No sabia si esto era el sitio correcto para postear mi consulta, pero alli va...
Estoy deseando montarme una fuente de audio basada en un ordenador portatil, que en un primer tiempo tendre conectado a un DACMagic. Como se trata de una experiencia un poco "peligrosa", no quiero gastarme mucho en ello. Mi presupuesto para el ordenador portatil seria de un gran maximo de 300 euros. Si es más barato, mejor aún ;D. Claro que por este precio, tendria que ser de segunda mano.
Que modelos tanto de Mac como PC recomendariais, sabiendo que nada más serviria como fuente de audio (iTunes y poca cosa más). Deberia imperativamente incluir wifi para poder pilotar iTunes desde el Touch.
Lo que me gusta de los Mac es que suelen incluir una salida digital adicional minitoslink, lo que permite hacer pruebas interesantes vs el USB. Lo que no me gusta es que no estoy familiarizado con su OS y me va a costar sudor y lagrimas hacerme a un nuevo entorno ;D
Hay algunos modelos en concreto que se ajustarian a la que estoy buscando.
Muchas gracias de antemano,
Saludos,
Macs, no creo que encuentres nada reciente por ese precio. Mantienen bastante bien su valor, al menos para tratarse de un ordenador. Pero si lo encuentras, realmente cualquiera te puede servir. Yo te recomiendo al menos buscar, a ver como está el mercado.
Si no aparece nada, otra opción podría ser un netbook. Ya habías pensado en ello ¿no?
¿Necesitas que sea
portátil? Puedes esperar a
Que salga el nuevo mini y comprar de 2a mano uno de los actuales. Seguro que saldría bien de precio.
Cita de: Carlos en Febrero 10, 2009, 00:12:25
¿Necesitas que sea
portátil? Puedes esperar a
Que salga el nuevo mini y comprar de 2a mano uno de los actuales. Seguro que saldría bien de precio.
Hola:
Es que no va tener otra opcion...Los mini antiguos con PowerPC, se le quedarian obsoletos enseguida, ya que Apple no tiene intencion de que la nueva version del OS X (la 10.6) corra sobre el....Y la 10.5 en esas maquinas con menos de 1Gb se arrastra....
Otro problema que hay es que no se si los mini con PowerPC llevan salida optica...Los Mini, intel si desde luego...y en concreto los actuales funcionan muy bien...al menos donde yo tengo montado el servidor del SB3...Pero tiene 2Gb de memoria...De todas formas por 200€ no creo que encuentre nada en el mundo Mac...y menos portatil....
Tengo aqui en casa un Powerbook G4 con 1Gb de RAM, que es desde donde escribo ahora, y vamos, si miras en e-bay se cotizan muy bien....Pero no tiene salida optica...
Yo me estiraria un poco mas...pero..tu mismo...
Saludos
JP
Creo que en este caso lo ideal es un netbook, pequeño y "barato" (en realiad no creo que ningun portatil merezca este adjetivo). Ademas son "sorprendentemente" rapidos, uno espera que se les atragante todo, y no esta nada mal lo que llegan a hacer.
Si tiene que estar fijo, quiza la mejor opcion sea un htpc (escogiendo tu los componentes), o bien una de las versiones htpc de los netbook, creo que asus tienne un eee de sobremesa y msi un wind tambien de sobremesa. Se que en este foro hay mucho "MAC" suelto jeje ;), pero yo no lo recomendaria a nadie a no ser que quiera pagar mucho por poco hard.
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 00:22:33
Se que en este foro hay mucho "MAC" suelto jeje ;), pero yo no lo recomendaria a nadie a no ser que quiera pagar mucho por poco hard.
Pero si la gracia de los Mac no es el hard, hombre... :D :D :D Es el soft....Mas que nada, a mi me da, que el iTunes (que parece que es lo que quiere) en PC no va tan fino, como en mac. Por otra parte, si, valen mas caros, pero es que en PC te venden cada morralla...Solo tienes que ver la cantidad de usuarios que pululan por estos foros, con ruidos al meterle la conexion digital (las masas meten ruido) por USB...En cambio, no conozco a nadie que le pase eso en Mac... ;D
Otra cosa seria si quiere el SB3, este si que va bien sobre toda las plataformas, incluyendo LINUX.....en el que salvo el tema de la configuracion, que es algo mas complicado, lo demas va fenomenal....
Saludos
JP
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones,
La verdad es que ya tengo un ordenador de sobremesa en el despacho, pero escucho musica siempre en el salón (es que no hay nada comodo como un buen sofa ;D). No quiero hacer streaming por wifi, por no tener que encender el ordenador del despacho a todas horas (suelo escuchar por la noche), y por evitar las sorpresas que reservan las conexiones inalambricas (mi actual conexión ya me esta dando bastantes problemas). En principio, me decanto por un portatil porque pensaba que eran más silenciosos, y no quiero utilizar una pantalla fija adicional (necesito esconderlo despues de cada escucha, es lo que tiene compartir el salón con el resto de la familia ;D). Lo conectaría directamente a un Dacmagic en un primer tiempo, o bien via USB, o bien via mini toslink. La idea es utilizar iTunes con el Touch a traves de la aplicación Remote.
Cita de: jp en Febrero 10, 2009, 00:18:02
Tengo aqui en casa un Powerbook G4 con 1Gb de RAM, que es desde donde escribo ahora, y vamos, si miras en e-bay se cotizan muy bien....Pero no tiene salida optica...
Pues justamente, estaba pensando en un modelo como este, Powerbook G4 o bien un poco anterior iBook G4.... Estas seguro de que no tienen salida optica. Si entiendo bien, es una salida al formato "mini toslink", combinado con el jack de auriculares. Un poco raro pero parece que funciona perfectamente.
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 00:22:33
Creo que en este caso lo ideal es un netbook, pequeño y "barato" (en realiad no creo que ningun portatil merezca este adjetivo). Ademas son "sorprendentemente" rapidos, uno espera que se les atragante todo, y no esta nada mal lo que llegan a hacer.
Gracias, es una opción que podria considerar, pero la verdad es que no me inspiran mucha confianza... La calidad de fabricación debe estar por el suelo, y la fiabilidad ¿? Quiero también evitar ruidos que meten las fuentes de alimentación por USB o historias por el estilo. En esto es verdad que los Mac me parecen más logrados. Es que con todo los componentes apretaditos como deben estar, no esta para tranquilizarme.
