres y Furtwänqler en el podio (sin olvidar a Elisabeth Schwarzkopf, soprano). Impresionante la reconstrucción sonora de la toma de la radio suiza realizada por el sello Tahra. Se puede comprar en CD y SACD.
(http://operachic.typepad.com/photos/uncategorized/furtstorycdcover01_3.jpg)
Saludos
Sin ninguna duda, el mejor director para las sinfonias de Beethoven es Furtwängler, casi todas las versiones de él son acojonantes
Simplemente geniales, lástima que sean grabaciones antiguas y el sonido se resiente.
Saludos
Es cierto que el sonido, dada la época, no es gran cosa. Tengo varias versiones de Furt y ésta es la que mejor suena, con diferencia. Es más, sorprendentemente bien. No obstante, considero que escuchando ésto hay que olvidarse del sonido ....
saludos
Cuanta información, gracias a todos. Mañana voy a sacar un rato para procesarla correctamente y hacer las compritas oportunas.
Saludos ;)
Ante todo, disculpas por no aparecer antes por aquí. He tenido bastante lío de trabajo. Vamos a ir por partes:
Cita de: madmax en Febrero 15, 2009, 12:06:16
Hay dos referenciones que no has mencionado. La versión de Karajan del 63, y la de Furtwängler, del 5o y pico, no recuerdo. La buena noticia es que la de Furt está por ahí muy barata, (la tengo en casa de mis padres, pero creo que era de la DG, Originals), y la de Karajan está suelta en Originals también y la integral está de oferta ahora a 20 € en ECI, (imprescindible). A ese precio tienes también la integral de Berstein, esa no la he escuchado pero Berstein es bueno siempre. Como referencia moderna me consta a de Brüggen, (http://sinfoniasbeethoven.blogspot.com/2008/03/77-frans-bruggen.html). Hace mucho que no la escucho. La recuerdo buena, (también la tengo en mi casa paterna :-[ ). La de Colin Davis con la Staatskapelle la tengo en mp3 y francamente, la recuerdo normalilla. Tendría que ponerme otra vez con ella. A lo mejor fue por el formato.Por último la 5ª de Kleiber es muy buena y goza de fama, (DG originals) pero no he escuchado su 9ª, (si es que la tiene grabada, I don´t know).
Saludos.
Gracias madmax. De Furtwängler he encontrado unas cuantas ediciones en amazon:
http://www.amazon.com/s/qid=1234894822/ref=sr_pg_1?ie=UTF8&rs=5174&keywords=furtwangler%20beethoven%209&rh=n:5174,k:furtwangler%20beethoven%209&page=1 (http://www.amazon.com/s/qid=1234894822/ref=sr_pg_1?ie=UTF8&rs=5174&keywords=furtwangler%20beethoven%209&rh=n:5174,k:furtwangler%20beethoven%209&page=1)
A investigar cual es la que mejor suena.
De Karajan, también hay unas cuantas versiones:
http://www.amazon.com/s/ref=nb_ss_m?url=search-alias%3Dpopular&field-keywords=karajan+beethoven+9&x=0&y=0 (http://www.amazon.com/s/ref=nb_ss_m?url=search-alias%3Dpopular&field-keywords=karajan+beethoven+9&x=0&y=0)
A ver cual es la del 63 y qué edición interesa.
Me quedo también con los datos de Frans Bruggen. No tengo claro que Carlos Kleiber tenga una novena.
Saludos ;)
Cita de: EvilEmil en Febrero 15, 2009, 13:25:46
Veo que te estás preparando a conciencia para la cita en el Auditorio Nacional, verdad ;D.
Estás en lo cierto EvilEmil, estos acontecimientos no pueden tratarse de cualquier manera, hay que hacerlo bien. Hacerlo bien supone trabajarlo a conciencia. Mientras el trabajo sea escuchar música y más si es Beethoven, creo que no me va a costar demasiado.
