A base de ver fotos y leer comentarios de Grado's maqueados, tuve la tentación de escribirle un Mail a Cody, de Headcoverage, para pedirle presupuesto por unas copas de madera para mis Grado SR60. He leido varias veces que con este modelo no merece la pena hacer inversiones de este tipo, pero estoy tan contento con ellos que me apetecía experimentar algo más antes de dar el salto a otro modelo. También pensé en que si me lanzaba a por otro auricular de Grado tendría la posibilidad de quitárselas a los SR60 y ponérselas al superior.
Total, que contacté con Cody y, después de reflexionar sobre el acabado final de la madera, esperé unos 10 días y ayer los tenía en casa por la tarde. El método que he seguido para separar la carcasa de plástico del auricular es mediante calor por secador, durante unos 3-4 minutos, con muy buen resultado. El resto de la colocación es realmente sencilla, hasta para alguien poco paciente y experimentado en estas tareas como puedo ser yo.
Os pongo algunas de las fotillos que fui haciendo mientras desempaquetaba el envío y las colocaba en su lugar definitivo.
(http://farm4.static.flickr.com/3380/3258612864_927f5a811a.jpg)
Paquete del Envío
(http://farm4.static.flickr.com/3092/3258614486_8d59c5a644.jpg)
Paquete con Instrucciones de Cody para instalación
(http://farm4.static.flickr.com/3259/3257786757_4c7d9e8e67.jpg)
Una vez quitada la Espuma
(http://farm4.static.flickr.com/3133/3258618252_7f43245f97.jpg)
Las dos copas de madera en su caja
(http://farm4.static.flickr.com/3520/3257789109_0d6c046b5f.jpg)
Sobre la Mesa
(http://farm4.static.flickr.com/3532/3258619728_88179c43ce.jpg)
Después de darle al secador un rato
(http://farm4.static.flickr.com/3521/3257793273_4408e27946.jpg)
Finalmente colocadas
Tengo el finde para darles caña, así que os contaré cuales son mis sensaciones.
Espero que os haya gustado.
Saludos,
Sonar no se como sonarán pero bonitos si que te han quedado.
Ya contaras detalles.
Saludos.
Ahora les pones una diadema de cuero y más chulos imposible ;D ;D
que buena labor Fulliver, te quedaron muy bellos.
una consulta... sabías que en los modelo superiores la parte trasera de los diafragma, esa zona de metal que en los tuyos dice Grado 32 va pegado un poco de blutac.. los que tengan modelos miren por la rejilla y verán una masa negra pegada en esa zona.
(http://i35.photobucket.com/albums/d192/thaiguy69/IMG_3178.jpg)
no se si aprovechaste de hacer ese tweeak que pudiera mejorar algo del sonido.
Cita de: ccontreras en Febrero 06, 2009, 19:10:36
que buena labor Fulliver, te quedaron muy bellos.
una consulta... sabías que en los modelo superiores la parte trasera de los diafragma, esa zona de metal que en los tuyos dice Grado 32 va pegado un poco de blutac.. los que tengan modelos miren por la rejilla y verán una masa negra pegada en esa zona.
no se si aprovechaste de hacer ese tweeak que pudiera mejorar algo del sonido.
Hola ccontreras,
No aproveche para hacer ninguna modificación porque desconocía que se podía hacer. Me podrías contar algo más en referencia a lo que comentas? Cómo se hace y Qué consigo?
Gracias a todos por los comentarios!
Saludos,
en teoría mejorar la respuesta en bajos al eliminar parte de la resonancia.
http://www.head-fi.org/forums/f4/grado-driver-mod-183338/
Buen trabajo. Yo se lo hice a los 225 y cambiaron mucho la personalidad sonora. Ya nos contarás tus impresiones.
Saludos
Rodrigo
En hora buena, espero que los disfrutes!