Que sistema operativo llevan ¿? Es un windows clasico ¿?
Dentro de la gama Mac, hay algún modelo que recomendariais ??? De verdad no quiero gastarme más de 300 euros en estos cacharros informaticos, ya que suelen devaluarse aún más que la bolsa española en 2008 :o
Muchas gracias por vuestras sugerencias,
Cita de: enos en Febrero 10, 2009, 11:11:43
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones,
La verdad es que ya tengo un ordenador de sobremesa en el despacho, pero escucho musica siempre en el salón (es que no hay nada comodo como un buen sofa ;D).
Mira ya somos dos....Yo encima tengo el equipo de sobremesa tambien en el despacho, por un problema WAF...que no he conseguido resolver ;D ;D ;D
Cita de: enos en Febrero 10, 2009, 11:11:43
No quiero hacer streaming por wifi, por no tener que encender el ordenador del despacho a todas horas (suelo escuchar por la noche), y por evitar las sorpresas que reservan las conexiones inalambricas (mi actual conexión ya me esta dando bastantes problemas).
Yo lo tengo montado asi...Siempre tengo el ordenador encendido....O en reposo...Si lo tienes en reposo, es tecnicamente posible, despertarlo, usando el ipeng, e incluso el SB3 (pero con el SB3, solo lo he probado una vez)....No se si el itunes/Remote lo hacen...Quiza si....Con el Powerbook te queda la opcion de conectarlo por USB. Yo lo hago, con el Corda 2Move, y funciona perfectamente...Yo en principio en el salon suelo usar la salida de auriculares del SB3 conectada a mis Senn..El SB3 lleva un TI PCM 17xx y va bien....En realidad si igualo niveles de salida con el Meier, no noto diferencias....Si no lo hago el SB3 tiene menos bajos que el Meier...
Cita de: enos en Febrero 10, 2009, 11:11:43
En principio, me decanto por un portatil porque pensaba que eran más silenciosos, y no quiero utilizar una pantalla fija adicional (necesito esconderlo despues de cada escucha, es lo que tiene compartir el salón con el resto de la familia ;D).
Lo que ocurre es que el ordenador no tiene por que estar en el salon sino en el despacho...Claro, entonces necesitas tirar de WIFI...
Cita de: enos en Febrero 10, 2009, 11:11:43
Lo conectaría directamente a un Dacmagic en un primer tiempo, o bien via USB, o bien via mini toslink. La idea es utilizar iTunes con el Touch a traves de la aplicación Remote.
Tu mismo...
Cita de: enos en Febrero 10, 2009, 11:11:43
Pues justamente, estaba pensando en un modelo como este, Powerbook G4 o bien un poco anterior iBook G4.... Estas seguro de que no tienen salida optica. Si entiendo bien, es una salida al formato "mini toslink", combinado con el jack de auriculares. Un poco raro pero parece que funciona perfectamente.
Mi Powerbook G4 no la tiene...El Mac Mini, que tengo, si, y es justamente como dices....Funciona perfectamente...
Cita de: enos en Febrero 10, 2009, 11:11:43
Gracias, es una opción que podria considerar, pero la verdad es que no me inspiran mucha confianza... La calidad de fabricación debe estar por el suelo, y la fiabilidad ¿? Quiero también evitar ruidos que meten las fuentes de alimentación por USB o historias por el estilo. En esto es verdad que los Mac me parecen más logrados. Es que con todo los componentes apretaditos como deben estar, no esta para tranquilizarme.
Que sistema operativo llevan ¿? Es un windows clasico ¿?
Bueno, aqui ya te hablo mas de oidas, o de ojos, deberia decir...Funcionan con Windows XP (si no recuerdo mal) o con Linux...Eso si, el que yo vi, la pantalla no me gusto nada (uno se hace mayor y ya no ve...)...Era un ASUS EEPC..Lo tenia un alumno mio,,,
Cita de: enos en Febrero 10, 2009, 11:11:43
Dentro de la gama Mac, hay algún modelo que recomendariais ??? De verdad no quiero gastarme más de 300 euros en estos cacharros informaticos, ya que suelen devaluarse aún más que la bolsa española en 2008 :o
En Mac es dificil, si quieres portatil....ya que deberias irte a un Macbook (no ibook) antiguo..No se como anda el mercado de segunda mano...Si no es portatil, mi eleccion esta clara, un Mini, con procesador Intel...De todas formas, piensa que los Mac duran mas, y no se quedan obsoletos tan frecuentemente como los PCs...Mi Powerbook G4 en Mayo cumple 5 años....
Saludos
JP
Sólo quería reforzar la idea de que el mundo de los macs es otra cosa, tanto en hardware como en software. Después de años de usar ordenadores como fuente musical en serio (¿casi 10?) yo lo tengo clarísimo.
Como ya te han dicho, en el mundo de apple la combinación hardware software es importantísima. Y lo mejor de estos ordenadores es su software, aunque en principio te parezca un inconveniente. Estable, seguro, sin problemas. Todo lo contrario que la experiencia windows. Un mac lo sacas de la caja y a los 15 minutos ya puedes estar metiendo tu música en iTunes. Literalmente. Lo más normal es que lo puedas usar durante años sin problemas ni reinstalaciones de ningún tipo. Un pc con windows... Ejem.
Y luego está la calidad constructiva. Ufff... Están a años luz. Es absurdo comparar un pc clónico con un mac y decir que los macs son una estafa por la diferencia de precio. Es desconocer completamente la realidad informática. Si comparas en ordenadores de la misma gama entonces los precios son parejos... Y la calidad de los Macs sigue siendo superior ;).
Sobre la longevidad de estos equipos, todo lo que te digan se queda corto y por eso no abundan de segunda mano y mantienen mejor su valor. El caso de JP con su powerbook no es nada extraño, conozco un montón de gente como él que todavía están usando portátiles de 5 años como herramientas habituales de trabajo. Y si hablamos de iMacs de intel, mejor todavía. Yo tengo uno de los primeros modelos y lo usamos a pleno rendimiento como si fuese nuevo, sin problemas de ningún tipo. En el mundo de los pcs un ordenador de 3-4 años es una castaña al que hay que darle más mantenimiento que a la caldera de un barco a vapor. Especialmente si es un clónico ;)
Cita de: Carlos en Febrero 10, 2009, 12:32:02
Sólo quería reforzar la idea de que el mundo de los macs es otra cosa, tanto en hardware como en software. Después de años de usar ordenadores como fuente musical en serio (¿casi 10?) yo lo tengo clarísimo.