Saludos ;)
Cita de: truant en Febrero 15, 2009, 14:48:06
Yo tengo esta colección y me parece que suena impresionante :)
http://www.amazon.co.uk/Beethoven-Nine-Symphonies/dp/B0000C03AH/ref=sr_1_34?ie=UTF8&s=music&qid=1234705585&sr=8-34
Lo malo es que no puedo comparar, ya que es la única grabación que tengo.
Gracias truant. Tiene buena pinta y tiene buen precio.
En el link que has puesto no consigo encontrar la fecha de la grabación. Es posible que sea la que dice madmax, ya que uno de los comentarios dice esto:
Excellent stereo SACD set from the 1960sEn el catálogo de DG tampoco aparece esta edición, con lo que no puedo saberlo:
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=SACD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=28&y=13 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=SACD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=28&y=13)
Voy a seguir investigando a ver si es la grabación del 63.
Saludos ;)
Cita de: FJ en Febrero 15, 2009, 15:53:22
Esta es mi obra preferida y con el tiempo me he juntado con algunas versiones diferentes. Ninguna coincide con las que has citado, por lo que te comento brevemente mis impresiones sobre ellas.. Quizá la que más me guste sea:
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/41G16C9XJ7L._SL500_AA240_.jpg)
Simon Rattle, 2003
Wiener Philarmoniker
Barbara Bonney - Birgit Remmert - Kurt Streit - Thomas Hampson
City of Birmingham Symphony Chorus - Simon Halsey
Tiene buen sonido y me encanta la emoción que transmite. La tengo dentro de la integral de Rattle pero creo que puede comprarse por separado. En cualquier caso, la integral de Rattle tiene momentos gloriosos no solamente en la novena, sino también en las demás sinfonías, por lo que te la recomiendo sin dudar.
Otras versiones que me gustan son:
- Karajan, 1963. Berliner Philarmoniker - Janowitz/Rössel-Majdan/Kmentt/Berry - Wiener Singverein/Reinhold Schmid. También pertenece a una integral que es muy recomendable (seguro que se puede adquirir por separado). Más uniforme que la de Rattle pero con menos momentos de alta inspiración.
- Karajan, 1947 (En directo). Wiener Philarmoniker - Schwarzkopf/Höngen/Patzak/Hotter - Wiener Singverein. El sonido no es muy bueno pero tiene un halo de ocasión especial e irepetible que te llega.
- Furtwängler, 1951 (En directo). Chor und Orchester der Bayreuther Festpiele - Schwarzkopf/Höngen/Hopf/Edelmann. Tampoco tiene un sonido muy bueno pero mejor que el de la anterior. Es muy emocionante y creo que si la grabación fuera más actual sería casi perfecta.
Son recomendables también la de Bruno Walter con la Columbia Symphony Orchestra, la de Abbado con la Berliner Philarmoniker y la de Giulini con la London Symphony Orchestra.
A mi modo de ver la de Furtwängler del 52 con la Vienna P.O. es más anodina y la grabación demasiado mala. La de Barenboim con la Berliner Staatskapelle y la de George Szell con la Cleveland, correctas pero transmiten muy poco. Y la de Lorin Maazel con la Cleveland me parece totalmente desenfocada.
Espero que estas impresiones te sirvan de alguna ayuda. ;)
Saludos.
Gracias FJ. Añado a Simon Rattle a la lista. La novena suelta está tirada de precio:
http://www.amazon.co.uk/Beethoven-Vienna-Philharmonic-Orchestra-Rattle/dp/B0000AKP8O/ref=sr_1_10?ie=UTF8&s=music&qid=1234896137&sr=1-10 (http://www.amazon.co.uk/Beethoven-Vienna-Philharmonic-Orchestra-Rattle/dp/B0000AKP8O/ref=sr_1_10?ie=UTF8&s=music&qid=1234896137&sr=1-10)
y la integral también tiene un buen precio:
http://www.amazon.co.uk/Beethoven-The-Complete-Symphonies/dp/B000084T5W/ref=sr_1_6?ie=UTF8&s=music&qid=1234896137&sr=1-6 (http://www.amazon.co.uk/Beethoven-The-Complete-Symphonies/dp/B000084T5W/ref=sr_1_6?ie=UTF8&s=music&qid=1234896137&sr=1-6)
La de Karajan del 63 voy a hacerme con ella seguro. No tengo claro qué edición será la más interesante. Es un tema a investigar. La grabación del 47 en directo, también me llama mucho la atención, pero puede que no sea para esta compra.
