Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: trunkhs en Enero 08, 2014, 15:08:52

Título: Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 08, 2014, 15:08:52
A riesgo de que os echeis encima diciendo que no son comparables por precio, me gustaria la opinion de vosotros con respecto a un conjunto formado por un amplificador de estos 3, en unión de unos HD800, LCD2 o LC3. Ya se que cuanto más dulce mejor, pero lo que busco es cuerpo, detalle, escena y que las voces se representen de manera soberbia. No busco naturalidad, busco emociones, no me gusta el sonido plano, como he dicho me gusta que tenga cuerpo. El presupuesto es de 5.000 euros, aunque podria aumentarlo. He leído reviews sobre el Auralic y le achacan falta de cuerpo, también he leído que el Sudgen es superior al Burson y que el NFB28 es magnifico, en fin, espero que me orienteis.

A ser posible me gustaria que fuera conectado al portatil, eligiendo este como fuente. Balanceado o no... busco emocionarme con la música así que si balanceado esta más próximo a ello...

Pido disculpas por no expresarme mejor en cuanto a lo que busco, no soy experimentado en esto y aunque sé lo que me gusta, no he escuchado ninguno de los equipos que comento, en la actualidad tengo un Idac+Ican con unos DT880.


Gracias
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Sir_Diego en Enero 08, 2014, 15:42:38
A mi el Auralic con el HD800 me emocionó en escucha rápida en la quedada de Valencia... con los LCD los probaría pero ni lo recuerdo, para ellos creo que me gusta más la combinación con el Leben. Claro es que el HD800 tampoco tiene el mismo cuerpo que los LCD y quizás con éstos y otros auriculares en el Auralic lo echase más en falta.
El Sudgen es una bestia también pero me dio menos sensaciones, pero claro, sobre gustos... eso si, también tiene sus combinaciones que suenan de escándalo... pero al menos con los HD800 prefiero otras opciones, con los LCD no lo recuerdo...
El Audio GD que ahora se puso tanto de moda es excepcional para su precio pero si unes un buen dac a una de las otras dos opciones creo que lo superarán sin gran problema, claro está que pagarás la diferencia. A mi por balanceado por ejemplo me encantó con los Hifiman, una combinación muy muy musical. Con los HD800 o LCD si los probé fue de pasada en noviembre y no me dijo nada especial.
Deberías si no probarlos, a una mala centrarte en foreros que puedan tener tus mismos gustos y de ahí extrapolar lo que comenten de cada equipo respecto a lo que tu buscas....aunque también es tarea difícil, en el foro hay mucha gente con el Auralic pero ya menos con los otros dos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 08, 2014, 16:39:09
Gracias Diego, que tal tus LCD3?
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Sir_Diego en Enero 08, 2014, 16:41:28
Los acabo justo ahora de enchufar al Leben, les di tres pasadas con el cd de rodaje... prometen prometen, les falta un poquitín aún de calmarse los agudos y me tocará jugar con otras válvulas para el previo que tengo guardas una vez se estabilicen y me acostumbre yo también a ellos, pero vamos, que hay diferencia respecto a los LCD2 los cuales últimamente me gustaban, y mucho, hasta el punto de que también me los quedaré aunque sea para el Icon Audio.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 08, 2014, 16:57:09
A tu juicio, en que ganan los LCD3 a los LCD2?
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Sir_Diego en Enero 08, 2014, 17:03:25
Cita de: trunkhs en Enero 08, 2014, 16:57:09
A tu juicio, en que ganan los LCD3 a los LCD2?

Siguiendo con el offtopic de tu post a petición tuya pues son menos oscuros y las voces suenan más naturales aún, las define mejor, les aporta una credibilidad casi exacta... y te meten un poco más en escena y te hacen más partícipe de ella...
Pero llevo como ves poco con ellos...
Los había escuchado ya pero nunca en mi equipo y mucho menos sólo...
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: dexon en Enero 08, 2014, 18:53:10
Al final te darás cuenta que tampoco sirven para todo, seguramente por su precio tendrás tres de los grandes que si lo harían.  :)
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: azelais en Enero 08, 2014, 20:34:11
Para los HD800, sin duda, el Sugden; para los LCD, sin conocer el GD, no elegiría ninguno de los 3; el que más me gusta de los dos que he probado, para los LCD, es el Auralic, pero con muchos matices. En todo caso, esto último, tomátelo con pinzas, no me gustan los LCD.


El Sugden no es plano, si es que hay alguno que lo sea; a los HD800 les otorga más cuerpo y musicalidad que le Auralic; el Auralic será más clínico con estos.

Ahora tengo en casa el HD800 conectado al Sugden y hacen una pareja excepcional; tras probar estos auriculares con muchos amplis, me quedo con el Sugden para ellos con seguridad.

Sea como sea, por el precio, aconsejo una prueba previa.

Un saludo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 10, 2014, 21:18:47
El próximo salto lo voy a hacer al Audio gd NFB28, aunque quiero acompañarlo con unos HD800 o algún Audeze.

Quiero agradecer a José (elbateria) su amabilidad y buena disposición en cuantas ocasiones he tenido de hablar con él, y soy yo el que insiste en llamarle y preguntarle por sus modelos u otros; él me facilita la información que le pido con el mismo detalle, se trate de sus productos o no y como no, a vosotros que me habeis aportado vuestra experiencia.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: nserra en Enero 10, 2014, 22:17:21
A mi con el NFB-28 me gustan mas los Audeze, creo que les encaja mejor. Los HD800 no van tan bien con el. Por lo que buscas, creo que te gustarán mas los Audeze que los HD800, pero como te comentan, antes de hacer un desembolso tan grande, prueba antes  ;).

Saludos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 11, 2014, 01:03:14
Hola nserra, saludos. He leído que probaste este Audio gd, que opinión te merece?
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 11, 2014, 01:04:56
Cita de: trunkhs en Enero 11, 2014, 01:03:14
Hola nserra, saludos. He leído que probaste este Audio gd, que opinión te merece?


Estoy leyendo el pie de tu post y veo que ya tienes este modelo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: nserra en Enero 11, 2014, 09:19:27
No he probado los otros dos, pero es de suponer que juegan en ligas diferentes. El Sugden lo desconozco completamente y del Auralic si que he leido mucho, y es un ampli impresionante.

Ademas ten en cuenta que el NFB28 es ampli/dac y los otros solo ampli. Audio GD tiene un ampli de la misma gama que los otros dos, pero no tengo ni idea que tal va.

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 11, 2014, 11:49:38
Estoy buscando precio e informacion del Auralic en España pero no encuentro nada
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Giovani66 en Enero 14, 2014, 12:49:59
[/url][/url]
Cita de: trunkhs en Enero 11, 2014, 11:49:38
Estoy buscando precio e informacion del Auralic en España pero no encuentro nada

http://www.ultimateaudio-shop.com/amplificacao/preamplificadores/auralic-taurus.html (http://www.ultimateaudio-shop.com/amplificacao/preamplificadores/auralic-taurus.html)
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Sir_Diego en Enero 14, 2014, 13:28:19
Como os comenté para la conjunta podemos hablar de 1350€ incluso por el Auralic Taurus mkII, al menos será el objetivo a alcanzar, ahora mismo está apalabrado así pero claro, queda mucho tiempo.

Por cierto, el del link de la tienda portuguesa es el mkI, o al menos en la foto.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: t1000 en Enero 14, 2014, 14:08:51
Cita de: azelais en Enero 08, 2014, 20:34:11
El Sugden no es plano, si es que hay alguno que lo sea; a los HD800 les otorga más cuerpo y musicalidad que le Auralic; el Auralic será más clínico con estos.

No probe mucho el auralic xo creo q limitaria la excelencia d los hd800 a jazz y clasica
Aunq el resto tb lo haga muy bien...
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: granazull en Enero 14, 2014, 15:20:20
Mi opinión del audiogd con los lcd 2.2 esque hace una pareja brutal, con los akg 700 no me termina de convencer y con los 800 estoy en ello.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 14, 2014, 15:38:31
De momento ya me he decidido en cuanto a auriculares y estoy gestionando la compra de unos LCD-2 (bueno, se esta ocupando de ello Sir_Diego... Gracias!!) y de unos HD800 por Supersonido, lo del amplificador... pienso que no erraré con un Auralic Taurus, aunque veo que se comenta que otros puedan ser mejores (Leben, Sugden, Beta22...), lo ideal sería oirlos pero no esta a mi alcance
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 14, 2014, 17:41:15
Bueno, ya están pagados los LCD-2. A esperar   :)

Gracias otra vez Sir_Diego, me lo has puesto todo mascado   ;)
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: charli3 en Enero 14, 2014, 22:29:27
Cita de: trunkhs en Enero 14, 2014, 17:41:15
Bueno, ya están pagados los LCD-2. A esperar   :)

Gracias otra vez Sir_Diego, me lo has puesto todo mascado   ;)

Los LCD2 no estan mal, siempre tienes pensado el Auralic? preparate para gastar en cables aftermarket  :P
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 14, 2014, 23:09:57
Pues habrá que comprarlos... No voy a comprar un pedazo de equipo para quedarme corto a la hora de poner los cables. Tan caros son?
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Jose76 en Enero 15, 2014, 02:15:58
Hay de todo, desde baratos y buenos como los que hace nuestro compañero Paco (FRR) hasta marcas bastante más caras con cobre cryogenizado, en cualquier caso es una mejora respecto al de origen.

Mira por ej. Toxic Cables, Jena Labs, Norse Audio, Alo Audio... Estos son los caros, o mira los que hace FRR, hay muchísimos foreros, me incluyo con cables suyos.

Yo he probado un híbrido de plata y cobre de Toxic y un Norse Audio y me han gustado ambos.

Saludos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 15, 2014, 09:41:59
Gracias Jose76, de momento ya he dado otro paso más y acabo de comprar los HD800, como me dijo t1000, he llamado a Supersonido y me los han rebajado de precio.   ;)
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 16, 2014, 11:16:51
Cita de: trunkhs en Enero 15, 2014, 09:41:59
Gracias Jose76, de momento ya he dado otro paso más y acabo de comprar los HD800, como me dijo t1000, he llamado a Supersonido y me los han rebajado de precio.   ;)


Y ya estoy pensando en venderlos. Me han llegado hoy y el sonido no me dice nada, no es lo que busco, así que a la cola de futuras ventas. Los LCD-2 tardaran unas 2 semanas en llegar, voy a darle a los HD800 alguna oportunidad, con lo único que los estoy escuchando es con el conjunto Idac+Ican, pero me gusta más como suenan los DT880, será por el rodaje... el caso es que no le veo graves por ningún lado, y medio-graves -que es lo que me encanta de los Beyer- tampoco, si, son muy transparentes, muy cristalinos, pero a mí al menos no me emocionan, no me dicen nada, estoy empezando a pensar que soy de esos bichos raros que leo por el foro (que no se ofenda nadie) y que me gustaría más el Sugden que el Taurus. Para cuando otra quedada de esas que soleis hacer?


Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Sir_Diego en Enero 16, 2014, 11:30:45
Los LCD2 te gustarán más, al menos si tu equipo los mueve... pues creo que lo tienes descompensado de forma bastante clara, aunque tampoco escuché esa combinación con los HD800...
Los HD800 seguro que por balanceado en un buen equipo sacan más cuerpo... yo les cambié el cable por un Cardas pero tampoco hace maravillas al respecto, si no es tu sonido... Los primeros los veo más polivalentes y fáciles de gustar al público en general.
Con el original son estupendos para clásica y Jazz pero si que presentan un grave limpio y no persistente.
Con los HD800 apreciarás detalles que antes no eras capaz de distinguir y tienen un aire y una escena increíbles... pero exigen mucho y escalan aún más... pero quizás no te gusten nunca y si más lcd2, T1, Denon y otros.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 16, 2014, 11:42:23
Tienes razón, joer... con clásica se escuchan..., le faltan graves, para mi gusto, pero estoy escuchando detalles que con los DT880 no se aprecian. Esta claro que es lo que soleis decir en el foro, para cubrir todos los registros hay que tener varios auriculares, estos HD800 para clásica parecen estupendos, y eso que como dices, si le doy más equipo seguro que sonaran mucho mejor.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: nserra en Enero 16, 2014, 11:59:52
Yo creo que con el rodaje ganan algo de graves, pero el perfil seguirá siendo el mismo. Si buscas cuerpo en la música, ya verás como los LCD2 te van a gustar más. También creo que (no lo he probado) el iCan no tiene suficiente potencia para los HD800. Con más potencia tienen mas cuerpo.

Evidentemente, no existen los auriculares que lo hagan todo bien. Por eso si escuchas varios géneros, lo mejor es tener varios auriculares que se adapten a cada tipo de música.

Saludos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: picodeloro en Enero 16, 2014, 12:00:10
Coindido con Sir-Diego que tal vez te estés apresurando a hacer una valoración de los auriculares, pues los conectas a un equipo que no está a la altura.

Si los conectas a un valvulero sin trafos de salida (OTL) seguro que cambia tu opinión al respecto de estos auriculares, y en este caso seguramente no haga falta que sea balanceado, estoy montando un Bottlehead Crack para un usuario de este foro y creo que por lo que cuesta, puede ser una opción muy interesante para esos auriculares, para los LCD2 ya te digo ahora mismo que no pues desaconsejan conectarle auriculares de impedancias inferiores a 100ohms y yo de hecho aconsejaría que no bajaran de 200-250ohms.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: nserra en Enero 16, 2014, 12:10:32
Ese Bottlehead Crack siempre he tenido ganas de probarlo con mis HD650, lastima que yo de bricolaje 0/10  ;D. A ver si un compañero de este foro que conozco se anima a montar uno y lo pruebo  oo).

Saludos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 16, 2014, 12:16:01
Y pregunto desde la ignorancia. Por qué, leyendo como leo que a todo el mundo le maravilla el Beta22, apenas hay gente que lo tenga cuando por ejemplo aqui http://www.worldsoundaudio.com/index.php?route=product/product&path=64_67&product_id=53 te lo venden ya montado, y a un precio similar a un Auralic o inferior a un Leben?
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 16, 2014, 12:36:12
Supongo que porque la gente hace caso a quien le parece. De todos modos si echas de menos más grave en los HD800 no creo que ni el Beta, ni el Auralic sean la respuesta (el Auralic puede que en balanceado, no pude probarlo así). Tampoco otro cable, éstos acostumbran a no hacer magia. Lo que los HD800 necesitan es un amplificador con una impedancia de salida tirando a alta.
Los LCD-2 en cambio necesitan una impedancia de salida baja y bastante potencia. Sobre todo corriente, en eso tienen cierta semejanza con los electrostáticos. A mí me sorprendió bastante su rendimiento con el modesto Musical Fidelity M1, el cual, por otra parte, no me gustó nada con los HD800.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Sir_Diego en Enero 16, 2014, 12:40:50
El M1 matan en espacialidad a los HD800... la principal baza de ese auricular... los dejaba más rokeros pero derrotaba sus principales características en las que realmente destaca (mataba sus agudos, resolución)...

Con el Auralic en balanceado, como acabo de poner en mis impresiones con la mini reunión de Jose76 los graves de los LCD si que surgían de forma mucho más satisfactoria. Incluso con la música de él la cual viola todo a través de lo que suena. No sé si tendrá otro auricular como el LCD3 un grave tan rápido, limpio y a la vez profundo y persistente, si se le exige, tal como lo mostraba ayer.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 16, 2014, 12:42:22
Comparado con cómo suenan los LCD-2 con el Beta22 o el Gilmore Reference en balanceado, lo del Auralic, incluso en balanceado me pareció un "lejano reflejo" por no decir otra cosa. Los LCD-2 pueden ser tremendos y no suenan en V para nada.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: azelais en Enero 16, 2014, 20:30:44
Citary que me gustaría más el Sugden que el Taurus. Para cuando otra quedada de esas que soleis hacer?


Por le tipo de sonido que veo te gusta, sin duda te gustará más el Sugden.

Sobre le Beta, creo que hay varios factores, para mi: el primero que renuncias a una grantía oficial; lo segundo que, siendo muy bueno, a esos niveles no solo tiene que ser bueno, sino encantarte su sonido con el auricular que tengas de referencia.

Un saludo

Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: picodeloro en Enero 16, 2014, 20:41:35
Hombre, lo de la garantía no siempre es un factor decisivo desde mi punto de vista y más aún viendo como responden las de algunas marcas, además dependerá de si quien lo fabrica asume o no un tiempo de garantía.

Con el Beta tienes una ventaja importante, como ya comenté más veces, existe toda la información necesaria para que cualquier técnico en electrónica lo pueda reparar, cosa que en los equipos comerciales se puede llegar a complicar mucho, piensa que la garantía acaba a los dos años y a partir de ahí seguirías atado al SAT en caso de avería. El Beta22 es un ampli con un funcionamiento muy estable y en general no es habitual que de problemas, sobre todo si no lleva masa activa.

Indudablemente si el ampli no te gusta con tus auriculares favoritos, no tiene mucho sentido comprarlo, sea de la marca que sea.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: dexon en Enero 16, 2014, 20:43:23
Podriais recordar donde los venden ya hechos y qué es lo de la masa activa ?
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 16, 2014, 20:54:07
Aqui los venden ya montados http://www.worldsoundaudio.com/index.php?route=product/product&path=64_67&product_id=53, en cuanto a lo de la masa, ni idea.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: azelais en Enero 16, 2014, 20:58:57
Cita de: trunkhs en Enero 16, 2014, 20:54:07
Aqui los venden ya montados http://www.worldsoundaudio.com/index.php?route=product/product&path=64_67&product_id=53, en cuanto a lo de la masa, ni idea.


El precio me parece muy interesante.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 16, 2014, 21:00:16
Ahora mismo me tiraria por un Beta22 o un Sugden, pero sin probarlos... va a ser que no, supongo que daré otro paso más antes de eso y me compraré un Audio GD NFB28 y cuando hagais otra reunión, me acercaré para conocer a la gente y oir lo que se lleve
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: azelais en Enero 16, 2014, 21:05:38
Cita de: trunkhs en Enero 16, 2014, 21:00:16
Ahora mismo me tiraria por un Beta22 o un Sugden, pero sin probarlos... va a ser que no, supongo que daré otro paso más antes de eso y me compraré un Audio GD NFB28 y cuando hagais otra reunión, me acercaré para conocer a la gente y oir lo que se lleve


Sí, lo mejor es probarlos, es mucho dinero y, no siempre se va a acertar.

Un saludo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 16, 2014, 21:10:43
Gracias Azelais.

Saludos
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: nserra en Enero 16, 2014, 23:12:19
Haces bien. Como te dice azelais, comprar a ciegas a esos niveles es peligroso, porque puede que sea buenísimo, pero no gustarte.

Yo hasta tuve que probar el NFB-28 antes de comprarlo, si no, tampoco no lo hubiera hecho. Cada vez intento comprar mas sobre seguro  ;).

Saludos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: picodeloro en Enero 16, 2014, 23:24:23
Cita de: dexon en Enero 16, 2014, 20:43:23
Podriais recordar donde los venden ya hechos y qué es lo de la masa activa ?

El Beta puede llevar o no masa activa (o masas si va en balanceado), la diferencia desde el punto de vista "electrónico" está en que en la configuración normal lleva la masa de la salida del ampli conectada con la de la entrada (bueno y con la masa general), mientras que en la configuración activa se añade un tercer canal al que se le conecta la masa general a la entrada de ese canal y la masa del jack a la salida, se intercala la misma electrónica que se usaría para amplificar un canal (configurada de otra forma) separando la masa que va a los auriculares del resto, es como si se añadiera un buffer a la masa. No se si me he expresado bien  :-[

Desde el punto de vista del sonido, pues bueno, suena algo mejor pero no sabría decir hasta que punto justifica el gasto de añadir un tercer canal. Además tiene un inconveniente importante, cuando cambias de auricular tienes que apagar el ampli pues al desconectar el jack pones en corto dos conexiones "activas" (la de masa y la del canal derecho) por lo que te las puedes cargar, dependiendo de como estén configuradas las electrónicas podrías cambiar de auriculares bajando el volumen al mínimo, pero bueno, lo suyo es apagar el ampli.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Jose76 en Enero 17, 2014, 00:22:21
Cita de: Torpedo en Enero 16, 2014, 12:36:12
Supongo que porque la gente hace caso a quien le parece. De todos modos si echas de menos más grave en los HD800 no creo que ni el Beta, ni el Auralic sean la respuesta (el Auralic puede que en balanceado, no pude probarlo así). Tampoco otro cable, éstos acostumbran a no hacer magia. Lo que los HD800 necesitan es un amplificador con una impedancia de salida tirando a alta.
Los LCD-2 en cambio necesitan una impedancia de salida baja y bastante potencia. Sobre todo corriente, en eso tienen cierta semejanza con los electrostáticos. A mí me sorprendió bastante su rendimiento con el modesto Musical Fidelity M1, el cual, por otra parte, no me gustó nada con los HD800.

Torpedo, el Auralic sobre el papel debería funcionar bien con los LCD2/LCD3, no? por potencia  e impedancia debería.

Saludos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Jose76 en Enero 17, 2014, 00:39:55
Cita de: Torpedo en Enero 16, 2014, 12:36:12
Supongo que porque la gente hace caso a quien le parece. De todos modos si echas de menos más grave en los HD800 no creo que ni el Beta, ni el Auralic sean la respuesta (el Auralic puede que en balanceado, no pude probarlo así). Tampoco otro cable, éstos acostumbran a no hacer magia. Lo que los HD800 necesitan es un amplificador con una impedancia de salida tirando a alta.
Los LCD-2 en cambio necesitan una impedancia de salida baja y bastante potencia. Sobre todo corriente, en eso tienen cierta semejanza con los electrostáticos. A mí me sorprendió bastante su rendimiento con el modesto Musical Fidelity M1, el cual, por otra parte, no me gustó nada con los HD800.

Es curioso lo diferente que percibimos como suena algo, me alucina que digas que te sorprendió el M1 con los LCD2, a mi se me hacía un conjunto sin fuerza, le faltaba mucho empuje para mi gusto, lo digo con todo el buen rollo y no como crítica  ;D a tu criterio, simplemente debe ser cuestión de gustos.

Saludos.

Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 17, 2014, 00:51:15
A ver Jose, que diga que el M1 no va mal con los LCD-2 no quiere decir que sea un sistema comparable a lo que se puede sacar de esos auriculares con un Beta u otra cosa con chicha e impedancia baja de salida que sea suficientemente neutral. Creo que resulta bastante evidente. La cosa es que un M1, sobre todo usado, es algo muy asequible y un Auralic no. Me sorprendió porque me lo esperaba peor.
Del Auralic no he conseguido saber qué impedancia de salida tiene viendo el valor de una fuente fiable o del fabricante. Leí por alguna parte que eran como 2 Ohm, pero no sé dónde y no he podido volver a verlo, así que asumo pueda ser un fallo de mi memoria. Si anda en ese valor, no es particularmente baja para los LCD-2, que me suenan mejor cuando rondamos 0, pero ciertamente baja para los HD800. Quizá por eso sentí justificadas mis impresiones sobre el aparato. Si es más baja cuesta entonces explicar por qué hay más diferencias, según los que lo habéis probado, con los HD800 en balanceado, pues se pasa de 2 a 4 ohmios de impedancia que sigue siendo baja para ellos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Jose76 en Enero 17, 2014, 01:09:20
Cita de: Torpedo en Enero 17, 2014, 00:51:15
A ver Jose, que diga que el M1 no va mal con los LCD-2 no quiere decir que sea un sistema comparable a lo que se puede sacar de esos auriculares con un Beta u otra cosa con chicha e impedancia baja de salida que sea suficientemente neutral. Creo que resulta bastante evidente. La cosa es que un M1, sobre todo usado, es algo muy asequible y un Auralic no. Me sorprendió porque me lo esperaba peor.
Del Auralic no he conseguido saber qué impedancia de salida tiene viendo el valor de una fuente fiable o del fabricante. Leí por alguna parte que eran como 2 Ohm, pero no sé dónde y no he podido volver a verlo, así que asumo pueda ser un fallo de mi memoria. Si anda en ese valor, no es particularmente baja para los LCD-2, que me suenan mejor cuando rondamos 0, pero ciertamente baja para los HD800. Quizá por eso sentí justificadas mis impresiones sobre el aparato. Si es más baja cuesta entonces explicar por qué hay más diferencias, según los que lo habéis probado, con los HD800 en balanceado, pues se pasa de 2 a 4 ohmios de impedancia que sigue siendo baja para ellos.

Ok, entiendo que te sorprendió por que lo esperabas peor, es que no me cuadraba, estoy ahora mismo con los LCD2 conectados con Jack al Auralic y quiero creerte sobre lo que dices del Beta, seguramente sea así, tengo ganas de probarlo, estoy de vacaciones y con un poco de suerte el finde pueda probarlo.

Te diría que el Auralic suena muy bien con los LCD2, pero es muy gratuito, te digo que me encanta, no deja de ser una opinión personal, no pretendo sentar cátedra.

Realmente una diferencia de 2 ohms en la salida de un ampli puede hacer que suene mal?, supongo que la diferencia será ínfima en todo caso, es una pregunta desde el desconocimiento  ;)

Saludos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 17, 2014, 01:19:31
En el caso concreto de un driver que puede tender a desbocar el grave sí. Piensa que el factor de amortiguación es la impedancia del driver partida por la de salida del ampli. Si pasas de una impedancia de casi 0 (factor de amortiguación tendente a infinito) a una de 2, el FA decrece mucho, pasa a ser la mitad de la impedancia del driver. Los LCD-2 tienen un grave generoso que necesita cierto control, pues mecánicamente, por su diseño, los ortodinámicos tienen una amortiguación mecánica prácticamente nula (por eso el recinto de los Audeze es tan "minimalista" para intentar evitar al máximo las resonancias) y la impedancia baja en el ampli se nota mucho. Con el Luxman que tengo, cuya impedancia de salida es alta y se lleva muy bien con los HD800, los LCD-2 sonaban muy sosos, no es que lo hicieran mal o que el grave fuese fofo, simplemente se quedaba todo como "anestesiado". Con el Beta es enteramente otra cosa, se puede escuchar con ellos heavy y se te van los pies como con los Grado. La limpieza y la definición aumentan varios puntos.
Insisto, con el Auralic no me sonaban mal, en absoluto pretendo decir eso y quiero que esto quede claro, pero si alguien me pregunta por el ampli ideal para los LCD-2 (y para mi gusto, claro) que les seque mejor partido y los haga más versátiles y aptos para diferentes estilos de música, pues no recomendaré el Auralic, como tampoco recomendaré un ampli que tenga una impedancia de salida elevada. Que sí, que puede sonar delicioso, refinado y con un montón de virtudes, pero la garra y la precisión del grave, esa pegada que casi parece de altavoz, no por la calidad que ésa es mejor, sin porque parece que te pega en el pecho, no la van a tener.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Jose76 en Enero 17, 2014, 01:36:42
Gracias por la explicación Torpedo, si 2 ohms se han de tener en cuenta para manejar adecuadamente planares, como se explica que a muchos nos guste la combinación del Leben+LCD2 teniendo el Japo una impedancia tan alta?

Sobre el papel esa impedancia tan alta debería hacer sonar a los Audeze realmente mal, de verdad que esto es todo curiosidad y agradezco que lo expliques, no dejo de aprender y me encanta saber el porque de todo esto.

Saludos.







Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: picodeloro en Enero 17, 2014, 09:14:11
Cita de: Jose76 en Enero 17, 2014, 01:36:42
Gracias por la explicación Torpedo, si 2 ohms se han de tener en cuenta para manejar adecuadamente planares, como se explica que a muchos nos guste la combinación del Leben+LCD2 teniendo el Japo una impedancia tan alta?

Dicen que para gustos se pintan colores.

Cuando escuché los LCD2 con el Auralic en casa de mi tocayo, la primera impresión fué que no entendía a que venía hacer tanto ruido por el foro para lo que se obtenía con esa combinación  :juer:, sonaban bien pero no fué esa sensación de tengo que comprármelo YA y menos si tenemos en cuenta el precio de ese binomio.

En ese momento no los pude catar con su Leben pues la escucha fué en verano y mi tocayo tenía el ampli desconectado del equipo, que en esas épocas en Ourense hace mucho calor como para meter una estufita en la habitación, y me quedé con la sensación de que mi tocayo tenía el Auralic como ampli para salir del paso en esas situaciones y que en donde de verdad rendían los LCD2 era con el Leben. El caso es que la semana pasada otro usuario del foro y yo pudimos escuchar aquí en Coruña esa combinación conectada a una fuente de una calidad indiscutible y vaya, como que no nos emocionó mucho que digamos. Sin llegar a rendir como deberían, esos mismos LCD2 sonaban mejor directamente a la salida de auriculares del TEAC UD-501 y en eso también coincidimos los allí asistentes, de hecho el dueño estaba pensado en vender los LCD2 y al escucharlos con el TEAC ha visto que tal vez funcionan mejor de lo que pensaba.

Como estoy convencido de que ese equipo tiene algo que está limitando su rendimiento (no se muy bien que puede ser) de momento no me quiero extender mucho más sobre esa escucha, según nos coincida bien volveremos a reunirnos para hacer varias pruebas e intentar determinar si hay un problema o si es que realmente ese es el sonido del que tanto se habla por aquí.

Estos días el dueño del Leben está escuchando los Audeze con mi Beta y me da que no va a venderlos  oo).

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 17, 2014, 09:20:47
Cita de: Jose76 en Enero 17, 2014, 01:36:42
Gracias por la explicación Torpedo, si 2 ohms se han de tener en cuenta para manejar adecuadamente planares, como se explica que a muchos nos guste la combinación del Leben+LCD2 teniendo el Japo una impedancia tan alta?

Sobre el papel esa impedancia tan alta debería hacer sonar a los Audeze realmente mal, de verdad que esto es todo curiosidad y agradezco que lo expliques, no dejo de aprender y me encanta saber el porque de todo esto.

Saludos.









Sobre el gusto personal no puedo decir nada, Jose. También sé de gente que ha comprado el Leben y no están precisamente satisfechos. Quizá algún día se animen a compartir su experiencia.

De todas maneras sabes bien que todos los comentarios hay que ponerlos en perspectiva e intentar filtrarlos de la hipérbole, que a veces no sabemos controlar, o no darles peso más allá de lo estrictamente textual. Estamos hablando entre gente que defiende escuchar diferencias entre cables, o incluso fusibles, cuando hay gente que en el polo opuesto defiende que todos los DACs decentes suenan igual y que es imposible que un cable haga sonar un equipo diferente.

Quizá cuando yo digo que a mí un amplificador me da la sensación de sonar "soso" y con tal o cual cosa mejor o peor, lo hago refiriéndome a diferencias subjetivas (por mucho que algunas se sustenten en una base técnica que no admite mucha discusión) que para otra persona pueden pasar desapercibidas o incluso funcionar en el sentido contrario. Que haya un motivo que explique que algo pueda sonar "mejor o peor" no quiere decir que eso deba ser así en todos los casos. Según sea la sensibilidad, gusto, criterio, términos comparativos y de referencia del que escucha, se puede interpretar todo de otra forma. Lo he dicho antes, ese punto de calidez y humanidad en los medios y la "soltura" que veo probable el Leben dé a los LCD-2 (no lo he escuchado) o LCD-3 es muy probable que a mucha gente le suene adictivo y tan bien que no se plantee que le pueda gustar de otra forma. En estas cosas aprendemos por comparación. Descubrimos lo que nos gusta más o menos porque lo escuchamos, nadie adivina qué tipo de sonido es "su" sonido sin experiencia y sin haber probado cómo suenan diferentes auriculares movidos por diferentes amplificadores. Lo que me parece erróneo es generalizar y todavía más, pensar que lo que nos gusta a cada uno de nosotros es lo ideal o es perfecto y los que no opinan igual están equivocados. Eso ya he defendido en otros mensajes que solamente se puede hacer con los hechos objetivos, que en este hobby los tenemos con cuentagotas.
También por eso me preocupa un poco que haya gente que se crea que yendo directamente a comprar "el equipo de referencia" ya lo sabe todo porque posee lo que otros ansían. Tienen aquello que mucha gente piensa que es "lo mejor" y se permiten aconsejar y opinar sobre todo a diestro y siniestro, aunque no lo hayan probado, aunque no tengan la más mínima idea de cómo su mismo auricular suena movido por otro amplificador, sin saber si el sonido a ellos, a título particular, le puede gustar un poco más así o asá. Esa diferencia entre opinión y el criterio que te debería dar--que algunos no llegamos a tener un criterio en la vida porque no aprendemos ni sacamos conclusiones de lo que experimentamos--la experiencia y el tener muchos puntos de comparación, es la que EMHO hace unos comentarios más valiosos que otros. La experiencia realmente útil no es la que se adquiere en reuniones de un día o una tarde compartiendo cacharrines y charlando de lo divino y de lo humano. Pero bueno, ésa es otra historia :D
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: MATEOBCN en Enero 17, 2014, 11:04:51
Yo los Lcd-2 los he probado con diversos amplificadores y con el que mas me a gustado a sido con el Nfb-28 en balanceado.
Que tiene una salida de impedancia de 1 ohmio en SE y 2 ohmios en Balanceado, me pasa como a Jose76 con su Auralic, me gustan mucho mas en Balanceado.

Ganan mucho en Pegada y eso a mi me encanta. Los que ya me conocéis, ya sabeis que soy un poco "bass head"  :bateria:







Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Jose76 en Enero 17, 2014, 20:21:27
Cita de: Torpedo en Enero 17, 2014, 09:20:47
Cita de: Jose76 en Enero 17, 2014, 01:36:42
Gracias por la explicación Torpedo, si 2 ohms se han de tener en cuenta para manejar adecuadamente planares, como se explica que a muchos nos guste la combinación del Leben+LCD2 teniendo el Japo una impedancia tan alta?

Sobre el papel esa impedancia tan alta debería hacer sonar a los Audeze realmente mal, de verdad que esto es todo curiosidad y agradezco que lo expliques, no dejo de aprender y me encanta saber el porque de todo esto.

Saludos.









Sobre el gusto personal no puedo decir nada, Jose. También sé de gente que ha comprado el Leben y no están precisamente satisfechos. Quizá algún día se animen a compartir su experiencia.

De todas maneras sabes bien que todos los comentarios hay que ponerlos en perspectiva e intentar filtrarlos de la hipérbole, que a veces no sabemos controlar, o no darles peso más allá de lo estrictamente textual. Estamos hablando entre gente que defiende escuchar diferencias entre cables, o incluso fusibles, cuando hay gente que en el polo opuesto defiende que todos los DACs decentes suenan igual y que es imposible que un cable haga sonar un equipo diferente.