Como ya te han dicho, en el mundo de apple la combinación hardware software es importantísima. Y lo mejor de estos ordenadores es su software, aunque en principio te parezca un inconveniente. Estable, seguro, sin problemas. Todo lo contrario que la experiencia windows. Un mac lo sacas de la caja y a los 15 minutos ya puedes estar metiendo tu música en iTunes. Literalmente. Lo más normal es que lo puedas usar durante años sin problemas ni reinstalaciones de ningún tipo. Un pc con windows... Ejem.
Y luego está la calidad constructiva. Ufff... Están a años luz. Es absurdo comparar un pc clónico con un mac y decir que los macs son una estafa por la diferencia de precio. Es desconocer completamente la realidad informática. Si comparas en ordenadores de la misma gama entonces los precios son parejos... Y la calidad de los Macs sigue siendo superior ;).
Sobre la longevidad de estos equipos, todo lo que te digan se queda corto y por eso no abundan de segunda mano y mantienen mejor su valor. El caso de JP con su powerbook no es nada extraño, conozco un montón de gente como él que todavía están usando portátiles de 5 años como herramientas habituales de trabajo. Y si hablamos de iMacs de intel, mejor todavía. Yo tengo uno de los primeros modelos y lo usamos a pleno rendimiento como si fuese nuevo, sin problemas de ningún tipo. En el mundo de los pcs un ordenador de 3-4 años es una castaña al que hay que darle más mantenimiento que a la caldera de un barco a vapor. Especialmente si es un clónico ;)
Bueno, estas afirmaciones son mas que discutibles (de buen rollo :D)
Actualmente, practicamente la unica diferencia de un MAC a un pc clonico en cuanto a construccion es la manzana de detras que se ilumina. Usan exactamente los mismos componentes, placas bases, procesadores, memorias, tarjetas graficas, etc...Osea que por dentro son los mismos componentes fabricados por la misma gente. Vamos que internamente no hay diferencia de calidad en materiales por ningun lado, son identicos. Que luego me digas que el exterior del MAC te gusta mas ya es otra cosa, pero tampoco es que sea algo extraodinario. En mi opnion los mejores portatiles en cuanto a construccion son los panasonic (que no se venden aqui), son de magnesio, no pesan nada y son mucho mas resistentes que cualquier portatil.
Referente al tema de que un clonico se hace "viejo antes" tampoco estoy deacuerdo, partiendo que actualmente son identicos, cuando a uno le falte potencia de claculo al otro tambien. Yo aun uso un Athlon a 1400 de hace 10 años y va como un campeon para ver pelis, musica, ofimatica...Evidentemente no le lanzo simulaciones de segun que programas porque se que lo matare.
Ademas, cualquier portatil actual te vien ya con todo instaladito, osea que en 15 minutos tambien estaas haciendo lo que quieras.
En cuanto a OS, quiza sea mas robusto, pero simplemente porque es un sistema mucho mas cerrado, con todo lo malo que esto conlleva: no puedes actualizar hard, no puedes instalar todo lo que te apetezca porque simplemetne no esta disponible por MAC, luego tienes que lanzar emuladores que evidentemente, aun funcionar bien, suponene una perdida de rendimiento global (porque estas emulando).
Ahora bien, seguro que es mucho mas facil ligar en una cafeteria con un MAC que con un clonico ;) XD
PS: ups se me olvidaba, los netbooks vienen con windows xp o con linux. Si le pones un windows "Lite" corren como campeones, no como un Quad core, pero sorprenden.
Por supuesto mis afirmaciones son sólo mi opinión. Estoy seguro que otros usuarios preferirán otras opciones. Pero Waihau ¿Eres usuario de Mac? Porque por lo que comentas parece que no tienes experiencia de uso con ellos y cómo se comparan con otros ordenadores. Al menos ese comentario del ligoteo en la cafetería me hace pensar que les tienes algo de manía XDXD
De todas formas no digo que los clónicos con windows no sean ordenadores funcionales. Evidentemente lo son o sino nadie querría saber nada de ellos.
He sido usuario de un par de productos apple, y siempre me ha dado la sensacion que "me han timado" con el precio, de ahi mi "mania". Pero nunca he tenido de propiedad un MAC, si lo he usado y he visto como amigos y familiares al cabo de poco se cansaban de ellos porque ahora no podian instalar ese juego, o aora el programa especifico para su trabajo no les iba....
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 12:56:10
Actualmente, practicamente la unica diferencia de un MAC a un pc clonico en cuanto a construccion es la manzana de detras que se ilumina. Usan exactamente los mismos componentes, placas bases, procesadores, memorias, tarjetas graficas, etc...Osea que por dentro son los mismos componentes fabricados por la misma gente.
Cierto. Lo que ocurre es que cuando coges un clonico, sucede, que hay marcas, que no te dicen ciertas cosas..Ej. Acer hace un par de años montaba en sus portatiles Core2Duo....Pero lo que no te decian es que el segundo Core no estaba usandose...y en la BIOS no habia forma de hacerlo....Esta "letra pequeña" es la que hace que las cosas no sean tan iguales como podrian parecer....
Mas cosas...Un compa de trabajo se acaba de cargar una placa de marca (no recuerdo cual) porque el firmware no usaba doble BIOS...
Claro que es posible montar procesadores con el segundo core activo, y una BIOS que no casque...Pero entonces, los precios del hard ya no son tan diferentes....Esos PC barateros del Mediamarkt tienen mas fallos que "una escopeta de feria", pero mientras el usuario no los vea...
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 12:56:10
Referente al tema de que un clonico se hace "viejo antes" tampoco estoy deacuerdo, partiendo que actualmente son identicos, cuando a uno le falte potencia de claculo al otro tambien. Yo aun uso un Athlon a 1400 de hace 10 años y va como un campeon para ver pelis, musica, ofimatica...Evidentemente no le lanzo simulaciones de segun que programas porque se que lo matare.