La de Furtwängler de 1951 puede ser la que cuenta madmax. Tendré que localizar la edición adecuada. También tendré en cuenta tus recomendaciones de las que merecen la pena y las que la merecen menos.
Gracias por tanta información.
Saludos ;)
Cita de: azelais en Febrero 15, 2009, 17:13:37
Hola Hitori.
Yo tengo la versión de Von Karajan grabada en el 63 con la filarmónica de Berlin. Reeditada en versión 4D de DG. La verdad, sin ser un experto en el tema clásico, puedo decirte que le sonido es magnífico. La reedición 4D resitua los instrumentos en la ubicación original, ofreeciendo una escena amplia y natural. La interpretación me parece irrreprochable. Si te interesa te paso el códogo 447 012-2 de Deuttsche Gramophone.
Un saludo
Gracias azelais. La úncia referencia parecida a la que me has puesto sería esta:
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=447+&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=447+&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0)
(http://www.deutschegrammophon.com/imgs/s300x300/4474012.jpg)
¿Podrías corroborarlo? ¿Podríais decirme los que me habéis recomendado la de Karajan del 63 si es esta la edición recomendada? Supongo que habrá también otras ediciones, por ejemplo la que comentaba truant en SACD.
Saludos ;)
Cita de: rocoa en Febrero 16, 2009, 00:32:24
Hola
Mi preferida es, sin duda, la mítica grabación en vivo en el festival de Lucerna en el año 1954 con la Philarmonia de londres y Furtwänqler en el podio (sin olvidar a Elisabeth Schwarzkopf, soprano). Impresionante la reconstrucción sonora de la toma de la radio suiza realizada por el sello Tahra. Se puede comprar en CD y SACD.
(http://operachic.typepad.com/photos/uncategorized/furtstorycdcover01_3.jpg)
Saludos
Gracias rocoa, tiene muy buena pinta. En amazon.com, el único disco nuevo que venden es este:
http://www.amazon.com/gp/offer-listing/B000003O7E/ref=dp_olp_new?ie=UTF8&qid=1234894833&sr=1-10&condition=new (http://www.amazon.com/gp/offer-listing/B000003O7E/ref=dp_olp_new?ie=UTF8&qid=1234894833&sr=1-10&condition=new)
que cuesta un dinerillo. Voy a ver si lo localizo de alguna otra manera.
Saludos ;)
Cita de: fuximori en Febrero 16, 2009, 03:16:12
Sin ninguna duda, el mejor director para las sinfonias de Beethoven es Furtwängler, casi todas las versiones de él son acojonantes
Simplemente geniales, lástima que sean grabaciones antiguas y el sonido se resiente.
Saludos
Gracias fuximori. Otro punto más para Furtwängler. Ahora voy a ver si consigo la que mejor suene. dentro de las posibilidades.
Cita de: rocoa en Febrero 16, 2009, 22:54:49
Es cierto que el sonido, dada la época, no es gran cosa. Tengo varias versiones de Furt y ésta es la que mejor suena, con diferencia. Es más, sorprendentemente bien. No obstante, considero que escuchando ésto hay que olvidarse del sonido ....
saludos
Si rocoa dice que suena sorprendentemente bien, no voy a ser yo quien lo niegue. A la búsqueda. Os tendré informados.
Gracias a todos por vuestra colaboración.
Saludos ;)
Hitori, la del 63 que viene en la integral de Karajan está sola, sin la overtura Coriolan. La grabación original era de Polydor International GmbH. En la integral, este disco lleva la referencia 463 093-2 de DG.
