Auriculares.org

Equipo => Otros => Mensaje iniciado por: caromire en Octubre 31, 2013, 20:06:29

Título: Previo pasivo
Publicado por: caromire en Octubre 31, 2013, 20:06:29
Hola a todos,

Quiero montar otro equipo y tengo curiosidad por los previos pasivos.
La pregunta es si estos funcionan como los activos o que diferencias existen.
Los dos se conectan a la fuente y al amplificador de potencia o se tiene que hacer algo diferente?
Si alguien me lo puede aclarar se lo agradacería.

Saludos
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Octubre 31, 2013, 20:42:30
Un previo pasivo puro y duro consta de un pote de volumen y como mucho, un selector de entradas... poco más.

Así en plan muy burro, no tienes ganancia "extra" salvo la que da la propia fuente y tampoco adapta las impedancias de la fuente con las etapas.

Puedes usarlo como cualquier previo al uso en cuanto a la forma de conectarlo.

¿Quieres hacértelo tu mismo o vas a comprar uno?

Este es DIY.


(http://www.shine7.com/audio/pre_back.jpg)

Y para cosas más elaboradas, el B1 de Nelson Pass (este si adapta las impedancias entre fuente y etapas)... tengo muchas ganas de montarme uno de estos.

(http://www.blackdahlia.com/assets/images/B1-inside.jpg)

Salu2
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: caromire en Octubre 31, 2013, 20:51:10
Gracias Jose.

Yo no me hago uno ni en mil años, había visto este:

http://www.ebay.es/itm/171062829201?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_3655wt_902 (http://www.ebay.es/itm/171062829201?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_3655wt_902)

Lo ponen bien, es pequeño...
Luego tendría que comprar el amplificador de potencia que tampoco se cual le puede ir bien.
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Octubre 31, 2013, 21:02:25
Hombre, en la foto tiene buena pinta, pero como no lo he escuchado, no te puedo decir.

EMO (Raúl y Picodeloro saben más del tema), lo más importante de un previo pasivo es la calidad del pote de volumen seguido del selector de entradas, los rca´s y cableado interno. Es algo muy simple de hacer y un proyecto DIY muy bonito y fácil, en serio ;).

Una cosa que tienes que tener en cuenta con este tipo de previos es que la fuente tiene que tener un nivel de salida aceptable (un cd por ejemplo que tenga 2Volt), por que de no ser así y salvo que tengas una sala minúscula, estas jodido ya que no dispones de la ganancia que da un previo activo y no tendrás mucho volumen (bueno aquí también depende un poco de las etapas/cajas, pero como ejemplo en general te vale).

Salu2
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: caromire en Octubre 31, 2013, 21:15:29
En el reproductor de cd que sería la fuente pone: "Voltaje de línea de salida:> 2 V, 47 Kohms "

Sería suficiente, no?

Me encantaría poder hacerlo, pero no veas como sudo para soldar las clavijas de un simple cable y encima la vista cada vez es peor.
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Octubre 31, 2013, 21:25:19
Cita de: caromire en Octubre 31, 2013, 21:15:29
En el reproductor de cd que sería la fuente pone: "Voltaje de línea de salida:> 2 V, 47 Kohms "

Sería suficiente, no?

Me encantaría poder hacerlo, pero no veas como sudo para soldar las clavijas de un simple cable y encima la vista cada vez es peor.

Si, 2 Volt. es lo normal hoy en día. No creo que tengas problemas por este lado del equipo. Incluso con algo menos de voltaje (y siempre dependiendo de las etapas y de las cajas) tampoco tendrías excesivos problemas. ¿Que etapas y las cajas usas?

Si no te lo vas a hacer tu mismo, ese previo que has puesto reúne prácticamente todos los requisitos en el papel para sonar bien. Si te diera problemas en el futuro, con cambiar el pote de volumen por otro ya estarías de nuevo dando guerra. Es lo bueno de las cosas simples.

Una cosa, con este tipo de aparatos hay que mimar en extremo la calidad del resto de componentes.  ;)


Salu2
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Octubre 31, 2013, 21:36:27
Por si quieres otra opción, aquí tienes otro más elaborado que el que has visto, aunque con un precio más elevado.

http://www.ebay.es/itm/Passive-preamp-preamplifier-48-Stepped-attenuator-Highend-for-audiophiles-/121176622402?pt=US_Home_Audio_Amplifiers_Preamps&hash=item1c36b08542




Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: caromire en Octubre 31, 2013, 21:47:52
La idea es montar un equipo que no sea muy grande de tamaño para el despacho. La etapa no la tengo todavía, estaba pensando en alguna de dimensiones reducidas.

Las cajas son unas B&W Vision de principio de los 90 que tengo paradas.