Quizá cuando yo digo que a mí un amplificador me da la sensación de sonar "soso" y con tal o cual cosa mejor o peor, lo hago refiriéndome a diferencias subjetivas (por mucho que algunas se sustenten en una base técnica que no admite mucha discusión) que para otra persona pueden pasar desapercibidas o incluso funcionar en el sentido contrario. Que haya un motivo que explique que algo pueda sonar "mejor o peor" no quiere decir que eso deba ser así en todos los casos. Según sea la sensibilidad, gusto, criterio, términos comparativos y de referencia del que escucha, se puede interpretar todo de otra forma. Lo he dicho antes, ese punto de calidez y humanidad en los medios y la "soltura" que veo probable el Leben dé a los LCD-2 (no lo he escuchado) o LCD-3 es muy probable que a mucha gente le suene adictivo y tan bien que no se plantee que le pueda gustar de otra forma. En estas cosas aprendemos por comparación. Descubrimos lo que nos gusta más o menos porque lo escuchamos, nadie adivina qué tipo de sonido es "su" sonido sin experiencia y sin haber probado cómo suenan diferentes auriculares movidos por diferentes amplificadores. Lo que me parece erróneo es generalizar y todavía más, pensar que lo que nos gusta a cada uno de nosotros es lo ideal o es perfecto y los que no opinan igual están equivocados. Eso ya he defendido en otros mensajes que solamente se puede hacer con los hechos objetivos, que en este hobby los tenemos con cuentagotas.
También por eso me preocupa un poco que haya gente que se crea que yendo directamente a comprar "el equipo de referencia" ya lo sabe todo porque posee lo que otros ansían. Tienen aquello que mucha gente piensa que es "lo mejor" y se permiten aconsejar y opinar sobre todo a diestro y siniestro, aunque no lo hayan probado, aunque no tengan la más mínima idea de cómo su mismo auricular suena movido por otro amplificador, sin saber si el sonido a ellos, a título particular, le puede gustar un poco más así o asá. Esa diferencia entre opinión y el criterio que te debería dar--que algunos no llegamos a tener un criterio en la vida porque no aprendemos ni sacamos conclusiones de lo que experimentamos--la experiencia y el tener muchos puntos de comparación, es la que EMHO hace unos comentarios más valiosos que otros. La experiencia realmente útil no es la que se adquiere en reuniones de un día o una tarde compartiendo cacharrines y charlando de lo divino y de lo humano. Pero bueno, ésa es otra historia :D

Mañana finalmente tendré el placer de probar el Beta con unos cuantos auriculares, que las reuniones no darán experiencia pero si al lado del Beta pongo mi Auralic, digo yo que en dos o tres horas para sacar conclusiones me va a sobrar para saber cual me gusta más.

No se sí mi comentario será más o menos valioso que el de cualquier otro, por sí acaso seremos 5, yo dejaré mis impresiones más sinceras y espero que los compañeros hagan lo mismo, si aprecio esa diferencia tan grande a la que hacéis alusión lo haré saber y espero que también los allí presentes.

Últimamente se sitúa en el foro al Beta como el mejor y al Auralic o al Leben les están cayendo galletas día si, día también.

Podré hablar con propiedad y dar una opinión subjetiva, claro está, cuando lo pruebe, yo nunca hablaría, ni para bien ni para mal de un equipo que no he oído.

No sé si soy un forero de los que consideras con criterio, no creo que haga falta una carrera para escuchar música con calidad y saber lo que te gusta.

Saludos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Sir_Diego en Enero 17, 2014, 21:08:39
¡Personalmente estaré muy atento Jose76 a vuestras impresiones! Aunque a mi en las pruebas me tire el que me tire, pero quien sabe si me reencuentro con el Beta en el futuro y me acaba encandilando...
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 17, 2014, 23:46:14
Jose, lo que importa es lo que a ti te guste y te valga, lo que yo opine, sea de auriculares o sobre la opinión de otras personas, no debe preocuparte ni condicionarte. Mi comentario, como otros que he hecho en otros hilos, son un poco en general porque veo que hay bastante recién llegado que en dos meses parece que ha escuchado todo lo del mercado y ya van directos al puesto de gurú, pero si me conoces, sabes que cuando me parezca que deba criticar algo, lo haré y a las claras. De las peores cosas que le puede pasar a un foro es que todo el mundo esté de acuerdo en qué es lo mejor y qué es lo que hay que tener para "saber y disfrutar".
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: picodeloro en Enero 18, 2014, 13:44:45
Cita de: Jose76 en Enero 17, 2014, 20:21:27
Últimamente se sitúa en el foro al Beta como el mejor y al Auralic o al Leben les están cayendo galletas día si, día también.

Creo que es un error plantearlo de esa manera, da la sensación de que esto es como una competición en la búsqueda de "el mejor" ampli, y yo lo veo más como una forma de explicarle a la gente que hay diferentes opciones.

Para mi el Beta no es "el mejor" ampli porque no va perfecto con todos los auriculares que le pongas, ya comenté en varias ocasiones que no me emociona especialmente con los HD800 (usando las fuentes que tengo en casa) y no me gusta nada de nada con los Ergo2. También tengo comentado varias veces que no soy de los que valoran las grandes escenas sonoras y de un tiempo para aquí me encuentro que disfruto más de la música que suelo escuchar usando el KSA5 con los Monitor 10, los DT880 Pro, los Grado o incluso los T50RP pues me privan esos graves tan típicos de la marca y me dan una presentación más cercana y frontal, mientras que con el Beta esos auriculares aumentan el tamaño de la escena y suenan más planos, el caso es que no puedo decir que el KSA5 sea "el mejor" ampli para mi pues el Beta me gusta más con los HD600 o los K501  :juer:.

Desde hace tiempo, mi intención sería tener un único ampli para electrostáticos y otro para el resto, y aunque para los electrostáticos empiezo a tener más o menos claro por donde pueden ir los tiros para el resto la cosa se complica. De momento la opción más cercana a ese ampli ideal puede estar en el Dynahi o en el DynaFet, tengo el montaje del primero muy avanzado por lo que supongo que a lo largo de este año podré escucharlo y con respecto a la versión con Fets, hace años que tengo unas electrónicas montadas que funcionan con algún que otro problemilla y para mi este es el mejor ampli SS que he escuchado nunca de largo, sería genial dar con el problema que hace que no lo use más tiempo  :juer:  pues en los auriculares que el Beta suena bien, este no se queda atrás para nada y consigue que los Ergo2 suenen genial mientras que el Beta los desgracia totalmente. De todas formas también es posible que estas dos opciones no sean "perfectas" pues aunque el DynaFet da una respuesta muy plana, tiene un puntillo cálido en los medios con el que consigue hacer las voces más "humanas" que el Beta y lo que para mi es una virtud, seguro que para otros es un defecto.

Lo dicho, creo que lo importante de esto es que los usuarios que no han podido escuchar cualquiera de estos aparatos sepan que hay vida más allá del Leben CX300 o el Auralic Taurus (en cualquiera de las versiones de ambos modelos), que Burson, Sudgen, Briston, Beta, Rudistor, SPL, Luxman, u otros muchos aparatos de esas gamas tienen mucho que decir y que seguro que en ciertas combinaciones de fuente y auricular los superan.

EDIT: Hace unos meses si se discutía algo sobre el Leben o el Auralic se liaba parda y ahora por lo menos ya se puede hablar sin que se monte una batalla campal, o no?

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 18, 2014, 14:05:46
Cita de: picodeloro en Enero 18, 2014, 13:44:45...
Lo dicho, creo que lo importante de esto es que los usuarios que no han podido escuchar cualquiera de estos aparatos sepan que hay vida más allá del Leben CX300 o el Auralic Taurus (en cualquiera de las versiones de ambos modelos), que Burson, Sudgen, Briston, Beta, Rudistor, SPL, Luxman, u otros muchos aparatos de esas gamas tienen mucho que decir y que seguro que en ciertas combinaciones de fuente y auricular los superan.

EDIT: Hace unos meses si se discutía algo sobre el Leben o el Auralic se liaba parda y ahora por lo menos ya se puede hablar sin que se monte una batalla campal, o no?

-- o --
Rodrigo
Completamente de acuerdo en todo. Esto no es una carrera, de serlo necesitaríamos cronómetro (mediciones) que son bastante más objetivos que los jurados que puntúan las rutinas gimnásticas. De lo que se trata es de poder intercambiar percepciones, primero porque la opinión de otra persona nos ayuda a matizar y encuadrar, poner en perspectiva, la propia. Segundo porque la gente que nos lee buscando información que le ayude a decidir, se va a beneficiar más de puntos de vista a veces opuestos, que de la uniformidad. La humanidad no avanza sin espíritu crítico.
En cuanto a lo de no se monten pollos (al menos dando la cara) no sé si es más por miedo a ser baneado que porque la gente no nos sigamos tomando las críticas a nuestros cacharrines como si alguien defecara en un progenitor. Elijo pensar que vamos madurando.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: dexon en Enero 18, 2014, 19:56:37
Hoy he tenido la oportunidad de probar durante todo el día un Beta 22 balanceado, y en general me ha gustado bastante.
Lo ha hecho muy bien, para mi gusto, con unos Beyer T1,con unos HD800 en balanceado, con unos LCd2 en balanceado,con unos D7000 y con unos Hifiman H6.
Reconociendo esto sin ningún problema, de momento "no me han entrado ganas de tenerlo" como dice el amigo picodeloro.
Precisamente el comentario de "liarla parda" no es apropiado, nunca se ha liado parda por cosas como Auralic-Leben, y sí por cierto con algo llamado Stax.


(https://dl.dropboxusercontent.com/u/10320274/beta22.jpg)

Abrazos a todos ¡
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: picodeloro en Enero 18, 2014, 20:24:12
Efectivamente, hubo una temporada que en este foro tampoco se podía hablar de Stax, nunca he entendido que le pasaba (y pasa) a alguna gente con esa marca.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 18, 2014, 20:33:11
Jo, a mí el T1 no me gustaba ni con el Beta oo)
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: dexon en Enero 18, 2014, 21:22:18
Cita de: Torpedo en Enero 18, 2014, 20:33:11
Jo, a mí el T1 no me gustaba ni con el Beta oo)

Depende de la música, de la música, no a todos nos gusta la misma música.
A mí si me pones el Christian McBride Trio, ya te puedo asegurar que no me va a gustar ningún auricular ni ningún amplificador que me pongas delante mida como mida y tenga la curva que tenga, por la sencilla razón que no estaré disfrutando de la música. Este pequeño detalle, muchas veces no lo tenemos en cuenta cuando alguien se enzarza en discusiones algo bizantinas.
El T1 es un auricular algo especial, no lo tengo pero tengo unos DT1320, y no entra a la primera de cambio eso está claro. Con el Sudgen y el Icon encontraba pareja de baile adecuada, por lo menos con Dire Straits  :D :D
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 18, 2014, 22:40:04
Hombre, a estas alturas uno ya hace las pruebas con varios discos antes de juzgar nada :juer:
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: victor_cc en Enero 18, 2014, 23:24:55
Cita de: dexon en Enero 18, 2014, 19:56:37
Hoy he tenido la oportunidad de probar durante todo el día un Beta 22 balanceado, y en general me ha gustado bastante.
Lo ha hecho muy bien, para mi gusto, con unos Beyer T1,con unos HD800 en balanceado, con unos LCd2 en balanceado,con unos D7000 y con unos Hifiman H6.