Sin embargo, veo que la tengo repetida pues también está en la colección de discolibros que hizo el ABC. Aquí si que viene con la obertura Coriolan. No viene la referencia de DG, pero son los mismos cantantes, coro, director, orquesta, duración de cada tiempo, etc... por lo que no hay duda alguna. Es la misma. Y tiene que ser la misma que la que estás indicando. Para mayor claridad:
Karajan/Berliner Philarmoniker
Gundula Janowitz
Hilde Rössel-Majdan
Waldemar Kmentt
Walter Berry
Wiener Singverein/Reinhold Schmidt
Sinfonía: Berlín, octubre de 1962.
Saludos. ;)
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 17, 2009, 19:40:56
Gracias truant. Tiene buena pinta y tiene buen precio.
En el link que has puesto no consigo encontrar la fecha de la grabación. Es posible que sea la que dice madmax, ya que uno de los comentarios dice esto:
Excellent stereo SACD set from the 1960s
En el catálogo de DG tampoco aparece esta edición, con lo que no puedo saberlo:
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=SACD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=28&y=13 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=SACD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=28&y=13)
Voy a seguir investigando a ver si es la grabación del 63.
Saludos ;)
Si lo es ;). En la parte trasera pone 1963/2003.
Un saludo!
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 17, 2009, 19:54:41
Cita de: azelais en Febrero 15, 2009, 17:13:37
Hola Hitori.
Yo tengo la versión de Von Karajan grabada en el 63 con la filarmónica de Berlin. Reeditada en versión 4D de DG. La verdad, sin ser un experto en el tema clásico, puedo decirte que le sonido es magnífico. La reedición 4D resitua los instrumentos en la ubicación original, ofreeciendo una escena amplia y natural. La interpretación me parece irrreprochable. Si te interesa te paso el códogo 447 012-2 de Deuttsche Gramophone.
Un saludo
Gracias azelais. La úncia referencia parecida a la que me has puesto sería esta:
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=447+&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=447+&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0)
(http://www.deutschegrammophon.com/imgs/s300x300/4474012.jpg)
¿Podrías corroborarlo? ¿Podríais decirme los que me habéis recomendado la de Karajan del 63 si es esta la edición recomendada? Supongo que habrá también otras ediciones, por ejemplo la que comentaba truant en SACD.
Saludos ;)
Efectívamente es esa. También está en la integral que hay ahora a 20 €en ECI http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&SearchString=&ART_ID=KARHE&javascript=1&start=5&IN_XXSERIES=&y=13&x=30&total=38
(el último del abanico). Por cierto que tengo los dos discos y recuerdo que uno me sonaba con algo más de volumen que el otro, pero es que hace mucho de esa comparación y no recuerdo cuál era. (igual pasa con el de la mutter de Bruch suelto y el del cofre que recomendé el otro día).
He buscado en el catálogo de la DG pero no encuentro la de Furt. Yo creo que era la que dice Rocoa, pero juraría que el mío era de la colección Originals. EL sonido no es que sea malo es que es monoaural, pero lo bueno es la interpretación. Incluía un corte con la voz de Furt. Yo ahora mismo estoy escuchando unas sonatas de Beethoven también en mono, grabadas por Kempf. Buenísimas.
La de Bruggen no la pierdas de vista que también es buena. (phillips creo).
Ahora, te digo una cosa. Cuanto más te pongas estos referenciones en casa, más te va a defraudar lo que escuches en el Auditorio, La orquesta y coro nacional no es lo mismo. Yo iría con menos expectativas, simplemente a disfrutar de la música y si les sale muy bién, eso que te llevas.
Saludos.
Hola:
Una cosa que me ha llamado la atencion es que nadie ha posteado la de Niklaus Harnoncourt...En realidad, es una integral que grabo con la orquesta de camara de Europa (creo que esta creada por el)
¿La conoceis? ¿Que te parece FJ? , ya que te veo muy ducho en la 9ª
Saludos
JP
Cita de: FJ en Febrero 17, 2009, 20:12:08
Hitori, la del 63 que viene en la integral de Karajan está sola, sin la overtura Coriolan. La grabación original era de Polydor International GmbH. En la integral, este disco lleva la referencia 463 093-2 de DG.