Es posible, pero a lo mejor no funciona comodo con la ultima version de Vista......Yo en mi portatil tengo la 10.5.6 (la ultima)...Tengo algun portatil de esa misma epoca, PC, y se arrastra con Vista
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 12:56:10
Ademas, cualquier portatil actual te vien ya con todo instaladito, osea que en 15 minutos tambien estaas haciendo lo que quieras.
Si con un porron de soft, que no sirve para nada.....Le quitas ese soft, y va mucho mejor, ejemplo: un Acer de un compañero y el VAIO de mi mujer....Reinstalas todo, y no instalas la morralla que no sirve para nada...y todo va mucho mas rapido...
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 12:56:10
En cuanto a OS, quiza sea mas robusto, pero simplemente porque es un sistema mucho mas cerrado, con todo lo malo que esto conlleva: no puedes actualizar hard, no puedes instalar todo lo que te apetezca porque simplemetne no esta disponible por MAC, luego tienes que lanzar emuladores que evidentemente, aun funcionar bien, suponene una perdida de rendimiento global (porque estas emulando).
Bueno, lo de actualizar, depende....Lo de robustez...Hombre el kernel Mach del X, tambien tiene algo que decir...El del Windows esta basado en VMS (de hay lo del W/NT)---> Si le restas una letra a W--->V , N---->M , T---->S...
Respecto de emular ¿Tienes noticias de las ultimas versiones de BootCamp? ¿Lo has visto funcionar? Ahi no se emula nada....Es mas, buscamos un portatil (aun no lo hemos encontrado) que vaya tan rapido como el Macbook Pro corriendo Windows (obviamente en forma nativa)...Habia creo que era en Macworld una prueba en este sentido....¿Sabes cual era el portatil PC mas rapido que se podia comprar? Un Mac corriendo Windows....
Eso si, Apple los vende fatal....Un compa ha enseñado bootcamp a otros y desde entonces, los otros (tres mas) se han comprado mac....
Saludos....Oye, todo de buen rollo, ehhhhh....que ya sabemos que este es uno de los temas polemicos donde los haya..... ;D ;D ;D
P.D. Si me permites, yo creo que has usado Mac...pero no de los ultimos....con bootcamp y tal...Es que desde que los Mac han pasado a Intel, las cosas han cambiado mucho....y las cosas que cuentas (en general) eran ciertas hace algunos años, pero no ahora..... ;D ;D ;D
Hola, independientemente de que cada uno "defienda" la opcion que considere mas ventajosa para el uso que le da, esta claro que cada plataforma tiene sus virtudes y sus defectos, siendo una conveniente para unos y la otra para los otros. Yo he usado las dos, tanto el windows xp, vista, (he probado una beta del 7), como el tiger y leopard. A mi particularmente me parece infinitamente mas satisfactorio el mac que windows pero es solo una opinion. En mac todo funciona a la primera y casi por si solo, mientras que mi experiencia con xp ha sido mucho mas traumatica (la cantidad de veces que he tenido que formatear...).
Saludos
PD Cada plataforma tiene sus "usuarios", y a mi madre con 65 tacos no la voy a pedir ahora que se meta en aprender max os, por ejemplo
Cita de: jp en Febrero 10, 2009, 13:22:30
Saludos....Oye, todo de buen rollo, ehhhhh....que ya sabemos que este es uno de los temas polemicos donde los
si, jajaja sin duda es un tema polemico! por eso no pretendo crear polemica, simplemente constatar unos hechos, y de buen rollo.
Creo que en linias generales mi post sigue siendo perfectamente valido. Los PC's y los MACs actuales son iguales intermanete, mismas placas base, procesadores, tarjetas grafias, memorias, discosduros, de los mismos fabricantes. Ambos pueden tener problemas de hard, nadie es inmune a que una placa base diga basta.
Quiza ese ACEr en particular estuviera capado (aqui Apple tien un master o un PhD) pero no comparemos una de las marcas mas baratas de clonicos con un MAC que le debe triplicar o quadruplicar en precio.
No soy bueno con las multicitas, asi que espero que me vayas sigueindo jeje
En ningun momento he defendido el windows como OS, evidentemetne que mi 1400 va con un XP y no con Vista (por algo micro$oft lo va a matar en 1 año), pero esque la gracia esta en poder elegir que le pongo. Aun asi ese oredenador de 10 años va mas que bien para lo que un usuario normal requiere.
Si probaras de instalar un windows "LITE" en uno de esos portatiles (Vaio o ACER) alucinarias. Yo en el netbook, he hecho correr simulaciones de mathcad, el WOW...
Sobre que l portatil mas rapido en correr windows fue un MAC...en palabras de P. Tinto...que sean tres en uno pase, pero que uno sea paloma..esque no lo veo!...Basandonos qn que todos son iguales internamente, y que Apple no monta precisamente los componentes mas rapidos de mercado...pues no debe poder ganar...he visto por ahi portatiles con Quadcores....
Y si, el MAc que utilize no es de la ultima remesa, pero tampoco es de esos que tenian colores. Y el bootcamp no lo conozco...pero me sugiere una pregunta....porque pagar mas por un mac is acabas haciendole correr un windows?....para eso te pudes ahorrar un monton de pasta e ir directamente a un "clonico"
Se perfectamente que los usarios e MAC son de MAC y los de PC de Pc, y no se pueden poner deacuerdo :) :) :), pero esta bien hablar del tema sin pasarnos ;)
Mira que estáis liando al pobre enos ;D.
Si estuviese en su lugar, yo esperaría un poquito, tendría paciencia y me tomaría este tema con mucha calma. Creo que tanto un PC como un MAC pueden ser estupendos "servidores de audio". EMHO, la diferencia principal que hay entre las dos plataformas (en lo referente a este tema) es que el PC te costará más "optimizarlo" y te dará más trabajo para que funcione como un reloj que el MAC. Si te va el rollo este de la informática, con un PC vas sobrado, pero si eres una persona con conocimientos informáticos "a nivel de usuario", el MAC te dará menos dolores de cabeza. En mi caso, llevo más de 15 años trabajando a diario con PC y 12 años con MAC. Podría montarme "el cotarro" en cualquiera de las dos plataformas sin problemas, pero para un usuario básico recomendaría siempre el MAC.