Muy interesante, gracias por las impresiones del ampli de moda  ;D. Pensando en la pequeña versatilidad del Beta en cuanto a ganancia, sabes si estaba conectado a la fuente por XLR y el factor de ganancia con el que estaba configurado? 2X/4X, 5X/10X, 8X/16X? Te lo comento porque si escuchaste tanto los HD800 como los HE-6 en balanceado, uno de los dos (o los dos) no estaban en su valor óptimo de ganancia.

Lo comento de leídas. Por ejemplo, 5X podría estar bien para los HD800 y 10X para los HE-6 pero tendrías que escuchar los HD800 no balanceados y los HE-6 balanceados. No tengo claro si es mejor una ganancia más óptima en no balanceado o una ganancia demasiado alta en balanceado. Ahora, igual ese Beta está configurado con una ganancia óptima para los HD800 en balanceado y no lo estaría para los HE-6. :)  Vaya rollo....

Por cierto, ese beta ocupa casi como 4 Bursons, Sugden, ....  :o
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: azelais en Enero 19, 2014, 00:04:13
Hola Victor. El Beta estaba conectado en balanceado y la ganancia, sino me equivoco, es de 8x.

Un saludo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: victor_cc en Enero 19, 2014, 09:52:46
Gracias Marco
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: mvdventura en Enero 19, 2014, 13:57:15
Cita de: picodeloro en Enero 17, 2014, 09:14:11
Cita de: Jose76 en Enero 17, 2014, 01:36:42
Gracias por la explicación Torpedo, si 2 ohms se han de tener en cuenta para manejar adecuadamente planares, como se explica que a muchos nos guste la combinación del Leben+LCD2 teniendo el Japo una impedancia tan alta?

Dicen que para gustos se pintan colores.

Cuando escuché los LCD2 con el Auralic en casa de mi tocayo, la primera impresión fué que no entendía a que venía hacer tanto ruido por el foro para lo que se obtenía con esa combinación  :juer:, sonaban bien pero no fué esa sensación de tengo que comprármelo YA y menos si tenemos en cuenta el precio de ese binomio.

En ese momento no los pude catar con su Leben pues la escucha fué en verano y mi tocayo tenía el ampli desconectado del equipo, que en esas épocas en Ourense hace mucho calor como para meter una estufita en la habitación, y me quedé con la sensación de que mi tocayo tenía el Auralic como ampli para salir del paso en esas situaciones y que en donde de verdad rendían los LCD2 era con el Leben. El caso es que la semana pasada otro usuario del foro y yo pudimos escuchar aquí en Coruña esa combinación conectada a una fuente de una calidad indiscutible y vaya, como que no nos emocionó mucho que digamos. Sin llegar a rendir como deberían, esos mismos LCD2 sonaban mejor directamente a la salida de auriculares del TEAC UD-501 y en eso también coincidimos los allí asistentes, de hecho el dueño estaba pensado en vender los LCD2 y al escucharlos con el TEAC ha visto que tal vez funcionan mejor de lo que pensaba.

Como estoy convencido de que ese equipo tiene algo que está limitando su rendimiento (no se muy bien que puede ser) de momento no me quiero extender mucho más sobre esa escucha, según nos coincida bien volveremos a reunirnos para hacer varias pruebas e intentar determinar si hay un problema o si es que realmente ese es el sonido del que tanto se habla por aquí.

Estos días el dueño del Leben está escuchando los Audeze con mi Beta y me da que no va a venderlos  oo).

-- o --
Rodrigo

Hola:

Soy Daniel, el dueño del Leben CS-300 y de los LCD 2 a que hace referencia Rodrigo. Les voy a contar someramente mi experiencia.

Soy nuevo en esto de los auriculares. Pude leer en Head-Fi que los LCD 2 iban muy bien con el Leben y por ello resolví entrar en el mundo de los auriculares, digamos, por la parte alta de la escalera de precios -aunque debo confesar que los Audezes los conseguí a un muy buen precio-.

Antes de continuar les voy a describir mi equipo y qué música escucho y cómo "quiero" escucharla:

1.- Mi equipo principal está compuesto por:

Leben CS-300
Esoteric UX-1
Yamamoto YDA-01 DAC
Eastern Electric BBA (Buffer con control de ganancia y volumen)
Zu Druid Mk.IV
Zu Druid Zu Method
Cables: todos de Cromm, salvo coaxial de Antipodes Audio y de altavoces Zu Libtec

2.- Música: Rock, Blues, Funky y un poquito de Jazz a la Bill Evans o Keith Jarret

3.- Mi pretensión es escuchar la música lo más precisa posible y que se transmitan los instrumentos, en lo posible, con su cuerpo real. Esto es que una Telecaster suene como tal, que la Gibson Les Paul de Warren Haynes suene como tal, que un Hammond B3 y su Leslie ronroneen como tal y que un Fender Rhodes distorsione el final de las notas graves como tal. O sea, que fidelidad con cuerpo.

Debo agregar que el equipo principal está como tal desde hace cinco años. Han pasado varios amplificadores por casa, por ej. Yamamoto, Leben CS-660P, Valvet, etc y, siempre, el Leben CS-300 permanece.

De mi Leben debo aclarar varias cosas:

1.- Lleva válvulas Sylvania 5751 (triple mica) y Sylvania EL-84 "black plate". Para mis oídos la mejor combinación (a falta de probar Mullard), porque aportan una excelente extensión y el bajo muy controlado.

2.- Es un amplificador que tiene más de diez años (lo compré de segunda mano).

3.- Es de voltaje original japonés (100V) y lleva un transformador externo de muy buen nivel.

4.- Suelo escuchar la música con el "Bass Boost" a +3 db. Por lo cual se me podría considerar un "enfermo" del bajo. Aunque intento que no borronee el resto del espectro.

Ahora de vuelta a los auriculares.

Como ya dije los Audeze se cruzaron en mi camino a un muy buen precio y las referencia que tenía de su "maridaje" con el Leben eran de esas "que no te puedes equivocar".

Conectado los LCD-2 al Leben (como parte de la cadena antes referida), la primera impresión que tuve fue: "¿Y estos auriculares son "los reyes" en materia de bajos?". Cuando la imagen que percibía era que el bajo quedaba retrasado y sin "punch" (debo decir que el DAC Yamamoto transmite un bajo profundo y potente). Para solucionar esto tuve que poner el "Bass Boost" del Leben a +6 db y la ganancia del Eastern Electric BBA al máximo y ecualizar el sonido proveniente de mis archivos digitales de manera pronunciada en las octavas bajas. Así el sonido se acercaba a mi preferido en materia de bajo. En ese escenario los medios y agudos de los LCD 2 eran deliciosos y elegantes. Pero lo que más me impacto de ellos era la escena sonora y sus diferentes planos. De todas formas, no me parecía "normal" que tuviera que ecualizar de manera tan pronunciada el sonido para lograr bajos con peso en las octavas bajas. Sí, me pueden llamar "bass head" porque siempre voy a necesitar un subwoofer. En pocas palabras, me ha decepcionado la combinación Leben CS-300 y Audeze LCD-2.

Por otro lado, la ergonomía de los LCD 2 es, por decirlo suave, terrible. Son pesados, aunque uno se acostumbra. Sería una gran cosa que la empresa diseñe unos auriculares muchos más cómodos.

Entra el TEAC UD-501.

Hace apenas veinte días que tengo este DAC.

Primeras y provisionales impresiones. En el equipo principal no le gana en ningún aspecto al Yamamoto. Este va más abajo en los graves y en el cuerpo de los instrumentos.

Sin embargo, armé una suerte de segundo equipo en otra parte de la casa (con una preciosa vista a la Ría del Burgo) para escuchar con auriculares y con archivos digitales a 24/88 (provenientes de mi cds, upsampleados fisicamente por mi con Sample Manager). Y, oh sorpresa, cuando conecté los LCD 2 a la salida de auriculares del TEAC, todo cambió. Especialmente el bajo que dejo de estar retrasado. Si bien tengo que ecualizar las octavas bajas, ya no lo tengo que hacer de manera pronunciada. Eso sí, puedo confirmar que el TEAC no llega a las profundidades bajas del Yamamoto.

Entra el Beta 22

Rodrigo, muy amablemente, me ofreció prestarme su Beta 22. Fue tan amable que me lo acercó a mi negocio. Hago público mi agradecimiento.

Lo conecté el viernes de la semana pasada por la noche. Puse un disco de Mighty Sam McClain y los LCD 2 eran otros. El bajo, si bien ecualizado -no puedo evitarlo- estaba en línea con el resto de los instrumentos. Los medios tenían un cuerpo excelente. Debo decir que los planos macros y micros literalmente "los veía". Fue una auténtica delicia la experiencia que tuve esa noche.

Llamé a Rodrigo para comentarle mi experiencia y mi conclusión final fue: "Rodrigo, no sé cómo hacer para NO devolverte el Beta 22."

Otra conclusión que saqué es que agradezco vivir en una ciudad que tiene a un tipo talentoso como Rodrigo a apenas quince minutos de mi casa

Por supuesto, le pedí a Rodrigo que me construyera un Beta 22 y me dijo: "No te apures, tengo más amplificadores para que escuches, como por ejemplo un Krell que acabo de armar". Y claro, tuve que contener la ansiedad, pero no dejo de babear.

Nota Lateral 1: Sigo teniendo el Beta 22 como un "extenden loan", pero el canal derecho de los LCD 2 se murió repentinamente el jueves pasado. Por suerte estaban en garantía. Mañana lunes salen para Estados Unidos. La gente de Audeze (un encanto) me adelantó que cambiarán los "drivers", por lo que van a quedar como el primer día, según sus palabras.

Nota Lateral 2: En lugar de los LCD 2 estoy escuchando los Fidelio X1. Si bien tienen un bajo más profundo que los LCD 2, este se impone al resto del espectro -lo que solucioné con ecualización-. Eso sí, no tienen la escena ni la resolución micro de los LCD 2.

Nota Lateral 3: Con el Leben no está todo perdido. Ayer conecté unos KEF M-200 que no llegan tan abajo como los LCD 2 y ni menos, como los Fidelio, pero a su favor debo decir que tienen todo el espectro muy equilibrado y me encantaron con un disco viejo, con una calidad muy pobre, de Lou Donaldson, "Everything I Play Is Funky". Debo decir que sonaban muy bonito -a pesar de que no tenía un subwoofer en mis oídos- y eso que sólo tenía el Leben a + 3 db y sin nada de ecualización. Me resta probarlos con el Beta 22.

Bueno hasta aqui llego.

Les ruego disculpas por la longitud.

Un saludo.

Daniel
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: dexon en Enero 19, 2014, 14:05:00
Hola Daniel, está claro que lo tuyo son los bajos toneleros, cuestión de gustos nada que objetar, te equivocaste de amplificador con el Leben, para tus gustos con un Teac UD vas sobrado.
Lo de los drivers muertos de los LCD ya empieza a ser preocupante.

Un saludo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 19, 2014, 14:07:32
Jo Dexon, vaya lectura simplista has hecho del post de Daniel. No creo que haya querido decir eso en absoluto. Aparte el Leben ya lo tenía de mucho antes y con su equipo de altavoces parece bastante satisfecho. Como yo lo interpreto, él me corregirá si estoy equivocado, es que con el Leben no ha conseguido en ningún momento extraer de los LCD-2 la calidad y cantidad de grave que a él le parece satisfactoria, que a tenor de su explicación, tampoco me parece lo que tú despectivamente llamas "tonelero", sino más bien excesivo y más presente de lo que a mí seguramente me parecería neutral.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: azelais en Enero 19, 2014, 14:15:33
Gracias por compartir tus impresiones Daniel. Realmente tienes un equipo soberbio.