Sin embargo, veo que la tengo repetida pues también está en la colección de discolibros que hizo el ABC. Aquí si que viene con la obertura Coriolan. No viene la referencia de DG, pero son los mismos cantantes, coro, director, orquesta, duración de cada tiempo, etc... por lo que no hay duda alguna. Es la misma. Y tiene que ser la misma que la que estás indicando. Para mayor claridad:
Karajan/Berliner Philarmoniker
Gundula Janowitz
Hilde Rössel-Majdan
Waldemar Kmentt
Walter Berry
Wiener Singverein/Reinhold Schmidt
Sinfonía: Berlín, octubre de 1962.
Saludos. ;)
Cita de: truant en Febrero 17, 2009, 20:27:06
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 17, 2009, 19:40:56
Gracias truant. Tiene buena pinta y tiene buen precio.
En el link que has puesto no consigo encontrar la fecha de la grabación. Es posible que sea la que dice madmax, ya que uno de los comentarios dice esto:
Excellent stereo SACD set from the 1960s
En el catálogo de DG tampoco aparece esta edición, con lo que no puedo saberlo:
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=SACD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=28&y=13 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=SACD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=28&y=13)
Voy a seguir investigando a ver si es la grabación del 63.
Saludos ;)
Si lo es ;). En la parte trasera pone 1963/2003.
Un saludo!
Cita de: madmax en Febrero 17, 2009, 20:42:26
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 17, 2009, 19:54:41
Cita de: azelais en Febrero 15, 2009, 17:13:37
Hola Hitori.
Yo tengo la versión de Von Karajan grabada en el 63 con la filarmónica de Berlin. Reeditada en versión 4D de DG. La verdad, sin ser un experto en el tema clásico, puedo decirte que le sonido es magnífico. La reedición 4D resitua los instrumentos en la ubicación original, ofreeciendo una escena amplia y natural. La interpretación me parece irrreprochable. Si te interesa te paso el códogo 447 012-2 de Deuttsche Gramophone.
Un saludo
Gracias azelais. La úncia referencia parecida a la que me has puesto sería esta:
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=447+&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=447+&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0)
(http://www.deutschegrammophon.com/imgs/s300x300/4474012.jpg)
¿Podrías corroborarlo? ¿Podríais decirme los que me habéis recomendado la de Karajan del 63 si es esta la edición recomendada? Supongo que habrá también otras ediciones, por ejemplo la que comentaba truant en SACD.
Saludos ;)
Efectívamente es esa. También está en la integral que hay ahora a 20 €en ECI http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&SearchString=&ART_ID=KARHE&javascript=1&start=5&IN_XXSERIES=&y=13&x=30&total=38
(el último del abanico). Por cierto que tengo los dos discos y recuerdo que uno me sonaba con algo más de volumen que el otro, pero es que hace mucho de esa comparación y no recuerdo cuál era. (igual pasa con el de la mutter de Bruch suelto y el del cofre que recomendé el otro día).
He buscado en el catálogo de la DG pero no encuentro la de Furt. Yo creo que era la que dice Rocoa, pero juraría que el mío era de la colección Originals. EL sonido no es que sea malo es que es monoaural, pero lo bueno es la interpretación. Incluía un corte con la voz de Furt. Yo ahora mismo estoy escuchando unas sonatas de Beethoven también en mono, grabadas por Kempf. Buenísimas.
La de Bruggen no la pierdas de vista que también es buena. (phillips creo).
Ahora, te digo una cosa. Cuanto más te pongas estos referenciones en casa, más te va a defraudar lo que escuches en el Auditorio, La orquesta y coro nacional no es lo mismo. Yo iría con menos expectativas, simplemente a disfrutar de la música y si les sale muy bién, eso que te llevas.
Saludos.
Parece ser que todas las de Karajan del 63 corresponden a la misma grabación. Me gustaría dar con la edición que mejor suene. Al final acabaré comprando el mismo disco de la misma grabación en distintas ediciones y decidiendo cual es el que más me gusta, para descartar los demás, pero es el precio que hay que pagar en este vicio, por cierto, bastante sano.
madmax, no me queda muy claro en el link que indicas cuál es la edición que dices de la integral. ¿Podrías poner la url de la imagen a la que haces referencia? ¿El precio que dices es en tienda física? En caso afirmativo, ¿puedes decirme en qué centro lo has visto?