Espera un poco más de tiempo e intenta estirar un poco más el presupuesto para hacerte con un MAC, que a la larga te compensará esa inversión (ahorrarás dinero) y lo agradecerás ;).
Es sólo una opinión. Saludos.
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 13:56:38
si, jajaja sin duda es un tema polemico! por eso no pretendo crear polemica, simplemente constatar unos hechos, y de buen rollo.
ya, si,coincido al 100% ;D ;D ;D
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 13:56:38
Creo que en linias generales mi post sigue siendo perfectamente valido. Los PC's y los MACs actuales son iguales intermanete, mismas placas base, procesadores, tarjetas grafias, memorias, discosduros, de los mismos fabricantes. Ambos pueden tener problemas de hard, nadie es inmune a que una placa base diga basta.
Hombre, si en lineas generales si...Pero yo no hablaba de problemas de hard...sino de fallos de diseño...Claro si te vas a ordenadores mejor diseñados, entonces lo que yo digo, es que la diferencia de precio, ya no es tanta....
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 13:56:38
Quiza ese ACEr en particular estuviera capado (aqui Apple tien un master o un PhD) pero no comparemos una de las marcas mas baratas de clonicos con un MAC que le debe triplicar o quadruplicar en precio.
¿En caparlos? No conzoco, esos capados...ni por master ni por PhD..como tu dices......Si conozco distinciones de gamas absolutamente artificiales....en el mundo Apple...
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 13:56:38
No soy bueno con las multicitas, asi que espero que me vayas sigueindo jeje
Tranquilo....
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 13:56:38
En ningun momento he defendido el windows como OS, evidentemetne que mi 1400 va con un XP y no con Vista (por algo micro$oft lo va a matar en 1 año), pero esque la gracia esta en poder elegir que le pongo. Aun asi ese oredenador de 10 años va mas que bien para lo que un usuario normal requiere.
Bueno el Windows 7 sera mas de lo mismo....
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 13:56:38
Si probaras de instalar un windows "LITE" en uno de esos portatiles (Vaio o ACER) alucinarias. Yo en el netbook, he hecho correr simulaciones de mathcad, el WOW...
No lo conozco, aunque me imagino que sera como los Windows live, que andan por ahi....Consumen menos recursos....Por cierto ya que hablas de simulaciones, el MATLAB corre mucho mas en PC...Hay que decirlo todo....
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 13:56:38
Sobre que l portatil mas rapido en correr windows fue un MAC...en palabras de P. Tinto...que sean tres en uno pase, pero que uno sea paloma..esque no lo veo!...Basandonos qn que todos son iguales internamente, y que Apple no monta precisamente los componentes mas rapidos de mercado...
Pues si.....A ver si encuentro la cita...
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 13:56:38
pues no debe poder ganar...he visto por ahi portatiles con Quadcores....
Pero con chips de sobremesa....Eso es trampa hombre!!!!!Al menos Intel no ha sacado aun los quadcores portatiles...pero los va a sacar...Eso si...
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 13:56:38
Y si, el MAc que utilize no es de la ultima remesa, pero tampoco es de esos que tenian colores. Y el bootcamp no lo conozco...pero me sugiere una pregunta....porque pagar mas por un mac is acabas haciendole correr un windows?....para eso te pudes ahorrar un monton de pasta e ir directamente a un "clonico"
Te lo aconsejo...Pruebalo....La respuesta a tu pregunta es obvia....Hay mucha gente que quiere usar mac, pero de vez en cuando, necesita PC para algo....Por cierto, si me da permiso, y quiere comentar algo, aqui hay un forero que se ha pasado a Mac...Era PCero y lo hemos "evangelizado".....Que te cuente su experiencia...Eh!!! Truant......
Cita de: waihau en Febrero 10, 2009, 13:56:38
Se perfectamente que los usarios e MAC son de MAC y los de PC de Pc, y no se pueden poner deacuerdo :) :) :), pero esta bien hablar del tema sin pasarnos ;)
Si...Eso es verdad....Al final, y en el tema que nos ocupa, por no aburrir....Esto puede no ser aburrido para ti, ni para mi...pero para el resto de la gente si... ;D ;D ;D ;D ;D....Pues yo le aconsejo Mac, pero es mi opinion, claro ;D ;D ;D
Por cierto EvilEmil tienes toda la razon, aunque supongo que te habras dado cuenta que la discusion era en un tono festivo y bromista..... ;D ;D ;D ;D
En cualquier caso, coincido con tus apreciaciones tecnicas...
Saludos
JP
Pues no pensaba que iba a generar tanto interes ;D
Sin duda es un tema muy interesante que podriamos debatir durante horas y horas.
Yo también he tenido experiencias desagradables con Windows, aunque tengo que reconocer que el XP que tengo en casa no me ha dejado tirado ni una sola vez en casi 4 años :D.
Por lo que comentais, parece que el Mac ofrece al usuario una interfaz más facil de manejar, y más sencillo de optimizar. He estado analizando el mercado de segunda mano en Ebay, y los iBook G4 que veo (al menos los ultimos 5) suelen acabar como minimo entorno a los 300 euros, que es el maximo que me estoy planteando.
Por otro lado, me da la sensación que por este precio, los PC portatiles ofrecen caracteristicas tecnicas superiores.
Jeje... la verdad es que no es facil decidirse. Por precio, los Mac se quedan un poco cortos, pero tampoco quiero encontrarme con problemas de fiabilidad recurrentes.
El iBook G4 seria de verdad suficiente para mi utilización... Me preocupa tener que utilizar un OS X antiguo, como apuntaba JP creo, que en caso de dejarme tirado, seria muy dificil de encontrar. Me tira más en principio Mac y la calidad de fabricación, al menos externa, porque interna no puedo opinar, y el diseño, que hace la experiencia más agradable. Si voy a pasarme horas delante del portatil, pues mejor que sea bonito, no ;D
Como dice EvilEmil, es mejor tomarselo con calma ;)
Cita de: jp en Febrero 10, 2009, 15:14:58
Por cierto, si me da permiso, y quiere comentar algo, aqui hay un forero que se ha pasado a Mac...Era PCero y lo hemos "evangelizado".....Que te cuente su experiencia...Eh!!! Truant......