Un saludo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: dexon en Enero 19, 2014, 14:21:31
Cita de: Torpedo en Enero 19, 2014, 14:07:32
lo que tú despectivamente llamas "tonelero"

Jo Torpedo  :D, graves hinchados,ecualización a tuti ple,añadir cuerpo a música que no la tiene, perdón si lo has interpretado o alguien lo interpreta como despectivo, no es mi intención faltar a nadie, así que disculpas otra vez. Cada uno tiene los gustos que tiene , disfruta de la música como quiere y es lo más respetable del mundo.Por otra parte a mí los LCD nunca me han entrado con ningún amplificador de los mencionados así que tampoco soy el más indicado para opinar.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: picodeloro en Enero 19, 2014, 14:44:22
Cita de: dexon en Enero 19, 2014, 14:05:00
Hola Daniel, está claro que lo tuyo son los bajos toneleros, cuestión de gustos nada que objetar, te equivocaste de amplificador con el Leben, para tus gustos con un Teac UD vas sobrado.
Lo de los drivers muertos de los LCD ya empieza a ser preocupante.

Teac UD?? ¿entiendo que le aconsejas la salida de auriculares de su DAC Teac o tal vez el HA-501?, ¿ves el HA-501 como un ampli capaz de mover unos LCD2?

A ver si entiendo bien esto, ¿Tenéis que conectar en balanceado un Auralic o un Beta para que os gusten los ortodinámicos y le aconsejas un ampli que da 1.5w a 32ohms?, tu comentario como mínimo me resulta sorprendente.

EDIT: Daniel, siento mucho lo del driver de los LCD, en esto coincido con Dexon que resulta preocupante este fallo, menos mal que la marca responde (aunque sea en USA)

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Sir_Diego en Enero 19, 2014, 14:51:44
mvdventura un gusto leerte. Como dices, que te gusta sacarte los empastes, ¿has probado unas cuantas opciones de válvulas para el Leben?
A mi no me gusta nada andar con el Bass... me parece que su manejo es lo peor que tiene ese amplificador.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Jose en Enero 19, 2014, 14:56:03
Cita de: picodeloro en Enero 19, 2014, 14:44:22
Cita de: dexon en Enero 19, 2014, 14:05:00
Hola Daniel, está claro que lo tuyo son los bajos toneleros, cuestión de gustos nada que objetar, te equivocaste de amplificador con el Leben, para tus gustos con un Teac UD vas sobrado.
Lo de los drivers muertos de los LCD ya empieza a ser preocupante.

Teac UD?? ¿entiendo que le aconsejas la salida de auriculares de su DAC Teac o tal vez el HA-501?, ¿ves el HA-501 como un ampli capaz de mover unos LCD2?

A ver si entiendo bien esto, ¿Tenéis que conectar en balanceado un Auralic o un Beta para que os gusten los ortodinámicos y le aconsejas un ampli que da 1.5w a 32ohms?, tu comentario como mínimo me resulta sorprendente.

-- o --
Rodrigo

Yo también me he quedado alucinado... Mi Beta no es balanceado y mueve los LCD2 como le da la gana... y recomiendas ¿Un ampli chiquitín para los LCD2?

Ya hablaremos del Dynahi balanceado, aunque ya por SE los resultados eran iguales o superiores al Beta.

Editado


Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: picodeloro en Enero 19, 2014, 15:02:59
Yo también entiendo que el Beta debería de mover con solvencia los LCD2, aunque personalmente me ha parecido interesante que los compararan en balanceado pues ahí los dos estaban sobrados de potencia (o casi pues por los comentarios había que subir el volumen del Auralic hacia las 2 o las 3) y nos sirven para ver un poco mejor el perfil sonoro de ambos amplis, intuyo que en SE la diferencia de rendimiento sería más notoria.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: abroba en Enero 19, 2014, 15:07:37
Daniel, gracias por compartir tus sinceras impresiones. Y enhorabuena por el equipito  ;)

A lo mejor voy a decir una barbaridad, pero me da la impresión que tu "problema" de bajos (joder, qué mal suena eso  oo)) no será tanto el Leben como los auris. Y que seguramente los Audeze no van a ser "tus" auriculares.
¿Has podido probar unos denon d7000? Lo poco que he podido usarlos me han parecido versátiles, divertidos y con unos bajos muy presentes. Con cable cardas incluso demasiado presentes para mi gusto.

Y sí, coincido en que lo de los lcd2 es ya para mírarselo  :juer: Suerte que, por lo que comentan, el servicio postventa es más que correcto.

Salu2!  :)

Abel
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Dimante en Enero 19, 2014, 15:09:57
Antes de valorar el comentario de Dexon, ¿no os extraña que alguien tenga que subir 6db los graves usando unos lcd2?
Picodeloro me comentó algo de este tema hace algunos días y a mi desde luego me llamó mucho la atención. He podido probar los lcd2 durante algo más de un mes, son unos auriculares muy buenos, y además su perfil es cálido y el grave tiene una pegada, profundidad y presencia más que notable sin necesidad de tocar ninguna ecualización. Al menos esta ha sido mi experiencia, y usándolo con un Soloist.
Insisto, ¿no es extraño lo de la escasez de grave que nota con el Leben?
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 19, 2014, 15:15:56
Sospecho que unos auriculares que le van a encantar a Daniel son los JVC DX-1000. Además se mueven sin complicaciones con casi cualquier cosa. Quizá el Leben los desmande más de la cuenta, pero la salida del 501 debería ser más que suficiente.
Daniel, ¿has probado los Beyer DT770?
A mí el LCD-2 no me parece un auricular "bajista", lo que pasa es que tiene un grave tan bien articulado y profundo cuando hace falta (a poco que el ampli acompañe) que llama la atención, sobre todo si se compara con el grave de muchos auriculares dinámicos que no pasan de aceptable. Puedo entender que alguien muy "basshead" pueda necesitar un poco de aumento de algunas bandas del grave para percibir el cuerpo y rotundidad necesarios. Además el funk no es jazz o clásica, un grave correcto cuando hay 7 contrabajos tocando a la vez con dos o tres tubas y varios fagots y cellos, se puede quedar algo escaso con un bajo Fender bien grabado. El bajo eléctrico tiene un espectro diferente al del contrabajo acústico habitual en grabaciones de jazz.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: azelais en Enero 19, 2014, 15:28:44
Sobre el tema de los graves, se ocurren algunos modelos que podían lograr lo que Daniel demanda:

DX1000.
L3000
D7000
Edition 9

Cualquiera de ellos ofrecen graves de sobra, cada uno en sus estilo; en mi opinión el que más los borda es el Edition 9, por pegada, presencia y articulación para ese nivel de graves (hay que tener en cuenta que todo debe estar muy afinado; son muy sensibles y de baja impedancia, con lo que cualquier ruido o zumbido te lo va a mostrar de forma evidente); si bien los otros no se quedan cortos para nada. Excepto el JVC, los modelos citados los he podido probar (no todos a fondo) con el Beta; y su resultado es muy bueno; en todo caso, hay muchas alternativas en el mercado que pueden ofrecer una presencia de graves aún mayor, quizás con menos control pero para que lo dices buscar no veo necesario un exceso de control.

Personalmente veo un exceso aumentar esos dBs la respuesta en graves; pero........ cada uno tiene sus gustos y ahí no puedo entrar.

Los LCD2 tampoco son mi auricular preferido ni de lejos, aún reconociendo su calidad. No los denominaría bajistas aunque van bien de graves.

Un saludo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Dimante en Enero 19, 2014, 15:45:22
A ver, desde luego que los lcd2 no son unos auriculares bajistas. Pero desde luego son cálidos y tirando a espesitos a nada que el ampli no les saque petróleo. Y subir 6db a los graves no es aumentarlos "una pizca" para que la cosa coja colorcete, es subir el regulador tonal del grave al máximo. En esa configuración la curva de frecuenicas del lcd2 puede ser casi una montaña rusa entre la zona grave y la aguda, que ya está bien rebajadita de por sí.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: azelais en Enero 19, 2014, 16:06:46
Cita de: Dimante en Enero 19, 2014, 15:45:22
A ver, desde luego que los lcd2 no son unos auriculares bajistas. Pero desde luego son cálidos y tirando a espesitos a nada que el ampli no les saque petróleo. Y subir 6db a los graves no es aumentarlos "una pizca" para que la cosa coja colorcete, es subir el regulador tonal del grave al máximo. En esa configuración la curva de frecuenicas del lcd2 puede ser casi una montaña rusa entre la zona grave y la aguda, que ya está bien rebajadita de por sí.


Estoy de acuerdo. Para mi también sería un exceso; pero cada uno busco una estética sonora concreta.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Branky en Enero 19, 2014, 17:12:09
Bien, yo soy el tercer forero en cuestión que asistió a la reunión en casa de mdventura, de hecho esa reunión se preparó para mí, para que pudiera conocer de primera mano alguno de los auriculares "míticos" que circulan por este foro, y así saber si no estaba cometiendo un error de bulto al empecinarme en conservar mis Fidelio L2 cuando por el mismo presupuesto podría tener algo mejor y más contrastado.

Así fue que Daniel me ofreció su casa, sus Audeze y sus X1, y Rodrigo Picodeloro se acercó al mismo tiempo para que pudiese escuchar los hd600 y los dt880.

Soy un absoluto novato en esto de los auriculares, ya que nunca les presté atención, siempre preferí el sonido de las cajas, pero no soy un novato en esto del audio y sinceramente creo que tengo unas "orejas" bien entrenadas para discernir lo que suena bien de lo que suena mal, gustos aparte.

Coincido con picodeloro en que el Leben no rindió como debía con los Audeze, pero no sólo con éstos, sino tampoco con los hd600, lo que motivó un comentario mío acerca del famoso velo. Con los L2 sencillamente aquello fue un despropósito, pero seguro que más por tema de impedancias que por culpa de ampli o cascos. Los X1 sin embargo, no sonaron mal, posiblemente por que el Leben consigue controlar el grave para mi gusto poco preciso y emborronado de estos auriculares. NO recuerdo haber escuchado los dt880 con el Leben , no estaban invitados previamente a la "fiesta".

Subimos a la otra estancia a escuchar los mismos auriculares con el TEac. Lo primero que me llamó la atención fueron las vistas de la ría, tan espectaculares como la vivienda de Daniel. Aquí sonó todo mucho mejor, y digo mucho, sí. Los Audeze me gustaron, es cierto que tienen un sonido muy elegante, con muy buena separación de instrumentos y, para mí, sin falta de grave en absoluto. Los Fidelio L2 bastante más cómodos que con el Leben, pero sin llegar a ofrecer ni la sombra de lo que conozco de ellos en mi casa. Los X1 no mejoraron, al revés, el TEac descubrió su "gran" grave para tapar sus medios y agudos al mismo tiempo.  Y durante un minuto sólo, escuché los dt880 que me sorprendieron por su escena y separación instrumental, aunque los percibí un poco metálicos.

Sinceramente, creo que el Leben de Daniel no está rindiendo a su altura, el por qué no lo sé, pero creo que merece una revisión a fondo de válvulas y demás, porque la fama que leo de este ampli por aquí no la demostró con ninguno de los auriculares. Yo tengo un valvular y también sé de lo volubles que son a los cambios y/o desajustes.