Saludos ;)
Cita de: jp en Febrero 17, 2009, 20:50:23
Hola:
Una cosa que me ha llamado la atencion es que nadie ha posteado la de Niklaus Harnoncourt...En realidad, es una integral que grabo con la orquesta de camara de Europa (creo que esta creada por el)
¿La conoceis? ¿Que te parece FJ? , ya que te veo muy ducho en la 9ª
Saludos
JP
Pues lo siento JP, pero no la conozco. He escuchado las que he citado y unas pocas más pero ninguna de Harnoncourt.
Saludos.
La edicion de las versiones del 63 en SACD deben ser estas por las que yo pregunte hace poco:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1237.0.html
Saludos
Cita de: Mandrake en Febrero 17, 2009, 21:05:31
La edicion de las versiones del 63 en SACD deben ser estas por las que yo pregunte hace poco:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1237.0.html
Saludos
Esas son las que tengo yo, pero en versión CD (no soy muy docto en interpretación, pero lo que es sonar... de muerte ;))
Perdona, es que no se cómo colgar fotos. En el enlace sería el 5º album. Te pongo el enlace de eci http://www.elcorteingles.es/musica/producto/producto.asp?referencia=05162690548
Se supone que está en tienda y por internet, pero puede ocurrir, a mí me ha pasado con otros, que lo hay en tienda pero por internet lo tiene agotado. Si haces el pedido puedes llamara al día siguiente para confirmarlo. En Pozuelo estuve la semana pasada y no lo ví. Debe ser dificil porque es muy muy conocido y apreciado, y más a ese precio.
La de Harnoncourt no la conozco, la verdad.
Saludos.
pd.Me pasó con la integral de sinfonías de Tchikovsky también con Karajan
modificado para incluir la pd
Cita de: madmax en Febrero 17, 2009, 21:08:57
Perdona, es que no se cómo colgar fotos. En el enlace sería el 5º album. Te pongo el enlace de eci http://www.elcorteingles.es/musica/producto/producto.asp?referencia=05162690548
Se supone que está en tienda y por internet, pero puede ocurrir, a mí me ha pasado con otros, que lo hay en tienda pero por internet lo tiene agotado. Si haces el pedido puedes llamara al día siguiente para confirmarlo. En Pozuelo estuve la semana pasada y no lo ví. Debe ser dificil porque es muy muy conocido y apreciado, y más a ese precio.
La de Harnoncourt no la conozco, la verdad.
Saludos.
pd.Me pasó con la integral de sinfonías de Tchikovsky también con Karajan
modificado para incluir la pd
OK, entonces sería esta:
(http://www.deutschegrammophon.com/imgs/s300x300/4630882.jpg)
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=Erstausgabe+SACD+&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=Erstausgabe+SACD+&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0)
No me queda claro si la hay una versión en CD y otra en SACD, y si la de ECI es en CD o es SACD.
Saludos ;)
Cita de: madmax en Febrero 17, 2009, 20:42:26
Ahora, te digo una cosa. Cuanto más te pongas estos referenciones en casa, más te va a defraudar lo que escuches en el Auditorio, La orquesta y coro nacional no es lo mismo. Yo iría con menos expectativas, simplemente a disfrutar de la música y si les sale muy bién, eso que te llevas.
Saludos.
Efectivamente, en esto tienes razón. En cambio, ganaré puntos por el echo de escucharlo en directo. Ya sabes, aunque no sea la mejor conducción ni la mejor interpretación, acabas con los pelos de punta de todas formas.