Claro que te doy permiso! ;) jejeje. Yo pensaba que nunca me pasaría a Mac, por el tema de la necesidad de usar determinados programas que sólo están para Windows, pero al final JP me convenció, jeje. Cuando vi en su iMac el Leopard (o Tiger, no me acuerdo) y el Win XP a la vez... :o :o. Yo aún no he conseguido que el Windows me funcione del todo bien con Parallels, soy un poco inútil, pero si reinicio y y arranco Windows con Bootcamp... bufff, esto vuela!
Dado que está el Office para Mac, ya sólo inicio con Windows cuando he de utilizar AutoCAD, que últimamente son pocas veces.
Pero una cosa es cierta: Un compañero de trabajo tiene un Sony Vaio que le costó más o menos como mi MacBook Pro. Yo considero que que el Mac está mucho mejor construido externamente, mejor teclado ( y retroiluminado), mejor pantalla (parecidas, pero la del mac ajusta el brillo automáticamente según iluminación ambiente), salida óptica de audio, un trackpad que es una maravilla, etc. Es entonces cuando pienso que la diferencia de precio ya no existe. Mac está a la par o mejor situada que el resto.
Está claro que para usarlo como servidor musical el precio es un poco excesivo, pero para lo demás...
Un saludo!
Es que si necesitas que sea portátil y por 300€... Buf, es el precio de un reproductor de mp3, así que un portátil bueno y moderno por el mismo precio es misión imposible. A algún compromiso tienes que llegar.
Yo a pesar de ser cansino (y de que no es portatil), ahorraría un pelín y pillaría un mini con todo tipo de conexiones y ampliable amen de muy discreto.
Saludos
PD Aunque este te puede valer...
http://www.pccity.es/portatil_hp_550__fu409ea__60012189_p.html (http://www.pccity.es/portatil_hp_550__fu409ea__60012189_p.html)
Pero si ahora dan buenos prestamos con eso de las ayuditas a pequeños empresarios..... pidele al ZP que te deje unos eurillos sin comisiones ni gastos ni naaa ;D xdd
Yo no tengo el placer de tener aun un mac, pero llevo como 2 años tras ellos y.............es una decepcion constante.................no se devaluan como los pc's!!!! >:( yo no se que pasa pero salvo alguno inservible que se vende a piezas, no he visto ninguno decente por menos de 600€ por suerte cuando tengo el mono de mac me voy un sabadete a la empresa de un familiar y alli guarro los que quiero ;D.
Cuando pensaran en los pobres???? podrian hacer un 2x1!! si los portatiles ya los tenemos por 300 y 400€ un mac deberia costar 700 no mas >:( >:(
Sigo este hilo con interes, porque creo que mi Tablet PC se está muriendo, cada vez se traba mas al arrancar y ayer estuve 30 minutos para que el Opera tirase....probaré a cambiarle el disco duro, pero a la vez iré mirando....aunque mi hermano siempre intyenta atraerme al lado blanco de Apple, yo sigo viendome mas un tipo PC. Me suena que hay algun portatil PC ya con salida óptica de audio, no, Dell puede ser?
Saludos
Hola:
A mi me parece que teneis (algunos) metido en la cabeza el tema de que los macs son caros:
Si mirais aqui
http://store.apple.com/es
Vereis que hay Macs Mini, por menos de 500€.....
Truant dice que es caro, porque claro, va el tio ;D ;D y se compra el portatil de Mac, de gama mas alta.... ;D ;D ;D
Los precios que hay en esa pagina se pueden ver reducidos, entre un 4 y un 8% (depende de como lo compreis) si sois estudiantes o profesores...
Yo como servidor musical, aconsejo un Mini...como dice ratamplan....Por cierto, todo tipo de conexiones es nada, porque ya las lleva todas...
Yo lo tengo asi (en casa), pero, vosotros mismos... ;D Si vais a hacer mas cosas que escuchar musica con el ordenador (como es mi caso) os aconsejo que le amplies la RAM a 2 GB....
En el despacho de la Uni, lo tengo montado con un PC con Linux, pero tambien lo podria hacer con un Mac...Pero el Mac del despacho lo uso para otras cosas...
Saludos
JP
Hay que tener en cuenta que al precio del mini hay que añadirle monitor, teclado y ratón si no tenemos alguno por casa disponible.
Si vamos a comprarlo nuevo, yo esperaría a la actualización que debería salir este año. Seguro que actualizarán el procesador y cambiarán el chipset gráfico. En iTunes deberíamos notar un cambio a la hora de navegar por nuestra colección viendo las carátulas.
En mi trabajo los PC's son minoría (tranqilamente pasamos de los 130 MAC, mientras que no llegamos a 10 PC's).
El caso es que yo soy de los "minoritarios" que usan principalmente un PC en el trabajo, y tengo que admitir que a los MAC vino Dios a verlos desde que incorporan los micros de Intel, si pensamos en comprar un portátil (y con esto me refiero a aparatos con pantallas de 13" en adelante), la mejor opción para mi gusto pasa por comprar un MAC.
Además veo que no habéis reparado en un tema verdaderamente importante, ahora mismo hay muy pocos fabricantes de portátiles que den soporte de drivers para Windows XP, y eso es una faena importante, pues el Vista Home que suelen traer instalado "de seire" es un auténtico desastre :-\, mientras que desde un MAC le cargas un XP sin problemas.
-- o --
Rodrigo
Cita de: picodeloro en Febrero 11, 2009, 11:59:30
Además veo que no habéis reparado en un tema verdaderamente importante, ahora mismo hay muy pocos fabricantes de portátiles que den soporte de drivers para Windows XP, y eso es una faena importante, pues el Vista Home que suelen traer instalado "de seire" es un auténtico desastre :-\, mientras que desde un MAC le cargas un XP sin problemas.
Esto me ha dejado intrigado. Es cierto que hay varios fabricantes de portatiles que no dan los drivers para XP, solo para vista. Aunque con un poco de google uno puede arreglarse bastante bien. Lo que me ha dejado intrigado esque tampoco vas a tener los drivers para el mac para correr un xp no? osea que lo emulas?
Por otra parte, 500€ por un mac mini no me parece caro...me parece carisimo...por este precio te puedes montar un Quad.
Al precio del mac mini efectivamente habria que añadire la pantalla, amén de que esta tenga que ser fija... No me conviene.
