Hola
A ver si alguien me puede echar un cable....
Tengo unos SR 60 y lo he modificado con copas de caoba made in Cabillas, cableado de oro plata mundorf, jumbo pads, etc... estoy muy contento con el resultado pero en estos últimos días he notado que uno de los drivers en concreto el derecho retumba con algunos bajos, he puesto unos tonos de pruebas que van desde 8 a 20.000 hz y efectivamente de 35 hasta casi 100 hz el driver derecho hace un ruido raro que no se escucha por el izquierdo, tambien he probado con otros auriculares y estos hacen el mismo sonido por los dos canales no noto ese ruido, por lo que entiendo que ese driver de los SR 60 esta tocado.
Donde puedo comprar otro driver nuevo, me valdría la pena actualizar los 2 por otros mejores de la propia Grado o los Magnun que he oído hablar de ellos???
Que opinais?
Saludos
Antes comprueba que no se te ha quedado un cabello adherido al driver o la almohadilla. Es la causa más frecuente de distorsión con los Grado.
Lo he comprobado por fuera y no veo nada, lo que no he echo es abrir el driver, lo veo un poco peligroso.
Gracias
tiene pinta de ser lo que dice Torpedo, de hecho a mi me ha pasado ;)
Ëchale un ojo antes de intentar comprarlo, etc.
Saca la almohadilla, mírala al trasluz y comprueba que no ves ningún pelo entrelazado con sus fibras. Comprueba el driver, no hace falta sacarlo de la copa, mira bien que no hay nada entre la rejilla de tela plástica cuadriculada que lo protege y el propio driver. Necesitas una buena luz, a veces es difícil ver un cabello o una pelusa.
He desmontado la copa y sacado el driver, le he sacado la telilla blanca que va por fuera y con una luz y mis gafas de aumento no he visto nada. Por detrás es más complicado.
A mi también me parece que algo se colado y toca la membrana pero no consigo verlo, si abro el driver seguro que lo fastidio e igualmente me hará falta uno nuevo.
Voy a mirarlo otra vez.
Nadie sabe donde comprar un driver nuevo ???
Saludos y gracias por la respuestas
En algún momento se podían conseguir en el SAT de la marca en el Reino Unido, pero en Grado se pusieron un poco nerviosos con unos mods que me curré en su momento antes que Cabillas empezara con sus versiones y decidieron parar de venderlas, de hecho se montó una gorda en HF por culpa de este tema (http://www.head-fi.org/t/420764/grado-drivers-not-available) , yo comprara unas, las pagué y cuando estaban a punto de mandarlas se echaron atrás y me devolvieron el dinero :juer:, también se trató aquí el tema en su momento (http://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=1770.0).
EDIT: en el momento en que diseñé esas copas no existía comercialmente el PS1000 ni se sabía nada de él, por eso John Grado usó a su rottweiler (Todd de TTVJ) para liarla en el hilo de HF.
-- o --
Rodrigo
Entiendo.
He leído lo suficiente para ver de que va el tema, más tarde lo leeré, intuyo que lo que hay que hacer es enviar los cascos al SAT y ellos lo reparan, pero eso a mi no me vale. Les he puesto un correo a los de studio 22 a ver que me cuentan.
Alguna sugerencia para abrir el driver y salir de dudas ????
Saludos
¿Te has fijado si las soldaduras están OK? ¿si hay algún pelito de cable dando el coñazo? ¿el driver esta bien sujeto a la copa? Quizás el problema no venga de la parte delantera sino de la trasera.
Creo que hay unos driver de repuesto (no originales) que se han usado aquí para mejorar los Grado, pero si no recuerdo mal salían más o menos lo mismo que unos SR60 nuevos... :-\
La soldadura esta bien, y si es de algo que se ha colado mucho me temo que si es de la parte trasera de cuando hice los agujeros para ventilar el driver....
¿Agujeros para ventilar el driver? Entonces puedes tener una esquirla de material rozando con la membrana, o incluso mareando la perdiz cerca de la bobina ¿Cómo se te ocurrió hacer eso? Debiste leerlo en algún sitio de internet :juer:
me refiero a quitar el fieltro negro de algunos agujeros que estan en la parte trasera del driver
(https://lh5.googleusercontent.com/-8k9r5vN0w5A/US_bQe0k9AI/AAAAAAAAAFQ/f7yHKY42XXs/s720/agujeros%2520final.jpg)
al quedar descubiertos pudiera ser que entrara alguna cosa, pero si esta esta atrapada, esta noche intentare revisarlos con un poco mas de paciencia.