Saludos ;)
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 17, 2009, 21:32:50
Cita de: madmax en Febrero 17, 2009, 21:08:57
Perdona, es que no se cómo colgar fotos. En el enlace sería el 5º album. Te pongo el enlace de eci http://www.elcorteingles.es/musica/producto/producto.asp?referencia=05162690548
Se supone que está en tienda y por internet, pero puede ocurrir, a mí me ha pasado con otros, que lo hay en tienda pero por internet lo tiene agotado. Si haces el pedido puedes llamara al día siguiente para confirmarlo. En Pozuelo estuve la semana pasada y no lo ví. Debe ser dificil porque es muy muy conocido y apreciado, y más a ese precio.
La de Harnoncourt no la conozco, la verdad.
Saludos.
pd.Me pasó con la integral de sinfonías de Tchikovsky también con Karajan
modificado para incluir la pd
OK, entonces sería esta:
(http://www.deutschegrammophon.com/imgs/s300x300/4630882.jpg)
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=Erstausgabe+SACD+&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0 (http://www2.deutschegrammophon.com/cat/result?SearchString=Erstausgabe+SACD+&ART_ID=KARHE&COMP_ID=BEELU&ALBUM_TYPE=CD&IN_XXSERIES=&javascript=1&x=0&y=0)
No me queda claro si la hay una versión en CD y otra en SACD, y si la de ECI es en CD o es SACD.
Saludos ;)
Por lo que yo he investigado esa foto es de la version CD y la del link que yo pongo es la version SACD, que se vende como conjunto, o sueltos.
La que yo tengo y que pongo en el enlace de ECI es la de la foto de hitori, que es ciertamente en cd. La versión que alude Mandrake comparte portada por lo que veo. Loque no tengo ni idea es hasta qué punto podrá mejorar el sonido por estar en formato sacd. A mí me parece que el cd suena muy bién para ser de ese año.
Saludos.
Cita de: FJ en Febrero 17, 2009, 21:01:24
Cita de: jp en Febrero 17, 2009, 20:50:23
Hola:
Una cosa que me ha llamado la atencion es que nadie ha posteado la de Niklaus Harnoncourt...En realidad, es una integral que grabo con la orquesta de camara de Europa (creo que esta creada por el)
¿La conoceis? ¿Que te parece FJ? , ya que te veo muy ducho en la 9ª
Saludos
JP
Pues lo siento JP, pero no la conozco. He escuchado las que he citado y unas pocas más pero ninguna de Harnoncourt.
Saludos.
Ok, gracias a ti y a MadMax....Por cierto, no sabeis lo que os perdeis... :)
Saludos
JP
Hitori,
Por si te interesa:
http://www.cduniverse.com/productinfo.asp?pid=7761609&style=classical
Saludos
Cita de: jp en Febrero 17, 2009, 22:16:54
Ok, gracias a ti y a MadMax....Por cierto, no sabeis lo que os perdeis... :)
Saludos
JP
Pues habrá que probar...
Saludos.
Cita de: rocoa en Febrero 17, 2009, 22:17:43
Hitori,
Por si te interesa:
http://www.cduniverse.com/productinfo.asp?pid=7761609&style=classical
Saludos
Gracias rocoa. Entiendo que pese a no tener la misma portada, la grabación de ambas es la misma del 54:
(http://cover6.cduniverse.com/MuzeAudioArt/Large/12/1046612.jpg)
Saludos ;)
Para que no haya dudas, el pack de todas las sinfonias en SACD:
(http://cover6.cduniverse.com/MuzeAudioArt/Large/89/505489.jpg)
¿Alguien ha podido comprobar cómo cambia el sonido en formato sacd?. Hablo desde el desconcimiento, todavía en la de karajan.... pero en la de Furt siendo monoaural no entiendo en qué medidad puede mejorar el sonido.
Intentaré escuchar la de Harnoncourt. ;)
Saludos
Citar¿Alguien ha podido comprobar cómo cambia el sonido en formato sacd?.
Yo lo resumiría en una palabra, fundamentalmente, o dos: sensación de fluidez y continuidad.
Al igual que, en este caso CD vs. SACD:
válvulas vs. transistores
vinilo y cinta analógica vs. digital
Saludos
Rodrigo
Yo no soy un gran conocedor de la 9ª, aunque tengo por casa alguna de las ediciones que estáis comentando. Cuando empezó este hilo las estuve revisando y descubrí que tenía la edición de TAHRA de Lucerna, pero sin escuchar ;). Lo que tiene esto de recopilar música y no disponer de tiempo...