Bueno, ne me lieis más, que ya tengo decidido el modelo que quiero. Ya veremos como sale. ;D
Cita de: Carlos en Febrero 11, 2009, 11:45:00
Hay que tener en cuenta que al precio del mini hay que añadirle monitor, teclado y ratón si no tenemos alguno por casa disponible.
Si vamos a comprarlo nuevo, yo esperaría a la actualización que debería salir este año. Seguro que actualizarán el procesador y cambiarán el chipset gráfico.
Totalmente de acuerdo.....
Cita de: Carlos en Febrero 11, 2009, 11:45:00
En iTunes deberíamos notar un cambio a la hora de navegar por nuestra colección viendo las carátulas.
Yo creo que no mucho, pero... :)..La GMA950 (que es la tarjeta actual, se defiende bien ) :)
Cita de: waihau en Febrero 11, 2009, 12:13:39
sto me ha dejado intrigado. Es cierto que hay varios fabricantes de portatiles que no dan los drivers para XP, solo para vista. Aunque con un poco de google uno puede arreglarse bastante bien. Lo que me ha dejado intrigado esque tampoco vas a tener los drivers para el mac para correr un xp no? osea que lo emulas?
No exactamente...Quiero decir:
1) Si haces la emulacion, emulas lo que te diga Parallels, VMWARE, o VirtualBox (y la emulacion no tiene porque ser a componentes portatiles..De hecho no lo es....)
2) Si lo haces con BootCamp...es decir de forma nativa....Apple te da todos (o casi todos los drivers para XP) de sus perifericos..Con lo cual tampoco hay problema....Por eso te decia, que en este momento, era mejor comprarse un Mac, y meterle bootcamp....
Cita de: waihau en Febrero 11, 2009, 12:13:39
Por otra parte, 500€ por un mac mini no me parece caro...me parece carisimo...por este precio te puedes montar un Quad.
Hombre, si, pero todo pirata...salvo que uses LINUX, que para no iniciados por mucha version Ubuntu que metas, no es trivial, y con una calidad de componentes hard....que mejor no hablamos....:) ;D ;D
Saludos
JP
Seguro que hay expertos que lo pueden explicar mejor que yo, pero las máquinas virtuales no son exactamente "emulación" en el viejo sentido de la palabra. Que yo sepa sigue siendo nativo, pero se comparten recursos con otro sistema operativo (corren dos al mismo tiempo). El rendimiento es muy alto, en la onda del noventaymuchos por ciento. En la mayoría de aplicaciones ofimáticas es indistinguible.
Cita de: jp en Febrero 11, 2009, 13:17:05
Cita de: waihau en Febrero 11, 2009, 12:13:39
Por otra parte, 500€ por un mac mini no me parece caro...me parece carisimo...por este precio te puedes montar un Quad.
Hombre, si, pero todo pirata...salvo que uses LINUX, que para no iniciados por mucha version Ubuntu que metas, no es trivial, y con una calidad de componentes hard....que mejor no hablamos....:) ;D ;D
Calidad la misma que Apple ;). Vamos que yo sepa Apple no se fabrica el mismo sus processadores, placas base, memorias, discos duros, tarjetas graficas.....Sino que las compra a intel, nvida o Ati, Asus....vamos al que se lo ofrece mejor de precio. Osea que tienes la misma calidad de hard que en un pc que te montes tu (en realidad mejor el que te montes tu porque con el mismo budget puedes escoger componentes de gamma mas alta).
Cita de: Carlos en Febrero 11, 2009, 13:42:19
Seguro que hay expertos que lo pueden explicar mejor que yo, pero las máquinas virtuales no son exactamente "emulación" en el viejo sentido de la palabra. Que yo sepa sigue siendo nativo, pero se comparten recursos con otro sistema operativo (corren dos al mismo tiempo). El rendimiento es muy alto, en la onda del noventaymuchos por ciento. En la mayoría de aplicaciones ofimáticas es indistinguible.
Pues algo debo de estar haciendo mal, porque no me funciona muy bien Windows con Parallels 4.0 ???
Debo volver a instalarlo a ver qué pasa...
Cita de: truant en Febrero 11, 2009, 14:35:16
Cita de: Carlos en Febrero 11, 2009, 13:42:19
Seguro que hay expertos que lo pueden explicar mejor que yo, pero las máquinas virtuales no son exactamente "emulación" en el viejo sentido de la palabra. Que yo sepa sigue siendo nativo, pero se comparten recursos con otro sistema operativo (corren dos al mismo tiempo). El rendimiento es muy alto, en la onda del noventaymuchos por ciento. En la mayoría de aplicaciones ofimáticas es indistinguible.
Pues algo debo de estar haciendo mal, porque no me funciona muy bien Windows con Parallels 4.0 ???
Debo volver a instalarlo a ver qué pasa...
A mi me funciona mejor Vmware.
Saludos
Cita de: waihau en Febrero 11, 2009, 14:22:52
Cita de: jp en Febrero 11, 2009, 13:17:05
Cita de: waihau en Febrero 11, 2009, 12:13:39
Por otra parte, 500€ por un mac mini no me parece caro...me parece carisimo...por este precio te puedes montar un Quad.
Hombre, si, pero todo pirata...salvo que uses LINUX, que para no iniciados por mucha version Ubuntu que metas, no es trivial, y con una calidad de componentes hard....que mejor no hablamos....:) ;D ;D
Calidad la misma que Apple ;). Vamos que yo sepa Apple no se fabrica el mismo sus processadores, placas base, memorias, discos duros, tarjetas graficas.....Sino que las compra a intel, nvida o Ati, Asus....vamos al que se lo ofrece mejor de precio. Osea que tienes la misma calidad de hard que en un pc que te montes tu (en realidad mejor el que te montes tu porque con el mismo budget puedes escoger componentes de gamma mas alta).
Efectivamente....Pero todas las placas, ni son iguales, ni valen lo mismo....sea quien sea quien las haga....Por eso digo que la calidad no puede ser muy buena, por ese precio....sobre todo si lo compras todo de marca top, que no mas rapida, sino top en calidad...Lo que te he comentado previamente....y has entendido (pero no has querido saber nada ;D ;D ;D ;D) Si le metes Windows, malo, porque no aprovecha bien el quadcore (salvo algun programa) y si le metes LINUX, el itunes y similares no funcionan....