Como novato en esto de los auriculares (yo le sigo llamando cascos, como hace siglos), ¿que descubrí allí? Pues no sólo cuatro auriculares, sino dos estupendas personas a las que aprovecho para dar las gracias por sus atenciones. Daniel me prestó sus X1 y Rodrigo los hd600 y dt880 para enfrentarlos a mis L2 en mi casa durante 4 días. Los Senns me fueron conquistando día a día, entiendo perfectamente la fama que acaparan, pero no es mi sonido. Los X1 suenan muy bien, pero creo que Philips no ha conseguido cerrar un sonido que promete adecuadamente, el grave ensucia el resto del espectro, en mi opinión. Los L2 son mucho más neutros y para mí con un sonido más bonito y coherente, pero evidentemente "más pequeño". Y los Dt880...pues me enamoré de ellos, este es mi sonido, sin duda. Así que ya viene un par de camino desde amazón y los L2 van de vuelta a amazon italia.

Me costó cuatro días decidirme a desprenderme de los L2, para mí son estupendos, pero claro, los otros son de mayor tamaño físico y acústico, y como su uso va a ser siempre estacionario y comprobado que unos abiertos no molestan demasiado a la parienta, pues... Pero si Philips es capaz de sacar unos auris X2, con las virtudes de los X1 y el perfil sonoro de los L2 entonces serán un auténtico éxito. Fácil, ¿no?

Tómense éstas impresiones como las de un novato con un par de buenas orejas y mucho que aprender de auriculares, nada más. Pronto os pediré ayuda para asociar un ampli mejor que mi Creek a los dt880, aunque sin duda estoy en muy buenas manos teniendo cerca la orientación de picodeloro, que demuestra en cada frase grandes conocimientos sobre el particular.

Saludos
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Dimante en Enero 19, 2014, 17:36:26
La lógica hace pensar, viendo el caso desde fuera, que ese Leben no debe rendir adecuadamente. No es lógico que un dac con toma de auriculares rinda más que la salida del Leben, habida cuenta de los comentarios sobre este equipo de otros muchos foreros que han podido contrastarlo con equipos de mucho nivel.
Respecto a la elección de auricular, Branky, lo entiendo perfectamente. El dt880 es un magnífico auricular, da un sonido más abierto y aireado que el hd600, especialmente si la amplificación es sencilla ya que se mueven con más facilidad, aunque reconozco que ese carácter más denso del hd600 siempre estará presente. Durante mucho tiempo la terna hd650, dt880 y k701 fueron el ideal para muchos de este foro. Te falta, por tanto, probar el sonido akg, que es el extremo analítico de los que has probado, pero que bien conjuntado puede dar un rendimiento magnífico también.
Ya nos irás contanto cómo evoluciona el tema si decides ir a por un previo de auriculares.

Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: azelais en Enero 19, 2014, 17:37:29
Gracias por compartir tus impresiones Branky. Coincido en que los DT880 me parecen un poco metálicos.

CitarCoincido con picodeloro en que el Leben no rindió como debía con los Audeze, pero no sólo con éstos, sino tampoco con los hd600,

Esto si que me resulta en extremo curioso: no soy adepto ni del HD600 ni del Leben y debo reconocer que con el único amplificador que me han llegado a gustar bastante, por ausencia de velo,. dinámica y manteniendo su corrección, ha sido con el Leben. Al igual que los LCD2, que sin ser mis favoritos con el Leben me resultan muy inetresantes. Por lo que habéis comentado tengo la sensación que el Leben de Daniel no está funcionando correctamente. Gustos al margen, las dos combinaciones citadas han sido muy populares; incluso por lo no amantes de ninguno de los 3 "aparatos" entre los que me incluyo.

Y, como siempre, tal y como dices, lo mejor de estas reuniones es poder a conocer gente fabulosa con la que compartir afición; tengo el placer de conocer a Rodrigo y entiendo que te encontraras a gusto.

Un saludo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Branky en Enero 19, 2014, 18:03:30
Dimante, los K701 los tuve en casa junto con los otros gracias al préstamo de un compañero de audioplanet. Con clásica suenan de fábula debido a esa gran escena que tienen, pero no me convencieron con otros géneros por su falta de cuerpo y falta de grave, aunque este veredicto lo cojo con pinzas porque estoy seguro que el creek obh-11 no es capaz de moverlos adecuadamente. Para juzgarlos mejor tendría que escucharlos con una amplificación más capaz, pero como el resto de los contendientes que estuvieron en mi casa. Por ejemplo los dt880 y los hd600 se dice que crecen mucho con la mejora en amplificación y a mí con el Creek ya me gustaron mucho, no así el k701. Y eso que nunca tuve nada que no fuese akg.

Azelais, yo estoy convencido que el Leben de Daniel no se está portando. Los hd600 me sonaron muy oscuros, sin embargo con el TEac ganaron mucha vida, desapareció esa sensación velada casi por completo. También tengo que decir que posiblemente esa sensación de agudo poco presente puede ser una sensación prematura, en mi caso por mi corta experiencia en este ámbito más. En cuatro días pude comprobar que dan más cosas que los X1, y por supuesto que los L2, pasé de una primera decepción a sentir un enorme respeto por estos sennheiser, me parece que lo que quieren ofrecer lo dan muy bien, sin defectos remarcables, con jazz me encantaron. Sin embargo a mí me gustaron más los dt880 con mi amplificador creek, así como con la salida del teak ud-h01y la del Rogue Cronus, pero creo que es más un tema de gustos que de calidad. En mi casa no me parecieron metálicos en absoluto, fue con el TEac de Daniel, que explotaba el agudo y la separación y escena mucho más.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: azelais en Enero 19, 2014, 18:10:52
CitarAzelais, yo estoy convencido que el Leben de Daniel no se está portando.


Si es así, sin haberlo escuchado yo también lo creo, por lo que comentáis; quizás con una reparación pueda evitar el cambio de amplificador. Porque creo que puede darle ese plus de grave que busca. Pero, cierto que esto es elucubrar.

Un saludo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: dexon en Enero 19, 2014, 18:24:05
Cita de: mvdventura en Enero 19, 2014, 13:57:15
, esos mismos LCD2 sonaban mejor directamente a la salida de auriculares del TEAC UD-501 y en eso también coincidimos los allí asistentes, de hecho el dueño estaba pensado en vender los LCD2 y al escucharlos con el TEAC ha visto que tal vez funcionan mejor de lo que pensaba.

Y, oh sorpresa, cuando conecté los LCD 2 a la salida de auriculares del TEAC, todo cambió. Especialmente el bajo que dejo de estar retrasado. Si bien tengo que ecualizar las octavas bajas, ya no lo tengo que hacer de manera pronunciada.

Hola Picodeloro y Jose, vamos a ver si nos entendemos.
No me gusta escribir más de un párrafo en los post, porque cuando son un rollo kilométrico parece que no los leáis.
No he sido yo el que ha recomendado un Teac de 100mV, me ha parecido leer que tanto Daniel como tú estabais encantados y os parecía mucho mejor que el Leben.
Hasta aquí mi comentario, el sentido común y mi experiencia siempre me han demostrado otra cosa.

A mí los ortodinámicos no me gustan ni balanceados ni sin balancear, y el beta 22 está muy pero que muy bien.
Seguramente si tuviera a alguien a quince minutos de mi casa que me lo hiciera ya estaría encargando uno, más que nada porque a veces zumban los canales o se funde algún transistor y hay que saber solucionarlo.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Dimante en Enero 19, 2014, 18:48:17
Ok, Branky.
Los akg de entrada siempre parecen fríos, pero merecen una oportunidad, son muy buenos. Exigen mucho a la amplificación, y agradecen algo de calidez, ciertamente.
De todas formas, el dt880 es muy equilibrado y se sitúa en un punto realmente dulce en este sentido. Me parece una elección muy buena.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Jose en Enero 19, 2014, 22:06:50
Pues lo siento, yo te entendí otra cosa diferente.   ??? ???

Si el Leben tiene algo mal, entiendo que se encontrara en desventaja con el DAC, pero EMO el dichoso LCD2 desde luego no es para usar un ampli "pequeño".

Y si, suelo leer tus post completos Dexon, aunque yo no participe mucho en el foro.


Cita de: dexon en Enero 19, 2014, 18:24:05
A mí los ortodinámicos no me gustan ni balanceados ni sin balancear, y el beta 22 está muy pero que muy bien.
Seguramente si tuviera a alguien a quince minutos de mi casa que me lo hiciera ya estaría encargando uno, más que nada porque a veces zumban los canales o se funde algún transistor y hay que saber solucionarlo.

El beta una vez hecho (con componentes de calidad y macheados) es un ampli que no da problemas. Llevo tres años con dos de ellos en casa y desde que los tape, no he vuelto a abrirlos.  ;) ;)

Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Jose en Enero 19, 2014, 22:08:49
Cita de: Dimante en Enero 19, 2014, 18:48:17
Ok, Branky.
Los akg de entrada siempre parecen fríos, pero merecen una oportunidad, son muy buenos. Exigen mucho a la amplificación, y agradecen algo de calidez, ciertamente.
De todas formas, el dt880 es muy equilibrado y se sitúa en un punto realmente dulce en este sentido. Me parece una elección muy buena.

+1

Aunque yo he desistido de intentar dar calidez a los K701... creo que me he terminado acostumbrando a ellos gracias al K340.  :P
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 20, 2014, 00:41:44
aunque creo que es un offtopic, he comprado como ya he comentado aqui, unos HD800 y unos LCD-2, y no sé como verificar que son las últimas versiones. Algún modo de comprobarlo?

Gracias
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: nserra en Enero 20, 2014, 00:45:50
Los HD800 por el número de serie, aunque oficialmente solo hay una versión, y los Audeze supongo que también por el número de serie y por la construcción.

Los Rev 2.2 son así, con los conectores metálicos:

(http://d1p66qganyivs8.cloudfront.net/media/catalog/product/cache/1/image/800x600/17f82f742ffe127f42dca9de82fb58b1/a/u/audeze_lcd-2_rev._2_6__1.jpg)

Saludos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 20, 2014, 10:34:45
Pero qué referencia tomo respecto al nº de serie?, como sé si el nº es de 2013 o anterior?


Saludos
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: nserra en Enero 20, 2014, 11:10:17
Diría que por su página no lo puedes saber. Un compañero que conozco que compró los HD800 hace poco diría que estaban sobre el 26000. Los LCD2 no se, pero si los has comprado nuevos, tendrían que serlo  ;).

Saludos.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: trunkhs en Enero 20, 2014, 12:15:11
Tendrían... investigaré el tema  :)
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: picodeloro en Enero 20, 2014, 13:07:23
Cita de: dexon en Enero 19, 2014, 18:24:05
Hola Picodeloro y Jose, vamos a ver si nos entendemos.
No me gusta escribir más de un párrafo en los post, porque cuando son un rollo kilométrico parece que no los leáis.
No he sido yo el que ha recomendado un Teac de 100mV, me ha parecido leer que tanto Daniel como tú estabais encantados y os parecía mucho mejor que el Leben.
Hasta aquí mi comentario, el sentido común y mi experiencia siempre me han demostrado otra cosa.

Ok, yo tampoco lo había entendido así.

Me gustaría matizar que para mi con la salida de auriculares del UD-501 sonaban un poco mejor pues los graves "se alineban" con el resto de las frecuencias y no daban la sensación de recortar tanto en las frecuencias altas, pero también se veía que la salida se quedaba corta para esos auriculares, por eso le presté a Daniel mi Beta pues tenía la sensación de que los LCD2 podían dar más de lo que estábamos escuchando.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: mvdventura en Enero 20, 2014, 19:51:08
Debo agradecer a todos sus aportes y comentarios.

Algunas precisiones:

1.- Cuando José y Rodrigo probaron los LCD 2 y el Leben lo hicieron plano, sin "bass booster" y sin ecualización. Igual llegaron a la misma conclusión que yo: bajo retrasado.

2.- Igualmente de plano probaron los LCD 2 y el Teac. Confirmaron mi percepción de mejora en el sonido. Especialmente la alineación del bajo con el resto de las frecuencias.