El que señalas tiene buena pinta y si piensas que el precio compensa...
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: yops en Octubre 31, 2013, 22:03:40
Echale un vistazo a esto, lo que no se es si es pasivo o activo.
Es super pequeño 8)
http://www.box-designs.com/main.php?prod=preboxds&cat=amplifier&lang=en
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=8514
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Octubre 31, 2013, 22:06:53
Como te he dicho, un previo pasivo es algo muy simple; un pote de volumen o atenuador (pero eso si, tiene que ser de muy buena calidad)... el resto es opcional. A mi me parece que ambos previos son muy correctos sobre el papel. Quizás el segundo esta algo más logrado, pero vamos, creo que con cualquiera de los dos puedes ser feliz y disfrutar de la música.

No conozco esas Bower, pero una vez use durante unas semanas un reproductor de cd conectado a un simple pote ALPS Blue Velvet con una Rotel RB1050 y unas B&W 602.5 y se conseguía un nivel de volumen muuuuuuy grande. Por otro lado, la gente que conozco que usa estos previos suele unirlos a etapas DIY, cosas como la F5 de Nelson Pass y también tienen muy buenos resultados.

¿Tenias alguna etapa en mente?

Edito: El que ha puesto Yops es activo.

Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: caromire en Octubre 31, 2013, 22:21:05
Estoy mirando y que no sean muy grandes solo me salen amplificadores clase-D y no me hacen mucha gracia.
Casi prefiero una de segunda mano pero que no sea un tanque.

Gracias Yops, pero como dice Jose, es activo
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Octubre 31, 2013, 22:26:31
Cita de: caromire en Octubre 31, 2013, 22:21:05
Estoy mirando y que no sean muy grandes solo me salen amplificadores clase-D y no me hacen mucha gracia.
Casi prefiero una de segunda mano pero que no sea un tanque.

Ufff, eso complica el asunto, aquí si que me has pillado... las de clase D suelen ser lo más socorrido para espacios pequeños. Por ejemplo de la propia Pro-ject.  ??? :P


Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: caromire en Octubre 31, 2013, 22:40:50
Pero vale la pena, tengo miedo a que sean muy fríos y me canse de escucharlo enseguida.
De todas maneras tu entiendes mas y si me dices qe existen cosas decentes  en clase-D no tendría problemas en probarlo.
Mi experiencia fué muy mala. Hace años compré un T-amp y me duró tres canciones, lo lleve a reparar a varios sitios y nada de nada. Igual la cosa a evolucionado bastante y ahora es mas normal.
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Octubre 31, 2013, 22:52:02
Cita de: caromire en Octubre 31, 2013, 22:40:50
De todas maneras tu entiendes mas ...

Gracias, jajaja pero no es cierto, yo estoy muy limitado y mi interés esta centrado desde hace tiempo en equipos DIY.  ;)

Lo poco que he podido escuchar en clase-D no es que me apasionara, pero hoy en día esto ha evolucionado mucho. ¿No tienes ninguna tienda cerca?. El problema del previo pasivo es que te va a dejar en pelotas al resto de componentes si estos son malos.

Yo también me decantaría por una etapa en clase AB, quizás de 50 Watt a todo trapo, te quedarías con un equipo delicioso.

Edito: entiendo que las válvulas están descartadas por el espacio, el calor y el consumo

Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: caromire en Octubre 31, 2013, 23:22:04
Las válvulas me gustan, de hecho el equipo principal y varios amplificadores de auriculares las llevan, pero tendrían que llevar el ajuste de bias automático, por lo demás sin problemas.

El reproductor de cd que va en el conjunto lleva valvulas, es un Jolida.
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Octubre 31, 2013, 23:33:00
Ya te digo, aquí me tienes contra las cuerdas, ¿Qué tal algo de esto?

http://www.ebay.es/itm/ROTEL-AMPLIFIER-RB-1050-/181249259019?pt=Vintage_Electronics_R2&hash=item2a334c360b

http://www.ebay.es/itm/Rotel-RB-980BX-2-channel-Amplifier-Great-Condition-/141101545674?pt=US_Home_Audio_Amplifiers_Preamps&hash=item20da4eb8ca

A ver si se pasa Raúl por aquí y te aconseja.
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Octubre 31, 2013, 23:37:10
Una etapa a válvulas se te puede ir de precio...
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: caromire en Octubre 31, 2013, 23:44:35
No te preocupes que tengo tiempo :)
Prefiero tomarlo con calma, cosa poco habitual en mi.
Estaba mirando la Quad 303 , sabes algo sobre ellas? Yo tengo la radio del conjunto y todavía funciona.