No digo que para otra cosa, el LINUX, el quadcore y todo esto no vaya bien (por ejemplo servidores, o soft para computacion paralela...etc)...Pero para musica, como que no....y a las cifras de los musicos me remito..La mayoria de gente en el tema de la musica usa Mac...
Saludos
JP
Cita de: truant en Febrero 11, 2009, 14:35:16
Cita de: Carlos en Febrero 11, 2009, 13:42:19
Seguro que hay expertos que lo pueden explicar mejor que yo, pero las máquinas virtuales no son exactamente "emulación" en el viejo sentido de la palabra. Que yo sepa sigue siendo nativo, pero se comparten recursos con otro sistema operativo (corren dos al mismo tiempo). El rendimiento es muy alto, en la onda del noventaymuchos por ciento. En la mayoría de aplicaciones ofimáticas es indistinguible.
Pues algo debo de estar haciendo mal, porque no me funciona muy bien Windows con Parallels 4.0 ???
Debo volver a instalarlo a ver qué pasa...
Si quieres, traetelo mañana por la tarde y le pegamos un vistazo....Ya viste que a mi la 3.x me iba perfectamente....
Saludos
JP
Cita de: jp en Febrero 11, 2009, 15:52:38
Si quieres, traetelo mañana por la tarde y le pegamos un vistazo....Ya viste que a mi la 3.x me iba perfectamente....
Pues no te digo que no :)
Gracias!! ;)
Para los interesados en los "
NetBook hackintosh" :
How To: Hackintosh a Dell Mini 9 Into the Ultimate OS X Netbookhttp://i.gizmodo.com/5156903/how-to-hackintosh-a-dell-mini-9-into-the-ultimate-os-x-netbook
En estos momentos Dell España tiene en oferta el modelos que comenta el tutorial : 319€ con iva + 29€ de gastos de envío
(o directamente en grandes superficies sin gastos de envío)
http://www1.euro.dell.com/content/products/productdetails.aspx/laptop-inspiron-9?c=es&l=es&s=dhs
El Dell Mini 9 es uno de los NetBook más "compatibles" para convertir en Hackintosh:
(Tabla de compatibilidad de BoingBoing: http://gadgets.boingboing.net/2008/12/17/osx-netbook-compatib.html )
Everything from wi-fi, sound and the function keys down to the optional integrated mobile broadband card and the SD card reader are supported and work as they should. No hardware compromises at all. It's awesome.
(http://cache.gawker.com/assets/images/gizmodo/2009/02/mini9_hackintosh_8.jpg)
Qué bueno!! :o :o
POr lo que me han comentado, el netbook más compatible con hackintosh es el Msi Wind.
Cita de: Carlos en Febrero 23, 2009, 19:43:04
POr lo que me han comentado, el netbook más compatible con hackintosh es el Msi Wind.
Según la última actualización (Updated Feb 9) de la tabla de compatibilidad de BB el Dell supera al Msi :D
El Msi tiene problemas de "Audio i/o".
Los "más" compatibles son: MSI Wind, Lenovo S10, Dell Mini 9 y HP Mini 1000
http://gadgets.boingboing.net/2008/12/17/osx-netbook-compatib.html
Cita de: nepro en Febrero 23, 2009, 21:37:08
Cita de: Carlos en Febrero 23, 2009, 19:43:04
POr lo que me han comentado, el netbook más compatible con hackintosh es el Msi Wind.
Según la última actualización (Updated Feb 9) de la tabla de compatibilidad de BB el Dell supera al Msi :D
El Msi tiene problemas de "Audio i/o".
Los "más" compatibles son: MSI Wind, Lenovo S10, Dell Mini 9 y HP Mini 1000
http://gadgets.boingboing.net/2008/12/17/osx-netbook-compatib.html
Hola nepro,
Después de leer esto dan ganas de hacerse con un Dell Mini 9 y ponerse a trastear con él. La verdad es que yo soy totalmente novato en estas artes, siempre he manejado Windows, pero le he estado echando un vistazo al link de como convertirlo en Mac OS X y no tiene pinta de ser tan dificil. Lo único que mencionan como "más complicado" es localizar un parche para el controlador de la tarjeta WiFi.
Alguien tiene experiencia en correr Mac OS X en un Dell Inspiron Mini 9? Realmente me ha "excitado" :) la posibilidad de tener un Mac por menos de lo que podía pensar.
Gracias y saludos,
Yo nunca lo he hecho, pero tengo multitud de amigos que sí. Todos dicen lo mismo. Funcionar, funciona, pero no es lo mismo que un mac. Al no existir esa simbiosis entre software y hardware, echas a faltar cosas y siempre hay problemas. De todas formas si yo tuviese un netbook compatible hackintosh, se lo instalaría seguro. ¿Me compraría un netbook para hacerlo? No.
Y volviendo al tema que nos ocupa, no creo que un hackintosh fuese la mejor opción para un sistema de sonido. Lo que buscamos para este uso es un aparato fiable, duradero, de calidad, que no nos de problemas y sea fácil de usar. Personalmente pienso que un ordenador apple es la solución ideal. Un hackintosh es un "experimento" con problemas e incompatibilidades. Es interesante y divertido, pero poco adecuado para servir como base de un servidor musical.
De acuerdo con Carlos, una de mis fuentes es el dell mini 9 conectado al Benchmark dac y también lo trasteé instalando el mac os, y como que no, lo dejé al final con windows.
1+
Yo los dos portátiles que más uso por casa son "muy Mac-ables" pero nunca me he decidido a probarlo, por falta de tiempo "real" (porque en teoría te pones y en una o dos horas está, pero esto ya sabemos cómo es y entre unas cosas y otras de repente puedes llevar varios días enredando y perdiendo tiempo).
Ahora bien, usándolos con Windows, como fuente me parecen estupendos. Y un pequeñín de estos (de 8 o 9'') es perfecto para este uso, y para navegar (foro etc) y cosas normales (no vídeo HD ni juegos) va sobrado de potencia y son 300 euros... Conectas por USB donde estés (yo uso el Benchmark también, o mi Meier Opera, o el Yulong chinorri) y tarda un segundo en estar a punto.
Saludos