Hola:
Os dejo un articulo de divulgacion para que veais "por donde van los tiros" en el tema digital...Me ha parecido interesante...Lo he sacado, mirando que lo habian posteado en otro foro:
http://guitarramania.com/index.php/contenidos/home-studio/350-ahora-resulta-que-menos-es-mas-grabacion-digital
Saludos
JP
Pues gracias por compartirlo, es bastante interesante, ciertamente :)
Cita de: A en Febrero 08, 2009, 19:20:26
Pues gracias por compartirlo, es bastante interesante, ciertamente :)
De nada..Lo curioso es que yo creo que toda esta historia viene por el tema de abaratar (mas aun) los costes...Fijate que al final aparecen las "supuestas" ondas cuadradas de los sistemas....En realidad aunque la de la derecha es mas bonita (se parece mas a una onda, idealmente cuadrada), al DAC, le da lo mismo....Es decir, no deberia haber mucha diferencia de calidad, al usar cualquiera de los sistemas...
Saludos
JP
Un amigo mío, músico profesional de clásica, se ha comprado el Korg portable hace unos meses con la intención de grabar sus actuaciones.
(http://img.adoosimg.com/e585dc143955e9a5a1f26ed84acb-1-3.jpg)
Ciertamente suena de narices. Incluso ha grabado algunos vinilos en el mismo y, conectado a su equipo, va de muerte. Parece que es la tecnología DSD utilizada en los SACD.
Personalmente le he estado dando vueltas a hacerme con uno hace ya muchos meses pero me ha parecido más prudente ver "como evoluciona la cosa".
Saludos
Cita de: rocoa en Febrero 08, 2009, 20:14:24
Un amigo mío, músico profesional de clásica, se ha comprado el Korg portable hace unos meses con la intención de grabar sus actuaciones.
(http://img.adoosimg.com/e585dc143955e9a5a1f26ed84acb-1-3.jpg)
Ciertamente suena de narices. Incluso ha grabado algunos vinilos en el mismo y, conectado a su equipo, va de muerte. Parece que es la tecnología DSD utilizada en los SACD.
Personalmente le he estado dando vueltas a hacerme con uno hace ya muchos meses pero me ha parecido más prudente ver "como evoluciona la cosa".
Saludos
Tiene muy buena pinta el tema....Es que da la sensacion que "por tres perras" te montas un estudio, y debe sonar bien....Por cierto, el cacharro que pones tiene muy buena pinta....
Saludos
JP
Desconozco por completo estos chismes como el korg y me ha gustado jejej
El articulo me ha gustado aún mas, pero.....teniendo en cuenta que cada vez es mayor la capacidad de almacenamiento y a menor precio, lo que yo me pregunto es: ¿realmente merece la pena llegar al muestreo de 5,6Mhz?, es decir si de 16 bits a 24 ya hay un buen cambio y hablamos de solo 2 canales, y de 44 a a 192 se supone que entramos en el SACD (de 20Hz a 20Khz) en 44,1 y los 192 que creo recordar que llegan a 100khz para registrar a 5,6Mhz (yo me pregunto se notara algo) porque escuchar a 192 ya es la repoll*............. no se yo si esas subidas de Mb/Min merecen la pena.
Cita de: papatero en Febrero 08, 2009, 20:58:39
El articulo me ha gustado aún mas,
Yo creo que esta muy bien explicado...A mi tambien me ha gustado mucho, por eso lo he puesto... :D
Cita de: papatero en Febrero 08, 2009, 20:58:39
pero.....teniendo en cuenta que cada vez es mayor la capacidad de almacenamiento y a menor precio, lo que yo me pregunto es: ¿realmente merece la pena llegar al muestreo de 5,6Mhz?, es decir si de 16 bits a 24 ya hay un buen cambio y hablamos de solo 2 canales, y de 44 a a 192 se supone que entramos en el SACD (de 20Hz a 20Khz) en 44,1 y los 192 que creo recordar que llegan a 100khz para registrar a 5,6Mhz (yo me pregunto se notara algo) porque escuchar a 192 ya es la repoll*............. no se yo si esas subidas de Mb/Min merecen la pena.
Bueno exactamente no es asi...Ten en cuenta, que la transmision antes se hacia "en paralelo", es decir mas o menos de golpe, cada 16, 20 o 24 bits tenias una muestra...Ahora no, ahora esos bits se envian "en serie", uno detras de otro, por lo que has de muestrear mucho mas rapido...Para que te hagas una idea, poniendote un simil informatico (creo que por alguna parte hablabas de ordenadores :) ) seria como si pasaras de un bus PATA (el ATA habitual) al SATA (el moderno).....Es decir, en realidad deberias dividir los bits/(velocidad de muestreo), y tener en cuenta (entre otras cosas) el numero de canales...
Al final, en el articulo, la señal mas parecida a la cuadrada es la que usa mas velocidad....Claro, en realidad, ninguna de las ondas es cuadrada (ni falta que le hace)...Pero claro, lo que ocurre es que al DAC, en principio le da exactamente lo mismo...¿Es mejor? ¿Es mejor 24 bit/192Khz? ¿O suficiente con 16/44.1Khz? La respuesta, EMHO, es la misma que lo que tu preguntas...
Espero haberlo explicado aceptablemente :D
Saludos
JP