Saludos
Al haberlo estado manipulando es posible que se te haya colado algo por la parte posterior del driver, pero lo más frecuente es que sea un cabello que se cuela entre las fibras por el lado de la oreja.
Edito: Si lo desmontas, una vez esté fuera de la copa de madera, comprueba si la distorsión sigue presente. Si hubiera desaparecido, podría ser, como te ha comentado Jose, que la vibración provenga de una unión deficiente entre el driver y la madera de la copa.
Ya los he vuelto a mirar y no hay nada, los he desmontado de la copa y hace el mismo ruido, los he soplado, golpeado con suavidad por si se movia algo, he movido el diafragma.... todo igual
He estado mirando por la web y encontre a un chico que le pasaba lo mismo y dice que es debido a que la bobina, que va al aire, se ha despegado alguna espira y por eso le hace ruido, dice que quizas por exceso de caña, no se....
Busco los Magnun y la web ya no esta pero aparecen los Turbulent de Turbulent Labs, no se porque pero me da la impresion que son los mismos cambiados de nombre, alguien sabe algo al respecto???
http://turbulentlabs.com/turbulent-x-headphone-driver/
Saludos y gracias por los comentarios
Cita de: mafrega en Enero 06, 2014, 23:31:47
Ya los he vuelto a mirar y no hay nada, los he desmontado de la copa y hace el mismo ruido, los he soplado, golpeado con suavidad por si se movia algo, he movido el diafragma.... todo igual
He estado mirando por la web y encontre a un chico que le pasaba lo mismo y dice que es debido a que la bobina, que va al aire, se ha despegado alguna espira y por eso le hace ruido, dice que quizas por exceso de caña, no se....
Busco los Magnun y la web ya no esta pero aparecen los Turbulent de Turbulent Labs, no se porque pero me da la impresion que son los mismos cambiados de nombre, alguien sabe algo al respecto???
http://turbulentlabs.com/turbulent-x-headphone-driver/
Saludos y gracias por los comentarios
En efecto, los drivers Magnum de symphones pasaron hace algún tiempo a ser los Turbulent de turbulent labs. Los drivers son los mismos, bueno, no exactamente los mismos ya que han ido evolucionando y sacando versiones nuevas (no me hagas mucho caso porque puede que esto sea incorrecto, pero creo que los magnum se quedaron en la V.4 y los primeros turbulent corresponderían a la V.5).
Animo y suerte con tu reparación!!!
Hola de nuevo
Bueno ya tengo precio y proveedor de los drivers grado originales para mis SR 60 modificados con copas made in Cabillas, cables etc..
Seria un buen salto pasar a los SR225 o ya directamente a los SR325, los Turbulent son un poco mas caros y ademas hay porte mas caro y aduanas.
Que opinais, cual es vuestra experiencia?
Saludos y gracias
Ya he pedido los drivers del los SR 225 en un par de dias en casa.
Si a alguien le interesa precio y proveedor que me envie un privado.
Saludos
Bueno, llevo ya varios días con los nuevos drivers, los monte tal cual sin abrir ningún orificio en la trasera, la primera impresión es que hay un gran cambio con respecto a los 60 que los tenia con 3 orificios, el grave no es tan profundo pero el detalle y la apertura en la escena es mayor sobre todo el detalle, el timbre tambien a cambiado es distinto, este es mas creible, me han parecido un poco pasados en agudos - quizas el rodaje- pero en general muy bien.
Los tube 3 dias en funcionamiento continuo enchufados al MAC, los he vuelto a abrir y les he practicado un orificio a cada uno de los drivers, despues del rodaje y del orificio han vuelto a cambiar, el grave es mas poderoso, las notas mas bajas se reproducen con fuerza y nitidez, las voces estan en su justo punto para mi gusto y los agudos se han suavizado, creo que se han equilibrado, me encanta, estoy muy satisfecho, estos drivers son mucho mas refinados que los de los 60 aunque son exactamente iguales fisicamente.
Saludos
Gracias por las impresiones, y ahora a disfrutarlos ;)