En este punto voy a abrir un inciso. Hice la siguiente prueba de escucha plana (sin volumen del Audirvana y con ecualización plana) entre el TEAC y el Beta 22 y mi conclusión es que el TEAC por sí solo (con los LCD 2 conectados directamente) y con el potenciómetro del volumen al máximo se queda sin aire. Sin embargo, en el mismo escenario, pero con los LCD 2 conectados al Beta 22, éste va va sobrado de volumen.

Finalmente, y respecto al Leben, creo que la diferencia puede estar dada en que el mío es el CS-300 y la mayoría de los comentarios en Head-Fi sobre la "performance" de los LCD-2 se han hecho en conexión con el CS-300 XS, que como sabrán tiene unos watios más de potencia (además de otros "upgrades") y quizás estos watios hagan la diferencia con los LCD-2. Igualmente, veré en el futuro de agenciarme otras válvulas Sylvania y ver qué pasa cuando los LCD-2 vuelvan de Estados Unidos.

P.D: Me da lástima que a los LCD-2 se les haya muerto un canal, porque se los iba a prestar a Rodrigo para que los tuviera un tiempo. Así que, Rodrigo vas a tener que esperar a vuelvan de Estados Unidos y te aseguro que vas a ser el primero en escucharlos (si es que me aguanto).

Nuevamente, las gracias a todos.

Daniel
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Sir_Diego en Enero 20, 2014, 20:06:35
¿Pero esos watios de más son para la salida de altavoces o también afecta a la de auriculares? Creía que sólo afectaba al primer punto.
Respecto a las válvulas quizás debieras probar unas Telefunken, sus graves creo que son mejores que en las Sylvania, en las de potencia siempre usé las Gold Lion, dan también un sonido muy redondo y cañero... por eso anteriormente dije que si habías probado varias opciones en válvulas... aunque dieras a entender que si, pero claro, sin saber cuáles...
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: dexon en Enero 20, 2014, 20:14:22
Cita de: Sir_Diego en Enero 20, 2014, 20:06:35
¿Pero esos watios de más son para la salida de altavoces o también afecta a la de auriculares?
La salida de auriculares de los Leben, independientemente del modelo son de 0,8 W o de 1 W.
Evidentemente que funcione mejor una salida de 100mV a 32 Omh que tiene ese DAC Teac, es para llegar a ciertas conclusiones, que personas que llevan años en esto y tienen ciertos conocimientos técnicos deberían haber obtenido.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: picodeloro en Enero 20, 2014, 20:39:15
En mi primer comentario sobre ese equipo hice una alusión al respecto de que había algo que no me coincidía

Cita de: picodeloro en Enero 17, 2014, 09:14:11
...
Como estoy convencido de que ese equipo tiene algo que está limitando su rendimiento (no se muy bien que puede ser) de momento no me quiero extender mucho más sobre esa escucha...
-- o --
Rodrigo

Se ve que ese post en concreto se te hizo largo y no te lo has leído entero, simplemente he intentado ser prudente en mi apreciación. Por aquí procuramos tomarnos nuestro tiempo para dar una opinión sobre un equipo  ;)

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: mvdventura en Enero 20, 2014, 20:39:58
Cita de: Sir_Diego en Enero 20, 2014, 20:06:35
Respecto a las válvulas quizás debieras probar unas Telefunken, sus graves creo que son mejores que en las Sylvania, en las de potencia siempre usé las Gold Lion, dan también un sonido muy redondo y cañero... por eso anteriormente dije que si habías probado varias opciones en válvulas... aunque dieras a entender que si, pero claro, sin saber cuáles...

Diego:

Gracias por tu opinión la tendré presente.

EL-84, he probado:

1.- Gold Lion (reissue) me dieron sensación de comprimir el bajo y además no me resultaron confiables, ya que se murieron dos al poco tiempo de tenerlas.

2.- Harma EL-84, muy lindas para usar en un ampli VOX-AC 30 como lo hace Brian May. Seguro que su guitarra distorsiona de maravilla. Pero me parecieron un poco sucias en el Leben.

3.- JJ EL-84, me dieron cierta sensación de esterilidad.

4.- Algunas rusas de los 70 y no agregaban nada nuevo.

5.- Sylvania, black plates. Para mis oídos las mejores muy extensas y el bajo controlado como...si fueran transistores (perdonen la herejía).

Familia 5751:

1.- General Electric. Venían con el equipo. Están bien, pero las actuales Sylvania 5751 están a muchos años de distancia, por las mismas razones que sus hermanas EL-84.

2.- RCA 12AX7 Red Command. Quizás en un equipo de guitarra vayan muy bien, pero en el Leben me daban sensación de bajo descontrolado.

3.- Shuguang 12AX7 Treasure. Nada que no hiciera las General Electric. Obviamente superadas por las Sylvania.

Igual, tendré en cuenta las Telefunken. Aunque, mis experiencia en otro ampli y con 12AX7 fue de que el bajo era muy profundo, pero descontrolado al mismo tiempo.

Gracias otra vez.

Daniel


Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: mvdventura en Enero 20, 2014, 20:46:55
Cita de: picodeloro en Enero 20, 2014, 20:39:15
En mi primer comentario sobre ese equipo hice una alusión al respecto de que había algo que no me coincidía

Cita de: picodeloro en Enero 17, 2014, 09:14:11
...
Como estoy convencido de que ese equipo tiene algo que está limitando su rendimiento (no se muy bien que puede ser) de momento no me quiero extender mucho más sobre esa escucha...
-- o --
Rodrigo

Olvidé por completo mencionar que Rodrigo me dijo personalmente que algo no le sonaba bien de mi equipo, no solo con auriculares, sino que también en abierto (a mi me suena muy bien, quizás sea efecto "placebo"). Hay pendiente una visita suya para hacer algún "tweak".

Gracias, otra vez.

Daniel



Se ve que ese post en concreto se te hizo largo y no te lo has leído entero, simplemente he intentado ser prudente en mi apreciación. Por aquí procuramos tomarnos nuestro tiempo para dar una opinión sobre un equipo  ;)

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: dexon en Enero 20, 2014, 21:19:58
Es sencillo: he probado un Leben que creo que está jodido, así que me abstengo de hacer ningún comentario.
Es lo que se espera de gente seria que tiene criterio y mide bien las cosas.
Lo otro es liar y decir algo mucho peor que una mentira : una verdad a medias.

Cita de picodeloro
"o si es que realmente ese es el sonido del que tanto se habla por aquí"

Cita de mvdventura:
"En pocas palabras, me ha decepcionado la combinación Leben CS-300 y Audeze LCD-2"

cita de Torpedo:
"con el Leben no ha conseguido en ningún momento extraer de los LCD-2 la calidad y cantidad de grave que a él le parece satisfactoria"

cita de Torpedo :

"muchos usuarios descontentos con el Leben"



Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Torpedo en Enero 20, 2014, 21:24:36
Dexon, no sé bien dónde quieres llegar, pero estás sacando las cosas de contexto y lo que es peor, lo sabes. Mi comentarios no fueron escritos, de hecho el último ni siquiera sé seguro si es de este hilo y en cualquier caso no guardaba relación directa con nada que hubiera escrito Daniel, con ánimo de fundamentar una verdad a medias. No hay que buscar nada oculto en "no ha conseguido extraer de los LCD-2 el grave que le gusta" es un hecho. No lo ha conseguido.
De todos modos noto cierta tensión entre tú y Picodeloro, igual no es mala idea que cualquier cuenta pendiente que tengáis la arregléis en privado.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: picodeloro en Enero 20, 2014, 21:52:45
Esas son nuestras opiniones subjetivas Dexon, no las he ocultado en ningún momento ¿o acaso ves que las haya borrado?, están ahí para leerlas. Con esto me sigues demostrando que en este foro no se puede opinar sobre ciertos equipos, es así de triste.

Cada vez tengo más claro que no merece la pena perder el tiempo con todo este rollo que te traes, no se si tienes problemas conmigo, si los tienes te agradecería enormemente que me mandes un privado explicándome lo que veas oportuno y allí tratamos lo que quieras.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Sir_Diego en Enero 20, 2014, 22:13:07
mvdventura veo que te centraste en las válvulas de potencia sobre todo. Yo por el contrario en las de previo si bien voy con ventaja probando en el Icon Audio que es más permisivo con las "malas válvulas", al menos para mi gusto.

Ahora tengo unas Telefunken Smooth y una pareja de Sylvanias, una gold y la otra normal que no he probado en mi Leben y están a la espera de que me de por cambiarlas, pero en casa de un forero pude probar unas Telefunken como las mías usando las mismas de potencia que yo tengo y para nada estaban descontrolados los graves. Aun así por balanceado en el Auralic Taurus se aprecia que los graves bajan un poco más, pero control similar.

En el Icon hoy he probado una Telefunken Ribbed y tuve la misma sensación superando a la Sylvania que también en él tenía de previo.

He probado unas cuantas pero casi todas de producción actual, ahora me hice con esta hornada de NOS o medio NOS para variar un poco pero realmente con todas Genalex da un sonido muy a transistores como tu dices y que clava y mucho la música clásica por poner un ejemplo de pureza...

Una vez encontré un artículo que agrupaba las NOS según mejores medios o más escena y punch... las Sylvania creía que su virtud eran más bien los medios y no tanto los bajos y su pegada, pero quizás me equivoque.
Título: Re:Auralic Taurus. Sugden Masterclass HA4 o Audio gd NFB28.
Publicado por: Jose76 en Enero 21, 2014, 00:26:22
Cita de: Sir_Diego en Enero 20, 2014, 22:13:07
mvdventura veo que te centraste en las válvulas de potencia sobre todo. Yo por el contrario en las de previo si bien voy con ventaja probando en el Icon Audio que es más permisivo con las "malas válvulas", al menos para mi gusto.

Ahora tengo unas Telefunken Smooth y una pareja de Sylvanias, una gold y la otra normal que no he probado en mi Leben y están a la espera de que me de por cambiarlas, pero en casa de un forero pude probar unas Telefunken como las mías usando las mismas de potencia que yo tengo y para nada estaban descontrolados los graves. Aun así por balanceado en el Auralic Taurus se aprecia que los graves bajan un poco más, pero control similar.

En el Icon hoy he probado una Telefunken Ribbed y tuve la misma sensación superando a la Sylvania que también en él tenía de previo.

He probado unas cuantas pero casi todas de producción actual, ahora me hice con esta hornada de NOS o medio NOS para variar un poco pero realmente con todas Genalex da un sonido muy a transistores como tu dices y que clava y mucho la música clásica por poner un ejemplo de pureza...

Una vez encontré un artículo que agrupaba las NOS según mejores medios o más escena y punch... las Sylvania creía que su virtud eran más bien los medios y no tanto los bajos y su pegada, pero quizás me equivoque.

Madre mía, si que has probado botellitas Diego  oo)

Para quién interese, en el Leben tengo montado en potencia Genalex Gold Lion, a mi no me han dado ningún problema, mvdventura, nunca las he cambiado, ahí siguen funcionando... ;)

En previo he probado varias, tanto en el Mapletree como en el Leben, nunca he echado en falta graves, me llama mucho la atención que tengas que darle al Bass Boost, pero lo de siempre, sobre gustos...

Ahora y creo que ya para siempre hasta que alguien me demuestre que hay algunas válvulas mejores tengo en previo unas Telefunken Smooth Plate, tengo un grave controlado y me gusta mucho la combinación con los LCD2, pero esto no es nuevo, ya me encantaba con las válvulas de serie y sin ningún Tweak, salvo unos pies de Sorbothane que uso para que el Leben no se mueva de su sitio, me queda pendiente el cambio de fusible, siempre lo pospongo...

Saludos.