Raúl ayuda a Jose que le estoy dando una noche de Halloween fina!
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Noviembre 01, 2013, 00:03:11
Cita de: caromire en Octubre 31, 2013, 23:44:35
Raúl ayuda a Jose que le estoy dando una noche de Halloween fina!

jajaj al contrario. Son interesantes este tipo de hilos y raros de leer en este foro desde hace años por cierto...  8) una pena que a la gente no le interesen ya estas cosas.

No tengo referencias directas de las Quad, pero malas no son. Yo creo que lo más adecuado son las electrónicas simples, con un sonido plano, no muy pasadas en watt pero contundentes para poder mover las Bower.

Si no tienes prisa, puedes pillar el previo e ir usándolo en casa para que te hagas una idea de por donde van los tiros.



Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: caromire en Noviembre 01, 2013, 00:19:52
La última de hoy (te lo prometo) puedo conectar la fuente y el amplificador de auriculares al pasivo para no tener que quitar cables cada vez?
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Noviembre 01, 2013, 00:25:35
Cita de: caromire en Noviembre 01, 2013, 00:19:52
La última de hoy (te lo prometo) puedo conectar la fuente y el amplificador de auriculares al pasivo para no tener que quitar cables cada vez?

Que no hay problema, hombre...  ;)

Claro, pero ten en cuenta que el previo pasivo tiene volumen, con lo cual tendrás que subir el pote del previo a tope para que la señal pase casi sin recorte desde la fuente al ampli de auriculares.

Otra cosa es que el previo que pilles tenga una salida en loop, esto quiere decir que la señal de las entradas llega directamente a una salida sin pasar por el pote de volumen.

¿No sé si me he explicado?   ???

Por cierto, yo para usar mis amplis de auriculares tengo montado un chisme parecido pero sin volumen, solo un selector de entradas/salidas

Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: caromire en Noviembre 01, 2013, 00:36:59
Todo explicado muy claro.

Muchas gracias.
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Noviembre 01, 2013, 00:45:55
Cita de: caromire en Noviembre 01, 2013, 00:36:59
Todo explicado muy claro.

Muchas gracias.

De nada. Si pillas alguno, coméntalo. Siempre es interesante  ;) ;)
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: FRR en Noviembre 01, 2013, 17:48:57
Aprovecho que viene al hilo...

(http://3.bp.blogspot.com/_FbSDy9bT53I/TG7KMW0Fh9I/AAAAAAAAAoQ/vkkUPFsPKI8/s1600/open1_big.jpg)

Saludos,

Paco
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Raul_77 en Noviembre 06, 2013, 06:41:03
Sin intención de menospreciarlas, me temo que la serie Visión no es precisamente lo mejor que ha hecho B&W, ni mucho menos. Por eso yo no me metería en demasiados gastos y no me iría a un conjunto previo/etapa para ellas; más bien buscaría un amplificador integrado que fuera suficiente para moverlas, en cantidad y calidad.

B&W se asocia con frecuencia con Rotel, este además tiene la sección de previo totalmente pasiva, ya tienes todo lo que quieres en una pieza y sin gastar demasiado:

http://www.ebay.es/itm/Rotel-RA-935BX-Vollverstarker-/151058922477?pt=DE_Elektronik_Computer_TV_Video_Elektronik_Verst%C3%A4rker&hash=item232bd03bed

O algo cómo un Mission Cyrus One, que también tiene la sección de previo pasiva:

http://www.ebay.es/itm/Mission-Cyrus-One-/271237022010?pt=DE_TV_Video_Audio_Einzelteile&hash=item3f26fc813a

Si continúas con la idea de previo/etapa, aquí tienes un buen previo pasivo por un precio razonable:

http://www.ebay.es/itm/NVA-P50-Passive-Pre-amplifier-/221114318761?pt=UK_AudioTVElectronics_HomeAudioHiFi_Amplifiers&hash=item337b70bfa9

Saludos, Raúl
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: caromire en Noviembre 06, 2013, 09:26:09
Hola Raúl,

Las cajas las tengo veinticinco años y las uso para el despacho, cuando se rompan otras (pero las ... no se rompen).

Lo del pasivo era por probar y por tamaño, de todas maneras, casi todas las etapas son bastante grandes. Igual es mejor comprar un integrado como dices tu, y no complicarme.


Gracias
Título: Re:Previo pasivo
Publicado por: Jose en Noviembre 06, 2013, 22:25:21
No pretendo llevarle la contraria a Raúl, pero no puedo con el tipo de NVA...  :juer: :juer:

Sé que fabrica buenos chismes por referencias directas pero ese aspecto que tienen sus electrónicas (interior) no termina de cuadrarme en los precios en los que se mueve y presumiendo de ser una "empresa".

Detalles como las placas, me dejan  :o ??? :juer:... como mínimo podría poner unas placas decentes (que no salen tan caras) y no meter las que puede hacer cualquiera con una insoladora en casa.

Salu2