En fin, que me puse a ello y realmente es una versión estupenda, aunque sea antigua. Con tal de no escucharla con unos auriculares que enfaticen el detalle, se disfruta perfectamente.
Cita de: madmax en Febrero 17, 2009, 22:57:03
¿Alguien ha podido comprobar cómo cambia el sonido en formato sacd?. Hablo desde el desconcimiento, todavía en la de karajan.... pero en la de Furt siendo monoaural no entiendo en qué medidad puede mejorar el sonido.
Tema polemico...Je,je :D Mi opinion....No creo que cambia en nada.... ;D Ojo!!! Yo tampoco la he escuchado....
Cita de: madmax en Febrero 17, 2009, 22:57:03
Intentaré escuchar la de Harnoncourt. ;)
Saludos
Ya me diras...
Saludos
JP
Cita de: rocoa en Febrero 17, 2009, 23:50:11
Citar¿Alguien ha podido comprobar cómo cambia el sonido en formato sacd?.
Yo lo resumiría en una palabra, fundamentalmente, o dos: sensación de fluidez y continuidad.
Al igual que, en este caso CD vs. SACD:
válvulas vs. transistores
vinilo y cinta analógica vs. digital
Saludos
Rodrigo
Vale. Parto de la base de creer que alguna diferencia ha de haber , de lo contrario no creo que se molestaran en tratarlo y sacarlo a la venta. Otra cosa es que guste o no. Lo que pasa es que no acertaba a imaginar de qué modo cambiaba.
Un pregunta. En la comparación de foramatos que apuntas, incluyes el orden de analogías?
Saludos
Me pasa como a Serrat: siempre llego tarde a donde nunca pasa nada.
Con relación al hilo, quiero mencionar la versión de Otto Klemperer con la Philharmonia Orchestra. A mí, en general, Klemperer me gusta bastante, especialmente la Sexta de Beethoven y la Segunda de Mahler.
De la Novena de Beethoven, además de la de Klemperer, tengo la de Solti, la de René Leibowitz, la de Ferenc Fricsay, la de Schmidt-Isserstedt, la de Eugen Jochum y la Wilhelm Furtwangler, todas en vinilo. Las que escucho con mayor frecuencia son la de Solti y la de Klemperer (la única que tengo tambien en CD).
De Klemperer tiendo a comprar casi todo lo que encuentro. Tambien de Solti, especialmente lo que grabó con Kenneth Wilkinson como ingeniero de sonido.
madmax,
Lo de las analogías es una manera de hablar que puede ser más o menos acertada, según como se enfoque. Hay cosas que tiene que escuchar uno mismo...
Remolon,
Las interpretaciones de Klemperer también me encantan. Las ediciones en CD remasterizadas por Emi en los Abbey Road han quedado bastante bien en lo que a sonido se refiere.
Saludos
Ok, no cuestionaba el acierto de las comparaiones, me preguntaba solo si el orden de cada columna era intencionado. Yo, no tengo experiencia con válvulas, por ejemplo, aunque he oído alguien, de quien me fío, decir que cuanto mejores son los amplis, más se parecen el sonido de las válvulas a los transistores y viceversa, aumentando su calidad convergen ambos tipos de sonido. En cuanto al sonido del vinilo, a mí la verdad me gusta más este que el del cd, si bien es cierto que mi reproductor de cd no es de alta gama y de los pocos vinilos que tengo solo uno, (del que poseo ambos formatos) me parece demostrativo de mi opinión, independientemente de los chasquidos. Y eso que es del sesenta y pico, pero americano, claro. Tengo ganas de pillar alguno japonés que por lo visto son la repera en grabación vinilera.
Klemperer me gusta mucho también aunque no recuerdo haber escuchado ninguna simf de Beethoven. Su Flauta Mágica, de Mozart, es un referención junto a la de Solti por cierto.
Saludos.